SlideShare una empresa de Scribd logo
Las notas que he escrito hasta ahora se referían a mis vivencias en navegación y algunas impresiones pasajeras de los lugares que fui visitando. Como Inglaterra es el lugar dónde más tiempo me he quedado desde que partí con el Ithaca, y también es el lugar donde pasé mi primer invierno después de tres años de vivir de verano en verano, recién ahora, después de unos cuántos meses aquí puedo comentarles un poco sobre cómo es este otro mundo. Ni primero, ni segundo. Ni mejor, ni peor. Simplemente otro mundo, otra cultura, otro idioma. Una argentina en England Parte I Foto: Westminster en Londres. En primer plano escultura de Rodin.
El mundo del revés Por empezar como todos ustedes bien saben, los ingleses manejan por la izquierda y el volante de los autos está a la derecha. Siii, era cierto nomás.  Pero no sólo eso está al revés, el hemisferio completo parece girar al revés, las bajas y las altas presiones se mueven en sentido inverso. Si ya nos costaba acordarnos para dónde gira una y otra..., que si ponemos la cara al viento o si dejamos que el viento nos dé por la espalda y entonces a la derecha está la baja..,  o era a la izquierda? Cómo era la regla memotécnica? Bueno, acá hay que hacer un esfuerzo mental para no meter la pata al planificar la jornada de navegación, porque hay que acordarse de lo que aprendimos para el hemisferio sur.., bah.., si es que finalmente lo aprendimos y después pensarlo al revés. Obviamente el agua en el inodoro del barco también gira al revés (gracias a don Coreolis), cuando subís o bajás por las escaleras mecánicas de los subtes tenés que pararte del lado derecho, de lo contrario recibirás una suceción de insultos en inglés de todos aquellos que no quieren esperar y suben la escalera corriendo. Para evitar más insultos es bueno mirar el piso antes de cruzar una calle porque en cada esquina está escrito “look left” o “look right”. Más de una vez casi me atropellan por cruzar la calle mirando para el otro lado..., la costumbre vio?, y para ser indiscrita les diré que el envoltorio de los tampones se abre también alrevés. Este no es un detalle menor, la mujeres lectoras sabrán comprenderme... A veces pienso que lo hacen todo al revés para diferenciarse, no sé cuál es el real motivo, o será que somos nosotros lo que hacemos las cosas al revés? Uf, que confusión, pasemos a otro tema. Estereotipos. Si no fuera por los medios  de comunicación... Estereotipo 1 : Noy hay nada más lejos de nuestro estereotipo de inglés que un genuino inglés. Nos vendieron que los ingleses toman el té a las cinco de la tarde. Les cuento que es mentira, que lo toman, y sólo algunos pocos porque la tradición se está perdiendo, a las tres o a las cuatro porque a las seis o seis y media ya están cenando. Y por qué cenan tan temprano? Porque en pleno invierno amanece a las 10 de la mañana y a las 16:00hs. ya es noche cerrada. Yo al principio me resistía a cenar a esa hora, pero sucede que con el paso de los días el organismo se va acostumbrando y cuando llegan las seis de la tarde te Acantilados de Dover, al sudeste de Inglaterra. Al igual que Harry Potter, estoy Intentando pasar con mi carrito  por la Plataforma 9 ¾ .
da la sensación de que son las diez de la noche. Así que cenan temprano y se acuestan temprano, y es por este motivo también que los comercios cierran a las cinco de la tarde en invierno y a las siete en verano. El verano es otro tema, amanece a las cuatro de la mañana y recién a las 22:30 hs. se hace de noche. Recuerdo que cuando llegamos con Marcelo González y el Ithaca a Ramsgate, el pueblo se volvía un desierto a las cinco de la tarde y nosotros cenábamos recién a las diez de la noche! Estereotipo 2:  Los ingleses son amables. Falso. Lo habrán sido los de las generaciones pasadas porque los modernos ingleses no tienen ni cinco de educación. Hay algo que es cierto, un inglés te dice “sorry” cien veces al día, y al principio pensás: qué bueno, se disculpó. Después pensás por qué se disculpó nuevamente si no hacía falta. Días después y un montón de “sorrys” después, cuando estás ya fastidiada de escuchar la palabra, te dás cuenta de que “sorry” es más que nada una muletilla, que realmente no te están diciendo eso, que