SlideShare una empresa de Scribd logo
Sintaxis
La sintaxis de un lenguaje de programación se define como el
conjunto de reglas que deben seguirse al escribir el código
fuente de los programas
Se distinguen las mayúsculas y minúsculas:
● No se define el tipo de las variables: al crear una variable,
no es necesario indicar el tipo de dato que almacenará
● No es necesario terminar cada sentencia con el carácter de
punto y coma (;):Aunque JavaScript no obliga a hacerlo, es
conveniente seguir la tradición de terminar cada sentencia
con el carácter del punto y coma (;)..
● Se pueden incluir comentarios: los comentarios se utilizan
para añadir información en el código fuente del programa.
Aunque el contenido de los comentarios no se visualiza
por pantalla
● // a continuación se muestra un mensaje
●
alert("mensaje de prueba");
Encontrar la longitud
"Ryan".length
● Acceso a las letras de una cadena. Usamos el operador corchetes
indicando el índice de la letra de la cadena que queremos
recuperar.
● Los índices comienzan en 0 para la primera posición de la cadena,
y van aumentando de uno en uno hasta llegar a la última posición.
● Ejemplo: "pelota"[1] tendrá como resultado una "e"
confirm()
● Estas cajas de diálogos pueden ser usadas en
los sitios web para que los usuarios confirmen
acciones.
● confirm("hola");
console.log
● El comando console.log() toma lo que está
entre paréntesis y lo registra en la consola
debajo de tu código; ¡por eso es que se llama
console.log() (registro de consola)!
prompt ()
● Un cuadro de mensaje se utiliza a menudo si desea que el usuario
introduzca un valor antes de entrar en una página.
Cuando un cuadro de mensaje aparece, el usuario tendrá que hacer
clic en "OK" o "Cancelar" para proceder después de introducir un
valor de entrada. No se debe abusar de este método, ya que impide
que el usuario pueda acceder a otras partes de la página hasta que
la caja está cerrada.
● El método símbolo () devuelve el valor de entrada si el usuario hace
clic en "Aceptar". Si el usuario hace clic en "cancelar" el método
devuelve null.
●
prompt("¿Como te llamas ?")
alert()
● El método de alerta () muestra un cuadro de alerta con un
mensaje especificado y un botón Aceptar.
● Un cuadro de alerta se utiliza a menudo si quieres
asegurarte de que la información llega hasta el usuario.
alert("Buenos dias ")
● Podemos usar números enteros positivos y
negativos. Pueden ser número muy largos, para los
que JavaScript usa una notación científica. También
podemos usar números decimales.
Suma. Ejemplo: 3 + 5
Resta. Ejemplo: 4 - 7
Multiplicación: usamos el símbolo * para
indicar multiplicación. Ejemplo: 4 * 8
División: usamos el símbolo / para indicar
división. Ejemplo: 50 / 5
Módulo: operación que calcula el resto de la
división entera, usando el símbolo %. Ejemplo:
45 % 6
● Math.random();
Devolver un número aleatorio entre 0 (ambos inclusive) y 1
(exclusivo):
Math.random();
El resultado podría ser:
0.1735056548861913
● Siempre nos va a devolver un numero decimal entre 0 y 1 .
● Si lo que me interesa es un numero entero entre 1 y 10 por
ejemplo
● Tendré utilizar la sintaxis Math.floor() que redondea un número
hacia abajo a su número entero más próximo:
● var numero = Math.random()
● console.log(numero)
● 0.9338638879067982
● console.log(Math.floor(numero * 10))
● 9
● Si lo que me interesa es un numero entero entre 1 y 100
●
● var numero = Math.random()
● console.log(numero)
● 0.9338638879067982
● console.log(Math.floor(numero * 100))
● 93
Booleanos
Es la representación que tiene el sistema para lo
verdadero y lo falso. Es el principio de la lógica.
Para nombrarlos, usamos las palabras en inglés
true y false
●Comparaciones
Hemos aprendido acerca de tres tipos de
datos: numbers, strings y booleanos. Vamos a
aprender sobre los operadores de comparación
y como se relacionan con los tipos de datos.
● Lista de operadores de comparación:
●
var color = prompt ("¿Cual es tu color favorito?")
if (color=="rojo"){alert(" ¡ Anda igual que el mio!");}
else if(color=="verde"){alert("Ese color es bonito
pero no me gusta ");}
else if(color=="azul"){alert("Ese color es el color
favorito de mi madre ");}
else{alert("Ese es muy feo");}
Estructura (SWITCH)
A veces nos ocurrirá que debemos hacer unas acciones si una
variables tiene un valor, otras si tiene un valor distinto y otras si
tiene otro valor distinto al anterior. Es el caso típico de los menús
de elección de opciones. En función de la opción elegida por el
usuario nosotros debemos hacer lo que nos pide. Para estos casos
entre otros muchos se crearon las estructuras de control SWITCH;
cuya sintáxis es así:
switch (expresion)
{case valor1: sentencia1;
break;
case valor2: sentencia2;
break;
...
case valorN: sentenciaN;
break;
default: sentenciaFinal;
break;
}
Var palabra=prompt ('Ingrese alguna de estas palabras (casa,
mesa, perro, gato) para traducirlas al ingles');
switch (palabra) {
case 'casa':prompt ('house');
break;
case 'mesa': prompt ('table');
break;
case 'perro': prompt ('dog');
break;
case 'gato': prompt ('cat');
Break; }
Estructura while
La estructura while permite crear bucles que se ejecutan
ninguna o más veces, dependiendo de la condición
indicada. El funcionamiento del bucle while se resume en:
"mientras se cumpla la condición indicada, repite
indefinidamente las instrucciones incluidas dentro del
bucle"
.
while(pregunta !=” rojo”) {
var pregunta =prompt(" adivina mi color favorito")
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmosEstructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmos
Ruby
 
