SlideShare una empresa de Scribd logo
PADRES NORMAS DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO DE CENTRO 
En el patio 
- Cuando se traiga o recoja a algún alumno/a, siempre se hará por la puerta principal (entrada de 4 y 5 años) se avisará en sec retaría. El padre o madre comunicará la salida 
del centro del alumno antes de marcharse. 
- Siempre que se pueda, se recogerá al alumno durante el periodo de recreo. El padre o madre informará en secretaría, y será se cretaria, j. de estudios, profesor… quien vaya 
a avisar al alumno al patio. 
Material 
- En cada nivel se informará específicamente de los materiales escolares necesarios. El material que no se adapte al solicitado no será admitido y se devolverá. 
- Cualquier material que el alumno lleve a casa y que pertenezca al Colegio deberá cuidarse y entregarse en los plazo s establecidos. 
- Si un alumno lleva a casa un material que no es suyo, se deberá entregar en el Colegio lo antes posible para su devolución. 
- Los móviles y cualquier otro objeto sonoro no son necesarios en el Centro y pueden interferir en la atención y el se guimiento de las clases interrumpiéndolas, por tanto no se 
deben traer al Colegio. Si se traen deberán estar apagados y guardados en la mochila durante todo el periodo escolar. Si no e s así, será recogido por el profesor y sólo se 
entregará a los padres cuando vengan a solicitarlo. 
- Todos los materiales y juegos que el alumno traiga al Centro, será responsabilidad exclusiva del alumno en caso de pérdida o extravío. 
- Si el alumno ha extraviado alguna prenda, cuanto antes informe, habrá más posibilidades de localizarlas. Hay una caja de objetos perdidos en la entrada principal del centro. 
- Es conveniente que si por norma, el alumno/a olvida el material escolar de trabajo de clase, no se le debe traer, de esta manera fomentaremos la respo nsabilidad y 
autonomía. 
- Los materiales u objetos del Centro que se rompan por un mal uso o de forma intencionada serán repuestos por el alumno que l o ha deteriorado. 
Salud 
- Si un alumno se encuentra indispuesto durante el horario escolar se llamará a la familia para que veng an a recogerle a su clase. 
- Si un alumno ha sufrido algún accidente “no grave” en el Centro, se llamará a la familia para que le lleven al médico. 
- Si algún alumno sufre un accidente grave en el Colegio, se le llevará al médico avisando a la familia para r eunirse allí. Si algún familiar no está de acuerdo, deberá informar a 
principio de curso al tutor/a. 
- De cualquier tipo de enfermedad, alergia o aspecto relacionado con la salud se deberá informar, al principio de curso al tutor/a, quedando esta circunstancia recogida por 
escrito y archivada en el expediente del alumno. 
- Si durante el curso, algún alumno/a tuviese cualquier enfermedad contagiosa, se informará al tutor y no asistirá a clase ha sta su recuperación. 
- Si algún alumno no se encuentra en disposición de afrontar las tareas escolares por enfermedad, no deberá asistir al Centro o actividad complementaria. 
- Cuando se detecta un foco de pediculosis (piojos) u otro tipo de infección en el Centro, se informará a todos los padres para que tomen las medidas oportunas. 
- Desde el Centro se insistirá en que las meriendas del recreo sean lo más sanas posibles, evitando la bollería industrial. 
Entradas y salidas 
- La asistencia al Centro es obligatoria en toda la Primaria. La falta de asistencia reiterada y sin justificar será seguida por el profesorado dentro del Plan de Absentismo del 
Centro tomando las medidas oportunas. 
- La puntualidad es un principio fundamental de convivencia. El Colegio empieza a las 9:00 h. La reiterada falta de puntualidad implica la pérdida de la clase de esa sesión 
esperando en secretaria. 
