SlideShare una empresa de Scribd logo
Convivencia escolar
1
La asistencia a clase es obligatoria, no
pudiendo ser calificados mediante evaluación
continua aquellos alumnos que registren un
absentismo superior al 25% del horario lectivo total
de cada uno de los ámbitos de cada nivel.
El alumnado debe estar en el aula al
comienzo de la clase.
Una vez que el profesor cierre la puerta no se puede acceder al aula. Si
algún alumno/a tiene previsto retrasarsepor un asunto personal
ineludible, debe avisar con anterioridadal profesor de la
asignatura que va a sufrir el retraso, solicitándole permiso. Si le es
concedido podrá acceder al aula.
2
HAS LLEGADO TARDE
¡NO LLAMES A LA PUERTA!
Ya no se puede entrar en el aula hasta el
próximo cambio de clase.
Puedes esperar en la biblioteca (si está
libre) o fuera del Centro.
Muchas gracias
Este es el cartel que te encontrarás en la puerta del aula si llegas tarde.
3
Período de
entreclases y
descanso.-
Entre clase y clase los alumnos
deben permanecer en el aula.
En cada turno (mañana o tarde) habrá un
breve descanso. En este descanso,
el alumnado que lo desee podrá
abandonar la clase y bajar al
aparcamiento (a la calle, si desea fumar).
No se puede permanecer en
los pasillos.
Una vez terminado el período de descanso
y cerrada la puerta por el profesor, no se
permitirá el acceso al aula. El alumno/a que
se haya retrasado, deberá esperar a que
termine la sesión para recoger sus
pertenencias.
4
Uso del
aparcamiento.-
El aparcamiento es para uso del personal del Centro.
Ningún alumno podrá aparcar vehículos (salvo los representantes de la
Asociación y del Consejo de Centro, en las fechas de reuniones)
El aparcamiento es un lugar de
tránsito. El alumnado que por cualquier
motivo haya llegado tarde o no
tenga clase, deberá
permanecer en la
biblioteca (si está disponible) o
fuera del recinto escolar.
No se puede fumar en
ninguna dependencia del
Centro. Tampoco en el
aparcamiento.
5
Respeto a las
personas y a las
cosas.-
6
El Centro dispone de un Reglamento de
Régimen Interior con el fin de garantizar la
convivencia, que será aplicado siempre que sea
necesario.
Los alumnos deben mostrar una actitud
receptiva y de atención hacia el
profesorado, personal no docente y
compañeros.Aquellos alumnos que distorsionen la
buena marcha de la clase, falten al
respeto de alumnos o profesores o
traten indebidamente el material y
mobiliario, serán invitados por el
profesor/a a abandonar el aula y éste
cumplimentará un informe de
expulsión del aula que será
firmado por el alumno/a y entregado al
tutor y al Equipo Directivo. Siempre que
sea posible el alumno/a permanecerá
hasta el final de la jornada lectiva con el
profesor/a que se le indique,
estudiando su caso al final de la
jornada. En caso contrario abandonará
el Centro hasta el día siguiente, en que
se presentará ante algún miembro del
Equipo Directivo.
Las sanciones implicarán la restitución del daño
moral o material producido por la falta.
7
Otras normas.-
Está prohibido el uso de
teléfonos móviles durante el
tiempo de clase.
No está permitido comer y
beber en las clase.
El profesorado dejará en Conserjería
las fotocopias sobrantes de lo que se
esté tratando en clase, fuera de dicha
razón, no se harán más fotocopias.

