SlideShare una empresa de Scribd logo
 
•  Cada día las campañas
electorales se libran más en
los medios, pero estos no
pueden sustituir al contacto
personal.
•  Con los medios electrónicos,
un líder político multiplica su
presencia, son su extensión y
alcanzan un mayor auditorio.
La campaña por tierra y aire
•  Alcanza a público
simpatizante, pero también
a no simpatizantes;
indecisos e indiferentes.
•  Por ello es importante
también el contacto
directo, el trabajo cara a
cara. No hay divorcio entre
ambas formas de
comunicar. Por el contrario,
se complementan.
La campaña por tierra y aire
En el viejo
paradigma, los
medios electrónicos
lanzaban mensajes
como en un
bombardeo aéreo.
Y en tierra se
reforzaba el mensaje
con el contacto
directo.
Viejo paradigma
Nuevo paradigma
En el nuevo paradigma la
información viaja
rápidamente y entra por los
medios sociales.
Los electrónicos toman y
replican la información.
Pero en tierra se fortalece la
comunicación al seleccionar
lo verdaderamante
importante.
•  El contacto directo y la
comunicación cara a cara siempre
serán muy efectivos.
•  La campaña de tierra es el
recorrido que hace un político en
las calles, los pueblos, las colonias,
los fraccionamientos, los edificios
multifamiliares y el puerta a puerta.
•  Los medios electrónicos y los social
media nunca sustituirán el impacto
que genera un buen apretón de
manos, un abrazo cálido o una
charla franca y directa de un líder
político con los electores.
La importancia del
contacto directo
Paso 1:
Identificar
al elector
Pasos para
diseñar la
estrategia de
tierra
•  La investigación del mercado
electoral es importante para
definir el terreno del trabajo
político.
•  No es solamente el aspecto
geográfico. El sondeo de
opinión pública es una
herramienta útil, pero no única,
para la investigación del
terreno.
Es importante agregar otras
variables como “segunda
opción”:
ü  del análisis de ciudadanos
persuasibles,
ü  los resultados de las últimas
elecciones,
ü  de una definición de base del
candidato y su solidez,
ü  de una definición de
oponente débil,
ü  de una definición de indeciso/
no sé, y de mucho más.
Paso 2:
Geo -
referenciar
Pasos para
diseñar la
estrategia de
tierra
•  Las técnicas multivariadas, el análisis de
correspondencia y análisis discriminantes, son
útiles para ubicar a los electores meta.
•  Los resultados de los estudios de opinión púbica
se expresan en términos demográficos
univariados (edad, sexo, ingresos, educación,
etc).
•  El propósito es poder ubicar a los votantes y
elaborar mensajes adecuados para los electores
objetivo. Estas características se trazan en mapas
por geografías electorales.
Geo-referenciación
•  La mercadotecnia política
moderna utiliza modelos
multidimensionales,
produciendo conglomerados
(clusters) de ciudadanos.
•  Apoyados en la técnica de
análisis estadístico estándar
(programa SPSS), es útil para
la comprensión de los
votantes, agrupándolos no
sólo por geografía ni por
demografía, sino por
asociación de opiniones.
Georeferenciación y
rentabilidad electoral.
Paso 3:
Organizar a
la estructura
Pasos para
diseñar la
estrategia de
tierra
Los componentes básicos de una buena campaña de
tierra son la organización, la descentralización y el
contacto directo.
a.  La organización es básico para lograr que el
equipo de trabajo tenga orden, disciplina y
eficiencia.
b.  La descentralización aumenta la eficacia del
trabajo en campaña, porque permite un efecto
multiplicador;
c.  Y el contacto directo es el proceso de
comunicación y persuasión mediante el cual, el
candidato cierra la pinza del trabajo que ha
realizado previamente con su campaña de aire.
El trabajo de tierra se hace de manera piramidal.
•  Desde el líder político, coordinadores de zona, de
barrio, de manzana, hasta llegar al elector
objetivo.
•  Por ello se utiliza el mapeo electoral que
construye informes y geo-localiza a los electores
en casas, edificios, manzanas, distritos.
•  Los clasifica en cuatro opciones:
1.  electores duros candidato A,
2.  electores blandos,
3.  electores indecisos, y
4.  electores duros candidatos B.
Marco geográfico electoral
Pasos para
diseñar la
estrategia de
tierra
Paso 4:
Comunicar
y Persuadir
•  Los objetivos de la campaña de
