SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”
NOCIONES BASICAS SOBRESOCIEDAD DELA INFORMACION
( INTERNETY HTML)
Prof: I. Adriana
Autor:A. Asdrúbal
CI: 18323
Rubio, Junio de 2016
Sociedadde la información
Su origen se remonta en los años sesenta, cuando comenzó a tenerse una visión
que en la sociedad industrial empezaba a evolucionar hacia una sociedad
diferente en que el control y su optimización de los procesos industriales, en las
claves económicas es reemplazado por el procesamiento y manejo de la
información
La sociedad de la información es de gran importancia ya que sin el mismo la
sociedad esta ajena a lo que puede estar o estar sucediendo en el entorno o en
cualquier parte del mundo.
La sociedad de la información son un conjunto de conocimientos que puede
satisfacer la necesidad de cualquier individuo y la misma es muy positiva porque
se convierte en generador de información. A qu0e persona no le va agradar de
que se le suministre la información que está solicitando por ello la necesidad de
una sociedad preparada y las tecnologías nos brindan esa facilidad.
La sociedad de la información debe tener una capacitación ya que las
transformaciones que se vienen adaptando cada día, por ello las tecnologías se
convierten en una herramienta fundamental que nos brinda gran cantidad de
información que nos ayudan a tener una sociedad informada de cualquier tema
que se requiera
Ejemplo de modelo Sociedadde la información
Usuarios: personas que acceden a los contenidos.
Infraestructura: medios técnicos que hacen posible el acceso a los contenidos
Contenidos: información, productos servicios donde se acceden sin desplazarse a
un lugar determinado.
Entorno: factores o agentes que influyen en cualquier fenómeno que tenga lugar
en la sociedad.
Con la nuevas tecnologías que han surgido y que han entrado en la humanidad es
la era de la comunicación universal.
Importancia de la Sociedad de la información
Sería una sociedad bien informada.
Se utilizarían las tecnologías como medio más seguro de información
Con una sociedad informada sería más útil para cualquier situación
Sociedad del conocimiento
La noción de Sociedad del conocimiento emergió hacia finales de los años 90, es
empleada particularmente en medio académicos, como alternativa que ciertos
prefieren a sociedad de la información.
La UNESCO, en particular, ha adoptado el termino sociedad del conocimiento o
su variante Sociedad del Saber dentro de sus políticas institucionales. Ha
desarrollado una reflexión en cuanto al tema.
La sociedad del conocimiento su finalidad es para que las personas puedan
emerger sus posibilidades de una mejor calidad de vida ella nos proporciona un
potencial tan rico que las mismas sería mucho más seguras y lo más positivo es
que engloba la parte general ejemplo: si un medico tiene conocimiento en lo que
está realizando sería muy difícil que se le presente algún problema.
Con la Sociedad del Conocimiento es de gran utilidad por ello si nos vamos hacia
la parte de las tecnologías tenemos la obligación de cumplir con las exigencias
tecnológicas que se nos exigen cada día por eso nos urge una sociedad que
presente conocimiento a lo que se está requiriendo por ello tenemos esas
facilidades tecnológicas para aprender, conocer, investigar entre tantas cosas sin
tener necesidad de trasladarnos a otros lugares y nos sale mucho más
económico, en otras oportunidades teníamos que dirigirnos a las bibliotecas, asi
que no tenemos ninguna excusa.
ESQUEMA
HABITOS:
1 Las personas están socializadas con las tecnologías.
2 Las personas duermen con las tecnologías ejemplo los teléfonos y a la hora de
responder lo hacen a la hora que sea.
3 Cuando es la hora de la comida tenemos a las tecnologías en la mesa y se está
pendiente de las dos a la vez.
4 Vamos caminando o se va manejando y no se toman las provisiones ya que
ellas tienen un poder de entretenimiento tremendo.
COSTUMBRES:
1 Las mayorías de las familias están separadas por medio de las tecnologías ya
que cada quien está en su espacio.
2 Cuando se visita a un hogar la mayoría está en internet y no se trata como
antes.
3 Las tecnologías han cambiado de una manera sorprendente a la sociedad que
todo se engloba es a internet.
4 Si nos damos cuenta cuando se va el servicio de internet algunas personas
andan preocupadas por el servicio tales que cuando el servicio llega realizan su
publicación en internet diciendo: HEEEEEEE LLEGO INTERNET.
REPERCUCIONES
1 Una Sociedad de la Información bien fundamentada es de gran utilidad.
2 Ella puede satisfacer las necesidades de cualquier individuo.
3 Por medio de las tecnologías el nivel de aprendizaje sería mucho más factible para
optar por una Sociedad de la Información bien documentada.
4 Ella sería de gran potencial para el futuro en cuanto a la educación, economía, en
fin en su totalidad.
5 Como son un grupo de individuos con saberes, se puede compartir información y
así fortalecer lo que se esté ameritando.
REFERENCIAS BIBLIOGLAFICAS
ALONSO, C. y GALLEGO, D. (1996): “Sistemas multimedia”. Revista de
enseñanza y tecnología. 2, 14-22 .
ARRUTI, A. M. (1985): “Tecnología y cambio social”. Medios
Audiovisuales, 145, 18-20.
Bell, Daniel (1976). The coming of Post-Industrial Society A venture in
social
forecasting, Harmondsworth, Peregrine.
Burch, Sally et al, 2004. "Se cayó el sistema": Enredos de la Sociedad de la
Información, ALAI, Quito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.1Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la ...
4.1Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la ...4.1Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la ...
4.1Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la ...
NataBarajas12
 
