SlideShare una empresa de Scribd logo
JESUSPEÑA
Los cultivos energeticos tradicionales tradicionales van encaminados a la
                   producción masiva de: maíz, caña de
 azúcar, remolacha, trigo,cebada, soja, palma y girasol entre otros. A los
 combustibles obtenidos a partir de ellos se les llama agrocombustibles.
Los agrocombustibles más utilizados son el bioetanol y el biodiesel, cuyo
          destino es su uso como carburantes en la automoción.
El bioetanol se obtiene a partir de la
 remolacha (u otras plantas ricas en
  azúcares), de cereales, de alcohol
  vínico o de biomasa, mediante un
proceso de destilación. En España la
      producción industrial emplea
 principalmente cereal como materia
   prima básica, con posibilidad de
utilizar los excedentes de la industria
remolachera transformados en jugos
     azucarados de bajo costo. En
 general, se utilizan tres familias de  Azucares, procedentes de la caña o la
    productos para la obtención del     remolacha, por ejemplo.
                alcohol:                Cereales, mediante la fermentación de los
                                        azúcares del almidón.
                                        Biomasa, por la fermentación de los
                                        azúcares contenidos en la celulosa y
                                        hemicelulosa.
Plantas productoras de Biodiesel constan de diversos modelos,
desde las Mini-plantas de 1.200 litros/día hasta Plantas Industriales
            de proceso continuo de 144.000 litros/día.
        Tanto en procesos semi-continuos como continuos
• Las Plantas de producción de Biodiesel se dividen en
     dos grupos según su capacidad de producción:
    • Plantas para Autoconsumo. Nuevo Producto.!
      Miniplanta con capacidad de 200 Lts en Bach y de
                   accionamiento manual.
             Producción: 1200 y 1600 Litros /día.
          • Plantas para producción Industrial.
   Con capacidades desde 1100 Lts/ Hora (9.200 Tn/año)
          hasta 7.000 Litros / Hora (58.000 Tn/año)
 con la más confiable y avanzada tecnología internacional.
• Val tierrilla (México) es el principal productor
 de nopal. Cada año se festeja en este poblado
       la “Exponopal”, en el jardín principal
• Los frutos (conocidos como tunas
     en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y
   México, tunos en Islas Canarias, e higos
     chumbos en el resto de España) son
dulces, comestibles y muy apreciados. Existe
también una especie (Opunti joconostle) que
           produce tunas llamadas
    comúnmente xoconostle (pronunciado
  “shoconostle” o “joconostle”), que significa
         «tuna agria» o «tuna ácida»
• Los cladodios jóvenes de este cacto son
usados en la cocina mexicana para preparar
   el plato llamado nopalito o ensalada de
       nopales, para el que también se
              emplea cilantro y sal.
• El nopal es una planta muy usada debido a
 sus grandes usos gastronómicos, como para
 adelgazar, para evitar el cáncer , para reducir
       el colesterol y múltiples usos mas
UBICACION




   • Opuntia es un género de plantas de la
  familia de las cactáceas que consta de más
       de 300 especies, todas oriundas del
  continente americano, y que habitan desde
        el norte de Estados Unidos hasta
      la Patagonia, donde crecen de forma
                     silvestre.
• La especie tipo
   es Opuntia ficus-
   indica, conocida
     popularmente
como nopal, tuna o
chumbera; sus frutos
   comestibles, las
     tunas o higos
  chumbos, son muy
       populares
en México, Chile, Per
       ú, las Islas
Canarias, Andalucía,
     Marruecos y el
 Levante español (de
  los que incluso se
    fabrica helado).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuinopal
EscuinopalEscuinopal
Escuinopal
Myre Perea
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
marlyluci
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
marlyluci
 
Biocombustibles y el nopal
Biocombustibles y el nopalBiocombustibles y el nopal
Biocombustibles y el nopal
marlyluci
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
marlyluci
 
Biocombustibles y el nopal
Biocombustibles y el nopalBiocombustibles y el nopal
Biocombustibles y el nopal
marlyluci
 
QUÍMICA DE LA PAPA
QUÍMICA DE LA PAPA QUÍMICA DE LA PAPA
QUÍMICA DE LA PAPA
Albrto Ayala Lopez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ErikaUribe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Javier Caicedo
 
Nopal biocombustibles
Nopal biocombustiblesNopal biocombustibles
Nopal biocombustibles
mapisrm
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
La Papa
La PapaLa Papa
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicacaEl origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
mirellita23
 
La papa
La papaLa papa
La papa
rosa ayala
 
La Papa, 100% peruana
La Papa, 100% peruanaLa Papa, 100% peruana
La Papa, 100% peruana
rosaneu
 
