SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
     Y FUENTES

    Por: Mónica Alexandra Riaño Orjuela

              Redacción Básica

       Fundación Universitaria Inpahu
EL PERIODISMO
OBJETIVO:

Informar acerca de hechos de interés general.

TAREAS:

 Obtener información a través de fuentes.

 Verificar la confiabilidad de las fuentes.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
 Formas de presentar información.

 Tipos:
     Informativos: Carecen de opinión del periodista (la
      noticia, la crónica, el reportaje, el informe especial, la
      entrevista, el perfil y el análisis).
     De opinión: Valoración de la realidad por parte del
      periodista (la columna, el editorial, el artículo, la
      crítica y la glosa).
O B J E T I V I DA D E N E L
  P E R I O D I S M O I N F O R M A T I VO

 El periodismo pretende llegar a información veraz a través del uso
de fuentes.

 No es absoluta porque toda forma de narración de hechos implica
decisiones subjetivas del periodista.
FORMAS DE OBTENCIÓN
DE LA INFORMACIÓN :

 El periodista presencia el hecho.

 El comunicador social es informado
por alguien más.

 Verificación     con    un     soporte
documental.
FUENTES PERIODÍSTICAS

Origen de la información y elemento constitutivo del periodismo.

FINALIDADES:

 Establecer de dónde o de quién se obtuvo la información.

 Permitir al lector deducir la credibilidad de la información.

 Recoger información no percibida por el periodista y recolectar
diferentes interpretaciones del mismo hecho.
TIPOLOGÍA DE LAS
    FUENTES
       Por su naturaleza:

       Personales:
      Personas, instituciones, empresas, sect
      as…

       Documentales: Archivos físicos y
      electrónicos, bibliotecas…
 Por su vínculo con el hecho:

 Implicadas: Tienen que ver con el hecho.

 Favorables: Tienen una actitud dispuesta a
proporcionar información.

 Neutrales

 Desfavorables

 Técnicas: Son expertos o especialistas en
determinada área del conocimiento.
 Por su ubicación:

 Locales

 Nacionales

 Internacionales



 También se pueden clasificar en:

 De primer orden: Documentos, personas, instituciones…

 De segundo orden: Agencias de noticias.
TRATO CON LAS FUENTES

Relación de periodista-fuente basada en la desconfianza y la necesidad
mutua.
Para evitar la manipulación de la información y generar credibilidad se
debe:
 Hacer      atribuciones    constantemente      (nombres,     cargos,
bibliografía…)
 Confrontar informaciones.
 Dudar y corroborar la información de la fuente.

 No poner el medio al servicio de la fuente.

 Mantener una relación distante y de desconfianza.

 Listar las fuentes, analizarlas y seleccionar las más idóneas en corto tiempo.

 Evitar fuentes anónimas. Si proporcionan datos concretos, verificarlos con
otras fuentes.
 Analizar el contenido, el contexto y la veracidad
de la información.
 Buscar la noticia directamente.
 Documentarse sobre los hechos y las fuentes.
Esto con el fin de:
 Depurar las fuentes de información poco fiables
o manipuladoras.
 Separar los intereses de los poderes de aquellos
de los ciudadanos.
 Diferenciar, en lo posible, la verdad de la
ficción.
DIVERSIDAD DE LAS
             FUENTES

Se explica por los siguientes niveles:

o La sociedad como fuente (personas, acontecimientos…)

o Comunicadores originales: Utilizan a los medios para difundir sus
mensajes.

o Fuentes de información: Contactos de los periodistas. Tienen o no
intención de ser fuentes.
C O N D I C I O N E S PA R A L A
  C O N F I A B I L I DA D Y E L A C C E S O A
                LAS FUENTES
 Incentivos que ofrece.

 El poder de que dispone

 Proximidad geográfica y social a los periodistas.

 Capacidad de brindar información adecuada.
FORMAS DE HACER
          ATRIBUCIONES
 Cita directa (textual)
 Cita indirecta


Para dar dinamismo al texto al momento de hacer
atribuciones:
 Atribución antes de la cita
 Después de la cita
 En medio de la cita
REFLEXIONES Y
         CONSIDERACIONES
 Las fuentes están sujetas a la relación del medio con los grupos del
poder.
 El juego de las fuentes y la construcción de la noticia esta
menguada por presiones y demandas (intereses políticos y
económicos).
 La excesiva dependencia y la estrecha relación con las fuentes
puede afectar la confiabilidad de la información.
 Muchas veces las fuentes (especialmente oficiales)proporcionan
información aceptada por los medios para desviar la atención de un hecho,
encauzarlo con otro sentido y con otra información accesoria hasta
desaparecerlo.
GLOSARIO (RAE)

