SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas Apa – Presentación de Tablas, Figuras y Apéndices
Normas Apa – Presentación de Tablas, Figuras y Apéndices
Las tablas y las figuras permiten una mejor visualización de los datos que se han obtenido durante la investigación. Estos dos elementos se
pueden presentar con el propósito de explorar los datos, de comunicar el contenido de los datos, de calcular los datos de manera estadística, de
almacenar los datos de cierto modo que puedan ser visualizados o por decoración, es decir los datos que llaman la atención pueden ser
expuestos de esta manera.
Tablas:
 Durante la realización de las tablas se debe tener en cuenta el grupo poblacional al que se dirige la investigación y que la
información que allí se plasme sea concisa y no que se presente información que pueda ser excluida sin repercutir en el lector.
 Es importante tener en cuenta que las tablas no duplican la información que se ha desarrollado en el trabajo sino que, por el
contrario, la complementa. De igual manera, todas las tablas deben ser encontrarse después de un párrafo en donde se hable de
la información que se encontrará dentro de la tabla. En tal caso, el espacio sea reducido y no permita que se adecue la tabla en
dicho lugar, continuar con el párrafo siguiente y ubicar la tabla finalizando dicho párrafo. Por lo general, el párrafo que
continua después de la tabla, continua refiriéndose a los datos que en aquella se encuentran.
Dentro del párrafo anterior a la tabla se debe mencionar la información de la siguiente manera:
Ejemplo:
Para cada dominio del conocimiento (Matemática, Química y Física), se obtuvo una función discri- minante estadísticamente
significativa. En la Tabla 4 se presentan los principales resultados.
 Como se observa en el ejemplo anterior, las tablas bajo el modelo de Normas APA, no tienen márgenes verticales y las
horizontales que contienen son las superiores, las que separan los títulos y las inferiores.
 Asimismo, el título: Tabla 4 debe ir en negrilla, la primera letra en mayúscula y sin punto final. Posteriormente, sin dejar
espacio libre, se encuentra el nombre de la tabla en letra cursiva, la primera letra en mayúscula y sin punto final.
 Bajo la tabla, sin dejar espacio, se puede ingresar alguna nota, por ejemplo, con respecto a la tabla anterior se podría
mencionar que significa BR y AR, por ejemplo:
Nota: BR = Bajo Rendimiento; AR = Alto Rendimiento.
Nótese que la palabra “Nota” se encuentra en cursiva y la fuente debe ser Times New Roman, 8.
 De igual manera, existe una nota específica, en donde se señala algún aspecto específico – como su nombre refiere- de algún
dato que se encuentra en la tabla, el cual se debe indicar con letras minúsculas en superíndice. Se utiliza la misma fuente de la
nota anterior.
 Cuando se inserte una tabla de otro autor, esta debe citarse al final de la siguiente manera:
Nota: Tomada de García (2010).
 Es importante no escanear una tabla que se encuentra en una fuente indispensable que se ha seleccionado para el trabajo. De ser
así, será correcto realizar la tabla dentro del trabajo en desarrollo.
 Y por último, la letra que se utiliza en las tablas debe ser legible pero puede modificarse para que la tabla se acomode a cierto
espacio. El tamaño puede variar entre 10 y 12. Esto se permite debido a que las tablas no puede insertarse de manera cortada, es
decir, una parte de la tabla en una hoja y la otra parte en la hoja que continua. De ser muy grande la tabla, se puede enviar a
apéndice.
Figuras:
 En el caso de las figuras, no existen notas. Todas las aclaraciones que se deban realizar respecto a lo que se presenta en la
figura, se deben encontrar dentro del párrafo anterior o del párrafo siguiente.
 Estas, al igual que las tablas, no deben replicar la información. Y, sí se presenta tabla, no se presenta figura.
 Si se realiza figura, esta debe ser elaborada de manera sencilla, sin colores o, en su defecto, en escala de grises y la letra que
deberá llevar será la misma de todo el trabajo, es decir Times New Roman y puede variar el tamaño de la misma forma que en
las tablas (10, 11 o 12).
El título de la figura se presenta debajo de esta misma de la siguiente manera:
Figura 1: Título de lo que representa la figura
“Figura 1” debe estar en cursiva y en letra Times New Roman tamaño 8.
 Existen diversos tipos de figuras:
a) Gráficas de barras
b) Diagramas
c) Organigramas
d) Diagramas de flujo
e) Esquemas
f) Dibujos o fotografías
 En el caso de poseer información que no contenga las Normas APA, deberá ser enviada a “Apéndice”.
Apéndices:
1. Los apéndices es una sección del trabajo en donde se incluye información o documentación que permite complementar y que
no se puede incorporar en el cuerpo del trabajo. Esta sección se ubica al final de todo el manuscrito y es allí donde se pueden
incorporar materiales de estímulo, tablas y/o figuras.
2. En cuanto al título de cada apéndice, este se insertará en función a la cantidad, es decir, si solo se tiene un apéndice solo se
llamará “Apéndice”. En el caso que fuera más de uno, es decir, mas de un material complementario, la manera de designar cada
sección sería “Apéndice A, Apéndice B, Apéndice C…” y así sucesivamente. Cada título debe ir en nivel 1 (centrado, negrilla,
mayúscula inicial y la letra también en mayúscula).
3. Cada apéndice debe ir en una hoja diferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)
JULIO VIVAR GONZALEZ
 