les importás tres cominos, vos, el vecino, el que tienen al lado, otro inglés o quién sea, pero eso sí no pierden la compostura y te largan el “sorry”. Ladrón que roba a un ladrón... Realmente creo que los ingleses son gente vaga. Al principio me daba mucha bronca, y no podía comprender cómo este país tiene el desarrollo que tiene si la gente se mueve sólo lo indispensable. Ya pasados unos meses y conociendo un poco más esta cultura me doy cuenta de que no son ellos quienes tienen la culpa. No tienen la culpa de haber nacido en un lugar donde tienen todo servido, y convengamos que es muy fácil acostumbrarse a la buena vida. En un país donde hay un aparatito para cada cosa que quieras hacer, donde ese aparatito cuesta dos pesos y está al alcance de todos. Donde hay grandes supermercados de comidas elaboradas congeladas, que comprás, ponés en el microondas y estás comiendo una exquisités en menos de diez minutos. Donde esa comida cuesta tres veces más barato que la comida no congelada. Es el mismo lugar dónde el 30 % de los chicos menores de siete años jamás han probado y no saben cómo luce un tomate natural. Donde casi todo se compra por internet y no necesitás moverte de tu casa, siendo además el envío gratuito. Donde un auto último modelo lo comprás en cuotas de 50 libras y ni hablar del precio extremadamente barato de los autos usados. Cómo no van a ser vagos? Miryam y yo en el Joybelle, en Dover. Uno de los tantos lujosos cruceros que parten desde Dover. Este lo inauguró hace dos semanas la actriz Sofía Loren. Dover es el segundo puerto más importante de Inglaterra.
Un lugar que es el paraíso de los inmigrantes, siempre y cuando tengas pasaporte de la Comunidad Europea o pertenezcas a algún país con convenio de asilo. Es el mismo lugar donde según mi punto de vista hay trabajo para todo el mundo. Es también el mismo lugar que tiene un problema terrible con su política de beneficios sociales. Los ingleses que no trabajan y también los inmigrantes que no consiguen trabajo (y mantengo que no lo consiguen porque no quieren, no porque no haya), se pueden anotar en una oficina y pasarán a engrosar la lista de beneficiados por el gobierno con una casa, o dinero para alquilar un lugar donde vivir, tendrán que pasar a fimar una planilla una vez por semana a cambio de 150 libras semanales y tendrán medicina gratuita hasta que consigan trabajo. Y si realmente quieren conseguirlo también se les dará cursos de perfeccionamiento. Pero la mayoría, como dije, se acostumbra a la vida fácil y no hace siquiera el intento de buscar trabajo, para qué si tienen todo lo básico resuelto. En la isla se quejan de los inmigrantes, pero también reconocen que tienen la conciencia sucia. Ya son demasiados pero no les queda más remedio que dejarlos venir, así es su política y saben bien cuánto daño les han hecho a sus colonias enviándoles en el pasado sus trapos sucios o robandoles sus tesoros. Inglés - Slang – Cookny Me sorprende la poca educación que tienen. No estoy hablando de temas culturales generales, sino de temas propios, comenzando por su propio idioma. La mayoría tiene grandes problemas en enseñarme cómo se deletrea alguna palabra, dudan, le preguntan a otro y ese otro duda también. Cuando pregunto por la formación gramatical de una oración, si está bien dicho así o asá, la mayoría de las veces me dicen que es lo mismo, pero si vas a los libros te das cuenta de que no es lo mismo! Por supuesto que en el centro de Londres se habla un correcto inglés, pero en los alrededores de Londres se habla “ cookny ” que es una especie de lunfardo, donde hay palabras inventadas y es como hablar otro idioma.  Ej.: “Ruber dub dub” significa “Food” (comida), “Apple pairs” es “Up stairs” (escaleras arriba).  Mientras que en el interior de Inglaterra se suele hablar “ slang ”, que es ni más ni menos que hablar juntando las palabras y sacando algunas letras para hacer la frase más corta. Un ejemplo de esto sería: “Ain’tacar” = “I have not a car” (No tengo un auto), o “Dide” = “Did he?” (¿Lo hizo?). O te dicen: “Auariá” = “How are you” A bordo: Un domingo leyendo el Clarín online, mate, tostadas y dulce de leche. No tiene precio. No hay libra esterlina que lo pague. Otra vista de Greenwich, con un pie al Este y el otro  al Oeste del Meridiano de Greenwich. Longitud: 00 00 ’ 00.
