SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU
NORMALIZACION
La normalización es el proceso mediante el cual se transforman datos complejos
a un conjunto de estructuras de datos más pequeñas, que además de ser más
simples y más estables, son más
fáciles de mantener. También se puede entender la normalización como una
serie de reglas que sirven para ayudar a los diseñadores de bases de datos a
desarrollar un esquema que minimice los problemas de lógica. Cada regla
está basada en la que le antecede. La normalización se adoptó porque el viejo
estilo de poner todos los datos en un solo lugar, como un archivo o una tabla de
la base de datos, era ineficiente y conducía a errores de lógica cuando se
trataban de manipular los datos.
OBJETIVO DE LA NORMALIZACIÓN
Las bases de datos relacionales se
normalizan para:
 Evitar la redundancia de los datos.
 Evitar problemas de actualización de los
datos en las tablas.
 Proteger la integridad de los datos.
FORMAS NORMALES
Las primeras tres formas normales son
suficientes para cubrir las necesidades de la
mayoría de las bases de datos. El creador de
estas 3 primeras formas normales (o reglas)
fue Edgar F. Codd, éste introdujo la
normalización en un artículo llamado A
Relational Model of Data for Large Shared
Data Banks.
PRIMERA FORMA NORMAL (1FN)
La regla de la Primera Forma Normal establece que las
columnas repetidas deben eliminarse y colocarse en tablas
separadas.
Poner la base de datos en la Primera Forma Normal resuelve el
problema de los encabezados de columna múltiples. Muy a menudo,
los diseñadores de bases de datos inexpertos harán algo similar a la
tabla no normalizada. Una y otra vez, crearán columnas que
representen los mismos datos. La normalización ayuda a clarificar la
base de datos y a organizarla en partes más pequeñas y más fáciles
de entender.
En lugar de tener que entender una tabla gigantesca y monolítica
que tiene muchos diferentes aspectos, sólo tenemos que entender
los objetos pequeños y más tangibles, así como las relaciones que
guardan con otros objetos también pequeños.
SEGUNDA FORMA NORMAL (2FN)
La regla de la Segunda Forma Normal establece que todas
las dependencias parciales se deben eliminar y separar
dentro de sus propias tablas. Una dependencia parcial es un
término que describe a aquellos datos que no dependen de la
llave primaria de la tabla para identificarlos.
Una vez alcanzado el nivel de la Segunda Forma Normal, se
controlan la mayoría de los problemas de lógica. Podemos
insertar un registro sin un exceso de datos en la mayoría de
las tablas.
Dependencia completa. Esta en 2FN si esta en 1FN y si sus
atributos no principales dependen de forma completa de la
clave principal.
TERCERA FORMA NORMAL (3FN)
Una tabla está normalizada en esta forma si todas las
columnas que no son llave son funcionalmente dependientes
por completo de la llave primaria y no hay dependencias
transitivas. Comentamos anteriormente que una dependencia
transitiva es aquella en la cual existen columnas que no son
llave que dependen de otras columnas que tampoco son llave.
Cuando las tablas están en la Tercera Forma Normal se
previenen errores de lógica cuando se insertan o borran
registros. Cada columna en una tabla está identificada de
manera única por la llave primaria,
y no deben haber datos repetidos. Esto provee un esquema
limpio y elegante, que es fácil de trabajar y expandir.
CUARTA FORMA NORMAL (4FN)
Está en forma normal de Boyce-Codd y se eliminan las
dependencias multivaluadas y se generan todas las
relaciones externas con otras tablas u otras bases de
datos.
QUINTA FORMA NORMAL (5FN)
Está en cuarta forma normal y toda dependencia-join
viene implicada por claves candidatas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normalizaciondebasesdedato
NormalizaciondebasesdedatoNormalizaciondebasesdedato
Normalizaciondebasesdedato
dorysvalero
 
Formas normales
Formas normalesFormas normales
Formas normales
didachos1
 
Normalizacion de la base de datos
Normalizacion de la base de datosNormalizacion de la base de datos
Normalizacion de la base de datos
luiszvsaw
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Victor Chavez
 
Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos, Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos,
Erivan Martinez Ovando
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Sergio Sanchez
 
NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN  NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN
Jorge Paredes Toledo
 
