SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA UN CICLO
Codigo a seguir
}while( Condición verdadera)
de esta manera las llaves encierran las instrucciones le indican al
computador que hacer, y dentro de las instrucciones se puede crear
una linea de código para cambiar la condición a falsa y así no
repetir el ciclo; así se obliga la entrada al ciclo al menos una vez.
EJEMPLO:
Escribir un programa en donde el usuario ingrese un número o la
suma de los números que ingrese:
#include<stdio.h>
#include<conio.h>
Void main(){
Float n,suma=0;
char res;
intlim;
do{ printf(“n Usuario escriba un numero”);
scanf(“%f”,&n);
Suma=suma+n;
do{ printf(“n desea ingresar otro numero? s/n”);
scanf(“%s”,&res);
if(res==’s’) {Lim=1; }
else{lim=0; }
}while(lim=1)
Printf(“el valor del numero o la suma de números es = %f”,suma);
}
Espero que les sea esta información de utilidad, no olviden comentar
para despejar sus dudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en c
Alma Navarro
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Kiim Kerrigan
 
Trabajo grupal de ciclos repetitivos
Trabajo grupal de ciclos repetitivosTrabajo grupal de ciclos repetitivos
Trabajo grupal de ciclos repetitivos
emidacent
 
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++ (Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
Eli Diaz
 
Ejercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simplesEjercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simples
Ecler Mamani Vilca
 
Algoritmo Secuenciales
Algoritmo SecuencialesAlgoritmo Secuenciales
Algoritmo Secuenciales
Slims Colmenarez
 
For next visual basic 6.0
For next visual basic 6.0For next visual basic 6.0
For next visual basic 6.0
Edison Minga
 
Guia 2nd o & 3er
Guia 2nd o & 3erGuia 2nd o & 3er
Guia 2nd o & 3er
martell024
 
tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1
heber QC
 
Palindromos
PalindromosPalindromos
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
Wilian Fabian Escandon
 
Taller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetirTaller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetir
jmachuca
 
Ernesto sandoval.doc
Ernesto sandoval.docErnesto sandoval.doc
Ernesto sandoval.doc
UFTsaia
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en C
Abraham
 
7. estructura condicional if
7.  estructura condicional if7.  estructura condicional if
7. estructura condicional if
Francisco Martínez Ruiz
 
Problemas propuestos 4
Problemas propuestos 4Problemas propuestos 4
Problemas propuestos 4
emidacent
 
Sentencia Condicional
Sentencia CondicionalSentencia Condicional
Sentencia Condicional
ciberosv
 
Ejemploc de caso
Ejemploc de casoEjemploc de caso
Ejemploc de caso
dagoberto sierra
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
1002pc4
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
jfranco_123
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en c
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Trabajo grupal de ciclos repetitivos
Trabajo grupal de ciclos repetitivosTrabajo grupal de ciclos repetitivos
Trabajo grupal de ciclos repetitivos
 
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++ (Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
(Meta 4) ejemplo numero mayor o menor a 5 dev c++
 
Ejercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simplesEjercicios condicionales simples
Ejercicios condicionales simples
 
Algoritmo Secuenciales
Algoritmo SecuencialesAlgoritmo Secuenciales
Algoritmo Secuenciales
 
For next visual basic 6.0
For next visual basic 6.0For next visual basic 6.0
For next visual basic 6.0
 
Guia 2nd o & 3er
Guia 2nd o & 3erGuia 2nd o & 3er
Guia 2nd o & 3er
 
tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1tarea algoritmos balotario 1
tarea algoritmos balotario 1
 
Palindromos
PalindromosPalindromos
Palindromos
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 
Taller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetirTaller algoritmos ciclo repetir
Taller algoritmos ciclo repetir
 
Ernesto sandoval.doc
Ernesto sandoval.docErnesto sandoval.doc
Ernesto sandoval.doc
 
Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en C
 
7. estructura condicional if
7.  estructura condicional if7.  estructura condicional if
7. estructura condicional if
 
Problemas propuestos 4
Problemas propuestos 4Problemas propuestos 4
Problemas propuestos 4
 
Sentencia Condicional
Sentencia CondicionalSentencia Condicional
Sentencia Condicional
 
Ejemploc de caso
Ejemploc de casoEjemploc de caso
Ejemploc de caso
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 

Destacado

Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
Gabriel Méndez
 
Proyecto software público internacional
Proyecto software público internacionalProyecto software público internacional
Proyecto software público internacional
Gabriel Méndez
 
Resumen de power point analicis
Resumen de power point analicisResumen de power point analicis
Resumen de power point analicis
Zarzuela21
 