Programa un ciclo
Programa un  cicloPrograma un  ciclo
Programa un ciclo
Gabriel Méndez
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Angel R Pilco Q
 
Codigo matlab
Codigo matlabCodigo matlab
Codigo matlab
Tensor
 
Codigo matlab Secante
Codigo matlab SecanteCodigo matlab Secante
Codigo matlab Secante
Tensor
 
Manual pseint
Manual pseintManual pseint
Manual pseint
franklinchesco321
 
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
Royer Lopez Nuñez
 
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivas
marigelcontreras
 
Clase 1 analisis de algoritmos
Clase 1 analisis de algoritmosClase 1 analisis de algoritmos
Clase 1 analisis de algoritmos
Pablo Cesar Rojas Vergara
 
Estructuras de control algoritmos dq
Estructuras de control algoritmos   dqEstructuras de control algoritmos   dq
Estructuras de control algoritmos dq
Dorys Quiroz Quiroz
 
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Michele André
 
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
Lenguaje De Alto Nivel I BimLenguaje De Alto Nivel I Bim
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
Videoconferencias UTPL
 
Diagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseintDiagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseint
NWAKANA
 
Algoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosAlgoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivos
gabriela puerta
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
rhemsolutions
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Lic_Vera
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
anyomupe98
 
fTópicos 2.0
fTópicos 2.0fTópicos 2.0
fTópicos 2.0
Cristian Matamoros
 

La actualidad más candente (19)

Estructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmosEstructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmos
 
Programa un ciclo
Programa un  cicloPrograma un  ciclo
Programa un ciclo
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Codigo matlab
Codigo matlabCodigo matlab
Codigo matlab
 
Codigo matlab Secante
Codigo matlab SecanteCodigo matlab Secante
Codigo matlab Secante
 
Manual pseint
Manual pseintManual pseint
Manual pseint
 
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
Estructuras repetitivas (bloques de instrucciones)
 
Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivas
 
Clase 1 analisis de algoritmos
Clase 1 analisis de algoritmosClase 1 analisis de algoritmos
Clase 1 analisis de algoritmos
 
Estructuras de control algoritmos dq
Estructuras de control algoritmos   dqEstructuras de control algoritmos   dq
Estructuras de control algoritmos dq
 
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
 
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
 
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
Lenguaje De Alto Nivel I BimLenguaje De Alto Nivel I Bim
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
 
Diagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseintDiagrama de flujo y pseint
Diagrama de flujo y pseint
 
Algoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosAlgoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivos
 
Diagramas De Flujo
Diagramas De FlujoDiagramas De Flujo
Diagramas De Flujo
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
fTópicos 2.0
fTópicos 2.0fTópicos 2.0
fTópicos 2.0
 