Más contenido relacionado

Similar a Normas de convivencia

Presentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoPresentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de curso
aranferpra
 
Contrato clase prepa1
Contrato clase prepa1Contrato clase prepa1
Contrato clase prepa1
susyperal
 
Lineamientos internos de clase
Lineamientos internos de claseLineamientos internos de clase
Lineamientos internos de clase
PROSED
 
Normas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivenciaNormas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivencia
pedropedritopedrote
 
Normas de convivenci112
Normas de convivenci112Normas de convivenci112
Normas de convivenci112
Ronald Nolasco
 
Normas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivenciaNormas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivencia
pedropedritopedrote
 
Normas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantilNormas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantil
bpina
 

Similar a Normas de convivencia (20)

Presentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoPresentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de curso
 
Normas generales 2016 2017 (familias)
Normas generales 2016 2017 (familias)Normas generales 2016 2017 (familias)
Normas generales 2016 2017 (familias)
 
Convivencia en el instituto
Convivencia en el institutoConvivencia en el instituto
Convivencia en el instituto
 
Mi agenda1415
Mi agenda1415Mi agenda1415
Mi agenda1415
 
Contrato clase prepa1
Contrato clase prepa1Contrato clase prepa1
Contrato clase prepa1
 
Lineamientos internos de clase
Lineamientos internos de claseLineamientos internos de clase
Lineamientos internos de clase
 
Normas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivenciaNormas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivencia
 
Reglamento isabel
Reglamento isabelReglamento isabel
Reglamento isabel
 
DECALOGO COLIJISTA
DECALOGO COLIJISTA DECALOGO COLIJISTA
DECALOGO COLIJISTA
 
Normas de padres
Normas de padresNormas de padres
Normas de padres
 
Mi agenda1516
Mi agenda1516Mi agenda1516
Mi agenda1516
 
Normas de convivenci112
Normas de convivenci112Normas de convivenci112
Normas de convivenci112
 
Rof cap 3 normas de funcionamiento
Rof cap 3 normas de funcionamientoRof cap 3 normas de funcionamiento
Rof cap 3 normas de funcionamiento
 
Normasconducta
NormasconductaNormasconducta
Normasconducta
 
Normas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivenciaNormas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivencia
 
Normas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantilNormas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantil
 
Reglamento colegio meñaltün
Reglamento colegio meñaltünReglamento colegio meñaltün
Reglamento colegio meñaltün
 
Taller 1 ofimatica
Taller 1 ofimaticaTaller 1 ofimatica
Taller 1 ofimatica
 
Reglamento 2013
Reglamento 2013Reglamento 2013
Reglamento 2013
 
Politicas ces prepa
Politicas ces prepa Politicas ces prepa
Politicas ces prepa
 

Más de aranferpra

Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y RomaEjercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
aranferpra
 
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
aranferpra
 
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporáneaEjercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
aranferpra
 
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semanaEjercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
aranferpra
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
aranferpra
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
aranferpra
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
La 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra MundialLa 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundial
aranferpra
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
aranferpra
 
Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas
aranferpra
 
Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14
aranferpra
 
El arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámicoEl arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámico
aranferpra
 

Más de aranferpra (20)

Ejercicios tema 12 la revolución rusa
Ejercicios tema 12 la revolución rusaEjercicios tema 12 la revolución rusa
Ejercicios tema 12 la revolución rusa
 
Ejercicios del tema 11 la 1ª guerra mundial
Ejercicios del tema 11 la 1ª  guerra mundialEjercicios del tema 11 la 1ª  guerra mundial
Ejercicios del tema 11 la 1ª guerra mundial
 
Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y RomaEjercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
Ejercicios del tema 4 El mundo clásico. Grecia y Roma
 
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
Ejercicios del tema 10 las transformaciones económicas y sociales de la edad ...
 