Tabla de ciclo de vida
Tabla de ciclo de vidaTabla de ciclo de vida
Tabla de ciclo de vida
Gabriel Méndez
 
Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comando
johannes correa
 
Elementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power pointElementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power point
Fany767
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
christianfabian24
 
Elementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power pointElementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power point
Lucia Cabrera Herrera
 
Fichas de power point
Fichas  de power  pointFichas  de power  point
Fichas de power point
lilianerlinda
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
christianfabian24
 

Destacado (10)

Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
 
Proyecto software público internacional
Proyecto software público internacionalProyecto software público internacional
Proyecto software público internacional
 
Resumen de power point analicis
Resumen de power point analicisResumen de power point analicis
Resumen de power point analicis
 
Tabla de ciclo de vida
Tabla de ciclo de vidaTabla de ciclo de vida
Tabla de ciclo de vida
 
Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comando
 
Elementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power pointElementos de cinta de power point
Elementos de cinta de power point
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Elementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power pointElementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power point
 
Fichas de power point
Fichas  de power  pointFichas  de power  point
Fichas de power point
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 

Similar a Programa un ciclo

Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Gilberto Cruz Ruiz
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
judithely
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
judithely
 
Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2
cristianvini90
 
Yerdelis programacion
Yerdelis programacionYerdelis programacion
Yerdelis programacion
yerdelis
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
Arana Paker
 
Estructuras de seleccion
Estructuras de seleccionEstructuras de seleccion
Estructuras de seleccion
Clariza
 
C basico
C basicoC basico
C basico
C basicoC basico
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
cemayoral
 
El lenguaje c
El lenguaje cEl lenguaje c
El lenguaje c
joeshego
 
Clase lenguaje c xxxxxx
Clase lenguaje c xxxxxxClase lenguaje c xxxxxx
Clase lenguaje c xxxxxx
Mar15marian
 
Clase lenguaje c
Clase lenguaje c Clase lenguaje c
Clase lenguaje c
Mar15marian
 
Clase lenguaje c xxxxxx
Clase lenguaje c xxxxxxClase lenguaje c xxxxxx
Clase lenguaje c xxxxxx
Mar15marian
 
03 iteracion
03 iteracion03 iteracion
03 iteracion
Edson Vasquez
 
Algoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoAlgoritmospseudocodigo
Algoritmospseudocodigo
David Perez
 
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de FlujoFundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++
Adita IC
 
Algoritmos en manufactura avanzada
Algoritmos en manufactura avanzadaAlgoritmos en manufactura avanzada
Algoritmos en manufactura avanzada
Instituto Tecnológico Metropolitano
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 

Similar a Programa un ciclo (20)

Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
Ejercicios tema4 parte1_soluciones (2)
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2Carpeta programacion i2
Carpeta programacion i2
 
Yerdelis programacion
Yerdelis programacionYerdelis programacion
Yerdelis programacion
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
 
Estructuras de seleccion
Estructuras de seleccionEstructuras de seleccion
Estructuras de seleccion
 
C basico
C basicoC basico
C basico
 
C basico
C basicoC basico
C basico
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
El lenguaje c
El lenguaje cEl lenguaje c
El lenguaje c
 
Clase lenguaje c xxxxxx
Clase lenguaje c xxxxxxClase lenguaje c xxxxxx
Clase lenguaje c xxxxxx
 
Clase lenguaje c
Clase lenguaje c Clase lenguaje c
Clase lenguaje c
 
Clase lenguaje c xxxxxx
Clase lenguaje c xxxxxxClase lenguaje c xxxxxx
Clase lenguaje c xxxxxx
 
03 iteracion
03 iteracion03 iteracion
03 iteracion
 
Algoritmospseudocodigo
AlgoritmospseudocodigoAlgoritmospseudocodigo
Algoritmospseudocodigo
 
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de FlujoFundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
 
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios Utilizando C++
 
Algoritmos en manufactura avanzada
Algoritmos en manufactura avanzadaAlgoritmos en manufactura avanzada
Algoritmos en manufactura avanzada
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 

Más de Gabriel Méndez

Mapa mental ciclo de vida
Mapa mental ciclo de vidaMapa mental ciclo de vida
Mapa mental ciclo de vidaGabriel Méndez
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Gabriel Méndez
 
Resolver al cliente una programación diseñada en java
Resolver  al cliente  una  programación  diseñada  en javaResolver  al cliente  una  programación  diseñada  en java
Resolver al cliente una programación diseñada en java
Gabriel Méndez
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Gabriel Méndez
 
Ensayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vidaEnsayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vida
Gabriel Méndez
 