Destacado

Elementos uxiliares
Elementos uxiliaresElementos uxiliares
Elementos uxiliares
Yolanda Tamudo
 
LOS PLASTICOS 3 ESO
LOS PLASTICOS 3 ESOLOS PLASTICOS 3 ESO
LOS PLASTICOS 3 ESO
Yolanda Tamudo
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
Yolanda Tamudo
 
Presentation 3Q09
Presentation 3Q09Presentation 3Q09
Presentation 3Q09
Gazprom Neft
 
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 TalkPowering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Sarah Schacht
 
Presentation 2Q09 - English audio (presentation only)
Presentation 2Q09 - English audio (presentation only)Presentation 2Q09 - English audio (presentation only)
Presentation 2Q09 - English audio (presentation only)
Gazprom Neft
 
Dda communication planning.ppt
Dda communication planning.pptDda communication planning.ppt
Dda communication planning.ppt
Susanne Dupes
 
MENTORING-FA-20MAY-LOWRES-SPREADS
MENTORING-FA-20MAY-LOWRES-SPREADSMENTORING-FA-20MAY-LOWRES-SPREADS
MENTORING-FA-20MAY-LOWRES-SPREADS
Sarah Schacht
 
Accounting 168 Powerpoint
Accounting 168 PowerpointAccounting 168 Powerpoint
Accounting 168 Powerpoint
jljohn8
 
Michel,foucault1
Michel,foucault1Michel,foucault1
Michel,foucault1piliadri
 
Presentation 1Q09
Presentation 1Q09Presentation 1Q09
Presentation 1Q09
Gazprom Neft
 
Standards presentation
Standards presentationStandards presentation
Standards presentation
Sarah Schacht
 
Small and medium-sized enterprises between sub-contractor and launch a compan...
Small and medium-sized enterprises between sub-contractor and launch a compan...Small and medium-sized enterprises between sub-contractor and launch a compan...
Small and medium-sized enterprises between sub-contractor and launch a compan...antonio napolitano
 
Michel foucault
Michel foucaultMichel foucault
Michel foucaultpiliadri
 
Open.up.your.applications.with.MEF
Open.up.your.applications.with.MEFOpen.up.your.applications.with.MEF
Open.up.your.applications.with.MEF
guestcb74eee
 
Digital Report and Trends 2015
Digital Report and Trends 2015Digital Report and Trends 2015
Digital Report and Trends 2015
Ernest Valencia
 
Extreme Makeover: Government Edition
Extreme Makeover: Government EditionExtreme Makeover: Government Edition
Extreme Makeover: Government Edition
Sarah Schacht
 
LOS BARRIOS
LOS BARRIOSLOS BARRIOS
LOS BARRIOS
CET
 
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 TalkPowering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Sarah Schacht
 

Destacado (20)

Elementos uxiliares
Elementos uxiliaresElementos uxiliares
Elementos uxiliares
 
LOS PLASTICOS 3 ESO
LOS PLASTICOS 3 ESOLOS PLASTICOS 3 ESO
LOS PLASTICOS 3 ESO
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Presentation 3Q09
Presentation 3Q09Presentation 3Q09
Presentation 3Q09
 
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 TalkPowering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
 
Presentation 2Q09 - English audio (presentation only)
Presentation 2Q09 - English audio (presentation only)Presentation 2Q09 - English audio (presentation only)
Presentation 2Q09 - English audio (presentation only)
 
Dda communication planning.ppt
Dda communication planning.pptDda communication planning.ppt
Dda communication planning.ppt
 
I serafini
I serafiniI serafini
I serafini
 
MENTORING-FA-20MAY-LOWRES-SPREADS
MENTORING-FA-20MAY-LOWRES-SPREADSMENTORING-FA-20MAY-LOWRES-SPREADS
MENTORING-FA-20MAY-LOWRES-SPREADS
 
Accounting 168 Powerpoint
Accounting 168 PowerpointAccounting 168 Powerpoint
Accounting 168 Powerpoint
 
Michel,foucault1
Michel,foucault1Michel,foucault1
Michel,foucault1
 
Presentation 1Q09
Presentation 1Q09Presentation 1Q09
Presentation 1Q09
 
Standards presentation
Standards presentationStandards presentation
Standards presentation
 
Small and medium-sized enterprises between sub-contractor and launch a compan...
Small and medium-sized enterprises between sub-contractor and launch a compan...Small and medium-sized enterprises between sub-contractor and launch a compan...
Small and medium-sized enterprises between sub-contractor and launch a compan...
 
