SlideShare una empresa de Scribd logo
1. INFORMES ADMINISTRATIVOS NTC 3588
Los informes se utilizan para describir y dar a conocer el estado de actividades,estudios o
proyectos de carácter administrativo.
Se clasifican en:* Informes cortos, hasta la página número 10.
El corto consta de:
Encabezamiento
Objetivo
Generalmente es un solo capítulo
Conclusiones (opcionales)Esquema de distribución de un informe corto:
Razón Social 4 interlíneas
INFORME DE ACTIVIDADES
FECHA: Copacabana, 21 de septiembre de 2002 1,5
ELABORADO POR: Luci Martínez Serna
OBJETIVO: Explicar el nuevo plan de trabajo. Termina la tabulación y si hay másde un reglón
retorna contra el margen izquierdo.
Inicia el texto correspondiente del informe con interlineación sencilla y el dobleentre los párrafos.
CONCLUSIONES 2a4Si las hay 4,5,6
NOMBRE DEL AUTOR Cargo Viviana A.
Continuación Informes« La clasificación de informe extenso se da de la página 11 en adelante.
Tiene mayores requisitos, así:
Páginas preliminares Cubierta (opcional)
Portada
Tabla de contenido
Glosario (opcional)
Cuerpo del informe
Introducción Capítulos y subdivisiones
Material complementario (opcional)
Conclusiones
Recomendaciones
Anexos
Bibliografía
ÍndiceLos títulos de los capítulos se escriben centrados, a 5 cm del borde superior de
lahoja. La escritura continúa de 2 a 4 interlíneas del título. Cada capítulo puedecontinuar
en la misma página del anterior o iniciar nueva hoja;Interlineación sencilla o de uno y
medio y el doble para separar entre párrafosLa paginación es arábiga y cuenta o se escribe
desde la portada
En los numerales procurar no pasar de cuatro niveles, conservando el estilobloque en la
escritura de los párrafos.Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel1, 1.1 1.1.1
1.1.1.110. 10.1 10.1.3 1.2.4.1
Los guiones y viñetas se pueden usar, pero con moderación
Descripción de elementos:
Continuación Informes« Cubierta. Protege el informe. Libre diagramación. excepto si lleva
códigoalfanumérico, cuya ubicación es obligada en la parte superior derecha.
Datosbásicos: razón social y título del informe.
Portada. Contiene los datos esenciales para identificar el informe. Librediagramación.
Datos básicos: razón social, área, autor (es), título y fecha. Si haynúmero, éste se ubica en
la parte superior derecha.
Tabla de Contenido. indica los títulos y sus subdivisiones en orden de página
Glosario. Lista alfabética de términos, signos, unidades o abreviaturas querequieren
explicación para el lector.
Introducción. Presentación del trabajo, indicando objetivos y alcances delinforme.
Figuras. Gráficos, mapas o fotos.
Tablas. Todo lo que se presenta en columnas. Cuando las figuras y tablas nopasan de tres,
se anotan al final de la tabla de contenido. Si hay más, debenpresentarse en lista
separada.
Citas. La corta se escribe en el mismo reglón. La extensa se tabula con cuatroespacios (o
su equivalente en el procesador de textos) a lado y lado. En el texto seidentifica con
número y la explicación aparece al final de la página.
Notas de pie de página. En el texto se indican con asterisco y la explicación alfinal de la
página.
Anexos. Aclaran o complementan el informe. Se identifican con letras: anexo A, By demás
(se exceptúan las letras ch, ll, i, o).Bibliografía. lista de cartas, entrevistas y otros informes
que se han consultado yque se citan o no en el informe.
Ejemplo:CARTA del doctor Juan Camilo Restrepo, Ministro de Hacienda, Santafé
deBogotá, 15 de noviembre, 1999.Índice. Muestra autores o temas en orden geográfico,
alfabético o de otra índole,indicando donde se mencionan.
Continuación Informes
Borde del papel Entre 3 y 4 cmLínea de encabezado número de página 5 cm (10
interlíneas del borde)
Título deCapítulo ÚNICO
PRIMER NIVEL CON MAYÚSCULA FIJAEl texto, puede ser a uno o uno y medio de
separación entre reglonesEl doble de lo elegido, entre párrafo y párrafo1.1
SEGUNDO NIVEL CON MAYÚSCULA
FIJATexto«««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««1.1.1
Tercer nivel con mayúscula
inicialTexto«««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««1.1. 1. 1
Cuarto nivel con mayúscula inicial (generalmente no es título,sino una explicación). El
título y el texto a continuación del numeral. 1.
INFORME CON VARIOS CAPÍTULOS1.1
SEGUNDO
NIVELTexto«««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««1.1.1
Tercer nivelTexto««««««««««««««««««««««««««««««...............1.1.1.1
Cuarto nivel (puede ser título, aunque generalmente es explicación). Sinseparar del
numeral. Entre 2 y 3 cm borde del papel borde del papel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
MariaAlejandraLamadr
 