Digramas logicos
Digramas logicosDigramas logicos
Digramas logicos
Gabriel Méndez
 
Diferncia entre analista y usuario
Diferncia entre analista y usuarioDiferncia entre analista y usuario
Diferncia entre analista y usuario
Gabriel Méndez
 
Diagrama de flujo para un programa en poo
Diagrama de flujo para un programa en pooDiagrama de flujo para un programa en poo
Diagrama de flujo para un programa en poo
Gabriel Méndez
 
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuarioCaracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Gabriel Méndez
 
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGlosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Gabriel Méndez
 
Act. 13
Act. 13Act. 13
Modelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vidaModelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vida
Gabriel Méndez
 
Rubrica de evaluacion presentacion act 11
Rubrica de evaluacion presentacion act 11Rubrica de evaluacion presentacion act 11
Rubrica de evaluacion presentacion act 11
Gabriel Méndez
 
Lista de cotejo act 12 secuencia 1
Lista de cotejo act 12 secuencia 1Lista de cotejo act 12 secuencia 1
Lista de cotejo act 12 secuencia 1
Gabriel Méndez
 
Lista de cotejo act 13 secuencia 1
Lista de cotejo  act 13 secuencia 1Lista de cotejo  act 13 secuencia 1
Lista de cotejo act 13 secuencia 1
Gabriel Méndez
 
Actividad 6 dsaupo obj
Actividad 6 dsaupo objActividad 6 dsaupo obj
Actividad 6 dsaupo obj
Gabriel Méndez
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
Gabriel Méndez
 
Como usar net beans
Como usar net beansComo usar net beans
Como usar net beans
Gabriel Méndez
 
Tim
TimTim
Que es java
Que es javaQue es java
Que es java
Gabriel Méndez
 

Más de Gabriel Méndez (20)

Mapa mental ciclo de vida
Mapa mental ciclo de vidaMapa mental ciclo de vida
Mapa mental ciclo de vida
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
 
Resolver al cliente una programación diseñada en java
Resolver  al cliente  una  programación  diseñada  en javaResolver  al cliente  una  programación  diseñada  en java
Resolver al cliente una programación diseñada en java
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
 
Ensayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vidaEnsayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vida
 
Digramas logicos
Digramas logicosDigramas logicos
Digramas logicos
 
Diferncia entre analista y usuario
Diferncia entre analista y usuarioDiferncia entre analista y usuario
Diferncia entre analista y usuario
 
Diagrama de flujo para un programa en poo
Diagrama de flujo para un programa en pooDiagrama de flujo para un programa en poo
Diagrama de flujo para un programa en poo
 
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuarioCaracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
 
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGlosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programas
 
Act. 13
Act. 13Act. 13
Act. 13
 
Modelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vidaModelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vida
 
Rubrica de evaluacion presentacion act 11
Rubrica de evaluacion presentacion act 11Rubrica de evaluacion presentacion act 11
Rubrica de evaluacion presentacion act 11
 
Lista de cotejo act 12 secuencia 1
Lista de cotejo act 12 secuencia 1Lista de cotejo act 12 secuencia 1
Lista de cotejo act 12 secuencia 1
 
Lista de cotejo act 13 secuencia 1
Lista de cotejo  act 13 secuencia 1Lista de cotejo  act 13 secuencia 1
Lista de cotejo act 13 secuencia 1
 
Actividad 6 dsaupo obj
Actividad 6 dsaupo objActividad 6 dsaupo obj
Actividad 6 dsaupo obj
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Como usar net beans
Como usar net beansComo usar net beans
Como usar net beans
 
Tim
TimTim
Tim
 
Que es java
Que es javaQue es java
Que es java
 

Programa un ciclo

  • 1. PROGRAMA UN CICLO Codigo a seguir }while( Condición verdadera) de esta manera las llaves encierran las instrucciones le indican al computador que hacer, y dentro de las instrucciones se puede crear una linea de código para cambiar la condición a falsa y así no repetir el ciclo; así se obliga la entrada al ciclo al menos una vez. EJEMPLO: Escribir un programa en donde el usuario ingrese un número o la suma de los números que ingrese: #include<stdio.h> #include<conio.h> Void main(){ Float n,suma=0; char res; intlim; do{ printf(“n Usuario escriba un numero”); scanf(“%f”,&n); Suma=suma+n; do{ printf(“n desea ingresar otro numero? s/n”); scanf(“%s”,&res); if(res==’s’) {Lim=1; } else{lim=0; } }while(lim=1) Printf(“el valor del numero o la suma de números es = %f”,suma); }
  • 2. Espero que les sea esta información de utilidad, no olviden comentar para despejar sus dudas.