- La entrada se efectuará a las 9:00 de la mañana, permitiéndose ésta hasta las 9:10 por razón justificada y dejando al alumno en secretaría. En caso de no poder llegar antes 
de esa hora, los niños entrarán al centro, pero no al aula, permaneciendo en secretaría hasta la siguiente hora de clase. 
- Todos los alumnos del Centro, tanto de Infantil como de Primaria, deben entrar solos al Centro, exceptuando los alumnos en pe riodo de adaptación o aquellos que por 
características particulares no sea posible. 
- El Colegio acaba a las 14:00h (a la 13:00 h en junio y septiembre), los encargados de recoger a los niños/as deberán ser puntuales y en caso de cualquier contratiempo, 
informar al Colegio con la mayor antelación posible. 
- Los familiares recogerán a los niños/as detrás de la valla del Colegio, exceptuando aquellos que por características partic ulares se haya acordado con la tutoría ser 
recogidos dentro del recinto escolar. 
- En Infantil y Primaria, para no interrumpir las clases durante el periodo escolar, si se necesita traer o recoger al alumno/a se aprovechará los cambios de clase o recreo, 
entrando siempre por la puerta principal e informando en Secretaría.
- Se evitará el intercambio de información con el profesorado durante las filas y mientras imparte clase. Indiquen en Secretaría aquello que quieran comunicar a los tutores. Ya 
se le dará esa información a continuación. 
- Ningún alumno saldrá del recinto escolar en el periodo lectivo sin que una persona adulta responsable de él se presente personalmente a recogerle. 
- Cualquier persona que en el periodo lectivo acuda al Centro deberá identificarse en Dirección para autorizar su entrada. 
Funcionamiento 
- El horario de secretaría es de 9:00 a 9:45, de este horario y sus posibles variaciones se informará en el tablón de anuncios. 
- A principio de curso se expondrá en el tablón de anuncios el calendario escolar, también puede encontrarse en la página web de la Junta de Comunidades. De las 
variaciones que la Delegación de Educación realice en este calendario a lo largo del curso se informará por escrito con antelación, una vez haya sido infor mado oficialmente 
el Centro de dicha variación. 
- El horario de atención a padres son los lunes de 14:00 a 15:00, por lo que sólo se atenderá en esta hora excepto en el caso que el tutor lo cite en otro horario. 
- La entrada de los padres al colegio se hará una vez los niños hayan salido del centro. 
Tutores 
- Cualquier conflicto o duda que surja respecto a su hijo/a deberá tratarla, en pr imer lugar con el tutor/a o especialista. 
- Es fundamental la colaboración de las familias con el Colegio a través del tutor/a. 
- El tutor/a pondrá en contacto a las familias con cualquier tipo de especialista que se considere necesario para el alumno (Or ientador, P.T., A.L., Servicios Sociales, 
Mediador...) 
Atención a la 
Diversidad 
- El Centro cuenta con una Unida de Orientación (P.T., A.L. y Orientador) para dar respuesta a las necesidades que surjan de al umnos de Atención a la Diversidad y para 
orientar a las familias y profesores. 
- El Centro distribuye sesiones del profesorado para realizar Apoyos destinados a reforzar a aquellos alumnos que, previa valo ración lo necesiten. 
En las reuniones 
- Se realizará una reunión general por trimestre. 
- En la primera reunión se informará de las normas generales de convivencia y funcionamiento de Centro y de las normas específicas de ese Ciclo, si las tuviera. 
- En las reuniones generales, siempre que sea posible, los padres deberán asistir sin sus hijos. 
- El día dedicado a la atención de padres es el lunes de14:00 a 15:00 h. (de 13:00 a 14:00 h. en junio y septiembre). Si existe imposibilidad par a entrevistarse en ese horario, 
el padre/madre informará al tutor/a y acordarán otra cita que dependerá del horario del profesor. 