La papa peruana
La papa peruanaLa papa peruana
La papa peruana
cynthiarcs
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
guest7cbe133
 
La papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficiosLa papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficios
lourdes baca
 
Papa Y Recetas
Papa Y RecetasPapa Y Recetas
Papa Y Recetas
cobitos
 

La actualidad más candente (19)

Escuinopal
EscuinopalEscuinopal
Escuinopal
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
 
Biocombustibles y el nopal
Biocombustibles y el nopalBiocombustibles y el nopal
Biocombustibles y el nopal
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
 
Biocombustibles y el nopal
Biocombustibles y el nopalBiocombustibles y el nopal
Biocombustibles y el nopal
 
QUÍMICA DE LA PAPA
QUÍMICA DE LA PAPA QUÍMICA DE LA PAPA
QUÍMICA DE LA PAPA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nopal biocombustibles
Nopal biocombustiblesNopal biocombustibles
Nopal biocombustibles
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicacaEl origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
El origen de la papa empieza hace unos 8000 años al lado del lago titicaca
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
La Papa, 100% peruana
La Papa, 100% peruanaLa Papa, 100% peruana
La Papa, 100% peruana
 
La papa peruana
La papa peruanaLa papa peruana
La papa peruana
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
La papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficiosLa papa peruana, origen y beneficios
La papa peruana, origen y beneficios
 
Papa Y Recetas
Papa Y RecetasPapa Y Recetas
Papa Y Recetas
 

Similar a Nopal y biocombustilbes

UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas
EvaPaula
 
Okirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoOkirotrabajodederechoeonomico
Okirotrabajodederechoeonomico
Maricarmen Prina
 
Cultivos y productos agropecuarios característicos
Cultivos y productos agropecuarios característicosCultivos y productos agropecuarios característicos
Cultivos y productos agropecuarios característicos
julio quintero
 
Tema económico mera jefferson
Tema económico   mera jeffersonTema económico   mera jefferson
Tema económico mera jefferson
MeraJefferson
 
Tema económico mera jefferson
Tema económico   mera jeffersonTema económico   mera jefferson
Tema económico mera jefferson
MeraJefferson
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbana
andres123acosta
 
Banano
BananoBanano
Banano
Kevin Cando
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Andres Steven Acosta
 
SIPAM GUATEMALA Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial
SIPAM GUATEMALA Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola MundialSIPAM GUATEMALA Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial
SIPAM GUATEMALA Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial
FAO
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Andres Steven Acosta
 
Entorno escorial dosierconsumo0212
Entorno escorial dosierconsumo0212Entorno escorial dosierconsumo0212
Entorno escorial dosierconsumo0212
Michael Harris
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
cristianunad
 
Tema 5 actividades agrarias
Tema 5 actividades agrariasTema 5 actividades agrarias
Tema 5 actividades agrarias
mmm-g
 
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República DominicanaCultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Biocombustibles solución energética o problema social
Biocombustibles solución energética  o problema socialBiocombustibles solución energética  o problema social
Biocombustibles solución energética o problema social
Noeliatania9
 
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla enCómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
ACEITUNA
ACEITUNAACEITUNA
El mango lopez daniela
El mango  lopez danielaEl mango  lopez daniela
El mango lopez daniela
Danielita Lopez
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
Juan Cruz Ch
 
LA APICULTURA Y SUS APLICACIONES EN EL LA EPOCA ACTUAL
LA APICULTURA Y SUS APLICACIONES EN EL LA EPOCA ACTUALLA APICULTURA Y SUS APLICACIONES EN EL LA EPOCA ACTUAL
LA APICULTURA Y SUS APLICACIONES EN EL LA EPOCA ACTUAL
Lams14
 

Similar a Nopal y biocombustilbes (20)

UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas UD 4 Actividades Económicas
UD 4 Actividades Económicas
 
Okirotrabajodederechoeonomico
OkirotrabajodederechoeonomicoOkirotrabajodederechoeonomico
Okirotrabajodederechoeonomico
 
Cultivos y productos agropecuarios característicos
Cultivos y productos agropecuarios característicosCultivos y productos agropecuarios característicos
Cultivos y productos agropecuarios característicos
 
Tema económico mera jefferson
Tema económico   mera jeffersonTema económico   mera jefferson
Tema económico mera jefferson
 
Tema económico mera jefferson
Tema económico   mera jeffersonTema económico   mera jefferson
Tema económico mera jefferson
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbana
 
Banano
BananoBanano
Banano
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbana
 
