SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y
GEOGRAFÍA
Nota técnica del Cambio
de Año Base del
Índice Nacional de Precios
al Consumidor
Dirección General de
Estadísticas Económicas
Dirección General Adjunta
de Índices de Precios
2ª. Quincena de Julio 2018
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
2
Índice
Contenido Página
Introducción 3
I. Evaluación del FMI 3
II. Salida del INPC con el Cambio de Año Base 3
III. Características del INPC con el Cambio de Año Base 4
III.1. Actualización de la Canasta de Bienes y Servicios genéricos 4
III.2. Actualización de los Ponderadores 5
III.3. Definición del Período Base 5
III.4. Introducción del Nuevo Diseño Estadístico para la selección
de puntos de cotización
6
III.5. Aumento en la cobertura geográfica 6
IV. Consulta Pública del Cambio de Año Base del INPC 7
V. Productos a publicar 7
Anexo. Canasta del INPC para el Cambio de Año Base y ponderadores
preliminares calculados a diciembre de 2016
9
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
3
La presente nota técnica describe de manera general los temas principales del Cambio de Año
Base del INPC.
Introducción
A partir del 15 de julio de 2011, el INEGI tiene la facultad exclusiva de elaborar los Índices
Nacionales de Precios (INP). Desde esa fecha, se comprometió a que el proceso de elaboración
de los índices responda al principio de mejora continua, con el objetivo de proporcionar a la
sociedad estadísticas de precios de acuerdo a las mejores prácticas internacionales para
garantizar que los cambios en los precios correspondan a la realidad del mercado.
Desde entonces, el INEGI ha realizado el Cambio de Año Base del INPP en julio de 2012 y el
Cambio de Ponderadores del INPC en abril de 2013. Los ponderadores anteriores del INPC
habían sido calculados con la ENIGH 2008 y se actualizaron con la ENIGH 2010.
El propósito del INPC es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios
representativa del consumo de los hogares mexicanos.
I. Evaluación del FMI
En 2013, el FMI realizó el Informe sobre el Cumplimiento de Normas y Códigos (Report on the
Observance of Standards and Codes, ROSC) y que fue referido a la generación, cálculo y
publicación de los Índices Nacionales de Precios al Consumidor y Productor por parte del INEGI.
Entre las observaciones que se realizaron, destacan que los Índices Nacionales de Precios, tanto
al Consumidor como Productor tienen solidez institucional, conceptual y metodológica. Que la
responsabilidad de la elaboración del INPC y del INPP fueron transferidos del Banco de México
al Instituto Nacional de Estadística y Geografía en julio de 2011 y que dicha transferencia fue
excepcionalmente exitosa ya que al mismo tiempo fueron implementadas mejoras.
El FMI realizó dos recomendaciones al INPC:
• Las ponderaciones del INPC deberían estar basadas (entre otras fuentes) en los datos
de una encuesta a hogares que cubra un ciclo estacional completo (anual), de acuerdo
con la futura encuesta sobre los gastos de los hogares de la que se pueden utilizar los
datos para compilar dichos ponderadores.
• Investigar el impacto de ampliar la cobertura del Índice, incluyendo áreas rurales y
pequeñas zonas urbanas, con una población inferior a los 15 mil habitantes, cercanas a
las localidades urbanas consideradas en la muestra.
Estas recomendaciones son atendidas con el Cambio de Año Base.
II. Salida del INPC con el Cambio de Año Base
El período de Inicio del INPC con el CAB será en la Segunda quincena de julio de 2018 = 100.
La publicación del CAB-INPC en la página del INEGI será el 23 de agosto de 2018 que
corresponderá al INPC de la primera quincena de agosto.
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
4
III. Características del INPC con el Cambio de Año Base
Las características principales que tendrá el INPC a partir del Cambio de Año Base se resumen
en cinco grandes puntos.
III.1. Actualización de la Canasta de Bienes y Servicios genéricos.
La actualización de la canasta se realizó de acuerdo con los conceptos de gasto reportados en la
ENGASTO 2012-2013. La presentación principal está en función a la Clasificación del Consumo
Individual por Finalidades de la ONU. La Canasta con el CAB será de 299 genéricos1.
Esta canasta mantiene 265 genéricos iguales a la canasta vigente. Entran 10 genéricos nuevos
y se eliminan 2. Los restantes genéricos son desagregaciones y fusiones de los genéricos
vigentes.
Canasta actual
No. de Genéricos
Situación
Canasta CAB
No. de Genéricos Ponderación %
265 Iguales 265 95.8
- Nuevos 10 0.4
2 Desaparecen - -
9 Se desagregan en 19 2.6
7 Se fusionan en 5 1.2
283 Total 299 100.0
La Engasto es la principal fuente para la designación de genéricos así como para el cálculo de
ponderadores:
 Contempla un período recordatorio anual.
 Está libre de sesgos estacionales, generados de la aplicación de las encuestas realizadas
en ciertos períodos al año.
 Cuenta con una muestra diseñada acorde con las necesidades de información para el
INPC.
 Su catálogo de bienes y servicios es comparable internacionalmente y su desagregación
es comparable con los genéricos del INPC (Clasificación del Consumo Individual por
Finalidades).
1 En el Anexo, se puede consultar la canasta para el CAB INPC.
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
5
III.2. Actualización de los Ponderadores
Los ponderadores fueron calculados, principalmente, con la información de la Engasto de 2012
y 2013. Para los ponderadores de algunos genéricos, adicionalmente, se utilizó la información
de la ENIGH 2014.
Para el nuevo índice, los ponderadores incluirán el gasto de localidades de menos de 15 mil
habitantes. Los ponderadores finales serán actualizados a la segunda quincena de julio
de 2018 vía precios relativos.
A continuación se presentan los ponderadores vigentes y los nuevos por los componentes de la
inflación2. Los nuevos están calculados vía precios relativos a la segunda quincena de diciembre
de 2016 por lo que están en calidad de preliminares.
Componentes de la Inflación
Ponderadores Vigentes
(Dic. de 2010)
Ponderadores Nuevos
(Dic. de 2016)
Subyacente 77.44 76.68
Mercancías 34.38 40.62
Alimentos, bebidas y tabaco 14.71 21.20
Mercancías no alimenticias 19.67 19.42
Servicios 43.06 36.06
Educación 5.11 3.87
Vivienda 19.50 15.87
Otros servicios 18.45 16.32
No subyacente 22.56 23.32
Agropecuarios 8.43 10.31
Frutas y verduras 3.56 4.45
Pecuarios 4.87 5.86
Energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 14.13 13.00
Energéticos 8.78 8.81
Tarifas autorizadas por el gobierno 5.35 4.19
Total 100.00 100.00
III.3. Definición del Período Base
Para determinar el período de referencia de los precios del nuevo INPC se realizó un análisis de
series de tiempo, el cual permite descomponer la serie original en tres componentes
inobservables: la tendencia-ciclo, el componente estacional y el componente irregular.
Para tal fin, se hace uso del método X13-ARIMA el cual se basa en el uso de medias móviles de
distintas longitudes para determinar los componentes de una serie.
2 En el Anexo, se puede consultar la canasta para el CAB INPC e incluye los ponderadores preliminares.
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
6
A partir del componente estacional de las series (cantidades, precios y gastos de consumo) se
analizan los datos mensuales de 1993 a 2016, para determinar el período base de los precios.
El análisis técnico arroja que julio es el mes con menor impacto en los gastos de consumo.
Por lo tanto, el período de referencia o base del INPC es igual a 100 en el mes de julio.
III.4. Introducción del Nuevo Diseño Estadístico para la selección de puntos de
cotización
Actualmente, la muestra de puntos de cotización se realiza de manera dirigida. Para este nuevo
INPC se tomó la decisión en que la muestra se calculara de manera probabilística.
El marco de muestreo completo está integrado por todas las unidades económicas
pertenecientes a las 169 clases de actividad que involucra la nueva canasta, provenientes de los
resultados del Censo Económico 2014 y el RENEM, cuenta con 3 537 331 establecimientos.
A partir de lo anterior, se definió el marco de selección como aquellas unidades económicas que
pertenecen a las 55 áreas geográficas definidas por el INPC, está integrado por 2 391 518
establecimientos.
A cada unidad económica según la clase de actividad se le asignaron los genéricos a cotizar
según la canasta de los 299 genéricos, por lo tanto, cada unidad económica dentro de cada
dominio representará una cotización que puede ser identificada y levantada para un genérico
en específico.
La muestra se distribuye por Genérico; Tipo de establecimiento (lugar de compra, punto de
venta) y por Área geográfica (AG).
Características de la Muestra Vigente y la Muestra Nueva
Concepto
Muestra Vigente
(46 AG y 283 genéricos)
Muestra Nueva
(55 AG y 299 genéricos)
Selección de Fuentes de Información Muestra Dirigida Muestra Probabilística
Número de Especificaciones 84,327 91,665
Número de Cotizaciones 235,827 256,348
Fuentes de Información 21,000 24,200
III.5. Aumento en la cobertura geográfica
El nuevo INPC será calculado con 9 áreas geográficas nuevas, por lo que pasan de 46 a 55
áreas geográficas del INPC.
Ciudades nuevas:
Pachuca
Cancún
Coatzacoalcos
Esperanza
Atlacomulco
Izúcar de Matamoros
Saltillo
Tuxtla Gutiérrez
Zacatecas
7
Las 9 ciudades se seleccionaron de tal manera que se pueda guardar proporcionalidad de
acuerdo al tamaño de localidad. Dos de ellas son localidades grandes, cuatro son medianas y las
dos restantes son pequeñas.
IV. Consulta Pública del Cambio de Año Base del INPC
En el período comprendido del 15 de enero al 15 de febrero de 2015 se publicaron las
metodologías propuestas para el Cambio de Año Base del Índice Nacional de Precios al
