SlideShare una empresa de Scribd logo
Norman Foster.
De la arquitectura High-Tech a la
Eco-Tech.
Fusiona el racionalismo y el organicismo. Trabaja con materiales, tecnología e informática de última
generación. High Tech, como su nombre indica, es un estilo que mezcla la arquitectura con la alta
tecnología.
Los rasgos que la definen son:
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL HOMBRE. Deben facilitar nuestra vida.
Los exteriores tienen apariencia metálica y brillante.
Muestran estructuras y conductos: dejando a la vista los diversos elementos constructivos. Así la
estructura, las instalaciones, los cerramientos y demás sistemas constructivos, pasan a ser los
protagonistas.
Destacan los materiales industrializados, en especial para las cubiertas, los pisos y hasta para los muros.
Intenta integrar la arquitectura con la naturaleza respetando el medio ambiente.
En los 90 se incorpora en los edificios nuevas fuentes de energía, con una visión de ahorro energético y
sostenibilidad.
Más adelante, la conocida como arquitectura sostenible, da paso al término Eco-tech, en donde
finalmente la construcción de edificios, apuesta por la baja emisión de energía, la utilización de
materiales tecnológicamente avanzados, pero acordes con materias primas naturales, y el bajo consumo
energético, apostando de manera definitiva por las fuentes de energía naturales.
El arquitecto que mejor representa este estilo es Norman Foster.
Oficinas centrales de la Hong Kong and Shanghai Banking Corporation
en Hong Kong (1986), considerada por muchos críticos como su obra
maestra.
La característica principal
del edificio es su falta de
estructura interna.
Otra característica notable
es que los rayos naturales
de luz es la principal fuente
de iluminación en el interior
del edificio. Mediante el uso
de luz natural, este diseño
ayuda a conservar energía.
En lugar de agua dulce, el
agua de mar se utiliza como
refrigerante para el sistema
de aire acondicionado.
La Torre Hearst
La Torre Hearst fue el primer
rascacielos de oficinas ecológico
construido en Nueva York. Bajo el
suelo hay tuberías de polietileno
con agua en circulación para enfriar
el ambiente en verano y calentarlo
en invierno. La lluvia recogida en la
azotea se almacena en un tanque
en el sótano para su uso en el
sistema de refrigeración, para regar
las plantas y para la fuente del
vestíbulo principal. El 85% del
acero estructural del edificio es
reciclado. En total, el edificio se
diseñó para usar un 26% menos de
energía que los requisitos mínimos
de Nueva York.
Swiss Re (The Gherkin)
• Utiliza métodos de ahorro de
energía que le permiten usar
solo la mitad de la energía
que una torre similar
normalmente consumiría.
Los espacios en cada piso
crean seis pozos que sirven
como un sistema de
ventilación natural para todo
el edificio, con cortafuegos
cada sexto piso que
interrumpen el
efecto”chimenea”. Los ejes
crean un efecto gigante de
doble acristalamiento ; El aire
se intercala entre dos capas
de acristalamiento y aísla el
espacio interior de la oficina.
Citic Bank Headquarters • En la base de la torre,
un toldo de 30 metros
de altura se extiende
72 metros a través de
la planta baja para
crear una experiencia
de entrada
espectacular. Esto
conduce al corazón de
un atrio central en
forma de diamante,
que se eleva a lo largo
de toda la altura de la
torre de 20 pisos y
ayuda a fomentar la
ventilación natural
durante las
temporadas
intermedias.
Apple Park
Cada rincón interior es que se
puede configurar al gusto y
necesidad de quién allí se
encuentre. Todo ello se consigue
gracias a paredes y puertas
móviles que pueden crear
espacios más abiertos o más
cerrados en función de lo que se
precise en el momento, algo
simple pero certero.
Ayuntamiento Londres
El original diseño de este edificio
favorece una eficiencia en la
reducción de le energía y su uso
de cristal brinda al interior una
generosa vista del frente
ribereño, a la vez que lo dota de
luz natural. El edificio trata de
eludir la luz directa que viene del
sur y absorbe, con su enorme
fachada inclinada de cristal, la
luz difusa procedente del norte.
Aeropuerto
internacional, Pekín
La cubierta está formada por
una estructura tridimensional de
acero revestida por una chapa
metálica coloreada en la que se
recortan lucernarios
triangulares. Ésta se curva,
elevándose en el punto medio
para crear un espacio central
catedralicio. El edificio incorpora
numerosos sistemas pasivos de
eficiencia energética, como
lucernarios orientados a
sureste, e integra un sistema de
control medioambiental que
minimiza la energía consumida.
La cúpula del
Reichstag
La cúpula desempeña
también un importante papel
en el sistema de ventilación,
ya que extrae aire caliente
hacia arriba, mientras que los
ventiladores reciclan la
energía del aire de desecho.
La cúpula es, por tanto, no
sólo un elemento distintivo de
la composición
arquitectónica, sino también
un importante dispositivo de
energía y de iluminación.
Axis. Madrid.
Combina una fachada
transparente con una malla
exterior, que proporciona
control solar como respuesta al
clima local durante los meses de
verano y minimiza el consumo
de energía. El robusto sistema
de construcción de acero y
cristal reduce los costes de
mantenimiento y crea una
espectacular fachada que hará́
de Axis un referente icónico de
la arquitectura vanguardista en
Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
manuelaom
 
