SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY
                                     LINEAMIENTOS INTERNOS DE CLASE


Ante todo el alumno debe asumir que la idea de crear normas en cualquier tipo de
grupo no debe entenderse como una imposición, sino como la necesidad de disfrutar la
clase y el espacio para hacer de ello una convivencia inteligente
I.- ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD.
1. Asistir puntualmente de acuerdo al horario asignado.
2. El alumno no puede ingresar al aula, pasados los 5 minutos de iniciada la clase, estando permitido al
docente no admitir el ingreso pasado esta tolerancia. Por ningún motivo puede abandonar el aula sin
previa autorización del catedrático
3. En caso de inasistencia el alumno se responsabilizará de informarse de los deberes asignados. Los
trabajos, tareas, laboratorios y libreta se entregaran el día y hora señalados No se recibirán fuera de
fecha
4.- El estudiante que no cumpla con un 80% de asistencia a clases como mínimo, pierde el derecho a
presentar exámenes parciales, finales y segundas, pasando de inmediato a terceras, pero pudiendo
asistir al resto de las clases
II.- MATERIALES.
1. Para cada clase el alumno traerá el material completo en forma individual (libros, documentos,
materiales impresos, materiales didácticos, etc), en buen estado De no ser así, perderá paulatinamente
puntuación. No se permite ni pedir ni prestar material durante el transcurso de la clase
III.- COMPORTAMIENTO DENTRO DEL SALÓN DE CLASE.
1. No se permite introducir alimentos, (ningún tipo de comida ni de bebida) gorras, aparatos de sonido,
teléfonos celulares (realizar llamadas, mensajes o recibirlas) o cualquier otro objeto ajeno a la clase. En
la primera vez: amonestación verbal, la segunda, se solicitará al estudiante abandonar la sala de clase.
2. Ningún alumno podrá abandonar el aula, sin dejar completamente limpio su lugar.
3. El respeto es muy importante. El vocabulario tiene que ser correcto. El lenguaje pertinente, Una
presentación y vestimenta adecuados a su imagen como futuros docentes. Evitar hacer bromas,
comentarios o expresiones que ofendan a los compañeros o al profesor. Prepotencia o reacción
inadecuada. Es falta de respeto: no pedir la palabra para intervenir en clase, interrumpir a sus
compañeros cuando están participando, intervenir con opiniones o aportaciones fuera del tema tratado
4. Una vez iniciada la clase no hay permisos ni para ir al baño, a hablar con otro profesor, a sacar
fotocopias, etc.
5.- El engaño, la falsificación, el fraude, las trampas, la copia en exámenes, la presentación de trabajos
ajenos, el plagio, o cualquier otra forma de deshonestidad académica serán causales de reprobación, sin
derecho a examen final, pasando de inmediato a terceras.
Se espera que los estudiantes se conduzcan, con honradez, integridad,
responsabilidad y respeto hacia los demás
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

He leído y entendido los LINEAMIENTOS INTERNOS DE CLASE los cuales me
comprometo a cumplir
Nombre del Alumn@______________________________________ Matrícula
_______
Materia ____________________________________________
Período: Septiembre - Diciembre 2012
Catedrático: Lic. Cecilia Rodríguez Canales, MEd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
paoalva27
 
Rubrica de Evaluación para Participación en Foros
Rubrica de Evaluación para Participación en ForosRubrica de Evaluación para Participación en Foros
Rubrica de Evaluación para Participación en Foros
Ana Maria Fuentes Covarrubias
 
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
ssuser5459dd
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesDeborah Montalvo
 
Rubrica para evaluar esquema.
Rubrica para evaluar esquema.Rubrica para evaluar esquema.
Rubrica para evaluar esquema.
Viktor Barrientos Arce
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Araceli De Castro
 
Tablas de especificaciones: como construirlas.
Tablas de especificaciones: como construirlas.Tablas de especificaciones: como construirlas.
Tablas de especificaciones: como construirlas.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Lista de cotejo para evaluar mapas mentales
Lista de cotejo para evaluar mapas mentalesLista de cotejo para evaluar mapas mentales
Lista de cotejo para evaluar mapas mentalesMadalú HerCam
 
Lista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosLista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosMadalú HerCam
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digitalRúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
CEDEC
 
Rubrica heteroevaluación
Rubrica heteroevaluaciónRubrica heteroevaluación
Rubrica heteroevaluación
isabelquintero84
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
jamemu77
 
