SlideShare una empresa de Scribd logo
Norte de
Santander
    
      Ubicación :
    . Limita al norte y al este con
    Venezuela, al sur con los
    departamentos de Boyacá y
    Santander, y al oeste con Santander
    y Cesar.
    SUPERFICIE22.367 km2
    Población
    1’494.219 Hab (Proyección DANE
    2005)
    Densidad
    66.8 Hab/Km2
    Capital
    Cúcuta – 742.689 Hab (Proyección
    DANE 2005
FAUNA
                    
 FAUNA:Se registran,, cerca de 545 especies y
  subespecies de aves, entre las que cabe citar: la
  perdiz de monte, el garzón, el águila, la
  guacamaya, el perico, el colibrí y la cotorra. Entre
  los mamíferos se encuentran el oso andino o de
  anteojos, el venado soche, el murciélago
  pescador, la danta, el cerdo salvaje y la guagua.
  En cuanto a los reptiles, el parque cuenta con
  ejemplares de caimán agujo.
FLORA
                    
 Este departamento posee una gran riqueza de flora
  por su diversidad de plantas en diferentes lugares.
  destacan especies como el caracolí, el indio
  desnudo, el sande, el carbonero, la ceiba, el hobo, la
  fruta de burro, el balso y el laurel cascarillo. En la
  selva de clima templado sobresalen la piña de
  gallo, la guadua, los cámbulos, el arboloco
  nacedero, el tachuelo, el guayacán, el chachafruto y
  el cedro.
Paujil copete de piedra
          
             Reino: animal
             Filum: vertebrados
             Clase: aves
             Orden: galliformes
             Familia: crácidos
             Genero: pauxi
             Especie: pauxi pauixi
Paujil copete depiedra
           
 DESCRIPCION: Alcanza una altura longitud de 91
  cm. Se caracteriza por una protuberancia frontal
  gris azulada o blancuzca. las plumas son negras con
  visos brillantes verdosos, pero el vientre, bajo la
  cola y la punta de ésta son blancos. El pico es rojizo
  o anaranjado y las patas rosadas o rojizas.
 REPRODUCCION: Anidan entre marzo y abril en
  un árbol, a una altura entre 4 y 6 m. La hembra
  pone dos huevos que incuba en 34 días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Nia VS
 
Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo . Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo . Johanospina13
 
Cómo se comunican los delfines
Cómo se comunican los delfinesCómo se comunican los delfines
Cómo se comunican los delfines
Ana De Mora Gómez
 
Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
Ronald Casas Ramirez
 
Algunas especies de aves del ecuador
Algunas especies de aves del ecuadorAlgunas especies de aves del ecuador
Algunas especies de aves del ecuador
Andrea Chaspuengal-Morales
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Chinita Hans
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓNANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓNleidy2289
 
MAGDALENA
MAGDALENAMAGDALENA
MAGDALENA
geogprimeroa
 
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
Madelein13
 
EL CONEJO.docx
EL CONEJO.docxEL CONEJO.docx
EL CONEJO.docx
PaoladelPilarEsquive1
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
MelanyGDayana
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
adrianmoreno72
 
La pantera negra
La pantera negraLa pantera negra
La pantera negra
Leidy Mora De La Cruz
 
Flora y fauna del huila [autoguardado]
Flora y fauna del huila [autoguardado]Flora y fauna del huila [autoguardado]
Flora y fauna del huila [autoguardado]
NELCY DEL CARMEN ARTEAGA FERIA
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signosDavidOme23
 
boletín informativo ser vivo GORILA
boletín informativo ser vivo GORILA boletín informativo ser vivo GORILA
boletín informativo ser vivo GORILA Reggae
 

La actualidad más candente (20)

Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Tigre de bengala
Tigre de bengalaTigre de bengala
Tigre de bengala
 
Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo . Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo .
 