FORMATO IEEE
FORMATO IEEEFORMATO IEEE
FORMATO IEEE
die_dex
 
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APAPlantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Gabriela Santos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lalycalixto
 
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apaFormato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
victor trujillo
 
Tablas de referencias en normas apa
Tablas de referencias en normas apaTablas de referencias en normas apa
Tablas de referencias en normas apa
jeferson perenguez
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
JHON GONZALEZ ALVARADO
 
Guia de formato normas apa sexta edicion
Guia de formato normas apa sexta edicionGuia de formato normas apa sexta edicion
Guia de formato normas apa sexta edicion
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
 Lineamientos-presentacion-de-una-monografia Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
Gato Salazar
 
Que son las normas apa
Que son las normas apaQue son las normas apa
Que son las normas apa
yudy fernanda acosta lizarazo
 
Normas apa 2018
Normas apa 2018Normas apa 2018
Normas apa 2018
Lsidorak
 
Formato apa
Formato apaFormato apa
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
stedia1
 
Tablas y graficos dinamicos
Tablas y graficos dinamicosTablas y graficos dinamicos
Tablas y graficos dinamicos
pastoracolegio
 
Apa 7
Apa 7Apa 7
Apa 7
josueyos2
 
Norma 3588 parametros
Norma 3588 parametrosNorma 3588 parametros
Norma 3588 parametros
lore_vaskez
 

La actualidad más candente (16)

Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)
 
FORMATO IEEE
FORMATO IEEEFORMATO IEEE
FORMATO IEEE
 
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APAPlantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apaFormato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
 
Tablas de referencias en normas apa
Tablas de referencias en normas apaTablas de referencias en normas apa
Tablas de referencias en normas apa
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Guia de formato normas apa sexta edicion
Guia de formato normas apa sexta edicionGuia de formato normas apa sexta edicion
Guia de formato normas apa sexta edicion
 
Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
 Lineamientos-presentacion-de-una-monografia Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
Lineamientos-presentacion-de-una-monografia
 
Que son las normas apa
Que son las normas apaQue son las normas apa
Que son las normas apa
 
Normas apa 2018
Normas apa 2018Normas apa 2018
Normas apa 2018
 
Formato apa
Formato apaFormato apa
Formato apa
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
 
Tablas y graficos dinamicos
Tablas y graficos dinamicosTablas y graficos dinamicos
Tablas y graficos dinamicos
 
Apa 7
Apa 7Apa 7
Apa 7
 
Norma 3588 parametros
Norma 3588 parametrosNorma 3588 parametros
Norma 3588 parametros
 