Michel foucault
Michel foucaultMichel foucault
Michel foucault
 
Open.up.your.applications.with.MEF
Open.up.your.applications.with.MEFOpen.up.your.applications.with.MEF
Open.up.your.applications.with.MEF
 
Digital Report and Trends 2015
Digital Report and Trends 2015Digital Report and Trends 2015
Digital Report and Trends 2015
 
Extreme Makeover: Government Edition
Extreme Makeover: Government EditionExtreme Makeover: Government Edition
Extreme Makeover: Government Edition
 
LOS BARRIOS
LOS BARRIOSLOS BARRIOS
LOS BARRIOS
 
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 TalkPowering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
 

Similar a ppt

Guía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en CGuía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en C
Pablo Chiesa
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
Alejandro Leon Cerna
 
Instrucciones C++
Instrucciones C++Instrucciones C++
Instrucciones C++
grachika
 
Javacript: expresiones e instrucciones
Javacript: expresiones e instruccionesJavacript: expresiones e instrucciones
Javacript: expresiones e instrucciones
jcremiro
 
Expocision pseudocodigo
Expocision pseudocodigoExpocision pseudocodigo
Expocision pseudocodigo
Beydasanchezhernandez
 
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
jairofr97
 
Revista Algoritmos
Revista AlgoritmosRevista Algoritmos
Revista Algoritmos
dianapatriciamogollon
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Ana Ruth G H
 
Manual de PSeInt
Manual de PSeIntManual de PSeInt
Manual de PSeInt
Cristian C
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
AliandroMejias
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Andrea Martin
 
Tipos de datos en C
Tipos de datos en CTipos de datos en C
Tipos de datos en C
McGuix Bermeo
 
Presentación de c #
Presentación de c #Presentación de c #
Presentación de c #
César Gimenez
 
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
Ii corte algoritmo_tr_1era_claseIi corte algoritmo_tr_1era_clase
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
tammyrodriguez2010
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
nmqy28
 
Revista Algoritmos
Revista AlgoritmosRevista Algoritmos
Revista Algoritmos
dianapatriciamogollon
 
Manuales ...
Manuales ...Manuales ...
Manuales ...
elidetjc
 
Trabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicasTrabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicas
JuanpabloMorales30
 
Trabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicasTrabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicas
Isabellavillotavilla
 

Similar a ppt (20)

Guía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en CGuía de Algoritmo y Programación en C
Guía de Algoritmo y Programación en C
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
 
Instrucciones C++
Instrucciones C++Instrucciones C++
Instrucciones C++
 
Javacript: expresiones e instrucciones
Javacript: expresiones e instruccionesJavacript: expresiones e instrucciones
Javacript: expresiones e instrucciones
 
Expocision pseudocodigo
Expocision pseudocodigoExpocision pseudocodigo
Expocision pseudocodigo
 
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
 
Revista Algoritmos
Revista AlgoritmosRevista Algoritmos
Revista Algoritmos
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Manual de PSeInt
Manual de PSeIntManual de PSeInt
Manual de PSeInt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Tipos de datos en C
Tipos de datos en CTipos de datos en C
Tipos de datos en C
 
Presentación de c #
Presentación de c #Presentación de c #
Presentación de c #
 
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
Ii corte algoritmo_tr_1era_claseIi corte algoritmo_tr_1era_clase
Ii corte algoritmo_tr_1era_clase
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
 
Revista Algoritmos
Revista AlgoritmosRevista Algoritmos
Revista Algoritmos
 
Manuales ...
Manuales ...Manuales ...
Manuales ...
 
Trabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicasTrabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicas
 
Trabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicasTrabajo tecnologia estructuras basicas
Trabajo tecnologia estructuras basicas
 

Más de Yolanda Tamudo

Mecanismos2120
Mecanismos2120Mecanismos2120
Mecanismos2120
Yolanda Tamudo
 
Cuadernillo recuperacion
Cuadernillo recuperacionCuadernillo recuperacion
Cuadernillo recuperacion
Yolanda Tamudo
 
2 eso
2 eso2 eso
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
Yolanda Tamudo
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Yolanda Tamudo
 
Reparto y proporcionalidad2
Reparto y proporcionalidad2Reparto y proporcionalidad2
Reparto y proporcionalidad2
Yolanda Tamudo
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Yolanda Tamudo
 
Semana4
Semana4Semana4
Componentes del ordenador 1
Componentes del ordenador 1Componentes del ordenador 1
Componentes del ordenador 1
Yolanda Tamudo
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Yolanda Tamudo
 
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
Yolanda Tamudo
 
Me canismos1920
Me canismos1920Me canismos1920
Me canismos1920
Yolanda Tamudo
 
Materiales de construccion teoria
Materiales de construccion  teoriaMateriales de construccion  teoria
Materiales de construccion teoria
Yolanda Tamudo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Propiedades materiales
Propiedades materialesPropiedades materiales
Propiedades materiales
Yolanda Tamudo
 
Los plasticos-2-
Los plasticos-2-Los plasticos-2-
Los plasticos-2-
Yolanda Tamudo
 
Los plasticos-1-
Los plasticos-1-Los plasticos-1-
Los plasticos-1-
Yolanda Tamudo
 
Equipos informáticos
Equipos informáticos Equipos informáticos
Equipos informáticos
Yolanda Tamudo
 
Renovables
RenovablesRenovables
Renovables
Yolanda Tamudo
 
Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01
Yolanda Tamudo
 

Más de Yolanda Tamudo (20)

Mecanismos2120
Mecanismos2120Mecanismos2120
Mecanismos2120
 
Cuadernillo recuperacion
Cuadernillo recuperacionCuadernillo recuperacion
Cuadernillo recuperacion
 
2 eso
2 eso2 eso
2 eso
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Reparto y proporcionalidad2
Reparto y proporcionalidad2Reparto y proporcionalidad2
Reparto y proporcionalidad2
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana4
Semana4Semana4
Semana4
 
Componentes del ordenador 1
Componentes del ordenador 1Componentes del ordenador 1
Componentes del ordenador 1
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES
 
Me canismos1920
Me canismos1920Me canismos1920
Me canismos1920
 
Materiales de construccion teoria
Materiales de construccion  teoriaMateriales de construccion  teoria
Materiales de construccion teoria
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Propiedades materiales
Propiedades materialesPropiedades materiales
Propiedades materiales
 
Los plasticos-2-
Los plasticos-2-Los plasticos-2-
Los plasticos-2-
 
Los plasticos-1-
Los plasticos-1-Los plasticos-1-
Los plasticos-1-
 
Equipos informáticos
Equipos informáticos Equipos informáticos
Equipos informáticos
 
Renovables
RenovablesRenovables
Renovables
 
Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01Ti1 u1 t1_resumen_v01
Ti1 u1 t1_resumen_v01
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

