SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPTIMA EDICIÓN
N O R M A S
APA
AMERICAN
PSYCHOLOGICAL
ASSOCIATION
PRIMERAPARTE
¿QUÉ TRATA DE REPRESENTAR ESTA
IMAGEN?
INTRODUCCIÓN
Con el firme propósito de combatir el plagio
y de evitar conductas deshonestas entre docentes y
estudiantes, actualmente las comunidades
académicas regulan e implementan
estrategias para la construcción de discursos
científicos y formales.
El plagio es una actividad que lacera la integridad
intelectual y académica de quien lo utiliza, y
desprestigia de manera evidente a la institución
que lo permite o ignora.
¿Qué normas
se utilizan?
A
siguien
te
1. MLA (Modern Language Association of América - 1985): Es usada en la
redacción de trabajos en el área humanista, especialmente en los
estudios lingüísticos, literarios, culturales y otras disciplinas relacionadas a las
letras.
2. Vancouver (International Commitee of Medical Journal Editors): Se utilizan
principalmente en las publicaciones del área de la medicina y las ciencias de la
salud.
3. ICONTEC(NTC1486–Colombia):Estandarizada para Colombia y usada para
trabajos escritos en todos los niveles de profundidad; los informes investigativos,
las tesis, las monografías, los ensayos y los trabajos de grado son algunos de los
tipos de trabajos escritos que pueden ser presentados bajo esta misma norma.
1. Harvard(UniversidaddeHarvard,1950):Se uso principalmente en la Física y las
Ciencias Naturales y más recientemente en las ciencias humanas y
sociales.
2. Chicago ( University Chicago Press. - 1906): Se aplica principalmente en el área
de las humanidades. Lleva 16 ediciones.
Cada uno tiene un fin específico o direccionado a alguna rama de la
ciencia.
¿QUÉ ES APA?
Esunestilodeorganización y
presentación de trabajos
académicos, especialmente
de ciencias
en el área
sociales.
Creado por la American
Psychological Association, es una
organización científica que ha
establecido normas
internacionales de procedimientos
para la investigación científica.
APA
siguien
te
¿DESDE QUE AÑO SE
UTILIZA?
¿Desde que año se
utiliza?
APA
siguien
te
• Se comenzó a utilizar en 1929, cuando
un grupo de profesionales propuso
establecer un conjunto de estándares
para codificar la diversidad en los
trabajos científicos, para facilitar la
comprensión en su lectura.
• Estas normas se actualizan cada cierto tiempo,
actualmente se encuentra en la sexta
versión, su manual oficial cuenta con maś
de 300 paǵ inas.
¿QÚE ES…?
PROCEDENCIA DE DATOS
Los datos para redactar una cita bibliográfica deben extraerse en primer
lugar de la portada del documento que se necesita citar. Si los datos de ésta
resultaran insuficientes se recurrirá a otras partes de la obra (cubierta,
anteportada, colofón).
PROCEDENCIA DE DATOS
QUÉ SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SE UTILIZAN?
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
• El punto (.)
• La coma (,)
• El punto y coma (;)
• El guion (-)
• Los dos puntos (:)
• Los paréntesis (( ))
• Los corchetes ([ ]),
¿CUÁL ES LA
ESTRUCTURA DE
FORMA?
A
ESTRUCTURA DE FORMA
1,
5
¿CUALES SON
LAS PARTES DE
UNA
TABLA?
Asiguien
te
TABLAS
AP
A
inicio
siguien
te
TABLAS
Normas Apa
Normas Apa
Normas Apa
Normas Apa
Normas Apa
Normas Apa
Normas Apa
Normas Apa
Normas Apa

Más contenido relacionado

Similar a Normas Apa

Aacp guia de_redaccion_cientifica
Aacp guia de_redaccion_cientificaAacp guia de_redaccion_cientifica
Aacp guia de_redaccion_cientifica
Universidad Galileo
 
ESTILOS BIBLIOGRAFICOS APA - 2023.pptx
ESTILOS BIBLIOGRAFICOS APA - 2023.pptxESTILOS BIBLIOGRAFICOS APA - 2023.pptx
ESTILOS BIBLIOGRAFICOS APA - 2023.pptx
AlbertoZaira
 
Normas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, PerúNormas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, Perú
Carlos Alberto Estrada García
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatianavillacis
 
Aacp guia de_redaccion_cientifica
Aacp guia de_redaccion_cientificaAacp guia de_redaccion_cientifica
Aacp guia de_redaccion_cientifica
AITOR MARFU CORTEZ
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
Esteban Garzon
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Josue Gonzalez
 
A.P.A 5ª ed.
A.P.A 5ª ed.A.P.A 5ª ed.
A.P.A 5ª ed.
Varo Racing
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
LeydiKathe96
 