tierra son la comunicación, la
persuasión y la movilización.
•  En principio, la comunicación le
permite a un líder político,
diseminar su mensaje central en
su encuentro cara a cara con los
ciudadanos.
•  El contacto directo, el diálogo y
la posibilidad de escuchar a los
ciudadanos, le permiten al líder
político reforzar la comunicación
general de un partido.
•  Una campaña puerta a
puerta moderna la realizan el
líder político, militantes y
simpatizantes.
•  Llevan a campo una lista con
los hogares a ser contactados,
generados a partir de una
base de datos de votantes.
•  Algunas campañas han
reemplazado los listados o
formularios de promoción al
voto elaborados en papel, por
modernas aplicaciones
móviles (apps).
Paso 5:
Organizar a
la estructura
Pasos para
diseñar la
estrategia de
tierra
•  Para ampliar la presencia del candidato en el
trabajo de tierra, existen diferentes técnicas para
segmentar y hacer contacto con los electores meta.
•  Para ello es importante realizar organizar a los
voluntarios, simpatizantes y militantes que se sumarán
en el trabajo de contacto directo.
•  Se organizan brigadas de contacto directo para
repartir publicidad impresa, hacer promoción al voto,
colocar propaganda en hogares y comercios, y
apoyar labores de “perifoneo” en zonas periféricas
donde no llegan los medios tradicionales o las redes
sociales.
Brigadas de contacto directo.
COORDINACIÓN
COORDINADOR
ZONA 1
COORDINADOR
ZONA 2
COORDINADOR
ZONA 3
COORDINADOR
ZONA 4
COORDINADOR
ZONA 5
BRIGADA
1
BRIGADA
2
BRIGADA
1
BRIGADA
2
D 1 D 2 D 3 D 4
D
15
D
14
D 6 D 9
D
11
D
12
D
10
D
13 D 8 D 7D 5
BRIGADA
1
BRIGADA
2
BRIGADA
1
BRIGADA
2
BRIGADA
1
BRIGADA
2
•  Se les hace llegar, de manera
segmentada, mensajes diferenciados y
de alto impacto, a través de tres
vectores de comunicación:
a.  mailing personalizado (postal y electrónico),
b.  visitas puerta a puerta (canvassing) y
c.  telemarketing (contacto directo por
teléfono).
•  Las aplicaciones móviles y plataformas
de mensaje directo como SMS, whats
app, telegram y snapchat, entre otros,
han ampliado las posibilidades de
comunicación focalizada y exitosa en
campaña.
•  El modelo básico de promoción al voto no sólo
contiene mensajes que pretenden persuadir al
elector, sino además
a.  buscan agregar nuevos voluntarios a la campaña,
b.  actualizar listas nominales,
c.  entregar publicidad política impresa y promocional,
d.  colocar propaganda en sus hogares o negocio,
e.  movilizarlos para el día de la elección,
f.  y asegurar que los votantes potenciales cumplan el
compromiso que han hecho con el candidato y su
partido.
En la utilización de las herramientas de contacto
directo se debe tener claro que:
•  Los contenidos no deben perder el componente
emocional que otros medios de la campaña han
agregado a sus producciones para persuadir a
los electores sobre la propuesta y la mejor opción
partidista.
•  La persuasión implica también convencer a los
electores meta que participen en los actos de
campaña, coloquen propaganda en sus hogares
y acudan a votar el día de la elección.
Programas
de Movilización
La movilización electoral es
un programa especial
destinado a lograr que los
electores voten.
•  Este programa ubica a los
electores meta, dirige
mensajes específicos para
convencerlos y genera un
sistema para
comprometerlos a votar.
El programa se despliega a partir de crear grupos
de trabajo en diferentes niveles, según sea el
alcance de cada elección ( nacional, estatal,
municipal o distrital).
El proceso es el siguiente:
a.  Análizar la estructura electoral,
b.  Generar frentes de acción,
c.  Jornadas de capacitación,
d.  Unificación y depuración de la información obtenida,
e.  Capacitación de los representantes de casilla (con
simulacros para hacer más real el ejercicio),
f.  Instalación del cuarto de situaciones para el día D,
g.  Determinación de las necesidades logísticas y,
h.  despliegue de toda la operación en el día D.
Despliegue
de la movilización
Los 5 pasos de la estrategia territorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comando de Campaña y Cuarto de Guerra
Comando de Campaña y Cuarto de GuerraComando de Campaña y Cuarto de Guerra
Comando de Campaña y Cuarto de Guerra
Javier Sánchez Galicia
 
