SlideShare una empresa de Scribd logo
CHRYSALLIS. Asociación de Familias de Menores Transexuales
http://chrysallis.org.es/
Nociones básicas sobre transexualidad y el uso del lenguaje
La identidad sexual o de género de las personas reside en el cerebro y es el sentimiento íntimo
de ser hombre o ser mujer. Al nacer, por interpretación visual de los genitales se nos asigna un
sexo registral, hombre o mujer. En la gran mayoría de los casos se acierta, pero en el caso de
las personas transexuales se produce un grave error que tendrá consecuencias fatales para la
persona desde su infancia. Las “personas transexuales” son las personas a las que al nacer se
les asignó un sexo registral que no coincide con su identidad sexual. Las personas no
transexuales (estadísticamente las gran mayoría) son “personas cisexuales”. “Cis” significa
etimológicamente cercano o a este lado y “trans” lejano o al otro lado.
Nuestra sexualidad ha sido interpretada por la población mayoritaria (la “cis”), excluyendo
socialmente a la población “trans”. Ante la presión social por cumplir unos roles normativos de
género (por ejemplo, si se tiene pene, se es hombre), las personas transexuales son
discriminadas y empujadas a rechazar su propia anatomía. Sin embargo, ello no es así: la
diversidad humana lleva a que existan mujeres con pene y hombre con vagina, que son tan
mujeres y hombres como las mujeres con vagina y hombres con pene, porque la identidad
sexual reside en el cerebro, no en los genitales. Por ello mismo, las niñas/mujeres transexuales
NO tienen genitales masculinos: son niñas, y por ello sus genitales son de una niña y femeninos
(aunque sean atípicos); y lo mismo con los niños transexuales.
DESMONTANDO MITOS Y ABOGANDO POR UN USO NO DAÑINO DEL LENGUAJE:
 Las personas transexuales no están atrapadas en ningún cuerpo, ni tienen cuerpos
equivocados, ni son hombres/niños que quieren ser mujeres/niñas, ni mujeres/niñas que
quieren ser hombres/niños. Son mujeres/niñas transexuales y hombres/niños transexuales,
respectivamente. Son tópicos que se usan frecuentemente en la sociedad y en los medios de
comunicación, y que hacen mucho daño porque implican bien que existe una capacidad de
elección (cuando la condición de persona transexual es innata), o bien que estas personas son
un error de la naturaleza, cuando son reflejo de la diversidad de la naturaleza.
 El adjetivo “transexual” debe utilizarse precedido del sustantivo que corresponda (persona
niño, joven, etc.): por ejemplo, se debe decir “persona transexual”, no “transexual”.
 El nombre que se asignó a la persona al nacer no debe hacerse público: sólo debe ser
nombrada con el nombre con el que se identifica. Lo contrario es una falta de respeto, y puede
resultarle muy perjudicial.
 La expresión “disforia de género” no es aceptada por los colectivos de personas transexuales
porque comporta una concepción patologizante de la transexualidad, y además no se
corresponde con la realidad. La “disforia”, del griego δύσφορος (dysphoros: de δυσ- difícil
φέρω soportar), se caracteriza por un sentimiento de malestar, descontento con su cuerpo,
que le resulta insoportable. Es lo opuesto a la euforia. Pero la disforia es un síntoma, no una
patología, que en ocasiones (no siempre) aparece en las personas transexuales por los roles
impuestos por una sociedad cisexual que les lleva a rechazar su anatomía: por ejemplo, desde
que nacemos nos inculcan que si tenemos pene, somos hombres, sin excepción posible. Sin
embargo, ello forma parte del pasado: actualmente, los niños y niñas transexuales, cuando ven
reconocida plenamente su identidad sexual por el entorno familiar y social, tienen el síntoma
opuesto: “euforia de género”, y no suelen rechazar su anatomía.

Más contenido relacionado

Destacado

Díptico jornada-5 noviembre TRANSEXUALIDAD
Díptico jornada-5 noviembre TRANSEXUALIDADDíptico jornada-5 noviembre TRANSEXUALIDAD
Díptico jornada-5 noviembre TRANSEXUALIDAD
Juan Corcuera
 
Pinterest educativo Denny Villalobos
Pinterest educativo Denny VillalobosPinterest educativo Denny Villalobos
Pinterest educativo Denny Villalobos
Juan Corcuera
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
Juan Corcuera
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Juan Corcuera
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Juan Corcuera
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-41-50
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-41-50Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-41-50
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-41-50
Juan Corcuera
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-31-40
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-31-40Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-31-40
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-31-40
Juan Corcuera
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
Juan Corcuera
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-1-10
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-1-10Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-1-10
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-1-10
Juan Corcuera
 