Normas apa 6ta. edición
Normas apa 6ta. ediciónNormas apa 6ta. edición
Normas apa 6ta. edición
fanymark
 
Manual de normas APA 7a edición completa
Manual de normas APA 7a  edición completaManual de normas APA 7a  edición completa
Manual de normas APA 7a edición completa
Lalo Vásquez Machicao
 
Formato estandar usletter nov13 UES FCE
Formato estandar usletter nov13 UES FCEFormato estandar usletter nov13 UES FCE
Formato estandar usletter nov13 UES FCE
aliloinomedle
 
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
lojeda69
 
Las Normas APA
Las Normas APALas Normas APA
Las Normas APA
AngelaCristinaAlfons
 
Guía monografía FCYT
Guía monografía FCYTGuía monografía FCYT
Guía monografía FCYT
eddy santos
 

La actualidad más candente (8)

manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
 
Normas apa 6ta. edición
Normas apa 6ta. ediciónNormas apa 6ta. edición
Normas apa 6ta. edición
 
Manual de normas APA 7a edición completa
Manual de normas APA 7a  edición completaManual de normas APA 7a  edición completa
Manual de normas APA 7a edición completa
 
Formato estandar usletter nov13 UES FCE
Formato estandar usletter nov13 UES FCEFormato estandar usletter nov13 UES FCE
Formato estandar usletter nov13 UES FCE
 
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
 
Las Normas APA
Las Normas APALas Normas APA
Las Normas APA
 
Guía monografía FCYT
Guía monografía FCYTGuía monografía FCYT
Guía monografía FCYT
 
Formato apa general2
Formato apa general2Formato apa general2
Formato apa general2
 

Similar a Norma 3588 parametros

Norma 3588 parametros
Norma 3588 parametrosNorma 3588 parametros
Norma 3588 parametroslore_vaskez
 
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588MAngelica06
 
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoNormas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoRemmy Fuentes Telleria
 
Manual de Normas APA 7ma edición - 2023 - Tagged.pdf
Manual de Normas APA 7ma edición - 2023 - Tagged.pdfManual de Normas APA 7ma edición - 2023 - Tagged.pdf
Manual de Normas APA 7ma edición - 2023 - Tagged.pdf
TATIANAFRANCISCAREYE
 
Informe Admistrativo en preselección de candidatos
Informe  Admistrativo en preselección de candidatosInforme  Admistrativo en preselección de candidatos
Informe Admistrativo en preselección de candidatos
Nicole Leal
 
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
popeyito1
 
Centro de escritura Javeriano Normas APA 7 Setima edicion.pdf
Centro de escritura Javeriano  Normas APA 7 Setima edicion.pdfCentro de escritura Javeriano  Normas APA 7 Setima edicion.pdf
Centro de escritura Javeriano Normas APA 7 Setima edicion.pdf
LEONELTACURIYUPANQUI1
 
Manual de normas APA 7a completo
Manual de normas APA 7a completoManual de normas APA 7a completo
Manual de normas APA 7a completo
JuanHoracioNoguera
 
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
gabrielantonioborrer
 
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
IvanVertizAsmat
 
Manual de normas_apa_7a_completo
Manual de normas_apa_7a_completoManual de normas_apa_7a_completo
Manual de normas_apa_7a_completo
DanteSalasPerez
 
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
MARIBELDE
 
Norma apa-7ma-edición
Norma apa-7ma-ediciónNorma apa-7ma-edición
Norma apa-7ma-edición
Ronald Huanca Calle
 
manual_de_normas_apa_7a_completo (1) (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1) (1).pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo (1) (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1) (1).pdf
RichardJula
 
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
Camilaoliverosromero
 
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
ANGLICACAIZA
 
Manual de Normas APA 7ma-Estudiantes.pdf
Manual de Normas APA 7ma-Estudiantes.pdfManual de Normas APA 7ma-Estudiantes.pdf
Manual de Normas APA 7ma-Estudiantes.pdf
ronny prado vasquez
 

