SlideShare una empresa de Scribd logo
Participan del juego “Formamos números locos”.
•Se pide que formen un número par y luego uno impar. Gana quién
forme el mayor o menor número, según la indicación dada.
•Responden las preguntas ¿Qué diferencia encuentran en los
números que formaron? ¿Saben qué es un número primo o
compuesto?
Se comunica el propósito de la sesión: Identificamos si un número
es primo o compuesto.
Se recuerda las normas de convivencia a tomar en cuenta para
lograr el propósito.
Karen recogió 28 claveles y Lucas 23 rosas. Quiere repartir sus
flores en ramos iguales para el día del amigo.
¿Cuántas formas de hacer sus ramos tienen Karen y Lucas?
Se plantea el siguiente problema:
Responden las siguientes preguntas:
¿Qué quieren formar con las flores?
¿Sobre qué aspecto quieren recoger información?
¿Cuántos claveles y rosas recogieron?
¿Cuál es la condición del problema?
¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda de estrategias
Responden las preguntas:
 ¿Qué harían para saber cuántos ramos pueden formar?
 ¿Qué operación u operaciones aplicarían para repartir las flores en
partes iguales?
Aplican su estrategia para resolver el problema. Calcula la cantidad de
los ramos que formaron repartiendo en partes iguales.
Responden las preguntas:
• ¿Quién puede repartir las flores en más ramos?
• ¿Quién no puede repartir en muchos ramos?
• ¿Sabes en que se diferencian dichas cantidades de flores?
 Realizan divisiones con 28 y 23 flores para formar los ramos.
Explica la cantidad de ramos que pueden formar Karen y Lucas.
Reflexionamos ¿Cuándo un número es compuesto? ¿Y cuándo es un número primo?
Responde de acuerdo a la forma que repartieron o dividieron las flores.
Un número es compuesto si
Un número es primo si
Un número primo solo tiene dos
divisores: el 1 y el mismo número.
Un número compuesto tiene más de
dos divisores.
Los números 0 y 1 no son primos ni
compuestos.
2 3 4 5 6 7 8 11 13 15
16 17 19 21 23 27 29 31 33 36
37 39 41 42 43 44 47 50 51 53
En las siguientes casillas, escribe los números primos de forma ordena
2 6 7 8 9 10 13 17
NÚMEROS
PRIMOS
NUMEROS
COMPUESTOS
D(3)
D(12)
Marca con una X si los siguientes números son primos o compuesto
Encuentra los divisores de los siguientes números, e identifica si es
número primo o compuesto
Recordamos Números primos
Problema N° 1
Julio debe repartir 15 chocolates en bolsas con la misma cantidad en cada
una y Bertha debe repartir del mismo modo 13 chocolates.
¿De cuántas formas pueden repartir los chocolates en las bolsas? ¿Por qué?
• Julio elaboró la siguiente tabla:
N° de bolsas 1 3 5 15
N° de chocolates
• Bertha elaboró la siguiente tabla:
N° de bolsas 1
N° de chocolates
Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un
día más de vida y de bendiciones en nuestro hogar.
•Se indica que indiquen los números
que son múltiplos de 9 y luego los
múltiplos de 3, ahora que números en
común tienen ambos múltiplos, el que
identifique primero grita BINGO, se
puede indicar otros múltiplos.
•Responden las preguntas:
•¿Saben qué son el mínimo común
múltiplo de un número?
•¿Qué operación podemos realizar para
hallar el mcm?
Hoy resolveremos problemas para hallar el mínimo común múltiplo.
Luis va de lunes a viernes a su
colegio, él siempre va clases, pueden
tomar una línea de los dos ómnibus,
uno de la línea A y otro de la línea B,
pasan por un mismo paradero a las 3
p.m. Si los ómnibus de la línea A
pasan cada 6 minutos y los de la B,
cada 8 minutos.
¿Dentro de cuántos minutos
volverán a coincidir otros dos
ómnibus de ambas líneas?
 Responden las siguientes preguntas:
- ¿Qué líneas puede tomar Luis para ir a
su colegio?
- ¿Sobre qué aspecto quieren recoger
información?
- ¿Cada cuánto tiempo pasa la línea A?
- ¿Sobre qué aspecto quieren recoger
información?
- ¿Cada cuánto tiempo pasa la línea B?
- ¿Sobre qué aspecto quieren recoger
información?
- ¿Qué nos pide el problema?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Responden las preguntas:
 ¿Qué materiales podemos utilizar?
 ¿Qué operación podemos realizar para saber en qué minutos
coinciden en el paradero?
 ¿Cómo podemos resolver el problema?
Aplican su estrategia para resolver el problema planteado:
Hallamos los múltiplos de 6 y los de 8 para saber los minutos en que
pasan la línea A y la línea B respectivamente
Analizamos los minutos en que coinciden ambas líneas.
Problema
Juana, Leonardo y José acuden a la piscina desde el 31de enero. Juana
va cada 2 días, Leonardo cada 3 días y José cada 4 días ¿Qué días de
febrero acuden, los tres simultáneamente a la piscina ?
Cada 2
días.
Cada 3
días.
Cada 4
días .
2-4-6.
Problema N° 1
Un corredor de fondo
tiene puestas tres
alarmas en su reloj de
entrenamiento: una
suena cada 4 minutos;
otra cada, 8 minutos; y la
última, cada 12 minutos.
¿Cada cuánto tiempo
suenan juntas las tres
alarmas?
¿Alguna vez han puesto varios relojes
para que suene a la misma hora?
¿Pueden tres alarmas que suenan en
distintas horas sonar al mismo tiempo?
¿Cómo se podría saber esto? Según el
problema ¿Cuál creen que será el tema
que trataremos hoy?
¿Cuál creen que será el propósito de la
sesión?
“Hoy Resolvemos problemas con
m.c.m”
Cada
4min.
4 8 12 16 20 24 28 …
Cada
8min.
8 16 24 32 40 48 56 …
Cada 12
min.
12 24 36 48 60 72 …
Elaboramos un cuadro para anotar los múltiplos de 4, 8 y 12
Buscamos el menor múltiplo común diferente a cero.
Como vemos el menor múltiplo común es el 24 lo que quiere decir
que pasará 24 minutos para que las tres suenen a la misma vez.
Problema N° 2
Flor, Sonia y pedro van al cine con cierta frecuencia, Flor va cada 4
días Sonia cada 8 días y Pedro cada 12 días Si el 3 de agosto
coincidieron. ¿Dentro de cuántos días volverán a coincidir? ¿En que
fecha?
Cada 4
días.
Cada 8
días.
Cada 12
días .
Alan y Pedro comen en la misma taquería, pero Alan asiste cada
20 días y Pedro cada 38. ¿Cuándo volverán a encontrarse?
En un vecindario, un camión de helados pasa cada 8 días y un food
truck pasa cada dos semanas. Se sabe que 15 días atrás ambos
vehículos pasaron en el mismo día. Raúl cree que dentro de un
mes los vehículos volverán a encontrarse y Oscar cree esto
ocurrirá dentro de dos semanas. ¿Quién está en lo cierto?
Un sitio turístico en el Caribe ofrece tres diferentes cruceros: uno tarda
6 días en ir y regresar a su punto de inicio, el segundo tarda 8 días y el
tercero tarda 10 días. Si los tres cruceros partieron al mismo tiempo
hace 39 días, ¿cuántos días faltan para que vuelvan a partir el mismo
día todos los cruceros?
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx

Más contenido relacionado

Similar a Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx

Un problema para cada día 3º
Un problema para cada día 3ºUn problema para cada día 3º
Un problema para cada día 3º
veronica artigas
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
Marly Rodriguez
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
damphiell
 
0 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 60 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 6
Adalberto Martinez
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
4 estrategias paev
4 estrategias paev4 estrategias paev
4 estrategias paev
Froy Castro Ventura
 
Bingo
BingoBingo
Problemario de 2o.
Problemario de  2o.Problemario de  2o.
Problemario de 2o.
Jessica Alvarado
 
Mates 1 eso
Mates 1 esoMates 1 eso
Mates 1 eso
papecolors
 
Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tarea 4 janete_lópez
Tarea 4 janete_lópezTarea 4 janete_lópez
Tarea 4 janete_lópez
EPOEM 62
 
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloLa enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
Maria Olmos
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
Graficomareadediseo
 
Arellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelicaArellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelica
Alonso Galvan Cruz
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
Cristina69one5
 
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
cabezas computer
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Periodicoooooooo
PeriodicooooooooPeriodicoooooooo
Periodicoooooooo
Janeth Ortega
 
Power 2º grado abril 2011
Power  2º  grado  abril  2011Power  2º  grado  abril  2011
Power 2º grado abril 2011
Gabriela
 

Similar a Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx (20)

Un problema para cada día 3º
Un problema para cada día 3ºUn problema para cada día 3º
Un problema para cada día 3º
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
 
0 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 60 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 6
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
4 estrategias paev
4 estrategias paev4 estrategias paev
4 estrategias paev
 
Bingo
BingoBingo
Bingo
 
Problemario de 2o.
Problemario de  2o.Problemario de  2o.
Problemario de 2o.
 
