SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de Datos
UNIDAD 3: El modelo de datos
relacional
Clase 1: Modelo de datos relacional
Ing. Ricardo Tillero
Modelo de datos relacional
• Fue introducido por E. F. Codd en 1970.
• Es el modelo más común de Base de Datos, es muy sencillo y
elegante: cada base de datos es un conjunto de relaciones, cada una
de las cuales es una tabla con filas y columnas.
• Las principales ventajas del modelo de datos relacional frente a los
modelos de datos más antiguos son su sencilla representación de los
datos y la facilidad con la que se pueden formular incluso las
consultas más complejas.
• Otras ventajas:
 Provee herramientas que garantizan evitar la duplicidad de
registros.
 Garantiza la integridad referencial, así, al eliminar un registro
elimina todos los registros relacionados dependientes.
 Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.
Modelo de datos relacional
• Para manipular la información del modelo de datos relacional,
utilizamos un lenguaje relacional, actualmente se cuenta con dos
lenguajes formales el Álgebra relacional y el Cálculo relacional.
• El Álgebra relacional permite describir la forma de realizar una
consulta, en cambio, el Cálculo relacional solamente indica lo que se
desea devolver.
• Para manipular la información de una Base de Datos Relacional,
utilizamos SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language,
en español lenguaje de consulta estructurada) es un lenguaje de
dominio específico utilizado en programación, diseñado para
administrar, y recuperar información de sistemas de gestión de bases
de datos relacionales. Una de sus principales características es el
manejo del álgebra y el cálculo relacional para efectuar consultas con
el fin de recuperar, de forma sencilla, información de bases de datos,
así como realizar cambios en ellas.
Estructura del modelo de datos relacional
• La principal estructura para la representación de datos en el modelo de
datos relacional, son las relaciones o tablas.
• Cada relación consiste en un esquema de relación y un ejemplar de
relación.
• El ejemplar de la relación es una tabla, y el esquema de la relación es
la estructura que define a la tabla o relación y describe las cabeceras de
las columnas de esa tabla.
• El esquema especifica el nombre de la relación o tabla, y el de cada
campo (o columna, o atributo), y el dominio de cada campo. En el
esquema de relación se hace referencia al dominio por su nombre de
dominio y tiene un conjunto de valores asociados. También se debe
indicar los atributos clave primaria y claves externas o foráneas.
• Ejemplo: esquema de relación o tabla de la información de alumnos de una base de
datos de una universidad:
Alumnos(ide: string, nombre: string, usuario: string, edad: integer, nota: real)
Esto indica, que el campo denominado ide tiene un dominio denominado string. El conjunto de valores
asociado con el dominio string es el conjunto de todas las cadenas de caracteres. Adema es la clave
primaria.
Estructura del modelo de datos relacional
• Cada ejemplar de una relación es un conjunto de tuplas, también
denominadas registros, en el que cada tupla tiene el mismo número de
campos que el esquema de la relación. Se puede pensar en cada ejemplar
de una relación como en una tabla en la que cada tupla sea una fila, y todas
las filas tienen el mismo número de campos.
• El término ejemplar de una relación se suele abreviar a sólo relación o
tabla.
• Ejemplo: ejemplar de la relación o tabla Alumnos.
Estructura del modelo de datos relacional
• Cada relación o tabla está formada por dos partes:
 Cabecera: conjunto fijo de pares atributo:dominio, donde
cada atributo pertenece a un único dominio subyacente y
todos los atributos son distintos, es decir, no hay dos atributos que se
llamen igual.
 Cuerpo: es un conjunto variable de tuplas. Cada tupla es
un conjunto de pares atributo:valor, cuyo valor varía con el tiempo.
 Cardinalidad: Es el número de filas o tuplas de la relación.
 Grado: Es el número de atributos o columnas de la relación.
Ejemplo del modelo de datos relacional
Ejemplo del modelo de datos relacional
Ejemplo del modelo de datos relacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacionalomarzon
 
Base de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo RelacionalBase de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo Relacional
Hermes Sosa
 