Cómo se comunican los delfines
Cómo se comunican los delfinesCómo se comunican los delfines
Cómo se comunican los delfines
 
Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
 
Infografía 1 - El tigre
Infografía 1 - El tigreInfografía 1 - El tigre
Infografía 1 - El tigre
 
Algunas especies de aves del ecuador
Algunas especies de aves del ecuadorAlgunas especies de aves del ecuador
Algunas especies de aves del ecuador
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓNANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
 
MAGDALENA
MAGDALENAMAGDALENA
MAGDALENA
 
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
 
EL CONEJO.docx
EL CONEJO.docxEL CONEJO.docx
EL CONEJO.docx
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Eca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitosEca memorias graficas leyendas y mitos
Eca memorias graficas leyendas y mitos
 
La pantera negra
La pantera negraLa pantera negra
La pantera negra
 
Flora y fauna del huila [autoguardado]
Flora y fauna del huila [autoguardado]Flora y fauna del huila [autoguardado]
Flora y fauna del huila [autoguardado]
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signos
 
boletín informativo ser vivo GORILA
boletín informativo ser vivo GORILA boletín informativo ser vivo GORILA
boletín informativo ser vivo GORILA
 

Destacado

Periódico de las oportunidades norte de santander
Periódico de las oportunidades norte de santanderPeriódico de las oportunidades norte de santander
Periódico de las oportunidades norte de santanderProColombia
 
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANACUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
cedalm
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
sidneyjacome
 
sitios turísticos del norte de santander
sitios turísticos del norte de santandersitios turísticos del norte de santander
sitios turísticos del norte de santander
ljjcontreras
 
Trabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caquetaTrabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caquetaerika lizeth
 
Departamento del vaupés
Departamento del vaupésDepartamento del vaupés
Departamento del vaupészonasama
 
Flora autóctona de córdoba
Flora autóctona de córdobaFlora autóctona de córdoba
Flora autóctona de córdobaKalinka Torres
 
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de ColombiaBiodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
marialiliag
 
putumayo especies vegetales auctoctonas
 putumayo especies vegetales auctoctonas putumayo especies vegetales auctoctonas
putumayo especies vegetales auctoctonas
Rochyflak
 
Flora y fauna de la provincia de córdoba
Flora y fauna de la provincia de córdobaFlora y fauna de la provincia de córdoba
Flora y fauna de la provincia de córdoba
María Noel Domínguez
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Santander
SantanderSantander
SantanderEvan
 
Cartilla gira santander
Cartilla gira santanderCartilla gira santander
Cartilla gira santander
Fedegan
 
Expedicion botanica diapositivas
Expedicion botanica diapositivasExpedicion botanica diapositivas
Expedicion botanica diapositivasnpiedecuesta
 
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
José Manjarréz
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
Gabriela Oşpiiŋa
 
Clase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeoClase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeoMaria Rodriguez
 
Sítios turísticos del caqueta
Sítios turísticos del caquetaSítios turísticos del caqueta
Sítios turísticos del caquetajulier1996
 

Destacado (20)

Periódico de las oportunidades norte de santander
Periódico de las oportunidades norte de santanderPeriódico de las oportunidades norte de santander
Periódico de las oportunidades norte de santander
 
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANACUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
CUIDEMOS LA FAUNA COLOMBIANA
 
Sitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santanderSitios ecologicos norte de santander
Sitios ecologicos norte de santander
 
sitios turísticos del norte de santander
sitios turísticos del norte de santandersitios turísticos del norte de santander
sitios turísticos del norte de santander
 
Trabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caquetaTrabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caqueta
 
Departamento del vaupés
Departamento del vaupésDepartamento del vaupés
Departamento del vaupés
 
Flora autóctona de córdoba
Flora autóctona de córdobaFlora autóctona de córdoba
Flora autóctona de córdoba
 
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de ColombiaBiodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
 
putumayo especies vegetales auctoctonas
 putumayo especies vegetales auctoctonas putumayo especies vegetales auctoctonas
putumayo especies vegetales auctoctonas
 
