SlideShare una empresa de Scribd logo
Torre Swiss Arquitectura sustentable Alumna: Marchisio Melisa
La integración de la  Torre Swiss  en el contexto de la Ciudad tuvo que someterse sin embargo a las normas de las autoridades de Londres, que pidieron  que fuesen  respetados la identidad y el estilo de los otros edificios. Tiene una forma increíblemente  aerodinámica,  a pesar de su monolitismo; su diseño mereció, en el 2004, el prestigioso  RIBA Stirling Prize  con un voto por primera vez unánime.
La variación del diámetro de las plantas es significativa,  mide 49 metros en la base ,  56.5 en la parte más ancha,  estrechándose a 26.5 en el último piso, que es la que le confiere el aspecto de  "cohete" o "pepino"  como la han bautizado los londinenses.  La forma oval logra una  superficie media de 1.400  metros cuadrados por piso, que se eleva a  1.800 en el nivel 16 y desciende a 600 en el 34 .
Esta forma  "favorece el flujo de los vientos  alrededor de las fachadas,  disminuyendo la presión  sobre la estructura y evitando que se direccionen para el nivel del suelo, donde podrían afectar a los peatones".  la forma ofrece  ventajas en el interior  como la posibilidad de disposición ortogonal en las áreas de escritorios y,  en el centro, una zona rectangular  de baños y escaleras. La mayoría de  las salas tiene vista al exterior:  sólo un 3% de los espacios del Swiss Re son cerrados.
Edificio Ecológico: Gracias a esta forma ha sido posible aumentar la superficie disponible para  la entrada de la luz  natural, y mejorar, por tanto, la circulación del aire, aprovechando de este modo  la ventilación natural  en los espacios interiores.
En cada planta, una serie de intersticios con  6 conducciones hace  de  sistema de ventilación  natural, funcionando  como un doble cristal.   Las conducciones  sirven para el enfriamiento en verano , extrayendo el aire caliente del edificio,  y para la calefacción en invierno.  Además, permiten una más fácil  entrada de la luz , con una consiguiente  reducción de los costes  de iluminación. El control sistemático del microclima interno y las soluciones para el ahorro energético han llevado a una  reducción del 50% en el consumo de energía,  en cualquier caso necesaria para un edificio de este tamaño.
La estructura está compuesta de  un núcleo central rodeado por una grilla  de elementos de acero interconectados en diagonal. El sistema portante de la torre  está asegurado por esta armadura exterior de acero  cuya pieza fundamental está formada por dos potentes V invertidas, que tienen la altura de dos niveles. Son 18 piezas las que componen cada anillo de la estructura que, completa , tiene 19 anillos superpuestos.
La fachada esta formada por  paneles de triple espesor:   vidrio doble  hacia el exterior y  un vidrio laminado  hacia el  interior, para optimizar el ingreso de luz sin quitar vistas.  La luminosidad  es mayor en los niveles inferiores a medida que las plantas se afinan, los  efectos del reflejo solar  se minimizaron. son unos  5.500 paneles  los que se montaron en la estructura: todos son planos (salvo los de la cúpula) 35 km de acero, de  10 mil toneladas  de peso 24.000 metros  cuadrados de vidrio equivalentes a cinco canchas de fútbol.  40 pisos y 180 metros  de altura tiene el Swiss Re, lo que lo hace el segundo  rascacielos más alto de Londres.  76.400 metros  cuadrados de superficie  de oficinas  ofrece el Swiss Re.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque
carodriguez21
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
luskalopez
 
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANACasa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
makinu
 
Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.
Gabriel Buda
 
Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacion
victoria rivas
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
carolina gastelum
 

La actualidad más candente (20)

Lamina Capilla Ronchamp
Lamina  Capilla RonchampLamina  Capilla Ronchamp
Lamina Capilla Ronchamp
 
Mediateca de Sendai
Mediateca de SendaiMediateca de Sendai
Mediateca de Sendai
 
Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque
 
Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
Mediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivoMediateca de sendai proceso constructivo
Mediateca de sendai proceso constructivo
 
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesaEl aporte de la cultura arquitectónica francesa
El aporte de la cultura arquitectónica francesa
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
 
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANACasa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
Casa Kaufmann del desierto-G13IPRT1-MAÑANA
 
Centro pompidou
Centro pompidouCentro pompidou
Centro pompidou
 
Walden 7
Walden 7Walden 7
Walden 7
 
Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
Robert venturi
Robert venturiRobert venturi
Robert venturi
 
Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacion
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
 
Daniel liebeskind
Daniel liebeskindDaniel liebeskind
Daniel liebeskind
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 

Similar a Sustentabilidad

Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Gretty Melo
 
Supramodernismo europeo 3° parte
Supramodernismo europeo 3° parteSupramodernismo europeo 3° parte
Supramodernismo europeo 3° parte
Nayeli Padilla
 
El rascacielos capital gate imprimir
El rascacielos capital gate imprimirEl rascacielos capital gate imprimir
El rascacielos capital gate imprimir
aliciasn
 
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva ContemporáneaTIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
GilmaPayan
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismo
satigv
 

Similar a Sustentabilidad (20)

Norman Foster
Norman Foster Norman Foster
Norman Foster
 
Robert Stern
Robert SternRobert Stern
Robert Stern
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Supramodernismo europeo 3° parte
Supramodernismo europeo 3° parteSupramodernismo europeo 3° parte
Supramodernismo europeo 3° parte
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
Torre agbar analisis arquitectonico.....
Torre agbar analisis arquitectonico.....Torre agbar analisis arquitectonico.....
Torre agbar analisis arquitectonico.....
 
