SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
NORMAS ICONTEC PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS ,[object Object],Estas normas son de uso general en casi todas las instituciones y se pueden aplicar para la totalidad de trabajos escritos y de investigación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuál es el objetivo de aplicar las normas ICONTEC en la presentación de trabajos escritos? ,[object Object]
MÁRGENES Y ESPACIADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÁRGENES ,[object Object],Superior: 3 cm  (las hojas titulares tienen un margen de 4 cm) Izquierdo:  4 cm Derecho:  2 cm Inferior:  3 cm
NORMAS GENERALES ,[object Object],[object Object],15 Número de página 2 cm  3 cm
[object Object],[object Object],REDACCIÓN Se debe respetar la ortografía y las reglas gramaticales (se conserva el uso de tildes aún en las mayúsculas). Se debe redactar todo el documento en forma impersonal (tercera persona del singular; por ejemplo: se hace, se define, se definió)
[object Object],[object Object],[object Object]
PARTES DEL TRABAJO ESCRITO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.1 INTRODUCCIÓN 2.2 CAPÍTULOS 2.3 ILUSTRACIONES 2.4 CONCLUSIONES 2.5 RECOMENDACIONES 1.1 TAPA O PASTA 1.2 GUARDAS 1.3 CUBIERTAS 1.4 PORTADA 1.5 PÁGINA DE ACEPTACIÓN 1.6 PÁGINA DE DEDICATORIA 1.7 PÁGINA DE AGRADECIMIENTO 1.8 CONTENIDO 1.9 LISTAS 1.10 GLOSARIO 1.11 RESUMEN Material que complementa o adiciona al escrito Parte central donde se desarrolla el tema Partes que anteceden al cuerpo COMPLEMENTARIOS TEXTO O CUERPO PRELIMINARES
NUMERACIÓN DE DIVISIONES Y SUBDIVISIONES (Nomenclatura) ,[object Object],[object Object],2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1 2.2 2.3 1. 2. 3. Tercer nivel Segundo nivel Primer nivel
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PASTAS O TAPAS 4 CM TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN AUTOR DE LA MISMA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA LINEA DE LA SALUD MEDELLÍN 2007
PORTADA 4 CM TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN AUTOR DE LA MISMA Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Calidad Universitaria Asesor de Investigación: GLORIA TOBÓN  UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA LINEA DE LA SALUD MEDELLÍN 2007
HOJA DE CONTENIDO Cada capítulo comienza en una nueva hoja y se escriben en mayúsculas sostenida, debidamente centradas a cuatro (4) centímetros del borde superior procedidos por el numeral correspondiente, se separan de sus respectivos contenidos por dos (2) renglones . 4CM 2. LA COLONIA   2 renglones 2.1 EL SISTEMA ECONOMICO España llegó a su máximo apogeo económico en el siglo XVI.  Las colonias españolas se apoderaban de su oro y plata. Contaba con medios (...)  2.2 ORGANIZACION POLITICA 2.2.1. La encomienda.  España llegó a su máximo apogeo económico en el siglo XVI.
PRELIMINARES Elementos que anteceden al cuerpo del trabajo o texto del documento, van numeradas en números romanos el minúscula, centrado en el borde inferior de la hoja: Pastas o tapas Tabla de Contenido Guardas Listas Especiales (Tablas, figuras, anexos) Cubiertas   Glosario Portada  Resúmenes Página de Aceptación  Página de Dedicatoria (Opcional)
ESPECIFICACIONES INTERLINEADO .  El texto se escribe a una interlinea sencilla y los títulos se separan de sus respectivos contenidos con doble interlínea. El nombre de las tablas, cuadros o figuras se escribe en la parte superior, al margen izquierdo de la tabla, cuadro o figura. Se numera con números arábigos, colocados en el centro a dos (2) centímetros de la parte inferior.  La numeración de las divisiones y subdivisiones del texto o cuerpo del trabajo se hace en forma continua en números  arábigos .
NOTAS DE PIE DE PÁGINA Y CITAS NOTAS DE PIE DE PÁGINA.  Aclaración escrita por el autor, compilador, el traductor o el editor en el margen inferior de la página para ampliar o completar una idea expresada.  Las notas de pie de página deben colocarse separadas del texto por una línea horizontal continua de doce espacios aproximadamente,  estas líneas se trazan en el margen izquierdo después del último renglón del texto y separada del texto por dos renglones.
NOTAS DE PIE DE PÁGINA Y CITAS CITAS.  Pasaje, párrafo, proposición o ideas que se extraen de un autor para corroborar o contrarrestar lo expresado.  Las citas textuales cortas, de menos de cinco (5) renglones se insertan dentro del texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación. Cuando la cita ocupa más de (5) renglones aparece como una inserción en el texto y se deja una sangría de cuatro (4) espacios en ambos lados, se escribe a un renglón, sin  comillas y se separa del texto por dos renglones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Su título, no debe ir precedido de numerales, se escribe en mayúsculas a cuatro (4) centímetros del borde superior y dos (2) renglones del título al desarrollo de las bibliografías. 4 CM BIBLIOGRAFÍA 2 Renglones BUNGE, Mario.  La ciencia, su método y su filosofía.  Buenos Aires:  Ariel, 1970. 120 p. --------.  La Investigación Científica.  Buenos Aires: Ariel, 1970.  380 p.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AUTOR PERSONAL.  Autor.  Título: Subtítulo.  Edición.  Ciudad :  Editorial, año de publicación.  Paginación más material acompañante.  Serie, número. ISBN.   Ejemplos: KAPLAN, Helen Singer.  Trastornos del Deseo Sexual: nuevas ideas y técnicas en terapia sexual.  2 ed.  Barcelona : Grijalbo, 1984.  298 p. Relaciones humanas y Sexología.  No 4 ISBN 84-253-1339-2 LEVITT, SOPHIE. et-al.  Problemas de deformidad.  Buenos Aires : Medicina Panamericana, 1982.  304 p. ISBN 968-520-5663-1.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Normas icontec para trabajos escritos 1
Normas icontec para trabajos escritos 1Normas icontec para trabajos escritos 1
Normas icontec para trabajos escritos 1
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
 