Destacado

Normas apa, tablas figuras y apéndices. 2017
Normas apa, tablas figuras y apéndices. 2017Normas apa, tablas figuras y apéndices. 2017
Referencias – Normas APA
Referencias – Normas APA  Referencias – Normas APA
MANUAL APA ACTUALIZADO 2016, PUNTOS RELEVANTES.
MANUAL APA ACTUALIZADO 2016, PUNTOS RELEVANTES.MANUAL APA ACTUALIZADO 2016, PUNTOS RELEVANTES.
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
2015 Aprendizaje de la clasificación internacional de enfermedades por medio ...
2015 Aprendizaje de la clasificación internacional de enfermedades por medio ...2015 Aprendizaje de la clasificación internacional de enfermedades por medio ...
2015 Aprendizaje de la clasificación internacional de enfermedades por medio ...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Experiencia de aprendizaje con Canaima Educativo en una institución rural
Experiencia de aprendizaje con Canaima Educativo en una institución ruralExperiencia de aprendizaje con Canaima Educativo en una institución rural
Experiencia de aprendizaje con Canaima Educativo en una institución rural
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Experiencia pedagógica de construcción de un blog de Matemática por estudiante
Experiencia pedagógica de construcción de un blog de Matemática por estudianteExperiencia pedagógica de construcción de un blog de Matemática por estudiante
Experiencia pedagógica de construcción de un blog de Matemática por estudiante
Joan Fernando Chipia Lobo
 
2015 plan-tic-jiem
2015 plan-tic-jiem2015 plan-tic-jiem
2015 plan-tic-jiem
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Experiencia pedagógica de construcción de un blog por estudiante
Experiencia pedagógica de construcción de un blog por estudianteExperiencia pedagógica de construcción de un blog por estudiante
Experiencia pedagógica de construcción de un blog por estudiante
Joan Fernando Chipia Lobo
 
2015 canaima-jiem
2015 canaima-jiem2015 canaima-jiem
2015 canaima-jiem
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.
midalu2304
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
psicologavanessasoto
 

Destacado (14)

Normas apa, tablas figuras y apéndices. 2017
Normas apa, tablas figuras y apéndices. 2017Normas apa, tablas figuras y apéndices. 2017
Normas apa, tablas figuras y apéndices. 2017
 
Referencias – Normas APA
Referencias – Normas APA  Referencias – Normas APA
Referencias – Normas APA
 
MANUAL APA ACTUALIZADO 2016, PUNTOS RELEVANTES.
MANUAL APA ACTUALIZADO 2016, PUNTOS RELEVANTES.MANUAL APA ACTUALIZADO 2016, PUNTOS RELEVANTES.
MANUAL APA ACTUALIZADO 2016, PUNTOS RELEVANTES.
 
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, TABACO Y MARIHUANA CON LA UT...
 
2015 Aprendizaje de la clasificación internacional de enfermedades por medio ...
2015 Aprendizaje de la clasificación internacional de enfermedades por medio ...2015 Aprendizaje de la clasificación internacional de enfermedades por medio ...
2015 Aprendizaje de la clasificación internacional de enfermedades por medio ...
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
 
Experiencia de aprendizaje con Canaima Educativo en una institución rural
Experiencia de aprendizaje con Canaima Educativo en una institución ruralExperiencia de aprendizaje con Canaima Educativo en una institución rural
Experiencia de aprendizaje con Canaima Educativo en una institución rural
 
Experiencia pedagógica de construcción de un blog de Matemática por estudiante
Experiencia pedagógica de construcción de un blog de Matemática por estudianteExperiencia pedagógica de construcción de un blog de Matemática por estudiante
Experiencia pedagógica de construcción de un blog de Matemática por estudiante
 
2015 plan-tic-jiem
2015 plan-tic-jiem2015 plan-tic-jiem
2015 plan-tic-jiem
 
Experiencia pedagógica de construcción de un blog por estudiante
Experiencia pedagógica de construcción de un blog por estudianteExperiencia pedagógica de construcción de un blog por estudiante
Experiencia pedagógica de construcción de un blog por estudiante
 
