SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Trayecto Formativo Obligatorio: “NTICs en contexto educativo”
                                                 Mariano Daniel Francisco
                                Analista de Sistemas de Información
                                    Licenciatura en Informática (UBP)




Apellido y nombres del candidato:
Mariano Daniel Francisco
Analista de Sistemas de Información.

Carrera:
Profesorado de Educación Primaria

Materia:
Trayecto Formativo Obligatorio “Nuevas Tecnologías en
Contexto Educativo”.

Carga horaria:
2 Módulos


I.S.F.D. y T. Nº 26 – Dolores.




                                                                            1
Proyecto de Trayecto Formativo Obligatorio: “NTICs en contexto educativo”
                                                   Mariano Daniel Francisco
                                  Analista de Sistemas de Información
                                      Licenciatura en Informática (UBP)


Objetivos

- Aprehender la profunda influencia que las nuevas tecnologías ejercen en la
sociedad actual.

- Facilitar el proceso de incorporación de las nuevas tecnologías en las
actividades educativas.

- Estudiar las distintas técnicas específicas para el uso educativo de la
informática.

- Asimilar los conocimientos necesarios para respaldar al docente y permitirle
abarcar todos los usos y posibilidades que la informática brinda en las
distintas áreas del saber.

Índice de contenidos académicos

Unidad 1: Aproximación y reflexión en torno al Programa Nacional,
“Conectar Igualdad”: Puntos en común y diferencias respecto del Plan CEIBAL
(Uruguay).

Hardware. Periféricos de entrada y salida. Almacenamiento, DVD, CD Rom,
Memorias no volátiles, Discos Rígidos. Almacenamiento en nube y servidores.
Software. Sistemas operativos. Concepto. Alternativas. Software privativo.
Software libre. Prestaciones.

Unidad 2: Suites de ofimática aplicadas al contexto educativo. Alternativas
privativas y libres. Hegemónicos vs. emergentes: Microsoft Office,
OpenOffice, LibreOffice. Procesadores de texto, Word y Write. Planillas de
cálculo, Excel y Calc, Presentación de diapositivas, Power Point e Impress,
orientadas a impartir clases magistrales apoyadas en recursos multimedia.

Unidad 3: Comunicación mediada por ordenador. Comunicación sincrónica y
asincrónica. Interacción basada en textos principalmente: Correo electrónico:
POP3, IMAP4, WEBMAIL, SMTP. Listas de distribución: Usos. Conferencias
mediante ordenador. Chat. Redes Sociales: metas, objetivos, fortalezas y
debilidades dentro del ámbito educativo.

Unidad 4: Organización de recursos web. Blog de la materia. Dominios:
Comerciales y Educativos. .edu su asignación Distribución postal para usarse
durante el curso. Conexiones a textos externos digitales. Documentos pdf.

Unidad 5: Desarrollo de páginas web relacionadas con el contenido del
curso. Blogs, wikis y foros. Creación de un blog: Su uso y propósito. Creación
de una Wiki: Su uso y propósito. Creación de un foro: Su uso y propósito.


                                                                                 2
Proyecto de Trayecto Formativo Obligatorio: “NTICs en contexto educativo”
                                                   Mariano Daniel Francisco
                                  Analista de Sistemas de Información
                                      Licenciatura en Informática (UBP)

Localización y creación de recursos web y conexiones. Internet. Intranet.
Extranet. Redes LAN, Redes WAN, Redes WIFI.

Impacto de la propuesta pedagógica en la práctica profesional

Básicamente, se pretende que al finalizar la cursada, los futuros docentes
sean capaces de:

a.- Adquieran conocimientos de informática y de la posible aplicación en la
educación de la PC.

b.- Liderar en la escuela proyectos relacionados con las nuevas tecnologías.

c.- Contar con una permanente actitud para el cambio, la actualización y la
propia capacitación.

d.- Adquirir hábitos para imaginar distintos escenarios y situaciones.

e.- Lograr capacidad para planificar, conducir y evaluar aprendizajes que
incluyen la utilización didáctica de la computadora.

f.- Poseer idoneidad para instrumentar proyectos de Informática Educativa,
actuando como interlocutor entre los alumnos, los docentes de aula y los
especialistas en sistemas.

g.- Disponer de competencias para encarar su permanente perfeccionamiento
en Informática Educativa y una visión de constante renovación.

h.- Ser proactivos.

Recursos materiales y didácticos

Para favorecer la construcción del conocimiento se proponen los siguientes
recursos didácticos:

             -   Clases magistrales.

             -   Resolución de actividades en pequeños grupos.

             -   Lectura reflexiva y debate del material bibliográfico.

             -   Búsqueda de material en Internet.

Con respecto a los recursos materiales se propone la utilización de:

             -   los recursos áulicos.



                                                                               3
Proyecto de Trayecto Formativo Obligatorio: “NTICs en contexto educativo”
                                                   Mariano Daniel Francisco
                                  Analista de Sistemas de Información
                                      Licenciatura en Informática (UBP)

               -   Bibliografía obligatoria y sugerida.