Articulo de opinion sobre el impacto de la tecnologia
Articulo de opinion sobre el impacto de la tecnologiaArticulo de opinion sobre el impacto de la tecnologia
Articulo de opinion sobre el impacto de la tecnologia
Alejandro Castillo Lucena
 
Force proyecto 2 ,5 bloque
Force proyecto 2 ,5 bloqueForce proyecto 2 ,5 bloque
Force proyecto 2 ,5 bloque
panteracarol
 
Eurotec JAleaga Entorno Cap # 1
Eurotec JAleaga Entorno Cap # 1Eurotec JAleaga Entorno Cap # 1
Eurotec JAleaga Entorno Cap # 1
Yuleidy98
 
Tic.
Tic.Tic.
Sociedad de la_informacion_mv
Sociedad de la_informacion_mvSociedad de la_informacion_mv
Sociedad de la_informacion_mv
MAADLVSB
 
Articulos NTC
Articulos NTCArticulos NTC
Articulos NTC
UANL
 
úLtima hw
úLtima hwúLtima hw
úLtima hw
Diana Enríquez
 
Etica e Internet
Etica e InternetEtica e Internet
Etica e Internet
Ana Tamayo Gallo
 
La etica-de-la-computacion-internet-y
La etica-de-la-computacion-internet-yLa etica-de-la-computacion-internet-y
La etica-de-la-computacion-internet-y
Judith Acosta
 
Capitulo 2 La tecnologia
Capitulo 2 La tecnologiaCapitulo 2 La tecnologia
Capitulo 2 La tecnologia
Adriana Alvarado
 
ÉTICA EN INTERNET
ÉTICA EN INTERNET ÉTICA EN INTERNET
ÉTICA EN INTERNET
ANDREINAVERGARA115
 
La ética en las nuevas tecnologías.
La ética en las nuevas tecnologías.La ética en las nuevas tecnologías.
La ética en las nuevas tecnologías.
BereniceCarmonaM
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
mariaelenalama
 
Homo videns ser digital
Homo videns ser digitalHomo videns ser digital
Homo videns ser digital
marianardz6
 
Ensayo informática y convergencia. pdf
Ensayo informática y convergencia. pdfEnsayo informática y convergencia. pdf
Ensayo informática y convergencia. pdf
Cristian Fuentes Aguas
 

La actualidad más candente (16)

4.1Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la ...
4.1Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la ...4.1Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la ...
4.1Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la ...
 
Articulo de opinion sobre el impacto de la tecnologia
Articulo de opinion sobre el impacto de la tecnologiaArticulo de opinion sobre el impacto de la tecnologia
Articulo de opinion sobre el impacto de la tecnologia
 
Force proyecto 2 ,5 bloque
Force proyecto 2 ,5 bloqueForce proyecto 2 ,5 bloque
Force proyecto 2 ,5 bloque
 
Eurotec JAleaga Entorno Cap # 1
Eurotec JAleaga Entorno Cap # 1Eurotec JAleaga Entorno Cap # 1
Eurotec JAleaga Entorno Cap # 1
 
Tic.
Tic.Tic.
Tic.
 