Consumidor con el fin de darlas a conocer a los usuarios especializados y al público en general
para la recepción de observaciones.
La Consulta Pública fue realizada a través de dos vertientes para poder ser atendida en los
términos y en el período determinados por la Junta de Gobierno:
 Se realizó la publicación de una ficha técnica con la metodología en consulta en el sitio
web institucional http://www.inegi.org.mx/ y se hizo uso de las redes sociales del
mismo Instituto para promover la participación.
 Se llevaron a cabo reuniones con informantes y usuarios especializados.
Reuniones con informantes y usuarios especializados
Fecha Participantes
16 de enero Comité Técnico Especializado de Estadísticas de Precios
19 de enero Banco de México (BANXICO)
22 de enero Instituciones gubernamentales
30 de enero Personal del INEGI
03 de febrero Cámaras, asociaciones y empresas
10 de febrero Instituciones académicas y de investigación
17 de febrero AMSDE, Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico
Al finalizar la Consulta Pública, el INEGI dio respuesta a 107 participaciones de usuarios y
público en general.
V. Productos a publicar
INPC por agregados geográficos:
• Nacional
• Por área geográfica. Se incrementa de 46 a 55 áreas geográficas.
• Se incluirán Índices por Entidad Federativa.
• Por Región.
• Por Tamaño de Localidad.
INPC por clasificadores:
• Por la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF), que pasa a ser el
principal clasificador para presentar la canasta.
• Por Objeto de gasto.
• Por Componentes de la Inflación (Subyacente y No subyacente).
• Por el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) 2013.
Actualmente se publica con el SCIAN 2007.
• Se dejarán de publicar los Índices por el Catálogo Mexicano de Actividades
Económicas (CMAE), por estrato de ingreso y por la Canasta Básica.
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
8
Se mantendrán las series históricas de los índices en las herramientas de consulta y análisis del
INPC.
Se publicará el nuevo Documento Metodológico del INPC (23 de agosto de 2018).
Seguirán publicándose el Boletín Informativo y la Nota Técnica del INPC.
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
9
Anexo. Canasta del INPC para el Cambio de Año Base y ponderadores preliminares
calculados a diciembre de 2016
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
INPC General 100.0000
01 Alimentos y bebidas no alcohólicas 25.7196
01.1 Alimentos 22.2398
01.1.1 Pan y cereales 5.3164
001 Arroz 0.2013
002 Botanas elaboradas con cereales 0.1568
003 Cereales en hojuelas 0.2463
004 Galletas 0.3641
005 Harinas de trigo 0.0553
006 Maíz 0.2842
007 Masa y harinas de maíz 0.1237
008 Pan blanco 0.3166
009 Pan de caja 0.2434
010 Pan dulce 0.7985
011 Pasta para sopa 0.1654
012 Pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado 0.1200
013 Pastelillos y pasteles a granel 0.1722
014 Tortilla de maíz 1.8570
015 Tortillas de harina de trigo 0.1105
016 Tostadas 0.1011
01.1.2 Carnes 5.7930
017 Carne de cerdo 0.6622
018 Carne de res 2.2451
019 Carnes secas, procesadas y otros embutidos 0.2898
020 Chorizo 0.2727
021 Jamón 0.4445
022 Pollo 1.5538
023 Salchichas 0.2287
024 Tocino 0.0296
025 Vísceras de res 0.0667
01.1.3 Pescados y mariscos 0.7366
026 Atún y sardina en lata 0.1573
027 Camarón 0.1331
028 Otros mariscos 0.0185
029 Otros pescados y mariscos en conserva 0.0379
030 Pescado 0.3897
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
10
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
01.1.4 Leche, quesos y huevos 3.9201
031 Crema y otros productos a base de leche 0.1825
032 Huevo 0.7636
033 Leche de soya y otras leches 0.0169
034 Leche en polvo 0.1633
035 Leche evaporada, condensada y maternizada 0.2052
036 Leche pasteurizada y fresca 1.4644
037 Otros quesos 0.1096
038 Queso amarillo 0.0271
039 Queso fresco 0.4143
040 Queso manchego y Chihuahua 0.0951
041 Queso Oaxaca y asadero 0.1964
042 Yogurt 0.2817
01.1.5 Aceites y grasas 0.4694
043 Aceites y grasas vegetales comestibles 0.4034
044 Manteca de cerdo 0.0321
045 Mantequilla 0.0339
01.1.6 Frutas 1.6448
046 Aguacate 0.2084
047 Durazno 0.0282
048 Guayaba 0.0349
049 Limón 0.1056
050 Manzana 0.2440
051 Melón 0.0699
052 Naranja 0.1036
053 Otras conservas de frutas 0.0712
054 Otras frutas 0.2654
055 Papaya 0.0914
056 Pera 0.0457
057 Piña 0.0560
058 Plátanos 0.2050
059 Sandía 0.0445
060 Uva 0.0710
01.1.7 Legumbres y hortalizas 3.1847
061 Calabacita 0.0747
062 Cebolla 0.2558
063 Chayote 0.0391
064 Chile poblano 0.0468
065 Chile seco 0.1006
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
11
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
066 Chile serrano 0.0759
067 Chiles envasados 0.0588
068 Ejotes 0.0306
069 Frijol 0.5075
070 Frijol procesado 0.0407
071 Jitomate 0.6946
072 Lechuga y col 0.1164
073 Nopales 0.0940
074 Otras legumbres secas 0.0727
075 Otras verduras y legumbres 0.2623
076 Otros chiles frescos 0.0944
077 Papa y otros tubérculos 0.2702
078 Papas fritas 0.0974
079 Pepino 0.0386
080 Tomate verde 0.1100
081 Verduras envasadas 0.0386
082 Zanahoria 0.0652
01.1.8 Azúcar, mermeladas, miel, chocolates y dulces 0.7247
083 Azúcar 0.3639
084 Chocolate y productos de confitería 0.1748
085 Gelatina, miel y mermeladas 0.0697
086 Helados, nieves y paletas de hielo 0.1163
01.1.9 Otros productos alimenticios 0.4501
087 Alimentos para bebé 0.0331
088 Concentrados de pollo y sal 0.1007
089 Gelatina en polvo 0.0259
090 Mayonesa y mostaza 0.0947
091 Moles y salsas 0.0818
092 Otros condimentos 0.0602
093 Sopas instantáneas y puré de tomate 0.0537
01.2 Bebidas no alcohólicas 3.4797
01.2.1 Café, té y cacao 0.3039
094 Café soluble 0.1953
095 Café tostado 0.0374
096 Chocolate líquido y para preparar bebida 0.0460
097 Té 0.0252
01.2.2 Agua mineral, refrescos y jugos 3.1759
098 Agua embotellada 0.7387
099 Concentrados para refrescos 0.0899
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
12
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
100 Jugos o néctares envasados 0.3489
101 Refrescos envasados 1.9984
02 Bebidas alcohólicas y tabaco 2.8912
02.1 Bebidas alcohólicas 2.1002
02.1.1 Licores 0.4340
102 Brandy 0.0829
103 Otros licores 0.0957
104 Ron 0.0434
105 Tequila 0.2119
02.1.2 Vino 0.1428
106 Vino de mesa 0.1428
02.1.3 Cerveza 1.5234
107 Cerveza 1.5234
02.2 Tabaco 0.7910
02.2.0 Tabaco 0.7910
108 Cigarrillos 0.7910
03 Prendas de vestir y calzado 5.0647
03.1 Prendas de vestir 3.2264
03.1.2 Prendas de vestir 3.0939
109 Blusas y playeras para mujer 0.2686
110 Calcetas, medias y pantimedias 0.0140
111 Calcetines y calcetas 0.0198
112 Calcetines y calcetas para niños 0.0381
113 Camisas y playeras 0.2693
114 Camisas y playeras para niños 0.1231
115 Camisetas para bebés 0.0081
116 Otras prendas de vestir para hombre 0.0480
117 Otras prendas de vestir para mujer 0.0728
118 Pantalones para hombre 0.3443
119 Pantalones para mujer 0.2878
120 Pantalones para niño 0.1489
121 Ropa de abrigo 0.2353
122 Ropa interior para hombre 0.0434
123 Ropa interior para infantes 0.0466
124 Ropa interior para mujer 0.0821
125 Ropa para bebés 0.1886
126 Traje para hombre 0.0672
127 Uniformes escolares 0.3538
128 Vestidos y faldas para mujer 0.1579
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
13
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
129 Vestidos, faldas y pantalones para niñas 0.2762
03.1.4 Limpieza, reparación y alquiler de prendas de vestir 0.1325
130 Servicio de lavandería 0.0600
131 Servicio de tintorería 0.0725
03.2 Calzado 1.8383
03.2.1 Zapatos y otros calzados 1.8146
132 Zapatos de material sintético 0.1430
133 Zapatos para hombre 0.3069
134 Zapatos para mujer 0.4043
135 Zapatos para niños y niñas 0.3713
136 Zapatos tenis 0.5892
03.2.2 Reparación y alquiler de calzado 0.0237
137 Servicios y artículos para el calzado 0.0237
04 Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 20.4778
04.1 Renta de vivienda 2.3343
04.1.1 Renta de vivienda 2.3343
138 Renta de vivienda 2.3343
04.2 Vivienda propia 12.6252
04.2.1 Vivienda propia 12.6252
139 Vivienda propia 12.6252
04.3 Mantenimiento y reparación de la vivienda 0.1942
04.3.1 Materiales para la conservación y reparación de la vivienda 0.1942
140 Productos para reparación menor de la vivienda 0.1942
04.4 Agua y otros servicios referentes a la vivienda 1.3814
04.4.1 Agua 0.9213
141 Derechos por el suministro de agua 0.9213
04.4.4 Otros servicios relacionados con la vivienda 0.4601
142 Otros servicios para el hogar 0.4601
04.5 Electricidad, gas y otros combustibles 3.9426
04.5.1 Electricidad 2.1354
143 Electricidad 2.1354
04.5.2 Gas 1.8072
144 Gas doméstico LP 1.6068
145 Gas doméstico natural 0.2005
05 Muebles, artículos para el hogar y para su conservación 4.4718
05.1 Muebles y accesorios, alfombras y otros materiales para pisos 0.6912
05.1.1 Muebles y accesorios 0.6840
146 Colchones 0.1431
147 Comedores y antecomedores 0.0717
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
14
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
148 Lámparas 0.0085
149 Muebles diversos para el hogar 0.1127
150 Muebles para cocina 0.0244
151 Recámaras 0.1684
152 Salas 0.1552
05.1.2 Alfombras y otros revestimientos para pisos 0.0072
153 Alfombras y otros materiales para pisos 0.0072
05.2 Productos textiles para el hogar 0.2696
05.2.0 Productos textiles para el hogar 0.2696
154 Blancos y otros textiles para el hogar 0.0546
155 Colchas y cobijas 0.1224
156 Cortinas 0.0418
157 Sábanas 0.0323
158 Toallas 0.0185
05.3 Artículos para el hogar 0.8058
05.3.1 Artículos grandes para el hogar, eléctricos o no 0.6696
159 Aparatos de aire acondicionado 0.0481
160 Aspiradoras y otros aparatos para el hogar 0.0161
161 Estufas 0.1359
162 Horno de microondas 0.0316