Destacado (9)

Díptico jornada-5 noviembre TRANSEXUALIDAD
Díptico jornada-5 noviembre TRANSEXUALIDADDíptico jornada-5 noviembre TRANSEXUALIDAD
Díptico jornada-5 noviembre TRANSEXUALIDAD
 
Pinterest educativo Denny Villalobos
Pinterest educativo Denny VillalobosPinterest educativo Denny Villalobos
Pinterest educativo Denny Villalobos
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-61-72
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-51-60
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-11-20
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-41-50
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-41-50Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-41-50
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-41-50
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-31-40
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-31-40Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-31-40
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-31-40
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-1-10
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-1-10Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-1-10
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-1-10
 

Similar a Nociones sobre transexualidad y uso del lenguaje

Transexualidad
TransexualidadTransexualidad
Transexualidad
daleefren
 
Transexualidad
TransexualidadTransexualidad
Transexualidad
daleefren
 
Transexualidad 120521214444-phpapp02
Transexualidad 120521214444-phpapp02Transexualidad 120521214444-phpapp02
Transexualidad 120521214444-phpapp02
Tenemos Voz
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Juan Luis RODRIGUEZ VEGA
 
brochure-personas-trans (1).pdf
brochure-personas-trans (1).pdfbrochure-personas-trans (1).pdf
brochure-personas-trans (1).pdf
RenzoLoli1
 
10 ideas-falsas sobre la intersexualidad
10 ideas-falsas sobre la intersexualidad10 ideas-falsas sobre la intersexualidad
10 ideas-falsas sobre la intersexualidad
frejorsa
 
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdfsexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
JorgeEliecerGaitan5
 
Guia jovenes ttt cecash
Guia jovenes ttt cecashGuia jovenes ttt cecash
Guia jovenes ttt cecash
Carolina Laferre
 
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptxDIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
Virginia718125
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Sol Rodríguez
 
Ssaaj derechos
Ssaaj derechosSsaaj derechos
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexualesDiferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
Jessisomoza
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
Jessisomoza
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Daann SparrOw
 
(2022-06-02) Sexo, género y acompañamiento a personas transgénero (DOC).doc
(2022-06-02) Sexo, género y acompañamiento a personas transgénero (DOC).doc(2022-06-02) Sexo, género y acompañamiento a personas transgénero (DOC).doc
(2022-06-02) Sexo, género y acompañamiento a personas transgénero (DOC).doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012
Marcelo González
 
MASCULINIDADES NORMATIVAS Y SUBORDINADAS.pptx
MASCULINIDADES NORMATIVAS Y SUBORDINADAS.pptxMASCULINIDADES NORMATIVAS Y SUBORDINADAS.pptx
MASCULINIDADES NORMATIVAS Y SUBORDINADAS.pptx
Mariana Olivo
 
Unidad nº 1
Unidad nº 1Unidad nº 1
Unidad nº 1
Marcelo González
 
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
Jessenia Meza
 

Similar a Nociones sobre transexualidad y uso del lenguaje (20)

Transexualidad
TransexualidadTransexualidad
Transexualidad
 
Transexualidad
TransexualidadTransexualidad
Transexualidad
 
Transexualidad 120521214444-phpapp02
Transexualidad 120521214444-phpapp02Transexualidad 120521214444-phpapp02
Transexualidad 120521214444-phpapp02
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
brochure-personas-trans (1).pdf
brochure-personas-trans (1).pdfbrochure-personas-trans (1).pdf
brochure-personas-trans (1).pdf
 
10 ideas-falsas sobre la intersexualidad
10 ideas-falsas sobre la intersexualidad10 ideas-falsas sobre la intersexualidad
10 ideas-falsas sobre la intersexualidad
 
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdfsexualidad e identidad leidys moreno.pdf
sexualidad e identidad leidys moreno.pdf
 
Guia jovenes ttt cecash
Guia jovenes ttt cecashGuia jovenes ttt cecash
Guia jovenes ttt cecash
 
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptxDIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
DIVERSIDAD_SEXUAL_COEDUCACION_COMPLETA.pptx
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Ssaaj derechos
Ssaaj derechosSsaaj derechos
Ssaaj derechos
 
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexualesDiferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
Diferencias entre el estilo de vida entre travestis y transexuales
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
(2022-06-02) Sexo, género y acompañamiento a personas transgénero (DOC).doc
(2022-06-02) Sexo, género y acompañamiento a personas transgénero (DOC).doc(2022-06-02) Sexo, género y acompañamiento a personas transgénero (DOC).doc
(2022-06-02) Sexo, género y acompañamiento a personas transgénero (DOC).doc
 
Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012Me 16 de abril 2012
Me 16 de abril 2012
 
MASCULINIDADES NORMATIVAS Y SUBORDINADAS.pptx
MASCULINIDADES NORMATIVAS Y SUBORDINADAS.pptxMASCULINIDADES NORMATIVAS Y SUBORDINADAS.pptx
MASCULINIDADES NORMATIVAS Y SUBORDINADAS.pptx
 
Unidad nº 1
Unidad nº 1Unidad nº 1
Unidad nº 1
 
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
TRANSEXUALIDAD - TRANSEXUAL
 

Más de Juan Corcuera

Mitologia para todas las edades
Mitologia para todas las edadesMitologia para todas las edades
Mitologia para todas las edades
Juan Corcuera
 
Aquiles el primero de los héroes
Aquiles el primero de los héroesAquiles el primero de los héroes
Aquiles el primero de los héroes
Juan Corcuera
 
Orfeo euridice y teseo
Orfeo euridice y teseoOrfeo euridice y teseo
Orfeo euridice y teseo
Juan Corcuera
 
Perseo y medusa
Perseo y medusaPerseo y medusa
Perseo y medusa
Juan Corcuera
 
La odisea para niños
La odisea para niñosLa odisea para niños
La odisea para niños
Juan Corcuera
 
Tema 15 lengua soluciones
Tema 15  lengua solucionesTema 15  lengua soluciones
Tema 15 lengua soluciones
Juan Corcuera
 
Tema 12 mates soluciones
Tema 12 mates  solucionesTema 12 mates  soluciones
Tema 12 mates soluciones
Juan Corcuera
 
Poemario de Grandes Poetas
Poemario de Grandes PoetasPoemario de Grandes Poetas
Poemario de Grandes Poetas
Juan Corcuera
 
Oca futbolera
Oca futboleraOca futbolera
Oca futbolera
Juan Corcuera
 
Cuentos en casa de Eloy Moreno
Cuentos en casa de Eloy MorenoCuentos en casa de Eloy Moreno
Cuentos en casa de Eloy Moreno
Juan Corcuera
 
Tema 12 mates 5ºEP
Tema 12 mates 5ºEPTema 12 mates 5ºEP
Tema 12 mates 5ºEP
Juan Corcuera
 
Tema 15 lengua 5ºEP
Tema 15 lengua 5ºEPTema 15 lengua 5ºEP
Tema 15 lengua 5ºEP
Juan Corcuera
 
Mates tema 12
Mates tema 12Mates tema 12
Mates tema 12
Juan Corcuera
 
Lengua tema 15
Lengua tema 15Lengua tema 15
Lengua tema 15
Juan Corcuera
 
Escape room Doctor Chaladius
Escape room Doctor ChaladiusEscape room Doctor Chaladius
Escape room Doctor Chaladius
Juan Corcuera
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
Juan Corcuera
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
Juan Corcuera
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
Juan Corcuera
 
Anatomía y Fisiología
Anatomía y FisiologíaAnatomía y Fisiología
Anatomía y Fisiología
Juan Corcuera
 
01 cualidades
01 cualidades01 cualidades
01 cualidades
Juan Corcuera
 

Más de Juan Corcuera (20)

Mitologia para todas las edades
Mitologia para todas las edadesMitologia para todas las edades
Mitologia para todas las edades
 
Aquiles el primero de los héroes
Aquiles el primero de los héroesAquiles el primero de los héroes
Aquiles el primero de los héroes
 
Orfeo euridice y teseo
Orfeo euridice y teseoOrfeo euridice y teseo
Orfeo euridice y teseo
 
Perseo y medusa
Perseo y medusaPerseo y medusa
Perseo y medusa
 
La odisea para niños
La odisea para niñosLa odisea para niños
La odisea para niños
 
Tema 15 lengua soluciones
Tema 15  lengua solucionesTema 15  lengua soluciones
Tema 15 lengua soluciones
 
Tema 12 mates soluciones
Tema 12 mates  solucionesTema 12 mates  soluciones
Tema 12 mates soluciones
 
Poemario de Grandes Poetas
Poemario de Grandes PoetasPoemario de Grandes Poetas
Poemario de Grandes Poetas
 
Oca futbolera
Oca futboleraOca futbolera
Oca futbolera
 
Cuentos en casa de Eloy Moreno
Cuentos en casa de Eloy MorenoCuentos en casa de Eloy Moreno
Cuentos en casa de Eloy Moreno
 