Sociedad de la_informacion_mv
Sociedad de la_informacion_mvSociedad de la_informacion_mv
Sociedad de la_informacion_mv
 
Articulos NTC
Articulos NTCArticulos NTC
Articulos NTC
 
úLtima hw
úLtima hwúLtima hw
úLtima hw
 
Etica e Internet
Etica e InternetEtica e Internet
Etica e Internet
 
La etica-de-la-computacion-internet-y
La etica-de-la-computacion-internet-yLa etica-de-la-computacion-internet-y
La etica-de-la-computacion-internet-y
 
Capitulo 2 La tecnologia
Capitulo 2 La tecnologiaCapitulo 2 La tecnologia
Capitulo 2 La tecnologia
 
ÉTICA EN INTERNET
ÉTICA EN INTERNET ÉTICA EN INTERNET
ÉTICA EN INTERNET
 
La ética en las nuevas tecnologías.
La ética en las nuevas tecnologías.La ética en las nuevas tecnologías.
La ética en las nuevas tecnologías.
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Homo videns ser digital
Homo videns ser digitalHomo videns ser digital
Homo videns ser digital
 
Ensayo informática y convergencia. pdf
Ensayo informática y convergencia. pdfEnsayo informática y convergencia. pdf
Ensayo informática y convergencia. pdf
 

Similar a Nociones basicas sobre sociedad de la informacion

Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
mon40nauj16
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Zindy Araùjo
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Zindy Araùjo
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
Marianachina13
 
T2
T2T2
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
mokona95
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Erick Alan
 
Comunicacion'xd
Comunicacion'xdComunicacion'xd
Comunicacion'xd
Erick Alan
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Erick Alan
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
vicky-7noasistente
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
vicky-7noasistente
 
Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.
PedroGonzlezGarca2
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
ohernandeztgn
 
Tema 1, la sociedad de la información
Tema 1, la sociedad de la informaciónTema 1, la sociedad de la información
Tema 1, la sociedad de la información
AlbayBlanca8
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacion
Michelycamila
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
Mariana Rodriguez
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
147myriam
 

Similar a Nociones basicas sobre sociedad de la informacion (20)

Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
 
T2
T2T2
T2
 
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
Analisis de la sociedad de la informacion y del conocimiento diana carolina m...
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion'xd
Comunicacion'xdComunicacion'xd
Comunicacion'xd
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.Sociedad de la informacion mitos.
Sociedad de la informacion mitos.
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
 
Tema 1, la sociedad de la información
Tema 1, la sociedad de la informaciónTema 1, la sociedad de la información
Tema 1, la sociedad de la información
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacion
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
 