163 Lavadoras de ropa 0.1959
164 Refrigeradores 0.2421
05.3.2 Artículos eléctricos pequeños para el hogar 0.1362
165 Cafeteras, tostadoras, ventiladores y otros electrodomésticos pequeños 0.0614
166 Licuadoras 0.0418
167 Planchas eléctricas 0.0330
05.4 Artículos de cristal, vajillas y utensilios para el hogar 0.2315
05.4.0 Artículos de cristal, vajillas y utensilios para el hogar 0.2315
168 Artículos de vidrio y cristal, vajilla y utensilios para el hogar 0.0082
169 Baterías de cocina 0.0684
170 Loza, cristalería y cubiertos 0.0425
171 Objetos ornamentales y decorativos 0.0271
172 Utensilios de plástico para el hogar 0.0853
05.5 Herramientas y equipo para el hogar y el jardín 0.1019
05.5.1 Herramientas y equipos principales 0.0145
173 Herramientas y equipo grande para el hogar 0.0145
05.5.2 Herramientas pequeñas y accesorios diversos 0.0874
174 Focos 0.0327
175 Herramientas pequeñas y accesorios diversos 0.0443
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
15
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
176 Pilas 0.0103
05.6 Bienes y servicios para la conservación ordinaria del hogar 2.3718
05.6.1 Bienes no duraderos para el hogar 1.4697
177 Artículos desechables y no duraderos 0.1778
178 Blanqueadores 0.0930
179 Cerillos 0.0304
180 Desodorantes ambientales 0.0202
181 Detergentes 0.4976
182 Escobas, fibras y estropajos 0.0838
183 Jabón para lavar 0.1143
184 Plaguicidas 0.0262
185 Servilletas de papel 0.0357
186 Suavizantes y limpiadores 0.2609
187 Velas y veladoras 0.1297
05.6.2 Servicios domésticos y para el hogar 0.9022
188 Servicio doméstico 0.9022
06 Salud 3.0995
06.1 Productos, artefactos y equipos médicos 1.5256
06.1.1 Productos farmacéuticos 1.2167
189 Analgésicos 0.0843
190 Antibióticos 0.2122
191 Antigripales 0.0471
192 Antiinflamatorios 0.0484
193 Cardiovasculares 0.1023
194 Dermatológicos 0.0260
195 Expectorantes y descongestivos 0.0234
196 Gastrointestinales 0.0296
197 Medicamentos para alergias 0.0273
198 Medicamentos para diabetes 0.0932
199 Medicinas homeopáticas y naturistas 0.0346
200 Nutricionales 0.1186
201 Otros medicamentos 0.3696
06.1.2 Otros productos médicos 0.0539
202 Material de curación 0.0539
06.1.3 Artefactos y equipos terapéuticos 0.2550
203 Lentes, aparatos para sordera y ortopédicos 0.2550
06.2 Servicios para pacientes externos 1.0349
06.2.1 Servicios médicos 0.4886
204 Consulta médica 0.4886
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
16
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
06.2.2 Servicios dentales 0.3059
205 Consulta y prótesis dental 0.3059
06.2.3 Servicios paramédicos 0.2404
206 Análisis clínicos 0.2404
06.3 Servicios de hospital 0.5389
06.3.0 Servicios de hospital 0.5389
207 Atención médica durante el parto 0.0244
208 Hospitalización general 0.2018
209 Hospitalización parto 0.1110
210 Operación quirúrgica 0.2017
07 Transporte 12.5798
07.1 Compra de vehículos 2.1030
07.1.1 Vehículos a motor 1.9303
211 Automóviles 1.9303
07.1.2 Motocicletas 0.1563
212 Motocicletas 0.1563
07.1.3 Bicicletas 0.0164
213 Bicicletas 0.0164
07.2 Funcionamiento de equipo de transporte personal 6.4030
07.2.1 Piezas de repuesto y accesorios para equipo de transporte personal 0.4521
214 Acumuladores 0.0627
215 Neumáticos 0.2767
216 Partes, accesorios y otras refacciones para vehículos 0.1127
07.2.2 Combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal 4.9377
217 Aceites lubricantes 0.0680
218 Gasolina de alto octanaje 0.5709
219 Gasolina de bajo octanaje 4.2988
07.2.3 Mantenimiento y reparación para equipo de transporte personal 0.7758
220 Lavado y engrasado de automóvil 0.0438
221 Mantenimiento de automóvil 0.6761
222 Reparación de automóvil 0.0559
07.2.4 Otros servicios relativos al transporte personal 0.2375
223 Cuotas de autopistas 0.0710
224 Estacionamiento 0.0384
225 Trámites vehiculares 0.1281
07.3 Servicios de transporte 4.0737
07.3.1 Transporte de pasajeros por ferrocarril 0.0720
226 Metro o transporte eléctrico 0.0720
07.3.2 Transporte de pasajeros por carretera 3.7259
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
17
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
227 Autobús foráneo 0.7783
228 Autobús urbano 1.0353
229 Colectivo 1.1691
230 Taxi 0.6665
231 Transporte escolar 0.0767
07.3.3 Transporte de pasajeros por aire 0.2759
232 Transporte aéreo 0.2759
08 Comunicaciones 3.2140
08.1 Servicios postales 0.0094
08.1.1 Servicios postales 0.0094
233 Paquetería 0.0094
08.2 Equipo telefónico y de facsímile 0.3785
08.2.0 Equipo telefónico y de facsímile 0.3785
234 Equipo terminal de comunicación 0.3785
08.3 Servicios telefónicos y de facsímile 2.8260
08.3.0 Servicios telefónicos y de facsímile 2.8260
235 Paquetes de internet, telefonía y televisión de paga 1.1567
236 Servicio de internet 0.1236
237 Servicio de telefonía móvil 1.2405
238 Servicios de telefonía fija 0.3053
09 Recreación y cultura 4.9209
09.1 Equipo audiovisual, fotográfico y de procesamiento de información 1.0404
09.1.1 Equipo para la recepción, grabación y reproducción de sonidos e imágenes 0.5598
239 Equipos y reproductores de audio 0.1314
240 Reproductores de video 0.0194
241 Televisores 0.4089
09.1.2 Equipo fotográfico y cinematográfico e instrumentos ópticos 0.0837
242 Material y aparatos fotográficos 0.0837
09.1.3 Equipo para el procesamiento de información 0.3306
243 Computadoras 0.3306
09.1.4 Medios para grabación 0.0663
244 Películas y música 0.0663
09.2 Otros productos duraderos importantes para recreación y cultura 0.0286
09.2.2 Instrumentos musicales y equipos duraderos importantes para recreación en
interiores 0.0286
245 Instrumentos musicales 0.0286
09.3 Otros artículos y equipo para recreación, jardinería y animales domésticos 1.0809
09.3.1 Juegos, juguetes y aficiones 0.3626
246 Juegos electrónicos; consola, cartuchos y discos para videojuegos 0.0905
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
18
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
247 Juguetes y juegos de mesa 0.2721
09.3.2 Equipo de deportes, campamento y recreación al aire libre 0.0326
248 Artículos deportivos 0.0326
09.3.3 Jardines, plantas y flores 0.0914
249 Plantas y flores 0.0914
09.3.4 Animales domésticos y productos relacionados 0.5485
250 Alimento para mascotas 0.5485
09.3.5 Veterinaria y otros servicios para animales domésticos 0.0458
251 Servicios para mascotas 0.0458
09.4 Servicios de recreación y culturales 1.5832
09.4.1 Servicios de recreación y deportivos 0.2062
252 Club deportivo 0.2062
09.4.2 Servicios culturales 1.3770
253 Cine 0.1858
254 Otros servicios culturales, diversiones y espectáculos deportivos 0.6527
255 Servicio de televisión de paga 0.5384
09.5 Periódicos, libros y artículos de papelería 0.8044
09.5.1 Libros 0.1948
256 Libros de texto 0.1121
257 Otros libros 0.0826
09.5.2 Diarios y periódicos 0.0681
258 Periódicos 0.0475
259 Revistas 0.0206
09.5.4 Artículos de papelería y dibujo 0.5416
260 Material escolar 0.5416
09.6 Paquetes turísticos 0.3834
09.6.0 Paquetes turísticos 0.3834
261 Servicios turísticos en paquete 0.3834
10 Educación 3.7847
10.1 Educación preescolar y primaria 0.9360
10.1.0 Educación preescolar y primaria 0.9360
262 Preescolar 0.3036
263 Primaria 0.6324
10.2 Educación secundaria 0.3199
10.2.0 Educación secundaria 0.3199
264 Secundaria 0.3199
10.3 Educación postsecundaria no terciaria 0.6485
10.3.0 Educación postsecundaria no terciaria 0.6485
265 Preparatoria 0.6485
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
19
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
10.4 Educación terciaria 1.5934
10.4.0 Educación terciaria 1.5934
266 Universidad 1.5934
10.5 Educación no atribuible a algún nivel 0.2868
10.5.0 Educación no atribuible a algún nivel 0.2868
267 Carrera corta 0.0660
268 Enseñanza adicional 0.2208
11 Restaurantes y hoteles 9.0420
11.1 Servicios de suministro de comidas 8.7972
11.1.1 Restaurantes, cafés y establecimientos similares 8.7972
269 Barbacoa o birria 0.5690
270 Carnitas 0.4633
271 Centro nocturno 0.0354
272 Loncherías, fondas, torterías y taquerías 2.7359
273 Otros alimentos cocinados 0.0117
274 Pizzas 0.5694
275 Pollos rostizados 1.2896
276 Restaurantes y similares 3.1230
11.2 Servicios de alojamiento 0.2448
11.2.0 Servicios de alojamiento 0.2448
277 Hoteles 0.2448
12 Bienes y servicios diversos 4.7342
12.1 Cuidado personal 3.5992
12.1.1 Salones de peluquería de cuidado personal 0.5760
278 Corte de cabello 0.3610
279 Sala de belleza y masajes 0.2150
12.1.2 Aparatos eléctricos para el cuidado personal 0.1409
280 Aparatos eléctricos para el cuidado personal 0.0285
281 Navajas y máquinas de afeitar 0.1124
12.1.3 Otros aparatos, artículos y productos para el cuidado personal 2.8824
282 Artículos de maquillaje 0.2189
283 Crema y productos para higiene dental 0.2232
284 Cremas para la piel 0.2471
285 Desodorantes personales 0.1970
286 Jabón de tocador 0.1467
287 Lociones y perfumes 0.2340
288 Otros artículos de tocador 0.1741
289 Pañales 0.3545
290 Papel higiénico y pañuelos desechables 0.5339
Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC
20
Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF)
Concepto Ponderador
291 Productos para el cabello 0.3450
292 Toallas sanitarias 0.2079
12.3 Efectos personales 0.2682
12.3.1 Joyería, relojes de pared y relojes de pulsera 0.0766
293 Relojes, joyas y bisutería 0.0766
12.3.2 Otros efectos personales 0.1917
294 Bolsas, maletas y cinturones 0.1917
12.4 Protección social 0.0824
12.4.1 Protección social 0.0824
295 Guarderías y estancias infantiles 0.0824
12.5 Seguros 0.2372
12.5.4 Seguros 0.2372
296 Seguro de automóvil 0.2372
12.7 Otros servicios 0.5471
12.7.0 Otros servicios 0.5471
297 Expedición de documentos del sector público 0.0900
298 Servicios funerarios 0.2458
299 Servicios profesionales 0.2113

