SlideShare una empresa de Scribd logo
El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera en honor a un nuevo aniversario
de la Batalla de Arica, en la que Francisco Bolognesi falleció defendiendo al
país de las tropas chilenas. Conoce al detalle quién fue este coronel del
Ejército Peruano y por qué es considerado como uno de los héroes más
importantes de la patria.
Comerciante antes de militar. Hijo de un padre italiano y una madre
arequipeña, Francisco Bolognesi nació el 4 de noviembre de 1816 en una
casa de la cuadra 1 del jirón Cailloma, en Lima. A los 8 años se mudó a
Arequipa con su familia. Tras la muerte de su padre (1834), dejó los estudios
y se dedicó a trabajar para contribuir en la economía familiar. Demostró ser
muy hábil en los negocios y a con solo 23 años (1840), emprendió una
aventura propia de explotación de café y coca en Puno.
Francisco Bolognesi y sus hijos Enrique (izquierda) y Augusto (derecha).
Ambos pelearon en la Guerra del Pacífico y murieron por heridas sufridas en
la Batalla de Miraflores.
Un año antes se había casado con su primera esposa, María Josefa de la
Fuente y Rivero, con quien tuvo cuatro hijos: Francisco (1839), Rosa
(1841), María (1843) y Margarita (1845). Con su segunda esposa, Manuel
Medrano Silva, tuvo cuatro hijos más: Enrique (1860), Federico (1861),
Augusto (1864) y César (1866).
Su acercamiento al Ejército. Luego de presenciar y casi verse envuelto
por accidente en la Batalla de Carmen Alto (Arequipa, 1844), donde el
gobierno de Miguel Ignacio de Vivanco fue derrocado por las tropas de
Ramón Castilla, este le ofreció un puesto en su ejército, pero lo declinó
para enfocarse en su familia y sus negocios. Fue recién en 1853 que
Francisco Bolognesi se unió a las Fuerzas Armadas como teniente
coronel en las fuerzas de Castilla, con quien derrotó al gobierno de
José Rufino Echenique en la Batalla de La Palma (Lima, 1855). Para este
entonces, ya se había especializado en artillería gracias a su habilidad
para las matemáticas. Leal a Castilla y los gobiernos constitucionalistas
que le siguieron, llegó a ser Comandante General de Artillería (1862) y
gobernador del Callao (1968) antes de retirarse en 1871.
La guerra con Chile. Ante el estallido de la
Guerra del Pacífico (1879), Francisco Bolognesi
se reintegró al Ejército con 62 años como
Comandante de la Segunda División a cargo de la
campaña terrestre del Sur. Participó en la derrota
peruana en San Francisco y en la victoria de
Tarapacá de ese mismo año. Al año siguiente,
asumió el mando de las fuerzas peruanas en el
puerto de Arica, sitiado por los chilenos y con
alrededor de solo 1,500soldados. Fue allí donde
se concretó su acto heroico más famoso.
“Hasta el último cartucho”. Tras la derrota
peruana en Tacna (26 de mayo de 1880) y
la espera de llegada de refuerzos, Francisco
Bolognesi y sus oficiales de reunieron y
decidieron morir antes que rendirse a Chile.
El 5 de junio, un parlamentario chileno se
reunió con el comandante peruano y sus
oficiales para pedirles que se rindan, citando
la superioridad numérica y de armas que
tenían. La respuesta de Bolognesi fue
quizás la frase célebre más conocida de la
historia del Perú:
Pintura que representa
el sacrificio heroico de
Francisco Bolognesi
Tengo deberes sagrados que cumplir y
los cumpliré hasta quemar el último
cartucho”. Héroe nacional. Tras escribirle
una última carta a su esposa, el héroe
nacional y sus tropas se enfrentaron a los
chilenos el 7 de junio, cayendo derrotados.
“¡No hay que rendirse! ¡Miserables! ¡Viva el
Perú!”, fueron sus últimas palabras. Poco
después de su muerte en el campo de
batalla, los chilenos ordenaron que cese el
fuego. Sus restos fueron traslados a Lima en
julio de ese mismo año, donde actualmente
descansan en la Cripta de los Héroes del
Cementerio Presbítero Maestro.
Nacionalidad de sus padres
Lugar de nacimiento
Habilidad
Sus hijos fueron
Especialización
Grado que ostenta en 1862
en las FF.AA de Ramón
Castilla
Falleció
Sus restos descansan en
Escribe en el cuadro los datos de Francisco Bolognesi:
Lee las preguntas y responde:
1. ¿Qué pasó con Francisco Bolognesi tras la muerte de su padre?
2. ¿En qué año estalló la guerra del Pacífico?
3. ¿ En qué batallas participó Bolognesi en la guerra con Chile ?
4. ¿ Qué dijo el parlamentario chileno el 5 de junio de 1880 a Bolognesi
y sus oficiales?
5. ¿Cuál fue la célebre respuesta de Francisco Bolognesi?
Escribe Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda:
Tras escribirle una última carta a su esposa, el héroe nacional y sus tropas se
enfrentaron a los chilenos ( )
Bolognesi con solo 1,500 soldados. concretó su acto heroico más famoso. ( )
Observa luego da tu opinión acerca de la superioridad numérica de soldados chilenos.
BATALLA DE ARICA: 7 JUNIO DE 1880
FUERZAS:
Chile: 5,300 hombres (el 77% de los combatientes era chileno), contaban además con
caballería y apoyo naval del Cochrane, la Covadonga, el Loa y el Magallanes
Perú: 1,600 hombres (el 23% de los combatientes era peruano), estaban sitiados, sin
caballería, con apoyo naval del monitor Manco Cápac y de la lancha torpedera Alianza.