2015 canaima-jiem
2015 canaima-jiem2015 canaima-jiem
2015 canaima-jiem
 
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 

Similar a Normas apa, tablas figuras y apéndices. 2017 con portada

00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
Adrian Zaragoza Tapia
 
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA APA 7ma EDICION.pdf
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA  APA 7ma EDICION.pdfSEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA  APA 7ma EDICION.pdf
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA APA 7ma EDICION.pdf
truzinamarella
 
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOSTÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Tp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimirTp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimir
Katherine Oyarce
 
Manual calc-básico
Manual calc-básicoManual calc-básico
Manual calc-básico
Seerr Kstro
 
Comunicación cientfícia (ix) aspectos gráficos
Comunicación cientfícia (ix) aspectos gráficosComunicación cientfícia (ix) aspectos gráficos
Comunicación cientfícia (ix) aspectos gráficos
Javier González de Dios
 
plantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docxplantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docx
jazmin quiro
 
plantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docxplantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docx
SaraValentinaEspanaC
 
plantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docxplantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docx
JuanIsaacCoaguilaTur1
 
plantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docxplantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docx
JorgeLuisSalasPachac
 
plantilla-normas-apa-7 execelente para la elaboracion de documentos
plantilla-normas-apa-7 execelente para la elaboracion de documentosplantilla-normas-apa-7 execelente para la elaboracion de documentos
plantilla-normas-apa-7 execelente para la elaboracion de documentos
4doctorado
 
Manual de CALC para Software Libre
Manual de CALC para Software LibreManual de CALC para Software Libre
Manual de CALC para Software Libre
lilianadelgadocalculo
 
APA 7
APA 7APA 7
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOSPRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
jesusalbac
 
Análisis de resultados y discusión
Análisis de resultados y discusiónAnálisis de resultados y discusión
Análisis de resultados y discusión
Paul Anthony Piminchumo Olivos
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
Luis Tecnologia
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
Luis Tecnologia
 
Info 2018 Plantilla para Ponencias
Info 2018 Plantilla para PonenciasInfo 2018 Plantilla para Ponencias
Info 2018 Plantilla para Ponencias
Edison Toledo Díaz
 
Tablas
TablasTablas
Instructivo para los_autores_y_normas_de_recepcion_enero2014
Instructivo para los_autores_y_normas_de_recepcion_enero2014Instructivo para los_autores_y_normas_de_recepcion_enero2014
Instructivo para los_autores_y_normas_de_recepcion_enero2014
Leomar Ballesteros
 

Similar a Normas apa, tablas figuras y apéndices. 2017 con portada (20)

00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
00 cómo incluir tablas y figuras en tu tesis
 
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA APA 7ma EDICION.pdf
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA  APA 7ma EDICION.pdfSEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA  APA 7ma EDICION.pdf
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA APA 7ma EDICION.pdf
 
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOSTÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
TÍTULO DEL TRABAJO PARA LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN TALENTOS
 
Tp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimirTp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimir
 
Manual calc-básico
Manual calc-básicoManual calc-básico
Manual calc-básico
 
Comunicación cientfícia (ix) aspectos gráficos
Comunicación cientfícia (ix) aspectos gráficosComunicación cientfícia (ix) aspectos gráficos
Comunicación cientfícia (ix) aspectos gráficos
 
plantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docxplantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docx
 
plantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docxplantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docx
 
plantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docxplantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docx
 
plantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docxplantilla-normas-apa.docx
plantilla-normas-apa.docx
 
plantilla-normas-apa-7 execelente para la elaboracion de documentos
plantilla-normas-apa-7 execelente para la elaboracion de documentosplantilla-normas-apa-7 execelente para la elaboracion de documentos
plantilla-normas-apa-7 execelente para la elaboracion de documentos
 
Manual de CALC para Software Libre
Manual de CALC para Software LibreManual de CALC para Software Libre
Manual de CALC para Software Libre
 
APA 7
APA 7APA 7
APA 7
 
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOSPRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
 