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
ascobrasadecv
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Operación de Campañas Políticas del Ing. Alberto Islas Labastida.
Operación de Campañas Políticas del Ing. Alberto Islas Labastida.Operación de Campañas Políticas del Ing. Alberto Islas Labastida.
Operación de Campañas Políticas del Ing. Alberto Islas Labastida.
Miguel Hernández Peñaflor
 
Etapas de campaña
Etapas de campañaEtapas de campaña
Etapas de campañayuyupod
 
Manual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipalManual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipal
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Cómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaCómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosa
Federico Hoyos
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
2203199222
 
Plan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia políticaPlan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia política
Ignacio Martín Granados
 
Campaña política 2011
Campaña política 2011Campaña política 2011
Campaña política 2011
Fabian Jacid Barreto Rojas
 
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Lleïr Daban i Hurtós
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politicooscar
 
Campañas Electorales y Redes Sociales
Campañas Electorales y Redes SocialesCampañas Electorales y Redes Sociales
Campañas Electorales y Redes Sociales
Fundación CiGob
 
GUIA DEL COORDINADOR DE CAMPAÑAS ELECTORALES - Material del Coordinador de Ca...
GUIA DEL COORDINADOR DE CAMPAÑAS ELECTORALES - Material del Coordinador de Ca...GUIA DEL COORDINADOR DE CAMPAÑAS ELECTORALES - Material del Coordinador de Ca...
GUIA DEL COORDINADOR DE CAMPAÑAS ELECTORALES - Material del Coordinador de Ca...
Bunker Político Digital
 
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanovaMarketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Justice First
 
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORAREALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
Andres Lizarralde Henao
 
Estrategias de lanzamiento de candidato
Estrategias de lanzamiento de candidato Estrategias de lanzamiento de candidato
Estrategias de lanzamiento de candidato
José Luis López
 
Intro marketing político
Intro marketing políticoIntro marketing político
Intro marketing político
Raúl Rueda
 
Fases de Estrategia Politica
Fases de Estrategia PoliticaFases de Estrategia Politica
Fases de Estrategia Politica
Carlos Javier Navas Murillo
 
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez LópezComparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez LópezLas Iniciativas
 

La actualidad más candente (20)

Comando de Campaña y Cuarto de Guerra
Comando de Campaña y Cuarto de GuerraComando de Campaña y Cuarto de Guerra
Comando de Campaña y Cuarto de Guerra
 
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
 
Operación de Campañas Políticas del Ing. Alberto Islas Labastida.
Operación de Campañas Políticas del Ing. Alberto Islas Labastida.Operación de Campañas Políticas del Ing. Alberto Islas Labastida.
Operación de Campañas Políticas del Ing. Alberto Islas Labastida.
 
Etapas de campaña
Etapas de campañaEtapas de campaña
Etapas de campaña
 
Manual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipalManual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipal
 
Cómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaCómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosa
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
 
Plan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia políticaPlan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia política
 
Campaña política 2011
Campaña política 2011Campaña política 2011
Campaña política 2011
 
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
 
Campañas Electorales y Redes Sociales
Campañas Electorales y Redes SocialesCampañas Electorales y Redes Sociales
Campañas Electorales y Redes Sociales
 
GUIA DEL COORDINADOR DE CAMPAÑAS ELECTORALES - Material del Coordinador de Ca...
GUIA DEL COORDINADOR DE CAMPAÑAS ELECTORALES - Material del Coordinador de Ca...GUIA DEL COORDINADOR DE CAMPAÑAS ELECTORALES - Material del Coordinador de Ca...
GUIA DEL COORDINADOR DE CAMPAÑAS ELECTORALES - Material del Coordinador de Ca...
 