(¿Cómo estás?), “Uaer” = “Water” (Agua), “Au” = “Out” (Fuera). Y lo peor es que muchos titulares en los diarios están escritos en slang. Si a esto le sumamos que en ciertas ciudades inglesas los alumnos inmigrantes que concurren a clases llegan a ser el 80 %, es fácil darse cuenta del gran problema que tendrán las generaciones futuras, porque hoy en día en esos colegios los niños ingleses aprenden una mezcla de inglés con otras lenguas al estar en contacto con tantas colectividades permanentemente. Aunque si hablás con una persona mayor no hay problemas en entenderle, ellos sí hablan un inglés-inglés. Hace unos meses vino a visitarnos una amiga argentina, llegó a Inglaterra para cumplir uno de sus sueños como profesora de inglés que es, pero se llevó una tremenda desilusión al comprobar que muchas veces no lograba entender nada de lo que la gente le decía. Asi que bien pueden imaginarse mi odisea los primeros meses aquí.  Lugar exacto en el tiempo correcto: el Joybelle Joybelle significa “Bella Alegría”. Es un velero de aluminio de 36 pies, 1,80 de calado, modelo 1990. La primera impresión cuando lo ves es que es un barcazo para ir a cualquier lado, terriblemente marinero. El equipamiento consta de una balsa salvavidas para 6 personas, radar, ploter, VHF, piloto automático, timón de viento, GPS, cargador inteligente de baterías, dingui, motor fuera de borda para el dingui, generador eólico, burbuja y silla para hacer las guardias, motor interno Wolskvagen, malacate, fondeo y cadena, siete velas, molinetes Lewmar, heladera, microondas, estufa a gasoil, etc, etc.  Cuando lo ví fue un enamoramiento a primera vista, estaba amarrado en la marina de Dover. Pregunté por él y le saqué algunas fotos, como hacemos todos cuando nos gusta un barco. Su dueño me contó su historia... Resulta que unos holandeses se dedicaban a transportar inmigrantes ilegales con el barco. En uno de sus tantos viajes llegaron a Dover por la noche, tomaron amarra y dijeron que se irían a la mañana siguiente. Cometieron el error de ir a cargar combustible a las dos de la mañana, esto le pareció extraño a la persona que estaba de guardia en la marina mirándolos por las cámaras de vigilancia, porque los navegantes cargan combustible de pasada antes de irse. Llamó a la policía y cuando los tripulantes vieron el patrullero se tiraron al agua tratando de escapar, abandonando el barco y lo que había abordo. La policía arrestó a todos, tripulantes e inmigrantes, y la Aduana secuestró el barco. Revisaron el En el Joybelle. Miryam, nuestro hermano Roberto, que vino a visitarnos,  y yo. Nieva en Dover, apenas puedo  asomar la cámara para sacar la foto.
barco completamente en busca de drogas, le otorgaron nuevos papeles, bandera inglesa y nuevo nombre: Joybelle, y finalmente, la Aduana lo dió a remate. El nuevo, increiblemente suertudo, dueño lo compró por sólo 5.000 libras (u$s 10.000). El nuevo dueño no es navegante por lo que no sabe nada de barcos. El nuevo dueño lo compró sólo para hacer un pase de manos, pero la suerte se le terminó ahí, porque el Joybelle estuvo en la misma amarra de Dover durante dos años sin poder venderlo porque aquí no les gustan los barcos de metal. Dicen que hay que mantenerlos y eso es mucho trabajo. A lo que yo dije: - si, es metal pero es aluminio, necesita un mínimo de mantenimiento, sólo cuidar la corrosión galvánica, todo lo demás está muy bien cuidado y es de muy buena calidad! El dueño dijo: - si te interesa te lo vendo... Y ahí estuve yo, por primera vez en mi vida, en el lugar correcto en el momento preciso. Hoy el Joybelle tiene nueva dueña! Yo lo veo feliz, hasta le he visto una sonrisa. Cuando salimos a navegar por el Canal de la Mancha y pasamos por la exclusa de entrada, le guiño el ojo al que está de guardia y me mira por la cámara de vigilancia desde la oficina de la marina, y no puedo dejar de ocultar mi sonrisa cuando pienso en cuánto lo pagué..., Inglaterra..., país generoso!!! Joybelle Casco: Aluminio Modelo: Allyses Eslora: 11 mts. Manga: 3,70 mts. Calado: 1,80 mts.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasSomos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasLiliana Saez
 