Guia normalización
Guia normalizaciónGuia normalización
Guia normalización
Verónica Carreño
 
Bases de datos normalizacion
Bases de datos normalizacionBases de datos normalizacion
Bases de datos normalizacion
Maridilia Rosa Silebi
 
Unidad iii normalizacion
Unidad iii normalizacionUnidad iii normalizacion
Unidad iii normalizacion
Orlando Verdugo
 
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Ariel Tonatiuh Espindola
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
rosaura uriarte ramos
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Xiomara Ripalda
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Alumic S.A
 
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos RelacionalClase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
José Ricardo Tillero Giménez
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
dvorador
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
guestd19144b
 
Proceso de normalizacion
Proceso de normalizacionProceso de normalizacion
Proceso de normalizacion
Universidad Estatal de Sonora
 
Base datos normalización une
Base datos normalización uneBase datos normalización une
Base datos normalización une
Yovana Connie Roca Avila
 
Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)
Luna Azul
 

La actualidad más candente (20)

Normalizaciondebasesdedato
NormalizaciondebasesdedatoNormalizaciondebasesdedato
Normalizaciondebasesdedato
 
Formas normales
Formas normalesFormas normales
Formas normales
 
Normalizacion de la base de datos
Normalizacion de la base de datosNormalizacion de la base de datos
Normalizacion de la base de datos
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos, Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos,
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN  NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN
 
Guia normalización
Guia normalizaciónGuia normalización
Guia normalización
 
Bases de datos normalizacion
Bases de datos normalizacionBases de datos normalizacion
Bases de datos normalizacion
 
Unidad iii normalizacion
Unidad iii normalizacionUnidad iii normalizacion
Unidad iii normalizacion
 
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos RelacionalClase 1 Modelo de Datos Relacional
Clase 1 Modelo de Datos Relacional
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Proceso de normalizacion
Proceso de normalizacionProceso de normalizacion
Proceso de normalizacion
 
Base datos normalización une
Base datos normalización uneBase datos normalización une
Base datos normalización une
 
Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)
 

Destacado

Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
Rodrigo Alzamora Mendieta
 
Normalizacion base de datos
Normalizacion base de datosNormalizacion base de datos
Normalizacion base de datos
emersonserna
 
Forma normal de boyce codd
Forma normal de boyce coddForma normal de boyce codd
Forma normal de boyce codd
Memo Wars
 
Principales Reglas De Normalización De La Base De Datos
Principales Reglas De Normalización De La Base De DatosPrincipales Reglas De Normalización De La Base De Datos
Principales Reglas De Normalización De La Base De Datos
sakatski
 
Normalizacion boyce codd_4_fn
Normalizacion boyce codd_4_fnNormalizacion boyce codd_4_fn
Normalizacion boyce codd_4_fn
Luis Jherry
 
Documentación de Software
Documentación de Software Documentación de Software
Documentación de Software
waqoak
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
Gladys Rodriguez
 
Normalizaciòn
NormalizaciònNormalizaciòn
Normalizaciòn
omarzon
 
Documentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónDocumentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de información
Karina Hernández
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
Hermes Romero
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
michell_quitian
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 

Destacado (12)

Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
 
Normalizacion base de datos
Normalizacion base de datosNormalizacion base de datos
Normalizacion base de datos
 
Forma normal de boyce codd
Forma normal de boyce coddForma normal de boyce codd
Forma normal de boyce codd
 
Principales Reglas De Normalización De La Base De Datos
Principales Reglas De Normalización De La Base De DatosPrincipales Reglas De Normalización De La Base De Datos
Principales Reglas De Normalización De La Base De Datos
 
Normalizacion boyce codd_4_fn
Normalizacion boyce codd_4_fnNormalizacion boyce codd_4_fn
Normalizacion boyce codd_4_fn
 
Documentación de Software
Documentación de Software Documentación de Software
Documentación de Software
 
Documentación de sistemas
Documentación de sistemasDocumentación de sistemas
Documentación de sistemas
 
Normalizaciòn
NormalizaciònNormalizaciòn
Normalizaciòn
 
Documentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de informaciónDocumentación de los sistemas de información
Documentación de los sistemas de información
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 

Similar a Normalizacion base de datos I

Actividad 1 tema 5 modulo 4
Actividad 1 tema 5 modulo 4Actividad 1 tema 5 modulo 4
Actividad 1 tema 5 modulo 4
Maria Padron
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
carlos sanchez
 