Taller final de word
Taller final de wordTaller final de word
Taller final de word
 
Presentacion Normas Icontec
Presentacion Normas IcontecPresentacion Normas Icontec
Presentacion Normas Icontec
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Taller final de word actividad 4
Taller final de word actividad 4Taller final de word actividad 4
Taller final de word actividad 4
 
Normas de presentación para trabajos escritos
Normas de presentación para trabajos escritosNormas de presentación para trabajos escritos
Normas de presentación para trabajos escritos
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
 
taller final word 2
taller final word 2taller final word 2
taller final word 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Trabajo de word
Trabajo de word  Trabajo de word
Trabajo de word
 
Taller final word
Taller final word  Taller final word
Taller final word
 
Taller final word
Taller final word  Taller final word
Taller final word
 
Trabajo final de word
Trabajo final de wordTrabajo final de word
Trabajo final de word
 

Destacado

INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
malbertorh
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Advocatenkantoor LEGALZ
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
0013
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
Geohistoria23
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
rtinkelman
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
Julio Pari
 

Destacado (20)

Medir la satisfacción del cliente
Medir la satisfacción del clienteMedir la satisfacción del cliente
Medir la satisfacción del cliente
 
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rousAlas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
 
Ntc4435
Ntc4435Ntc4435
Ntc4435
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
 
Training Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het WebTraining Schrijven voor het Web
Training Schrijven voor het Web
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 
Bpm en la elaboración de té instantáneo
Bpm en la elaboración de té instantáneoBpm en la elaboración de té instantáneo
Bpm en la elaboración de té instantáneo
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
Salud
SaludSalud
Salud
 

Similar a Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia

DF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.pptDF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
ssuser7741bb
 
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
carolina perez
 
Taller final de word 2!
Taller final de word 2!Taller final de word 2!
Taller final de word 2!
Jhon
 
Taller final de word 2!
Taller final de word 2!Taller final de word 2!
Taller final de word 2!
Jhon
 
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritosNormas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Alexander Hernandez
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
Leotom
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
Loyola
 

Similar a Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia (20)

Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Normas icontec final
Normas icontec finalNormas icontec final
Normas icontec final
 
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.pptDF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
DF_normas_presentacion_trabajos_grado.ppt
 
Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)Norma técnica iso ( ntc 1486)
Norma técnica iso ( ntc 1486)
 
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
 
Taller final de word 2!
Taller final de word 2!Taller final de word 2!
Taller final de word 2!
 
Normas apa y icontec
Normas apa y icontecNormas apa y icontec
Normas apa y icontec
 
NORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).ppt
NORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).pptNORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).ppt
NORMAS-PRESENTACIÓN-TRABAJOS-DE-GRADO (1).ppt
 
Taller final de word 2!
Taller final de word 2!Taller final de word 2!
Taller final de word 2!
 
Normas icontec-2013
Normas icontec-2013Normas icontec-2013
Normas icontec-2013
 
Normas icontec 2013
Normas icontec 2013Normas icontec 2013
Normas icontec 2013
 
Taller final de word ndjchj
Taller final de word ndjchjTaller final de word ndjchj
Taller final de word ndjchj
 
Normas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritosNormas icontec presentación trabajos escritos
Normas icontec presentación trabajos escritos
 
Normasicontec1
Normasicontec1Normasicontec1
Normasicontec1
 
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritosNormas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritos
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
NORMAS ICONTEC 2014
NORMAS ICONTEC 2014NORMAS ICONTEC 2014
NORMAS ICONTEC 2014
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 

Más de cpantera73 (19)

Project
ProjectProject
Project
 
Monografias 2
Monografias 2Monografias 2
Monografias 2
 
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
 
Vocabulary Full Presentation
Vocabulary Full PresentationVocabulary Full Presentation
Vocabulary Full Presentation
 
Importancia De Los Logotipos En Una Empresa
Importancia De Los Logotipos En Una EmpresaImportancia De Los Logotipos En Una Empresa
Importancia De Los Logotipos En Una Empresa
 