Más contenido relacionado

Similar a Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx

Batalla de arica
Batalla de aricaBatalla de arica
Batalla de aricasoniazale
 
Heroes militares del peru
Heroes militares del peruHeroes militares del peru
Heroes militares del peru
euler calle abad
 
Francisco Bolognesi
Francisco BolognesiFrancisco Bolognesi
Francisco Bolognesi
nanycayo
 
Biografia de Bernardo Ohiggins
Biografia de Bernardo OhigginsBiografia de Bernardo Ohiggins
Biografia de Bernardo Ohiggins
Estampados Letreros
 
Francisco Bolognesi.docx
Francisco Bolognesi.docxFrancisco Bolognesi.docx
Francisco Bolognesi.docx
ErickHuaringa
 
Heroes de huacho
Heroes de huachoHeroes de huacho
Heroes de huacho
Merly1964
 
La guerra civil y Franco
La guerra civil y FrancoLa guerra civil y Franco
La guerra civil y Franco
angelayanguas
 
personajes ilustres
personajes ilustrespersonajes ilustres
personajes ilustres
Dario Jasef Robles Guevara
 
Biografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peruBiografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peru
NORMA FAJARDO CAMPOMANES
 
Guia de estudio eda 2011
Guia de estudio eda 2011Guia de estudio eda 2011
Guia de estudio eda 2011claudioparracea
 
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAVHeroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Mariopoma
 
Personajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de TacnaPersonajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de Tacna
sila
 
Heroes Nacionales
Heroes NacionalesHeroes Nacionales
Heroes Nacionales
Mariopoma
 
Ramon castilla.gonzalezmercedes
Ramon castilla.gonzalezmercedesRamon castilla.gonzalezmercedes
Ramon castilla.gonzalezmercedes
gonzalezmercedes
 
Batalla
BatallaBatalla
Batalla
BatallaBatalla
Ramon castilla marquesado
Ramon castilla marquesadoRamon castilla marquesado
Ramon castilla marquesado
capri1994
 
Biografía irene morales
Biografía irene moralesBiografía irene morales
Biografía irene moralescamilapepona
 
Mcal estigarribia
Mcal estigarribia Mcal estigarribia
Mcal estigarribia
ministerio de defensa
 

Similar a Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx (20)

