SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE LUIS BORGES

LAURA STEFANIA PARRA GOYENECHE
Comunicación Social y Periodismo
Análisis de Textos
Presentado a: Zuly Usme López
10 de febrero de 2012
En esta ocasión, Jorge Luis Borges
         intenta reflejar un
   cuestionamiento acerca de un
       mundo construido sobre
   pensamientos idealistas. Esto,
    resultado de la realidad y la
 ficción, producto de la mente de
 El ingenioso Hidalgo: Don Quijote
            de la Mancha.
El contexto que ubica
     generalmente Borges, nos
  remonta a Castilla durante el
siglo XVII. Esto, con la intención
      de hacer referencia al
 movimiento social y cultural del
             barroco.
Es una obra maestra
de     la     literatura
medieval     fantástica
en castellano y el
más famoso de los
llamados libros de
caballerías,         que
tuvieron una enorme
aceptación       durante
el   siglo    XVI     en
la península Ibérica.
También conocido
como Jesús, Cristo o Jes
    ucristo, es la figura
central del cristianismo y
  una de las figuras más
       influyentes de
   la cultura occidental.
     Para la mayoría de
     las denominaciones
 cristianas, es el Hijo de
Dios y, por extensión, la
    encarnación de Dios
 Nació hacia el 570, en
 La Meca(…) empezó a
 tener       visiones     y
 revelaciones a través de
 las    cuales    llegó  al
 convencimiento de que
 había sido elegido como
 profeta por el único dios
 verdadero, Alá. Empezó
 a predicar la nueva fe,
 pero     despertó      una
 fuerte oposición. Por
 este motivo, resolvió
 huir de La Meca y
 dirigirse a Medina(…) En
 Medina, Mahoma pudo
 imponerse como jefe
 religioso y político.
 Tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 en el
 golfo de Lepanto (Patrás) , frente a la
 ciudad de Naupacto (Lepanto), situado en el
 Peloponeso ,Grecia. Se enfrentaron los
 turcos del Imperio Otomano contra una
 coalición cristiana, llamada Liga Santa (…)
 La batalla de Lepanto se suele considerar
 como la batalla naval más sangrienta de
 todos los tiempos (…) Con esta batallas, la
 Liga Santa rompió con la superioridad naval
 del Imperio Otomano y su mito de
 invencibilidad quedó absolutamente olvidado
 para el resto de la Historia. Después de
 Lepanto, ya nunca más se recuperó la
 hegemonía naval turca en el Mediterráneo .
Enemigo de la
  lectura de
 los libros de
 caballerías y
    visitante
 asiduo de la
 casa de Don
    Quijote
Maese Nicolás,
barbero del lugar
de la mancha , en
  que Cervantes
sitúa el solar del
famoso caballero
  Don Quijote.
Amigo y visitante
    asiduo del
    Ingenioso
Muchacha que no
llegaba a los
veinte , sobrina
de don Alonso
Quijano , que en
la famosa novela
de Cervantes
habita la misma
casa de su tío.
Caballero fuerte y
      valeroso
que, voluntario en la
guerra, se distingue
  por sus hazañas
 ADARGA: Escudo de cuero, ovalado o de figura
  de corazón
 ALMENA: Cada uno de los pequeños pilares de
  piedra, de sección cuadrangular, que coronan
  los muros de las antiguas fortalezas.
 SANTO GRIAL: Es el plato o copa usado
  por Jesucristo en la Última Cena.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Amad%C3%ADs_de_Ga
    ula
   http://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Naza
    ret
   http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Mah
    omaIslam.htm
   http://www.grandesbatallas.es/batalla%20de%20lep
    anto.html
   http://www.quixote.tv/sqs.htm
   Microsoft®     Encarta®    2009.   ©     1993-2008
    Microsoft Corporation. Reservados todos los
    derechos.
   http://www.wordreference.com/definicion/

Más contenido relacionado

Similar a No soy polvo

"Ni siquiera soy polvo"
"Ni siquiera soy polvo""Ni siquiera soy polvo"
"Ni siquiera soy polvo"
expresioninpahu
 
Ni siquiera soy polvo
Ni siquiera soy polvoNi siquiera soy polvo
Ni siquiera soy polvo
Jose Estrada Pardo
 
Ni siquiera soy polvo
Ni siquiera soy polvoNi siquiera soy polvo
Ni siquiera soy polvo
expresioninpahu
 
Ni siquiera soy polvo. CGR
Ni siquiera soy polvo. CGRNi siquiera soy polvo. CGR
Ni siquiera soy polvo. CGR
expresioninpahu
 
Ni siquiera soy de polvo...
Ni siquiera soy de polvo...Ni siquiera soy de polvo...
Ni siquiera soy de polvo...
roblesdaniel18
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
juanacua
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Club_Agustinas
 
Guia 7 literatura del siglo de oro
Guia 7   literatura del siglo de oroGuia 7   literatura del siglo de oro
Guia 7 literatura del siglo de oro
wilmer ibañez
 
