SlideShare una empresa de Scribd logo
Los errores gramaticales más comunes (y los
más vulgares)
Marta Jiménez Serrano
10/03/2014 (06:00)
www.elconfidencial.com
Son muchos los conflictos que, a lo largo de la historia de la humanidad, han derivado en tragedias
épicas, sangrientas, insalvables. Un pequeño desacuerdo entre dos partes y, voilà, el drama se
desataba, se generaba una gran guerra, o una guerra fría, o unas cruzadas o algo de ese tipo hasta
que, finalmente, los contendientes no recordaban bien por qué estaban luchando y se iban a sus
casas, dejando que el mundo recomenzase pacíficamente.
Así, lucharon cruentamente los chinos contra los hunos y Napoleón causó notable revuelo en
Waterloo. Ypor trágicos y parecidos conflictos acabaron en el hoyo Romeo y Julieta, por no hablar
de las consecuencias por la peleíta que se disputó a favor de la bella Helena de Troya.
No obstante, en ninguna de las mencionadas tragedias corrieron tantos ríos de sangre como esos que
han empapado ciudades y caminos gracias a las insidiosas y molestas personas que dicen dijistes en
lugar de dijiste. Ni la ira de Atila ni el disgusto de Menelao son en ningún punto comparables a la
sucesión de tics nerviosos que surgen en alguien –no digamos ya en alguien filólogo, lingüista o
similar– cuando recibe un mensaje de texto: “Haber si nos vemos”.
Por todo ello, hemos elaborado una lista con los principales y más molestos errores que cometemos
al hablar. Porque creemos que hay que velar por el bien de la humanidad y, como sigamos así, ni la
RAE va a ser capaz de mediar entre semejantes conflictos bélicos. Aquí están los errores
gramaticales que debes evitar a toda costa. O, mirado de otro modo, pistas para saber a qué amigos
no debes volver a llamar:
1. Dijistes
Ahí estáis, en plena discusión de martes por la tarde, cuando tu novia, con la lágrima asomándole
por el rabillo del ojo, te grita: “¡Me dijistes que me llamarías!”. Ante todo, mantén la calma.
Recoge tus cosas con sosiego. El abrigo, la bufanda. No olvides ese disco que le prestaste y que
guarda con mimo en la mesilla. Y sal por la puerta sin mirar atrás.
2. Haber por a ver
Tú estás tan tranquilo. En tu salón, digamos. Un domingo por la mañana. Entra el sol, el café está
calentito y estás a punto de culminar el crucigrama del periódico. La felicidad plena, en términos
generales. Entonces, te interrumpe el sonido de un whatsapp. El primer error ha sido tuyo, y debes
reconocerlo, porque en momentos de felicidad plena el móvil hay que ponerlo en silencio. Pero
bueno, lo abres; igual es alguien que quiere tomar unas cañas en este domingo que roza la
perfección. Lees el mensaje: “Tío, haber si quedamos un día de estos”. Dejas el café, tiras el
periódico, haces unas cuantas llaves de kárate contra el aire en tu pijama de cuadros escoceses y,
canalizada la ira, borras al contacto de tu teléfono. Hasta ahí podíamos llegar.
3. Ves por ve
“Ves a la cocina y tráeme las tijeras, anda, hija”. Tú te desconciertas, y miras a tu alrededor
pasmada, porque tu madre te ha dicho que veas. Sin embargo, bien mirado, es raro ver a la cocina.
¿No? ¿Mamá, estás bien? Sí, está bien. Y lo sabes. Porque siempre te dice que veas a la cocina.
NOTICIAS EN EL AULA www.paraprofesypadres.blogspot.com
Déjate de tijeras y acércale una buena Gramática del español.
4. Habían muchas cosas
Bueno, hemos puesto ejemplos de madres, novias y amigos pero, para qué negarlo, lo más probable
es que esto se lo hayas oído a un periodista. En un telediario. El de después de comer, cuando estás
con la modorra propia de la hora y decides cerrar los ojos unos instantes. En ese momento en que tu
cerebro está a punto de desconectarse, te sobresalta un “Habían muchas personas en la
celebración de…”. O un: “Mucha gente han visto lo ocurrido…”. Te levantas, tiras la manta a un
lado, estampas el mando contra la tele y, con un poco de suerte, rompes la pantalla y no vuelves a
verla nunca más.
5. Idos a casa
Lo cierto es que esto está bien. Que lo correcto es decir “Idos todos ya” o “Idos al cine esta
tarde” o “Idos de copas un día de estos”. ¿Pero acaso no dan ganas de asesinar, aunque sea un
poquito, al pedante redomado –a uno de los dos, pues deben quedar dos o tres en el mundo– que
utilizan esta forma de modo correcto?
COMPLETA:
TITULAR DE LA NOTICIA:
FECHA:
PERIODISTA O REDACCTOR:
FUENTE:
PREGUNTAS:
1. ¿por qué la palabra voilà está en cursiva ?
2. ¿por qué el periodista comienza el artículo hablando de grandes conflictos de la historia?
3. ¿te parece que la redacción está en tono formal o informal? Justifica la respuesta con dos
ejemplos.
4. Enumera los errores (sólo los errores, atención a la lectura) más frecuentes, e inventa una
frase con cada forma correcta.
5. Expresión oral: prepara la respuesta a las siguientes preguntas
¿qué es un “pedante redomado”? ¿por qué dan ganas de asesinarlo según el periodista? ¿cuál
es tu sensación ante un pedante?
NOTICIAS EN EL AULA www.paraprofesypadres.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tequila y sal
Tequila y salTequila y sal
Tequila y sal
marlenytorrealba1823
 
