SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE ETIQUETA
EN INTERNET
Katerine Sepúlveda Galvis
U00061185
DEFINICION
 Netiquette se utiliza para referirse al conjunto de normas de
comportamiento general en Internet. La netiqueta no es más que una
adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual. Aunque
normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a
formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que
las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el
infractor no recibe siquiera una reprimenda.
 De la misma manera que existe un protocolo para los encuentros físicos con
personas, la así llamada netiquette describe un protocolo que se debe
utilizar al hacer "contacto" electrónico.
INCUMBENCIAS DE LA NETIQUETA
 La netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta
de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar:
 El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a
la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el
contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc.
 El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del
mensaje, distinción de ambiente, etc.
 El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales,
concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones,
etc.
 El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor
(flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la temática del chat, uso de
iconos moderado.
HISTORIA DE LA NETIQUETA
 En el principio las redes computacionales estaban limitadas a centros de
investigación científica y centros universitarios avanzados. Fueron
diseñadas única y exclusivamente con el fin de almacenar datos de una
manera práctica y sencilla. Con el tiempo y debido al gran beneficio que
suponía, se desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como
surgieron los protocolos USENET; gente de cualquier lugar geográfico podía
entrar a estos sitios de discusión y compartir información acerca de un
tema.
El inicio de los problemas
 Aunque inicialmente el acceso a los sistemas de discusión anteriormente
descritos estaba muy limitado, con el rápido incremento de usuarios y
expansión de la red, llegaron también personas que realizaban acciones
que perjudicaban a la comunidad. Empezaron a aparecer mensajes que
contenían insultos, alegatos interminables y una serie de comentarios que
sólo lograban dañar el sistema.
 Después de la aparición de esos problemas, se hizo evidente la necesidad
de aplicar la urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones, con el
fin de evitar la perversión del sistema de internet.
APARICIÓN DE LAS REGLAS
 Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con
sentimientos que pueden ser lastimados.
 Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en
la vida real.
 Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
 Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.
 Regla 5: Muestre el lado bueno de sí mismo mientras se mantenga en línea.
 Regla 6: Comparta con la comunidad
 Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
 Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está
mal.
 Regla 9: No abuse de su poder.
 Regla 10: Sea objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general.
 Lo especificado en la siguiente lista de normas de Netiquette corresponde
a reglamentos básicos de comportamiento en listas de correo y foros web.
La Netiquette no se ciñe a este tan corto campo de Internet. Recuerde,
que en cualquier rama de Internet en la que usted entre: Foros, Grupos de
Noticias, Chat, Redes sociales, etc...; existen una serie de normas
similares a las enumeradas aquí que ayudan a llevar a Internet a un lugar
seguro en lo que a relaciones humanas se refiere.
PARA TENER EN CUENTA …
NETIQUETA EN LAS COMUNICACIONES