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA MEDIEVALLITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA MEDIEVAL
Club_Agustinas
 
LITERATURA UNIVERSAL I - SEGUNDO BIMESTRE 2013
LITERATURA UNIVERSAL I - SEGUNDO BIMESTRE 2013LITERATURA UNIVERSAL I - SEGUNDO BIMESTRE 2013
LITERATURA UNIVERSAL I - SEGUNDO BIMESTRE 2013
UTPL UTPL
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
Luz Daniela Salinas Gonzalez
 
Inicio de la narrativa moderna
Inicio de la narrativa modernaInicio de la narrativa moderna
Inicio de la narrativa moderna
julianasarmientto
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
hiram fernando
 
Conferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medievalConferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medieval
Lecturacritica2015
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
Frank049
 
Renacimientoguiatallerliteratura para11.
Renacimientoguiatallerliteratura para11.Renacimientoguiatallerliteratura para11.
Renacimientoguiatallerliteratura para11.
gradotercero128
 
Ni siquiera soy de polvo...
Ni siquiera soy de polvo...Ni siquiera soy de polvo...
Ni siquiera soy de polvo...
roblesdaniel18
 
Conferencia: Literatura Medieval
Conferencia:  Literatura Medieval Conferencia:  Literatura Medieval
Conferencia: Literatura Medieval
Lecturacritica2015
 
Divina Comedia 5to A
Divina Comedia 5to ADivina Comedia 5to A
Divina Comedia 5to A
Lilyan F.
 
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la manchaContextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Matías Dinamarca Avalos
 

Similar a No soy polvo (20)

"Ni siquiera soy polvo"
"Ni siquiera soy polvo""Ni siquiera soy polvo"
"Ni siquiera soy polvo"
 
Ni siquiera soy polvo
Ni siquiera soy polvoNi siquiera soy polvo
Ni siquiera soy polvo
 
Ni siquiera soy polvo
Ni siquiera soy polvoNi siquiera soy polvo
Ni siquiera soy polvo
 
Ni siquiera soy polvo. CGR
Ni siquiera soy polvo. CGRNi siquiera soy polvo. CGR
Ni siquiera soy polvo. CGR
 
Ni siquiera soy de polvo...
Ni siquiera soy de polvo...Ni siquiera soy de polvo...
Ni siquiera soy de polvo...
 
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Guia 7 literatura del siglo de oro
Guia 7   literatura del siglo de oroGuia 7   literatura del siglo de oro
Guia 7 literatura del siglo de oro
 
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA MEDIEVALLITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA MEDIEVAL
 
LITERATURA UNIVERSAL I - SEGUNDO BIMESTRE 2013
LITERATURA UNIVERSAL I - SEGUNDO BIMESTRE 2013LITERATURA UNIVERSAL I - SEGUNDO BIMESTRE 2013
LITERATURA UNIVERSAL I - SEGUNDO BIMESTRE 2013
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
 
Inicio de la narrativa moderna
Inicio de la narrativa modernaInicio de la narrativa moderna
Inicio de la narrativa moderna
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
Conferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medievalConferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medieval
 
Libro de Buen Amor
Libro de Buen AmorLibro de Buen Amor
Libro de Buen Amor
 
Renacimientoguiatallerliteratura para11.
Renacimientoguiatallerliteratura para11.Renacimientoguiatallerliteratura para11.
Renacimientoguiatallerliteratura para11.
 
Ni siquiera soy de polvo...
Ni siquiera soy de polvo...Ni siquiera soy de polvo...
Ni siquiera soy de polvo...
 
Conferencia: Literatura Medieval
Conferencia:  Literatura Medieval Conferencia:  Literatura Medieval
Conferencia: Literatura Medieval
 
Divina Comedia 5to A
Divina Comedia 5to ADivina Comedia 5to A
Divina Comedia 5to A
 
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la manchaContextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
 

Más de expresioninpahu

ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
expresioninpahu
 
REDACCIÓN BÁSICA II-20121
REDACCIÓN BÁSICA II-20121REDACCIÓN BÁSICA II-20121
REDACCIÓN BÁSICA II-20121
expresioninpahu
 
Análisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativosAnálisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativos
expresioninpahu
 
Capitulos 1-5 Análisis
Capitulos 1-5 AnálisisCapitulos 1-5 Análisis
Capitulos 1-5 Análisis
expresioninpahu
 
Enunciado y contexto
Enunciado y contextoEnunciado y contexto
Enunciado y contexto
expresioninpahu
 
Fuentes periodisticas
Fuentes periodisticasFuentes periodisticas
Fuentes periodisticas
expresioninpahu
 
Las fuentes redacción
Las fuentes redacciónLas fuentes redacción
Las fuentes redacción
expresioninpahu
 
Géneros periodísticos y fuentes
Géneros periodísticos y fuentesGéneros periodísticos y fuentes
Géneros periodísticos y fuentes
expresioninpahu
 