El modelo de datos relacional (Base de Datos)
El modelo de datos relacional (Base de Datos)El modelo de datos relacional (Base de Datos)
El modelo de datos relacional (Base de Datos)
Jose Carlos Guerra
 
Base de dato access nº2
Base de dato access  nº2Base de dato access  nº2
Base de dato access nº2
dvorador
 
El modelo relacional
El modelo relacionalEl modelo relacional
El modelo relacionalLuis Jherry
 
CURSO DE DB2 DEMO
CURSO DE DB2 DEMOCURSO DE DB2 DEMO
CURSO DE DB2 DEMO
Ramiro Gonzalez
 
Bases de Datos Cap:III El modelo relacional
Bases de Datos Cap:III El modelo relacionalBases de Datos Cap:III El modelo relacional
Bases de Datos Cap:III El modelo relacional
Videoconferencias UTPL
 
T2 bd
T2 bdT2 bd
03 Modelo Relacional
03 Modelo Relacional03 Modelo Relacional
03 Modelo Relacional
Kudos S.A.S
 
Diagramas ER
Diagramas ERDiagramas ER
Diagramas ER
guest7f3b69
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
Jesús Rojas
 
Normalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos INormalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos I
DILMER OLIVERA
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
miranda271999
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Vannesa Salazar
 
Diapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalDiapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalWiliam Perez
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicojosecuartas
 

La actualidad más candente (19)

Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Base de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo RelacionalBase de Datos. Modelo Relacional
Base de Datos. Modelo Relacional
 
El modelo de datos relacional (Base de Datos)
El modelo de datos relacional (Base de Datos)El modelo de datos relacional (Base de Datos)
El modelo de datos relacional (Base de Datos)
 
Base de dato access nº2
Base de dato access  nº2Base de dato access  nº2
Base de dato access nº2
 
El modelo relacional
El modelo relacionalEl modelo relacional
El modelo relacional
 
CURSO DE DB2 DEMO
CURSO DE DB2 DEMOCURSO DE DB2 DEMO
CURSO DE DB2 DEMO
 
Bases de Datos Cap:III El modelo relacional
Bases de Datos Cap:III El modelo relacionalBases de Datos Cap:III El modelo relacional
Bases de Datos Cap:III El modelo relacional
 
T2 bd
T2 bdT2 bd
T2 bd
 
03 Modelo Relacional
03 Modelo Relacional03 Modelo Relacional
03 Modelo Relacional
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Diagramas ER
Diagramas ERDiagramas ER
Diagramas ER
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Db2 (2)
Db2 (2)Db2 (2)
Db2 (2)
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Normalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos INormalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos I
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
Diapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalDiapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo Relacional
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 

Similar a Clase 1 Modelo de Datos Relacional

Int_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdfInt_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdf
Neftaly Niño Villarreal
 
Construcción de base de datos
Construcción de base de datosConstrucción de base de datos
Construcción de base de datos
jhovanaqg
 
Diseño relacional
Diseño relacionalDiseño relacional
Diseño relacional
Heiner Malca Arevalo
 
Sistema de gestion de base de datos ESPAM.pptx
Sistema de gestion de base de datos ESPAM.pptxSistema de gestion de base de datos ESPAM.pptx
Sistema de gestion de base de datos ESPAM.pptx
LuisRiofrioLopez
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
guestd449f3
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
guest7f3b69
 
Modelos de bd
Modelos de bdModelos de bd
Modelos de bd
KelloFlores
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
danicerv
 
Modelo relacional ex
Modelo relacional  exModelo relacional  ex
Modelo relacional ex
Jairo Augusto Arboleda
 
5 modelo relacional
5 modelo relacional5 modelo relacional
5 modelo relacional
rubenbaltazarbalderr
 
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
3 a5   valdez david - tarea 1.pptx3 a5   valdez david - tarea 1.pptx
3 a5 valdez david - tarea 1.pptxhelloween10
 
3 a5 avendaño gary - tarea 1
3 a5   avendaño gary - tarea 13 a5   avendaño gary - tarea 1
3 a5 avendaño gary - tarea 1
Gary Richard Avendaño Rosado
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
GUSTAVO PANTIGOZO ROMERO
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
Iris Yadira Moreno Aguirre
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacionalluisftafur
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Jesus Parra
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacionalluisftafur
 
Modelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datosModelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datos
Pierina Mv
 
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
spgutierrez86
 

Similar a Clase 1 Modelo de Datos Relacional (20)

Int_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdfInt_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdf
 
Construcción de base de datos
Construcción de base de datosConstrucción de base de datos
Construcción de base de datos
 
Diseño relacional
Diseño relacionalDiseño relacional
Diseño relacional
 
Sistema de gestion de base de datos ESPAM.pptx
Sistema de gestion de base de datos ESPAM.pptxSistema de gestion de base de datos ESPAM.pptx
Sistema de gestion de base de datos ESPAM.pptx
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Modelos de bd
Modelos de bdModelos de bd
Modelos de bd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo relacional ex
Modelo relacional  exModelo relacional  ex
Modelo relacional ex
 
5 modelo relacional
5 modelo relacional5 modelo relacional
5 modelo relacional
 
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
3 a5   valdez david - tarea 1.pptx3 a5   valdez david - tarea 1.pptx
3 a5 valdez david - tarea 1.pptx
 
3 a5 avendaño gary - tarea 1
3 a5   avendaño gary - tarea 13 a5   avendaño gary - tarea 1
3 a5 avendaño gary - tarea 1
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionalesBase de datos relacionales
Base de datos relacionales
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datosModelamiento de base de datos
Modelamiento de base de datos
 
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
 
Tema2 bases dedatosrelacional
Tema2 bases dedatosrelacionalTema2 bases dedatosrelacional
Tema2 bases dedatosrelacional
 

Más de José Ricardo Tillero Giménez

PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQLGuía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQL
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MRGuía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MR
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER ExtendidoGuía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MERGuía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MER
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MERGuía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MER
José Ricardo Tillero Giménez
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
José Ricardo Tillero Giménez
 
Perfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y AsesoríaPerfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y Asesoría
José Ricardo Tillero Giménez
 
Planificación BD2021
Planificación BD2021Planificación BD2021
Planificación BD2021
José Ricardo Tillero Giménez
 
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBDUNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
José Ricardo Tillero Giménez
 
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
José Ricardo Tillero Giménez
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
José Ricardo Tillero Giménez
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
José Ricardo Tillero Giménez
 
Notas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datosNotas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRPGuía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
José Ricardo Tillero Giménez
 
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
José Ricardo Tillero Giménez
 
Manual Basico de jQuery
Manual Basico de jQueryManual Basico de jQuery
Manual Basico de jQuery
José Ricardo Tillero Giménez
 

Más de José Ricardo Tillero Giménez (20)

PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
PLAN DE EVALUACIÓN REDES AVANZADAS II-2021
 
Guía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQLGuía Ejercicios SQL
Guía Ejercicios SQL
 
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 3 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
 
Guía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MRGuía 1 Ejercicios MR
Guía 1 Ejercicios MR
 
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de DatosGuía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
Guía 2 Ejercicios de Normalización de Base de Datos
 
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER ExtendidoGuía 3 Ejercicios MER Extendido
Guía 3 Ejercicios MER Extendido
 
Guía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MERGuía 2 Ejercicios MER
Guía 2 Ejercicios MER
 
Guía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MERGuía 1 Ejercicios MER
Guía 1 Ejercicios MER
 
Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021Plan de evaluación BD2021
Plan de evaluación BD2021
 
Perfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y AsesoríaPerfil Docente y Asesoría
Perfil Docente y Asesoría
 
Planificación BD2021
Planificación BD2021Planificación BD2021
Planificación BD2021
 
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBDUNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
UNIDAD 1. El mundo de las Bases de Datos y los SMBD
 
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
NOTAS FINALES DE REDES AVANZADAS IIN4301
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2102
 
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
NOTAS FINALES ELECTIVA II IN2101
 
Notas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datosNotas definitivas per base de datos
Notas definitivas per base de datos
 