Coco
CocoCoco
Poemas que se cantan
Poemas que se cantanPoemas que se cantan
Poemas que se cantan
Carmen Elena Medina
 
Arturo pérez reverte
Arturo pérez reverteArturo pérez reverte
Arturo pérez reverte
Douce Nieto
 
4to grado rv
4to   grado rv4to   grado rv
Las Aventuras de Anacleto
Las Aventuras de AnacletoLas Aventuras de Anacleto
Las Aventuras de Anacleto
Cristian Camilo Julio Mejia
 
Semana 5 futuro perfecto
Semana 5 futuro perfectoSemana 5 futuro perfecto
Semana 5 futuro perfecto
olmd290979
 
Alos Mayores de 40
Alos Mayores de 40Alos Mayores de 40
Alos Mayores de 40HINOJOSOS
 
over 40
over 40over 40
Prueba papelucho misionero
Prueba papelucho misioneroPrueba papelucho misionero
Prueba papelucho misionero
Veronica Mansilla
 
4to grado del 03 al 06 de mayo de 2010
4to grado del 03 al 06 de mayo de 20104to grado del 03 al 06 de mayo de 2010
4to grado del 03 al 06 de mayo de 2010urbano salazar
 
Cierto indice magico nt 11
Cierto indice magico nt 11Cierto indice magico nt 11
Cierto indice magico nt 11
Hassiel Vargas Millan
 
Mi Vida Y Las PelíCulas Movie Life Time
Mi Vida Y Las PelíCulas   Movie Life TimeMi Vida Y Las PelíCulas   Movie Life Time
Mi Vida Y Las PelíCulas Movie Life Time
Oliver Barreto Rodríguez
 
Ensayo 3 lectura comprensiva
Ensayo 3 lectura comprensivaEnsayo 3 lectura comprensiva
Ensayo 3 lectura comprensiva
miguel araya
 

La actualidad más candente (18)

Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasSomos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
 
Coco
CocoCoco
Coco
 
Poemas que se cantan
Poemas que se cantanPoemas que se cantan
Poemas que se cantan
 
Arturo pérez reverte
Arturo pérez reverteArturo pérez reverte
Arturo pérez reverte
 
4to grado rv
4to   grado rv4to   grado rv
4to grado rv
 
Las Aventuras de Anacleto
Las Aventuras de AnacletoLas Aventuras de Anacleto
Las Aventuras de Anacleto
 
Semana 5 futuro perfecto
Semana 5 futuro perfectoSemana 5 futuro perfecto
Semana 5 futuro perfecto
 
Alos Mayores de 40
Alos Mayores de 40Alos Mayores de 40
Alos Mayores de 40
 
Mayores de 40
Mayores de 40Mayores de 40
Mayores de 40
 
over 40
over 40over 40
over 40
 
Alos Mayoresde40[1]
Alos Mayoresde40[1]Alos Mayoresde40[1]
Alos Mayoresde40[1]
 
Mayoresde30
Mayoresde30Mayoresde30
Mayoresde30
 
Mayores de 40
Mayores de 40Mayores de 40
Mayores de 40
 
Prueba papelucho misionero
Prueba papelucho misioneroPrueba papelucho misionero
Prueba papelucho misionero
 
4to grado del 03 al 06 de mayo de 2010
4to grado del 03 al 06 de mayo de 20104to grado del 03 al 06 de mayo de 2010
4to grado del 03 al 06 de mayo de 2010
 
Cierto indice magico nt 11
Cierto indice magico nt 11Cierto indice magico nt 11
Cierto indice magico nt 11
 
Mi Vida Y Las PelíCulas Movie Life Time
Mi Vida Y Las PelíCulas   Movie Life TimeMi Vida Y Las PelíCulas   Movie Life Time
Mi Vida Y Las PelíCulas Movie Life Time
 
Ensayo 3 lectura comprensiva
Ensayo 3 lectura comprensivaEnsayo 3 lectura comprensiva
Ensayo 3 lectura comprensiva
 

Destacado

Ed3 Kvan 20080604
Ed3 Kvan 20080604Ed3 Kvan 20080604
Ed3 Kvan 20080604
Ingmar Koch
 
Ya Han Llegado Las Vacaciones
Ya Han Llegado Las VacacionesYa Han Llegado Las Vacaciones
Ya Han Llegado Las Vacacionesrudolfon5
 
Tugas Prof. Yusuf
Tugas Prof. YusufTugas Prof. Yusuf
Tugas Prof. Yusuf
aidil.1976
 
LMTV #1 - Rapid Problem Identification from Xangati
LMTV #1 - Rapid Problem Identification from XangatiLMTV #1 - Rapid Problem Identification from Xangati
LMTV #1 - Rapid Problem Identification from Xangati
Denny K
 

Destacado (6)

PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Ed3 Kvan 20080604
Ed3 Kvan 20080604Ed3 Kvan 20080604
Ed3 Kvan 20080604
 
Aitory Amanda
Aitory AmandaAitory Amanda
Aitory Amanda
 
Ya Han Llegado Las Vacaciones
Ya Han Llegado Las VacacionesYa Han Llegado Las Vacaciones
Ya Han Llegado Las Vacaciones
 
Tugas Prof. Yusuf
Tugas Prof. YusufTugas Prof. Yusuf
Tugas Prof. Yusuf
 
LMTV #1 - Rapid Problem Identification from Xangati
LMTV #1 - Rapid Problem Identification from XangatiLMTV #1 - Rapid Problem Identification from Xangati
LMTV #1 - Rapid Problem Identification from Xangati
 

