SlideShare una empresa de Scribd logo
FERIA PEDAGOGICA 2007 “USAQUEN UNA GRAN ESCUELA” !Tarea Cumplida¡ Secretaría GOBIERNO ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN TOBERIN  EMPRENDEDOR U quen
FERIA PEDAGOGICA 2007 “USAQUEN UNA GRAN ESCUELA” Secretaría GOBIERNO ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN El Colegio Distrital Toberin I.E.D. ha querido mostrar a través de sus proyectos de formación empresarial, el provecho que se puede sacar de la integridad y conocimiento que son capaces de desarrollar los estudiantes que conforman este plantel, y que gracias a su gran apoyo, lograron que se fomentara a través del tiempo, que los jóvenes que se están formando en este país, logren capacitarse a través del ejemplo que nosotros ofrecemos.  Por eso hemos querido presentar nuestro gran proyecto empresarial, formado por la elaboración semindustrial de productos lácteos y carnicos, ofreciendo a los estudiantes una gran idea para su formación profesional, y así capacitarlos para algo que pueden utilizar como un gran recurso para su futuro.
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Secretaría GOBIERNO ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN PRODUCCION LACTEA La leche es el único material producido por la naturaleza para funcionar exclusivamente como fuente de alimento. Por esto, un factor fundamental que influye sobre el valor de aceptación universal de la leche es la imagen que ésta representa, a saber, que constituye una fuente nutritiva, no superada por ningún otro alimento conocido por el ser humano. La imagen nutritiva de la leche y sus derivados se aprecia en el uso extensivo que tienen como parte de la dieta diaria. Los bebés y niños, que tienen un suministro primitivo o inexistente de leche, sufren deficiencias nutricionales. La producción de leche de calidad higiénica, resulta compleja, ya que el producto a manejar es extremadamente delicado, afectándose mucho por la manipulación. En la producción de la leche interactúan innumerables factores y todos de una manera u otra se encuentran relacionados.
Los estudiantes del colegio Toberin manejan todos los sistemas de calidad y todas las normas y reglas para la formación de productos lácteos.
Se utilizan todos los implementos de seguridad, como lo son, gorro, bata, guantes y tapabocas.
Los estudiantes aportan también un poco de su presupuesto, para el apoyo de esta producción empresarial
El trabajo en equipo, siempre es vital para que salga un excelente producto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Como especias se sugiere cebolla larga, piment ó n, cilantro y perejil, entre otros. Hamburguesas PESAJE DE TODAS LAS MATERIAS PRIMAS:  Se confirman los pesajes de las materias primas c á rnicas y se pesan las dem á s materias primas de acuerdo a los datos obtenidos en la formulaci ó n, ubicando por separado cada uno. MOLIDO:  Se realiza para disminuir el tama ñ o de las materias primas c á rnicas. Es muy importante controlar la temperatura dentro de esta operaci ó n, para que no suba de 4°C. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Materias Primas % gr. Carne de res 35 350 Carne de cerdo 30 300 Grasa 18 180 Agua  10 100 Harina de trigo 7 70 Pasta Cárnica 100 1.000 Condimento 10 gr / Kg 10 Sal 13 gr / Kg 13 Fosfato 3 gr / Kg 3 Humo líquido 1 gr / Kg 1 Especias Al gusto
CHORIZO Especias sugeridas: Cebolla, pimentón, ajo. MOLIDO:  Se realiza para disminuir el tamaño de las materias primas cárnicas. Es muy importante controlar la temperatura dentro de esta operación, para evitar proliferación de microorganismos. MEZCLADO:  Se  homogenizan todas las materias primas dentro de un recipiente metálico o plástico grande,  en el siguiente orden: Carne de res, carne de cerdo, grasa, agua, condimento, sal, sal curante y humo líquido, fosfato, especias. EMBUTIR:  Se introduce la pasta cárnica dentro de las tripas con una embutidora mecánica o con la ayuda de un embudo y un implemento de cocina que permita embutir, buscando que la pasta quede bien presionada en el interior para que tome la forma. PORCIONAR:  Se procede a amarrar la tripa con un hilo grueso de tal manera que se formen porciones de chorizo de 8 a 10 cm y la longaniza no es necesario porcionarla, pero se puede hacer en tiras de 30-40 cm. ELABORACION Al gusto Especias 1,5 1,5 gr. / Kg. Humo líquido 3 3 gr / Kg Fosfato 3 3 gr. / Kg. Sal curante 12 12 gr / Kg Sal 10 10 gr. / Kg. Condimento 1.000 100 Pasta Cárnica 150 15 Agua 200 20 Grasa 450 45 Carne de cerdo 200 20 Carne de res gr. % Materias Primas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beatriz qqqqqqqq
Beatriz qqqqqqqqBeatriz qqqqqqqq
Beatriz qqqqqqqq
Ivan Q
 