Análisis de resultados y discusión
Análisis de resultados y discusiónAnálisis de resultados y discusión
Análisis de resultados y discusión
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Info 2018 Plantilla para Ponencias
Info 2018 Plantilla para PonenciasInfo 2018 Plantilla para Ponencias
Info 2018 Plantilla para Ponencias
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Instructivo para los_autores_y_normas_de_recepcion_enero2014
Instructivo para los_autores_y_normas_de_recepcion_enero2014Instructivo para los_autores_y_normas_de_recepcion_enero2014
Instructivo para los_autores_y_normas_de_recepcion_enero2014
 

Más de Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS

Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsxCurso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Culícidos y triatominos..ppsx
Culícidos y triatominos..ppsxCulícidos y triatominos..ppsx
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Tripanosomiasis americana.
Tripanosomiasis americana.Tripanosomiasis americana.
Fiebre amarilla
Fiebre amarilla Fiebre amarilla
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidosManual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Doc
DocDoc
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Manual diagnostico Malaria.
Manual diagnostico Malaria.Manual diagnostico Malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 

Más de Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS (20)

Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo V.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo IV.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte II.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo III. parte I.ppsx
 
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsxCurso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
Curso Entomología Médica Capítulo II.ppsx
 
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsxCurso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
Curso entomología Médica Capítulo I.exe.ppsx
 
Culicidos y Salud pública.ppsx
Culicidos y Salud pública.ppsxCulicidos y Salud pública.ppsx
Culicidos y Salud pública.ppsx
 
Culícidos y triatominos..ppsx
Culícidos y triatominos..ppsxCulícidos y triatominos..ppsx
Culícidos y triatominos..ppsx
 
Leishmaniasis
Leishmaniasis Leishmaniasis
Leishmaniasis
 
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...MÉTODOS DE VIGILANCIA  ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
MÉTODOS DE VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA Y CONTROL DE LOS PRINCIPALES VECTORES EN ...
 
Tripanosomiasis americana.
Tripanosomiasis americana.Tripanosomiasis americana.
Tripanosomiasis americana.
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarilla Fiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
Covid 19.Variante delta, Mu y mucormicosis. Septiembre 2021
 
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidosManual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
Manual de metodos de_captura anophelinos y culicidos
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
 
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
Manual para la Elaboración de un Análisis de Situación de Salud Autores: Esth...
 
Manual diagnostico Malaria.
Manual diagnostico Malaria.Manual diagnostico Malaria.
Manual diagnostico Malaria.
 
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
Métodos epidemiológicos para el control de la malaria.
 
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
Revista divulgación ojos de la ciencia vol. 1 N 2. Revista de divulgación del...
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Normas apa, tablas figuras y apéndices. 2017 con portada