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.pptnormalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
rodrigomamani53
 
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.pptnormalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
LorenaDniaSacariGuti
 
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.pptnormalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
MarioEnrique44
 
normalizacion de la base de datos Luxerv.ppt
normalizacion de la base de datos Luxerv.pptnormalizacion de la base de datos Luxerv.ppt
normalizacion de la base de datos Luxerv.ppt
luiyitzo
 
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.pptnormalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
brayan225677
 
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea (1).ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea (1).pptnormalizacion de la base de datos elizabeth andrea (1).ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea (1).ppt
JonathanFerrer16
 
Normalizacion base de datos
Normalizacion base de datosNormalizacion base de datos
Normalizacion base de datos
Gabriela Bartoli
 
Normalizaión de base de datos (bdd)
Normalizaión de base de datos (bdd)Normalizaión de base de datos (bdd)
Normalizaión de base de datos (bdd)
Celia Castillo Flores
 
Normalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datosNormalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datos
Paulo Galarza
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion  de base de datosNormalizacion  de base de datos
Normalizacion de base de datos
alessandro contti
 
Informacion sobre la normalizacion
Informacion sobre la normalizacionInformacion sobre la normalizacion
Informacion sobre la normalizacion
MichaelEspinozaBetan
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Roberto Burgos
 
Infonorma
InfonormaInfonorma
Infonorma
Rita Aguilar
 
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptxUnidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
JerickqloOP
 
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
Int_Bases_Datos_III (1).pdfInt_Bases_Datos_III (1).pdf
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
Neftaly Niño Villarreal
 
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
Int_Bases_Datos_III (1).pdfInt_Bases_Datos_III (1).pdf
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
Neftaly Niño Villarreal
 
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
PercyFredyLLaczaZuig
 
03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 

Similar a Normalizacion base de datos I (20)

Actividad 1 tema 5 modulo 4
Actividad 1 tema 5 modulo 4Actividad 1 tema 5 modulo 4
Actividad 1 tema 5 modulo 4
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.pptnormalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
 
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.pptnormalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
 
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.pptnormalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
 
normalizacion de la base de datos Luxerv.ppt
normalizacion de la base de datos Luxerv.pptnormalizacion de la base de datos Luxerv.ppt
normalizacion de la base de datos Luxerv.ppt
 
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.pptnormalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
 
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea (1).ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea (1).pptnormalizacion de la base de datos elizabeth andrea (1).ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea (1).ppt
 
Normalizacion base de datos
Normalizacion base de datosNormalizacion base de datos
Normalizacion base de datos
 
Normalizaión de base de datos (bdd)
Normalizaión de base de datos (bdd)Normalizaión de base de datos (bdd)
Normalizaión de base de datos (bdd)
 
Normalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datosNormalizacion base de_datos
Normalizacion base de_datos
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion  de base de datosNormalizacion  de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Informacion sobre la normalizacion
Informacion sobre la normalizacionInformacion sobre la normalizacion
Informacion sobre la normalizacion
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Infonorma
InfonormaInfonorma
Infonorma
 
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptxUnidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
 
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
Int_Bases_Datos_III (1).pdfInt_Bases_Datos_III (1).pdf
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
 
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
Int_Bases_Datos_III (1).pdfInt_Bases_Datos_III (1).pdf
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
 
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
 
03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx
 

Más de DILMER OLIVERA

Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
DILMER OLIVERA
 
Modelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IPModelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IP
DILMER OLIVERA
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
Redes
RedesRedes
Ciclos o bucles
Ciclos o buclesCiclos o bucles
Ciclos o bucles
DILMER OLIVERA
 
Salto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelserSalto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelser
DILMER OLIVERA
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
DILMER OLIVERA
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura CISC
Arquitectura CISCArquitectura CISC
Arquitectura CISC
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura RISC
Arquitectura RISCArquitectura RISC
Arquitectura RISC
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
DILMER OLIVERA
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
DILMER OLIVERA
 
Vistas en sql server
Vistas en sql server Vistas en sql server
Vistas en sql server
DILMER OLIVERA
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
DILMER OLIVERA
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
DILMER OLIVERA
 
Calculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datosCalculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datos
DILMER OLIVERA
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
DILMER OLIVERA
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DILMER OLIVERA
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
DILMER OLIVERA
 

Más de DILMER OLIVERA (19)

Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Modelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IPModelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IP
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ciclos o bucles
Ciclos o buclesCiclos o bucles
Ciclos o bucles
 
Salto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelserSalto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelser
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Arquitectura CISC
Arquitectura CISCArquitectura CISC
Arquitectura CISC
 
Arquitectura RISC
Arquitectura RISCArquitectura RISC
Arquitectura RISC
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Vistas en sql server
Vistas en sql server Vistas en sql server
Vistas en sql server
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Calculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datosCalculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datos
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Normalizacion base de datos I

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU
  • 2. NORMALIZACION La normalización es el proceso mediante el cual se transforman datos complejos a un conjunto de estructuras de datos más pequeñas, que además de ser más simples y más estables, son más fáciles de mantener. También se puede entender la normalización como una serie de reglas que sirven para ayudar a los diseñadores de bases de datos a desarrollar un esquema que minimice los problemas de lógica. Cada regla está basada en la que le antecede. La normalización se adoptó porque el viejo estilo de poner todos los datos en un solo lugar, como un archivo o una tabla de la base de datos, era ineficiente y conducía a errores de lógica cuando se trataban de manipular los datos.
  • 3. OBJETIVO DE LA NORMALIZACIÓN Las bases de datos relacionales se normalizan para:  Evitar la redundancia de los datos.  Evitar problemas de actualización de los datos en las tablas.  Proteger la integridad de los datos.
  • 4. FORMAS NORMALES Las primeras tres formas normales son suficientes para cubrir las necesidades de la mayoría de las bases de datos. El creador de estas 3 primeras formas normales (o reglas) fue Edgar F. Codd, éste introdujo la normalización en un artículo llamado A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks.
  • 5. PRIMERA FORMA NORMAL (1FN) La regla de la Primera Forma Normal establece que las columnas repetidas deben eliminarse y colocarse en tablas separadas. Poner la base de datos en la Primera Forma Normal resuelve el problema de los encabezados de columna múltiples. Muy a menudo, los diseñadores de bases de datos inexpertos harán algo similar a la tabla no normalizada. Una y otra vez, crearán columnas que representen los mismos datos. La normalización ayuda a clarificar la base de datos y a organizarla en partes más pequeñas y más fáciles de entender. En lugar de tener que entender una tabla gigantesca y monolítica que tiene muchos diferentes aspectos, sólo tenemos que entender los objetos pequeños y más tangibles, así como las relaciones que guardan con otros objetos también pequeños.
  • 6. SEGUNDA FORMA NORMAL (2FN) La regla de la Segunda Forma Normal establece que todas las dependencias parciales se deben eliminar y separar dentro de sus propias tablas. Una dependencia parcial es un término que describe a aquellos datos que no dependen de la llave primaria de la tabla para identificarlos. Una vez alcanzado el nivel de la Segunda Forma Normal, se controlan la mayoría de los problemas de lógica. Podemos insertar un registro sin un exceso de datos en la mayoría de las tablas. Dependencia completa. Esta en 2FN si esta en 1FN y si sus atributos no principales dependen de forma completa de la clave principal.
  • 7. TERCERA FORMA NORMAL (3FN) Una tabla está normalizada en esta forma si todas las columnas que no son llave son funcionalmente dependientes por completo de la llave primaria y no hay dependencias transitivas. Comentamos anteriormente que una dependencia transitiva es aquella en la cual existen columnas que no son llave que dependen de otras columnas que tampoco son llave. Cuando las tablas están en la Tercera Forma Normal se previenen errores de lógica cuando se insertan o borran registros. Cada columna en una tabla está identificada de manera única por la llave primaria, y no deben haber datos repetidos. Esto provee un esquema limpio y elegante, que es fácil de trabajar y expandir.
  • 8. CUARTA FORMA NORMAL (4FN) Está en forma normal de Boyce-Codd y se eliminan las dependencias multivaluadas y se generan todas las relaciones externas con otras tablas u otras bases de datos. QUINTA FORMA NORMAL (5FN) Está en cuarta forma normal y toda dependencia-join viene implicada por claves candidatas.