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanovaMarketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
 
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORAREALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
 
Estrategias de lanzamiento de candidato
Estrategias de lanzamiento de candidato Estrategias de lanzamiento de candidato
Estrategias de lanzamiento de candidato
 
Intro marketing político
Intro marketing políticoIntro marketing político
Intro marketing político
 
Fases de Estrategia Politica
Fases de Estrategia PoliticaFases de Estrategia Politica
Fases de Estrategia Politica
 
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez LópezComparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
 

Similar a Los 5 pasos de la estrategia territorial

Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Diroa3
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Diroa3
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptxDEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
JOSENEYRAMONCADA
 
El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralFabricio Santapaola
 
Marketing politico cecy
Marketing politico cecyMarketing politico cecy
Marketing politico cecy
Cecilia Solano
 
Marketing Digital Político
Marketing Digital PolíticoMarketing Digital Político
Marketing Digital Político
jhonheydon
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
diegocanovas
 
Campaña política exitosa.semana4
Campaña política exitosa.semana4Campaña política exitosa.semana4
Campaña política exitosa.semana4
Patricia GP
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
diegocanovas
 
Estrategia comunicacional y publicitaria
Estrategia comunicacional y publicitariaEstrategia comunicacional y publicitaria
Estrategia comunicacional y publicitaria
Jazael Hernandez
 
Index marketing politico
Index marketing politicoIndex marketing politico
Marketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptxMarketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptx
DannGC
 
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack ObamaClaves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
Corporate Communications
 

Similar a Los 5 pasos de la estrategia territorial (20)

Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Manual.pdf
 
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptxDEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
 
El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoral
 
Marketing politico cecy
Marketing politico cecyMarketing politico cecy
Marketing politico cecy
 
Marketing Digital Político
Marketing Digital PolíticoMarketing Digital Político
Marketing Digital Político
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
 
Campaña política exitosa.semana4
Campaña política exitosa.semana4Campaña política exitosa.semana4
Campaña política exitosa.semana4
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
´Marketing político
´Marketing político´Marketing político
´Marketing político
 
Estrategia comunicacional y publicitaria
Estrategia comunicacional y publicitariaEstrategia comunicacional y publicitaria
Estrategia comunicacional y publicitaria
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
marketing político
marketing políticomarketing político
marketing político
 
marketingpolitico
marketingpoliticomarketingpolitico
marketingpolitico
 
Index marketing politico
Index marketing politicoIndex marketing politico
Index marketing politico
 
Marketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptxMarketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptx
 
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack ObamaClaves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
Claves comunicativas de la campaña de reelección de Barack Obama
 

Más de Javier Sánchez Galicia

Teorías de la comunicación 2
Teorías de la comunicación 2Teorías de la comunicación 2
Teorías de la comunicación 2
Javier Sánchez Galicia
 
Teorías de la comunicación 1
Teorías de la comunicación 1Teorías de la comunicación 1
Teorías de la comunicación 1
Javier Sánchez Galicia
 
LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
 LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Javier Sánchez Galicia
 
Comunicación y Liderazgo
Comunicación y LiderazgoComunicación y Liderazgo
Comunicación y Liderazgo
Javier Sánchez Galicia
 
El estilo personal de comunicar del Presidente AMLO
El estilo personal de comunicar del Presidente AMLOEl estilo personal de comunicar del Presidente AMLO
El estilo personal de comunicar del Presidente AMLO
Javier Sánchez Galicia
 
Construir el consenso y gestionar el disenso: un modelo de comunicación guber...
Construir el consenso y gestionar el disenso: un modelo de comunicación guber...Construir el consenso y gestionar el disenso: un modelo de comunicación guber...
Construir el consenso y gestionar el disenso: un modelo de comunicación guber...
Javier Sánchez Galicia
 
Cómo se construye la marca de una líder
Cómo se construye la marca de una líderCómo se construye la marca de una líder
Cómo se construye la marca de una líder
Javier Sánchez Galicia
 
Por qué se Pierden y por qué se Ganan las Elecciones
Por qué se Pierden y por qué se Ganan las EleccionesPor qué se Pierden y por qué se Ganan las Elecciones
Por qué se Pierden y por qué se Ganan las Elecciones
Javier Sánchez Galicia
 
8 puntos a considerar para un debate electoral
8 puntos a considerar para un debate electoral8 puntos a considerar para un debate electoral
8 puntos a considerar para un debate electoral
Javier Sánchez Galicia
 