- Para evitar coincidencias de entrevistas, se acordará previamente con el tutor/a el día y la hora de la entrevista. 
Actividades escolares 
diarias y carteras 
- Los padres revisarán las carteras evitando que los alumnos lleven material no necesario sobrecarga ndo el peso de las mismas. 
- Los documentos que requieran la firma del padre o madre se devolverán firmados lo antes posible. 
- En las aulas hay estanterías para dejar materiales y libros. 
- Los padres mantendrán un seguimiento de las actividades escolares diar ias de sus hijos. 
Actividades 
extraescolares 
- Para realizar salidas dentro de la localidad con o sin transporte será necesaria la autorización escrita de los padres. 
- Las actividades extraescolares las hace el profesorado de forma voluntaria. 
- Las actividades extraescolares también tienen un carácter voluntario para los alumnos, por lo que si algún padre/madre no está de acuerd o con dicha actividad o con sus 
requisitos puede optar por la no participación de su hijo/a en ella. 
- Para asistir a las actividades extraescolares habrá que traer la solicitud-autorización dentro del plazo establecido. 
- Si algún alumno, después de haber solicitado y autorizado la actividad por sus padres, no puede asistir, se le devolverá el importe de la actividad, si aún no se ha abonado a 
la entidad correspondiente, pero no se hará el reintegro de la parte proporcional que le correspondiese del pago del autobús, si lo hubiese. 
- A la actividad se evitará llevar alimentos u objetos que no hagan falta o que se puedan extraviar. Cada alumno se hará responsable de sus cosas. 
- Las actividades extraescolares se podrán suspender si no se llega a la cantidad suficiente de alumnos. 
- Una actitud negativa en el Centro de forma habitual o una falta grave puede dar lugar a la suspensión de la participación en estas actividades. 
- Al igual que en los periodos lectivos en el Colegio, no se admitirán móviles en estas actividades. 
- Para los alumnos que habitualmente comen en el colegio, ese día les corresponde un menú preparado por el comedor escolar.
Comedor 
- Los alumnos del comedor deberán cumplir las normas educativas y de higiene establecidas antes, durante y después de las comid as. 
- Después de comer estarán en la sala de usos múltiples o en el porche de Primaria. 
- Si se solicita el servicio del comedor escolar de forma esporádica, deberá hacerlo con antelación o a primera hora de la mañana en la Secretaría y efectuar el p ago 
correspondiente. 
- El Equipo Directivo y el Encargado del comedor velarán por el cumplimiento de las normas y el funcionamiento d el comedor. 
- En caso de conducta grave, se podrá sancionar con la anulación de este servicio de comedor de forma temporal o definitiva. 
- A partir de las 15:15 h se podrá recoger a los alumnos con el conocimiento expreso de las cuidadoras 
- A las 16:00 h. (15:00 h. sept. y junio) finaliza el horario de comedor, por lo que todos los alumnos deberán haber sido recogidos a esta hora. 
- Los alumnos que asistan al comedor no podrán salir del Centro solos sin autorización escrita por padres/tutores y posterior a viso a cuidadoras. 
- A principio de mes en el comedor repartirán la hoja del menú correspondiente al mismo. 
- Aquellos problemas de alergias e incompatibilidades con algún alimento deberán ser debidamente justificados mediante informe médico ante la Dirección del Centro. 
- Para cualquier consulta o comentario sobre el servicio deberán dirigirse a la Dirección del Centro con la finalidad de que su s quejas y sugerencias en relación al 
funcionamiento del servicio sean adecuadamente atendidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de convivencia interna
Manual de convivencia internaManual de convivencia interna
Manual de convivencia interna
eliodoromatteossa
 
Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
dfr4591
 
Reunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestreReunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestre
dfr4591
 
PROTOCOLO covid-19
PROTOCOLO covid-19PROTOCOLO covid-19
PROTOCOLO covid-19
Trinitarias Algorta
 
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadoraPrimer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
mdarosa44
 
Reglamento colegio meñaltün
Reglamento colegio meñaltünReglamento colegio meñaltün
Reglamento colegio meñaltün
Tatiana Oliveros Escobar
 
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadoraPrimer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
María Guimaraens
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
CEIPSANFRANCISCOLogr
 
IES "Santo Reino"
IES "Santo Reino"IES "Santo Reino"
IES "Santo Reino"
OlivoTorredonjimeno
 
4 gomendioak zuzen
4 gomendioak zuzen4 gomendioak zuzen
4 gomendioak zuzen
iralekontsultazerbitzua
 
1ª reunión
1ª reunión1ª reunión
El colegio de primaria 2017 18
El colegio de primaria 2017 18El colegio de primaria 2017 18
El colegio de primaria 2017 18
cpremolino
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
lasanejas
 
Matricula ficha medica-autorizacion
Matricula ficha medica-autorizacionMatricula ficha medica-autorizacion
Matricula ficha medica-autorizacion
Atletico La Solana
 
Artatza pinueta antolaketa covid 19
Artatza pinueta antolaketa covid 19Artatza pinueta antolaketa covid 19
Artatza pinueta antolaketa covid 19
amaiagarur
 
Ingresantes a 1º año 2013
Ingresantes a 1º año   2013Ingresantes a 1º año   2013
Ingresantes a 1º año 2013
et26cs
 
Resumen de la educación en finlandia point
Resumen de la educación en finlandia pointResumen de la educación en finlandia point
Resumen de la educación en finlandia point
MARGGY FLORES
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
sarvimonzon
 
Resumen de la educación en finlandia
Resumen de la educación en finlandiaResumen de la educación en finlandia
Resumen de la educación en finlandia
Marcodomenica
 
Retorno 2021
Retorno 2021Retorno 2021
Retorno 2021
EscuelaVistaHermosaC
 

La actualidad más candente (20)

Manual de convivencia interna
Manual de convivencia internaManual de convivencia interna
Manual de convivencia interna
 
Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
 
Reunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestreReunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestre
 
PROTOCOLO covid-19
PROTOCOLO covid-19PROTOCOLO covid-19
PROTOCOLO covid-19
 
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadoraPrimer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
 
Reglamento colegio meñaltün
Reglamento colegio meñaltünReglamento colegio meñaltün
Reglamento colegio meñaltün
 
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadoraPrimer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
Primer encuentro con las familias 2012 .ma.auxiliadora
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
 
IES "Santo Reino"
IES "Santo Reino"IES "Santo Reino"
IES "Santo Reino"
 
4 gomendioak zuzen
4 gomendioak zuzen4 gomendioak zuzen
4 gomendioak zuzen
 
1ª reunión
1ª reunión1ª reunión
1ª reunión
 
El colegio de primaria 2017 18
El colegio de primaria 2017 18El colegio de primaria 2017 18
El colegio de primaria 2017 18
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
 
Matricula ficha medica-autorizacion
Matricula ficha medica-autorizacionMatricula ficha medica-autorizacion
Matricula ficha medica-autorizacion
 
Artatza pinueta antolaketa covid 19
Artatza pinueta antolaketa covid 19Artatza pinueta antolaketa covid 19
Artatza pinueta antolaketa covid 19
 
Ingresantes a 1º año 2013
Ingresantes a 1º año   2013Ingresantes a 1º año   2013
Ingresantes a 1º año 2013
 
Resumen de la educación en finlandia point
Resumen de la educación en finlandia pointResumen de la educación en finlandia point
Resumen de la educación en finlandia point
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
 
Resumen de la educación en finlandia
Resumen de la educación en finlandiaResumen de la educación en finlandia
Resumen de la educación en finlandia
 
Retorno 2021
Retorno 2021Retorno 2021
Retorno 2021
 

Destacado

Taller bullyng
Taller bullyngTaller bullyng
Taller bullyng
Ximena Muñoz
 
Diez reglas de oro para trabajar en equipo
Diez reglas de oro para trabajar en equipoDiez reglas de oro para trabajar en equipo
Diez reglas de oro para trabajar en equipo
Conferencias Talleres Charlas Audios Videos
 
Reglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupoReglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupo
Rocio Rebeca Izquierdo Yantas
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
Juan Manuel Argil Millan
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
SEIEM
 

Destacado (6)

Taller bullyng
Taller bullyngTaller bullyng
Taller bullyng
 
Diez reglas de oro para trabajar en equipo
Diez reglas de oro para trabajar en equipoDiez reglas de oro para trabajar en equipo
Diez reglas de oro para trabajar en equipo
 
Reglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupoReglas de trabajo en grupo
Reglas de trabajo en grupo
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 

Similar a Normas de padres

Normas generales 2016 2017 (familias)
Normas generales 2016 2017 (familias)Normas generales 2016 2017 (familias)
Normas generales 2016 2017 (familias)
Blanca Sarralde
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015
cpsoncanals
 
Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20
Alfaresbilingual
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
lasanejas
 
Normas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 AlfaresNormas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 Alfares
Alfaresbilingual
 
Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19
Alfaresbilingual
 
Normas del centro la regüela 2012
Normas del centro la regüela 2012Normas del centro la regüela 2012
Normas del centro la regüela 2012
colegiolareguela
 
Cuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el blogCuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el blog
lasanejas
 
Normas de convivenci112
Normas de convivenci112Normas de convivenci112
Normas de convivenci112
Ronald Nolasco
 
Normas de convivencia
Normas de convivencia Normas de convivencia
Normas de convivencia
Alfaresbilingual
 
Normas internas 2016
Normas internas 2016Normas internas 2016
Normas internas 2016
Alfaresbilingual
 
Circular 15 16
Circular 15 16 Circular 15 16
Circular 15 16
cpmcervantes2015
 
CIRCULAR DE OCTUBRE
CIRCULAR DE OCTUBRECIRCULAR DE OCTUBRE
CIRCULAR DE OCTUBRE
fernandodelosrios
 
Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18
Alfaresbilingual
 
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años CReunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Almirante Infantil
 
SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16
SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16
SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16
fernandodelosrios
 
Normas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantilNormas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantil
bpina
 
Normas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivenciaNormas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivencia
Joinnowjoinnowjoinnow3
 

Similar a Normas de padres (20)

Normas generales 2016 2017 (familias)
Normas generales 2016 2017 (familias)Normas generales 2016 2017 (familias)
Normas generales 2016 2017 (familias)
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015
 
Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20Normas internas 2019 20
Normas internas 2019 20
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
 
Normas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 AlfaresNormas internas 2015 Alfares
Normas internas 2015 Alfares
 
Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19Normas internas 2018 19
Normas internas 2018 19
 
Normas del centro la regüela 2012
Normas del centro la regüela 2012Normas del centro la regüela 2012
Normas del centro la regüela 2012
 
Cuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el blogCuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el blog
 
Normas de convivenci112
Normas de convivenci112Normas de convivenci112
Normas de convivenci112
 
Normas de convivencia
Normas de convivencia Normas de convivencia
Normas de convivencia
 
Normas internas 2016
Normas internas 2016Normas internas 2016
Normas internas 2016
 
Circular 15 16
Circular 15 16 Circular 15 16
Circular 15 16
 
CIRCULAR DE OCTUBRE
CIRCULAR DE OCTUBRECIRCULAR DE OCTUBRE
CIRCULAR DE OCTUBRE
 
Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18Normas internas 2017 18
Normas internas 2017 18
 
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años CReunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
 
SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16
SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16
SEGUNDA CIRCULAR INICIO CURSO 2015/16
 
Normas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantilNormas funcionamiento infantil
Normas funcionamiento infantil
 
Normas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivenciaNormas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivencia
 

Más de Mamen Lopez

La población de españa
La población de españaLa población de españa
La población de españa
Mamen Lopez
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
Mamen Lopez
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Mamen Lopez
 
España
EspañaEspaña
España
Mamen Lopez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Mamen Lopez
 
