SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE SEGURIDAD PARA MENSAJEROS



        Cubra y proteja sus manos y dedos atizando los guantes.
        Use las botas para proteger los tobillos y parte de las piedras.
        Al conducir la motocicleta cerciórese de optar una postura
        corporal correcta, siga las siguientes recomendaciones:
        Mantenga los hombros y codos relajados con naturalidad.
        Mire siempre hacia delante, evite fijar sus ojos en un solo punto.
        Sujete en todo momento el tanque de gasolina con sus rodillas,
        esto facilitara el equilibrio.
        Haga las siguientes instrucciones antes de montarse a la
        motocicleta:
        Fíjese en el nivel de aceite y gasolina.
        Asegúrese de que las cuatro luces relampagueen cuando se
        enciendan.
        Compruebe cada uno de los mecanismos del freno y asegúrese que
        cada uno haga relampaguear la luz del freno.
        Diariamente antes de dar encendido chequee previamente el
        estado externo de la motocicleta.
        Cuando se haya montado ala motocicleta:
        Ajuste bien el espejo de manera que pueda ver la calzada detrás
        de usted y hacia el lado.
        Recuerde que la farola principal debe mantenerse prendida día y
        noche y que el incumplimiento de ésta se sanciona con multa.
        Evite frenadas violentas y conserve una distancia prudencial con el
        vehículo que va adelante, esté atento a cualquier acción
        improvista.
        Para un frenado efectivo utilice los frenos delanteros y traseros
        en combinación con el motor así:
        Primero frene con el motor.
        Y luego aplique simultáneamente los frenos delanteros y traseros
-   Recuerde que las condiciones del terreno influyen sobre la frenada, el
    terreno fangos, destapado, pavimentado o mojado disminuye la
    estabilidad.
-   Deténgase completamente cuando se encuentre con las siguientes
    situaciones el semáforo en rojo, línea de pare y aviso de pare.
-   Evite transitar sobre las líneas continuas y discontinuas.
-   No obstaculice la zona peatonal.
-   Evite conducir su motocicleta entre dos vehículos, ni siquiera cuando
    estén detenidos. Mucho menos zigzagueando.
-   No transite en forma paralela con otro u otros motociclistas.
-   En carretera, antes de entrar a una curva, disminuya la velocidad.
-   Evite sobrepasar a otro vehículo en las curvas. Su vida corre peligro.
-   Cuando realice maniobras de giro, tenga presente:
-   inclinarse con la motocicleta en curvas normales.
-   Inclinar solo la motocicleta y mantener el cuerpo derecho en curvas
    muy pronunciadas y cuando transita con poca velocidad.
-   En tiempo de invierno sea mas precavido:
-   Transite a poca velocidad. Las superficies mojadas, la poca
    visibilidad, los peatones tratando de protegerse de la lluvia pueden
    ocasionarle un accidente.
-   Deje bastante distancia entre su motocicleta y el vehiculo que va
    adelante
-   Reduzca la velocidad en las curvas. Sea mas precavido, no es lo mismo
    conducir en tiempo de verano que en invierno.
-   Por su seguridad y la de los demás, evite: Adelantar por la derecha
    especialmente cuando se trata de buses o busetas.
-   Adelantar por la izquierda, pero si un automóvil se encuentra
    estacionado, tenga precaución, el conductor puede abrir la puerta y
    hacerlo caer.
-   Respete las señales y normas de transito.
-   Recuerde de abstenerse de ingerir licor cuando vaya a conducir la
    motocicleta. El alcohol es causa de muchos accidentes.
-   Use los espejos en lugar de girar la cabeza. Esto le permite tener la
    mirada siempre así adelante.
-   El pito excesivo y el ruido innecesario es una forma común de
    descortesía que molesta a la gente y contamina el ambiente. Utilícelo
    solo cuando sea necesario.
-   No exceda los límites de velocidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos mac v_mac_rapp_metodologias_de_e (1)
Metodos mac v_mac_rapp_metodologias_de_e (1)Metodos mac v_mac_rapp_metodologias_de_e (1)
Metodos mac v_mac_rapp_metodologias_de_e (1)
Tony Rizzo
 
