SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS
MICHAEL PILAPAÑA
NÚMEROS COMPLEJOS EN
REDES Y TELECOMUNICACIONES
Los números complejos son utilizados en diversas aplicaciones dentro del campo
de las telecomunicaciones. Algunas de las áreas donde se aplican incluyen:
• Análisis de señales: En telecomunicaciones, las señales suelen representarse en forma de ondas complejas. La
transformada de Fourier, que es crucial en el análisis de señales, utiliza números complejos. Esto permite
descomponer señales complejas en componentes más simples para un análisis más fácil.
• Modulación: En la modulación de señales, especialmente en técnicas avanzadas como la modulación en cuadratura
(QAM), los números complejos son fundamentales. QAM utiliza amplitudes y fases complejas para representar
información en señales moduladas.
• Comunicación digital: Los números complejos son esenciales en la representación y análisis de las señales digitales,
especialmente en sistemas de comunicación digital. La teoría de la información y la codificación de canal también
hacen uso de números complejos en diversos algoritmos y técnicas.
• Diseño de filtros y sistemas de comunicación: En el diseño de filtros y sistemas de comunicación, el uso de números
complejos es común para representar funciones de transferencia, respuesta en frecuencia y otros parámetros del
sistema.
• Antenas y propagación de ondas: En el estudio de antenas y la propagación de ondas electromagnéticas, los números
complejos son utilizados para describir las características de fase y amplitud de las ondas. También son fundamentales
en la teoría de campos electromagnéticos.
• Procesamiento de señales: En el procesamiento de señales, los números complejos se utilizan en algoritmos de
filtrado, modulación y demodulación, así como en técnicas avanzadas como la transformada de Hilbert para extraer
información de señales.
• Sistemas de comunicación inalámbrica: En sistemas de comunicación inalámbrica, como los sistemas de múltiples
antenas (MIMO), los números complejos son cruciales para describir las matrices de canal y las operaciones
matriciales que se utilizan para mejorar la capacidad y la calidad de la comunicación.
La impedancia(cantidad de ohm con la cual se opone a la circulación de corriente) de
una antena es una propiedad eléctrica que representa la oposición al flujo de
corriente alterna en el sistema de alimentación de la antena. Se expresa en ohmios
(Ω) y puede tener una parte resistiva (real) y una parte reactiva (imaginaria).
La impedancia de una antena depende de varios factores, incluyendo su diseño, la
frecuencia a la que opera y el entorno circundante. En general, se busca que la
impedancia de la antena coincida con la impedancia del sistema al que está
conectada (como un transmisor o un receptor) para lograr una transferencia de
energía eficiente.
En conclusión la impedancia de una antena es una medida crucial para garantizar una
transferencia eficiente de energía entre la antena y el sistema de transmisión o
recepción, y su valor puede variar según el diseño y la aplicación específica de la
antena.
Impedancia de una antena en serie.
Supongamos que tenemos una antena cuya impedancia 𝑍1 está dada por la
expresión compleja:
𝑍1 = 40 + 𝑗30Ω
y otra antena con impedancia 𝑍2 dada por:
𝑍2 = 60 − 𝑗20Ω
Ambas antenas están conectadas en serie.
La impedancia total en serie (𝑍𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒) se calcula sumando las impedancias
individuales:
𝑍𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒 = 𝑍1 + 𝑍2
𝑍𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒 = 40 + 𝑗30 + (60 − 𝑗20)
𝑍𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒 = 40 + 60 + (𝑗30 − 𝑗20)
𝑍𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒 = 100 + 𝑗10Ω

Más contenido relacionado

Similar a Números complejos aplicado a telecomunicaciones.pptx

Medios de Trasmisión
Medios de TrasmisiónMedios de Trasmisión
Medios de Trasmisión
Brayann Coronel
 
Teleprocesos modulo ii
Teleprocesos modulo iiTeleprocesos modulo ii
Teleprocesos modulo ii
arquitectura5
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
andres raul garcia
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
Jesthiger Cohil
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
agcastro82
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
agcastro82
 
Activida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicas  Activida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicas
guti_mendy
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Cristian León Millan
 
records
recordsrecords
records
ingelisban
 
Redes
RedesRedes
Redes
mdadiaz4
 
Redes
RedesRedes
Redes
mdadiaz4
 
Modulacion QAM.pdf
Modulacion QAM.pdfModulacion QAM.pdf
Modulacion QAM.pdf
PaolaAndrea813335
 
Modulacion QAM.pdf
Modulacion QAM.pdfModulacion QAM.pdf
Modulacion QAM.pdf
PaolaAndrea813335
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Julied Marquez
 
Manual de redes escuela
Manual de redes escuelaManual de redes escuela
Manual de redes escuela
jesus leyte
 
Transmisiondedatos
TransmisiondedatosTransmisiondedatos
Transmisiondedatos
Luis Zambrano
 