Mates 1 eso
Mates 1 esoMates 1 eso
Mates 1 eso
 
Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion04
 
Tarea 4 janete_lópez
Tarea 4 janete_lópezTarea 4 janete_lópez
Tarea 4 janete_lópez
 
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloLa enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
 
Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
 
Arellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelicaArellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelica
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Periodicoooooooo
PeriodicooooooooPeriodicoooooooo
Periodicoooooooo
 
Power 2º grado abril 2011
Power  2º  grado  abril  2011Power  2º  grado  abril  2011
Power 2º grado abril 2011
 

Más de JAVIERGIRALDORAMIREZ

Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primariaCelebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptxPracticaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptxPS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Potenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptxPotenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptxNos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptxReconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 

Más de JAVIERGIRALDORAMIREZ (12)

Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primariaCelebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
 
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptxPracticaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
 
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptxPS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Potenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptxPotenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptx
 
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptxNos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
 
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptxReconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
 
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx

  • 1. Participan del juego “Formamos números locos”. •Se pide que formen un número par y luego uno impar. Gana quién forme el mayor o menor número, según la indicación dada. •Responden las preguntas ¿Qué diferencia encuentran en los números que formaron? ¿Saben qué es un número primo o compuesto?
  • 2. Se comunica el propósito de la sesión: Identificamos si un número es primo o compuesto. Se recuerda las normas de convivencia a tomar en cuenta para lograr el propósito.
  • 3. Karen recogió 28 claveles y Lucas 23 rosas. Quiere repartir sus flores en ramos iguales para el día del amigo. ¿Cuántas formas de hacer sus ramos tienen Karen y Lucas? Se plantea el siguiente problema: Responden las siguientes preguntas: ¿Qué quieren formar con las flores? ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información? ¿Cuántos claveles y rosas recogieron? ¿Cuál es la condición del problema? ¿Qué nos pide el problema?
  • 4. Búsqueda de estrategias Responden las preguntas:  ¿Qué harían para saber cuántos ramos pueden formar?  ¿Qué operación u operaciones aplicarían para repartir las flores en partes iguales? Aplican su estrategia para resolver el problema. Calcula la cantidad de los ramos que formaron repartiendo en partes iguales. Responden las preguntas: • ¿Quién puede repartir las flores en más ramos? • ¿Quién no puede repartir en muchos ramos? • ¿Sabes en que se diferencian dichas cantidades de flores?
  • 5.  Realizan divisiones con 28 y 23 flores para formar los ramos. Explica la cantidad de ramos que pueden formar Karen y Lucas. Reflexionamos ¿Cuándo un número es compuesto? ¿Y cuándo es un número primo?
  • 6. Responde de acuerdo a la forma que repartieron o dividieron las flores. Un número es compuesto si Un número es primo si Un número primo solo tiene dos divisores: el 1 y el mismo número. Un número compuesto tiene más de dos divisores. Los números 0 y 1 no son primos ni compuestos.
  • 7. 2 3 4 5 6 7 8 11 13 15 16 17 19 21 23 27 29 31 33 36 37 39 41 42 43 44 47 50 51 53 En las siguientes casillas, escribe los números primos de forma ordena
  • 8. 2 6 7 8 9 10 13 17 NÚMEROS PRIMOS NUMEROS COMPUESTOS D(3) D(12) Marca con una X si los siguientes números son primos o compuesto Encuentra los divisores de los siguientes números, e identifica si es número primo o compuesto
