SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad Sexual




Daniela León Rodríguez   2 D
Introducción
          La identidad sexual, es uno de los temas más importantes en el desarrollo de
cada individuo, pues es una combinación de diversos factores “sexuales” que nos
diferencian genuinamente a los demás, cuando el ser humano define sutendencia sexual.
Se nace hombre o mujer, es decir, con un sexo determinado que se desarrolla para que
puedarealizarciertastareasbiológicasquesondistintastantoparaloshombrescomopara
las mujeres en lo que se refiere a la reproducción; nos desarrollamos recibiendo las
indicaciones del mundo que nos rodea sobre como “son o deben ser” los hombres y las
mujeres,comodebencomportarseyrelacionarseentresíoenfrentarlavida.
Lostemasabarcadosson:
  Tendencia sexual
  Laheterosexualidad
  Lahomosexualidad
  Labisexualidad
  Eltravestismo
  Eltransexualismo
Identidad Sexual
         La identidad sexual incluye la manera como la persona se identifica
como hombre o mujer, o como una combinación de ambos, y la orientación
sexual de la persona. Es el marco de referencia interno que se forma con el paso
de años, que permite a un individuo formular un concepto de sí mismo sobre la
base de su sexo, género y orientación sexual y desenvolverse socialmente
conformealapercepciónquetienedesuscapacidadessexuales.
Tendencia Sexual
La gente entiende ahora nuevos modelos de familia distintos al matrimonio heterosexual
defendido por la Iglesia como la única unión sexual legítima entre seres humanos.
Entonces la sexualidad se convierte en algo controvertido "cuando lo negamos" o "se
rechaza", y por eso "cuánto más se instruye más se invita a las personas a rebelarse“.
Laconcepciónquetenemosdelasexualidadestádeterminadaporlaeducaciónreligiosay
política, que marcan lo correcto o incorrecto en agravio de la libertad de elección. Lo más
normal es que un individuo busque una pareja del sexo opuesto, aunque hay casos
contrariosodiferentessituacionesala sexualidad.
Heterosexualidad
                  La heterosexualidad es una orientación sexual hegemónica,
caracterizada por el deseo y la atracción hacia personas del “sexo opuesto”. Es
decir, un hombre heterosexual se siente atraído por las mujeres, mientras que
unamujerheterosexualsienteatracciónporloshombres.
Homosexualidad
                     La homosexualidad es una orientación sexual y se define como la
interacciónoatracciónsexual,afectiva,emocionalysentimentalhaciaindividuos del“mismo
sexo”. A pesar de que el término gay suele emplearse para referirse a los hombres
homosexuales y el término lesbiana para referirse a las mujeres homosexuales, gay es un
adjetivo o sustantivo que identifica a las personas homosexuales sin importar su género.
Desde1973,lacomunidadcientíficainternacionalconsideraquelahomosexualidadnoesuna
enfermedad. Sin embargo, la situación legal y social de la gente que se autodenomina
homosexualvaríamuchodeunpaísaotroyfrecuentementeesobjetodepolémicas.
Bisexualidad
          La bisexualidad es una orientación sexual que involucra atracción física y
romántica hacia individuos de “ambos sexos”. El término posee el mismo origen que
aquellos referidos a otras orientaciones sexuales, homosexualidad y heterosexualidad.
Tradicionalmente,sesolíaconsideraralabisexualidadcomountipodehomosexualidad,o
como una etapa de confusión o negación en la vida sexual. Ahora, un nuevo estudio
demuestraquelabisexualidadexistecomopreferenciasexualindependiente.
Travestismo
          El travestismo o transvestismo es una identidad transgénero en la que una
persona de determinado género biológico utiliza la “vestimenta socialmente asignada al
género opuesto”. El travestismo puede implicar un deseo transexual del individuo en que
desea que se le reconozca como una persona del género opuesto en la que su identidad
de género es discordante a su género biológico. El travestismo puede presentarse en
personas de diferentes orientaciones sexuales y por diversos motivos, como las
representaciones dramáticas, el entretenimiento, el transformismo, la adaptación social y
como fetichismo.
Transexualismo
          Transexualidad es la convicción por la cual una persona “afirma pertenecer al
género opuesto a su condición anatómica”. Consiste en la existencia de un conflicto con el
géneroasignadoalnacerenloscasosenquelaidentidaddegénerodelindividuonocoincide
con elcuerpoanatómico.Unapersonatransexual esaquella que encuentra que suidentidad
sexual está en conflicto con su anatomía sexual. El deseo de modificar las características
sexualesexternasquenosecorrespondenconelsexoconelquesesientenidentificadaslleva
a estas personas a pasar por un proceso llamado de transición para adaptar su cuerpo al
géneroalcualsesientenpertenecientes.
Conclusión
      Cada quien elige su identidad sexual, puede que
se genere desde sus progenitores o bien a partir de
nuestro desarrollo en la adolescencia, cuando
empezamos a buscar un criterio estable y de acuerdo a
nuestros gustos e intereses encontremos nuestra
tendencia sexual, pues todos somos libres para elegir
nuestras preferencias sexuales aunque no deberíamos
cambiar nuestra anatomía biológica, debemos
respetarnos, aceptarnos y, así como tal, poder elegir
plenamente nuestra identidad sexual. 
Pienso que todos somos iguales, independientemente del género, de la
identidadsexual,delosgustoseintereses,quetodosdeberíamosaceptarytomarlo
con normalidad; es deplorable que no nos aceptemos como somos y mucho peor
quelasociedadnotolereotrosgustosyorientacionessexuales.
Miposturaanteelproblemade discriminaciónaloshomosexuales
es firme, pues defiendo los derechos que ellos como seres humanos
también tienen, que al menos yo daré el respeto que se merecen y no
contribuiréaladiscriminacióngay.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Nilton J. Málaga
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
Mayra
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacion
Julio Sigcha Baez
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
ximenajarpa
 
TEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADTEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDAD
cursocecam07
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Blanca Barahona
 

La actualidad más candente (20)

DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENEROIDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENERO
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
que es la sexualidad?
que es la sexualidad?que es la sexualidad?
que es la sexualidad?
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacion
 
Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humanaDimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humana
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Sexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y GeneroSexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y Genero
 
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Triptico de educación sexual para niños
Triptico de educación sexual para niñosTriptico de educación sexual para niños
Triptico de educación sexual para niños
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
 
TEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADTEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDAD
 
Ensayo violencia
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violencia
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
 

Destacado

Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
dm_4
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
adnaisi
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
acoec
 

Destacado (9)

Diversidad Sexual y Género
Diversidad Sexual y GéneroDiversidad Sexual y Género
Diversidad Sexual y Género
 
La presentación del "yo" en las redes sociales
La presentación del "yo" en las redes socialesLa presentación del "yo" en las redes sociales
La presentación del "yo" en las redes sociales
 
Identidad de genero
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de genero
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
 
Diversidad de genero
Diversidad de generoDiversidad de genero
Diversidad de genero
 
la diversidad de genero
la diversidad de generola diversidad de genero
la diversidad de genero
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 

Similar a Identidad sexual

Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementariaGsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
liclinea13
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
chas6
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Alicia
 
La diversidad sexual
La diversidad sexualLa diversidad sexual
La diversidad sexual
Aida Arnedo
 

Similar a Identidad sexual (20)

Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Ssaaj derechos
Ssaaj derechosSsaaj derechos
Ssaaj derechos
 
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementariaGsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
 
Diversidad-Sexual.pptx
Diversidad-Sexual.pptxDiversidad-Sexual.pptx
Diversidad-Sexual.pptx
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Ute orientacion sexual
Ute orientacion sexualUte orientacion sexual
Ute orientacion sexual
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
Diversidad Sexual :3
Diversidad Sexual :3Diversidad Sexual :3
Diversidad Sexual :3
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La diversidad sexual
La diversidad sexualLa diversidad sexual
La diversidad sexual
 
Sexualidad humana k
Sexualidad humana kSexualidad humana k
Sexualidad humana k
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Identidad sexual

