SlideShare una empresa de Scribd logo
Las técnicas narrativas son modos ordenados que
utiliza el escritor, para atraer al lector hacia la
realidad, que esta dentro de una historia contada.
“Se producen una serie de innovaciones en la
estructura, temas y forma de los textos literarios,
los cuales se constituirán en los rasgos
caracterizadores de la literatura del siglo XX.”
¿QUE SON?
Corresponde al orden en el cual son presentados los hechos.
AD OVO
Es el relato sigue un desarrollo cronológico
lineal y se centra en el DESENLACE.
IN MEDIA RES
Centra su atención en un acontecimiento en
específico que se ubica a la mitad de la narración
y, así, la obra comienza partiendo desde este
hecho hasta llegar al desenlace.
IN EXTREMA RES
Son los relatos que tienen al desenlace como centro de la
historia y por esa razón se comienza desde él. Al iniciarse la
narración desde la finalización misma, es necesario volver
al pasado para seguir los hechos de modo cronológico y
entender el porqué se dio el desenlace de la forma en que se
llevó a cabo.
“William Faulkner, Una rosa para Emilia. Comienza con
el funeral de la señorita Emilia Grierson, a continuación
se cuenta la vida de este personaje para, finalmente,
volver al funeral y al descubrimiento que se produce al
curiosear en la casa de la difunta.”
TIEMPO EN LA HISTORIA
Es el orden lógico que se le da a los diversos hechos que se
suceden en la historia. El lector debe ordenar los hechos y
otorgarles una causalidad y linealidad a los acontecimientos.
RACCONTO O ANALEPSIS
Corresponde a un retroceso extenso en el tiempo
donde se recuerdan momentos lejanos desde el
presente de la narración. Por ejemplo: narrar un
episodio de la infancia.
PREMONICIÓN O PROLEPSIS
Se refiere a un avance extenso en el tiempo. En
otras palabras es un «racconto futurista». Julio
Verne narró historias que se adelantaban décadas
en el tiempo.
FLASH BACK
Corresponde a un retroceso breve en el tiempo.
Los recuerdos nos remontan a tiempos cercanos.
Por ejemplo: recuerdos de lo que hicimos el día
anterior.
"Procuré llevar el pequeño carro de mis recuerdos hacia las varas de oro,
en el huerto, o a las ramas de tonos verdes, resplandecientes en el
fondo de las charcas. (A una charca en particular, sobre la que
brillaba un enjambre de mosquitos, verdes también, junto a la que oía
cómo me buscaban, sin contestar a sus llamadas, porque aquel día fue
la abuela a buscarme vi el polvo que levantaba el coche en la lejana
carretera, para llevarme con ella a la isla.)“
Ana María Matute - Primera memoria.
INTERTEXTUALIDAD
Fenómeno según el cual, un texto cita, refiere,
evoca a otro es decir, se denomina así al
conjunto de relaciones que un texto literario
puede mantener con otros.
COLLAGE
Es una técnica narrativa, que produce obras o novelas
gráficas, ya que dentro de ellas, encontramos dibujos,
mapas, cartas, tal y como se aprecian en la realidad,
formando una totalidad original.
“Antoine Saint Exupéry - El Principito de Antoine.
En este ejemplo se mesclán las imágenes y el texto
para explicar mejor la intención comunicativa del
narrador.”
Tecnicas narrativas contemporaneas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
manuelaleudo
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
Javi Meza
 
El teatro como recurso para la expresión oral en ele
El teatro como recurso para la expresión oral en eleEl teatro como recurso para la expresión oral en ele
El teatro como recurso para la expresión oral en ele
MEN
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Rita cabrera
Rita cabreraRita cabrera
Rita cabrera
elrincondelpalique
 
Tecnica de actuacion
Tecnica de actuacionTecnica de actuacion
Tecnica de actuacion
LUCES PALOMINO
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
daliagarrido
 
Géneros literarios el teatro
Géneros literarios el teatroGéneros literarios el teatro
Géneros literarios el teatro
Ektwr1982
 