La Arepita Caserita Final
La Arepita Caserita FinalLa Arepita Caserita Final
La Arepita Caserita Final
guest5422a
 
GASTRONOMIA PERUANA
GASTRONOMIA PERUANAGASTRONOMIA PERUANA
GASTRONOMIA PERUANA
jeanffranco
 
Corvera catalogo
Corvera catalogoCorvera catalogo
Corvera catalogo
vvuelta
 
Estudio de factibilidad para establecer un proyecto
Estudio de factibilidad para establecer un proyectoEstudio de factibilidad para establecer un proyecto
Estudio de factibilidad para establecer un proyecto
diegoandresrojas
 

La actualidad más candente (16)

Beatriz qqqqqqqq
Beatriz qqqqqqqqBeatriz qqqqqqqq
Beatriz qqqqqqqq
 
La Arepita Caserita Final
La Arepita Caserita FinalLa Arepita Caserita Final
La Arepita Caserita Final
 
Menu2014
Menu2014Menu2014
Menu2014
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Portafolio gourmet
Portafolio gourmetPortafolio gourmet
Portafolio gourmet
 
Presentacion industrias racionero
Presentacion industrias racioneroPresentacion industrias racionero
Presentacion industrias racionero
 
Tarea 1.4. Cristina Utrilla.Tarta de Santiago
Tarea 1.4. Cristina Utrilla.Tarta de SantiagoTarea 1.4. Cristina Utrilla.Tarta de Santiago
Tarea 1.4. Cristina Utrilla.Tarta de Santiago
 
Copa de leche
Copa de lecheCopa de leche
Copa de leche
 
Yanira Aguirre - Daniela Lopez - (Gastronomía)
Yanira Aguirre -  Daniela Lopez - (Gastronomía)Yanira Aguirre -  Daniela Lopez - (Gastronomía)
Yanira Aguirre - Daniela Lopez - (Gastronomía)
 
Las 10 mejores garbanzos en 2018
Las 10 mejores garbanzos en 2018Las 10 mejores garbanzos en 2018
Las 10 mejores garbanzos en 2018
 
Ganasten de GANASAL
Ganasten de GANASALGanasten de GANASAL
Ganasten de GANASAL
 
GASTRONOMIA PERUANA
GASTRONOMIA PERUANAGASTRONOMIA PERUANA
GASTRONOMIA PERUANA
 
03 proy. tec. chorizo conejo 2012
03  proy. tec. chorizo conejo 201203  proy. tec. chorizo conejo 2012
03 proy. tec. chorizo conejo 2012
 
Corvera catalogo
Corvera catalogoCorvera catalogo
Corvera catalogo
 
Estudio de factibilidad para establecer un proyecto
Estudio de factibilidad para establecer un proyectoEstudio de factibilidad para establecer un proyecto
Estudio de factibilidad para establecer un proyecto
 
Costo beneficio de empanadas asadas MARIA&JOSE
Costo beneficio de empanadas asadas MARIA&JOSECosto beneficio de empanadas asadas MARIA&JOSE
Costo beneficio de empanadas asadas MARIA&JOSE
 

Similar a Presentacion Foro Toberin 2007

Trabajo teorico de productos
Trabajo teorico de productosTrabajo teorico de productos
Trabajo teorico de productos
lucho0710
 