  • 2. Introducción La identidad sexual, es uno de los temas más importantes en el desarrollo de cada individuo, pues es una combinación de diversos factores “sexuales” que nos diferencian genuinamente a los demás, cuando el ser humano define sutendencia sexual. Se nace hombre o mujer, es decir, con un sexo determinado que se desarrolla para que puedarealizarciertastareasbiológicasquesondistintastantoparaloshombrescomopara las mujeres en lo que se refiere a la reproducción; nos desarrollamos recibiendo las indicaciones del mundo que nos rodea sobre como “son o deben ser” los hombres y las mujeres,comodebencomportarseyrelacionarseentresíoenfrentarlavida. Lostemasabarcadosson: Tendencia sexual Laheterosexualidad Lahomosexualidad Labisexualidad Eltravestismo Eltransexualismo
  • 3. Identidad Sexual La identidad sexual incluye la manera como la persona se identifica como hombre o mujer, o como una combinación de ambos, y la orientación sexual de la persona. Es el marco de referencia interno que se forma con el paso de años, que permite a un individuo formular un concepto de sí mismo sobre la base de su sexo, género y orientación sexual y desenvolverse socialmente conformealapercepciónquetienedesuscapacidadessexuales.
  • 4. Tendencia Sexual La gente entiende ahora nuevos modelos de familia distintos al matrimonio heterosexual defendido por la Iglesia como la única unión sexual legítima entre seres humanos. Entonces la sexualidad se convierte en algo controvertido "cuando lo negamos" o "se rechaza", y por eso "cuánto más se instruye más se invita a las personas a rebelarse“. Laconcepciónquetenemosdelasexualidadestádeterminadaporlaeducaciónreligiosay política, que marcan lo correcto o incorrecto en agravio de la libertad de elección. Lo más normal es que un individuo busque una pareja del sexo opuesto, aunque hay casos contrariosodiferentessituacionesala sexualidad.
  • 5. Heterosexualidad La heterosexualidad es una orientación sexual hegemónica, caracterizada por el deseo y la atracción hacia personas del “sexo opuesto”. Es decir, un hombre heterosexual se siente atraído por las mujeres, mientras que unamujerheterosexualsienteatracciónporloshombres.
  • 6. Homosexualidad La homosexualidad es una orientación sexual y se define como la interacciónoatracciónsexual,afectiva,emocionalysentimentalhaciaindividuos del“mismo sexo”. A pesar de que el término gay suele emplearse para referirse a los hombres homosexuales y el término lesbiana para referirse a las mujeres homosexuales, gay es un adjetivo o sustantivo que identifica a las personas homosexuales sin importar su género. Desde1973,lacomunidadcientíficainternacionalconsideraquelahomosexualidadnoesuna enfermedad. Sin embargo, la situación legal y social de la gente que se autodenomina homosexualvaríamuchodeunpaísaotroyfrecuentementeesobjetodepolémicas.
  • 7. Bisexualidad La bisexualidad es una orientación sexual que involucra atracción física y romántica hacia individuos de “ambos sexos”. El término posee el mismo origen que aquellos referidos a otras orientaciones sexuales, homosexualidad y heterosexualidad. Tradicionalmente,sesolíaconsideraralabisexualidadcomountipodehomosexualidad,o como una etapa de confusión o negación en la vida sexual. Ahora, un nuevo estudio demuestraquelabisexualidadexistecomopreferenciasexualindependiente.
  • 8. Travestismo El travestismo o transvestismo es una identidad transgénero en la que una persona de determinado género biológico utiliza la “vestimenta socialmente asignada al género opuesto”. El travestismo puede implicar un deseo transexual del individuo en que desea que se le reconozca como una persona del género opuesto en la que su identidad de género es discordante a su género biológico. El travestismo puede presentarse en personas de diferentes orientaciones sexuales y por diversos motivos, como las representaciones dramáticas, el entretenimiento, el transformismo, la adaptación social y como fetichismo.
  • 9. Transexualismo Transexualidad es la convicción por la cual una persona “afirma pertenecer al género opuesto a su condición anatómica”. Consiste en la existencia de un conflicto con el géneroasignadoalnacerenloscasosenquelaidentidaddegénerodelindividuonocoincide con elcuerpoanatómico.Unapersonatransexual esaquella que encuentra que suidentidad sexual está en conflicto con su anatomía sexual. El deseo de modificar las características sexualesexternasquenosecorrespondenconelsexoconelquesesientenidentificadaslleva a estas personas a pasar por un proceso llamado de transición para adaptar su cuerpo al géneroalcualsesientenpertenecientes.
  • 10. Conclusión Cada quien elige su identidad sexual, puede que se genere desde sus progenitores o bien a partir de nuestro desarrollo en la adolescencia, cuando empezamos a buscar un criterio estable y de acuerdo a nuestros gustos e intereses encontremos nuestra tendencia sexual, pues todos somos libres para elegir nuestras preferencias sexuales aunque no deberíamos cambiar nuestra anatomía biológica, debemos respetarnos, aceptarnos y, así como tal, poder elegir plenamente nuestra identidad sexual. 
  • 11. Pienso que todos somos iguales, independientemente del género, de la identidadsexual,delosgustoseintereses,quetodosdeberíamosaceptarytomarlo con normalidad; es deplorable que no nos aceptemos como somos y mucho peor quelasociedadnotolereotrosgustosyorientacionessexuales.
  • 12. Miposturaanteelproblemade discriminaciónaloshomosexuales es firme, pues defiendo los derechos que ellos como seres humanos también tienen, que al menos yo daré el respeto que se merecen y no contribuiréaladiscriminacióngay.