De la Agenda de Campaña a la Agenda del Nuevo Gobierno
De la Agenda de Campaña a la Agenda del Nuevo GobiernoDe la Agenda de Campaña a la Agenda del Nuevo Gobierno
De la Agenda de Campaña a la Agenda del Nuevo Gobierno
Javier Sánchez Galicia
 
El Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
El Cuarto de Guerra y la Célula de CrisisEl Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
El Cuarto de Guerra y la Célula de CrisisJavier Sánchez Galicia
 
Mujeres y poder
Mujeres y poderMujeres y poder
Mujeres y poder
Javier Sánchez Galicia
 
10 Mitos de los Consultores Políticos
10 Mitos de los Consultores Políticos10 Mitos de los Consultores Políticos
10 Mitos de los Consultores Políticos
Javier Sánchez Galicia
 
Técnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
Técnicas de Investigación - Estudios CualitativosTécnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
Técnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
Javier Sánchez Galicia
 
Política 2.0 en México
Política 2.0 en MéxicoPolítica 2.0 en México
Política 2.0 en México
Javier Sánchez Galicia
 
Comunicación de Crisis
Comunicación de CrisisComunicación de Crisis
Comunicación de Crisis
Javier Sánchez Galicia
 
Elecciones México 2012
Elecciones México 2012Elecciones México 2012
Elecciones México 2012
Javier Sánchez Galicia
 
Lobbying y negociación
Lobbying y negociación Lobbying y negociación
Lobbying y negociación
Javier Sánchez Galicia
 
Política Simbólica
Política SimbólicaPolítica Simbólica
Política Simbólica
Javier Sánchez Galicia
 
Reputación Online
Reputación OnlineReputación Online
Reputación Online
Javier Sánchez Galicia
 

Más de Javier Sánchez Galicia (20)

Teorías de la comunicación 2
Teorías de la comunicación 2Teorías de la comunicación 2
Teorías de la comunicación 2
 
Teorías de la comunicación 1
Teorías de la comunicación 1Teorías de la comunicación 1
Teorías de la comunicación 1
 
LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
 LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
LOS RETOS DE LA COMUNICACIÓN DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
 
Comunicación y Liderazgo
Comunicación y LiderazgoComunicación y Liderazgo
Comunicación y Liderazgo
 
El estilo personal de comunicar del Presidente AMLO
El estilo personal de comunicar del Presidente AMLOEl estilo personal de comunicar del Presidente AMLO
El estilo personal de comunicar del Presidente AMLO
 
Construir el consenso y gestionar el disenso: un modelo de comunicación guber...
Construir el consenso y gestionar el disenso: un modelo de comunicación guber...Construir el consenso y gestionar el disenso: un modelo de comunicación guber...
Construir el consenso y gestionar el disenso: un modelo de comunicación guber...
 
Cómo se construye la marca de una líder
Cómo se construye la marca de una líderCómo se construye la marca de una líder
Cómo se construye la marca de una líder
 
Por qué se Pierden y por qué se Ganan las Elecciones
Por qué se Pierden y por qué se Ganan las EleccionesPor qué se Pierden y por qué se Ganan las Elecciones
Por qué se Pierden y por qué se Ganan las Elecciones
 
8 puntos a considerar para un debate electoral
8 puntos a considerar para un debate electoral8 puntos a considerar para un debate electoral
8 puntos a considerar para un debate electoral
 
De la Agenda de Campaña a la Agenda del Nuevo Gobierno
De la Agenda de Campaña a la Agenda del Nuevo GobiernoDe la Agenda de Campaña a la Agenda del Nuevo Gobierno
De la Agenda de Campaña a la Agenda del Nuevo Gobierno
 
El Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
El Cuarto de Guerra y la Célula de CrisisEl Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
El Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
 
Mujeres y poder
Mujeres y poderMujeres y poder
Mujeres y poder
 
10 Mitos de los Consultores Políticos
10 Mitos de los Consultores Políticos10 Mitos de los Consultores Políticos
10 Mitos de los Consultores Políticos
 
Técnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
Técnicas de Investigación - Estudios CualitativosTécnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
Técnicas de Investigación - Estudios Cualitativos
 
Política 2.0 en México
Política 2.0 en MéxicoPolítica 2.0 en México
Política 2.0 en México
 
Comunicación de Crisis
Comunicación de CrisisComunicación de Crisis
Comunicación de Crisis
 