Estilos bibliográficos
Estilos bibliográficosEstilos bibliográficos
Estilos bibliográficos
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
J'Luis Villafranca
 
Manual apa para todos
Manual apa para todosManual apa para todos
Manual apa para todos
acceso_publico1
 
Rúben Ardila.
Rúben Ardila.Rúben Ardila.
Rúben Ardila.
LeydiKathe96
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
kellyvanessa17
 
Apa adaptacion apa upel_2006
Apa adaptacion apa upel_2006Apa adaptacion apa upel_2006
Apa adaptacion apa upel_2006
Lola Rincon
 
Norma apa
Norma apaNorma apa
Apa
ApaApa
Soc 10 u1
Soc 10 u1Soc 10 u1
Soc 10 u1
master007
 
/Home/user14/documents/shandall2
/Home/user14/documents/shandall2/Home/user14/documents/shandall2
/Home/user14/documents/shandall2
Shandall Kurai
 
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6

Similar a Normas Apa (20)

Aacp guia de_redaccion_cientifica
Aacp guia de_redaccion_cientificaAacp guia de_redaccion_cientifica
Aacp guia de_redaccion_cientifica
 
ESTILOS BIBLIOGRAFICOS APA - 2023.pptx
ESTILOS BIBLIOGRAFICOS APA - 2023.pptxESTILOS BIBLIOGRAFICOS APA - 2023.pptx
ESTILOS BIBLIOGRAFICOS APA - 2023.pptx
 
Normas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, PerúNormas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, Perú
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aacp guia de_redaccion_cientifica
Aacp guia de_redaccion_cientificaAacp guia de_redaccion_cientifica
Aacp guia de_redaccion_cientifica
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
A.P.A 5ª ed.
A.P.A 5ª ed.A.P.A 5ª ed.
A.P.A 5ª ed.
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Estilos bibliográficos
Estilos bibliográficosEstilos bibliográficos
Estilos bibliográficos
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Manual apa para todos
Manual apa para todosManual apa para todos
Manual apa para todos
 
Rúben Ardila.
Rúben Ardila.Rúben Ardila.
Rúben Ardila.
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Apa adaptacion apa upel_2006
Apa adaptacion apa upel_2006Apa adaptacion apa upel_2006
Apa adaptacion apa upel_2006
 
Norma apa
Norma apaNorma apa
Norma apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Soc 10 u1
Soc 10 u1Soc 10 u1
Soc 10 u1
 
/Home/user14/documents/shandall2
/Home/user14/documents/shandall2/Home/user14/documents/shandall2
/Home/user14/documents/shandall2
 
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6
Tarea 6
 

Más de Ivar Marcos

9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
Ivar Marcos
 
Casa de muñecas
Casa de muñecasCasa de muñecas
Casa de muñecas
Ivar Marcos
 
Apa II
Apa IIApa II
Apa II
Ivar Marcos
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Ivar Marcos
 
La tesis
La tesisLa tesis
La tesis
Ivar Marcos
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
Ivar Marcos
 
La tesis
La tesisLa tesis
La tesis
Ivar Marcos
 
El chakal
El chakalEl chakal
El chakal
Ivar Marcos
 
Investigación cientifica
Investigación cientifica Investigación cientifica
Investigación cientifica
Ivar Marcos
 
Tecnicas narrativas contemporaneas
Tecnicas narrativas contemporaneasTecnicas narrativas contemporaneas
Tecnicas narrativas contemporaneas
Ivar Marcos
 
La mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_rojaLa mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_roja
Ivar Marcos
 
Edgar A. Poe - Sombra
Edgar A. Poe - SombraEdgar A. Poe - Sombra
Edgar A. Poe - Sombra
Ivar Marcos
 
Amargura para tres_sonambulos
Amargura para tres_sonambulosAmargura para tres_sonambulos
Amargura para tres_sonambulos
Ivar Marcos
 
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día DomingoMario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Ivar Marcos
 
El circo de las mariposas
El circo de las mariposasEl circo de las mariposas
El circo de las mariposas
Ivar Marcos
 
Un expreso al futuro
Un expreso al futuroUn expreso al futuro
Un expreso al futuro
Ivar Marcos
 
Mi querida hija
Mi querida hijaMi querida hija
Mi querida hija
Ivar Marcos
 
El discurso
El discurso El discurso
El discurso
Ivar Marcos
 
De amor reflexion_y_anonimato...
De amor reflexion_y_anonimato...De amor reflexion_y_anonimato...
De amor reflexion_y_anonimato...
Ivar Marcos
 
El acento
El acento El acento
El acento
Ivar Marcos
 

Más de Ivar Marcos (20)