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y ContemporaneaAnalisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Grecia Sevilla
 
Edificios bioclimaticos
Edificios bioclimaticosEdificios bioclimaticos
Edificios bioclimaticos
jose miguel llamo
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohearq_d_d
 
Baker House
Baker HouseBaker House
Archivo general de la nación
Archivo general de la naciónArchivo general de la nación
Archivo general de la nación
Christian Ortega España
 
Analisis Starling
Analisis StarlingAnalisis Starling
Analisis Starlingmogrima
 
Swiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
Swiss Sound Pavilion - Peter ZumthorSwiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
Swiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
JulianaSalgar
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
Germayn Castillo Tirado
 
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel  Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Astrid Gamarra Velarde
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
Hearst Tower
Hearst TowerHearst Tower
Hearst Tower
Luis Gtz
 
Biblioteca geisel
Biblioteca geisel Biblioteca geisel
Biblioteca geisel
gustavo guerra
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
María Luz Barrera
 
Restauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en LimaRestauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en Lima
RESTAURO S.A.C.
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 

La actualidad más candente (20)

Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
 
Edificio gherkin
Edificio gherkinEdificio gherkin
Edificio gherkin
 
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y ContemporaneaAnalisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
 
Opera sydney
Opera sydneyOpera sydney
Opera sydney
 
Edificios bioclimaticos
Edificios bioclimaticosEdificios bioclimaticos
Edificios bioclimaticos
 
Casa farnworth mies van der rohe
Casa farnworth   mies van der roheCasa farnworth   mies van der rohe
Casa farnworth mies van der rohe
 
Baker House
Baker HouseBaker House
Baker House
 
Archivo general de la nación
Archivo general de la naciónArchivo general de la nación
Archivo general de la nación
 
Analisis Starling
Analisis StarlingAnalisis Starling
Analisis Starling
 
Swiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
Swiss Sound Pavilion - Peter ZumthorSwiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
Swiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
 
Lamina Capilla Ronchamp
Lamina  Capilla RonchampLamina  Capilla Ronchamp
Lamina Capilla Ronchamp
 
Mallas
MallasMallas
Mallas
 
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel  Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Hearst Tower
Hearst TowerHearst Tower
Hearst Tower
 
Biblioteca geisel
Biblioteca geisel Biblioteca geisel
Biblioteca geisel
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
 
Restauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en LimaRestauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en Lima
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 

