SlideShare una empresa de Scribd logo
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA
FUERZA AÉREA
GIMNASIOS MILITARES FAC
Página 1 de 2
REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS
Un Algoritmo es una secuencia ordenada de instrucciones, pasos o procesos que llevan a la solución de un determinado
problema. Los Algoritmos son una herramienta que permite describir claramente un conjunto finito de instrucciones,
ordenadas secuencialmente y libres de ambigüedad, que debe llevar a cabo un computador para lograr un resultado
previsible. Los algoritmos pueden representarse mediante pseudocódigo o diagramas de flujo. Un Algoritmo debe ser:
 Realizable: El proceso algorítmico debe terminar después de una cantidad finita de pasos. Se dice que un algoritmo
es inaplicable cuando se ejecuta con un conjunto de datos iniciales y el proceso resulta infinito o durante la
ejecución se encuentra con un obstáculo insuperable sin arrojar un resultado.
 Comprensible: Debe ser claro lo que hace, de forma que quien ejecute los pasos (ser humano o máquina) sepa
qué, cómo y cuándo hacerlo. Debe existir un procedimiento que determine el proceso de ejecución
 Preciso: El orden de ejecución de las instrucciones debe estar perfectamente indicado. Cuando se ejecuta varias
veces, con los mismos datos iniciales, el resultado debe ser el mismo siempre. La precisión implica determinismo.
EJEMPLO. Un procedimiento que realizamos varias veces al día consiste en lavarnos los dientes. Veamos la forma de
expresar este procedimiento como un Algoritmo:
1. Tomar la crema dental
2. Destapar la crema dental
3. Tomar el cepillo de dientes
4. Aplicar crema dental al cepillo
5. Tapar la crema dental
6. Abrir la llave del lavamanos
7. Remojar el cepillo con la crema dental
8. Cerrar la llave del lavamanos
9. Frotar los dientes con el cepillo
10. Abrir la llave del lavamanos
11. Enjuagarse la boca
12. Enjuagar el cepillo
13. Cerrar la llave del lavamanos
14. Secarse la cara y las manos con una toalla
PSEUDOCÓDIGO
El pseudocódigo está compuesto por proposiciones informales en español que permiten expresar detalladamente las
instrucciones que llevan desde un estado inicial (problema) hasta un resultado deseado (solución).
EJEMPLO 1. Elaborar un Algoritmo para calcular el área de cualquier triángulo rectángulo y presentar el resultado en
pantalla.
Paso 1: Inicio
Paso 2: Asignar el número 2 a la constante "Div"
Paso 3: Conocer la base del triángulo y guardarla en la variable "Base"
Paso 4: Conocer la altura del triángulo y guardarla en la variable "Altura"
Paso 5: Guardar en la variable "Area" el valor de multiplicar "Base" por "Altura"
Paso 6: Guardar en la variable "Area" el valor de dividir "Area" entre "Div"
Paso 7: Reportar el valor de la variable "Area"
Paso 8: Final
EJEMPLO 2. Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cuál de los dos valores es el
mayor y escribirlo.
Paso 1: Inicio
Paso 2: Inicializar variables: A = 0, B = 0
Paso 3: Solicitar la introducción de dos valores distintos
Paso 4: Leer los dos valores
Paso 5: Asignarlos a las variables A y B
Paso 6: Si A = B Entonces vuelve a 3 porque los valores deben ser distintos
Paso 7: De lo contrario, Si A>B Entonces Escribir A, “Es el mayor”
Paso 8: De lo contrario: Escribir B, “Es el mayor”
Paso 9: Fin_Si
Paso 10: Fin
FORMATO ESTÁNDAR PARA ACTIVIDADES DE CLASE Y EVALUACIONES
ASIGNATURA: SISTEMAS PROFESOR: LUIS BECERRA CRUZ
ESTUDIANTE: GRADO: NOVENO FECHA: 13-FEB-2015
EVALUACIÓN: TALLER
:
X GUÍA TALLER GLOBAL:
OBJETIVO: Expresar algoritmos en forma de pseudocódigo.
RECOMENDACIONES: Leer detenidamente la guía, tomar apuntes en el cuaderno y desarrollar la actividad planteada.
VALORACION: VALORACIÓN CADA PUNTO: Vo.Bo. Jefe Área
GAG-F-06 VERSIÓN 01 31-MAY-2013
Página 2 de 2
EJEMPLO 3. Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y C
respectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor.
Paso 1: Inicio
Paso 2: Inicializar las variables A, B y C
Paso 3: Leer los tres valores
Paso 4: Almacenar en las variables A, B y C
Paso 5: Si A > B y A > C Entonces
Paso 6: Escribir A “Es el mayor”
Paso 7: Sino
Paso 8: Si B > A y B > C Entonces
Paso 9: Escribir B “Es el mayor”
Paso 10: Sino
Paso 11: Escribir C “Es el mayor”
Paso 12: Fin_Si
Paso 13: Fin_Si
Paso 14: Fin
ACTIVIDAD EN CLASE
Crear un archivo en Word en donde se desarrollen los siguientes ejercicios (enviar archivo al correo del docente:
luis.becerra.cruz@gmail.com):
1. Realiza un algoritmo que le permita determinar el área de un rectángulo.
2. Realizar un algoritmo que permita leer dos valores, determinar cuál de los dos valores es el menor y escríbalo.
3. Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B, y C respectivamente. El
algoritmo debe indicar cuál es el menor. Asumiendo que los tres valores introducidos por el teclado son valores
distintos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujoastaroth97
 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓNINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓNNataly Rojitas
 