Similar a Una Argentina En England Parte I

Top 5 Consejos inusuales de crucero por Rafael Ortúzar Mizon
Top 5 Consejos inusuales de crucero por Rafael Ortúzar Mizon	Top 5 Consejos inusuales de crucero por Rafael Ortúzar Mizon
Top 5 Consejos inusuales de crucero por Rafael Ortúzar Mizon
rafaelortuzarmizon
 
Falsos amigos
Falsos amigosFalsos amigos
Falsos amigos
Eliana Lustosa
 
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)Alicia Cacace
 
Me cai del mundo
Me cai del mundoMe cai del mundo
Me cai del mundotakis22
 
Me caí del mundo y no sé cómo se entra. Eduardo Galeano.
Me caí del mundo y no sé cómo se entra. Eduardo Galeano.Me caí del mundo y no sé cómo se entra. Eduardo Galeano.
Me caí del mundo y no sé cómo se entra. Eduardo Galeano.Vicente A. Aragon D.
 
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entraMe cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra
Profmartinez
 
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)Alicia Cacace
 
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra1
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra1Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra1
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra1
pipis397
 
Me cai del_mundo_y_no_se_com_
Me cai del_mundo_y_no_se_com_Me cai del_mundo_y_no_se_com_
Me cai del_mundo_y_no_se_com_
Eva Elliott
 
C:\Documents And Settings\Oacten\Escritorio\Me Cai Del Mundo
C:\Documents And Settings\Oacten\Escritorio\Me Cai Del MundoC:\Documents And Settings\Oacten\Escritorio\Me Cai Del Mundo
C:\Documents And Settings\Oacten\Escritorio\Me Cai Del Mundo
Escuela
 
Me cai del mundo
Me cai del mundoMe cai del mundo
Me cai del mundojaviser77
 
Me caí del mundo y no sé cómo entrar...
Me caí del mundo y no sé cómo entrar...Me caí del mundo y no sé cómo entrar...
Me caí del mundo y no sé cómo entrar...
TavusFox
 
Tango y cultura popular N° 141
Tango y cultura popular N° 141Tango y cultura popular N° 141
Tango y cultura popular N° 141
Ricardo Schoua
 
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
carinadipierro1
 
Noticias en aula : los errores gramaticales más comunes del español
Noticias en aula : los errores gramaticales más comunes del españolNoticias en aula : los errores gramaticales más comunes del español
Noticias en aula : los errores gramaticales más comunes del españolMiriam Leiros
 
Periodico 1º Número
Periodico 1º NúmeroPeriodico 1º Número
Periodico 1º Númerololosan10
 

Similar a Una Argentina En England Parte I (20)

Top 5 Consejos inusuales de crucero por Rafael Ortúzar Mizon
Top 5 Consejos inusuales de crucero por Rafael Ortúzar Mizon	Top 5 Consejos inusuales de crucero por Rafael Ortúzar Mizon
Top 5 Consejos inusuales de crucero por Rafael Ortúzar Mizon
 
Falsos amigos
Falsos amigosFalsos amigos
Falsos amigos
 
Spa20 16
Spa20 16Spa20 16
Spa20 16
 
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)
 
Me cai del mundo
Me cai del mundoMe cai del mundo
Me cai del mundo
 
Me caí del mundo y no sé cómo se entra. Eduardo Galeano.
Me caí del mundo y no sé cómo se entra. Eduardo Galeano.Me caí del mundo y no sé cómo se entra. Eduardo Galeano.
Me caí del mundo y no sé cómo se entra. Eduardo Galeano.
 
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entraMe cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra
 
Me caí del mundo y no sé cómo se entra
Me caí del mundo y no sé cómo se entraMe caí del mundo y no sé cómo se entra
Me caí del mundo y no sé cómo se entra
 
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra (2)
 
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra1
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra1Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra1
Me cai del_mundo_y_no_se_como_se_entra1
 
Me cai del_mundo_y_no_se_com_
Me cai del_mundo_y_no_se_com_Me cai del_mundo_y_no_se_com_
Me cai del_mundo_y_no_se_com_
 
C:\Documents And Settings\Oacten\Escritorio\Me Cai Del Mundo
C:\Documents And Settings\Oacten\Escritorio\Me Cai Del MundoC:\Documents And Settings\Oacten\Escritorio\Me Cai Del Mundo
C:\Documents And Settings\Oacten\Escritorio\Me Cai Del Mundo
 
Me cai del mundo
Me cai del mundoMe cai del mundo
Me cai del mundo
 
Me caí del mundo y no sé cómo entrar...
Me caí del mundo y no sé cómo entrar...Me caí del mundo y no sé cómo entrar...
Me caí del mundo y no sé cómo entrar...
 