Horario 5º primaria
Horario 5º primariaHorario 5º primaria
Horario 5º primaria
Mamen Lopez
 
Horario 5º primaria
Horario 5º primariaHorario 5º primaria
Horario 5º primaria
Mamen Lopez
 
Organización de españa
Organización de españaOrganización de españa
Organización de españa
Mamen Lopez
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
Mamen Lopez
 
La población
La poblaciónLa población
La población
Mamen Lopez
 
Presentación t7
Presentación t7Presentación t7
Presentación t7
Mamen Lopez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Mamen Lopez
 

Más de Mamen Lopez (12)

La población de españa
La población de españaLa población de españa
La población de españa
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
España
EspañaEspaña
España
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Horario 5º primaria
Horario 5º primariaHorario 5º primaria
Horario 5º primaria
 
Horario 5º primaria
Horario 5º primariaHorario 5º primaria
Horario 5º primaria
 
Organización de españa
Organización de españaOrganización de españa
Organización de españa
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Presentación t7
Presentación t7Presentación t7
Presentación t7
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Normas de padres

  • 1. PADRES NORMAS DE CONVIVENCIA Y FUNCIONAMIENTO DE CENTRO En el patio - Cuando se traiga o recoja a algún alumno/a, siempre se hará por la puerta principal (entrada de 4 y 5 años) se avisará en sec retaría. El padre o madre comunicará la salida del centro del alumno antes de marcharse. - Siempre que se pueda, se recogerá al alumno durante el periodo de recreo. El padre o madre informará en secretaría, y será se cretaria, j. de estudios, profesor… quien vaya a avisar al alumno al patio. Material - En cada nivel se informará específicamente de los materiales escolares necesarios. El material que no se adapte al solicitado no será admitido y se devolverá. - Cualquier material que el alumno lleve a casa y que pertenezca al Colegio deberá cuidarse y entregarse en los plazo s establecidos. - Si un alumno lleva a casa un material que no es suyo, se deberá entregar en el Colegio lo antes posible para su devolución. - Los móviles y cualquier otro objeto sonoro no son necesarios en el Centro y pueden interferir en la atención y el se guimiento de las clases interrumpiéndolas, por tanto no se deben traer al Colegio. Si se traen deberán estar apagados y guardados en la mochila durante todo el periodo escolar. Si no e s así, será recogido por el profesor y sólo se entregará a los padres cuando vengan a solicitarlo. - Todos los materiales y juegos que el alumno traiga al Centro, será responsabilidad exclusiva del alumno en caso de pérdida o extravío. - Si el alumno ha extraviado alguna prenda, cuanto antes informe, habrá más posibilidades de localizarlas. Hay una caja de objetos perdidos en la entrada principal del centro. - Es conveniente que si por norma, el alumno/a olvida el material escolar de trabajo de clase, no se le debe traer, de esta manera fomentaremos la respo nsabilidad y autonomía. - Los materiales u objetos del Centro que se rompan por un mal uso o de forma intencionada serán repuestos por el alumno que l o ha deteriorado. Salud - Si un alumno se encuentra indispuesto durante el horario escolar se llamará a la familia para que veng an a recogerle a su clase. - Si un alumno ha sufrido algún accidente “no grave” en el Centro, se llamará a la familia para que le lleven al médico. - Si algún alumno sufre un accidente grave en el Colegio, se le llevará al médico avisando a la familia para r eunirse allí. Si algún familiar no está de acuerdo, deberá informar a principio de curso al tutor/a. - De cualquier tipo de enfermedad, alergia o aspecto relacionado con la salud se deberá informar, al principio de curso al tutor/a, quedando esta circunstancia recogida por escrito y archivada en el expediente del alumno. - Si durante el curso, algún alumno/a tuviese cualquier enfermedad contagiosa, se informará al tutor y no asistirá a clase ha sta su recuperación. - Si algún alumno no se encuentra en disposición de afrontar