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
elianacabm
 
Manual de redes yoselin
Manual de redes  yoselinManual de redes  yoselin
Manual de redes yoselin
xochitl yoselin galicia ruiz
 
Manual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselinManual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselin
xochitl yoselin galicia ruiz
 
Fase 1
Fase 1Fase 1

Similar a Números complejos aplicado a telecomunicaciones.pptx (20)

Medios de Trasmisión
Medios de TrasmisiónMedios de Trasmisión
Medios de Trasmisión
 
Teleprocesos modulo ii
Teleprocesos modulo iiTeleprocesos modulo ii
Teleprocesos modulo ii
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
 
Activida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicas  Activida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicas
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
records
recordsrecords
records
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Modulacion QAM.pdf
Modulacion QAM.pdfModulacion QAM.pdf
Modulacion QAM.pdf
 
Modulacion QAM.pdf
Modulacion QAM.pdfModulacion QAM.pdf
Modulacion QAM.pdf
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
 
Manual de redes escuela
Manual de redes escuelaManual de redes escuela
Manual de redes escuela
 
Transmisiondedatos
TransmisiondedatosTransmisiondedatos
Transmisiondedatos
 
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
301121 21 trabajo_colaborativo_1_eliana_morales_ospina
 
Manual de redes yoselin
Manual de redes  yoselinManual de redes  yoselin
Manual de redes yoselin
 
Manual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselinManual de redes escuela yoselin
Manual de redes escuela yoselin
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Números complejos aplicado a telecomunicaciones.pptx

  • 2. Los números complejos son utilizados en diversas aplicaciones dentro del campo de las telecomunicaciones. Algunas de las áreas donde se aplican incluyen: • Análisis de señales: En telecomunicaciones, las señales suelen representarse en forma de ondas complejas. La transformada de Fourier, que es crucial en el análisis de señales, utiliza números complejos. Esto permite descomponer señales complejas en componentes más simples para un análisis más fácil. • Modulación: En la modulación de señales, especialmente en técnicas avanzadas como la modulación en cuadratura (QAM), los números complejos son fundamentales. QAM utiliza amplitudes y fases complejas para representar información en señales moduladas. • Comunicación digital: Los números complejos son esenciales en la representación y análisis de las señales digitales, especialmente en sistemas de comunicación digital. La teoría de la información y la codificación de canal también hacen uso de números complejos en diversos algoritmos y técnicas. • Diseño de filtros y sistemas de comunicación: En el diseño de filtros y sistemas de comunicación, el uso de números complejos es común para representar funciones de transferencia, respuesta en frecuencia y otros parámetros del sistema. • Antenas y propagación de ondas: En el estudio de antenas y la propagación de ondas electromagnéticas, los números complejos son utilizados para describir las características de fase y amplitud de las ondas. También son fundamentales en la teoría de campos electromagnéticos. • Procesamiento de señales: En el procesamiento de señales, los números complejos se utilizan en algoritmos de filtrado, modulación y demodulación, así como en técnicas avanzadas como la transformada de Hilbert para extraer información de señales. • Sistemas de comunicación inalámbrica: En sistemas de comunicación inalámbrica, como los sistemas de múltiples antenas (MIMO), los números complejos son cruciales para describir las matrices de canal y las operaciones matriciales que se utilizan para mejorar la capacidad y la calidad de la comunicación.
  • 3. La impedancia(cantidad de ohm con la cual se opone a la circulación de corriente) de una antena es una propiedad eléctrica que representa la oposición al flujo de corriente alterna en el sistema de alimentación de la antena. Se expresa en ohmios (Ω) y puede tener una parte resistiva (real) y una parte reactiva (imaginaria). La impedancia de una antena depende de varios factores, incluyendo su diseño, la frecuencia a la que opera y el entorno circundante. En general, se busca que la impedancia de la antena coincida con la impedancia del sistema al que está conectada (como un transmisor o un receptor) para lograr una transferencia de energía eficiente. En conclusión la impedancia de una antena es una medida crucial para garantizar una transferencia eficiente de energía entre la antena y el sistema de transmisión o recepción, y su valor puede variar según el diseño y la aplicación específica de la antena.
  • 4. Impedancia de una antena en serie. Supongamos que tenemos una antena cuya impedancia 𝑍1 está dada por la expresión compleja: 𝑍1 = 40 + 𝑗30Ω y otra antena con impedancia 𝑍2 dada por: 𝑍2 = 60 − 𝑗20Ω Ambas antenas están conectadas en serie.
  • 5. La impedancia total en serie (𝑍𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒) se calcula sumando las impedancias individuales: 𝑍𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒 = 𝑍1 + 𝑍2 𝑍𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒 = 40 + 𝑗30 + (60 − 𝑗20) 𝑍𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒 = 40 + 60 + (𝑗30 − 𝑗20) 𝑍𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒 = 100 + 𝑗10Ω