PROFESIONALES Y DE EMPRESA
La importancia del correo electrónico en las comunicaciones profesionales y empresariales, supera quizás a la de cualquier otra forma de
comunicación actual. Desde luego su uso inadecuado puede tener repercusiones importantes, y es seguro que un e-mail inadecuado o a
destiempo, puede malograr un negocio con los perjuicios consiguientes, así que se aconsejamos prestar la debida atención al asunto. En
oficinas y negocios se hace cada día más importante la existencia de un "Manual de Uso y Buenas Costumbres" en lo que se refiere a las
comunicaciones electrónicas.
 De acuerdo con un estudio de PalmOne publicado en el 2005, existen siete "Pecados capitales" en los que suelen incurrir los usuarios del
correo electrónico empresarial y profesional, son los siguientes:
 Ignorarlo. Que se traduce en la tendencia a no responder el correo. Generalmente bajo la excusa de que son demasiados y falta de tiempo.
 Técnica del avestruz. Fingir que no se ha recibido; aunque según la encuesta, es un círculo vicioso en el que, cuantos menos correos
responde el usuario, más culpable se siente.
 Suposiciones. Por ejemplo, que todo el mundo conoce esta o aquella noticia. Según la encuesta, la mayoría de los entrevistados prefiere
que los asuntos verdaderamente importantes se avancen en una llamada de teléfono. "Oye: te acabo de mandar un correo con los detalles
de...".
 Falta de concreción. Que se traduce en palabrería innecesaria. La mayoría de profesionales y empleados sufre la presión que supone
recibir demasiado correo. Especialmente los mandos y directivos superiores, por lo que la palabrería vana es especialmente irritante. Hay
que "Ir al grano".
 Correo innecesario. Obedece a la costumbre de algunos de mandar el mismo correo a distintos destinatarios, incluyendo algunos a los que
en realidad no les concierne. Esta costumbre la padecen especialmente los jefes y directivos de alto nivel.
 Dejadez. Falta de atención y cuidado en el momento de redactar el e-mail, lo que se traduce palabras equivocadas; faltas de puntuación y
ortografía; lenguaje confuso, etc. En este sentido debemos recordar que, aunque la comunicación por e-mail permite una forma directa e
informal, lo anterior no está reñido con la corrección sintáctica y ortográfica. Además debemos tener en cuenta que el receptor se formará
una mala impresión del remitente de este tipo de mensajes.
 Falta de tacto. En realidad, este "pecado" está relacionado con el anterior. Aunque el e-mail permite utilizar un tono y estilo más informal
y directo que en las comunicaciones escritas tradicionales, no olvidar a quién va dirigido el mensaje y utilizar un tono adecuado. La
educación, el saber estar y los buenos modales, no tienen porqué estar reñidos con Internet.
Netiqueta en el diseño de páginas Web
 Incluir siempre, al menos, una dirección de correo electrónica en cualquier "Sitio"
Web.
 Si le es posible, indique con claridad que hay de nuevo cada vez que actualice la
página, para que los habituales sepan con claridad que hay (esto no siempre es tan
sencillo de hacer, empezando por que habría que matizar que se entiende por
"nuevo").
 Responda con claridad y rapidez a las consultas. Agradezca las colaboraciones.
 No abuse de elementos gráficos (imágenes y/o fondos muy grades) y o multimedia
("musiquillas", gift animados) demasiado aparatosos, la primera vez causan cierta
impresión, pero a la larga enlentecen la visita, con lo que ahuyentan a los
visitantes.
 En su caso, no está de más añadir una coletilla en una esquina de la página: ©
1998 Fulanito de copas. También es buena idea incluir a pié de página una
indicación de la fecha de la última actualización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA NETIQUETA
LA NETIQUETALA NETIQUETA
LA NETIQUETA
alejandra161711
 