Proyecto csect avena
Proyecto csect avenaProyecto csect avena
Proyecto csect avena
crijalci
 
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verdeSemestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
leidy lopez
 
Receta de san jacobos de setas, jamón power point
Receta de san jacobos de setas, jamón power pointReceta de san jacobos de setas, jamón power point
Receta de san jacobos de setas, jamón power point
martacasado2001
 

Similar a Presentacion Foro Toberin 2007 (20)

Trabajo teorico de productos
Trabajo teorico de productosTrabajo teorico de productos
Trabajo teorico de productos
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
 
Revolución de la yota (Transformación de la yota en subproductos gastronómico...
Revolución de la yota (Transformación de la yota en subproductos gastronómico...Revolución de la yota (Transformación de la yota en subproductos gastronómico...
Revolución de la yota (Transformación de la yota en subproductos gastronómico...
 
Proyecto csect avena
Proyecto csect avenaProyecto csect avena
Proyecto csect avena
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Sena 2014 jhon
Sena 2014 jhonSena 2014 jhon
Sena 2014 jhon
 
Sena 2014 jhon
Sena 2014 jhonSena 2014 jhon
Sena 2014 jhon
 
Tesis de huacatay (chorizo de pato)
Tesis de huacatay (chorizo de pato)Tesis de huacatay (chorizo de pato)
Tesis de huacatay (chorizo de pato)
 
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verdeSemestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
Semestre 7 informe restaurante orgánico campo verde
 
Presentación comercial Erre de Vic
Presentación comercial Erre de VicPresentación comercial Erre de Vic
Presentación comercial Erre de Vic
 
Presentación Erre de Vic ESP
Presentación Erre de Vic ESPPresentación Erre de Vic ESP
Presentación Erre de Vic ESP
 
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docxREPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
 
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivarEmprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
 
Receta de san jacobos de setas, jamón power point
Receta de san jacobos de setas, jamón power pointReceta de san jacobos de setas, jamón power point
Receta de san jacobos de setas, jamón power point
 
diapositivas para la defensa de bth.pptx
diapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptxdiapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptx
diapositivas para la defensa de bth.pptx
 
Menu2
Menu2Menu2
Menu2
 
cria en conejos y producto
cria en conejos y producto cria en conejos y producto
cria en conejos y producto
 
Proyecto final grupo_102058_204
Proyecto final grupo_102058_204Proyecto final grupo_102058_204
Proyecto final grupo_102058_204
 
Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315
 
Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Proyencto pollos de engorde "el sarare"Proyencto pollos de engorde "el sarare"
Proyencto pollos de engorde "el sarare"
 

Más de cpantera73 (19)

Project
ProjectProject
Project
 
Monografias 2
Monografias 2Monografias 2
Monografias 2
 
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
Presentacion el proyecto jovenes emprebdedores 2009
 
Vocabulary Full Presentation
Vocabulary Full PresentationVocabulary Full Presentation
Vocabulary Full Presentation
 
Importancia De Los Logotipos En Una Empresa
Importancia De Los Logotipos En Una EmpresaImportancia De Los Logotipos En Una Empresa
Importancia De Los Logotipos En Una Empresa
 
Feria Empres
Feria EmpresFeria Empres
Feria Empres
 
Ti 2008
Ti 2008Ti 2008
Ti 2008
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Preparacion De Monografia
Preparacion De MonografiaPreparacion De Monografia
Preparacion De Monografia
 
Costos Y Financiamiento
Costos Y FinanciamientoCostos Y Financiamiento
Costos Y Financiamiento
 
Trabajo Mpk
Trabajo MpkTrabajo Mpk
Trabajo Mpk
 
Exposicion De Procesos
Exposicion De ProcesosExposicion De Procesos
Exposicion De Procesos
 
Presentacion Marketing
Presentacion MarketingPresentacion Marketing
Presentacion Marketing
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
 
Proyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria EmpresarialProyecto De Feria Empresarial
Proyecto De Feria Empresarial
 
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De BiotecnologiaNormas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
 
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y Mercadeo (2)
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y  Mercadeo (2)Taller Sensibilidad Emprendimiento Y  Mercadeo (2)
Taller Sensibilidad Emprendimiento Y Mercadeo (2)
 
