SlideShare una empresa de Scribd logo
El mundo en peligro porque
siempre come las mismas
cosas
Las dietas se han vuelto un 36%
más similares en los últimos 50
años según un reciente estudio.
La creciente similitud en las dietas a
nivel mundial es una amenaza a la
salud y la seguridad alimentaria, ya que
muchas personas han abandonado
cultivos tradicionales como la
mandioca, el sorgo y el mijo, mostró un
estudio internacional.
El reporte, que busca detallar por
primera vez la convergencia en cultivos
hacia una dieta universal en más de 150
países desde la década de 1960, arrojó
aumentos de consumo en alimentos que
incluyen trigo, arroz, granos de soja y
de girasoles.
Entre los cambios, los habitantes de
islas del Pacífico consumían menos
cocos como fuente de grasa y muchas
personas en el sudeste asiático
adquirían menos calorías del arroz,
señaló el estudio.
"Más personas están consumiendo más
calorías, proteínas y grasa, y dependen
cada vez más de un puñado de grandes
cultivos (...) además de la carne y
productos lácteos", dijo en un
comunicado Colin Khoury, líder del
estudio en el International Center for
Tropical Agriculture en Colombia. Ese
tipo de dietas está vinculado a riesgos
de enfermedades coronarias, cáncer y
diabetes, agregó el estudio.
La dependencia de un grupo menor de
cultivos también genera vulnerabilidad
a las pestes y enfermedades que puedan
verse favorecidas con el cambio
climático. En general, las dietas se han
vuelto un 36% más similares en los
últimos 50 años, a juzgar por factores
como cambios en el consumo de más de
50 cultivos para calorías y proteínas,
indicó el estudio.
La convergencia "sigue sin indicios de
desacelerarse", de acuerdo con el
estudio publicado en la revista
“Proceedings of the National Academy
of Sciences” que incluye al Global Crop
Diversity Trust, Wageningen University
en Holanda y la Universidad de la
Columbia Británica en Canadá.
Los científicos hicieron un llamado a la
diversificación, incluyendo de cultivos
que están quedando en el pasado, como
el centeno, la batata y la mandioca, a fin
de aumentar la seguridad alimentaria.
También instaron a preservar la
variedad genética de todos los cultivos.
INFORMACIÓN DE EL COMERCIO -
GDA
Publicación - eltiempo.com
Sección - Otros
Fecha de publicación - 7 de marzo de
2014
Autor - EL COMERCIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
chrizparty
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
claudiauriol
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
jennifer100795
 
Examen final slideshare
Examen final   slideshareExamen final   slideshare
Examen final slideshare
Roberto Martín Vega Millican
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
miriandiestra
 
Dieta tipo de sangre
Dieta tipo de sangreDieta tipo de sangre
Dieta tipo de sangre
sinpanero
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
tatianatejedachirinos
 
Alimentos organicos2ga
Alimentos organicos2gaAlimentos organicos2ga
Alimentos organicos2ga
GuillenPastilla
 
Alimentación
Alimentación Alimentación
Alimentación
sunikolovely
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
ltreminio3
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación

La actualidad más candente (13)

Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Examen final slideshare
Examen final   slideshareExamen final   slideshare
Examen final slideshare
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Dieta tipo de sangre
Dieta tipo de sangreDieta tipo de sangre
Dieta tipo de sangre
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentos organicos2ga
Alimentos organicos2gaAlimentos organicos2ga
Alimentos organicos2ga
 
Alimentación
Alimentación Alimentación
Alimentación
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 

Destacado

K4 b final=50135083 k-donna aditama
K4 b final=50135083 k-donna aditamaK4 b final=50135083 k-donna aditama
K4 b final=50135083 k-donna aditama
Aditama Aditama
 
El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
valeria0824
 
The Utopia Group
The Utopia Group The Utopia Group
The Utopia Group
dsanderson
 
TALLER STGO-CENTRO
TALLER STGO-CENTROTALLER STGO-CENTRO
TALLER STGO-CENTROla_merri
 
J art under islam. pilgrims
J art under islam. pilgrimsJ art under islam. pilgrims
J art under islam. pilgrims
vimann
 
Question 6- What have you learnt about technologies from the process of const...
Question 6- What have you learnt about technologies from the process of const...Question 6- What have you learnt about technologies from the process of const...
Question 6- What have you learnt about technologies from the process of const...
minnies96
 