Elecciones México 2012
Elecciones México 2012Elecciones México 2012
Elecciones México 2012
 
Lobbying y negociación
Lobbying y negociación Lobbying y negociación
Lobbying y negociación
 
Política Simbólica
Política SimbólicaPolítica Simbólica
Política Simbólica
 
Reputación Online
Reputación OnlineReputación Online
Reputación Online
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (17)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Los 5 pasos de la estrategia territorial

  • 1.
  • 2.   •  Cada día las campañas electorales se libran más en los medios, pero estos no pueden sustituir al contacto personal. •  Con los medios electrónicos, un líder político multiplica su presencia, son su extensión y alcanzan un mayor auditorio. La campaña por tierra y aire
  • 3. •  Alcanza a público simpatizante, pero también a no simpatizantes; indecisos e indiferentes. •  Por ello es importante también el contacto directo, el trabajo cara a cara. No hay divorcio entre ambas formas de comunicar. Por el contrario, se complementan. La campaña por tierra y aire
  • 4. En el viejo paradigma, los medios electrónicos lanzaban mensajes como en un bombardeo aéreo. Y en tierra se reforzaba el mensaje con el contacto directo. Viejo paradigma
  • 5. Nuevo paradigma En el nuevo paradigma la información viaja rápidamente y entra por los medios sociales. Los electrónicos toman y replican la información. Pero en tierra se fortalece la comunicación al seleccionar lo verdaderamante importante.
  • 6. •  El contacto directo y la comunicación cara a cara siempre serán muy efectivos. •  La campaña de tierra es el recorrido que hace un político en las calles, los pueblos, las colonias, los fraccionamientos, los edificios multifamiliares y el puerta a puerta. •  Los medios electrónicos y los social media nunca sustituirán el impacto que genera un buen apretón de manos, un abrazo cálido o una charla franca y directa de un líder político con los electores. La importancia del contacto directo
  • 7. Paso 1: Identificar al elector Pasos para diseñar la estrategia de tierra
  • 8. •  La investigación del mercado electoral es importante para definir el terreno del trabajo político. •  No es solamente el aspecto geográfico. El sondeo de opinión pública es una herramienta útil, pero no única, para la investigación del terreno.
  • 9. Es importante agregar otras variables como “segunda opción”: ü  del análisis de ciudadanos persuasibles, ü  los resultados de las últimas elecciones, ü  de una definición de base del candidato y su solidez, ü  de una definición de oponente débil, ü  de una definición de indeciso/ no sé, y de mucho más.
  • 10. Paso 2: Geo - referenciar Pasos para diseñar la estrategia de tierra
  • 11. •  Las técnicas multivariadas, el análisis de correspondencia y análisis discriminantes, son útiles para ubicar a los electores meta. •  Los resultados de los estudios de opinión púbica se expresan en términos demográficos univariados (edad, sexo, ingresos, educación, etc). •  El propósito es poder ubicar a los votantes y elaborar mensajes adecuados para los electores objetivo. Estas características se trazan en mapas por geografías electorales.
  • 13. •  La mercadotecnia política moderna utiliza modelos multidimensionales, produciendo conglomerados (clusters) de ciudadanos. •  Apoyados en la técnica de análisis estadístico estándar (programa SPSS), es útil para la comprensión de los votantes, agrupándolos no sólo por geografía ni por demografía, sino por asociación de opiniones.
  • 15. Paso 3: Organizar a la estructura Pasos para diseñar la estrategia de tierra
  • 16. Los componentes básicos de una buena campaña de tierra son la organización, la descentralización y el contacto directo. a.  La organización es básico para lograr que el equipo de trabajo tenga orden, disciplina y eficiencia. b.  La descentralización aumenta la eficacia del trabajo en campaña, porque permite un efecto multiplicador; c.  Y el contacto directo es el proceso de comunicación y persuasión mediante el cual, el candidato cierra la pinza del trabajo que ha realizado previamente con su campaña de aire.