Fuentes periodisticas
Fuentes periodisticasFuentes periodisticas
Fuentes periodisticas
expresioninpahu
 
Fuentes
FuentesFuentes
las fuentes
las fuenteslas fuentes
las fuentes
expresioninpahu
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
expresioninpahu
 
Atribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básicaAtribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básica
expresioninpahu
 
Presentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escritoPresentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
expresioninpahu
 

Más de expresioninpahu (20)

ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
 
REDACCIÓN BÁSICA II-20121
REDACCIÓN BÁSICA II-20121REDACCIÓN BÁSICA II-20121
REDACCIÓN BÁSICA II-20121
 
Análisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativosAnálisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativos
 
Capitulos 1-5 Análisis
Capitulos 1-5 AnálisisCapitulos 1-5 Análisis
Capitulos 1-5 Análisis
 
Enunciado y contexto
Enunciado y contextoEnunciado y contexto
Enunciado y contexto
 
Fuentes periodisticas
Fuentes periodisticasFuentes periodisticas
Fuentes periodisticas
 
Las fuentes redacción
Las fuentes redacciónLas fuentes redacción
Las fuentes redacción
 
Géneros periodísticos y fuentes
Géneros periodísticos y fuentesGéneros periodísticos y fuentes
Géneros periodísticos y fuentes
 
Fuentes periodisticas
Fuentes periodisticasFuentes periodisticas
Fuentes periodisticas
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
las fuentes
las fuenteslas fuentes
las fuentes
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
 
Atribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básicaAtribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básica
 
Presentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escritoPresentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

No soy polvo

  • 1. JORGE LUIS BORGES LAURA STEFANIA PARRA GOYENECHE Comunicación Social y Periodismo Análisis de Textos Presentado a: Zuly Usme López 10 de febrero de 2012
  • 2. En esta ocasión, Jorge Luis Borges intenta reflejar un cuestionamiento acerca de un mundo construido sobre pensamientos idealistas. Esto, resultado de la realidad y la ficción, producto de la mente de El ingenioso Hidalgo: Don Quijote de la Mancha.
  • 3. El contexto que ubica generalmente Borges, nos remonta a Castilla durante el siglo XVII. Esto, con la intención de hacer referencia al movimiento social y cultural del barroco.
  • 4.
  • 5. Es una obra maestra de la literatura medieval fantástica en castellano y el más famoso de los llamados libros de caballerías, que tuvieron una enorme aceptación durante el siglo XVI en la península Ibérica.
  • 6. También conocido como Jesús, Cristo o Jes ucristo, es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios
  • 7.  Nació hacia el 570, en La Meca(…) empezó a tener visiones y revelaciones a través de las cuales llegó al convencimiento de que había sido elegido como profeta por el único dios verdadero, Alá. Empezó a predicar la nueva fe, pero despertó una fuerte oposición. Por este motivo, resolvió huir de La Meca y dirigirse a Medina(…) En Medina, Mahoma pudo imponerse como jefe religioso y político.
  • 8.
  • 9.  Tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 en el golfo de Lepanto (Patrás) , frente a la ciudad de Naupacto (Lepanto), situado en el Peloponeso ,Grecia. Se enfrentaron los turcos del Imperio Otomano contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa (…) La batalla de Lepanto se suele considerar como la batalla naval más sangrienta de todos los tiempos (…) Con esta batallas, la Liga Santa rompió con la superioridad naval del Imperio Otomano y su mito de invencibilidad quedó absolutamente olvidado para el resto de la Historia. Después de Lepanto, ya nunca más se recuperó la hegemonía naval turca en el Mediterráneo .
  • 10.
  • 11. Enemigo de la lectura de los libros de caballerías y visitante asiduo de la casa de Don Quijote
  • 12. Maese Nicolás, barbero del lugar de la mancha , en que Cervantes sitúa el solar del famoso caballero Don Quijote. Amigo y visitante asiduo del Ingenioso
  • 13. Muchacha que no llegaba a los veinte , sobrina de don Alonso Quijano , que en la famosa novela de Cervantes habita la misma casa de su tío.
  • 14. Caballero fuerte y valeroso que, voluntario en la guerra, se distingue por sus hazañas
  • 15.  ADARGA: Escudo de cuero, ovalado o de figura de corazón  ALMENA: Cada uno de los pequeños pilares de piedra, de sección cuadrangular, que coronan los muros de las antiguas fortalezas.  SANTO GRIAL: Es el plato o copa usado por Jesucristo en la Última Cena.
  • 16.  http://es.wikipedia.org/wiki/Amad%C3%ADs_de_Ga ula  http://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Naza ret  http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Mah omaIslam.htm  http://www.grandesbatallas.es/batalla%20de%20lep anto.html  http://www.quixote.tv/sqs.htm  Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.  http://www.wordreference.com/definicion/