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2jose sanchez
 
Lineamientos, formatos y flujo pp
Lineamientos, formatos y flujo ppLineamientos, formatos y flujo pp
Lineamientos, formatos y flujo pp
raul baldeon
 
Planificación energética a largo plazo 2016
Planificación energética a largo plazo 2016Planificación energética a largo plazo 2016
Planificación energética a largo plazo 2016
paulitamanzo
 
El índice temprano de ventas (ITV), antes denominado índice temprano de consu...
El índice temprano de ventas (ITV), antes denominado índice temprano de consu...El índice temprano de ventas (ITV), antes denominado índice temprano de consu...
El índice temprano de ventas (ITV), antes denominado índice temprano de consu...
Eduardo Nelson German
 
Calendario Difusión 1sem 2019
Calendario Difusión 1sem 2019Calendario Difusión 1sem 2019
Calendario Difusión 1sem 2019
Desde Puebla
 
Matriz insumo producto
Matriz insumo producto  Matriz insumo producto
Matriz insumo producto
jfnengeres
 
Igae resultados-abril 2014
Igae resultados-abril 2014Igae resultados-abril 2014
Igae resultados-abril 2014ArenaPublica
 
Deber final aa vv
Deber final aa vvDeber final aa vv
Deber final aa vvaearmijos
 
Eco300 ic temai_1.4
Eco300 ic temai_1.4Eco300 ic temai_1.4
Eco300 ic temai_1.4
Santiago Willams Sandi Bernal
 
La contabilidad nacional
La contabilidad nacionalLa contabilidad nacional
La contabilidad nacional
Rafael Verde)
 
Comportamiento economia-peruana-2014-iii
Comportamiento economia-peruana-2014-iiiComportamiento economia-peruana-2014-iii
Comportamiento economia-peruana-2014-iii
luis Gonzales Pineda
 
INEI - Informe PBI 2014
INEI - Informe PBI 2014INEI - Informe PBI 2014
INEI - Informe PBI 2014
Hernani Larrea
 
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Inflación febrero 2017
Inflación febrero 2017Inflación febrero 2017
Inflación febrero 2017
cravanzini
 

La actualidad más candente (19)

Matriz Insumo Producto
Matriz Insumo ProductoMatriz Insumo Producto
Matriz Insumo Producto
 
Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2Matriz insumo producto 2
Matriz insumo producto 2
 
Lineamientos, formatos y flujo pp
Lineamientos, formatos y flujo ppLineamientos, formatos y flujo pp
Lineamientos, formatos y flujo pp
 
Planificación energética a largo plazo 2016
Planificación energética a largo plazo 2016Planificación energética a largo plazo 2016
Planificación energética a largo plazo 2016
 
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
COYUNTURA ECONOMICA C.A.B.A.
 
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumoComprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
Comprendiendo la utilidad de la matriz de insumo
 
El índice temprano de ventas (ITV), antes denominado índice temprano de consu...
El índice temprano de ventas (ITV), antes denominado índice temprano de consu...El índice temprano de ventas (ITV), antes denominado índice temprano de consu...
El índice temprano de ventas (ITV), antes denominado índice temprano de consu...
 
Calendario Difusión 1sem 2019
Calendario Difusión 1sem 2019Calendario Difusión 1sem 2019
Calendario Difusión 1sem 2019
 
Matriz insumo producto
Matriz insumo producto  Matriz insumo producto
Matriz insumo producto
 
Igae resultados-abril 2014
Igae resultados-abril 2014Igae resultados-abril 2014
Igae resultados-abril 2014
 
Deber final aa vv
Deber final aa vvDeber final aa vv
Deber final aa vv
 
Eco300 ic temai_1.4
Eco300 ic temai_1.4Eco300 ic temai_1.4
Eco300 ic temai_1.4
 
La contabilidad nacional
La contabilidad nacionalLa contabilidad nacional
La contabilidad nacional
 
IPC de febrero
IPC de febreroIPC de febrero
IPC de febrero
 
Comportamiento economia-peruana-2014-iii
Comportamiento economia-peruana-2014-iiiComportamiento economia-peruana-2014-iii
Comportamiento economia-peruana-2014-iii
 
Semana 4 5
Semana 4 5Semana 4 5
Semana 4 5
 
INEI - Informe PBI 2014
INEI - Informe PBI 2014INEI - Informe PBI 2014
INEI - Informe PBI 2014
 
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
 
Inflación febrero 2017
Inflación febrero 2017Inflación febrero 2017
Inflación febrero 2017
 

Similar a Nota técnica del Cambio de Año Base del Índice Nacional de Precios al Consumidor

MODULO_1_CNT_SREBORA.pdf
MODULO_1_CNT_SREBORA.pdfMODULO_1_CNT_SREBORA.pdf
MODULO_1_CNT_SREBORA.pdf
jescobed1969
 
Ipc 1999
Ipc 1999Ipc 1999
Ipc 1999
Jose Rodriguez
 
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Manager Asesores
 
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Elio Laureano
 
Catalogo_de_costos_directos_CMIC_2019_Vi.pdf
Catalogo_de_costos_directos_CMIC_2019_Vi.pdfCatalogo_de_costos_directos_CMIC_2019_Vi.pdf
Catalogo_de_costos_directos_CMIC_2019_Vi.pdf
FelipeMercadoBailn
 
NUEVA CLASIFICACION DE LA CANASTA FAMILIAR IPC 2020.pdf
NUEVA CLASIFICACION DE LA CANASTA FAMILIAR IPC 2020.pdfNUEVA CLASIFICACION DE LA CANASTA FAMILIAR IPC 2020.pdf
NUEVA CLASIFICACION DE LA CANASTA FAMILIAR IPC 2020.pdf
RicardoObando15
 
PBI (1).pptx
PBI (1).pptxPBI (1).pptx
PBI (1).pptx
MiriamCanchisCandia
 
Indec PBI agosto
Indec PBI agostoIndec PBI agosto
Indec PBI agosto
Unidiversidad
 
La economía se derrumbó 6,2% en el cuarto trimestre y cayó 2,5% en 2018
La economía se derrumbó 6,2% en el cuarto trimestre y cayó 2,5% en 2018La economía se derrumbó 6,2% en el cuarto trimestre y cayó 2,5% en 2018
La economía se derrumbó 6,2% en el cuarto trimestre y cayó 2,5% en 2018
Economis
 
TENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdfTENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdf
AdrianaMarroquin17
 
El índice temprano de consumo (ITC) cae 11,9% interanualmente en enero
El índice temprano de consumo (ITC) cae 11,9% interanualmente en eneroEl índice temprano de consumo (ITC) cae 11,9% interanualmente en enero
El índice temprano de consumo (ITC) cae 11,9% interanualmente en enero
Eduardo Nelson German
 
Cambio metodológico del PIB revela un panorama económico diferente
Cambio metodológico del PIB revela un panorama económico diferenteCambio metodológico del PIB revela un panorama económico diferente
Cambio metodológico del PIB revela un panorama económico diferente
FUSADES
 
Acta Resultados del Comité Consultivo del PIB Tendencial Ministerio de Hacien...
Acta Resultados del Comité Consultivo del PIB Tendencial Ministerio de Hacien...Acta Resultados del Comité Consultivo del PIB Tendencial Ministerio de Hacien...
Acta Resultados del Comité Consultivo del PIB Tendencial Ministerio de Hacien...
Editoregionactiva
 
COSTOS I 2023.pptx
COSTOS  I 2023.pptxCOSTOS  I 2023.pptx
COSTOS I 2023.pptx
Levi97
 
Las encuestas en la ECONOMIA.pptx
Las encuestas en la ECONOMIA.pptxLas encuestas en la ECONOMIA.pptx
Las encuestas en la ECONOMIA.pptx
MilderedgarSevillano
 
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptxestrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
LOURDESALVAREZ64
 
Inflación 2013 INDEC
Inflación 2013 INDECInflación 2013 INDEC
Inflación 2013 INDEC
Juan Manuel Fontan
 
Índices de inventarios de la industria manufacturera y comercio 2014
Índices de inventarios de la industria manufacturera y comercio 2014Índices de inventarios de la industria manufacturera y comercio 2014
Índices de inventarios de la industria manufacturera y comercio 2014
Manager Asesores
 

Similar a Nota técnica del Cambio de Año Base del Índice Nacional de Precios al Consumidor (20)

MODULO_1_CNT_SREBORA.pdf
MODULO_1_CNT_SREBORA.pdfMODULO_1_CNT_SREBORA.pdf
MODULO_1_CNT_SREBORA.pdf
 
Ipc 1999
Ipc 1999Ipc 1999
Ipc 1999
 
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009
 
Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009Índice de producción industrial (IPI) 2009
Índice de producción industrial (IPI) 2009
 
Ipc
IpcIpc
Ipc
 
Catalogo_de_costos_directos_CMIC_2019_Vi.pdf
Catalogo_de_costos_directos_CMIC_2019_Vi.pdfCatalogo_de_costos_directos_CMIC_2019_Vi.pdf
Catalogo_de_costos_directos_CMIC_2019_Vi.pdf
 
NUEVA CLASIFICACION DE LA CANASTA FAMILIAR IPC 2020.pdf
NUEVA CLASIFICACION DE LA CANASTA FAMILIAR IPC 2020.pdfNUEVA CLASIFICACION DE LA CANASTA FAMILIAR IPC 2020.pdf
NUEVA CLASIFICACION DE LA CANASTA FAMILIAR IPC 2020.pdf
 
PBI (1).pptx
PBI (1).pptxPBI (1).pptx
PBI (1).pptx
 
Indec PBI agosto
Indec PBI agostoIndec PBI agosto
Indec PBI agosto
 
La economía se derrumbó 6,2% en el cuarto trimestre y cayó 2,5% en 2018
La economía se derrumbó 6,2% en el cuarto trimestre y cayó 2,5% en 2018La economía se derrumbó 6,2% en el cuarto trimestre y cayó 2,5% en 2018
La economía se derrumbó 6,2% en el cuarto trimestre y cayó 2,5% en 2018
 
TENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdfTENE-09(1)_merged.pdf
TENE-09(1)_merged.pdf
 
El índice temprano de consumo (ITC) cae 11,9% interanualmente en enero
El índice temprano de consumo (ITC) cae 11,9% interanualmente en eneroEl índice temprano de consumo (ITC) cae 11,9% interanualmente en enero
El índice temprano de consumo (ITC) cae 11,9% interanualmente en enero
 
(15) economia
(15) economia(15) economia
(15) economia
 
Cambio metodológico del PIB revela un panorama económico diferente
Cambio metodológico del PIB revela un panorama económico diferenteCambio metodológico del PIB revela un panorama económico diferente
Cambio metodológico del PIB revela un panorama económico diferente
 
Acta Resultados del Comité Consultivo del PIB Tendencial Ministerio de Hacien...
Acta Resultados del Comité Consultivo del PIB Tendencial Ministerio de Hacien...Acta Resultados del Comité Consultivo del PIB Tendencial Ministerio de Hacien...
Acta Resultados del Comité Consultivo del PIB Tendencial Ministerio de Hacien...
 