Tequila Y Sal
Tequila Y SalTequila Y Sal
Tequila Y Sal
Josethe Freire
 
Peruvian windows
Peruvian windowsPeruvian windows
Peruvian windows
comoburro
 
Tequila y sal
Tequila y salTequila y sal
Tequila y sal
solevas
 
Chistes muy buenos y graciosos
Chistes muy buenos y graciososChistes muy buenos y graciosos
Chistes muy buenos y graciosos
Bruno Vm
 
Las 3 rejas motivacion
Las 3 rejas motivacionLas 3 rejas motivacion
Las 3 rejas motivacion
INFINITE4
 
Galicia profunda.pps.em
Galicia profunda.pps.emGalicia profunda.pps.em
Galicia profunda.pps.em
iesasorey
 
El puercoespín mimoso alejandro quispe
El puercoespín mimoso alejandro quispeEl puercoespín mimoso alejandro quispe
El puercoespín mimoso alejandro quispe
alejandroquispe
 
Un poema ..[1]
Un poema ..[1]Un poema ..[1]
Un poema ..[1]
paulis7144
 
Despuesdelos30
Despuesdelos30Despuesdelos30
Despuesdelos30
rascallu
 
Despuesdelos30
Despuesdelos30Despuesdelos30
Despuesdelos30
pedrulo maturulo
 
despues de los 30
despues de los 30despues de los 30
despues de los 30
tikismikis
 
Galicia profunda
Galicia profundaGalicia profunda
Galicia profunda
enquica
 
Alfarero
AlfareroAlfarero
Alfarero
shagab
 
Tatiana asmat 1ª1ª
Tatiana asmat 1ª1ªTatiana asmat 1ª1ª
Tatiana asmat 1ª1ª
tatianaasmat
 
Tequila Y Sal
Tequila Y SalTequila Y Sal
Tequila Y Sal
josemorales
 

La actualidad más candente (16)

Tequila y sal
Tequila y salTequila y sal
Tequila y sal
 
Tequila Y Sal
Tequila Y SalTequila Y Sal
Tequila Y Sal
 
Peruvian windows
Peruvian windowsPeruvian windows
Peruvian windows
 
Tequila y sal
Tequila y salTequila y sal
Tequila y sal
 
Chistes muy buenos y graciosos
Chistes muy buenos y graciososChistes muy buenos y graciosos
Chistes muy buenos y graciosos
 
Las 3 rejas motivacion
Las 3 rejas motivacionLas 3 rejas motivacion
Las 3 rejas motivacion
 
Galicia profunda.pps.em
Galicia profunda.pps.emGalicia profunda.pps.em
Galicia profunda.pps.em
 