Similar a Norma 3588 parametros (20)

Norma 3588 parametros
Norma 3588 parametrosNorma 3588 parametros
Norma 3588 parametros
 
Componentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escritoComponentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escrito
 
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588NORMA TECNICA COLOMBIANA  3588
NORMA TECNICA COLOMBIANA 3588
 
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoNormas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de grado
 
Manual de Normas APA 7ma edición - 2023 - Tagged.pdf
Manual de Normas APA 7ma edición - 2023 - Tagged.pdfManual de Normas APA 7ma edición - 2023 - Tagged.pdf
Manual de Normas APA 7ma edición - 2023 - Tagged.pdf
 
Informe Admistrativo en preselección de candidatos
Informe  Admistrativo en preselección de candidatosInforme  Admistrativo en preselección de candidatos
Informe Admistrativo en preselección de candidatos
 
APA 7
APA 7APA 7
APA 7
 
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
 
Centro de escritura Javeriano Normas APA 7 Setima edicion.pdf
Centro de escritura Javeriano  Normas APA 7 Setima edicion.pdfCentro de escritura Javeriano  Normas APA 7 Setima edicion.pdf
Centro de escritura Javeriano Normas APA 7 Setima edicion.pdf
 
Manual de normas APA 7a completo
Manual de normas APA 7a completoManual de normas APA 7a completo
Manual de normas APA 7a completo
 
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
 
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
 
Manual de normas_apa_7a_completo
Manual de normas_apa_7a_completoManual de normas_apa_7a_completo
Manual de normas_apa_7a_completo
 
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1).pdf
 
Norma apa-7ma-edición
Norma apa-7ma-ediciónNorma apa-7ma-edición
Norma apa-7ma-edición
 
manual_de_normas_apa_7a_completo (1) (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1) (1).pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo (1) (1).pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo (1) (1).pdf
 
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
 
Estilo APA.pdf
 Estilo APA.pdf Estilo APA.pdf
Estilo APA.pdf
 
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdfmanual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
manual_de_normas_apa_7a_completo.pdf
 
Manual de Normas APA 7ma-Estudiantes.pdf
Manual de Normas APA 7ma-Estudiantes.pdfManual de Normas APA 7ma-Estudiantes.pdf
Manual de Normas APA 7ma-Estudiantes.pdf
 

Más de lore_vaskez

Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multipleslore_vaskez
 
Beneficios de la zanahoria
Beneficios de la zanahoriaBeneficios de la zanahoria
Beneficios de la zanahorialore_vaskez
 
Megatendecias administrativas
Megatendecias administrativas Megatendecias administrativas
Megatendecias administrativas lore_vaskez
 
Seguridad informatica
Seguridad informatica Seguridad informatica
Seguridad informatica lore_vaskez
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencialore_vaskez
 
Presentacion matriz de boston
Presentacion matriz de bostonPresentacion matriz de boston
Presentacion matriz de bostonlore_vaskez
 
Modelo de mars 2
Modelo de mars 2Modelo de mars 2
Modelo de mars 2lore_vaskez
 
Modelo de mars pdf
Modelo de mars pdfModelo de mars pdf
Modelo de mars pdflore_vaskez
 
Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)
lore_vaskez
 

Más de lore_vaskez (12)

Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Beneficios de la zanahoria
Beneficios de la zanahoriaBeneficios de la zanahoria
Beneficios de la zanahoria
 
Megatendecias administrativas
Megatendecias administrativas Megatendecias administrativas
Megatendecias administrativas
 
Seguridad informatica
Seguridad informatica Seguridad informatica
Seguridad informatica
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Presentacion matriz de boston
Presentacion matriz de bostonPresentacion matriz de boston
Presentacion matriz de boston
 