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentosLista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
torrecita
 
Guía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en clase
Elia Lucía L.
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
Viktor Barrientos Arce
 
Informe disciplina bimestre_iv
Informe disciplina bimestre_ivInforme disciplina bimestre_iv
Informe disciplina bimestre_ivcarlotagutierrez
 
Rubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartelRubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartel
CEDEC
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticakarla matamala
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Rubrica de Evaluación para Participación en Foros
Rubrica de Evaluación para Participación en ForosRubrica de Evaluación para Participación en Foros
Rubrica de Evaluación para Participación en Foros
 
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clases
 
Rubrica para evaluar esquema.
Rubrica para evaluar esquema.Rubrica para evaluar esquema.
Rubrica para evaluar esquema.
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Tablas de especificaciones: como construirlas.
Tablas de especificaciones: como construirlas.Tablas de especificaciones: como construirlas.
Tablas de especificaciones: como construirlas.
 
Lista de cotejo para evaluar mapas mentales
Lista de cotejo para evaluar mapas mentalesLista de cotejo para evaluar mapas mentales
Lista de cotejo para evaluar mapas mentales
 
Lista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosLista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritos
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digitalRúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
 
Rubrica heteroevaluación
Rubrica heteroevaluaciónRubrica heteroevaluación
Rubrica heteroevaluación
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
 
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentosLista de cotejo para evaluar informe de experimentos
Lista de cotejo para evaluar informe de experimentos
 
Guía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en clase
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
 
Informe disciplina bimestre_iv
Informe disciplina bimestre_ivInforme disciplina bimestre_iv
Informe disciplina bimestre_iv
 
Rubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartelRubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartel
 
Rubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docenteRubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docente
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 

Similar a Lineamientos internos de clase

Reglamento isabel
Reglamento isabelReglamento isabel
Reglamento isabel
Ma Isabel Arriaga
 
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
AILEENMOPOSITA
 
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
AILEENMOPOSITA
 
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
AILEENMOPOSITA
 
Contrato clase prepa1
Contrato clase prepa1Contrato clase prepa1
Contrato clase prepa1susyperal
 
2012 13 normas de convivencia
2012 13 normas de convivencia2012 13 normas de convivencia
2012 13 normas de convivenciamadreportero
 
Reglamento clases virtuales 2do grado
Reglamento clases virtuales 2do gradoReglamento clases virtuales 2do grado
Reglamento clases virtuales 2do grado
YM ZD
 
2012 13 normas de convivencia
2012 13 normas de convivencia2012 13 normas de convivencia
2012 13 normas de convivenciamadreportero
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
aranferpra
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivenciasiesarona
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Normas del salòn de clase
Normas del salòn de claseNormas del salòn de clase
Normas del salòn de clase
JEDANNIE Apellidos
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
Alonso13
 
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICANORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
Diana Baron
 
Normas De Convivencia
Normas De ConvivenciaNormas De Convivencia
Normas De Convivenciaguestad5a13
 
Urp Instrucciones Generales 2010
Urp   Instrucciones Generales   2010Urp   Instrucciones Generales   2010
Urp Instrucciones Generales 2010Erbotto Quattro
 
Urp Instrucciones Generales 2010
Urp   Instrucciones Generales   2010Urp   Instrucciones Generales   2010
Urp Instrucciones Generales 2010
Erbotto Quattro
 
Criterios para la valoracion del criterio social y actitudinal
Criterios para la valoracion del criterio social y actitudinalCriterios para la valoracion del criterio social y actitudinal
Criterios para la valoracion del criterio social y actitudinal
Horteencia Tique
 

Similar a Lineamientos internos de clase (20)

Reglamento isabel
Reglamento isabelReglamento isabel
Reglamento isabel
 
Reglamento ciencias1
Reglamento ciencias1Reglamento ciencias1
Reglamento ciencias1
 
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
 
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
 
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
1. diseño de algoritmos y su codificación en lenguaje
 
Contrato clase prepa1
Contrato clase prepa1Contrato clase prepa1
Contrato clase prepa1
 
2012 13 normas de convivencia
2012 13 normas de convivencia2012 13 normas de convivencia
2012 13 normas de convivencia
 
Reglamento clases virtuales 2do grado
Reglamento clases virtuales 2do gradoReglamento clases virtuales 2do grado
Reglamento clases virtuales 2do grado
 