Deber de computacion 1
Deber de computacion 1Deber de computacion 1
Deber de computacion 1
Diomer Ayol
 
2012 Graduation
2012 Graduation2012 Graduation
2012 Graduation
Jeffrey J. Delwiche
 
Botanical Garden
Botanical GardenBotanical Garden
Botanical Garden
GreenPace2010
 
Cincinnati Reds Mosaic
Cincinnati Reds MosaicCincinnati Reds Mosaic
Cincinnati Reds Mosaic
Jeffrey J. Delwiche
 
Magazine double page analysis 1
Magazine double page analysis 1Magazine double page analysis 1
Magazine double page analysis 1
J_Vernon
 
Gcit1015 g2 presentation
Gcit1015 g2 presentationGcit1015 g2 presentation
Gcit1015 g2 presentation
12205613
 
Going Mobile: A Key to Program Engagement
Going Mobile: A Key to Program EngagementGoing Mobile: A Key to Program Engagement
Going Mobile: A Key to Program Engagement
Trenholm Ninestein
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
anamarcuccisj
 
Test
TestTest
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
MariaSVicent
 
Maaike Laura
Maaike LauraMaaike Laura
Maaike Laurajebome
 
свято осені
свято осенісвято осені
свято осені
Руслан Симивол
 
Citizen Network Pecha Kucha
Citizen Network Pecha KuchaCitizen Network Pecha Kucha
Citizen Network Pecha Kucha
Joel Hensel
 

Destacado (20)

K4 b final=50135083 k-donna aditama
K4 b final=50135083 k-donna aditamaK4 b final=50135083 k-donna aditama
K4 b final=50135083 k-donna aditama
 
El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
 
The Utopia Group
The Utopia Group The Utopia Group
The Utopia Group
 
Adeziune
AdeziuneAdeziune
Adeziune
 
TALLER STGO-CENTRO
TALLER STGO-CENTROTALLER STGO-CENTRO
TALLER STGO-CENTRO
 
J art under islam. pilgrims
J art under islam. pilgrimsJ art under islam. pilgrims
J art under islam. pilgrims
 
Question 6- What have you learnt about technologies from the process of const...
Question 6- What have you learnt about technologies from the process of const...Question 6- What have you learnt about technologies from the process of const...
Question 6- What have you learnt about technologies from the process of const...
 
Deber de computacion 1
Deber de computacion 1Deber de computacion 1
Deber de computacion 1
 
2012 Graduation
2012 Graduation2012 Graduation
2012 Graduation
 
Botanical Garden
Botanical GardenBotanical Garden
Botanical Garden
 
Cincinnati Reds Mosaic
Cincinnati Reds MosaicCincinnati Reds Mosaic
Cincinnati Reds Mosaic
 
Magazine double page analysis 1
Magazine double page analysis 1Magazine double page analysis 1
Magazine double page analysis 1
 
Gcit1015 g2 presentation
Gcit1015 g2 presentationGcit1015 g2 presentation
Gcit1015 g2 presentation
 
Going Mobile: A Key to Program Engagement
Going Mobile: A Key to Program EngagementGoing Mobile: A Key to Program Engagement
Going Mobile: A Key to Program Engagement
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Test
TestTest
Test
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
 
Maaike Laura
Maaike LauraMaaike Laura
Maaike Laura
 
свято осені
свято осенісвято осені
свято осені
 
Citizen Network Pecha Kucha
Citizen Network Pecha KuchaCitizen Network Pecha Kucha
Citizen Network Pecha Kucha
 

Similar a Noticia 2

Examen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosechaExamen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosecha
Isabel Galan
 
Día mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentaciónDía mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentación
Pastoral Salud
 
Ventajas Vegetarianismo
Ventajas VegetarianismoVentajas Vegetarianismo
Ventajas Vegetarianismo
Hugo Delgado
 
Alimentacion Vegetariana: Una opción de salud
Alimentacion Vegetariana: Una opción de saludAlimentacion Vegetariana: Una opción de salud
Alimentacion Vegetariana: Una opción de salud
Nutriline SRL
 
Trabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyetoTrabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyeto
myriflakita95
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
Edinson Martinez
 
Mala alimentacion en chile
Mala alimentacion en chileMala alimentacion en chile
Mala alimentacion en chile
luisa quezada quezada
 
Tesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida ChatarraTesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida Chatarra
Evis Andrea
 
costumbres alimentarias en el mundo y latinoamerica
costumbres alimentarias en el mundo y latinoamericacostumbres alimentarias en el mundo y latinoamerica
costumbres alimentarias en el mundo y latinoamerica
YeraldinMogotocoroCa
 
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
Ramón Copa
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
Antonio Diaz Escalona
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
kathegalindo06
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
Vivianna_b
 
Lácteos en la salud
Lácteos en la saludLácteos en la salud
Lácteos en la salud
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Articulo impacto ambiental por la producción de carnes y lácteos en Latinoame...
Articulo impacto ambiental por la producción de carnes y lácteos en Latinoame...Articulo impacto ambiental por la producción de carnes y lácteos en Latinoame...
Articulo impacto ambiental por la producción de carnes y lácteos en Latinoame...
CampuzanoDeLaTorreJo
 
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDADGENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Libro genutren
Libro genutrenLibro genutren
Libro genutren
CRISTINA CORREA SALAZAR
 
Trabajo de investigación maryperez
Trabajo de investigación maryperezTrabajo de investigación maryperez
Trabajo de investigación maryperez
Mercy Mercy
 
Alimentos transgénicos.pptx
Alimentos transgénicos.pptxAlimentos transgénicos.pptx
Alimentos transgénicos.pptx
EstefaniaSalasCueva
 
Fructosa+y+obesidad+ +trainer+$28 mar$2713$29
Fructosa+y+obesidad+ +trainer+$28 mar$2713$29Fructosa+y+obesidad+ +trainer+$28 mar$2713$29
Fructosa+y+obesidad+ +trainer+$28 mar$2713$29
Carlos S Villalobos
 

Similar a Noticia 2 (20)

Examen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosechaExamen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosecha
 
Día mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentaciónDía mundial de la alimentación
Día mundial de la alimentación
 
Ventajas Vegetarianismo
Ventajas VegetarianismoVentajas Vegetarianismo
Ventajas Vegetarianismo
 
Alimentacion Vegetariana: Una opción de salud
Alimentacion Vegetariana: Una opción de saludAlimentacion Vegetariana: Una opción de salud
Alimentacion Vegetariana: Una opción de salud
 
Trabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyetoTrabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyeto
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
 
Mala alimentacion en chile
Mala alimentacion en chileMala alimentacion en chile
Mala alimentacion en chile
 
Tesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida ChatarraTesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida Chatarra
 
costumbres alimentarias en el mundo y latinoamerica
costumbres alimentarias en el mundo y latinoamericacostumbres alimentarias en el mundo y latinoamerica
costumbres alimentarias en el mundo y latinoamerica
 
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
Carta abierta de científicos del mundo a todos los gobiernos en relación con ...
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Lácteos en la salud
Lácteos en la saludLácteos en la salud
Lácteos en la salud
 
Articulo impacto ambiental por la producción de carnes y lácteos en Latinoame...
Articulo impacto ambiental por la producción de carnes y lácteos en Latinoame...Articulo impacto ambiental por la producción de carnes y lácteos en Latinoame...
Articulo impacto ambiental por la producción de carnes y lácteos en Latinoame...
 
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDADGENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
 
Libro genutren
Libro genutrenLibro genutren
Libro genutren
 
Trabajo de investigación maryperez
Trabajo de investigación maryperezTrabajo de investigación maryperez
Trabajo de investigación maryperez
 
Alimentos transgénicos.pptx
Alimentos transgénicos.pptxAlimentos transgénicos.pptx
Alimentos transgénicos.pptx
 
Fructosa+y+obesidad+ +trainer+$28 mar$2713$29
Fructosa+y+obesidad+ +trainer+$28 mar$2713$29Fructosa+y+obesidad+ +trainer+$28 mar$2713$29
Fructosa+y+obesidad+ +trainer+$28 mar$2713$29
 

Más de ppasg7

Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
ppasg7
 
Construccion de una cometa
Construccion de una cometa Construccion de una cometa
Construccion de una cometa
ppasg7
 
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoHagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
ppasg7
 
Mas cientificos
Mas cientificosMas cientificos
Mas cientificos
ppasg7
 
Mas cientificos
Mas cientificosMas cientificos
Mas cientificos
ppasg7
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
ppasg7
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
ppasg7
 
Ciencia y tecnologia en colombia
Ciencia y tecnologia en colombiaCiencia y tecnologia en colombia
Ciencia y tecnologia en colombia
ppasg7
 
Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
ppasg7
 
Factura credito
Factura creditoFactura credito
Factura credito
ppasg7
 
Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
ppasg7
 
Faro de vigo noticia 1
Faro de vigo noticia 1Faro de vigo noticia 1
Faro de vigo noticia 1
ppasg7
 
Tecnologia, biopoder y virtualidad
Tecnologia, biopoder y virtualidadTecnologia, biopoder y virtualidad
Tecnologia, biopoder y virtualidadppasg7
 
Subjetiidad y biopoder 2
Subjetiidad y biopoder 2Subjetiidad y biopoder 2
Subjetiidad y biopoder 2ppasg7
 
Simulacro, subjetividad y biopolitica
Simulacro, subjetividad y biopoliticaSimulacro, subjetividad y biopolitica
Simulacro, subjetividad y biopoliticappasg7
 
La aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacion
La aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacionLa aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacion
La aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacion
ppasg7
 

Más de ppasg7 (16)

Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
Construccion de una cometa
Construccion de una cometa Construccion de una cometa
Construccion de una cometa
 
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoHagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
 
Mas cientificos
Mas cientificosMas cientificos
Mas cientificos
 
Mas cientificos
Mas cientificosMas cientificos
Mas cientificos
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
 
Ciencia y tecnologia en colombia
Ciencia y tecnologia en colombiaCiencia y tecnologia en colombia
Ciencia y tecnologia en colombia
 
Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
 
Factura credito
Factura creditoFactura credito
Factura credito
 
Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
 
Faro de vigo noticia 1
Faro de vigo noticia 1Faro de vigo noticia 1
Faro de vigo noticia 1
 
Tecnologia, biopoder y virtualidad
Tecnologia, biopoder y virtualidadTecnologia, biopoder y virtualidad
Tecnologia, biopoder y virtualidad
 
Subjetiidad y biopoder 2
Subjetiidad y biopoder 2Subjetiidad y biopoder 2
Subjetiidad y biopoder 2
 
Simulacro, subjetividad y biopolitica
Simulacro, subjetividad y biopoliticaSimulacro, subjetividad y biopolitica
Simulacro, subjetividad y biopolitica
 
La aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacion
La aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacionLa aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacion
La aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacion
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Noticia 2

  • 1. El mundo en peligro porque siempre come las mismas cosas Las dietas se han vuelto un 36% más similares en los últimos 50 años según un reciente estudio. La creciente similitud en las dietas a nivel mundial es una amenaza a la salud y la seguridad alimentaria, ya que muchas personas han abandonado cultivos tradicionales como la mandioca, el sorgo y el mijo, mostró un estudio internacional. El reporte, que busca detallar por primera vez la convergencia en cultivos hacia una dieta universal en más de 150 países desde la década de 1960, arrojó aumentos de consumo en alimentos que incluyen trigo, arroz, granos de soja y de girasoles. Entre los cambios, los habitantes de islas del Pacífico consumían menos cocos como fuente de grasa y muchas personas en el sudeste asiático adquirían menos calorías del arroz, señaló el estudio. "Más personas están consumiendo más calorías, proteínas y grasa, y dependen cada vez más de un puñado de grandes cultivos (...) además de la carne y productos lácteos", dijo en un comunicado Colin Khoury, líder del estudio en el International Center for Tropical Agriculture en Colombia. Ese tipo de dietas está vinculado a riesgos de enfermedades coronarias, cáncer y diabetes, agregó el estudio. La dependencia de un grupo menor de cultivos también genera vulnerabilidad a las pestes y enfermedades que puedan verse favorecidas con el cambio climático. En general, las dietas se han vuelto un 36% más similares en los últimos 50 años, a juzgar por factores como cambios en el consumo de más de 50 cultivos para calorías y proteínas, indicó el estudio. La convergencia "sigue sin indicios de desacelerarse", de acuerdo con el estudio publicado en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences” que incluye al Global Crop Diversity Trust, Wageningen University en Holanda y la Universidad de la Columbia Británica en Canadá. Los científicos hicieron un llamado a la diversificación, incluyendo de cultivos que están quedando en el pasado, como el centeno, la batata y la mandioca, a fin de aumentar la seguridad alimentaria. También instaron a preservar la variedad genética de todos los cultivos. INFORMACIÓN DE EL COMERCIO - GDA Publicación - eltiempo.com Sección - Otros Fecha de publicación - 7 de marzo de 2014 Autor - EL COMERCIO