Mega tendencias
Mega tendenciasMega tendencias
Mega tendencias
 
Organigrama2
Organigrama2Organigrama2
Organigrama2
 
Modelo de mars 2
Modelo de mars 2Modelo de mars 2
Modelo de mars 2
 
Matriz boston 2
Matriz boston 2Matriz boston 2
Matriz boston 2
 
Modelo de mars pdf
Modelo de mars pdfModelo de mars pdf
Modelo de mars pdf
 
Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Norma 3588 parametros

  • 1. 1. INFORMES ADMINISTRATIVOS NTC 3588 Los informes se utilizan para describir y dar a conocer el estado de actividades,estudios o proyectos de carácter administrativo. Se clasifican en:* Informes cortos, hasta la página número 10. El corto consta de: Encabezamiento Objetivo Generalmente es un solo capítulo Conclusiones (opcionales)Esquema de distribución de un informe corto: Razón Social 4 interlíneas INFORME DE ACTIVIDADES FECHA: Copacabana, 21 de septiembre de 2002 1,5 ELABORADO POR: Luci Martínez Serna OBJETIVO: Explicar el nuevo plan de trabajo. Termina la tabulación y si hay másde un reglón retorna contra el margen izquierdo. Inicia el texto correspondiente del informe con interlineación sencilla y el dobleentre los párrafos. CONCLUSIONES 2a4Si las hay 4,5,6 NOMBRE DEL AUTOR Cargo Viviana A. Continuación Informes« La clasificación de informe extenso se da de la página 11 en adelante. Tiene mayores requisitos, así: Páginas preliminares Cubierta (opcional) Portada Tabla de contenido Glosario (opcional) Cuerpo del informe Introducción Capítulos y subdivisiones Material complementario (opcional) Conclusiones Recomendaciones Anexos Bibliografía
  • 2. ÍndiceLos títulos de los capítulos se escriben centrados, a 5 cm del borde superior de lahoja. La escritura continúa de 2 a 4 interlíneas del título. Cada capítulo puedecontinuar en la misma página del anterior o iniciar nueva hoja;Interlineación sencilla o de uno y medio y el doble para separar entre párrafosLa paginación es arábiga y cuenta o se escribe desde la portada En los numerales procurar no pasar de cuatro niveles, conservando el estilobloque en la escritura de los párrafos.Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel1, 1.1 1.1.1 1.1.1.110. 10.1 10.1.3 1.2.4.1 Los guiones y viñetas se pueden usar, pero con moderación Descripción de elementos: Continuación Informes« Cubierta. Protege el informe. Libre diagramación. excepto si lleva códigoalfanumérico, cuya ubicación es obligada en la parte superior derecha. Datosbásicos: razón social y título del informe. Portada. Contiene los datos esenciales para identificar el informe. Librediagramación. Datos básicos: razón social, área, autor (es), título y fecha. Si haynúmero, éste se ubica en la parte superior derecha. Tabla de Contenido. indica los títulos y sus subdivisiones en orden de página Glosario. Lista alfabética de términos, signos, unidades o abreviaturas querequieren explicación para el lector. Introducción. Presentación del trabajo, indicando objetivos y alcances delinforme. Figuras. Gráficos, mapas o fotos. Tablas. Todo lo que se presenta en columnas. Cuando las figuras y tablas nopasan de tres, se anotan al final de la tabla de contenido. Si hay más, debenpresentarse en lista separada. Citas. La corta se escribe en el mismo reglón. La extensa se tabula con cuatroespacios (o su equivalente en el procesador de textos) a lado y lado. En el texto seidentifica con número y la explicación aparece al final de la página. Notas de pie de página. En el texto se indican con asterisco y la explicación alfinal de la página. Anexos. Aclaran o complementan el informe. Se identifican con letras: anexo A, By demás (se exceptúan las letras ch, ll, i, o).Bibliografía. lista de cartas, entrevistas y otros informes que se han consultado yque se citan o no en el informe. Ejemplo:CARTA del doctor Juan Camilo Restrepo, Ministro de Hacienda, Santafé deBogotá, 15 de noviembre, 1999.Índice. Muestra autores o temas en orden geográfico, alfabético o de otra índole,indicando donde se mencionan. Continuación Informes Borde del papel Entre 3 y 4 cmLínea de encabezado número de página 5 cm (10 interlíneas del borde) Título deCapítulo ÚNICO
  • 3. PRIMER NIVEL CON MAYÚSCULA FIJAEl texto, puede ser a uno o uno y medio de separación entre reglonesEl doble de lo elegido, entre párrafo y párrafo1.1 SEGUNDO NIVEL CON MAYÚSCULA FIJATexto«««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««1.1.1 Tercer nivel con mayúscula inicialTexto«««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««1.1. 1. 1 Cuarto nivel con mayúscula inicial (generalmente no es título,sino una explicación). El título y el texto a continuación del numeral. 1. INFORME CON VARIOS CAPÍTULOS1.1 SEGUNDO NIVELTexto«««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««««1.1.1 Tercer nivelTexto««««««««««««««««««««««««««««««...............1.1.1.1 Cuarto nivel (puede ser título, aunque generalmente es explicación). Sinseparar del numeral. Entre 2 y 3 cm borde del papel borde del papel