COSTOS I 2023.pptx
COSTOS  I 2023.pptxCOSTOS  I 2023.pptx
COSTOS I 2023.pptx
 
Las encuestas en la ECONOMIA.pptx
Las encuestas en la ECONOMIA.pptxLas encuestas en la ECONOMIA.pptx
Las encuestas en la ECONOMIA.pptx
 
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptxestrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
estrategia_delpresupuestoguatemalactfp.pptx
 
Inflación 2013 INDEC
Inflación 2013 INDECInflación 2013 INDEC
Inflación 2013 INDEC
 
Índices de inventarios de la industria manufacturera y comercio 2014
Índices de inventarios de la industria manufacturera y comercio 2014Índices de inventarios de la industria manufacturera y comercio 2014
Índices de inventarios de la industria manufacturera y comercio 2014
 

Más de El Nido de la Seguridad Social

ANTEPROYECTO DE LAS REGLAS STPS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALE...
ANTEPROYECTO DE LAS REGLAS STPS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALE...ANTEPROYECTO DE LAS REGLAS STPS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALE...
ANTEPROYECTO DE LAS REGLAS STPS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALE...
El Nido de la Seguridad Social
 
Minuta final reforma de subcontratacion 2021 aprobada senado 20042021
Minuta final reforma de subcontratacion 2021 aprobada senado 20042021Minuta final reforma de subcontratacion 2021 aprobada senado 20042021
Minuta final reforma de subcontratacion 2021 aprobada senado 20042021
El Nido de la Seguridad Social
 
Propuesta de dictamen senado 16042021 reforma subcontratacion
Propuesta de dictamen senado 16042021 reforma subcontratacionPropuesta de dictamen senado 16042021 reforma subcontratacion
Propuesta de dictamen senado 16042021 reforma subcontratacion
El Nido de la Seguridad Social
 
Dictamen actualizado 13042021 en materia de reforma de subcontratacion
Dictamen actualizado 13042021 en materia de reforma de subcontratacionDictamen actualizado 13042021 en materia de reforma de subcontratacion
Dictamen actualizado 13042021 en materia de reforma de subcontratacion
El Nido de la Seguridad Social
 
Presunto dictamen positivo iniciativas subcontratacion 07042021
Presunto dictamen positivo iniciativas subcontratacion 07042021Presunto dictamen positivo iniciativas subcontratacion 07042021
Presunto dictamen positivo iniciativas subcontratacion 07042021
El Nido de la Seguridad Social
 
Dictamen iniciativa presidencial reforma pensiones IMSS 2020
Dictamen iniciativa presidencial reforma pensiones IMSS 2020Dictamen iniciativa presidencial reforma pensiones IMSS 2020
Dictamen iniciativa presidencial reforma pensiones IMSS 2020
El Nido de la Seguridad Social
 
Iniciativa presidencial para erradicar el #Outsourcing en #México
Iniciativa presidencial para erradicar el #Outsourcing en #MéxicoIniciativa presidencial para erradicar el #Outsourcing en #México
Iniciativa presidencial para erradicar el #Outsourcing en #México
El Nido de la Seguridad Social
 
Carta de derechos del patron requerido pae IMSS
Carta de derechos del patron requerido pae IMSSCarta de derechos del patron requerido pae IMSS
Carta de derechos del patron requerido pae IMSS
El Nido de la Seguridad Social
 
Intenciones de la 4ta Transformación REforma pensiones 2020
Intenciones de la 4ta Transformación REforma pensiones 2020Intenciones de la 4ta Transformación REforma pensiones 2020
Intenciones de la 4ta Transformación REforma pensiones 2020
El Nido de la Seguridad Social
 
Guia uso sua 3.5.9
Guia uso sua 3.5.9Guia uso sua 3.5.9
Guia uso sua 3.5.9
El Nido de la Seguridad Social
 
Guia para tramitar la opinion del apoyo a empresarios solidarios imss
Guia para tramitar la opinion del  apoyo a empresarios solidarios imssGuia para tramitar la opinion del  apoyo a empresarios solidarios imss
Guia para tramitar la opinion del apoyo a empresarios solidarios imss
El Nido de la Seguridad Social
 
Reglas generales Créditos a la palabra IMSS-SE
Reglas generales Créditos a la palabra IMSS-SEReglas generales Créditos a la palabra IMSS-SE
Reglas generales Créditos a la palabra IMSS-SE
El Nido de la Seguridad Social
 
Sentencia Juicio Amparo 803/2018 Tope pensiones IMSS 2019
Sentencia Juicio Amparo 803/2018 Tope pensiones IMSS 2019Sentencia Juicio Amparo 803/2018 Tope pensiones IMSS 2019
Sentencia Juicio Amparo 803/2018 Tope pensiones IMSS 2019
El Nido de la Seguridad Social
 
UMI INFONAVIT 2020 Factor de Descuento Oficio SGPF 003 2020
UMI INFONAVIT 2020 Factor de Descuento Oficio SGPF 003 2020UMI INFONAVIT 2020 Factor de Descuento Oficio SGPF 003 2020
UMI INFONAVIT 2020 Factor de Descuento Oficio SGPF 003 2020
El Nido de la Seguridad Social
 
Dictamen iniciativa reforma integral subcontratacion 2019
Dictamen iniciativa reforma integral subcontratacion 2019Dictamen iniciativa reforma integral subcontratacion 2019
Dictamen iniciativa reforma integral subcontratacion 2019
El Nido de la Seguridad Social
 
Acuerdo de facilidades (impuesto sobre nominas 2019 ) Nuevo León
Acuerdo de facilidades (impuesto sobre nominas 2019 ) Nuevo LeónAcuerdo de facilidades (impuesto sobre nominas 2019 ) Nuevo León
Acuerdo de facilidades (impuesto sobre nominas 2019 ) Nuevo León
El Nido de la Seguridad Social
 
Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019
Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019
Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019
El Nido de la Seguridad Social
 
Iniciativa para integrar Tiempo Extra, Puntualidad y Alimentación al SBC IMSS
Iniciativa para integrar Tiempo Extra, Puntualidad y Alimentación al SBC IMSSIniciativa para integrar Tiempo Extra, Puntualidad y Alimentación al SBC IMSS
Iniciativa para integrar Tiempo Extra, Puntualidad y Alimentación al SBC IMSS
El Nido de la Seguridad Social
 
Programa de Rediseño IMSS 2019
Programa de Rediseño IMSS 2019Programa de Rediseño IMSS 2019
Programa de Rediseño IMSS 2019
El Nido de la Seguridad Social
 
Minuta Reforma Integral Personas Trabajadoras del Hogar
Minuta Reforma Integral Personas Trabajadoras del HogarMinuta Reforma Integral Personas Trabajadoras del Hogar
Minuta Reforma Integral Personas Trabajadoras del Hogar
El Nido de la Seguridad Social
 

Más de El Nido de la Seguridad Social (20)

ANTEPROYECTO DE LAS REGLAS STPS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALE...
ANTEPROYECTO DE LAS REGLAS STPS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALE...ANTEPROYECTO DE LAS REGLAS STPS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALE...
ANTEPROYECTO DE LAS REGLAS STPS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS FÍSICAS O MORALE...
 
Minuta final reforma de subcontratacion 2021 aprobada senado 20042021
Minuta final reforma de subcontratacion 2021 aprobada senado 20042021Minuta final reforma de subcontratacion 2021 aprobada senado 20042021
Minuta final reforma de subcontratacion 2021 aprobada senado 20042021
 
Propuesta de dictamen senado 16042021 reforma subcontratacion
Propuesta de dictamen senado 16042021 reforma subcontratacionPropuesta de dictamen senado 16042021 reforma subcontratacion
Propuesta de dictamen senado 16042021 reforma subcontratacion
 
Dictamen actualizado 13042021 en materia de reforma de subcontratacion
Dictamen actualizado 13042021 en materia de reforma de subcontratacionDictamen actualizado 13042021 en materia de reforma de subcontratacion
Dictamen actualizado 13042021 en materia de reforma de subcontratacion
 
Presunto dictamen positivo iniciativas subcontratacion 07042021
Presunto dictamen positivo iniciativas subcontratacion 07042021Presunto dictamen positivo iniciativas subcontratacion 07042021
Presunto dictamen positivo iniciativas subcontratacion 07042021
 
Dictamen iniciativa presidencial reforma pensiones IMSS 2020
Dictamen iniciativa presidencial reforma pensiones IMSS 2020Dictamen iniciativa presidencial reforma pensiones IMSS 2020
Dictamen iniciativa presidencial reforma pensiones IMSS 2020
 
Iniciativa presidencial para erradicar el #Outsourcing en #México
Iniciativa presidencial para erradicar el #Outsourcing en #MéxicoIniciativa presidencial para erradicar el #Outsourcing en #México
Iniciativa presidencial para erradicar el #Outsourcing en #México
 
Carta de derechos del patron requerido pae IMSS
Carta de derechos del patron requerido pae IMSSCarta de derechos del patron requerido pae IMSS
Carta de derechos del patron requerido pae IMSS
 
Intenciones de la 4ta Transformación REforma pensiones 2020
Intenciones de la 4ta Transformación REforma pensiones 2020Intenciones de la 4ta Transformación REforma pensiones 2020
Intenciones de la 4ta Transformación REforma pensiones 2020
 
Guia uso sua 3.5.9
Guia uso sua 3.5.9Guia uso sua 3.5.9
Guia uso sua 3.5.9
 
Guia para tramitar la opinion del apoyo a empresarios solidarios imss
Guia para tramitar la opinion del  apoyo a empresarios solidarios imssGuia para tramitar la opinion del  apoyo a empresarios solidarios imss
Guia para tramitar la opinion del apoyo a empresarios solidarios imss
 
Reglas generales Créditos a la palabra IMSS-SE
Reglas generales Créditos a la palabra IMSS-SEReglas generales Créditos a la palabra IMSS-SE
Reglas generales Créditos a la palabra IMSS-SE
 
Sentencia Juicio Amparo 803/2018 Tope pensiones IMSS 2019
Sentencia Juicio Amparo 803/2018 Tope pensiones IMSS 2019Sentencia Juicio Amparo 803/2018 Tope pensiones IMSS 2019
Sentencia Juicio Amparo 803/2018 Tope pensiones IMSS 2019
 
UMI INFONAVIT 2020 Factor de Descuento Oficio SGPF 003 2020
UMI INFONAVIT 2020 Factor de Descuento Oficio SGPF 003 2020UMI INFONAVIT 2020 Factor de Descuento Oficio SGPF 003 2020
UMI INFONAVIT 2020 Factor de Descuento Oficio SGPF 003 2020
 
Dictamen iniciativa reforma integral subcontratacion 2019
Dictamen iniciativa reforma integral subcontratacion 2019Dictamen iniciativa reforma integral subcontratacion 2019
Dictamen iniciativa reforma integral subcontratacion 2019
 
Acuerdo de facilidades (impuesto sobre nominas 2019 ) Nuevo León
Acuerdo de facilidades (impuesto sobre nominas 2019 ) Nuevo LeónAcuerdo de facilidades (impuesto sobre nominas 2019 ) Nuevo León
Acuerdo de facilidades (impuesto sobre nominas 2019 ) Nuevo León
 
Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019
Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019
Convenio de colaboracion issste fovissste infonavit 2019
 