La farsa
La farsaLa farsa
La farsa
capiruchosv
 
Generos literarios teatro
Generos literarios teatroGeneros literarios teatro
Generos literarios teatro
Ana Hidalgo
 
Los géneros teatrales
Los géneros       teatralesLos géneros       teatrales
Los géneros teatrales
Lenin Castillo
 
Caracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatroCaracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatro
Franciscojavierhermoso
 
Dramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónDramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónCarmen Heredia
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Dramatica
DramaticaDramatica
Dramatica
Alina Navgo
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
tatiana108
 
Diapositivas genero teatral
Diapositivas genero teatralDiapositivas genero teatral
Diapositivas genero teatral
Johana Carolina Velandia Patiño
 
Humanidades 3 - El ensayo, entre la aventura y el orden
Humanidades 3 - El ensayo, entre la aventura y el ordenHumanidades 3 - El ensayo, entre la aventura y el orden
Humanidades 3 - El ensayo, entre la aventura y el orden
UCC_Elearning
 
Origen del teatro4 a
Origen del teatro4 aOrigen del teatro4 a
Origen del teatro4 a
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco RicoIdea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Victor Gomez
 

La actualidad más candente (20)

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
 
El teatro como recurso para la expresión oral en ele
El teatro como recurso para la expresión oral en eleEl teatro como recurso para la expresión oral en ele
El teatro como recurso para la expresión oral en ele
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
 
Rita cabrera
Rita cabreraRita cabrera
Rita cabrera
 
Tecnica de actuacion
Tecnica de actuacionTecnica de actuacion
Tecnica de actuacion
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Géneros literarios el teatro
Géneros literarios el teatroGéneros literarios el teatro
Géneros literarios el teatro
 
La farsa
La farsaLa farsa
La farsa
 
Generos literarios teatro
Generos literarios teatroGeneros literarios teatro
Generos literarios teatro
 
Los géneros teatrales
Los géneros       teatralesLos géneros       teatrales
Los géneros teatrales
 
Caracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatroCaracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatro
 
Dramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónDramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificación
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
 
Dramatica
DramaticaDramatica
Dramatica
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
Diapositivas genero teatral
Diapositivas genero teatralDiapositivas genero teatral
Diapositivas genero teatral
 
Humanidades 3 - El ensayo, entre la aventura y el orden
Humanidades 3 - El ensayo, entre la aventura y el ordenHumanidades 3 - El ensayo, entre la aventura y el orden
Humanidades 3 - El ensayo, entre la aventura y el orden
 
Origen del teatro4 a
Origen del teatro4 aOrigen del teatro4 a
Origen del teatro4 a
 
Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco RicoIdea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
 

Similar a Tecnicas narrativas contemporaneas

0 CLASE 5 EL TIEMPO EN LA NARRACION.pdf
0 CLASE 5 EL TIEMPO EN LA NARRACION.pdf0 CLASE 5 EL TIEMPO EN LA NARRACION.pdf
0 CLASE 5 EL TIEMPO EN LA NARRACION.pdf
CarlosMacias883366
 
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Red Lenguaje Antioquia
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
cordovaalfred
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
cordovaalfred
 
Literatura contemporanea 1
Literatura contemporanea 1Literatura contemporanea 1
Literatura contemporanea 1
valesk_villarroel
 
Literatura contemporanea 1
Literatura contemporanea 1Literatura contemporanea 1
Literatura contemporanea 1
valesk_villarroel
 
Literatura iii
Literatura iiiLiteratura iii
Literatura iii
Angie Contreras Bravo
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
ximena leon
 
Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010
pablobulgaria
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
RAMON GOMEZ
 
Análisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativosAnálisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativos
UNIVERSIDAD CENTRAL
 
Análisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativosAnálisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativos
austinma58
 
El tiempo narrativo2
El tiempo narrativo2El tiempo narrativo2
El tiempo narrativo2
telefonodeoficina
 
técnica narrativa
técnica narrativatécnica narrativa
técnica narrativa
Elisban Jeffersson
 