Similar a Norman Foster

Sustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman FosterSustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman Fosterguesteec619
 
Arquitectura sostenible-3-3
Arquitectura sostenible-3-3Arquitectura sostenible-3-3
Arquitectura sostenible-3-3
Yerry Santiago
 
30 St Mary Axe
30 St Mary Axe30 St Mary Axe
30 St Mary Axe
Jonii Dalinger
 
Green projects ayuntamiento de chandler
Green projects ayuntamiento de chandlerGreen projects ayuntamiento de chandler
Green projects ayuntamiento de chandlerchristiano1503
 
Robert Stern
Robert SternRobert Stern
Robert Stern
Elizabeth T.S.
 
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unajcarga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
ivanantonyapazazela1
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
FernanRock
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaivanleon
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaVictorAcevalUniacc
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidadmely0228
 
Eficiencia energetica en el hogar
Eficiencia energetica en el hogarEficiencia energetica en el hogar
Eficiencia energetica en el hogar
Marcelo Colombatti Tejias
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
carixgau
 
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentablesDescripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Laura Sandoval Paz
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
puertojohanna
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
puertojohanna
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
'Gene Cardenas
 
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, ChinaTecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
dpm2016
 
Topten AIA 2012-Mercy Corps
Topten AIA 2012-Mercy CorpsTopten AIA 2012-Mercy Corps
Topten AIA 2012-Mercy Corpslunarq
 

Similar a Norman Foster (20)

Sustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman FosterSustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman Foster
 
Arquitectura sostenible-3-3
Arquitectura sostenible-3-3Arquitectura sostenible-3-3
Arquitectura sostenible-3-3
 
30 St Mary Axe
30 St Mary Axe30 St Mary Axe
30 St Mary Axe
 
Green projects ayuntamiento de chandler
Green projects ayuntamiento de chandlerGreen projects ayuntamiento de chandler
Green projects ayuntamiento de chandler
 
Robert Stern
Robert SternRobert Stern
Robert Stern
 
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unajcarga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
carga sobre ambientes pesando sobre materia no recicable unaj
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Eficiencia energetica en el hogar
Eficiencia energetica en el hogarEficiencia energetica en el hogar
Eficiencia energetica en el hogar
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
 
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentablesDescripción de las edificaciones eco-sustentables
Descripción de las edificaciones eco-sustentables
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
 
City Hall
City HallCity Hall
City Hall
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
 
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, ChinaTecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
 
Topten AIA 2012-Mercy Corps
Topten AIA 2012-Mercy CorpsTopten AIA 2012-Mercy Corps
Topten AIA 2012-Mercy Corps
 
Rascacielos proyectos
Rascacielos proyectosRascacielos proyectos
Rascacielos proyectos
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Norman Foster