Internet y sociedad
Internet y sociedadInternet y sociedad
Internet y sociedad
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Nociones basicas sobre sociedad de la informacion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” NOCIONES BASICAS SOBRESOCIEDAD DELA INFORMACION ( INTERNETY HTML) Prof: I. Adriana Autor:A. Asdrúbal CI: 18323 Rubio, Junio de 2016
  • 2. Sociedadde la información Su origen se remonta en los años sesenta, cuando comenzó a tenerse una visión que en la sociedad industrial empezaba a evolucionar hacia una sociedad diferente en que el control y su optimización de los procesos industriales, en las claves económicas es reemplazado por el procesamiento y manejo de la información La sociedad de la información es de gran importancia ya que sin el mismo la sociedad esta ajena a lo que puede estar o estar sucediendo en el entorno o en cualquier parte del mundo. La sociedad de la información son un conjunto de conocimientos que puede satisfacer la necesidad de cualquier individuo y la misma es muy positiva porque se convierte en generador de información. A qu0e persona no le va agradar de que se le suministre la información que está solicitando por ello la necesidad de una sociedad preparada y las tecnologías nos brindan esa facilidad. La sociedad de la información debe tener una capacitación ya que las transformaciones que se vienen adaptando cada día, por ello las tecnologías se convierten en una herramienta fundamental que nos brinda gran cantidad de información que nos ayudan a tener una sociedad informada de cualquier tema que se requiera Ejemplo de modelo Sociedadde la información Usuarios: personas que acceden a los contenidos. Infraestructura: medios técnicos que hacen posible el acceso a los contenidos Contenidos: información, productos servicios donde se acceden sin desplazarse a un lugar determinado. Entorno: factores o agentes que influyen en cualquier fenómeno que tenga lugar en la sociedad. Con la nuevas tecnologías que han surgido y que han entrado en la humanidad es la era de la comunicación universal. Importancia de la Sociedad de la información Sería una sociedad bien informada. Se utilizarían las tecnologías como medio más seguro de información
  • 3. Con una sociedad informada sería más útil para cualquier situación Sociedad del conocimiento La noción de Sociedad del conocimiento emergió hacia finales de los años 90, es empleada particularmente en medio académicos, como alternativa que ciertos prefieren a sociedad de la información. La UNESCO, en particular, ha adoptado el termino sociedad del conocimiento o su variante Sociedad del Saber dentro de sus políticas institucionales. Ha desarrollado una reflexión en cuanto al tema. La sociedad del conocimiento su finalidad es para que las personas puedan emerger sus posibilidades de una mejor calidad de vida ella nos proporciona un potencial tan rico que las mismas sería mucho más seguras y lo más positivo es que engloba la parte general ejemplo: si un medico tiene conocimiento en lo que está realizando sería muy difícil que se le presente algún problema. Con la Sociedad del Conocimiento es de gran utilidad por ello si nos vamos hacia la parte de las tecnologías tenemos la obligación de cumplir con las exigencias tecnológicas que se nos exigen cada día por eso nos urge una sociedad que presente conocimiento a lo que se está requiriendo por ello tenemos esas facilidades tecnológicas para aprender, conocer, investigar entre tantas cosas sin tener necesidad de trasladarnos a otros lugares y nos sale mucho más económico, en otras oportunidades teníamos que dirigirnos a las bibliotecas, asi que no tenemos ninguna excusa. ESQUEMA HABITOS: 1 Las personas están socializadas con las tecnologías. 2 Las personas duermen con las tecnologías ejemplo los teléfonos y a la hora de responder lo hacen a la hora que sea. 3 Cuando es la hora de la comida tenemos a las tecnologías en la mesa y se está pendiente de las dos a la vez. 4 Vamos caminando o se va manejando y no se toman las provisiones ya que ellas tienen un poder de entretenimiento tremendo.
  • 4. COSTUMBRES: 1 Las mayorías de las familias están separadas por medio de las tecnologías ya que cada quien está en su espacio. 2 Cuando se visita a un hogar la mayoría está en internet y no se trata como antes. 3 Las tecnologías han cambiado de una manera sorprendente a la sociedad que todo se engloba es a internet. 4 Si nos damos cuenta cuando se va el servicio de internet algunas personas andan preocupadas por el servicio tales que cuando el servicio llega realizan su publicación en internet diciendo: HEEEEEEE LLEGO INTERNET.
  • 5. REPERCUCIONES 1 Una Sociedad de la Información bien fundamentada es de gran utilidad. 2 Ella puede satisfacer las necesidades de cualquier individuo. 3 Por medio de las tecnologías el nivel de aprendizaje sería mucho más factible para optar por una Sociedad de la Información bien documentada. 4 Ella sería de gran potencial para el futuro en cuanto a la educación, economía, en fin en su totalidad. 5 Como son un grupo de individuos con saberes, se puede compartir información y así fortalecer lo que se esté ameritando.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGLAFICAS ALONSO, C. y GALLEGO, D. (1996): “Sistemas multimedia”. Revista de enseñanza y tecnología. 2, 14-22 . ARRUTI, A. M. (1985): “Tecnología y cambio social”. Medios Audiovisuales, 145, 18-20. Bell, Daniel (1976). The coming of Post-Industrial Society A venture in social forecasting, Harmondsworth, Peregrine. Burch, Sally et al, 2004. "Se cayó el sistema": Enredos de la Sociedad de la Información, ALAI, Quito.