Tecnología 123
Tecnología 123Tecnología 123
Tecnología 123
daniel lozada cutiva
 
Aprendiendo a programar en Scratch
Aprendiendo a programar en ScratchAprendiendo a programar en Scratch
Aprendiendo a programar en Scratch
Mario Abel Fontana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Royer Lopez Nuñez
 
Diagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseintDiagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseint
NWAKANA
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
leslydavila
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
alexray100
 
Errores en c++
Errores en c++Errores en c++
Errores en c++
FutileQuill54
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
dvd2899
 
Patron Template
Patron TemplatePatron Template
Patron Template
An3s
 
Estructuras de control c++
Estructuras de control c++Estructuras de control c++
Estructuras de control c++
Jesús Navarro
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
Jesus R Hernandez
 
02 algoritmo clase
02 algoritmo clase02 algoritmo clase
02 algoritmo clase
nelson0007
 

La actualidad más candente (19)

Clase 1 analisis de algoritmos
Clase 1 analisis de algoritmosClase 1 analisis de algoritmos
Clase 1 analisis de algoritmos
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓNINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
 
Tecnología 123
Tecnología 123Tecnología 123
Tecnología 123
 
Aprendiendo a programar en Scratch
Aprendiendo a programar en ScratchAprendiendo a programar en Scratch
Aprendiendo a programar en Scratch
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseintDiagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseint
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 
Programa un ciclo
Programa un  cicloPrograma un  ciclo
Programa un ciclo
 
Errores en c++
Errores en c++Errores en c++
Errores en c++
 
PDF 5
PDF 5PDF 5
PDF 5
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Patron Template
Patron TemplatePatron Template
Patron Template
 
Estructuras de control c++
Estructuras de control c++Estructuras de control c++
Estructuras de control c++
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
 
02 algoritmo clase
02 algoritmo clase02 algoritmo clase
02 algoritmo clase
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 

Similar a REPRESENTACION ALGORITMOS

Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
colegio emanuel
 
Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)Georgesalinas68
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
KatherinBarrios17
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
KatherinBarrios17
 
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Lincoln School
 
Tarea de word
Tarea de wordTarea de word
Tarea de word
abigailhernandez123
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínezAlgoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Iisa Berriio
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Deisy Pestana
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Deisy Pestana
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Deisy Pestana
 
Monografía Alexa
Monografía AlexaMonografía Alexa
Monografía Alexa
Alexa Ortiz
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de AlgoritmosSolucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
pilgrim15
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosWalter Manero
 
Modulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacionModulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacion
adrianangel4
 
Jessica paola digitak pdf
Jessica paola digitak pdfJessica paola digitak pdf
Jessica paola digitak pdfPaola Cubillos
 
Tavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayerTavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayer
gustavocastillor
 
Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10
Ricaurte Duran
 

Similar a REPRESENTACION ALGORITMOS (20)

Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
 
Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
 
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
 
Tarea de word
Tarea de wordTarea de word
Tarea de word
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínezAlgoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
 