Tango y cultura popular N° 141
Tango y cultura popular N° 141Tango y cultura popular N° 141
Tango y cultura popular N° 141
 
Sartre,+jean+paul+ +la+náusea
Sartre,+jean+paul+ +la+náuseaSartre,+jean+paul+ +la+náusea
Sartre,+jean+paul+ +la+náusea
 
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
214_mpc_arg_cuadernillo.pdf
 
Noticias en aula : los errores gramaticales más comunes del español
Noticias en aula : los errores gramaticales más comunes del españolNoticias en aula : los errores gramaticales más comunes del español
Noticias en aula : los errores gramaticales más comunes del español
 
Revista pasos 213
Revista pasos  213Revista pasos  213
Revista pasos 213
 
Periodico 1º Número
Periodico 1º NúmeroPeriodico 1º Número
Periodico 1º Número
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (14)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Una Argentina En England Parte I

  • 1. Las notas que he escrito hasta ahora se referían a mis vivencias en navegación y algunas impresiones pasajeras de los lugares que fui visitando. Como Inglaterra es el lugar dónde más tiempo me he quedado desde que partí con el Ithaca, y también es el lugar donde pasé mi primer invierno después de tres años de vivir de verano en verano, recién ahora, después de unos cuántos meses aquí puedo comentarles un poco sobre cómo es este otro mundo. Ni primero, ni segundo. Ni mejor, ni peor. Simplemente otro mundo, otra cultura, otro idioma. Una argentina en England Parte I Foto: Westminster en Londres. En primer plano escultura de Rodin.
  • 2. El mundo del revés Por empezar como todos ustedes bien saben, los ingleses manejan por la izquierda y el volante de los autos está a la derecha. Siii, era cierto nomás. Pero no sólo eso está al revés, el hemisferio completo parece girar al revés, las bajas y las altas presiones se mueven en sentido inverso. Si ya nos costaba acordarnos para dónde gira una y otra..., que si ponemos la cara al viento o si dejamos que el viento nos dé por la espalda y entonces a la derecha está la baja.., o era a la izquierda? Cómo era la regla memotécnica? Bueno, acá hay que hacer un esfuerzo mental para no meter la pata al planificar la jornada de navegación, porque hay que acordarse de lo que aprendimos para el hemisferio sur.., bah.., si es que finalmente lo aprendimos y después pensarlo al revés. Obviamente el agua en el inodoro del barco también gira al revés (gracias a don Coreolis), cuando subís o bajás por las escaleras mecánicas de los subtes tenés que pararte del lado derecho, de lo contrario recibirás una suceción de insultos en inglés de todos aquellos que no quieren esperar y suben la escalera corriendo. Para evitar más insultos es bueno mirar el piso antes de cruzar una calle porque en cada esquina está escrito “look left” o “look right”. Más de una vez casi me atropellan por cruzar la calle mirando para el otro lado..., la costumbre vio?, y para ser indiscrita les diré que el envoltorio de los tampones se abre también alrevés. Este no es un detalle menor, la mujeres lectoras sabrán comprenderme... A veces pienso que lo hacen todo al revés para diferenciarse, no sé cuál es el real motivo, o será que somos nosotros lo que hacemos las cosas al revés? Uf, que confusión, pasemos a otro tema. Estereotipos. Si no fuera por los medios de comunicación... Estereotipo 1 : Noy hay nada más lejos de nuestro estereotipo de inglés que un genuino inglés. Nos vendieron que los ingleses toman el té a las cinco de la tarde. Les cuento que es mentira, que lo toman, y sólo algunos pocos porque la tradición se está perdiendo, a las tres o a las cuatro porque a las seis o seis y media ya están cenando. Y por qué cenan tan temprano? Porque en pleno invierno amanece a las 10 de la mañana y a las 16:00hs. ya es noche cerrada. Yo al principio me resistía a cenar a esa hora, pero sucede que con el paso de los días el organismo se va acostumbrando y cuando llegan las seis de la tarde te Acantilados de Dover, al sudeste de Inglaterra. Al igual que Harry Potter, estoy Intentando pasar con mi carrito por la Plataforma 9 ¾ .