Drogas, conduccíon, consecuencias
Drogas, conduccíon, consecuenciasDrogas, conduccíon, consecuencias
Drogas, conduccíon, consecuenciasaccidentesdetrafico
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
SSTINVERCOAL
 
Riesgo publico
Riesgo publicoRiesgo publico
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
gustavomejia123
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
Henry Rosillo Gonsalez
 
IPERC Continuo.pdf
IPERC Continuo.pdfIPERC Continuo.pdf
IPERC Continuo.pdf
BrayanCigueas
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
2. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
2.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial2.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
2. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
NETWORKVIAL
 
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
Carlos Navarro
 
Trastornos osteomusculares
Trastornos osteomuscularesTrastornos osteomusculares
Trastornos osteomusculares
Maricela Bajaña T
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
TVPerú
 
Uso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de SeguridadUso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de Seguridad
Franfurk
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
SST Asesores SAC
 
Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial
taniasm96
 
Conducción segura
Conducción seguraConducción segura
Conducción segura
Mutua Montañesa
 
SST - Manejo Defensivo
SST - Manejo DefensivoSST - Manejo Defensivo
SST - Manejo Defensivo
TVPerú
 
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptx
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptxCapacitacion Grua- Apilador electrico.pptx
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptx
GERARDO AREVALO RIQUELME
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoIsabel Niño
 

La actualidad más candente (20)

Metodos mac v_mac_rapp_metodologias_de_e (1)
Metodos mac v_mac_rapp_metodologias_de_e (1)Metodos mac v_mac_rapp_metodologias_de_e (1)
Metodos mac v_mac_rapp_metodologias_de_e (1)
 
Drogas, conduccíon, consecuencias
Drogas, conduccíon, consecuenciasDrogas, conduccíon, consecuencias
Drogas, conduccíon, consecuencias
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SEGURIDAD VÍAL.pptx
 
Riesgo publico
Riesgo publicoRiesgo publico
Riesgo publico
 
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
 
IPERC Continuo.pdf
IPERC Continuo.pdfIPERC Continuo.pdf
IPERC Continuo.pdf
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
2. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
2.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial2.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
2. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Peatones Networkvial
 
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
 
Trastornos osteomusculares
Trastornos osteomuscularesTrastornos osteomusculares
Trastornos osteomusculares
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
 
Uso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de SeguridadUso del Cinturon de Seguridad
Uso del Cinturon de Seguridad
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
 
Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial Ramas de la higiene industrial
Ramas de la higiene industrial
 
Conducción segura
Conducción seguraConducción segura
Conducción segura
 
SST - Manejo Defensivo
SST - Manejo DefensivoSST - Manejo Defensivo
SST - Manejo Defensivo
 
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptx
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptxCapacitacion Grua- Apilador electrico.pptx
Capacitacion Grua- Apilador electrico.pptx
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 

Similar a Normas de seguridad para mensajeros (2)

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
Jhonny Rodriguez Perez
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
Estefi Revelo
 
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Ernesto Muñoz
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
Ricardo Ledesma Cortijo
 
Normas de seguridad vial
 Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Fabricio Quiñones
 
Manual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.docManual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.doc
EduardoLuna495724
 
Foro De Seguridad: Seguridad Vial
Foro De Seguridad: Seguridad VialForo De Seguridad: Seguridad Vial
Foro De Seguridad: Seguridad Vial
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
44 superdink 125i-abs_manual
44   superdink 125i-abs_manual44   superdink 125i-abs_manual
44 superdink 125i-abs_manual
ander cosi
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
ClaudiaMendozaMostacero
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
ClaudiaMendozaMostacero
 
Guía: Motoristas Precaución + Respeto. Todos compartimos la carretera
Guía: Motoristas Precaución + Respeto. Todos compartimos la carreteraGuía: Motoristas Precaución + Respeto. Todos compartimos la carretera
Guía: Motoristas Precaución + Respeto. Todos compartimos la carretera
Irekia - EJGV
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
juancho1704rs
 
Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
Ingrid Ruìz
 
MU_K-XCT 125i v1.pdf
MU_K-XCT 125i v1.pdfMU_K-XCT 125i v1.pdf
MU_K-XCT 125i v1.pdf
MarcoAntonioJordnAgu
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
samaca123
 
3. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Motociclistas Networkvial
3.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Motociclistas Networkvial3.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Motociclistas Networkvial
3. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Motociclistas Networkvial
NETWORKVIAL
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
ReinaldoAndres
 

Similar a Normas de seguridad para mensajeros (2) (20)

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Consejos prácticos para conducir
Consejos prácticos  para conducirConsejos prácticos  para conducir
Consejos prácticos para conducir
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
 
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
Manejo defensivo y seguridad vial (ecu)
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
Normas de seguridad vial
 Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Manual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.docManual de manejo arreglado OK.doc
Manual de manejo arreglado OK.doc
 
Foro De Seguridad: Seguridad Vial
Foro De Seguridad: Seguridad VialForo De Seguridad: Seguridad Vial
Foro De Seguridad: Seguridad Vial
 
44 superdink 125i-abs_manual
44   superdink 125i-abs_manual44   superdink 125i-abs_manual
44 superdink 125i-abs_manual
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Guía: Motoristas Precaución + Respeto. Todos compartimos la carretera
Guía: Motoristas Precaución + Respeto. Todos compartimos la carreteraGuía: Motoristas Precaución + Respeto. Todos compartimos la carretera
Guía: Motoristas Precaución + Respeto. Todos compartimos la carretera
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingridNormas de seguridad vial ingrid
Normas de seguridad vial ingrid
 
MU_K-XCT 125i v1.pdf
MU_K-XCT 125i v1.pdfMU_K-XCT 125i v1.pdf
MU_K-XCT 125i v1.pdf
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
3. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Motociclistas Networkvial
3.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Motociclistas Networkvial3.  13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Motociclistas Networkvial
3. 13 Reglas Básicas de Seguridad Vial Motociclistas Networkvial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 

Más de tifany

Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductoresNormas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductorestifany
 
Normas de seguridad para alistadores
Normas de seguridad para alistadoresNormas de seguridad para alistadores
Normas de seguridad para alistadorestifany
 
Normas de comportamiento transito
Normas de comportamiento transitoNormas de comportamiento transito
Normas de comportamiento transitotifany
 
Mantenimiento del vehiculo
Mantenimiento del vehiculoMantenimiento del vehiculo
Mantenimiento del vehiculotifany
 
Indicadores fase estandarizar
Indicadores fase estandarizarIndicadores fase estandarizar
Indicadores fase estandarizartifany
 
Estandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transitoEstandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transitotifany
 
Estandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transitoEstandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transitotifany
 
Estandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transitoEstandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transitotifany
 
Reglamento higiene y_seg industria_lc
Reglamento higiene y_seg industria_lcReglamento higiene y_seg industria_lc
Reglamento higiene y_seg industria_lctifany
 
Modelo pso
Modelo psoModelo pso
Modelo psotifany
 
Convocatoria
 Convocatoria Convocatoria
Convocatoriatifany
 
Formato de plan de negocios
Formato de plan de negociosFormato de plan de negocios
Formato de plan de negociostifany
 
Formato de plan de negocios
Formato de plan de negociosFormato de plan de negocios
Formato de plan de negociostifany
 
Cartilla3
Cartilla3Cartilla3
Cartilla3tifany
 
Presentacion retefuente renta
Presentacion retefuente rentaPresentacion retefuente renta
Presentacion retefuente rentatifany
 

Más de tifany (16)

Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductoresNormas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductores
 
Normas de seguridad para alistadores
Normas de seguridad para alistadoresNormas de seguridad para alistadores
Normas de seguridad para alistadores
 
Normas de comportamiento transito
Normas de comportamiento transitoNormas de comportamiento transito
Normas de comportamiento transito
 
Mantenimiento del vehiculo
Mantenimiento del vehiculoMantenimiento del vehiculo
Mantenimiento del vehiculo
 
Indicadores fase estandarizar
Indicadores fase estandarizarIndicadores fase estandarizar
Indicadores fase estandarizar
 
Estandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transitoEstandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transito
 
Estandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transitoEstandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transito
 
Estandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transitoEstandares de seguridad normas de transito
Estandares de seguridad normas de transito
 
Reglamento higiene y_seg industria_lc
Reglamento higiene y_seg industria_lcReglamento higiene y_seg industria_lc
Reglamento higiene y_seg industria_lc
 