Monografía Alexa
Monografía AlexaMonografía Alexa
Monografía Alexa
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de AlgoritmosSolucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Preguntas correctas
Preguntas correctasPreguntas correctas
Preguntas correctas
 
Modulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacionModulo de algoritmo_-_programacion
Modulo de algoritmo_-_programacion
 
Jessica paola digitak pdf
Jessica paola digitak pdfJessica paola digitak pdf
Jessica paola digitak pdf
 
Tavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayerTavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayer
 
Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10Qué es un algoritmo 10
Qué es un algoritmo 10
 

Más de luisbecerracruz

ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsxACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
luisbecerracruz
 
ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsxACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
luisbecerracruz
 
Taller_Excel
Taller_ExcelTaller_Excel
Taller_Excel
luisbecerracruz
 
Archivo Noveno
Archivo NovenoArchivo Noveno
Archivo Noveno
luisbecerracruz
 
Octavo semana 21
Octavo semana 21Octavo semana 21
Octavo semana 21
luisbecerracruz
 
TAREAS NOVENO
TAREAS NOVENOTAREAS NOVENO
TAREAS NOVENO
luisbecerracruz
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
luisbecerracruz
 
Decimo_Semana_21
Decimo_Semana_21Decimo_Semana_21
Decimo_Semana_21
luisbecerracruz
 
Evaluacion por competencias_1
Evaluacion por competencias_1Evaluacion por competencias_1
Evaluacion por competencias_1luisbecerracruz
 
Prueba
PruebaPrueba

Más de luisbecerracruz (17)

ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsxACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
 
ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsxACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
ACTIVIDAD CAPACITACIÓN 11-ABR-2022_CARLOS CUEVAS-LUIS BECERRA-CACOM4.ppsx
 
Taller_Excel
Taller_ExcelTaller_Excel
Taller_Excel
 
Archivo Noveno
Archivo NovenoArchivo Noveno
Archivo Noveno
 
Octavo semana 21
Octavo semana 21Octavo semana 21
Octavo semana 21
 
TAREAS NOVENO
TAREAS NOVENOTAREAS NOVENO
TAREAS NOVENO
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
TALLER ONCE SEMANA 21
TALLER ONCE SEMANA 21TALLER ONCE SEMANA 21
TALLER ONCE SEMANA 21
 
Decimo_Semana_21
Decimo_Semana_21Decimo_Semana_21
Decimo_Semana_21
 
NOVENOCOLEGIO
NOVENOCOLEGIONOVENOCOLEGIO
NOVENOCOLEGIO
 
Guiaonce
GuiaonceGuiaonce
Guiaonce
 
decimocolegio1
decimocolegio1decimocolegio1
decimocolegio1
 
COLEGIO DECIMO
COLEGIO DECIMOCOLEGIO DECIMO
COLEGIO DECIMO
 
Evaluacion por competencias_1
Evaluacion por competencias_1Evaluacion por competencias_1
Evaluacion por competencias_1
 
Semana 11 grado noveno
Semana 11 grado novenoSemana 11 grado noveno
Semana 11 grado noveno
 
Curso html
Curso htmlCurso html
Curso html
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