Clase 6 VLAN
Clase 6 VLANClase 6 VLAN
Clase 6 VLAN
 
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRPGuía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
Guía de Redistribución de protocolos de ruteo RIP, PSPF y EIGRP
 
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteoGuía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
Guía CISCO de redistribución de protocolos de ruteo
 
Manual Basico de jQuery
Manual Basico de jQueryManual Basico de jQuery
Manual Basico de jQuery
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Clase 1 Modelo de Datos Relacional

  • 1. Base de Datos UNIDAD 3: El modelo de datos relacional Clase 1: Modelo de datos relacional Ing. Ricardo Tillero
  • 2. Modelo de datos relacional • Fue introducido por E. F. Codd en 1970. • Es el modelo más común de Base de Datos, es muy sencillo y elegante: cada base de datos es un conjunto de relaciones, cada una de las cuales es una tabla con filas y columnas. • Las principales ventajas del modelo de datos relacional frente a los modelos de datos más antiguos son su sencilla representación de los datos y la facilidad con la que se pueden formular incluso las consultas más complejas. • Otras ventajas:  Provee herramientas que garantizan evitar la duplicidad de registros.  Garantiza la integridad referencial, así, al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes.  Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable.
  • 3. Modelo de datos relacional • Para manipular la información del modelo de datos relacional, utilizamos un lenguaje relacional, actualmente se cuenta con dos lenguajes formales el Álgebra relacional y el Cálculo relacional. • El Álgebra relacional permite describir la forma de realizar una consulta, en cambio, el Cálculo relacional solamente indica lo que se desea devolver. • Para manipular la información de una Base de Datos Relacional, utilizamos SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language, en español lenguaje de consulta estructurada) es un lenguaje de dominio específico utilizado en programación, diseñado para administrar, y recuperar información de sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Una de sus principales características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional para efectuar consultas con el fin de recuperar, de forma sencilla, información de bases de datos, así como realizar cambios en ellas.
  • 4. Estructura del modelo de datos relacional • La principal estructura para la representación de datos en el modelo de datos relacional, son las relaciones o tablas. • Cada relación consiste en un esquema de relación y un ejemplar de relación. • El ejemplar de la relación es una tabla, y el esquema de la relación es la estructura que define a la tabla o relación y describe las cabeceras de las columnas de esa tabla. • El esquema especifica el nombre de la relación o tabla, y el de cada campo (o columna, o atributo), y el dominio de cada campo. En el esquema de relación se hace referencia al dominio por su nombre de dominio y tiene un conjunto de valores asociados. También se debe indicar los atributos clave primaria y claves externas o foráneas. • Ejemplo: esquema de relación o tabla de la información de alumnos de una base de datos de una universidad: Alumnos(ide: string, nombre: string, usuario: string, edad: integer, nota: real) Esto indica, que el campo denominado ide tiene un dominio denominado string. El conjunto de valores asociado con el dominio string es el conjunto de todas las cadenas de caracteres. Adema es la clave primaria.
  • 5. Estructura del modelo de datos relacional • Cada ejemplar de una relación es un conjunto de tuplas, también denominadas registros, en el que cada tupla tiene el mismo número de campos que el esquema de la relación. Se puede pensar en cada ejemplar de una relación como en una tabla en la que cada tupla sea una fila, y todas las filas tienen el mismo número de campos. • El término ejemplar de una relación se suele abreviar a sólo relación o tabla. • Ejemplo: ejemplar de la relación o tabla Alumnos.
  • 6. Estructura del modelo de datos relacional • Cada relación o tabla está formada por dos partes:  Cabecera: conjunto fijo de pares atributo:dominio, donde cada atributo pertenece a un único dominio subyacente y todos los atributos son distintos, es decir, no hay dos atributos que se llamen igual.  Cuerpo: es un conjunto variable de tuplas. Cada tupla es un conjunto de pares atributo:valor, cuyo valor varía con el tiempo.  Cardinalidad: Es el número de filas o tuplas de la relación.  Grado: Es el número de atributos o columnas de la relación.
  • 7. Ejemplo del modelo de datos relacional
  • 8. Ejemplo del modelo de datos relacional
  • 9. Ejemplo del modelo de datos relacional