Competencia Definicion
Competencia DefinicionCompetencia Definicion
Competencia Definicion
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Presentacion Foro Toberin 2007

  • 1. FERIA PEDAGOGICA 2007 “USAQUEN UNA GRAN ESCUELA” !Tarea Cumplida¡ Secretaría GOBIERNO ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN TOBERIN EMPRENDEDOR U quen
  • 2. FERIA PEDAGOGICA 2007 “USAQUEN UNA GRAN ESCUELA” Secretaría GOBIERNO ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN El Colegio Distrital Toberin I.E.D. ha querido mostrar a través de sus proyectos de formación empresarial, el provecho que se puede sacar de la integridad y conocimiento que son capaces de desarrollar los estudiantes que conforman este plantel, y que gracias a su gran apoyo, lograron que se fomentara a través del tiempo, que los jóvenes que se están formando en este país, logren capacitarse a través del ejemplo que nosotros ofrecemos. Por eso hemos querido presentar nuestro gran proyecto empresarial, formado por la elaboración semindustrial de productos lácteos y carnicos, ofreciendo a los estudiantes una gran idea para su formación profesional, y así capacitarlos para algo que pueden utilizar como un gran recurso para su futuro.
  • 3.
  • 4. Secretaría GOBIERNO ALCALDÍA LOCAL DE USAQUÉN PRODUCCION LACTEA La leche es el único material producido por la naturaleza para funcionar exclusivamente como fuente de alimento. Por esto, un factor fundamental que influye sobre el valor de aceptación universal de la leche es la imagen que ésta representa, a saber, que constituye una fuente nutritiva, no superada por ningún otro alimento conocido por el ser humano. La imagen nutritiva de la leche y sus derivados se aprecia en el uso extensivo que tienen como parte de la dieta diaria. Los bebés y niños, que tienen un suministro primitivo o inexistente de leche, sufren deficiencias nutricionales. La producción de leche de calidad higiénica, resulta compleja, ya que el producto a manejar es extremadamente delicado, afectándose mucho por la manipulación. En la producción de la leche interactúan innumerables factores y todos de una manera u otra se encuentran relacionados.
  • 5. Los estudiantes del colegio Toberin manejan todos los sistemas de calidad y todas las normas y reglas para la formación de productos lácteos.
  • 6. Se utilizan todos los implementos de seguridad, como lo son, gorro, bata, guantes y tapabocas.
  • 7. Los estudiantes aportan también un poco de su presupuesto, para el apoyo de esta producción empresarial
  • 8. El trabajo en equipo, siempre es vital para que salga un excelente producto
  • 9.
  • 10.
  • 11. CHORIZO Especias sugeridas: Cebolla, pimentón, ajo. MOLIDO: Se realiza para disminuir el tamaño de las materias primas cárnicas. Es muy importante controlar la temperatura dentro de esta operación, para evitar proliferación de microorganismos. MEZCLADO: Se homogenizan todas las materias primas dentro de un recipiente metálico o plástico grande, en el siguiente orden: Carne de res, carne de cerdo, grasa, agua, condimento, sal, sal curante y humo líquido, fosfato, especias. EMBUTIR: Se introduce la pasta cárnica dentro de las tripas con una embutidora mecánica o con la ayuda de un embudo y un implemento de cocina que permita embutir, buscando que la pasta quede bien presionada en el interior para que tome la forma. PORCIONAR: Se procede a amarrar la tripa con un hilo grueso de tal manera que se formen porciones de chorizo de 8 a 10 cm y la longaniza no es necesario porcionarla, pero se puede hacer en tiras de 30-40 cm. ELABORACION Al gusto Especias 1,5 1,5 gr. / Kg. Humo líquido 3 3 gr / Kg Fosfato 3 3 gr. / Kg. Sal curante 12 12 gr / Kg Sal 10 10 gr. / Kg. Condimento 1.000 100 Pasta Cárnica 150 15 Agua 200 20 Grasa 450 45 Carne de cerdo 200 20 Carne de res gr. % Materias Primas