  • 10. Problema N° 1 Julio debe repartir 15 chocolates en bolsas con la misma cantidad en cada una y Bertha debe repartir del mismo modo 13 chocolates. ¿De cuántas formas pueden repartir los chocolates en las bolsas? ¿Por qué? • Julio elaboró la siguiente tabla: N° de bolsas 1 3 5 15 N° de chocolates • Bertha elaboró la siguiente tabla: N° de bolsas 1 N° de chocolates
  • 11. Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida y de bendiciones en nuestro hogar. •Se indica que indiquen los números que son múltiplos de 9 y luego los múltiplos de 3, ahora que números en común tienen ambos múltiplos, el que identifique primero grita BINGO, se puede indicar otros múltiplos. •Responden las preguntas: •¿Saben qué son el mínimo común múltiplo de un número? •¿Qué operación podemos realizar para hallar el mcm?
  • 12. Hoy resolveremos problemas para hallar el mínimo común múltiplo. Luis va de lunes a viernes a su colegio, él siempre va clases, pueden tomar una línea de los dos ómnibus, uno de la línea A y otro de la línea B, pasan por un mismo paradero a las 3 p.m. Si los ómnibus de la línea A pasan cada 6 minutos y los de la B, cada 8 minutos. ¿Dentro de cuántos minutos volverán a coincidir otros dos ómnibus de ambas líneas?  Responden las siguientes preguntas: - ¿Qué líneas puede tomar Luis para ir a su colegio? - ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información? - ¿Cada cuánto tiempo pasa la línea A? - ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información? - ¿Cada cuánto tiempo pasa la línea B? - ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información? - ¿Qué nos pide el problema?
  • 13. BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS Responden las preguntas:  ¿Qué materiales podemos utilizar?  ¿Qué operación podemos realizar para saber en qué minutos coinciden en el paradero?  ¿Cómo podemos resolver el problema? Aplican su estrategia para resolver el problema planteado: Hallamos los múltiplos de 6 y los de 8 para saber los minutos en que pasan la línea A y la línea B respectivamente Analizamos los minutos en que coinciden ambas líneas.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Problema Juana, Leonardo y José acuden a la piscina desde el 31de enero. Juana va cada 2 días, Leonardo cada 3 días y José cada 4 días ¿Qué días de febrero acuden, los tres simultáneamente a la piscina ? Cada 2 días. Cada 3 días. Cada 4 días . 2-4-6.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Problema N° 1 Un corredor de fondo tiene puestas tres alarmas en su reloj de entrenamiento: una suena cada 4 minutos; otra cada, 8 minutos; y la última, cada 12 minutos. ¿Cada cuánto tiempo suenan juntas las tres alarmas? ¿Alguna vez han puesto varios relojes para que suene a la misma hora? ¿Pueden tres alarmas que suenan en distintas horas sonar al mismo tiempo? ¿Cómo se podría saber esto? Según el problema ¿Cuál creen que será el tema que trataremos hoy? ¿Cuál creen que será el propósito de la sesión? “Hoy Resolvemos problemas con m.c.m”
  • 24. Cada 4min. 4 8 12 16 20 24 28 … Cada 8min. 8 16 24 32 40 48 56 … Cada 12 min. 12 24 36 48 60 72 … Elaboramos un cuadro para anotar los múltiplos de 4, 8 y 12 Buscamos el menor múltiplo común diferente a cero. Como vemos el menor múltiplo común es el 24 lo que quiere decir que pasará 24 minutos para que las tres suenen a la misma vez.
  • 25. Problema N° 2 Flor, Sonia y pedro van al cine con cierta frecuencia, Flor va cada 4 días Sonia cada 8 días y Pedro cada 12 días Si el 3 de agosto coincidieron. ¿Dentro de cuántos días volverán a coincidir? ¿En que fecha? Cada 4 días. Cada 8 días. Cada 12 días .
  • 26. Alan y Pedro comen en la misma taquería, pero Alan asiste cada 20 días y Pedro cada 38. ¿Cuándo volverán a encontrarse? En un vecindario, un camión de helados pasa cada 8 días y un food truck pasa cada dos semanas. Se sabe que 15 días atrás ambos vehículos pasaron en el mismo día. Raúl cree que dentro de un mes los vehículos volverán a encontrarse y Oscar cree esto ocurrirá dentro de dos semanas. ¿Quién está en lo cierto?
  • 27. Un sitio turístico en el Caribe ofrece tres diferentes cruceros: uno tarda 6 días en ir y regresar a su punto de inicio, el segundo tarda 8 días y el tercero tarda 10 días. Si los tres cruceros partieron al mismo tiempo hace 39 días, ¿cuántos días faltan para que vuelvan a partir el mismo día todos los cruceros?