Modelo pso
Modelo psoModelo pso
Modelo pso
 
Convocatoria
 Convocatoria Convocatoria
Convocatoria
 
Acta
 Acta Acta
Acta
 
Formato de plan de negocios
Formato de plan de negociosFormato de plan de negocios
Formato de plan de negocios
 
Formato de plan de negocios
Formato de plan de negociosFormato de plan de negocios
Formato de plan de negocios
 
Cartilla3
Cartilla3Cartilla3
Cartilla3
 
Presentacion retefuente renta
Presentacion retefuente rentaPresentacion retefuente renta
Presentacion retefuente renta
 

Normas de seguridad para mensajeros (2)

  • 1. NORMAS DE SEGURIDAD PARA MENSAJEROS Cubra y proteja sus manos y dedos atizando los guantes. Use las botas para proteger los tobillos y parte de las piedras. Al conducir la motocicleta cerciórese de optar una postura corporal correcta, siga las siguientes recomendaciones: Mantenga los hombros y codos relajados con naturalidad. Mire siempre hacia delante, evite fijar sus ojos en un solo punto. Sujete en todo momento el tanque de gasolina con sus rodillas, esto facilitara el equilibrio. Haga las siguientes instrucciones antes de montarse a la motocicleta: Fíjese en el nivel de aceite y gasolina. Asegúrese de que las cuatro luces relampagueen cuando se enciendan. Compruebe cada uno de los mecanismos del freno y asegúrese que cada uno haga relampaguear la luz del freno. Diariamente antes de dar encendido chequee previamente el estado externo de la motocicleta. Cuando se haya montado ala motocicleta: Ajuste bien el espejo de manera que pueda ver la calzada detrás de usted y hacia el lado. Recuerde que la farola principal debe mantenerse prendida día y noche y que el incumplimiento de ésta se sanciona con multa. Evite frenadas violentas y conserve una distancia prudencial con el vehículo que va adelante, esté atento a cualquier acción improvista. Para un frenado efectivo utilice los frenos delanteros y traseros en combinación con el motor así: Primero frene con el motor. Y luego aplique simultáneamente los frenos delanteros y traseros - Recuerde que las condiciones del terreno influyen sobre la frenada, el terreno fangos, destapado, pavimentado o mojado disminuye la estabilidad. - Deténgase completamente cuando se encuentre con las siguientes situaciones el semáforo en rojo, línea de pare y aviso de pare. - Evite transitar sobre las líneas continuas y discontinuas. - No obstaculice la zona peatonal. - Evite conducir su motocicleta entre dos vehículos, ni siquiera cuando estén detenidos. Mucho menos zigzagueando.
  • 2. - No transite en forma paralela con otro u otros motociclistas. - En carretera, antes de entrar a una curva, disminuya la velocidad. - Evite sobrepasar a otro vehículo en las curvas. Su vida corre peligro. - Cuando realice maniobras de giro, tenga presente: - inclinarse con la motocicleta en curvas normales. - Inclinar solo la motocicleta y mantener el cuerpo derecho en curvas muy pronunciadas y cuando transita con poca velocidad. - En tiempo de invierno sea mas precavido: - Transite a poca velocidad. Las superficies mojadas, la poca visibilidad, los peatones tratando de protegerse de la lluvia pueden ocasionarle un accidente. - Deje bastante distancia entre su motocicleta y el vehiculo que va adelante - Reduzca la velocidad en las curvas. Sea mas precavido, no es lo mismo conducir en tiempo de verano que en invierno. - Por su seguridad y la de los demás, evite: Adelantar por la derecha especialmente cuando se trata de buses o busetas. - Adelantar por la izquierda, pero si un automóvil se encuentra estacionado, tenga precaución, el conductor puede abrir la puerta y hacerlo caer. - Respete las señales y normas de transito. - Recuerde de abstenerse de ingerir licor cuando vaya a conducir la motocicleta. El alcohol es causa de muchos accidentes. - Use los espejos en lugar de girar la cabeza. Esto le permite tener la mirada siempre así adelante. - El pito excesivo y el ruido innecesario es una forma común de descortesía que molesta a la gente y contamina el ambiente. Utilícelo solo cuando sea necesario. - No exceda los límites de velocidad.