las tareas escolares por enfermedad, no deberá asistir al Centro o actividad complementaria. - Cuando se detecta un foco de pediculosis (piojos) u otro tipo de infección en el Centro, se informará a todos los padres para que tomen las medidas oportunas. - Desde el Centro se insistirá en que las meriendas del recreo sean lo más sanas posibles, evitando la bollería industrial. Entradas y salidas - La asistencia al Centro es obligatoria en toda la Primaria. La falta de asistencia reiterada y sin justificar será seguida por el profesorado dentro del Plan de Absentismo del Centro tomando las medidas oportunas. - La puntualidad es un principio fundamental de convivencia. El Colegio empieza a las 9:00 h. La reiterada falta de puntualidad implica la pérdida de la clase de esa sesión esperando en secretaria. - La entrada se efectuará a las 9:00 de la mañana, permitiéndose ésta hasta las 9:10 por razón justificada y dejando al alumno en secretaría. En caso de no poder llegar antes de esa hora, los niños entrarán al centro, pero no al aula, permaneciendo en secretaría hasta la siguiente hora de clase. - Todos los alumnos del Centro, tanto de Infantil como de Primaria, deben entrar solos al Centro, exceptuando los alumnos en pe riodo de adaptación o aquellos que por características particulares no sea posible. - El Colegio acaba a las 14:00h (a la 13:00 h en junio y septiembre), los encargados de recoger a los niños/as deberán ser puntuales y en caso de cualquier contratiempo, informar al Colegio con la mayor antelación posible. - Los familiares recogerán a los niños/as detrás de la valla del Colegio, exceptuando aquellos que por características partic ulares se haya acordado con la tutoría ser recogidos dentro del recinto escolar. - En Infantil y Primaria, para no interrumpir las clases durante el periodo escolar, si se necesita traer o recoger al alumno/a se aprovechará los cambios de clase o recreo, entrando siempre por la puerta principal e informando en Secretaría.
  • 2. - Se evitará el intercambio de información con el profesorado durante las filas y mientras imparte clase. Indiquen en Secretaría aquello que quieran comunicar a los tutores. Ya se le dará esa información a continuación. - Ningún alumno saldrá del recinto escolar en el periodo lectivo sin que una persona adulta responsable de él se presente personalmente a recogerle. - Cualquier persona que en el periodo lectivo acuda al Centro deberá identificarse en Dirección para autorizar su entrada. Funcionamiento - El horario de secretaría es de 9:00 a 9:45, de este horario y sus posibles variaciones se informará en el tablón de anuncios. - A principio de curso se expondrá en el tablón de anuncios el calendario escolar, también puede encontrarse en la página web de la Junta de Comunidades. De las variaciones que la Delegación de Educación realice en este calendario a lo largo del curso se informará por escrito con antelación, una vez haya sido infor mado oficialmente el Centro de dicha variación. - El horario de atención a padres son los lunes de 14:00 a 15:00, por lo que sólo se atenderá en esta hora excepto en el caso que el tutor lo cite en otro horario. - La entrada de los padres al colegio se hará una vez los niños hayan salido del centro. Tutores - Cualquier conflicto o duda que surja respecto a su hijo/a deberá tratarla, en pr imer lugar con el tutor/a o especialista. - Es fundamental la colaboración de las familias con el Colegio a través del tutor/a. - El tutor/a pondrá en contacto a las familias con cualquier tipo de especialista que se considere necesario para el alumno (Or ientador, P.T., A.L., Servicios Sociales, Mediador...) Atención a la Diversidad - El Centro cuenta con una Unida de Orientación (P.T., A.L. y Orientador) para dar respuesta a las necesidades que surjan de al umnos de Atención a la Diversidad y para orientar a las familias y profesores. - El Centro distribuye sesiones del profesorado para realizar Apoyos destinados a reforzar a aquellos alumnos que, previa valo ración lo necesiten. En las reuniones - Se realizará una reunión general por trimestre. - En la primera