Ejercicios del tema 3 las primeras culturas urbanas
Ejercicios del tema 3 las primeras culturas urbanasEjercicios del tema 3 las primeras culturas urbanas
Ejercicios del tema 3 las primeras culturas urbanas
 
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporáneaEjercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
 
Ejercicios del tema 2 la prehistoria
Ejercicios del tema 2 la prehistoriaEjercicios del tema 2 la prehistoria
Ejercicios del tema 2 la prehistoria
 
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semanaEjercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
Ejercicios sobre el primer tema de la 1ª semana
 
La superación del sistema de bloques
La superación del sistema de bloquesLa superación del sistema de bloques
La superación del sistema de bloques
 
Vainilla y blanca
Vainilla y blancaVainilla y blanca
Vainilla y blanca
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
La 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra MundialLa 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundial
 
El gran dictador
El gran dictadorEl gran dictador
El gran dictador
 
Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas
 
Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14Orientación académica 13 14
Orientación académica 13 14
 
El arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámicoEl arte bizantino e islámico
El arte bizantino e islámico
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Normas de convivencia

  • 2. La asistencia a clase es obligatoria, no pudiendo ser calificados mediante evaluación continua aquellos alumnos que registren un absentismo superior al 25% del horario lectivo total de cada uno de los ámbitos de cada nivel. El alumnado debe estar en el aula al comienzo de la clase. Una vez que el profesor cierre la puerta no se puede acceder al aula. Si algún alumno/a tiene previsto retrasarsepor un asunto personal ineludible, debe avisar con anterioridadal profesor de la asignatura que va a sufrir el retraso, solicitándole permiso. Si le es concedido podrá acceder al aula. 2
  • 3. HAS LLEGADO TARDE ¡NO LLAMES A LA PUERTA! Ya no se puede entrar en el aula hasta el próximo cambio de clase. Puedes esperar en la biblioteca (si está libre) o fuera del Centro. Muchas gracias Este es el cartel que te encontrarás en la puerta del aula si llegas tarde. 3
  • 4. Período de entreclases y descanso.- Entre clase y clase los alumnos deben permanecer en el aula. En cada turno (mañana o tarde) habrá un breve descanso. En este descanso, el alumnado que lo desee podrá abandonar la clase y bajar al aparcamiento (a la calle, si desea fumar). No se puede permanecer en los pasillos. Una vez terminado el período de descanso y cerrada la puerta por el profesor, no se permitirá el acceso al aula. El alumno/a que se haya retrasado, deberá esperar a que termine la sesión para recoger sus pertenencias. 4
  • 5. Uso del aparcamiento.- El aparcamiento es para uso del personal del Centro. Ningún alumno podrá aparcar vehículos (salvo los representantes de la Asociación y del Consejo de Centro, en las fechas de reuniones) El aparcamiento es un lugar de tránsito. El alumnado que por cualquier motivo haya llegado tarde o no tenga clase, deberá permanecer en la biblioteca (si está disponible) o fuera del recinto escolar. No se puede fumar en ninguna dependencia del Centro. Tampoco en el aparcamiento. 5
  • 6. Respeto a las personas y a las cosas.- 6 El Centro dispone de un Reglamento de Régimen Interior con el fin de garantizar la convivencia, que será aplicado siempre que sea necesario. Los alumnos deben mostrar una actitud receptiva y de atención hacia el profesorado, personal no docente y compañeros.Aquellos alumnos que distorsionen la buena marcha de la clase, falten al respeto de alumnos o profesores o traten indebidamente el material y mobiliario, serán invitados por el profesor/a a abandonar el aula y éste cumplimentará un informe de expulsión del aula que será firmado por el alumno/a y entregado al tutor y al Equipo Directivo. Siempre que sea posible el alumno/a permanecerá hasta el final de la jornada lectiva con el profesor/a que se le indique, estudiando su caso al final de la jornada. En caso contrario abandonará el Centro hasta el día siguiente, en que se presentará ante algún miembro del Equipo Directivo. Las sanciones implicarán la restitución del daño moral o material producido por la falta.
  • 7. 7 Otras normas.- Está prohibido el uso de teléfonos móviles durante el tiempo de clase. No está permitido comer y beber en las clase. El profesorado dejará en Conserjería las fotocopias sobrantes de lo que se esté tratando en clase, fuera de dicha razón, no se harán más fotocopias.