El puercoespín mimoso alejandro quispe
El puercoespín mimoso alejandro quispeEl puercoespín mimoso alejandro quispe
El puercoespín mimoso alejandro quispe
 
Un poema ..[1]
Un poema ..[1]Un poema ..[1]
Un poema ..[1]
 
Despuesdelos30
Despuesdelos30Despuesdelos30
Despuesdelos30
 
Despuesdelos30
Despuesdelos30Despuesdelos30
Despuesdelos30
 
despues de los 30
despues de los 30despues de los 30
despues de los 30
 
Galicia profunda
Galicia profundaGalicia profunda
Galicia profunda
 
Alfarero
AlfareroAlfarero
Alfarero
 
Tatiana asmat 1ª1ª
Tatiana asmat 1ª1ªTatiana asmat 1ª1ª
Tatiana asmat 1ª1ª
 
Tequila Y Sal
Tequila Y SalTequila Y Sal
Tequila Y Sal
 

Similar a Noticias en aula : los errores gramaticales más comunes del español

8°-básico-lenguaje-prueba-de-diagnóstico.pdf
8°-básico-lenguaje-prueba-de-diagnóstico.pdf8°-básico-lenguaje-prueba-de-diagnóstico.pdf
8°-básico-lenguaje-prueba-de-diagnóstico.pdf
AnaMariaTrincadoOliv
 
Act lengua 3- trimestre 1- dic 2018
Act  lengua 3- trimestre 1- dic 2018Act  lengua 3- trimestre 1- dic 2018
Act lengua 3- trimestre 1- dic 2018
colegiolascumbres
 
Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012
Miguel Ventayol
 
Emn 2015 septiembre_lje_ii
Emn 2015 septiembre_lje_iiEmn 2015 septiembre_lje_ii
Emn 2015 septiembre_lje_ii
barbara retamal
 
SUPUESTO EXAMEN LENGUA ESPA II.docx
SUPUESTO EXAMEN LENGUA ESPA II.docxSUPUESTO EXAMEN LENGUA ESPA II.docx
SUPUESTO EXAMEN LENGUA ESPA II.docx
VICTORIA337441
 
Bertran
BertranBertran
Camus, Albert - La Peste.pdf
Camus, Albert - La Peste.pdfCamus, Albert - La Peste.pdf
Camus, Albert - La Peste.pdf
JennyToloza2
 
Camus, Albert - La Peste.pdf
Camus, Albert - La Peste.pdfCamus, Albert - La Peste.pdf
Camus, Albert - La Peste.pdf
lilianvaler
 
La peste - Albert Camus
La peste - Albert CamusLa peste - Albert Camus
La peste - Albert Camus
Juliam Ventura
 
Vente Pa Alemania Pepe Ii
Vente Pa Alemania Pepe IiVente Pa Alemania Pepe Ii
Vente Pa Alemania Pepe Ii
elgatojulian
 
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Una Argentina En England Parte I
Una Argentina En England   Parte IUna Argentina En England   Parte I
Una Argentina En England Parte I
eSeaSailing
 
Vente Pa Alemania Pepe
Vente Pa Alemania PepeVente Pa Alemania Pepe
Vente Pa Alemania Pepe
elgatojulian
 
ARTÍCULO - La hierba crece de noche
ARTÍCULO - La hierba crece de nocheARTÍCULO - La hierba crece de noche
ARTÍCULO - La hierba crece de noche
MJDspain
 
Cuentos Cortos Para Ninos
Cuentos Cortos Para Ninos
Cuentos Cortos Para Ninos
Cuentos Cortos Para Ninos
elorigendelosmitos
 
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
JulioPollinoTamayo
 
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejosNarrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Ejercicios de coherencia
Ejercicios de coherenciaEjercicios de coherencia
Ejercicios de coherencia
Anierrandorena Errandorena
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
libro etica para amador.pdf
libro etica para amador.pdflibro etica para amador.pdf
libro etica para amador.pdf
eduardorivera257496
 

Similar a Noticias en aula : los errores gramaticales más comunes del español (20)