Batalla de arica
Batalla de aricaBatalla de arica
Batalla de arica
 
Heroes militares del peru
Heroes militares del peruHeroes militares del peru
Heroes militares del peru
 
Francisco Bolognesi
Francisco BolognesiFrancisco Bolognesi
Francisco Bolognesi
 
Biografia de Bernardo Ohiggins
Biografia de Bernardo OhigginsBiografia de Bernardo Ohiggins
Biografia de Bernardo Ohiggins
 
Francisco Bolognesi.docx
Francisco Bolognesi.docxFrancisco Bolognesi.docx
Francisco Bolognesi.docx
 
Heroes de huacho
Heroes de huachoHeroes de huacho
Heroes de huacho
 
La guerra civil y Franco
La guerra civil y FrancoLa guerra civil y Franco
La guerra civil y Franco
 
personajes ilustres
personajes ilustrespersonajes ilustres
personajes ilustres
 
Biografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peruBiografía de los heroes del peru
Biografía de los heroes del peru
 
Guia de estudio eda 2011
Guia de estudio eda 2011Guia de estudio eda 2011
Guia de estudio eda 2011
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAVHeroes y Personajes. I.E.T. CAV
Heroes y Personajes. I.E.T. CAV
 
Personajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de TacnaPersonajes ilustres de Tacna
Personajes ilustres de Tacna
 
Heroes Nacionales
Heroes NacionalesHeroes Nacionales
Heroes Nacionales
 
Ramon castilla.gonzalezmercedes
Ramon castilla.gonzalezmercedesRamon castilla.gonzalezmercedes
Ramon castilla.gonzalezmercedes
 
Batalla
BatallaBatalla
Batalla
 
Batalla
BatallaBatalla
Batalla
 
Ramon castilla marquesado
Ramon castilla marquesadoRamon castilla marquesado
Ramon castilla marquesado
 
Biografía irene morales
Biografía irene moralesBiografía irene morales
Biografía irene morales
 
Mcal estigarribia
Mcal estigarribia Mcal estigarribia
Mcal estigarribia
 

Más de JAVIERGIRALDORAMIREZ

Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primariaCelebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptxIdentificamos si un número es primo o compuesto..pptx
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptxPracticaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptxPS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Potenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptxPotenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptxReconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 

Más de JAVIERGIRALDORAMIREZ (12)

Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primariaCelebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptxIdentificamos si un número es primo o compuesto..pptx
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx
 
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
 
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptxPracticaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
 
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptxPS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Potenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptxPotenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptx
 
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptxReconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
 