SIPAM GUATEMALA Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial
SIPAM GUATEMALA Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola MundialSIPAM GUATEMALA Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial
SIPAM GUATEMALA Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial
 
Trabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbanaTrabajo de informatica , agricultura urbana
Trabajo de informatica , agricultura urbana
 
Entorno escorial dosierconsumo0212
Entorno escorial dosierconsumo0212Entorno escorial dosierconsumo0212
Entorno escorial dosierconsumo0212
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Tema 5 actividades agrarias
Tema 5 actividades agrariasTema 5 actividades agrarias
Tema 5 actividades agrarias
 
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República DominicanaCultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
 
Biocombustibles solución energética o problema social
Biocombustibles solución energética  o problema socialBiocombustibles solución energética  o problema social
Biocombustibles solución energética o problema social
 
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla enCómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
 
ACEITUNA
ACEITUNAACEITUNA
ACEITUNA
 
El mango lopez daniela
El mango  lopez danielaEl mango  lopez daniela
El mango lopez daniela
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
 
LA APICULTURA Y SUS APLICACIONES EN EL LA EPOCA ACTUAL
LA APICULTURA Y SUS APLICACIONES EN EL LA EPOCA ACTUALLA APICULTURA Y SUS APLICACIONES EN EL LA EPOCA ACTUAL
LA APICULTURA Y SUS APLICACIONES EN EL LA EPOCA ACTUAL
 

Nopal y biocombustilbes

  • 2. Los cultivos energeticos tradicionales tradicionales van encaminados a la producción masiva de: maíz, caña de azúcar, remolacha, trigo,cebada, soja, palma y girasol entre otros. A los combustibles obtenidos a partir de ellos se les llama agrocombustibles. Los agrocombustibles más utilizados son el bioetanol y el biodiesel, cuyo destino es su uso como carburantes en la automoción.
  • 3. El bioetanol se obtiene a partir de la remolacha (u otras plantas ricas en azúcares), de cereales, de alcohol vínico o de biomasa, mediante un proceso de destilación. En España la producción industrial emplea principalmente cereal como materia prima básica, con posibilidad de utilizar los excedentes de la industria remolachera transformados en jugos azucarados de bajo costo. En general, se utilizan tres familias de Azucares, procedentes de la caña o la productos para la obtención del remolacha, por ejemplo. alcohol: Cereales, mediante la fermentación de los azúcares del almidón. Biomasa, por la fermentación de los azúcares contenidos en la celulosa y hemicelulosa.
  • 4. Plantas productoras de Biodiesel constan de diversos modelos, desde las Mini-plantas de 1.200 litros/día hasta Plantas Industriales de proceso continuo de 144.000 litros/día. Tanto en procesos semi-continuos como continuos
  • 5. • Las Plantas de producción de Biodiesel se dividen en dos grupos según su capacidad de producción: • Plantas para Autoconsumo. Nuevo Producto.! Miniplanta con capacidad de 200 Lts en Bach y de accionamiento manual. Producción: 1200 y 1600 Litros /día. • Plantas para producción Industrial. Con capacidades desde 1100 Lts/ Hora (9.200 Tn/año) hasta 7.000 Litros / Hora (58.000 Tn/año) con la más confiable y avanzada tecnología internacional.
  • 6.
  • 7. • Val tierrilla (México) es el principal productor de nopal. Cada año se festeja en este poblado la “Exponopal”, en el jardín principal
  • 8. • Los frutos (conocidos como tunas en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y México, tunos en Islas Canarias, e higos chumbos en el resto de España) son dulces, comestibles y muy apreciados. Existe también una especie (Opunti joconostle) que produce tunas llamadas comúnmente xoconostle (pronunciado “shoconostle” o “joconostle”), que significa «tuna agria» o «tuna ácida»
  • 9. • Los cladodios jóvenes de este cacto son usados en la cocina mexicana para preparar el plato llamado nopalito o ensalada de nopales, para el que también se emplea cilantro y sal.
  • 10. • El nopal es una planta muy usada debido a sus grandes usos gastronómicos, como para adelgazar, para evitar el cáncer , para reducir el colesterol y múltiples usos mas
  • 11. UBICACION • Opuntia es un género de plantas de la familia de las cactáceas que consta de más de 300 especies, todas oriundas del continente americano, y que habitan desde el norte de Estados Unidos hasta la Patagonia, donde crecen de forma silvestre.
  • 12. • La especie tipo es Opuntia ficus- indica, conocida popularmente como nopal, tuna o chumbera; sus frutos comestibles, las tunas o higos chumbos, son muy populares en México, Chile, Per ú, las Islas Canarias, Andalucía, Marruecos y el Levante español (de los que incluso se fabrica helado).