  • 1. Normas Apa – Presentación de Tablas, Figuras y Apéndices
  • 2. Normas Apa – Presentación de Tablas, Figuras y Apéndices Las tablas y las figuras permiten una mejor visualización de los datos que se han obtenido durante la investigación. Estos dos elementos se pueden presentar con el propósito de explorar los datos, de comunicar el contenido de los datos, de calcular los datos de manera estadística, de almacenar los datos de cierto modo que puedan ser visualizados o por decoración, es decir los datos que llaman la atención pueden ser expuestos de esta manera. Tablas:  Durante la realización de las tablas se debe tener en cuenta el grupo poblacional al que se dirige la investigación y que la información que allí se plasme sea concisa y no que se presente información que pueda ser excluida sin repercutir en el lector.  Es importante tener en cuenta que las tablas no duplican la información que se ha desarrollado en el trabajo sino que, por el contrario, la complementa. De igual manera, todas las tablas deben ser encontrarse después de un párrafo en donde se hable de la información que se encontrará dentro de la tabla. En tal caso, el espacio sea reducido y no permita que se adecue la tabla en dicho lugar, continuar con el párrafo siguiente y ubicar la tabla finalizando dicho párrafo. Por lo general, el párrafo que continua después de la tabla, continua refiriéndose a los datos que en aquella se encuentran. Dentro del párrafo anterior a la tabla se debe mencionar la información de la siguiente manera:
  • 3. Ejemplo: Para cada dominio del conocimiento (Matemática, Química y Física), se obtuvo una función discri- minante estadísticamente significativa. En la Tabla 4 se presentan los principales resultados.  Como se observa en el ejemplo anterior, las tablas bajo el modelo de Normas APA, no tienen márgenes verticales y las horizontales que contienen son las superiores, las que separan los títulos y las inferiores.  Asimismo, el título: Tabla 4 debe ir en negrilla, la primera letra en mayúscula y sin punto final. Posteriormente, sin dejar espacio libre, se encuentra el nombre de la tabla en letra cursiva, la primera letra en mayúscula y sin punto final.
  • 4.  Bajo la tabla, sin dejar espacio, se puede ingresar alguna nota, por ejemplo, con respecto a la tabla anterior se podría mencionar que significa BR y AR, por ejemplo: Nota: BR = Bajo Rendimiento; AR = Alto Rendimiento. Nótese que la palabra “Nota” se encuentra en cursiva y la fuente debe ser Times New Roman, 8.  De igual manera, existe una nota específica, en donde se señala algún aspecto específico – como su nombre refiere- de algún dato que se encuentra en la tabla, el cual se debe indicar con letras minúsculas en superíndice. Se utiliza la misma fuente de la nota anterior.  Cuando se inserte una tabla de otro autor, esta debe citarse al final de la siguiente manera: Nota: Tomada de García (2010).  Es importante no escanear una tabla que se encuentra en una fuente indispensable que se ha seleccionado para el trabajo. De ser así, será correcto realizar la tabla dentro del trabajo en desarrollo.  Y por último, la letra que se utiliza en las tablas debe ser legible pero puede modificarse para que la tabla se acomode a cierto espacio. El tamaño puede variar entre 10 y 12. Esto se permite debido a que las tablas no puede insertarse de manera cortada, es decir, una parte de la tabla en una hoja y la otra parte en la hoja que continua. De ser muy grande la tabla, se puede enviar a apéndice. Figuras:
  • 5.  En el caso de las figuras, no existen notas. Todas las aclaraciones que se deban realizar respecto a lo que se presenta en la figura, se deben encontrar dentro del párrafo anterior o del párrafo siguiente.  Estas, al igual que las tablas, no deben replicar la información. Y, sí se presenta tabla, no se presenta figura.  Si se realiza figura, esta debe ser elaborada de manera sencilla, sin colores o, en su defecto, en escala de grises y la letra que deberá llevar será la misma de todo el trabajo, es decir Times New Roman y puede variar el tamaño de la misma forma que en las tablas (10, 11 o 12). El título de la figura se presenta debajo de esta misma de la siguiente manera: Figura 1: Título de lo que representa la figura “Figura 1” debe estar en cursiva y en letra Times New Roman tamaño 8.  Existen diversos tipos de figuras: a) Gráficas de barras b) Diagramas
  • 6. c) Organigramas d) Diagramas de flujo e) Esquemas f) Dibujos o fotografías  En el caso de poseer información que no contenga las Normas APA, deberá ser enviada a “Apéndice”. Apéndices: 1. Los apéndices es una sección del trabajo en donde se incluye información o documentación que permite complementar y que no se puede incorporar en el cuerpo del trabajo. Esta sección se ubica al final de todo el manuscrito y es allí donde se pueden incorporar materiales de estímulo, tablas y/o figuras. 2. En cuanto al título de cada apéndice, este se insertará en función a la cantidad, es decir, si solo se tiene un apéndice solo se llamará “Apéndice”. En el caso que fuera más de uno, es decir, mas de un material complementario, la manera de designar cada sección sería “Apéndice A, Apéndice B, Apéndice C…” y así sucesivamente. Cada título debe ir en nivel 1 (centrado, negrilla, mayúscula inicial y la letra también en mayúscula). 3. Cada apéndice debe ir en una hoja diferente.