 Credibilidad: Cualidad de creíble.
 Veracidad: Cualidad de veraz (se profesa la verdad).
 Objetividad: Cualidad de objetivo (que existe realmente, fuera del sujeto que lo
conoce.).
 Confiabilidad: Cualidad de una persona o de una cosa: En la que se puede confiar
 Manipulación: Acción y efecto de intervenir con medios hábiles y, a
veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de
la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.
BIBLIOGRAFÍA

 Donado Vilona, D.A. (2005). De la información a la opinión.
Capítulo segundo, Géneros periodísticos e informativos. Bogotá:
Coop. Ed. Magisterio
 Martini, S. (2000) Periodismo, noticia y noticiabilidad. Capítulo
3, Las fuentes periodísticas. Bogotá : Ed. Norma
 Camacho Bustos, Nubia (2001). Manual de periodismo. La noticia.
Capítulo 5, Las fuentes. Bogotá: Ed. Universidad de la Sabana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
juanespd
 
La comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audienciasLa comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audiencias
Consuelo Lemus
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
jfrancoramos
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
Andrea Ormachea
 
Cultivation Theory -ZK
Cultivation Theory -ZKCultivation Theory -ZK
Cultivation Theory -ZK
Zareen Khan
 
Aguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingAguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingMara_2012
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudiola-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudioUNAM ENAP
 
Knowledge gap theory
Knowledge gap theoryKnowledge gap theory
Knowledge gap theory
sabiha anam
 
Fuentes de informacion periodística
Fuentes de informacion periodísticaFuentes de informacion periodística
Fuentes de informacion periodística
Brian Costas
 
[ Teoria del framing o enmarque ]
[ Teoria del framing o enmarque  ][ Teoria del framing o enmarque  ]
[ Teoria del framing o enmarque ]Charlie Cordero
 
Reportaje Interpretativo
Reportaje InterpretativoReportaje Interpretativo
Reportaje Interpretativo
Genesis Cuevas
 
Multi step flow theory
Multi step flow theoryMulti step flow theory
Multi step flow theory
V.j. Singh
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes PeriodísticasRedacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
teoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacionteoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacion
andreastefanny28
 
Diferencia entre periodistas de información y de investigación
Diferencia entre periodistas de información y de investigaciónDiferencia entre periodistas de información y de investigación
Diferencia entre periodistas de información y de investigacióninvestigacionuna
 
Historia del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigaciónHistoria del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigacióninvestigacionuna
 
Narrativas Mediáticas y Televisión
Narrativas Mediáticas y TelevisiónNarrativas Mediáticas y Televisión
Narrativas Mediáticas y Televisión
Tomas Bergero
 
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacionCorriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
María Irma Saint Martin
 

La actualidad más candente (20)

Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 
La comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audienciasLa comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audiencias
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
 
Cultivation Theory -ZK
Cultivation Theory -ZKCultivation Theory -ZK
Cultivation Theory -ZK
 
Aguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda settingAguja hipodérmica y agenda setting
Aguja hipodérmica y agenda setting
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudiola-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
la-comunicacion-como-campo-y-objeto-de-estudio
 
Knowledge gap theory
Knowledge gap theoryKnowledge gap theory
Knowledge gap theory
 
Fuentes de informacion periodística
Fuentes de informacion periodísticaFuentes de informacion periodística
Fuentes de informacion periodística
 
[ Teoria del framing o enmarque ]
[ Teoria del framing o enmarque  ][ Teoria del framing o enmarque  ]
[ Teoria del framing o enmarque ]
 
Reportaje Interpretativo
Reportaje InterpretativoReportaje Interpretativo
Reportaje Interpretativo
 
Multi step flow theory
Multi step flow theoryMulti step flow theory
Multi step flow theory
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes PeriodísticasRedacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
 
teoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacionteoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacion
 
Diferencia entre periodistas de información y de investigación
Diferencia entre periodistas de información y de investigaciónDiferencia entre periodistas de información y de investigación
Diferencia entre periodistas de información y de investigación
 
Historia del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigaciónHistoria del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigación
 
Narrativas Mediáticas y Televisión
Narrativas Mediáticas y TelevisiónNarrativas Mediáticas y Televisión
Narrativas Mediáticas y Televisión
 
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacionCorriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
 

Similar a Géneros periodísticos y fuentes

Presentación.doc nara
Presentación.doc naraPresentación.doc nara
Presentación.doc naraesthersamboy
 
Presentación.doc nara
Presentación.doc naraPresentación.doc nara
Presentación.doc naraesthersamboy
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSexpresioninpahu
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaedisonfonseca10
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
edisonfonseca10
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
edisonfonseca10
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Matheus Nascimento
 
noticioso
noticiosonoticioso
noticiosomerla23
 
Periodismo noticioso
Periodismo noticiosoPeriodismo noticioso
Periodismo noticiosomerla23
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
edisonfonseca10
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Patricia Solar
 
Atribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básicaAtribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básicaexpresioninpahu
 
Unidad 3 fuentes
Unidad 3 fuentesUnidad 3 fuentes
Relaciones Públicas y Medios de Comunicación
Relaciones Públicas y Medios de ComunicaciónRelaciones Públicas y Medios de Comunicación
Relaciones Públicas y Medios de ComunicaciónYeny Ortega
 
Periodismo politico diana alvarez
Periodismo politico   diana alvarezPeriodismo politico   diana alvarez
Periodismo politico diana alvarez
DianaAlvarz
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
Mishell Jaramillo
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
Mishell Jaramillo
 
Fuentes informativas
Fuentes informativasFuentes informativas
Fuentes informativas
Viviana Hereñú
 
Actividad #2 - Comunicación y poder..pdf
Actividad #2 - Comunicación y poder..pdfActividad #2 - Comunicación y poder..pdf
Actividad #2 - Comunicación y poder..pdf
HctorAMitreA
 

Similar a Géneros periodísticos y fuentes (20)

Las fuentes redacción
Las fuentes redacciónLas fuentes redacción
Las fuentes redacción
 
Presentación.doc nara
Presentación.doc naraPresentación.doc nara
Presentación.doc nara
 
Presentación.doc nara
Presentación.doc naraPresentación.doc nara
Presentación.doc nara
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
noticioso
noticiosonoticioso
noticioso
 
Periodismo noticioso
Periodismo noticiosoPeriodismo noticioso
Periodismo noticioso
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Atribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básicaAtribución de fuentes redacción básica
Atribución de fuentes redacción básica
 
Unidad 3 fuentes
Unidad 3 fuentesUnidad 3 fuentes
Unidad 3 fuentes
 
Relaciones Públicas y Medios de Comunicación
Relaciones Públicas y Medios de ComunicaciónRelaciones Públicas y Medios de Comunicación
Relaciones Públicas y Medios de Comunicación
 
Periodismo politico diana alvarez
Periodismo politico   diana alvarezPeriodismo politico   diana alvarez
Periodismo politico diana alvarez
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
Fuentes informativas
Fuentes informativasFuentes informativas
Fuentes informativas
 
Actividad #2 - Comunicación y poder..pdf
Actividad #2 - Comunicación y poder..pdfActividad #2 - Comunicación y poder..pdf
Actividad #2 - Comunicación y poder..pdf
 

Más de expresioninpahu

ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121expresioninpahu
 
REDACCIÓN BÁSICA II-20121
REDACCIÓN BÁSICA II-20121REDACCIÓN BÁSICA II-20121
REDACCIÓN BÁSICA II-20121expresioninpahu
 
Análisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativosAnálisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativosexpresioninpahu
 
Capitulos 1-5 Análisis
Capitulos 1-5 AnálisisCapitulos 1-5 Análisis
Capitulos 1-5 Análisis
expresioninpahu
 
Presentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escritoPresentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellarCualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellarexpresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoexpresioninpahu
 

Más de expresioninpahu (20)

ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
ANÁLISIS DE TEXTOS II-20121
 
REDACCIÓN BÁSICA II-20121
REDACCIÓN BÁSICA II-20121REDACCIÓN BÁSICA II-20121
REDACCIÓN BÁSICA II-20121
 
Análisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativosAnálisis de textos comunicativos
Análisis de textos comunicativos
 
Capitulos 1-5 Análisis
Capitulos 1-5 AnálisisCapitulos 1-5 Análisis
Capitulos 1-5 Análisis
 
Enunciado y contexto
Enunciado y contextoEnunciado y contexto
Enunciado y contexto
 
Fuentes periodisticas
Fuentes periodisticasFuentes periodisticas
Fuentes periodisticas
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
las fuentes
las fuenteslas fuentes
las fuentes
 
Presentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escritoPresentación cualidades de un texto escrito
Presentación cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10Cualidades de un texto escrito 10
Cualidades de un texto escrito 10
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellarCualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellar
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Géneros periodísticos y fuentes