Tema 12 mates 5ºEP
Tema 12 mates 5ºEPTema 12 mates 5ºEP
Tema 12 mates 5ºEP
 
Tema 15 lengua 5ºEP
Tema 15 lengua 5ºEPTema 15 lengua 5ºEP
Tema 15 lengua 5ºEP
 
Mates tema 12
Mates tema 12Mates tema 12
Mates tema 12
 
Lengua tema 15
Lengua tema 15Lengua tema 15
Lengua tema 15
 
Escape room Doctor Chaladius
Escape room Doctor ChaladiusEscape room Doctor Chaladius
Escape room Doctor Chaladius
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
 
Atlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y FisiologíaAtlas de Anatomía y Fisiología
Atlas de Anatomía y Fisiología
 
Anatomía y Fisiología
Anatomía y FisiologíaAnatomía y Fisiología
Anatomía y Fisiología
 
01 cualidades
01 cualidades01 cualidades
01 cualidades
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Nociones sobre transexualidad y uso del lenguaje

  • 1. CHRYSALLIS. Asociación de Familias de Menores Transexuales http://chrysallis.org.es/ Nociones básicas sobre transexualidad y el uso del lenguaje La identidad sexual o de género de las personas reside en el cerebro y es el sentimiento íntimo de ser hombre o ser mujer. Al nacer, por interpretación visual de los genitales se nos asigna un sexo registral, hombre o mujer. En la gran mayoría de los casos se acierta, pero en el caso de las personas transexuales se produce un grave error que tendrá consecuencias fatales para la persona desde su infancia. Las “personas transexuales” son las personas a las que al nacer se les asignó un sexo registral que no coincide con su identidad sexual. Las personas no transexuales (estadísticamente las gran mayoría) son “personas cisexuales”. “Cis” significa etimológicamente cercano o a este lado y “trans” lejano o al otro lado. Nuestra sexualidad ha sido interpretada por la población mayoritaria (la “cis”), excluyendo socialmente a la población “trans”. Ante la presión social por cumplir unos roles normativos de género (por ejemplo, si se tiene pene, se es hombre), las personas transexuales son discriminadas y empujadas a rechazar su propia anatomía. Sin embargo, ello no es así: la diversidad humana lleva a que existan mujeres con pene y hombre con vagina, que son tan mujeres y hombres como las mujeres con vagina y hombres con pene, porque la identidad sexual reside en el cerebro, no en los genitales. Por ello mismo, las niñas/mujeres transexuales NO tienen genitales masculinos: son niñas, y por ello sus genitales son de una niña y femeninos (aunque sean atípicos); y lo mismo con los niños transexuales. DESMONTANDO MITOS Y ABOGANDO POR UN USO NO DAÑINO DEL LENGUAJE:  Las personas transexuales no están atrapadas en ningún cuerpo, ni tienen cuerpos equivocados, ni son hombres/niños que quieren ser mujeres/niñas, ni mujeres/niñas que quieren ser hombres/niños. Son mujeres/niñas transexuales y hombres/niños transexuales, respectivamente. Son tópicos que se usan frecuentemente en la sociedad y en los medios de comunicación, y que hacen mucho daño porque implican bien que existe una capacidad de elección (cuando la condición de persona transexual es innata), o bien que estas personas son un error de la naturaleza, cuando son reflejo de la diversidad de la naturaleza.  El adjetivo “transexual” debe utilizarse precedido del sustantivo que corresponda (persona niño, joven, etc.): por ejemplo, se debe decir “persona transexual”, no “transexual”.  El nombre que se asignó a la persona al nacer no debe hacerse público: sólo debe ser nombrada con el nombre con el que se identifica. Lo contrario es una falta de respeto, y puede resultarle muy perjudicial.  La expresión “disforia de género” no es aceptada por los colectivos de personas transexuales porque comporta una concepción patologizante de la transexualidad, y además no se corresponde con la realidad. La “disforia”, del griego δύσφορος (dysphoros: de δυσ- difícil φέρω soportar), se caracteriza por un sentimiento de malestar, descontento con su cuerpo, que le resulta insoportable. Es lo opuesto a la euforia. Pero la disforia es un síntoma, no una patología, que en ocasiones (no siempre) aparece en las personas transexuales por los roles impuestos por una sociedad cisexual que les lleva a rechazar su anatomía: por ejemplo, desde que nacemos nos inculcan que si tenemos pene, somos hombres, sin excepción posible. Sin embargo, ello forma parte del pasado: actualmente, los niños y niñas transexuales, cuando ven reconocida plenamente su identidad sexual por el entorno familiar y social, tienen el síntoma opuesto: “euforia de género”, y no suelen rechazar su anatomía.