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
rossanavaldes
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
lenguajeliceonacional
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
Raúl Olmedo Burgos
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
Avelina Ossandón
 
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOACUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
Steven Canino
 

Similar a Tecnicas narrativas contemporaneas (20)

0 CLASE 5 EL TIEMPO EN LA NARRACION.pdf
0 CLASE 5 EL TIEMPO EN LA NARRACION.pdf0 CLASE 5 EL TIEMPO EN LA NARRACION.pdf
0 CLASE 5 EL TIEMPO EN LA NARRACION.pdf
 
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
Folleto concurso literario preparémonos para la paz (2)
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
 
El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
 
Literatura contemporanea 1
Literatura contemporanea 1Literatura contemporanea 1
Literatura contemporanea 1
 
Literatura contemporanea 1
Literatura contemporanea 1Literatura contemporanea 1
Literatura contemporanea 1
 
Literatura iii
Literatura iiiLiteratura iii
Literatura iii
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Análisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativosAnálisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativos
 
Análisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativosAnálisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativos
 
El tiempo narrativo2
El tiempo narrativo2El tiempo narrativo2
El tiempo narrativo2
 
técnica narrativa
técnica narrativatécnica narrativa
técnica narrativa
 
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOACUENTOS.. JOHANA GAMBOA
CUENTOS.. JOHANA GAMBOA
 

Más de Ivar Marcos

9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
Ivar Marcos
 
Casa de muñecas
Casa de muñecasCasa de muñecas
Casa de muñecas
Ivar Marcos
 
Apa II
Apa IIApa II
Apa II
Ivar Marcos
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Ivar Marcos
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
Ivar Marcos
 
La tesis
La tesisLa tesis
La tesis
Ivar Marcos
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
Ivar Marcos
 
La tesis
La tesisLa tesis
La tesis
Ivar Marcos
 
El chakal
El chakalEl chakal
El chakal
Ivar Marcos
 
Investigación cientifica
Investigación cientifica Investigación cientifica
Investigación cientifica
Ivar Marcos
 
La mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_rojaLa mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_roja
Ivar Marcos
 
Edgar A. Poe - Sombra
Edgar A. Poe - SombraEdgar A. Poe - Sombra
Edgar A. Poe - Sombra
Ivar Marcos
 
Amargura para tres_sonambulos
Amargura para tres_sonambulosAmargura para tres_sonambulos
Amargura para tres_sonambulos
Ivar Marcos
 
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día DomingoMario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Ivar Marcos
 
El circo de las mariposas
El circo de las mariposasEl circo de las mariposas
El circo de las mariposas
Ivar Marcos
 
Un expreso al futuro
Un expreso al futuroUn expreso al futuro
Un expreso al futuro
Ivar Marcos
 
Mi querida hija
Mi querida hijaMi querida hija
Mi querida hija
Ivar Marcos
 
El discurso
El discurso El discurso
El discurso
Ivar Marcos
 
De amor reflexion_y_anonimato...
De amor reflexion_y_anonimato...De amor reflexion_y_anonimato...
De amor reflexion_y_anonimato...
Ivar Marcos
 
El acento
El acento El acento
El acento
Ivar Marcos
 

Más de Ivar Marcos (20)

9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
9. Cómo evitar la Redundancia (Contenidos y Ejercitación).pdf
 
Casa de muñecas
Casa de muñecasCasa de muñecas
Casa de muñecas
 
Apa II
Apa IIApa II
Apa II
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
La tesis
La tesisLa tesis
La tesis
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
 
La tesis
La tesisLa tesis
La tesis
 
El chakal
El chakalEl chakal
El chakal
 
Investigación cientifica
Investigación cientifica Investigación cientifica
Investigación cientifica
 
La mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_rojaLa mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_roja
 
Edgar A. Poe - Sombra
Edgar A. Poe - SombraEdgar A. Poe - Sombra
Edgar A. Poe - Sombra
 