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
María Isabel Bautista
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetguest56bbb9
 
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiquetaPresentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
mahechaa
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
rociobetty
 
Ventajas y desventajas de openoffice
Ventajas y  desventajas de openofficeVentajas y  desventajas de openoffice
Ventajas y desventajas de openofficeolmerivan
 
2. Fuentes y su uso en Word
2. Fuentes y su uso en Word2. Fuentes y su uso en Word
2. Fuentes y su uso en Word
jose hidalgo
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura   Estrategias de lectura
Estrategias de lectura johnnikhriz
 
Redes semantica
Redes semanticaRedes semantica
Software de Procesadores de texto
Software de Procesadores de textoSoftware de Procesadores de texto
Software de Procesadores de texto
Brenda Alexandra Garcia
 
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
Diego Morales
 
Elocucion
ElocucionElocucion
El internet
El internetEl internet
El internet
Martinez487
 
Procesadores de texto.
Procesadores de texto.Procesadores de texto.
Procesadores de texto.
analiliauagro
 
BIBLIOTECAS VIRTUALES
BIBLIOTECAS VIRTUALESBIBLIOTECAS VIRTUALES
BIBLIOTECAS VIRTUALES
Diana Carolina
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Julio Samanamud
 

La actualidad más candente (20)

LA NETIQUETA
LA NETIQUETALA NETIQUETA
LA NETIQUETA
 
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
10 recomendaciones para aprender mecanografía mecanografia
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
 
El saludo
El saludoEl saludo
El saludo
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiquetaPresentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
 
Ventajas y desventajas de openoffice
Ventajas y  desventajas de openofficeVentajas y  desventajas de openoffice
Ventajas y desventajas de openoffice
 
2. Fuentes y su uso en Word
2. Fuentes y su uso en Word2. Fuentes y su uso en Word
2. Fuentes y su uso en Word
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura   Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Redes semantica
Redes semanticaRedes semantica
Redes semantica
 
Software de Procesadores de texto
Software de Procesadores de textoSoftware de Procesadores de texto
Software de Procesadores de texto
 
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
 
Elocucion
ElocucionElocucion
Elocucion
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
Procesadores de texto.
Procesadores de texto.Procesadores de texto.
Procesadores de texto.
 
BIBLIOTECAS VIRTUALES
BIBLIOTECAS VIRTUALESBIBLIOTECAS VIRTUALES
BIBLIOTECAS VIRTUALES
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
 

Similar a Normas de etiqueta en internet

Miguel angel soto
Miguel angel sotoMiguel angel soto
Miguel angel sotojjjtoro
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
smunoz264
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiquetaal2banda
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
ingrythf
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
fundamentos2015
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
chanchamayina
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
alondra-gavi
 
co
coco
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
XochitlReyes
 

Similar a Normas de etiqueta en internet (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Miguel angel soto
Miguel angel sotoMiguel angel soto
Miguel angel soto
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta
La  netiquetaLa  netiqueta
La netiqueta
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
co
coco
co
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Normas de etiqueta en internet