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx

  • 1. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera en honor a un nuevo aniversario de la Batalla de Arica, en la que Francisco Bolognesi falleció defendiendo al país de las tropas chilenas. Conoce al detalle quién fue este coronel del Ejército Peruano y por qué es considerado como uno de los héroes más importantes de la patria. Comerciante antes de militar. Hijo de un padre italiano y una madre arequipeña, Francisco Bolognesi nació el 4 de noviembre de 1816 en una casa de la cuadra 1 del jirón Cailloma, en Lima. A los 8 años se mudó a Arequipa con su familia. Tras la muerte de su padre (1834), dejó los estudios y se dedicó a trabajar para contribuir en la economía familiar. Demostró ser muy hábil en los negocios y a con solo 23 años (1840), emprendió una aventura propia de explotación de café y coca en Puno.
  • 2. Francisco Bolognesi y sus hijos Enrique (izquierda) y Augusto (derecha). Ambos pelearon en la Guerra del Pacífico y murieron por heridas sufridas en la Batalla de Miraflores. Un año antes se había casado con su primera esposa, María Josefa de la Fuente y Rivero, con quien tuvo cuatro hijos: Francisco (1839), Rosa (1841), María (1843) y Margarita (1845). Con su segunda esposa, Manuel Medrano Silva, tuvo cuatro hijos más: Enrique (1860), Federico (1861), Augusto (1864) y César (1866).
  • 3. Su acercamiento al Ejército. Luego de presenciar y casi verse envuelto por accidente en la Batalla de Carmen Alto (Arequipa, 1844), donde el gobierno de Miguel Ignacio de Vivanco fue derrocado por las tropas de Ramón Castilla, este le ofreció un puesto en su ejército, pero lo declinó para enfocarse en su familia y sus negocios. Fue recién en 1853 que Francisco Bolognesi se unió a las Fuerzas Armadas como teniente coronel en las fuerzas de Castilla, con quien derrotó al gobierno de José Rufino Echenique en la Batalla de La Palma (Lima, 1855). Para este entonces, ya se había especializado en artillería gracias a su habilidad para las matemáticas. Leal a Castilla y los gobiernos constitucionalistas que le siguieron, llegó a ser Comandante General de Artillería (1862) y gobernador del Callao (1968) antes de retirarse en 1871.
  • 4. La guerra con Chile. Ante el estallido de la Guerra del Pacífico (1879), Francisco Bolognesi se reintegró al Ejército con 62 años como Comandante de la Segunda División a cargo de la campaña terrestre del Sur. Participó en la derrota peruana en San Francisco y en la victoria de Tarapacá de ese mismo año. Al año siguiente, asumió el mando de las fuerzas peruanas en el puerto de Arica, sitiado por los chilenos y con alrededor de solo 1,500soldados. Fue allí donde se concretó su acto heroico más famoso.
  • 5. “Hasta el último cartucho”. Tras la derrota peruana en Tacna (26 de mayo de 1880) y la espera de llegada de refuerzos, Francisco Bolognesi y sus oficiales de reunieron y decidieron morir antes que rendirse a Chile. El 5 de junio, un parlamentario chileno se reunió con el comandante peruano y sus oficiales para pedirles que se rindan, citando la superioridad numérica y de armas que tenían. La respuesta de Bolognesi fue quizás la frase célebre más conocida de la historia del Perú:
  • 6. Pintura que representa el sacrificio heroico de Francisco Bolognesi Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”. Héroe nacional. Tras escribirle una última carta a su esposa, el héroe nacional y sus tropas se enfrentaron a los chilenos el 7 de junio, cayendo derrotados. “¡No hay que rendirse! ¡Miserables! ¡Viva el Perú!”, fueron sus últimas palabras. Poco después de su muerte en el campo de batalla, los chilenos ordenaron que cese el fuego. Sus restos fueron traslados a Lima en julio de ese mismo año, donde actualmente descansan en la Cripta de los Héroes del Cementerio Presbítero Maestro.
  • 7.
  • 8. Nacionalidad de sus padres Lugar de nacimiento Habilidad Sus hijos fueron Especialización Grado que ostenta en 1862 en las FF.AA de Ramón Castilla Falleció Sus restos descansan en Escribe en el cuadro los datos de Francisco Bolognesi:
  • 9. Lee las preguntas y responde: 1. ¿Qué pasó con Francisco Bolognesi tras la muerte de su padre? 2. ¿En qué año estalló la guerra del Pacífico? 3. ¿ En qué batallas participó Bolognesi en la guerra con Chile ? 4. ¿ Qué dijo el parlamentario chileno el 5 de junio de 1880 a Bolognesi y sus oficiales? 5. ¿Cuál fue la célebre respuesta de Francisco Bolognesi?
  • 10. Escribe Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda: Tras escribirle una última carta a su esposa, el héroe nacional y sus tropas se enfrentaron a los chilenos ( ) Bolognesi con solo 1,500 soldados. concretó su acto heroico más famoso. ( )
  • 11. Observa luego da tu opinión acerca de la superioridad numérica de soldados chilenos. BATALLA DE ARICA: 7 JUNIO DE 1880 FUERZAS: Chile: 5,300 hombres (el 77% de los combatientes era chileno), contaban además con caballería y apoyo naval del Cochrane, la Covadonga, el Loa y el Magallanes Perú: 1,600 hombres (el 23% de los combatientes era peruano), estaban sitiados, sin caballería, con apoyo naval del monitor Manco Cápac y de la lancha torpedera Alianza.