  • 1. Norman Foster. De la arquitectura High-Tech a la Eco-Tech.
  • 2. Fusiona el racionalismo y el organicismo. Trabaja con materiales, tecnología e informática de última generación. High Tech, como su nombre indica, es un estilo que mezcla la arquitectura con la alta tecnología. Los rasgos que la definen son: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL HOMBRE. Deben facilitar nuestra vida. Los exteriores tienen apariencia metálica y brillante. Muestran estructuras y conductos: dejando a la vista los diversos elementos constructivos. Así la estructura, las instalaciones, los cerramientos y demás sistemas constructivos, pasan a ser los protagonistas. Destacan los materiales industrializados, en especial para las cubiertas, los pisos y hasta para los muros. Intenta integrar la arquitectura con la naturaleza respetando el medio ambiente. En los 90 se incorpora en los edificios nuevas fuentes de energía, con una visión de ahorro energético y sostenibilidad. Más adelante, la conocida como arquitectura sostenible, da paso al término Eco-tech, en donde finalmente la construcción de edificios, apuesta por la baja emisión de energía, la utilización de materiales tecnológicamente avanzados, pero acordes con materias primas naturales, y el bajo consumo energético, apostando de manera definitiva por las fuentes de energía naturales. El arquitecto que mejor representa este estilo es Norman Foster.
  • 3. Oficinas centrales de la Hong Kong and Shanghai Banking Corporation en Hong Kong (1986), considerada por muchos críticos como su obra maestra. La característica principal del edificio es su falta de estructura interna. Otra característica notable es que los rayos naturales de luz es la principal fuente de iluminación en el interior del edificio. Mediante el uso de luz natural, este diseño ayuda a conservar energía. En lugar de agua dulce, el agua de mar se utiliza como refrigerante para el sistema de aire acondicionado.
  • 4. La Torre Hearst La Torre Hearst fue el primer rascacielos de oficinas ecológico construido en Nueva York. Bajo el suelo hay tuberías de polietileno con agua en circulación para enfriar el ambiente en verano y calentarlo en invierno. La lluvia recogida en la azotea se almacena en un tanque en el sótano para su uso en el sistema de refrigeración, para regar las plantas y para la fuente del vestíbulo principal. El 85% del acero estructural del edificio es reciclado. En total, el edificio se diseñó para usar un 26% menos de energía que los requisitos mínimos de Nueva York.
  • 5. Swiss Re (The Gherkin) • Utiliza métodos de ahorro de energía que le permiten usar solo la mitad de la energía que una torre similar normalmente consumiría. Los espacios en cada piso crean seis pozos que sirven como un sistema de ventilación natural para todo el edificio, con cortafuegos cada sexto piso que interrumpen el efecto”chimenea”. Los ejes crean un efecto gigante de doble acristalamiento ; El aire se intercala entre dos capas de acristalamiento y aísla el espacio interior de la oficina.
  • 6. Citic Bank Headquarters • En la base de la torre, un toldo de 30 metros de altura se extiende 72 metros a través de la planta baja para crear una experiencia de entrada espectacular. Esto conduce al corazón de un atrio central en forma de diamante, que se eleva a lo largo de toda la altura de la torre de 20 pisos y ayuda a fomentar la ventilación natural durante las temporadas intermedias.
  • 7. Apple Park Cada rincón interior es que se puede configurar al gusto y necesidad de quién allí se encuentre. Todo ello se consigue gracias a paredes y puertas móviles que pueden crear espacios más abiertos o más cerrados en función de lo que se precise en el momento, algo simple pero certero.
  • 8. Ayuntamiento Londres El original diseño de este edificio favorece una eficiencia en la reducción de le energía y su uso de cristal brinda al interior una generosa vista del frente ribereño, a la vez que lo dota de luz natural. El edificio trata de eludir la luz directa que viene del sur y absorbe, con su enorme fachada inclinada de cristal, la luz difusa procedente del norte.
  • 9. Aeropuerto internacional, Pekín La cubierta está formada por una estructura tridimensional de acero revestida por una chapa metálica coloreada en la que se recortan lucernarios triangulares. Ésta se curva, elevándose en el punto medio para crear un espacio central catedralicio. El edificio incorpora numerosos sistemas pasivos de eficiencia energética, como lucernarios orientados a sureste, e integra un sistema de control medioambiental que minimiza la energía consumida.
  • 10. La cúpula del Reichstag La cúpula desempeña también un importante papel en el sistema de ventilación, ya que extrae aire caliente hacia arriba, mientras que los ventiladores reciclan la energía del aire de desecho. La cúpula es, por tanto, no sólo un elemento distintivo de la composición arquitectónica, sino también un importante dispositivo de energía y de iluminación.
  • 11. Axis. Madrid. Combina una fachada transparente con una malla exterior, que proporciona control solar como respuesta al clima local durante los meses de verano y minimiza el consumo de energía. El robusto sistema de construcción de acero y cristal reduce los costes de mantenimiento y crea una espectacular fachada que hará́ de Axis un referente icónico de la arquitectura vanguardista en Madrid.