  • 1. NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET Katerine Sepúlveda Galvis U00061185
  • 2. DEFINICION  Netiquette se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.  De la misma manera que existe un protocolo para los encuentros físicos con personas, la así llamada netiquette describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electrónico.
  • 3. INCUMBENCIAS DE LA NETIQUETA  La netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar:  El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc.  El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc.  El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.  El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la temática del chat, uso de iconos moderado.
  • 4. HISTORIA DE LA NETIQUETA  En el principio las redes computacionales estaban limitadas a centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Fueron diseñadas única y exclusivamente con el fin de almacenar datos de una manera práctica y sencilla. Con el tiempo y debido al gran beneficio que suponía, se desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como surgieron los protocolos USENET; gente de cualquier lugar geográfico podía entrar a estos sitios de discusión y compartir información acerca de un tema. El inicio de los problemas  Aunque inicialmente el acceso a los sistemas de discusión anteriormente descritos estaba muy limitado, con el rápido incremento de usuarios y expansión de la red, llegaron también personas que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad. Empezaron a aparecer mensajes que contenían insultos, alegatos interminables y una serie de comentarios que sólo lograban dañar el sistema.  Después de la aparición de esos problemas, se hizo evidente la necesidad de aplicar la urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones, con el fin de evitar la perversión del sistema de internet.
  • 5. APARICIÓN DE LAS REGLAS  Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos que pueden ser lastimados.  Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.  Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.  Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.  Regla 5: Muestre el lado bueno de sí mismo mientras se mantenga en línea.  Regla 6: Comparta con la comunidad  Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.  Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.  Regla 9: No abuse de su poder.  Regla 10: Sea objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general.
  • 6.  Lo especificado en la siguiente lista de normas de Netiquette corresponde a reglamentos básicos de comportamiento en listas de correo y foros web. La Netiquette no se ciñe a este tan corto campo de Internet. Recuerde, que en cualquier rama de Internet en la que usted entre: Foros, Grupos de Noticias, Chat, Redes sociales, etc...; existen una serie de normas similares a las enumeradas aquí que ayudan a llevar a Internet a un lugar seguro en lo que a relaciones humanas se refiere. PARA TENER EN CUENTA …
  • 7. NETIQUETA EN LAS COMUNICACIONES PROFESIONALES Y DE EMPRESA La importancia del correo electrónico en las comunicaciones profesionales y empresariales, supera quizás a la de cualquier otra forma de comunicación actual. Desde luego su uso inadecuado puede tener repercusiones importantes, y es seguro que un e-mail inadecuado o a destiempo, puede malograr un negocio con los perjuicios consiguientes, así que se aconsejamos prestar la debida atención al asunto. En oficinas y negocios se hace cada día más importante la existencia de un "Manual de Uso y Buenas Costumbres" en lo que se refiere a las comunicaciones electrónicas.  De acuerdo con un estudio de PalmOne publicado en el 2005, existen siete "Pecados capitales" en los que suelen incurrir los usuarios del correo electrónico empresarial y profesional, son los siguientes:  Ignorarlo. Que se traduce en la tendencia a no responder el correo. Generalmente bajo la excusa de que son demasiados y falta de tiempo.  Técnica del avestruz. Fingir que no se ha recibido; aunque según la encuesta, es un círculo vicioso en el que, cuantos menos correos responde el usuario, más culpable se siente.  Suposiciones. Por ejemplo, que todo el mundo conoce esta o aquella noticia. Según la encuesta, la mayoría de los entrevistados prefiere que los asuntos verdaderamente importantes se avancen en una llamada de teléfono. "Oye: te acabo de mandar un correo con los detalles de...".  Falta de concreción. Que se traduce en palabrería innecesaria. La mayoría de profesionales y empleados sufre la presión que supone recibir demasiado correo. Especialmente los mandos y directivos superiores, por lo que la palabrería vana es especialmente irritante. Hay que "Ir al grano".  Correo innecesario. Obedece a la costumbre de algunos de mandar el mismo correo a distintos destinatarios, incluyendo algunos a los que en realidad no les concierne. Esta costumbre la padecen especialmente los jefes y directivos de alto nivel.  Dejadez. Falta de atención y cuidado en el momento de redactar el e-mail, lo que se traduce palabras equivocadas; faltas de puntuación y ortografía; lenguaje confuso, etc. En este sentido debemos recordar que, aunque la comunicación por e-mail permite una forma directa e informal, lo anterior no está reñido con la corrección sintáctica y ortográfica. Además debemos tener en cuenta que el receptor se formará una mala impresión del remitente de este tipo de mensajes.  Falta de tacto. En realidad, este "pecado" está relacionado con el anterior. Aunque el e-mail permite utilizar un tono y estilo más informal y directo que en las comunicaciones escritas tradicionales, no olvidar a quién va dirigido el mensaje y utilizar un tono adecuado. La educación, el saber estar y los buenos modales, no tienen porqué estar reñidos con Internet.
  • 8. Netiqueta en el diseño de páginas Web  Incluir siempre, al menos, una dirección de correo electrónica en cualquier "Sitio" Web.  Si le es posible, indique con claridad que hay de nuevo cada vez que actualice la página, para que los habituales sepan con claridad que hay (esto no siempre es tan sencillo de hacer, empezando por que habría que matizar que se entiende por "nuevo").  Responda con claridad y rapidez a las consultas. Agradezca las colaboraciones.  No abuse de elementos gráficos (imágenes y/o fondos muy grades) y o multimedia ("musiquillas", gift animados) demasiado aparatosos, la primera vez causan cierta impresión, pero a la larga enlentecen la visita, con lo que ahuyentan a los visitantes.  En su caso, no está de más añadir una coletilla en una esquina de la página: © 1998 Fulanito de copas. También es buena idea incluir a pié de página una indicación de la fecha de la última actualización.