  • 1. GÉNEROS PERIODÍSTICOS Y FUENTES Por: Mónica Alexandra Riaño Orjuela Redacción Básica Fundación Universitaria Inpahu
  • 2. EL PERIODISMO OBJETIVO: Informar acerca de hechos de interés general. TAREAS:  Obtener información a través de fuentes.  Verificar la confiabilidad de las fuentes.
  • 3. GÉNEROS PERIODÍSTICOS Formas de presentar información. Tipos:  Informativos: Carecen de opinión del periodista (la noticia, la crónica, el reportaje, el informe especial, la entrevista, el perfil y el análisis).  De opinión: Valoración de la realidad por parte del periodista (la columna, el editorial, el artículo, la crítica y la glosa).
  • 4. O B J E T I V I DA D E N E L P E R I O D I S M O I N F O R M A T I VO  El periodismo pretende llegar a información veraz a través del uso de fuentes.  No es absoluta porque toda forma de narración de hechos implica decisiones subjetivas del periodista.
  • 5. FORMAS DE OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN :  El periodista presencia el hecho.  El comunicador social es informado por alguien más.  Verificación con un soporte documental.
  • 6. FUENTES PERIODÍSTICAS Origen de la información y elemento constitutivo del periodismo. FINALIDADES:  Establecer de dónde o de quién se obtuvo la información.  Permitir al lector deducir la credibilidad de la información.  Recoger información no percibida por el periodista y recolectar diferentes interpretaciones del mismo hecho.
  • 7. TIPOLOGÍA DE LAS FUENTES  Por su naturaleza:  Personales: Personas, instituciones, empresas, sect as…  Documentales: Archivos físicos y electrónicos, bibliotecas…
  • 8.  Por su vínculo con el hecho:  Implicadas: Tienen que ver con el hecho.  Favorables: Tienen una actitud dispuesta a proporcionar información.  Neutrales  Desfavorables  Técnicas: Son expertos o especialistas en determinada área del conocimiento.
  • 9.  Por su ubicación:  Locales  Nacionales  Internacionales  También se pueden clasificar en:  De primer orden: Documentos, personas, instituciones…  De segundo orden: Agencias de noticias.
  • 10. TRATO CON LAS FUENTES Relación de periodista-fuente basada en la desconfianza y la necesidad mutua. Para evitar la manipulación de la información y generar credibilidad se debe:  Hacer atribuciones constantemente (nombres, cargos, bibliografía…)  Confrontar informaciones.
  • 11.  Dudar y corroborar la información de la fuente.  No poner el medio al servicio de la fuente.  Mantener una relación distante y de desconfianza.  Listar las fuentes, analizarlas y seleccionar las más idóneas en corto tiempo.  Evitar fuentes anónimas. Si proporcionan datos concretos, verificarlos con otras fuentes.
  • 12.  Analizar el contenido, el contexto y la veracidad de la información.  Buscar la noticia directamente.  Documentarse sobre los hechos y las fuentes. Esto con el fin de:  Depurar las fuentes de información poco fiables o manipuladoras.  Separar los intereses de los poderes de aquellos de los ciudadanos.  Diferenciar, en lo posible, la verdad de la ficción.
  • 13. DIVERSIDAD DE LAS FUENTES Se explica por los siguientes niveles: o La sociedad como fuente (personas, acontecimientos…) o Comunicadores originales: Utilizan a los medios para difundir sus mensajes. o Fuentes de información: Contactos de los periodistas. Tienen o no intención de ser fuentes.
  • 14. C O N D I C I O N E S PA R A L A C O N F I A B I L I DA D Y E L A C C E S O A LAS FUENTES  Incentivos que ofrece.  El poder de que dispone  Proximidad geográfica y social a los periodistas.  Capacidad de brindar información adecuada.
  • 15. FORMAS DE HACER ATRIBUCIONES  Cita directa (textual)  Cita indirecta Para dar dinamismo al texto al momento de hacer atribuciones:  Atribución antes de la cita  Después de la cita  En medio de la cita
  • 16. REFLEXIONES Y CONSIDERACIONES  Las fuentes están sujetas a la relación del medio con los grupos del poder.  El juego de las fuentes y la construcción de la noticia esta menguada por presiones y demandas (intereses políticos y económicos).  La excesiva dependencia y la estrecha relación con las fuentes puede afectar la confiabilidad de la información.
  • 17.  Muchas veces las fuentes (especialmente oficiales)proporcionan información aceptada por los medios para desviar la atención de un hecho, encauzarlo con otro sentido y con otra información accesoria hasta desaparecerlo.
  • 18. GLOSARIO (RAE)  Credibilidad: Cualidad de creíble.  Veracidad: Cualidad de veraz (se profesa la verdad).  Objetividad: Cualidad de objetivo (que existe realmente, fuera del sujeto que lo conoce.).  Confiabilidad: Cualidad de una persona o de una cosa: En la que se puede confiar  Manipulación: Acción y efecto de intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA  Donado Vilona, D.A. (2005). De la información a la opinión. Capítulo segundo, Géneros periodísticos e informativos. Bogotá: Coop. Ed. Magisterio  Martini, S. (2000) Periodismo, noticia y noticiabilidad. Capítulo 3, Las fuentes periodísticas. Bogotá : Ed. Norma  Camacho Bustos, Nubia (2001). Manual de periodismo. La noticia. Capítulo 5, Las fuentes. Bogotá: Ed. Universidad de la Sabana