2012 13 normas de convivencia
2012 13 normas de convivencia2012 13 normas de convivencia
2012 13 normas de convivencia
 
Contrato pedagógico
Contrato pedagógicoContrato pedagógico
Contrato pedagógico
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Normas del salòn de clase
Normas del salòn de claseNormas del salòn de clase
Normas del salòn de clase
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICANORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
NORMAS DE LA SALA DE TECNOLGIA E INFORMÁTICA
 
Normas De Convivencia
Normas De ConvivenciaNormas De Convivencia
Normas De Convivencia
 
Urp Instrucciones Generales 2010
Urp   Instrucciones Generales   2010Urp   Instrucciones Generales   2010
Urp Instrucciones Generales 2010
 
Urp Instrucciones Generales 2010
Urp   Instrucciones Generales   2010Urp   Instrucciones Generales   2010
Urp Instrucciones Generales 2010
 
Criterios para la valoracion del criterio social y actitudinal
Criterios para la valoracion del criterio social y actitudinalCriterios para la valoracion del criterio social y actitudinal
Criterios para la valoracion del criterio social y actitudinal
 

Lineamientos internos de clase

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY LINEAMIENTOS INTERNOS DE CLASE Ante todo el alumno debe asumir que la idea de crear normas en cualquier tipo de grupo no debe entenderse como una imposición, sino como la necesidad de disfrutar la clase y el espacio para hacer de ello una convivencia inteligente I.- ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD. 1. Asistir puntualmente de acuerdo al horario asignado. 2. El alumno no puede ingresar al aula, pasados los 5 minutos de iniciada la clase, estando permitido al docente no admitir el ingreso pasado esta tolerancia. Por ningún motivo puede abandonar el aula sin previa autorización del catedrático 3. En caso de inasistencia el alumno se responsabilizará de informarse de los deberes asignados. Los trabajos, tareas, laboratorios y libreta se entregaran el día y hora señalados No se recibirán fuera de fecha 4.- El estudiante que no cumpla con un 80% de asistencia a clases como mínimo, pierde el derecho a presentar exámenes parciales, finales y segundas, pasando de inmediato a terceras, pero pudiendo asistir al resto de las clases II.- MATERIALES. 1. Para cada clase el alumno traerá el material completo en forma individual (libros, documentos, materiales impresos, materiales didácticos, etc), en buen estado De no ser así, perderá paulatinamente puntuación. No se permite ni pedir ni prestar material durante el transcurso de la clase III.- COMPORTAMIENTO DENTRO DEL SALÓN DE CLASE. 1. No se permite introducir alimentos, (ningún tipo de comida ni de bebida) gorras, aparatos de sonido, teléfonos celulares (realizar llamadas, mensajes o recibirlas) o cualquier otro objeto ajeno a la clase. En la primera vez: amonestación verbal, la segunda, se solicitará al estudiante abandonar la sala de clase. 2. Ningún alumno podrá abandonar el aula, sin dejar completamente limpio su lugar. 3. El respeto es muy importante. El vocabulario tiene que ser correcto. El lenguaje pertinente, Una presentación y vestimenta adecuados a su imagen como futuros docentes. Evitar hacer bromas, comentarios o expresiones que ofendan a los compañeros o al profesor. Prepotencia o reacción inadecuada. Es falta de respeto: no pedir la palabra para intervenir en clase, interrumpir a sus compañeros cuando están participando, intervenir con opiniones o aportaciones fuera del tema tratado 4. Una vez iniciada la clase no hay permisos ni para ir al baño, a hablar con otro profesor, a sacar fotocopias, etc. 5.- El engaño, la falsificación, el fraude, las trampas, la copia en exámenes, la presentación de trabajos ajenos, el plagio, o cualquier otra forma de deshonestidad académica serán causales de reprobación, sin derecho a examen final, pasando de inmediato a terceras. Se espera que los estudiantes se conduzcan, con honradez, integridad, responsabilidad y respeto hacia los demás :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: He leído y entendido los LINEAMIENTOS INTERNOS DE CLASE los cuales me comprometo a cumplir Nombre del Alumn@______________________________________ Matrícula _______ Materia ____________________________________________ Período: Septiembre - Diciembre 2012 Catedrático: Lic. Cecilia Rodríguez Canales, MEd