Reichstag
ReichstagReichstag
Reichstag
 
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, ChinaTecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
Tecnologia de la construccion contemporanea en Shanghai, China
 
Revista pdf
Revista pdfRevista pdf
Revista pdf
 
Aspen art museum 2015 2
Aspen art museum 2015 2Aspen art museum 2015 2
Aspen art museum 2015 2
 
El rascacielos capital gate imprimir
El rascacielos capital gate imprimirEl rascacielos capital gate imprimir
El rascacielos capital gate imprimir
 
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva ContemporáneaTIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
 
Edificio sanitas g7 (1)
Edificio sanitas  g7 (1)Edificio sanitas  g7 (1)
Edificio sanitas g7 (1)
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
REFORMA CUBIERTA CON INTEGRACION FOTOVOLTAICA
REFORMA CUBIERTA CON INTEGRACION FOTOVOLTAICAREFORMA CUBIERTA CON INTEGRACION FOTOVOLTAICA
REFORMA CUBIERTA CON INTEGRACION FOTOVOLTAICA
 
City Hall
City HallCity Hall
City Hall
 
shanghai-190907015443.pptx
shanghai-190907015443.pptxshanghai-190907015443.pptx
shanghai-190907015443.pptx
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismo
 
Torre sears
Torre searsTorre sears
Torre sears
 

Sustentabilidad

  • 1. Torre Swiss Arquitectura sustentable Alumna: Marchisio Melisa
  • 2. La integración de la Torre Swiss en el contexto de la Ciudad tuvo que someterse sin embargo a las normas de las autoridades de Londres, que pidieron que fuesen respetados la identidad y el estilo de los otros edificios. Tiene una forma increíblemente aerodinámica, a pesar de su monolitismo; su diseño mereció, en el 2004, el prestigioso RIBA Stirling Prize con un voto por primera vez unánime.
  • 3. La variación del diámetro de las plantas es significativa, mide 49 metros en la base , 56.5 en la parte más ancha, estrechándose a 26.5 en el último piso, que es la que le confiere el aspecto de "cohete" o "pepino" como la han bautizado los londinenses. La forma oval logra una superficie media de 1.400 metros cuadrados por piso, que se eleva a 1.800 en el nivel 16 y desciende a 600 en el 34 .
  • 4. Esta forma "favorece el flujo de los vientos alrededor de las fachadas, disminuyendo la presión sobre la estructura y evitando que se direccionen para el nivel del suelo, donde podrían afectar a los peatones". la forma ofrece ventajas en el interior como la posibilidad de disposición ortogonal en las áreas de escritorios y, en el centro, una zona rectangular de baños y escaleras. La mayoría de las salas tiene vista al exterior: sólo un 3% de los espacios del Swiss Re son cerrados.
  • 5. Edificio Ecológico: Gracias a esta forma ha sido posible aumentar la superficie disponible para la entrada de la luz natural, y mejorar, por tanto, la circulación del aire, aprovechando de este modo la ventilación natural en los espacios interiores.
  • 6. En cada planta, una serie de intersticios con 6 conducciones hace de sistema de ventilación natural, funcionando como un doble cristal. Las conducciones sirven para el enfriamiento en verano , extrayendo el aire caliente del edificio, y para la calefacción en invierno. Además, permiten una más fácil entrada de la luz , con una consiguiente reducción de los costes de iluminación. El control sistemático del microclima interno y las soluciones para el ahorro energético han llevado a una reducción del 50% en el consumo de energía, en cualquier caso necesaria para un edificio de este tamaño.
  • 7. La estructura está compuesta de un núcleo central rodeado por una grilla de elementos de acero interconectados en diagonal. El sistema portante de la torre está asegurado por esta armadura exterior de acero cuya pieza fundamental está formada por dos potentes V invertidas, que tienen la altura de dos niveles. Son 18 piezas las que componen cada anillo de la estructura que, completa , tiene 19 anillos superpuestos.
  • 8. La fachada esta formada por paneles de triple espesor: vidrio doble hacia el exterior y un vidrio laminado hacia el interior, para optimizar el ingreso de luz sin quitar vistas. La luminosidad es mayor en los niveles inferiores a medida que las plantas se afinan, los efectos del reflejo solar se minimizaron. son unos 5.500 paneles los que se montaron en la estructura: todos son planos (salvo los de la cúpula) 35 km de acero, de 10 mil toneladas de peso 24.000 metros cuadrados de vidrio equivalentes a cinco canchas de fútbol. 40 pisos y 180 metros de altura tiene el Swiss Re, lo que lo hace el segundo rascacielos más alto de Londres. 76.400 metros cuadrados de superficie de oficinas ofrece el Swiss Re.