REPRESENTACION ALGORITMOS

  • 1. FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA FUERZA AÉREA GIMNASIOS MILITARES FAC Página 1 de 2 REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS Un Algoritmo es una secuencia ordenada de instrucciones, pasos o procesos que llevan a la solución de un determinado problema. Los Algoritmos son una herramienta que permite describir claramente un conjunto finito de instrucciones, ordenadas secuencialmente y libres de ambigüedad, que debe llevar a cabo un computador para lograr un resultado previsible. Los algoritmos pueden representarse mediante pseudocódigo o diagramas de flujo. Un Algoritmo debe ser:  Realizable: El proceso algorítmico debe terminar después de una cantidad finita de pasos. Se dice que un algoritmo es inaplicable cuando se ejecuta con un conjunto de datos iniciales y el proceso resulta infinito o durante la ejecución se encuentra con un obstáculo insuperable sin arrojar un resultado.  Comprensible: Debe ser claro lo que hace, de forma que quien ejecute los pasos (ser humano o máquina) sepa qué, cómo y cuándo hacerlo. Debe existir un procedimiento que determine el proceso de ejecución  Preciso: El orden de ejecución de las instrucciones debe estar perfectamente indicado. Cuando se ejecuta varias veces, con los mismos datos iniciales, el resultado debe ser el mismo siempre. La precisión implica determinismo. EJEMPLO. Un procedimiento que realizamos varias veces al día consiste en lavarnos los dientes. Veamos la forma de expresar este procedimiento como un Algoritmo: 1. Tomar la crema dental 2. Destapar la crema dental 3. Tomar el cepillo de dientes 4. Aplicar crema dental al cepillo 5. Tapar la crema dental 6. Abrir la llave del lavamanos 7. Remojar el cepillo con la crema dental 8. Cerrar la llave del lavamanos 9. Frotar los dientes con el cepillo 10. Abrir la llave del lavamanos 11. Enjuagarse la boca 12. Enjuagar el cepillo 13. Cerrar la llave del lavamanos 14. Secarse la cara y las manos con una toalla PSEUDOCÓDIGO El pseudocódigo está compuesto por proposiciones informales en español que permiten expresar detalladamente las instrucciones que llevan desde un estado inicial (problema) hasta un resultado deseado (solución). EJEMPLO 1. Elaborar un Algoritmo para calcular el área de cualquier triángulo rectángulo y presentar el resultado en pantalla. Paso 1: Inicio Paso 2: Asignar el número 2 a la constante "Div" Paso 3: Conocer la base del triángulo y guardarla en la variable "Base" Paso 4: Conocer la altura del triángulo y guardarla en la variable "Altura" Paso 5: Guardar en la variable "Area" el valor de multiplicar "Base" por "Altura" Paso 6: Guardar en la variable "Area" el valor de dividir "Area" entre "Div" Paso 7: Reportar el valor de la variable "Area" Paso 8: Final EJEMPLO 2. Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cuál de los dos valores es el mayor y escribirlo. Paso 1: Inicio Paso 2: Inicializar variables: A = 0, B = 0 Paso 3: Solicitar la introducción de dos valores distintos Paso 4: Leer los dos valores Paso 5: Asignarlos a las variables A y B Paso 6: Si A = B Entonces vuelve a 3 porque los valores deben ser distintos Paso 7: De lo contrario, Si A>B Entonces Escribir A, “Es el mayor” Paso 8: De lo contrario: Escribir B, “Es el mayor” Paso 9: Fin_Si Paso 10: Fin FORMATO ESTÁNDAR PARA ACTIVIDADES DE CLASE Y EVALUACIONES ASIGNATURA: SISTEMAS PROFESOR: LUIS BECERRA CRUZ ESTUDIANTE: GRADO: NOVENO FECHA: 13-FEB-2015 EVALUACIÓN: TALLER : X GUÍA TALLER GLOBAL: OBJETIVO: Expresar algoritmos en forma de pseudocódigo. RECOMENDACIONES: Leer detenidamente la guía, tomar apuntes en el cuaderno y desarrollar la actividad planteada. VALORACION: VALORACIÓN CADA PUNTO: Vo.Bo. Jefe Área GAG-F-06 VERSIÓN 01 31-MAY-2013
  • 2. Página 2 de 2 EJEMPLO 3. Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y C respectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor. Paso 1: Inicio Paso 2: Inicializar las variables A, B y C Paso 3: Leer los tres valores Paso 4: Almacenar en las variables A, B y C Paso 5: Si A > B y A > C Entonces Paso 6: Escribir A “Es el mayor” Paso 7: Sino Paso 8: Si B > A y B > C Entonces Paso 9: Escribir B “Es el mayor” Paso 10: Sino Paso 11: Escribir C “Es el mayor” Paso 12: Fin_Si Paso 13: Fin_Si Paso 14: Fin ACTIVIDAD EN CLASE Crear un archivo en Word en donde se desarrollen los siguientes ejercicios (enviar archivo al correo del docente: luis.becerra.cruz@gmail.com): 1. Realiza un algoritmo que le permita determinar el área de un rectángulo. 2. Realizar un algoritmo que permita leer dos valores, determinar cuál de los dos valores es el menor y escríbalo. 3. Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B, y C respectivamente. El algoritmo debe indicar cuál es el menor. Asumiendo que los tres valores introducidos por el teclado son valores distintos.