reunión se informará de las normas generales de convivencia y funcionamiento de Centro y de las normas específicas de ese Ciclo, si las tuviera. - En las reuniones generales, siempre que sea posible, los padres deberán asistir sin sus hijos. - El día dedicado a la atención de padres es el lunes de14:00 a 15:00 h. (de 13:00 a 14:00 h. en junio y septiembre). Si existe imposibilidad par a entrevistarse en ese horario, el padre/madre informará al tutor/a y acordarán otra cita que dependerá del horario del profesor. - Para evitar coincidencias de entrevistas, se acordará previamente con el tutor/a el día y la hora de la entrevista. Actividades escolares diarias y carteras - Los padres revisarán las carteras evitando que los alumnos lleven material no necesario sobrecarga ndo el peso de las mismas. - Los documentos que requieran la firma del padre o madre se devolverán firmados lo antes posible. - En las aulas hay estanterías para dejar materiales y libros. - Los padres mantendrán un seguimiento de las actividades escolares diar ias de sus hijos. Actividades extraescolares - Para realizar salidas dentro de la localidad con o sin transporte será necesaria la autorización escrita de los padres. - Las actividades extraescolares las hace el profesorado de forma voluntaria. - Las actividades extraescolares también tienen un carácter voluntario para los alumnos, por lo que si algún padre/madre no está de acuerd o con dicha actividad o con sus requisitos puede optar por la no participación de su hijo/a en ella. - Para asistir a las actividades extraescolares habrá que traer la solicitud-autorización dentro del plazo establecido. - Si algún alumno, después de haber solicitado y autorizado la actividad por sus padres, no puede asistir, se le devolverá el importe de la actividad, si aún no se ha abonado a la entidad correspondiente, pero no se hará el reintegro de la parte proporcional que le correspondiese del pago del autobús, si lo hubiese. - A la actividad se evitará llevar alimentos u objetos que no hagan falta o que se puedan extraviar. Cada alumno se hará responsable de sus cosas. - Las actividades extraescolares se podrán suspender si no se llega a la cantidad suficiente de alumnos. - Una actitud negativa en el Centro de forma habitual o una falta grave puede dar lugar a la suspensión de la participación en estas actividades. - Al igual que en los periodos lectivos en el Colegio, no se admitirán móviles en estas actividades. - Para los alumnos que habitualmente comen en el colegio, ese día les corresponde un menú preparado por el comedor escolar.
  • 3. Comedor - Los alumnos del comedor deberán cumplir las normas educativas y de higiene establecidas antes, durante y después de las comid as. - Después de comer estarán en la sala de usos múltiples o en el porche de Primaria. - Si se solicita el servicio del comedor escolar de forma esporádica, deberá hacerlo con antelación o a primera hora de la mañana en la Secretaría y efectuar el p ago correspondiente. - El Equipo Directivo y el Encargado del comedor velarán por el cumplimiento de las normas y el funcionamiento d el comedor. - En caso de conducta grave, se podrá sancionar con la anulación de este servicio de comedor de forma temporal o definitiva. - A partir de las 15:15 h se podrá recoger a los alumnos con el conocimiento expreso de las cuidadoras - A las 16:00 h. (15:00 h. sept. y junio) finaliza el horario de comedor, por lo que todos los alumnos deberán haber sido recogidos a esta hora. - Los alumnos que asistan al comedor no podrán salir del Centro solos sin autorización escrita por padres/tutores y posterior a viso a cuidadoras. - A principio de mes en el comedor repartirán la hoja del menú correspondiente al mismo. - Aquellos problemas de alergias e incompatibilidades con algún alimento deberán ser debidamente justificados mediante informe médico ante la Dirección del Centro. - Para cualquier consulta o comentario sobre el servicio deberán dirigirse a la Dirección del Centro con la finalidad de que su s quejas y sugerencias en relación al funcionamiento del servicio sean adecuadamente atendidas.