8°-básico-lenguaje-prueba-de-diagnóstico.pdf
8°-básico-lenguaje-prueba-de-diagnóstico.pdf8°-básico-lenguaje-prueba-de-diagnóstico.pdf
8°-básico-lenguaje-prueba-de-diagnóstico.pdf
 
Act lengua 3- trimestre 1- dic 2018
Act  lengua 3- trimestre 1- dic 2018Act  lengua 3- trimestre 1- dic 2018
Act lengua 3- trimestre 1- dic 2018
 
Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012
 
Emn 2015 septiembre_lje_ii
Emn 2015 septiembre_lje_iiEmn 2015 septiembre_lje_ii
Emn 2015 septiembre_lje_ii
 
SUPUESTO EXAMEN LENGUA ESPA II.docx
SUPUESTO EXAMEN LENGUA ESPA II.docxSUPUESTO EXAMEN LENGUA ESPA II.docx
SUPUESTO EXAMEN LENGUA ESPA II.docx
 
Bertran
BertranBertran
Bertran
 
Camus, Albert - La Peste.pdf
Camus, Albert - La Peste.pdfCamus, Albert - La Peste.pdf
Camus, Albert - La Peste.pdf
 
Camus, Albert - La Peste.pdf
Camus, Albert - La Peste.pdfCamus, Albert - La Peste.pdf
Camus, Albert - La Peste.pdf
 
La peste - Albert Camus
La peste - Albert CamusLa peste - Albert Camus
La peste - Albert Camus
 
Vente Pa Alemania Pepe Ii
Vente Pa Alemania Pepe IiVente Pa Alemania Pepe Ii
Vente Pa Alemania Pepe Ii
 
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
000001.1.1.1 lecturas para 3º ciclo del 30 del 9 al 4 del 10
 
Una Argentina En England Parte I
Una Argentina En England   Parte IUna Argentina En England   Parte I
Una Argentina En England Parte I
 
Vente Pa Alemania Pepe
Vente Pa Alemania PepeVente Pa Alemania Pepe
Vente Pa Alemania Pepe
 
ARTÍCULO - La hierba crece de noche
ARTÍCULO - La hierba crece de nocheARTÍCULO - La hierba crece de noche
ARTÍCULO - La hierba crece de noche
 
Cuentos Cortos Para Ninos
Cuentos Cortos Para Ninos
Cuentos Cortos Para Ninos
Cuentos Cortos Para Ninos
 
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
SABIDURÍA DE BOLSILLO (1885) Daniel Darc (Marie Régnier)
 
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejosNarrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
 
Ejercicios de coherencia
Ejercicios de coherenciaEjercicios de coherencia
Ejercicios de coherencia
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
libro etica para amador.pdf
libro etica para amador.pdflibro etica para amador.pdf
libro etica para amador.pdf
 

Más de Miriam Leiros

Publicidad trabajo global
Publicidad trabajo globalPublicidad trabajo global
Publicidad trabajo global
Miriam Leiros
 
Cooperativa naturoides
Cooperativa naturoidesCooperativa naturoides
Cooperativa naturoides
Miriam Leiros
 
hacer un documental en primaria
hacer un documental en primariahacer un documental en primaria
hacer un documental en primaria
Miriam Leiros
 
Noticia sobre kiribati
Noticia sobre kiribatiNoticia sobre kiribati
Noticia sobre kiribati
Miriam Leiros
 
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aulamaterial para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
Miriam Leiros
 
Proxecto kiribati
Proxecto kiribatiProxecto kiribati
Proxecto kiribati
Miriam Leiros
 
Árboles toletianos
Árboles toletianosÁrboles toletianos
Árboles toletianos
Miriam Leiros
 
Estructura programa de tv cooltureco
Estructura programa de tv coolturecoEstructura programa de tv cooltureco
Estructura programa de tv cooltureco
Miriam Leiros
 
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
Miriam Leiros
 
Ficha para el visionado de una película o cortometraje
Ficha para el visionado de una película o cortometrajeFicha para el visionado de una película o cortometraje
Ficha para el visionado de una película o cortometraje
Miriam Leiros
 
Noticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
Noticias para el aula : Hecatombe animal en GaliciaNoticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
Noticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
Miriam Leiros
 