Flora y fauna de la provincia de córdoba
Flora y fauna de la provincia de córdobaFlora y fauna de la provincia de córdoba
Flora y fauna de la provincia de córdoba
 
Ecosistemas del departamento de córdoba colombia
Ecosistemas del departamento de córdoba   colombiaEcosistemas del departamento de córdoba   colombia
Ecosistemas del departamento de córdoba colombia
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Cartilla gira santander
Cartilla gira santanderCartilla gira santander
Cartilla gira santander
 
Expedicion botanica diapositivas
Expedicion botanica diapositivasExpedicion botanica diapositivas
Expedicion botanica diapositivas
 
Manual del santandereano
Manual del santandereanoManual del santandereano
Manual del santandereano
 
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
10 dichos de uso popular en el Caribe Colombiano
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Clase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeoClase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeo
 
Sítios turísticos del caqueta
Sítios turísticos del caquetaSítios turísticos del caqueta
Sítios turísticos del caqueta
 

Similar a Norte de santander

Rengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andresRengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andresandren1k0
 
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorAves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Carlos Castillo
 
Diversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuadorDiversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuador
luis carlos macas soto
 
Guila real
 Guila real Guila real
Guila real
Max Hesse
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
veronicamoraleshonduras
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaAnaEscotohonduras
 
3 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
3 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN 3 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
3 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN theylor3012
 
El paraiso pueblo magico
El paraiso pueblo magicoEl paraiso pueblo magico
El paraiso pueblo magicoesau19
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºEscuela
 
Fauna canaria: Aves
Fauna canaria: AvesFauna canaria: Aves
Fauna canaria: Aves
juguema
 
Animales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de EstincionAnimales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de Estincion
cesar david zepeda oyuela
 
GUIA-Flora-y-Fauna.pdf
GUIA-Flora-y-Fauna.pdfGUIA-Flora-y-Fauna.pdf
GUIA-Flora-y-Fauna.pdf
1980leon
 
Biodiversidad de Bolivia 2013
Biodiversidad de Bolivia 2013Biodiversidad de Bolivia 2013
Biodiversidad de Bolivia 2013
ayaladelia
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOveronicamaldonado94
 
AVES DEL ECUADOR.pdf
AVES DEL ECUADOR.pdfAVES DEL ECUADOR.pdf
AVES DEL ECUADOR.pdf
AnaLissetteParreoBas
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3llufire456
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
llufire456
 

Similar a Norte de santander (20)

Rengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andresRengifo soplin, andres
Rengifo soplin, andres
 
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos EcuadorAves Pisos Zoogeográficos Ecuador
Aves Pisos Zoogeográficos Ecuador
 
Diversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuadorDiversidad de reptiles en el ecuador
Diversidad de reptiles en el ecuador
 
Guila real
 Guila real Guila real
Guila real
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
 
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpaPresentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
Presentacion zoologico metropolitano de tegucigalpa
 
Presentacion zoologico
Presentacion zoologicoPresentacion zoologico
Presentacion zoologico
 
3 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
3 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN 3 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
3 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
El paraiso pueblo magico
El paraiso pueblo magicoEl paraiso pueblo magico
El paraiso pueblo magico
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
 
Fauna canaria: Aves
Fauna canaria: AvesFauna canaria: Aves
Fauna canaria: Aves
 
Animales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de EstincionAnimales en Peligro de Estincion
Animales en Peligro de Estincion
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
GUIA-Flora-y-Fauna.pdf
GUIA-Flora-y-Fauna.pdfGUIA-Flora-y-Fauna.pdf
GUIA-Flora-y-Fauna.pdf
 
Biodiversidad de Bolivia 2013
Biodiversidad de Bolivia 2013Biodiversidad de Bolivia 2013
Biodiversidad de Bolivia 2013
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
 