Iniciativa para integrar Tiempo Extra, Puntualidad y Alimentación al SBC IMSS
Iniciativa para integrar Tiempo Extra, Puntualidad y Alimentación al SBC IMSSIniciativa para integrar Tiempo Extra, Puntualidad y Alimentación al SBC IMSS
Iniciativa para integrar Tiempo Extra, Puntualidad y Alimentación al SBC IMSS
 
Programa de Rediseño IMSS 2019
Programa de Rediseño IMSS 2019Programa de Rediseño IMSS 2019
Programa de Rediseño IMSS 2019
 
Minuta Reforma Integral Personas Trabajadoras del Hogar
Minuta Reforma Integral Personas Trabajadoras del HogarMinuta Reforma Integral Personas Trabajadoras del Hogar
Minuta Reforma Integral Personas Trabajadoras del Hogar
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (9)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

Nota técnica del Cambio de Año Base del Índice Nacional de Precios al Consumidor

  • 1. 1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA Nota técnica del Cambio de Año Base del Índice Nacional de Precios al Consumidor Dirección General de Estadísticas Económicas Dirección General Adjunta de Índices de Precios 2ª. Quincena de Julio 2018
  • 2. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 2 Índice Contenido Página Introducción 3 I. Evaluación del FMI 3 II. Salida del INPC con el Cambio de Año Base 3 III. Características del INPC con el Cambio de Año Base 4 III.1. Actualización de la Canasta de Bienes y Servicios genéricos 4 III.2. Actualización de los Ponderadores 5 III.3. Definición del Período Base 5 III.4. Introducción del Nuevo Diseño Estadístico para la selección de puntos de cotización 6 III.5. Aumento en la cobertura geográfica 6 IV. Consulta Pública del Cambio de Año Base del INPC 7 V. Productos a publicar 7 Anexo. Canasta del INPC para el Cambio de Año Base y ponderadores preliminares calculados a diciembre de 2016 9
  • 3. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 3 La presente nota técnica describe de manera general los temas principales del Cambio de Año Base del INPC. Introducción A partir del 15 de julio de 2011, el INEGI tiene la facultad exclusiva de elaborar los Índices Nacionales de Precios (INP). Desde esa fecha, se comprometió a que el proceso de elaboración de los índices responda al principio de mejora continua, con el objetivo de proporcionar a la sociedad estadísticas de precios de acuerdo a las mejores prácticas internacionales para garantizar que los cambios en los precios correspondan a la realidad del mercado. Desde entonces, el INEGI ha realizado el Cambio de Año Base del INPP en julio de 2012 y el Cambio de Ponderadores del INPC en abril de 2013. Los ponderadores anteriores del INPC habían sido calculados con la ENIGH 2008 y se actualizaron con la ENIGH 2010. El propósito del INPC es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos. I. Evaluación del FMI En 2013, el FMI realizó el Informe sobre el Cumplimiento de Normas y Códigos (Report on the Observance of Standards and Codes, ROSC) y que fue referido a la generación, cálculo y publicación de los Índices Nacionales de Precios al Consumidor y Productor por parte del INEGI. Entre las observaciones que se realizaron, destacan que los Índices Nacionales de Precios, tanto al Consumidor como Productor tienen solidez institucional, conceptual y metodológica. Que la responsabilidad de la elaboración del INPC y del INPP fueron transferidos del Banco de México al Instituto Nacional de Estadística y Geografía en julio de 2011 y que dicha transferencia fue excepcionalmente exitosa ya que al mismo tiempo fueron implementadas mejoras. El FMI realizó dos recomendaciones al INPC: • Las ponderaciones del INPC deberían estar basadas (entre otras fuentes) en los datos de una encuesta a hogares que cubra un ciclo estacional completo (anual), de acuerdo con la futura encuesta sobre los gastos de los hogares de la que se pueden utilizar los datos para compilar dichos ponderadores. • Investigar el impacto de ampliar la cobertura del Índice, incluyendo áreas rurales y pequeñas zonas urbanas, con una población inferior a los 15 mil habitantes, cercanas a las localidades urbanas consideradas en la muestra. Estas recomendaciones son atendidas con el Cambio de Año Base. II. Salida del INPC con el Cambio de Año Base El período de Inicio del INPC con el CAB será en la Segunda quincena de julio de 2018 = 100. La publicación del CAB-INPC en la página del INEGI será el 23 de agosto de 2018 que corresponderá al INPC de la primera quincena de agosto.
  • 4. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 4 III. Características del INPC con el Cambio de Año Base Las características principales que tendrá el INPC a partir del Cambio de Año Base se resumen en cinco grandes puntos. III.1. Actualización de la Canasta de Bienes y Servicios genéricos. La actualización de la canasta se realizó de acuerdo con los conceptos de gasto reportados en la ENGASTO 2012-2013. La presentación principal está en función a la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades de la ONU. La Canasta con el CAB será de 299 genéricos1. Esta canasta mantiene 265 genéricos iguales a la canasta vigente. Entran 10 genéricos nuevos y se eliminan 2. Los restantes genéricos son desagregaciones y fusiones de los genéricos vigentes. Canasta actual No. de Genéricos Situación Canasta CAB No. de Genéricos Ponderación % 265 Iguales 265 95.8 - Nuevos 10 0.4 2 Desaparecen - - 9 Se desagregan en 19 2.6 7 Se fusionan en 5 1.2 283 Total 299 100.0 La Engasto es la principal fuente para la designación de genéricos así como para el cálculo de ponderadores:  Contempla un período recordatorio anual.  Está libre de sesgos estacionales, generados de la aplicación de las encuestas realizadas en ciertos períodos al año.  Cuenta con una muestra diseñada acorde con las necesidades de información para el INPC.  Su catálogo de bienes y servicios es comparable internacionalmente y su desagregación es comparable con los genéricos del INPC (Clasificación del Consumo Individual por Finalidades). 1 En el Anexo, se puede consultar la canasta para el CAB INPC.
  • 5. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 5 III.2. Actualización de los Ponderadores Los ponderadores fueron calculados, principalmente, con la información de la Engasto de 2012 y 2013. Para los ponderadores de algunos genéricos, adicionalmente, se utilizó la información de la ENIGH 2014. Para el nuevo índice, los ponderadores incluirán el gasto de localidades de menos de 15 mil habitantes. Los ponderadores finales serán actualizados a la segunda quincena de julio de 2018 vía precios relativos. A continuación se presentan los ponderadores vigentes y los nuevos por los componentes de la inflación2. Los nuevos están calculados vía precios relativos a la segunda quincena de diciembre de 2016 por lo que están en calidad de preliminares. Componentes de la Inflación Ponderadores Vigentes (Dic. de 2010) Ponderadores Nuevos (Dic. de 2016) Subyacente 77.44 76.68 Mercancías 34.38 40.62 Alimentos, bebidas y tabaco 14.71 21.20 Mercancías no alimenticias 19.67 19.42 Servicios 43.06 36.06 Educación 5.11 3.87 Vivienda 19.50 15.87 Otros servicios 18.45 16.32 No subyacente 22.56 23.32 Agropecuarios 8.43 10.31 Frutas y verduras 3.56 4.45 Pecuarios 4.87 5.86 Energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 14.13 13.00 Energéticos 8.78 8.81 Tarifas autorizadas por el gobierno 5.35 4.19 Total 100.00 100.00 III.3. Definición del Período Base Para determinar el período de referencia de los precios del nuevo INPC se realizó un análisis de series de tiempo, el cual permite descomponer la serie original en tres componentes inobservables: la tendencia-ciclo, el componente estacional y el componente irregular. Para tal fin, se hace uso del método X13-ARIMA el cual se basa en el uso de medias móviles de distintas longitudes para determinar los componentes de una serie. 2 En el Anexo, se puede consultar la canasta para el CAB INPC e incluye los ponderadores preliminares.
  • 6. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 6 A partir del componente estacional de las series (cantidades, precios y gastos de consumo) se analizan los datos mensuales de 1993 a 2016, para determinar el período base de los precios. El análisis técnico arroja que julio es el mes con menor impacto en los gastos de consumo. Por lo tanto, el período de referencia o base del INPC es igual a 100 en el mes de julio. III.4. Introducción del Nuevo Diseño Estadístico para la selección de puntos de cotización Actualmente, la muestra de puntos de cotización se realiza de manera dirigida. Para este nuevo INPC se tomó la decisión en que la muestra se calculara de manera probabilística. El marco de muestreo completo está integrado por todas las unidades económicas pertenecientes a las 169 clases de actividad que involucra la nueva canasta, provenientes de los resultados del Censo Económico 2014 y el RENEM, cuenta con 3 537 331 establecimientos. A partir de lo anterior, se definió el marco de selección como aquellas unidades económicas que pertenecen a las 55 áreas geográficas definidas por el INPC, está integrado por 2 391 518 establecimientos. A cada unidad económica según la clase de actividad se le asignaron los genéricos a cotizar según la canasta de los 299 genéricos, por lo tanto, cada unidad económica dentro de cada dominio representará una cotización que puede ser identificada y levantada para un genérico en específico. La muestra se distribuye por Genérico; Tipo de establecimiento (lugar de compra, punto de venta) y por Área geográfica (AG). Características de la Muestra Vigente y la Muestra Nueva Concepto Muestra Vigente (46 AG y 283 genéricos) Muestra Nueva (55 AG y 299 genéricos) Selección de Fuentes de Información Muestra Dirigida Muestra Probabilística Número de Especificaciones 84,327 91,665 Número de Cotizaciones 235,827 256,348 Fuentes de Información 21,000 24,200 III.5. Aumento en la cobertura geográfica El nuevo INPC será calculado con 9 áreas geográficas nuevas, por lo que pasan de 46 a 55 áreas geográficas del INPC. Ciudades nuevas: Pachuca Cancún Coatzacoalcos Esperanza Atlacomulco Izúcar de Matamoros Saltillo Tuxtla Gutiérrez Zacatecas