Amargura para tres_sonambulos
Amargura para tres_sonambulosAmargura para tres_sonambulos
Amargura para tres_sonambulos
 
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día DomingoMario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
 
El circo de las mariposas
El circo de las mariposasEl circo de las mariposas
El circo de las mariposas
 
Un expreso al futuro
Un expreso al futuroUn expreso al futuro
Un expreso al futuro
 
Mi querida hija
Mi querida hijaMi querida hija
Mi querida hija
 
El discurso
El discurso El discurso
El discurso
 
De amor reflexion_y_anonimato...
De amor reflexion_y_anonimato...De amor reflexion_y_anonimato...
De amor reflexion_y_anonimato...
 
El acento
El acento El acento
El acento
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Tecnicas narrativas contemporaneas

  • 1.
  • 2.
  • 3. Las técnicas narrativas son modos ordenados que utiliza el escritor, para atraer al lector hacia la realidad, que esta dentro de una historia contada. “Se producen una serie de innovaciones en la estructura, temas y forma de los textos literarios, los cuales se constituirán en los rasgos caracterizadores de la literatura del siglo XX.” ¿QUE SON?
  • 4. Corresponde al orden en el cual son presentados los hechos.
  • 5. AD OVO Es el relato sigue un desarrollo cronológico lineal y se centra en el DESENLACE.
  • 6. IN MEDIA RES Centra su atención en un acontecimiento en específico que se ubica a la mitad de la narración y, así, la obra comienza partiendo desde este hecho hasta llegar al desenlace.
  • 7. IN EXTREMA RES Son los relatos que tienen al desenlace como centro de la historia y por esa razón se comienza desde él. Al iniciarse la narración desde la finalización misma, es necesario volver al pasado para seguir los hechos de modo cronológico y entender el porqué se dio el desenlace de la forma en que se llevó a cabo. “William Faulkner, Una rosa para Emilia. Comienza con el funeral de la señorita Emilia Grierson, a continuación se cuenta la vida de este personaje para, finalmente, volver al funeral y al descubrimiento que se produce al curiosear en la casa de la difunta.”
  • 8. TIEMPO EN LA HISTORIA Es el orden lógico que se le da a los diversos hechos que se suceden en la historia. El lector debe ordenar los hechos y otorgarles una causalidad y linealidad a los acontecimientos.
  • 9. RACCONTO O ANALEPSIS Corresponde a un retroceso extenso en el tiempo donde se recuerdan momentos lejanos desde el presente de la narración. Por ejemplo: narrar un episodio de la infancia.
  • 10. PREMONICIÓN O PROLEPSIS Se refiere a un avance extenso en el tiempo. En otras palabras es un «racconto futurista». Julio Verne narró historias que se adelantaban décadas en el tiempo.
  • 11. FLASH BACK Corresponde a un retroceso breve en el tiempo. Los recuerdos nos remontan a tiempos cercanos. Por ejemplo: recuerdos de lo que hicimos el día anterior. "Procuré llevar el pequeño carro de mis recuerdos hacia las varas de oro, en el huerto, o a las ramas de tonos verdes, resplandecientes en el fondo de las charcas. (A una charca en particular, sobre la que brillaba un enjambre de mosquitos, verdes también, junto a la que oía cómo me buscaban, sin contestar a sus llamadas, porque aquel día fue la abuela a buscarme vi el polvo que levantaba el coche en la lejana carretera, para llevarme con ella a la isla.)“ Ana María Matute - Primera memoria.
  • 12.
  • 13. INTERTEXTUALIDAD Fenómeno según el cual, un texto cita, refiere, evoca a otro es decir, se denomina así al conjunto de relaciones que un texto literario puede mantener con otros.
  • 14. COLLAGE Es una técnica narrativa, que produce obras o novelas gráficas, ya que dentro de ellas, encontramos dibujos, mapas, cartas, tal y como se aprecian en la realidad, formando una totalidad original. “Antoine Saint Exupéry - El Principito de Antoine. En este ejemplo se mesclán las imágenes y el texto para explicar mejor la intención comunicativa del narrador.”