Evaluacion De Aves Rapaces Tacna[1]
Evaluacion De Aves Rapaces Tacna[1]Evaluacion De Aves Rapaces Tacna[1]
Evaluacion De Aves Rapaces Tacna[1]
 
AVES DEL ECUADOR.pdf
AVES DEL ECUADOR.pdfAVES DEL ECUADOR.pdf
AVES DEL ECUADOR.pdf
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 

Más de musicalia17

NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
musicalia17
 
Transfusiones de sangre
Transfusiones de sangreTransfusiones de sangre
Transfusiones de sangre
musicalia17
 
Transfusiones de sangre
Transfusiones de sangreTransfusiones de sangre
Transfusiones de sangre
musicalia17
 
Razón social de la Institución
Razón social de la InstituciónRazón social de la Institución
Razón social de la Instituciónmusicalia17
 
Diapositiva especialización
Diapositiva especializaciónDiapositiva especialización
Diapositiva especializaciónmusicalia17
 
Razón social de la Institución
Razón social de la InstituciónRazón social de la Institución
Razón social de la Instituciónmusicalia17
 
Razón social de la Institución.
Razón social de la Institución.Razón social de la Institución.
Razón social de la Institución.musicalia17
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
musicalia17
 

Más de musicalia17 (8)

NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
 
Transfusiones de sangre
Transfusiones de sangreTransfusiones de sangre
Transfusiones de sangre
 
Transfusiones de sangre
Transfusiones de sangreTransfusiones de sangre
Transfusiones de sangre
 
Razón social de la Institución
Razón social de la InstituciónRazón social de la Institución
Razón social de la Institución
 
Diapositiva especialización
Diapositiva especializaciónDiapositiva especialización
Diapositiva especialización
 
Razón social de la Institución
Razón social de la InstituciónRazón social de la Institución
Razón social de la Institución
 
Razón social de la Institución.
Razón social de la Institución.Razón social de la Institución.
Razón social de la Institución.
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Norte de santander

  • 1. Norte de Santander   Ubicación : . Limita al norte y al este con Venezuela, al sur con los departamentos de Boyacá y Santander, y al oeste con Santander y Cesar. SUPERFICIE22.367 km2 Población 1’494.219 Hab (Proyección DANE 2005) Densidad 66.8 Hab/Km2 Capital Cúcuta – 742.689 Hab (Proyección DANE 2005
  • 2. FAUNA   FAUNA:Se registran,, cerca de 545 especies y subespecies de aves, entre las que cabe citar: la perdiz de monte, el garzón, el águila, la guacamaya, el perico, el colibrí y la cotorra. Entre los mamíferos se encuentran el oso andino o de anteojos, el venado soche, el murciélago pescador, la danta, el cerdo salvaje y la guagua. En cuanto a los reptiles, el parque cuenta con ejemplares de caimán agujo.
  • 3. FLORA   Este departamento posee una gran riqueza de flora por su diversidad de plantas en diferentes lugares. destacan especies como el caracolí, el indio desnudo, el sande, el carbonero, la ceiba, el hobo, la fruta de burro, el balso y el laurel cascarillo. En la selva de clima templado sobresalen la piña de gallo, la guadua, los cámbulos, el arboloco nacedero, el tachuelo, el guayacán, el chachafruto y el cedro.
  • 4. Paujil copete de piedra   Reino: animal  Filum: vertebrados  Clase: aves  Orden: galliformes  Familia: crácidos  Genero: pauxi  Especie: pauxi pauixi
  • 5. Paujil copete depiedra   DESCRIPCION: Alcanza una altura longitud de 91 cm. Se caracteriza por una protuberancia frontal gris azulada o blancuzca. las plumas son negras con visos brillantes verdosos, pero el vientre, bajo la cola y la punta de ésta son blancos. El pico es rojizo o anaranjado y las patas rosadas o rojizas.  REPRODUCCION: Anidan entre marzo y abril en un árbol, a una altura entre 4 y 6 m. La hembra pone dos huevos que incuba en 34 días.