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIROMATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
Miriam Leiros
 
Ficha para el visionado de una película
Ficha para el visionado de una películaFicha para el visionado de una película
Ficha para el visionado de una película
Miriam Leiros
 
FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
 FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
Miriam Leiros
 
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
Miriam Leiros
 
folleto Antonio palacioscastellano16.1
folleto Antonio palacioscastellano16.1folleto Antonio palacioscastellano16.1
folleto Antonio palacioscastellano16.1
Miriam Leiros
 
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºBHistoriassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
Miriam Leiros
 
PROGRAMACION PROGRAMA EUROPEO ATS2020
PROGRAMACION  PROGRAMA EUROPEO ATS2020PROGRAMACION  PROGRAMA EUROPEO ATS2020
PROGRAMACION PROGRAMA EUROPEO ATS2020
Miriam Leiros
 
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
Miriam Leiros
 
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familiasAprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
Miriam Leiros
 

Más de Miriam Leiros (20)

Publicidad trabajo global
Publicidad trabajo globalPublicidad trabajo global
Publicidad trabajo global
 
Cooperativa naturoides
Cooperativa naturoidesCooperativa naturoides
Cooperativa naturoides
 
hacer un documental en primaria
hacer un documental en primariahacer un documental en primaria
hacer un documental en primaria
 
Noticia sobre kiribati
Noticia sobre kiribatiNoticia sobre kiribati
Noticia sobre kiribati
 
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aulamaterial para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
 
Proxecto kiribati
Proxecto kiribatiProxecto kiribati
Proxecto kiribati
 
Árboles toletianos
Árboles toletianosÁrboles toletianos
Árboles toletianos
 
Estructura programa de tv cooltureco
Estructura programa de tv coolturecoEstructura programa de tv cooltureco
Estructura programa de tv cooltureco
 
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
 
Ficha para el visionado de una película o cortometraje
Ficha para el visionado de una película o cortometrajeFicha para el visionado de una película o cortometraje
Ficha para el visionado de una película o cortometraje
 
Noticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
Noticias para el aula : Hecatombe animal en GaliciaNoticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
Noticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
 
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIROMATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
 
Ficha para el visionado de una película
Ficha para el visionado de una películaFicha para el visionado de una película
Ficha para el visionado de una película
 
FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
 FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
 
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
 
folleto Antonio palacioscastellano16.1
folleto Antonio palacioscastellano16.1folleto Antonio palacioscastellano16.1
folleto Antonio palacioscastellano16.1
 
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºBHistoriassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
 
PROGRAMACION PROGRAMA EUROPEO ATS2020
PROGRAMACION  PROGRAMA EUROPEO ATS2020PROGRAMACION  PROGRAMA EUROPEO ATS2020
PROGRAMACION PROGRAMA EUROPEO ATS2020
 
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
 
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familiasAprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Noticias en aula : los errores gramaticales más comunes del español