  • 7. 7 Las 9 ciudades se seleccionaron de tal manera que se pueda guardar proporcionalidad de acuerdo al tamaño de localidad. Dos de ellas son localidades grandes, cuatro son medianas y las dos restantes son pequeñas. IV. Consulta Pública del Cambio de Año Base del INPC En el período comprendido del 15 de enero al 15 de febrero de 2015 se publicaron las metodologías propuestas para el Cambio de Año Base del Índice Nacional de Precios al Consumidor con el fin de darlas a conocer a los usuarios especializados y al público en general para la recepción de observaciones. La Consulta Pública fue realizada a través de dos vertientes para poder ser atendida en los términos y en el período determinados por la Junta de Gobierno:  Se realizó la publicación de una ficha técnica con la metodología en consulta en el sitio web institucional http://www.inegi.org.mx/ y se hizo uso de las redes sociales del mismo Instituto para promover la participación.  Se llevaron a cabo reuniones con informantes y usuarios especializados. Reuniones con informantes y usuarios especializados Fecha Participantes 16 de enero Comité Técnico Especializado de Estadísticas de Precios 19 de enero Banco de México (BANXICO) 22 de enero Instituciones gubernamentales 30 de enero Personal del INEGI 03 de febrero Cámaras, asociaciones y empresas 10 de febrero Instituciones académicas y de investigación 17 de febrero AMSDE, Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico Al finalizar la Consulta Pública, el INEGI dio respuesta a 107 participaciones de usuarios y público en general. V. Productos a publicar INPC por agregados geográficos: • Nacional • Por área geográfica. Se incrementa de 46 a 55 áreas geográficas. • Se incluirán Índices por Entidad Federativa. • Por Región. • Por Tamaño de Localidad. INPC por clasificadores: • Por la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF), que pasa a ser el principal clasificador para presentar la canasta. • Por Objeto de gasto. • Por Componentes de la Inflación (Subyacente y No subyacente). • Por el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) 2013. Actualmente se publica con el SCIAN 2007. • Se dejarán de publicar los Índices por el Catálogo Mexicano de Actividades Económicas (CMAE), por estrato de ingreso y por la Canasta Básica.
  • 8. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 8 Se mantendrán las series históricas de los índices en las herramientas de consulta y análisis del INPC. Se publicará el nuevo Documento Metodológico del INPC (23 de agosto de 2018). Seguirán publicándose el Boletín Informativo y la Nota Técnica del INPC.
  • 9. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 9 Anexo. Canasta del INPC para el Cambio de Año Base y ponderadores preliminares calculados a diciembre de 2016 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador INPC General 100.0000 01 Alimentos y bebidas no alcohólicas 25.7196 01.1 Alimentos 22.2398 01.1.1 Pan y cereales 5.3164 001 Arroz 0.2013 002 Botanas elaboradas con cereales 0.1568 003 Cereales en hojuelas 0.2463 004 Galletas 0.3641 005 Harinas de trigo 0.0553 006 Maíz 0.2842 007 Masa y harinas de maíz 0.1237 008 Pan blanco 0.3166 009 Pan de caja 0.2434 010 Pan dulce 0.7985 011 Pasta para sopa 0.1654 012 Pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado 0.1200 013 Pastelillos y pasteles a granel 0.1722 014 Tortilla de maíz 1.8570 015 Tortillas de harina de trigo 0.1105 016 Tostadas 0.1011 01.1.2 Carnes 5.7930 017 Carne de cerdo 0.6622 018 Carne de res 2.2451 019 Carnes secas, procesadas y otros embutidos 0.2898 020 Chorizo 0.2727 021 Jamón 0.4445 022 Pollo 1.5538 023 Salchichas 0.2287 024 Tocino 0.0296 025 Vísceras de res 0.0667 01.1.3 Pescados y mariscos 0.7366 026 Atún y sardina en lata 0.1573 027 Camarón 0.1331 028 Otros mariscos 0.0185 029 Otros pescados y mariscos en conserva 0.0379 030 Pescado 0.3897
  • 10. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 10 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 01.1.4 Leche, quesos y huevos 3.9201 031 Crema y otros productos a base de leche 0.1825 032 Huevo 0.7636 033 Leche de soya y otras leches 0.0169 034 Leche en polvo 0.1633 035 Leche evaporada, condensada y maternizada 0.2052 036 Leche pasteurizada y fresca 1.4644 037 Otros quesos 0.1096 038 Queso amarillo 0.0271 039 Queso fresco 0.4143 040 Queso manchego y Chihuahua 0.0951 041 Queso Oaxaca y asadero 0.1964 042 Yogurt 0.2817 01.1.5 Aceites y grasas 0.4694 043 Aceites y grasas vegetales comestibles 0.4034 044 Manteca de cerdo 0.0321 045 Mantequilla 0.0339 01.1.6 Frutas 1.6448 046 Aguacate 0.2084 047 Durazno 0.0282 048 Guayaba 0.0349 049 Limón 0.1056 050 Manzana 0.2440 051 Melón 0.0699 052 Naranja 0.1036 053 Otras conservas de frutas 0.0712 054 Otras frutas 0.2654 055 Papaya 0.0914 056 Pera 0.0457 057 Piña 0.0560 058 Plátanos 0.2050 059 Sandía 0.0445 060 Uva 0.0710 01.1.7 Legumbres y hortalizas 3.1847 061 Calabacita 0.0747 062 Cebolla 0.2558 063 Chayote 0.0391 064 Chile poblano 0.0468 065 Chile seco 0.1006
  • 11. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 11 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 066 Chile serrano 0.0759 067 Chiles envasados 0.0588 068 Ejotes 0.0306 069 Frijol 0.5075 070 Frijol procesado 0.0407 071 Jitomate 0.6946 072 Lechuga y col 0.1164 073 Nopales 0.0940 074 Otras legumbres secas 0.0727 075 Otras verduras y legumbres 0.2623 076 Otros chiles frescos 0.0944 077 Papa y otros tubérculos 0.2702 078 Papas fritas 0.0974 079 Pepino 0.0386 080 Tomate verde 0.1100 081 Verduras envasadas 0.0386 082 Zanahoria 0.0652 01.1.8 Azúcar, mermeladas, miel, chocolates y dulces 0.7247 083 Azúcar 0.3639 084 Chocolate y productos de confitería 0.1748 085 Gelatina, miel y mermeladas 0.0697 086 Helados, nieves y paletas de hielo 0.1163 01.1.9 Otros productos alimenticios 0.4501 087 Alimentos para bebé 0.0331 088 Concentrados de pollo y sal 0.1007 089 Gelatina en polvo 0.0259 090 Mayonesa y mostaza 0.0947 091 Moles y salsas 0.0818 092 Otros condimentos 0.0602 093 Sopas instantáneas y puré de tomate 0.0537 01.2 Bebidas no alcohólicas 3.4797 01.2.1 Café, té y cacao 0.3039 094 Café soluble 0.1953 095 Café tostado 0.0374 096 Chocolate líquido y para preparar bebida 0.0460 097 Té 0.0252 01.2.2 Agua mineral, refrescos y jugos 3.1759 098 Agua embotellada 0.7387 099 Concentrados para refrescos 0.0899
  • 12. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 12 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 100 Jugos o néctares envasados 0.3489 101 Refrescos envasados 1.9984 02 Bebidas alcohólicas y tabaco 2.8912 02.1 Bebidas alcohólicas 2.1002 02.1.1 Licores 0.4340 102 Brandy 0.0829 103 Otros licores 0.0957 104 Ron 0.0434 105 Tequila 0.2119 02.1.2 Vino 0.1428 106 Vino de mesa 0.1428 02.1.3 Cerveza 1.5234 107 Cerveza 1.5234 02.2 Tabaco 0.7910 02.2.0 Tabaco 0.7910 108 Cigarrillos 0.7910 03 Prendas de vestir y calzado 5.0647 03.1 Prendas de vestir 3.2264 03.1.2 Prendas de vestir 3.0939 109 Blusas y playeras para mujer 0.2686 110 Calcetas, medias y pantimedias 0.0140 111 Calcetines y calcetas 0.0198 112 Calcetines y calcetas para niños 0.0381 113 Camisas y playeras 0.2693 114 Camisas y playeras para niños 0.1231 115 Camisetas para bebés 0.0081 116 Otras prendas de vestir para hombre 0.0480 117 Otras prendas de vestir para mujer 0.0728 118 Pantalones para hombre 0.3443 119 Pantalones para mujer 0.2878 120 Pantalones para niño 0.1489 121 Ropa de abrigo 0.2353 122 Ropa interior para hombre 0.0434 123 Ropa interior para infantes 0.0466 124 Ropa interior para mujer 0.0821 125 Ropa para bebés 0.1886 126 Traje para hombre 0.0672 127 Uniformes escolares 0.3538 128 Vestidos y faldas para mujer 0.1579
  • 13. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 13 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 129 Vestidos, faldas y pantalones para niñas 0.2762 03.1.4 Limpieza, reparación y alquiler de prendas de vestir 0.1325 130 Servicio de lavandería 0.0600 131 Servicio de tintorería 0.0725 03.2 Calzado 1.8383 03.2.1 Zapatos y otros calzados 1.8146 132 Zapatos de material sintético 0.1430 133 Zapatos para hombre 0.3069 134 Zapatos para mujer 0.4043 135 Zapatos para niños y niñas 0.3713 136 Zapatos tenis 0.5892 03.2.2 Reparación y alquiler de calzado 0.0237 137 Servicios y artículos para el calzado 0.0237 04 Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 20.4778 04.1 Renta de vivienda 2.3343 04.1.1 Renta de vivienda 2.3343 138 Renta de vivienda 2.3343 04.2 Vivienda propia 12.6252 04.2.1 Vivienda propia 12.6252 139 Vivienda propia 12.6252 04.3 Mantenimiento y reparación de la vivienda 0.1942 04.3.1 Materiales para la conservación y reparación de la vivienda 0.1942 140 Productos para reparación menor de la vivienda 0.1942 04.4 Agua y otros servicios referentes a la vivienda 1.3814 04.4.1 Agua 0.9213 141 Derechos por el suministro de agua 0.9213 04.4.4 Otros servicios relacionados con la vivienda 0.4601 142 Otros servicios para el hogar 0.4601 04.5 Electricidad, gas y otros combustibles 3.9426 04.5.1 Electricidad 2.1354 143 Electricidad 2.1354 04.5.2 Gas 1.8072 144 Gas doméstico LP 1.6068 145 Gas doméstico natural 0.2005 05 Muebles, artículos para el hogar y para su conservación 4.4718 05.1 Muebles y accesorios, alfombras y otros materiales para pisos 0.6912 05.1.1 Muebles y accesorios 0.6840 146 Colchones 0.1431 147 Comedores y antecomedores 0.0717