  • 17. El trabajo de tierra se hace de manera piramidal. •  Desde el líder político, coordinadores de zona, de barrio, de manzana, hasta llegar al elector objetivo. •  Por ello se utiliza el mapeo electoral que construye informes y geo-localiza a los electores en casas, edificios, manzanas, distritos. •  Los clasifica en cuatro opciones: 1.  electores duros candidato A, 2.  electores blandos, 3.  electores indecisos, y 4.  electores duros candidatos B.
  • 19. Pasos para diseñar la estrategia de tierra Paso 4: Comunicar y Persuadir
  • 20. •  Los objetivos de la campaña de tierra son la comunicación, la persuasión y la movilización. •  En principio, la comunicación le permite a un líder político, diseminar su mensaje central en su encuentro cara a cara con los ciudadanos. •  El contacto directo, el diálogo y la posibilidad de escuchar a los ciudadanos, le permiten al líder político reforzar la comunicación general de un partido.
  • 21. •  Una campaña puerta a puerta moderna la realizan el líder político, militantes y simpatizantes. •  Llevan a campo una lista con los hogares a ser contactados, generados a partir de una base de datos de votantes. •  Algunas campañas han reemplazado los listados o formularios de promoción al voto elaborados en papel, por modernas aplicaciones móviles (apps).
  • 22. Paso 5: Organizar a la estructura Pasos para diseñar la estrategia de tierra
  • 23. •  Para ampliar la presencia del candidato en el trabajo de tierra, existen diferentes técnicas para segmentar y hacer contacto con los electores meta. •  Para ello es importante realizar organizar a los voluntarios, simpatizantes y militantes que se sumarán en el trabajo de contacto directo. •  Se organizan brigadas de contacto directo para repartir publicidad impresa, hacer promoción al voto, colocar propaganda en hogares y comercios, y apoyar labores de “perifoneo” en zonas periféricas donde no llegan los medios tradicionales o las redes sociales.
  • 24. Brigadas de contacto directo. COORDINACIÓN COORDINADOR ZONA 1 COORDINADOR ZONA 2 COORDINADOR ZONA 3 COORDINADOR ZONA 4 COORDINADOR ZONA 5 BRIGADA 1 BRIGADA 2 BRIGADA 1 BRIGADA 2 D 1 D 2 D 3 D 4 D 15 D 14 D 6 D 9 D 11 D 12 D 10 D 13 D 8 D 7D 5 BRIGADA 1 BRIGADA 2 BRIGADA 1 BRIGADA 2 BRIGADA 1 BRIGADA 2
  • 25. •  Se les hace llegar, de manera segmentada, mensajes diferenciados y de alto impacto, a través de tres vectores de comunicación: a.  mailing personalizado (postal y electrónico), b.  visitas puerta a puerta (canvassing) y c.  telemarketing (contacto directo por teléfono). •  Las aplicaciones móviles y plataformas de mensaje directo como SMS, whats app, telegram y snapchat, entre otros, han ampliado las posibilidades de comunicación focalizada y exitosa en campaña.
  • 26. •  El modelo básico de promoción al voto no sólo contiene mensajes que pretenden persuadir al elector, sino además a.  buscan agregar nuevos voluntarios a la campaña, b.  actualizar listas nominales, c.  entregar publicidad política impresa y promocional, d.  colocar propaganda en sus hogares o negocio, e.  movilizarlos para el día de la elección, f.  y asegurar que los votantes potenciales cumplan el compromiso que han hecho con el candidato y su partido.
  • 27. En la utilización de las herramientas de contacto directo se debe tener claro que: •  Los contenidos no deben perder el componente emocional que otros medios de la campaña han agregado a sus producciones para persuadir a los electores sobre la propuesta y la mejor opción partidista. •  La persuasión implica también convencer a los electores meta que participen en los actos de campaña, coloquen propaganda en sus hogares y acudan a votar el día de la elección.
  • 29. La movilización electoral es un programa especial destinado a lograr que los electores voten. •  Este programa ubica a los electores meta, dirige mensajes específicos para convencerlos y genera un sistema para comprometerlos a votar.
  • 30. El programa se despliega a partir de crear grupos de trabajo en diferentes niveles, según sea el alcance de cada elección ( nacional, estatal, municipal o distrital). El proceso es el siguiente: a.  Análizar la estructura electoral, b.  Generar frentes de acción, c.  Jornadas de capacitación, d.  Unificación y depuración de la información obtenida, e.  Capacitación de los representantes de casilla (con simulacros para hacer más real el ejercicio), f.  Instalación del cuarto de situaciones para el día D, g.  Determinación de las necesidades logísticas y, h.  despliegue de toda la operación en el día D.