  • 1. Los errores gramaticales más comunes (y los más vulgares) Marta Jiménez Serrano 10/03/2014 (06:00) www.elconfidencial.com Son muchos los conflictos que, a lo largo de la historia de la humanidad, han derivado en tragedias épicas, sangrientas, insalvables. Un pequeño desacuerdo entre dos partes y, voilà, el drama se desataba, se generaba una gran guerra, o una guerra fría, o unas cruzadas o algo de ese tipo hasta que, finalmente, los contendientes no recordaban bien por qué estaban luchando y se iban a sus casas, dejando que el mundo recomenzase pacíficamente. Así, lucharon cruentamente los chinos contra los hunos y Napoleón causó notable revuelo en Waterloo. Ypor trágicos y parecidos conflictos acabaron en el hoyo Romeo y Julieta, por no hablar de las consecuencias por la peleíta que se disputó a favor de la bella Helena de Troya. No obstante, en ninguna de las mencionadas tragedias corrieron tantos ríos de sangre como esos que han empapado ciudades y caminos gracias a las insidiosas y molestas personas que dicen dijistes en lugar de dijiste. Ni la ira de Atila ni el disgusto de Menelao son en ningún punto comparables a la sucesión de tics nerviosos que surgen en alguien –no digamos ya en alguien filólogo, lingüista o similar– cuando recibe un mensaje de texto: “Haber si nos vemos”. Por todo ello, hemos elaborado una lista con los principales y más molestos errores que cometemos al hablar. Porque creemos que hay que velar por el bien de la humanidad y, como sigamos así, ni la RAE va a ser capaz de mediar entre semejantes conflictos bélicos. Aquí están los errores gramaticales que debes evitar a toda costa. O, mirado de otro modo, pistas para saber a qué amigos no debes volver a llamar: 1. Dijistes Ahí estáis, en plena discusión de martes por la tarde, cuando tu novia, con la lágrima asomándole por el rabillo del ojo, te grita: “¡Me dijistes que me llamarías!”. Ante todo, mantén la calma. Recoge tus cosas con sosiego. El abrigo, la bufanda. No olvides ese disco que le prestaste y que guarda con mimo en la mesilla. Y sal por la puerta sin mirar atrás. 2. Haber por a ver Tú estás tan tranquilo. En tu salón, digamos. Un domingo por la mañana. Entra el sol, el café está calentito y estás a punto de culminar el crucigrama del periódico. La felicidad plena, en términos generales. Entonces, te interrumpe el sonido de un whatsapp. El primer error ha sido tuyo, y debes reconocerlo, porque en momentos de felicidad plena el móvil hay que ponerlo en silencio. Pero bueno, lo abres; igual es alguien que quiere tomar unas cañas en este domingo que roza la perfección. Lees el mensaje: “Tío, haber si quedamos un día de estos”. Dejas el café, tiras el periódico, haces unas cuantas llaves de kárate contra el aire en tu pijama de cuadros escoceses y, canalizada la ira, borras al contacto de tu teléfono. Hasta ahí podíamos llegar. 3. Ves por ve “Ves a la cocina y tráeme las tijeras, anda, hija”. Tú te desconciertas, y miras a tu alrededor pasmada, porque tu madre te ha dicho que veas. Sin embargo, bien mirado, es raro ver a la cocina. ¿No? ¿Mamá, estás bien? Sí, está bien. Y lo sabes. Porque siempre te dice que veas a la cocina. NOTICIAS EN EL AULA www.paraprofesypadres.blogspot.com
  • 2. Déjate de tijeras y acércale una buena Gramática del español. 4. Habían muchas cosas Bueno, hemos puesto ejemplos de madres, novias y amigos pero, para qué negarlo, lo más probable es que esto se lo hayas oído a un periodista. En un telediario. El de después de comer, cuando estás con la modorra propia de la hora y decides cerrar los ojos unos instantes. En ese momento en que tu cerebro está a punto de desconectarse, te sobresalta un “Habían muchas personas en la celebración de…”. O un: “Mucha gente han visto lo ocurrido…”. Te levantas, tiras la manta a un lado, estampas el mando contra la tele y, con un poco de suerte, rompes la pantalla y no vuelves a verla nunca más. 5. Idos a casa Lo cierto es que esto está bien. Que lo correcto es decir “Idos todos ya” o “Idos al cine esta tarde” o “Idos de copas un día de estos”. ¿Pero acaso no dan ganas de asesinar, aunque sea un poquito, al pedante redomado –a uno de los dos, pues deben quedar dos o tres en el mundo– que utilizan esta forma de modo correcto? COMPLETA: TITULAR DE LA NOTICIA: FECHA: PERIODISTA O REDACCTOR: FUENTE: PREGUNTAS: 1. ¿por qué la palabra voilà está en cursiva ? 2. ¿por qué el periodista comienza el artículo hablando de grandes conflictos de la historia? 3. ¿te parece que la redacción está en tono formal o informal? Justifica la respuesta con dos ejemplos. 4. Enumera los errores (sólo los errores, atención a la lectura) más frecuentes, e inventa una frase con cada forma correcta. 5. Expresión oral: prepara la respuesta a las siguientes preguntas ¿qué es un “pedante redomado”? ¿por qué dan ganas de asesinarlo según el periodista? ¿cuál es tu sensación ante un pedante? NOTICIAS EN EL AULA www.paraprofesypadres.blogspot.com