9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
 
Casa de muñecas
Casa de muñecasCasa de muñecas
Casa de muñecas
 
Apa II
Apa IIApa II
Apa II
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La tesis
La tesisLa tesis
La tesis
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
 
La tesis
La tesisLa tesis
La tesis
 
El chakal
El chakalEl chakal
El chakal
 
Investigación cientifica
Investigación cientifica Investigación cientifica
Investigación cientifica
 
Tecnicas narrativas contemporaneas
Tecnicas narrativas contemporaneasTecnicas narrativas contemporaneas
Tecnicas narrativas contemporaneas
 
La mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_rojaLa mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_roja
 
Edgar A. Poe - Sombra
Edgar A. Poe - SombraEdgar A. Poe - Sombra
Edgar A. Poe - Sombra
 
Amargura para tres_sonambulos
Amargura para tres_sonambulosAmargura para tres_sonambulos
Amargura para tres_sonambulos
 
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día DomingoMario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
 
El circo de las mariposas
El circo de las mariposasEl circo de las mariposas
El circo de las mariposas
 
Un expreso al futuro
Un expreso al futuroUn expreso al futuro
Un expreso al futuro
 
Mi querida hija
Mi querida hijaMi querida hija
Mi querida hija
 
El discurso
El discurso El discurso
El discurso
 
De amor reflexion_y_anonimato...
De amor reflexion_y_anonimato...De amor reflexion_y_anonimato...
De amor reflexion_y_anonimato...
 
El acento
El acento El acento
El acento
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Normas Apa

  • 1.
  • 2. SEPTIMA EDICIÓN N O R M A S APA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION PRIMERAPARTE
  • 3. ¿QUÉ TRATA DE REPRESENTAR ESTA IMAGEN?
  • 4. INTRODUCCIÓN Con el firme propósito de combatir el plagio y de evitar conductas deshonestas entre docentes y estudiantes, actualmente las comunidades académicas regulan e implementan estrategias para la construcción de discursos científicos y formales. El plagio es una actividad que lacera la integridad intelectual y académica de quien lo utiliza, y desprestigia de manera evidente a la institución que lo permite o ignora.
  • 6. A siguien te 1. MLA (Modern Language Association of América - 1985): Es usada en la redacción de trabajos en el área humanista, especialmente en los estudios lingüísticos, literarios, culturales y otras disciplinas relacionadas a las letras. 2. Vancouver (International Commitee of Medical Journal Editors): Se utilizan principalmente en las publicaciones del área de la medicina y las ciencias de la salud. 3. ICONTEC(NTC1486–Colombia):Estandarizada para Colombia y usada para trabajos escritos en todos los niveles de profundidad; los informes investigativos, las tesis, las monografías, los ensayos y los trabajos de grado son algunos de los tipos de trabajos escritos que pueden ser presentados bajo esta misma norma. 1. Harvard(UniversidaddeHarvard,1950):Se uso principalmente en la Física y las Ciencias Naturales y más recientemente en las ciencias humanas y sociales. 2. Chicago ( University Chicago Press. - 1906): Se aplica principalmente en el área de las humanidades. Lleva 16 ediciones. Cada uno tiene un fin específico o direccionado a alguna rama de la ciencia.
  • 8. Esunestilodeorganización y presentación de trabajos académicos, especialmente de ciencias en el área sociales. Creado por la American Psychological Association, es una organización científica que ha establecido normas internacionales de procedimientos para la investigación científica. APA siguien te
  • 9. ¿DESDE QUE AÑO SE UTILIZA?
  • 10. ¿Desde que año se utiliza? APA siguien te • Se comenzó a utilizar en 1929, cuando un grupo de profesionales propuso establecer un conjunto de estándares para codificar la diversidad en los trabajos científicos, para facilitar la comprensión en su lectura. • Estas normas se actualizan cada cierto tiempo, actualmente se encuentra en la sexta versión, su manual oficial cuenta con maś de 300 paǵ inas.
  • 11.
  • 13.
  • 15. Los datos para redactar una cita bibliográfica deben extraerse en primer lugar de la portada del documento que se necesita citar. Si los datos de ésta resultaran insuficientes se recurrirá a otras partes de la obra (cubierta, anteportada, colofón). PROCEDENCIA DE DATOS
  • 16. QUÉ SIGNOS DE PUNTUACIÓN SE UTILIZAN?
  • 17. SIGNOS DE PUNTUACIÓN • El punto (.) • La coma (,) • El punto y coma (;) • El guion (-) • Los dos puntos (:) • Los paréntesis (( )) • Los corchetes ([ ]),
  • 20. ¿CUALES SON LAS PARTES DE UNA TABLA?