  • 3. da la sensación de que son las diez de la noche. Así que cenan temprano y se acuestan temprano, y es por este motivo también que los comercios cierran a las cinco de la tarde en invierno y a las siete en verano. El verano es otro tema, amanece a las cuatro de la mañana y recién a las 22:30 hs. se hace de noche. Recuerdo que cuando llegamos con Marcelo González y el Ithaca a Ramsgate, el pueblo se volvía un desierto a las cinco de la tarde y nosotros cenábamos recién a las diez de la noche! Estereotipo 2: Los ingleses son amables. Falso. Lo habrán sido los de las generaciones pasadas porque los modernos ingleses no tienen ni cinco de educación. Hay algo que es cierto, un inglés te dice “sorry” cien veces al día, y al principio pensás: qué bueno, se disculpó. Después pensás por qué se disculpó nuevamente si no hacía falta. Días después y un montón de “sorrys” después, cuando estás ya fastidiada de escuchar la palabra, te dás cuenta de que “sorry” es más que nada una muletilla, que realmente no te están diciendo eso, que les importás tres cominos, vos, el vecino, el que tienen al lado, otro inglés o quién sea, pero eso sí no pierden la compostura y te largan el “sorry”. Ladrón que roba a un ladrón... Realmente creo que los ingleses son gente vaga. Al principio me daba mucha bronca, y no podía comprender cómo este país tiene el desarrollo que tiene si la gente se mueve sólo lo indispensable. Ya pasados unos meses y conociendo un poco más esta cultura me doy cuenta de que no son ellos quienes tienen la culpa. No tienen la culpa de haber nacido en un lugar donde tienen todo servido, y convengamos que es muy fácil acostumbrarse a la buena vida. En un país donde hay un aparatito para cada cosa que quieras hacer, donde ese aparatito cuesta dos pesos y está al alcance de todos. Donde hay grandes supermercados de comidas elaboradas congeladas, que comprás, ponés en el microondas y estás comiendo una exquisités en menos de diez minutos. Donde esa comida cuesta tres veces más barato que la comida no congelada. Es el mismo lugar dónde el 30 % de los chicos menores de siete años jamás han probado y no saben cómo luce un tomate natural. Donde casi todo se compra por internet y no necesitás moverte de tu casa, siendo además el envío gratuito. Donde un auto último modelo lo comprás en cuotas de 50 libras y ni hablar del precio extremadamente barato de los autos usados. Cómo no van a ser vagos? Miryam y yo en el Joybelle, en Dover. Uno de los tantos lujosos cruceros que parten desde Dover. Este lo inauguró hace dos semanas la actriz Sofía Loren. Dover es el segundo puerto más importante de Inglaterra.
  • 4. Un lugar que es el paraíso de los inmigrantes, siempre y cuando tengas pasaporte de la Comunidad Europea o pertenezcas a algún país con convenio de asilo. Es el mismo lugar donde según mi punto de vista hay trabajo para todo el mundo. Es también el mismo lugar que tiene un problema terrible con su política de beneficios sociales. Los ingleses que no trabajan y también los inmigrantes que no consiguen trabajo (y mantengo que no lo consiguen porque no quieren, no porque no haya), se pueden anotar en una oficina y pasarán a engrosar la lista de beneficiados por el gobierno con una casa, o dinero para alquilar un lugar donde vivir, tendrán que pasar a fimar una planilla una vez por semana a cambio de 150 libras semanales y tendrán medicina gratuita hasta que consigan trabajo. Y si realmente quieren conseguirlo también se les dará cursos de perfeccionamiento. Pero la mayoría, como dije, se acostumbra a la vida fácil y no hace siquiera el intento de buscar trabajo, para qué si tienen todo lo básico resuelto. En la isla se quejan de los inmigrantes, pero también reconocen que tienen la conciencia sucia. Ya son demasiados pero no les queda más remedio que dejarlos venir, así es su política y saben bien cuánto daño les han hecho a sus colonias enviándoles en el pasado sus trapos sucios o robandoles sus tesoros. Inglés - Slang – Cookny Me sorprende la poca educación que tienen. No estoy hablando de temas culturales generales, sino de temas propios, comenzando por su propio idioma. La mayoría tiene grandes problemas en enseñarme cómo se deletrea alguna palabra, dudan, le preguntan a otro y ese otro duda también. Cuando pregunto por la formación gramatical de una oración, si está bien dicho así o asá, la mayoría de las veces me dicen que es lo mismo, pero si vas a los libros te das cuenta de que no es lo mismo! Por supuesto que en el centro de Londres se habla un correcto inglés, pero en los alrededores de Londres se habla “ cookny ” que es una especie de lunfardo, donde hay palabras inventadas y es como hablar otro idioma. Ej.: “Ruber dub dub” significa “Food” (comida), “Apple pairs” es “Up stairs” (escaleras arriba). Mientras que en el interior de Inglaterra se suele hablar “ slang ”, que es ni más ni menos que hablar juntando las palabras y sacando algunas letras para hacer la frase más corta. Un ejemplo de esto sería: “Ain’tacar” = “I have not a car” (No tengo un auto), o “Dide” = “Did he?” (¿Lo hizo?). O te dicen: “Auariá” = “How are you” A bordo: Un domingo leyendo el Clarín online, mate, tostadas y dulce de leche. No tiene precio. No hay libra esterlina que lo pague. Otra vista de Greenwich, con un pie al Este y el otro al Oeste del Meridiano de Greenwich. Longitud: 00 00 ’ 00.