ppt

  • 1.
  • 2. Sintaxis La sintaxis de un lenguaje de programación se define como el conjunto de reglas que deben seguirse al escribir el código fuente de los programas Se distinguen las mayúsculas y minúsculas: ● No se define el tipo de las variables: al crear una variable, no es necesario indicar el tipo de dato que almacenará ● No es necesario terminar cada sentencia con el carácter de punto y coma (;):Aunque JavaScript no obliga a hacerlo, es conveniente seguir la tradición de terminar cada sentencia con el carácter del punto y coma (;).. ● Se pueden incluir comentarios: los comentarios se utilizan para añadir información en el código fuente del programa. Aunque el contenido de los comentarios no se visualiza por pantalla ● // a continuación se muestra un mensaje ● alert("mensaje de prueba");
  • 3. Encontrar la longitud "Ryan".length ● Acceso a las letras de una cadena. Usamos el operador corchetes indicando el índice de la letra de la cadena que queremos recuperar. ● Los índices comienzan en 0 para la primera posición de la cadena, y van aumentando de uno en uno hasta llegar a la última posición. ● Ejemplo: "pelota"[1] tendrá como resultado una "e"
  • 4. confirm() ● Estas cajas de diálogos pueden ser usadas en los sitios web para que los usuarios confirmen acciones. ● confirm("hola");
  • 5. console.log ● El comando console.log() toma lo que está entre paréntesis y lo registra en la consola debajo de tu código; ¡por eso es que se llama console.log() (registro de consola)!
  • 6. prompt () ● Un cuadro de mensaje se utiliza a menudo si desea que el usuario introduzca un valor antes de entrar en una página. Cuando un cuadro de mensaje aparece, el usuario tendrá que hacer clic en "OK" o "Cancelar" para proceder después de introducir un valor de entrada. No se debe abusar de este método, ya que impide que el usuario pueda acceder a otras partes de la página hasta que la caja está cerrada. ● El método símbolo () devuelve el valor de entrada si el usuario hace clic en "Aceptar". Si el usuario hace clic en "cancelar" el método devuelve null. ● prompt("¿Como te llamas ?")
  • 7. alert() ● El método de alerta () muestra un cuadro de alerta con un mensaje especificado y un botón Aceptar. ● Un cuadro de alerta se utiliza a menudo si quieres asegurarte de que la información llega hasta el usuario. alert("Buenos dias ")
  • 8. ● Podemos usar números enteros positivos y negativos. Pueden ser número muy largos, para los que JavaScript usa una notación científica. También podemos usar números decimales. Suma. Ejemplo: 3 + 5 Resta. Ejemplo: 4 - 7 Multiplicación: usamos el símbolo * para indicar multiplicación. Ejemplo: 4 * 8 División: usamos el símbolo / para indicar división. Ejemplo: 50 / 5 Módulo: operación que calcula el resto de la división entera, usando el símbolo %. Ejemplo: 45 % 6
  • 9. ● Math.random(); Devolver un número aleatorio entre 0 (ambos inclusive) y 1 (exclusivo): Math.random(); El resultado podría ser: 0.1735056548861913 ● Siempre nos va a devolver un numero decimal entre 0 y 1 . ● Si lo que me interesa es un numero entero entre 1 y 10 por ejemplo ● Tendré utilizar la sintaxis Math.floor() que redondea un número hacia abajo a su número entero más próximo:
  • 10.
  • 11. ● var numero = Math.random() ● console.log(numero) ● 0.9338638879067982 ● console.log(Math.floor(numero * 10)) ● 9 ● Si lo que me interesa es un numero entero entre 1 y 100 ● ● var numero = Math.random() ● console.log(numero) ● 0.9338638879067982 ● console.log(Math.floor(numero * 100)) ● 93
  • 12. Booleanos Es la representación que tiene el sistema para lo verdadero y lo falso. Es el principio de la lógica. Para nombrarlos, usamos las palabras en inglés true y false
  • 13. ●Comparaciones Hemos aprendido acerca de tres tipos de datos: numbers, strings y booleanos. Vamos a aprender sobre los operadores de comparación y como se relacionan con los tipos de datos. ● Lista de operadores de comparación: ●
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. var color = prompt ("¿Cual es tu color favorito?") if (color=="rojo"){alert(" ¡ Anda igual que el mio!");} else if(color=="verde"){alert("Ese color es bonito pero no me gusta ");} else if(color=="azul"){alert("Ese color es el color favorito de mi madre ");} else{alert("Ese es muy feo");}
  • 19. Estructura (SWITCH) A veces nos ocurrirá que debemos hacer unas acciones si una variables tiene un valor, otras si tiene un valor distinto y otras si tiene otro valor distinto al anterior. Es el caso típico de los menús de elección de opciones. En función de la opción elegida por el usuario nosotros debemos hacer lo que nos pide. Para estos casos entre otros muchos se crearon las estructuras de control SWITCH; cuya sintáxis es así: switch (expresion) {case valor1: sentencia1; break; case valor2: sentencia2; break; ... case valorN: sentenciaN; break; default: sentenciaFinal; break; }
  • 20. Var palabra=prompt ('Ingrese alguna de estas palabras (casa, mesa, perro, gato) para traducirlas al ingles'); switch (palabra) { case 'casa':prompt ('house'); break; case 'mesa': prompt ('table'); break; case 'perro': prompt ('dog'); break; case 'gato': prompt ('cat'); Break; }
  • 21. Estructura while La estructura while permite crear bucles que se ejecutan ninguna o más veces, dependiendo de la condición indicada. El funcionamiento del bucle while se resume en: "mientras se cumpla la condición indicada, repite indefinidamente las instrucciones incluidas dentro del bucle" . while(pregunta !=” rojo”) { var pregunta =prompt(" adivina mi color favorito") }