  • 14. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 14 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 148 Lámparas 0.0085 149 Muebles diversos para el hogar 0.1127 150 Muebles para cocina 0.0244 151 Recámaras 0.1684 152 Salas 0.1552 05.1.2 Alfombras y otros revestimientos para pisos 0.0072 153 Alfombras y otros materiales para pisos 0.0072 05.2 Productos textiles para el hogar 0.2696 05.2.0 Productos textiles para el hogar 0.2696 154 Blancos y otros textiles para el hogar 0.0546 155 Colchas y cobijas 0.1224 156 Cortinas 0.0418 157 Sábanas 0.0323 158 Toallas 0.0185 05.3 Artículos para el hogar 0.8058 05.3.1 Artículos grandes para el hogar, eléctricos o no 0.6696 159 Aparatos de aire acondicionado 0.0481 160 Aspiradoras y otros aparatos para el hogar 0.0161 161 Estufas 0.1359 162 Horno de microondas 0.0316 163 Lavadoras de ropa 0.1959 164 Refrigeradores 0.2421 05.3.2 Artículos eléctricos pequeños para el hogar 0.1362 165 Cafeteras, tostadoras, ventiladores y otros electrodomésticos pequeños 0.0614 166 Licuadoras 0.0418 167 Planchas eléctricas 0.0330 05.4 Artículos de cristal, vajillas y utensilios para el hogar 0.2315 05.4.0 Artículos de cristal, vajillas y utensilios para el hogar 0.2315 168 Artículos de vidrio y cristal, vajilla y utensilios para el hogar 0.0082 169 Baterías de cocina 0.0684 170 Loza, cristalería y cubiertos 0.0425 171 Objetos ornamentales y decorativos 0.0271 172 Utensilios de plástico para el hogar 0.0853 05.5 Herramientas y equipo para el hogar y el jardín 0.1019 05.5.1 Herramientas y equipos principales 0.0145 173 Herramientas y equipo grande para el hogar 0.0145 05.5.2 Herramientas pequeñas y accesorios diversos 0.0874 174 Focos 0.0327 175 Herramientas pequeñas y accesorios diversos 0.0443
  • 15. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 15 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 176 Pilas 0.0103 05.6 Bienes y servicios para la conservación ordinaria del hogar 2.3718 05.6.1 Bienes no duraderos para el hogar 1.4697 177 Artículos desechables y no duraderos 0.1778 178 Blanqueadores 0.0930 179 Cerillos 0.0304 180 Desodorantes ambientales 0.0202 181 Detergentes 0.4976 182 Escobas, fibras y estropajos 0.0838 183 Jabón para lavar 0.1143 184 Plaguicidas 0.0262 185 Servilletas de papel 0.0357 186 Suavizantes y limpiadores 0.2609 187 Velas y veladoras 0.1297 05.6.2 Servicios domésticos y para el hogar 0.9022 188 Servicio doméstico 0.9022 06 Salud 3.0995 06.1 Productos, artefactos y equipos médicos 1.5256 06.1.1 Productos farmacéuticos 1.2167 189 Analgésicos 0.0843 190 Antibióticos 0.2122 191 Antigripales 0.0471 192 Antiinflamatorios 0.0484 193 Cardiovasculares 0.1023 194 Dermatológicos 0.0260 195 Expectorantes y descongestivos 0.0234 196 Gastrointestinales 0.0296 197 Medicamentos para alergias 0.0273 198 Medicamentos para diabetes 0.0932 199 Medicinas homeopáticas y naturistas 0.0346 200 Nutricionales 0.1186 201 Otros medicamentos 0.3696 06.1.2 Otros productos médicos 0.0539 202 Material de curación 0.0539 06.1.3 Artefactos y equipos terapéuticos 0.2550 203 Lentes, aparatos para sordera y ortopédicos 0.2550 06.2 Servicios para pacientes externos 1.0349 06.2.1 Servicios médicos 0.4886 204 Consulta médica 0.4886
  • 16. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 16 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 06.2.2 Servicios dentales 0.3059 205 Consulta y prótesis dental 0.3059 06.2.3 Servicios paramédicos 0.2404 206 Análisis clínicos 0.2404 06.3 Servicios de hospital 0.5389 06.3.0 Servicios de hospital 0.5389 207 Atención médica durante el parto 0.0244 208 Hospitalización general 0.2018 209 Hospitalización parto 0.1110 210 Operación quirúrgica 0.2017 07 Transporte 12.5798 07.1 Compra de vehículos 2.1030 07.1.1 Vehículos a motor 1.9303 211 Automóviles 1.9303 07.1.2 Motocicletas 0.1563 212 Motocicletas 0.1563 07.1.3 Bicicletas 0.0164 213 Bicicletas 0.0164 07.2 Funcionamiento de equipo de transporte personal 6.4030 07.2.1 Piezas de repuesto y accesorios para equipo de transporte personal 0.4521 214 Acumuladores 0.0627 215 Neumáticos 0.2767 216 Partes, accesorios y otras refacciones para vehículos 0.1127 07.2.2 Combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal 4.9377 217 Aceites lubricantes 0.0680 218 Gasolina de alto octanaje 0.5709 219 Gasolina de bajo octanaje 4.2988 07.2.3 Mantenimiento y reparación para equipo de transporte personal 0.7758 220 Lavado y engrasado de automóvil 0.0438 221 Mantenimiento de automóvil 0.6761 222 Reparación de automóvil 0.0559 07.2.4 Otros servicios relativos al transporte personal 0.2375 223 Cuotas de autopistas 0.0710 224 Estacionamiento 0.0384 225 Trámites vehiculares 0.1281 07.3 Servicios de transporte 4.0737 07.3.1 Transporte de pasajeros por ferrocarril 0.0720 226 Metro o transporte eléctrico 0.0720 07.3.2 Transporte de pasajeros por carretera 3.7259
  • 17. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 17 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 227 Autobús foráneo 0.7783 228 Autobús urbano 1.0353 229 Colectivo 1.1691 230 Taxi 0.6665 231 Transporte escolar 0.0767 07.3.3 Transporte de pasajeros por aire 0.2759 232 Transporte aéreo 0.2759 08 Comunicaciones 3.2140 08.1 Servicios postales 0.0094 08.1.1 Servicios postales 0.0094 233 Paquetería 0.0094 08.2 Equipo telefónico y de facsímile 0.3785 08.2.0 Equipo telefónico y de facsímile 0.3785 234 Equipo terminal de comunicación 0.3785 08.3 Servicios telefónicos y de facsímile 2.8260 08.3.0 Servicios telefónicos y de facsímile 2.8260 235 Paquetes de internet, telefonía y televisión de paga 1.1567 236 Servicio de internet 0.1236 237 Servicio de telefonía móvil 1.2405 238 Servicios de telefonía fija 0.3053 09 Recreación y cultura 4.9209 09.1 Equipo audiovisual, fotográfico y de procesamiento de información 1.0404 09.1.1 Equipo para la recepción, grabación y reproducción de sonidos e imágenes 0.5598 239 Equipos y reproductores de audio 0.1314 240 Reproductores de video 0.0194 241 Televisores 0.4089 09.1.2 Equipo fotográfico y cinematográfico e instrumentos ópticos 0.0837 242 Material y aparatos fotográficos 0.0837 09.1.3 Equipo para el procesamiento de información 0.3306 243 Computadoras 0.3306 09.1.4 Medios para grabación 0.0663 244 Películas y música 0.0663 09.2 Otros productos duraderos importantes para recreación y cultura 0.0286 09.2.2 Instrumentos musicales y equipos duraderos importantes para recreación en interiores 0.0286 245 Instrumentos musicales 0.0286 09.3 Otros artículos y equipo para recreación, jardinería y animales domésticos 1.0809 09.3.1 Juegos, juguetes y aficiones 0.3626 246 Juegos electrónicos; consola, cartuchos y discos para videojuegos 0.0905
  • 18. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 18 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 247 Juguetes y juegos de mesa 0.2721 09.3.2 Equipo de deportes, campamento y recreación al aire libre 0.0326 248 Artículos deportivos 0.0326 09.3.3 Jardines, plantas y flores 0.0914 249 Plantas y flores 0.0914 09.3.4 Animales domésticos y productos relacionados 0.5485 250 Alimento para mascotas 0.5485 09.3.5 Veterinaria y otros servicios para animales domésticos 0.0458 251 Servicios para mascotas 0.0458 09.4 Servicios de recreación y culturales 1.5832 09.4.1 Servicios de recreación y deportivos 0.2062 252 Club deportivo 0.2062 09.4.2 Servicios culturales 1.3770 253 Cine 0.1858 254 Otros servicios culturales, diversiones y espectáculos deportivos 0.6527 255 Servicio de televisión de paga 0.5384 09.5 Periódicos, libros y artículos de papelería 0.8044 09.5.1 Libros 0.1948 256 Libros de texto 0.1121 257 Otros libros 0.0826 09.5.2 Diarios y periódicos 0.0681 258 Periódicos 0.0475 259 Revistas 0.0206 09.5.4 Artículos de papelería y dibujo 0.5416 260 Material escolar 0.5416 09.6 Paquetes turísticos 0.3834 09.6.0 Paquetes turísticos 0.3834 261 Servicios turísticos en paquete 0.3834 10 Educación 3.7847 10.1 Educación preescolar y primaria 0.9360 10.1.0 Educación preescolar y primaria 0.9360 262 Preescolar 0.3036 263 Primaria 0.6324 10.2 Educación secundaria 0.3199 10.2.0 Educación secundaria 0.3199 264 Secundaria 0.3199 10.3 Educación postsecundaria no terciaria 0.6485 10.3.0 Educación postsecundaria no terciaria 0.6485 265 Preparatoria 0.6485
  • 19. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 19 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 10.4 Educación terciaria 1.5934 10.4.0 Educación terciaria 1.5934 266 Universidad 1.5934 10.5 Educación no atribuible a algún nivel 0.2868 10.5.0 Educación no atribuible a algún nivel 0.2868 267 Carrera corta 0.0660 268 Enseñanza adicional 0.2208 11 Restaurantes y hoteles 9.0420 11.1 Servicios de suministro de comidas 8.7972 11.1.1 Restaurantes, cafés y establecimientos similares 8.7972 269 Barbacoa o birria 0.5690 270 Carnitas 0.4633 271 Centro nocturno 0.0354 272 Loncherías, fondas, torterías y taquerías 2.7359 273 Otros alimentos cocinados 0.0117 274 Pizzas 0.5694 275 Pollos rostizados 1.2896 276 Restaurantes y similares 3.1230 11.2 Servicios de alojamiento 0.2448 11.2.0 Servicios de alojamiento 0.2448 277 Hoteles 0.2448 12 Bienes y servicios diversos 4.7342 12.1 Cuidado personal 3.5992 12.1.1 Salones de peluquería de cuidado personal 0.5760 278 Corte de cabello 0.3610 279 Sala de belleza y masajes 0.2150 12.1.2 Aparatos eléctricos para el cuidado personal 0.1409 280 Aparatos eléctricos para el cuidado personal 0.0285 281 Navajas y máquinas de afeitar 0.1124 12.1.3 Otros aparatos, artículos y productos para el cuidado personal 2.8824 282 Artículos de maquillaje 0.2189 283 Crema y productos para higiene dental 0.2232 284 Cremas para la piel 0.2471 285 Desodorantes personales 0.1970 286 Jabón de tocador 0.1467 287 Lociones y perfumes 0.2340 288 Otros artículos de tocador 0.1741 289 Pañales 0.3545 290 Papel higiénico y pañuelos desechables 0.5339
  • 20. Nota técnica del Cambio de Año Base del INPC 20 Canasta CAB INPC según la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF) Concepto Ponderador 291 Productos para el cabello 0.3450 292 Toallas sanitarias 0.2079 12.3 Efectos personales 0.2682 12.3.1 Joyería, relojes de pared y relojes de pulsera 0.0766 293 Relojes, joyas y bisutería 0.0766 12.3.2 Otros efectos personales 0.1917 294 Bolsas, maletas y cinturones 0.1917 12.4 Protección social 0.0824 12.4.1 Protección social 0.0824 295 Guarderías y estancias infantiles 0.0824 12.5 Seguros 0.2372 12.5.4 Seguros 0.2372 296 Seguro de automóvil 0.2372 12.7 Otros servicios 0.5471 12.7.0 Otros servicios 0.5471 297 Expedición de documentos del sector público 0.0900 298 Servicios funerarios 0.2458 299 Servicios profesionales 0.2113