Feria Empres
Feria EmpresFeria Empres
Feria Empres
 
Ti 2008
Ti 2008Ti 2008
Ti 2008
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Preparacion De Monografia
Preparacion De MonografiaPreparacion De Monografia
Preparacion De Monografia
 
Presentacion Foro Toberin 2007
Presentacion Foro Toberin 2007Presentacion Foro Toberin 2007
Presentacion Foro Toberin 2007
 
Costos Y Financiamiento
Costos Y FinanciamientoCostos Y Financiamiento
Costos Y Financiamiento
 
Trabajo Mpk
Trabajo MpkTrabajo Mpk
Trabajo Mpk
 
Exposicion De Procesos
Exposicion De ProcesosExposicion De Procesos
Exposicion De Procesos
 
Presentacion Marketing
Presentacion MarketingPresentacion Marketing
Presentacion Marketing
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
 
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y Mercadeo (2)
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y  Mercadeo (2)Taller Sensibilidad Emprendimiento Y  Mercadeo (2)
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y Mercadeo (2)
 
Competencia Definicion
Competencia DefinicionCompetencia Definicion
Competencia Definicion
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia

  • 1. NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. PASTAS O TAPAS 4 CM TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN AUTOR DE LA MISMA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA LINEA DE LA SALUD MEDELLÍN 2007
  • 14. PORTADA 4 CM TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN AUTOR DE LA MISMA Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Calidad Universitaria Asesor de Investigación: GLORIA TOBÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA LINEA DE LA SALUD MEDELLÍN 2007
  • 15. HOJA DE CONTENIDO Cada capítulo comienza en una nueva hoja y se escriben en mayúsculas sostenida, debidamente centradas a cuatro (4) centímetros del borde superior procedidos por el numeral correspondiente, se separan de sus respectivos contenidos por dos (2) renglones . 4CM 2. LA COLONIA 2 renglones 2.1 EL SISTEMA ECONOMICO España llegó a su máximo apogeo económico en el siglo XVI. Las colonias españolas se apoderaban de su oro y plata. Contaba con medios (...) 2.2 ORGANIZACION POLITICA 2.2.1. La encomienda. España llegó a su máximo apogeo económico en el siglo XVI.
  • 16. PRELIMINARES Elementos que anteceden al cuerpo del trabajo o texto del documento, van numeradas en números romanos el minúscula, centrado en el borde inferior de la hoja: Pastas o tapas Tabla de Contenido Guardas Listas Especiales (Tablas, figuras, anexos) Cubiertas Glosario Portada Resúmenes Página de Aceptación Página de Dedicatoria (Opcional)
  • 17. ESPECIFICACIONES INTERLINEADO . El texto se escribe a una interlinea sencilla y los títulos se separan de sus respectivos contenidos con doble interlínea. El nombre de las tablas, cuadros o figuras se escribe en la parte superior, al margen izquierdo de la tabla, cuadro o figura. Se numera con números arábigos, colocados en el centro a dos (2) centímetros de la parte inferior. La numeración de las divisiones y subdivisiones del texto o cuerpo del trabajo se hace en forma continua en números arábigos .
  • 18. NOTAS DE PIE DE PÁGINA Y CITAS NOTAS DE PIE DE PÁGINA. Aclaración escrita por el autor, compilador, el traductor o el editor en el margen inferior de la página para ampliar o completar una idea expresada. Las notas de pie de página deben colocarse separadas del texto por una línea horizontal continua de doce espacios aproximadamente, estas líneas se trazan en el margen izquierdo después del último renglón del texto y separada del texto por dos renglones.
  • 19. NOTAS DE PIE DE PÁGINA Y CITAS CITAS. Pasaje, párrafo, proposición o ideas que se extraen de un autor para corroborar o contrarrestar lo expresado. Las citas textuales cortas, de menos de cinco (5) renglones se insertan dentro del texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación. Cuando la cita ocupa más de (5) renglones aparece como una inserción en el texto y se deja una sangría de cuatro (4) espacios en ambos lados, se escribe a un renglón, sin comillas y se separa del texto por dos renglones.
  • 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Su título, no debe ir precedido de numerales, se escribe en mayúsculas a cuatro (4) centímetros del borde superior y dos (2) renglones del título al desarrollo de las bibliografías. 4 CM BIBLIOGRAFÍA 2 Renglones BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Ariel, 1970. 120 p. --------. La Investigación Científica. Buenos Aires: Ariel, 1970. 380 p.
  • 21.
  • 22. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AUTOR PERSONAL. Autor. Título: Subtítulo. Edición. Ciudad : Editorial, año de publicación. Paginación más material acompañante. Serie, número. ISBN. Ejemplos: KAPLAN, Helen Singer. Trastornos del Deseo Sexual: nuevas ideas y técnicas en terapia sexual. 2 ed. Barcelona : Grijalbo, 1984. 298 p. Relaciones humanas y Sexología. No 4 ISBN 84-253-1339-2 LEVITT, SOPHIE. et-al. Problemas de deformidad. Buenos Aires : Medicina Panamericana, 1982. 304 p. ISBN 968-520-5663-1.