  • 5. (¿Cómo estás?), “Uaer” = “Water” (Agua), “Au” = “Out” (Fuera). Y lo peor es que muchos titulares en los diarios están escritos en slang. Si a esto le sumamos que en ciertas ciudades inglesas los alumnos inmigrantes que concurren a clases llegan a ser el 80 %, es fácil darse cuenta del gran problema que tendrán las generaciones futuras, porque hoy en día en esos colegios los niños ingleses aprenden una mezcla de inglés con otras lenguas al estar en contacto con tantas colectividades permanentemente. Aunque si hablás con una persona mayor no hay problemas en entenderle, ellos sí hablan un inglés-inglés. Hace unos meses vino a visitarnos una amiga argentina, llegó a Inglaterra para cumplir uno de sus sueños como profesora de inglés que es, pero se llevó una tremenda desilusión al comprobar que muchas veces no lograba entender nada de lo que la gente le decía. Asi que bien pueden imaginarse mi odisea los primeros meses aquí. Lugar exacto en el tiempo correcto: el Joybelle Joybelle significa “Bella Alegría”. Es un velero de aluminio de 36 pies, 1,80 de calado, modelo 1990. La primera impresión cuando lo ves es que es un barcazo para ir a cualquier lado, terriblemente marinero. El equipamiento consta de una balsa salvavidas para 6 personas, radar, ploter, VHF, piloto automático, timón de viento, GPS, cargador inteligente de baterías, dingui, motor fuera de borda para el dingui, generador eólico, burbuja y silla para hacer las guardias, motor interno Wolskvagen, malacate, fondeo y cadena, siete velas, molinetes Lewmar, heladera, microondas, estufa a gasoil, etc, etc. Cuando lo ví fue un enamoramiento a primera vista, estaba amarrado en la marina de Dover. Pregunté por él y le saqué algunas fotos, como hacemos todos cuando nos gusta un barco. Su dueño me contó su historia... Resulta que unos holandeses se dedicaban a transportar inmigrantes ilegales con el barco. En uno de sus tantos viajes llegaron a Dover por la noche, tomaron amarra y dijeron que se irían a la mañana siguiente. Cometieron el error de ir a cargar combustible a las dos de la mañana, esto le pareció extraño a la persona que estaba de guardia en la marina mirándolos por las cámaras de vigilancia, porque los navegantes cargan combustible de pasada antes de irse. Llamó a la policía y cuando los tripulantes vieron el patrullero se tiraron al agua tratando de escapar, abandonando el barco y lo que había abordo. La policía arrestó a todos, tripulantes e inmigrantes, y la Aduana secuestró el barco. Revisaron el En el Joybelle. Miryam, nuestro hermano Roberto, que vino a visitarnos, y yo. Nieva en Dover, apenas puedo asomar la cámara para sacar la foto.
  • 6. barco completamente en busca de drogas, le otorgaron nuevos papeles, bandera inglesa y nuevo nombre: Joybelle, y finalmente, la Aduana lo dió a remate. El nuevo, increiblemente suertudo, dueño lo compró por sólo 5.000 libras (u$s 10.000). El nuevo dueño no es navegante por lo que no sabe nada de barcos. El nuevo dueño lo compró sólo para hacer un pase de manos, pero la suerte se le terminó ahí, porque el Joybelle estuvo en la misma amarra de Dover durante dos años sin poder venderlo porque aquí no les gustan los barcos de metal. Dicen que hay que mantenerlos y eso es mucho trabajo. A lo que yo dije: - si, es metal pero es aluminio, necesita un mínimo de mantenimiento, sólo cuidar la corrosión galvánica, todo lo demás está muy bien cuidado y es de muy buena calidad! El dueño dijo: - si te interesa te lo vendo... Y ahí estuve yo, por primera vez en mi vida, en el lugar correcto en el momento preciso. Hoy el Joybelle tiene nueva dueña! Yo lo veo feliz, hasta le he visto una sonrisa. Cuando salimos a navegar por el Canal de la Mancha y pasamos por la exclusa de entrada, le guiño el ojo al que está de guardia y me mira por la cámara de vigilancia desde la oficina de la marina, y no puedo dejar de ocultar mi sonrisa cuando pienso en cuánto lo pagué..., Inglaterra..., país generoso!!! Joybelle Casco: Aluminio Modelo: Allyses Eslora: 11 mts. Manga: 3,70 mts. Calado: 1,80 mts.