               -   Publicaciones periódicas.

               -   Blog de la materia.

               -   Wiki de la materia.

               -   Correo electrónico para canalizar consultas.

Bibliografía

Del alumno:

- García Vega, Jorge Luis: “Entornos Virtuales de Enseñanza. ¿Un sistema
didáctico? En Contexto Educativo. Revista Digital de Educación y Nuevas
Tecnologías. Número 28 Año V.

- Material bibliográfico producido por el “Proyecto Educación y Nuevas
Tecnologías (PENT) FLACSO, Argentina para el Diploma en Educación y
Nuevas Tecnologías.

- VV. AA.: “Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computador: La Esencia
Interactiva” en Contexto Educativo. Revista Digital de Educación y Nuevas
Tecnologías. Número 2, Año I.

- VV. AA.: La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de
enseñanza y aprendizaje en: http://www.slideshare.net/misabell/el-docente-y-
las-tic-4476500?src=related_normal&rel=1934936.

Del docente:

- Cabero, J. et al, (200). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación”. Ed.
Síntesis. Madrid. España.

- Cabero, J. (1996). ”El ciberespacio, el no lugar como lugar educativo”, en
salinas, J. et al, Redes de comunicación, redes de aprendizaje. Servicio de
Publicaciones de la Universidad de las Islas Baleares. Palma de Mallorca.

- Castells, M. (1997). “La era de la información”Vol I y III. Alianza. Madrid.




                                                                                 4

Más contenido relacionado

Destacado

презентація дисципліниTheme 02
презентація дисципліниTheme 02презентація дисципліниTheme 02
презентація дисципліниTheme 02
Nadezhda Bobrovskaya
 
Gbi herramientas office
Gbi herramientas officeGbi herramientas office
Gbi herramientas officeHector Leal
 
Naruto 489 On the brink of worldwar
Naruto 489 On the brink of worldwarNaruto 489 On the brink of worldwar
Naruto 489 On the brink of worldwaroneblooderz
 
previniendo el cáncer con aceite de oliva
previniendo el cáncer con aceite de olivapreviniendo el cáncer con aceite de oliva
previniendo el cáncer con aceite de olivayeison espinal UdeA
 
Universidaddelsigloxxi
UniversidaddelsigloxxiUniversidaddelsigloxxi
Universidaddelsigloxxi
Lguadalupe
 
Calificaciones bii grupo a
Calificaciones bii grupo aCalificaciones bii grupo a
Calificaciones bii grupo aIsrael Casas
 
Empresa avicola pollitos sa
Empresa avicola pollitos saEmpresa avicola pollitos sa
Empresa avicola pollitos sanidiaduranp
 
Internet en colombia
Internet en colombiaInternet en colombia
Internet en colombiaclarailg
 
2º profesorado inicial
2º profesorado inicial2º profesorado inicial
2º profesorado inicial
DAMARILIS
 
Presentació grup 9
Presentació grup 9Presentació grup 9
Presentació grup 9Jordi Navas
 
Sustavno prikupljanje sadržaja s weba
Sustavno prikupljanje sadržaja s webaSustavno prikupljanje sadržaja s weba
Sustavno prikupljanje sadržaja s weba
Vesna Majdandžić
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadospcguaviare
 
AltConf 2015: Swift Thinking
AltConf 2015: Swift ThinkingAltConf 2015: Swift Thinking
AltConf 2015: Swift Thinking
Natasha Murashev
 
Efgi
EfgiEfgi
Tres Sensue1
Tres Sensue1Tres Sensue1
Tres Sensue1gourlay3
 
Los Karatekas
Los KaratekasLos Karatekas
Los Karatekas
esc12de1
 
Unit 4 lesson 6 gcf & distributive property
Unit 4 lesson 6 gcf & distributive propertyUnit 4 lesson 6 gcf & distributive property
Unit 4 lesson 6 gcf & distributive propertymlabuski
 

Destacado (20)

презентація дисципліниTheme 02
презентація дисципліниTheme 02презентація дисципліниTheme 02
презентація дисципліниTheme 02
 
Gbi herramientas office
Gbi herramientas officeGbi herramientas office
Gbi herramientas office
 
Naruto 489 On the brink of worldwar
Naruto 489 On the brink of worldwarNaruto 489 On the brink of worldwar
Naruto 489 On the brink of worldwar
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
previniendo el cáncer con aceite de oliva
previniendo el cáncer con aceite de olivapreviniendo el cáncer con aceite de oliva
previniendo el cáncer con aceite de oliva
 
Universidaddelsigloxxi
UniversidaddelsigloxxiUniversidaddelsigloxxi
Universidaddelsigloxxi
 
Calificaciones bii grupo a
Calificaciones bii grupo aCalificaciones bii grupo a
Calificaciones bii grupo a
 
Empresa avicola pollitos sa
Empresa avicola pollitos saEmpresa avicola pollitos sa
Empresa avicola pollitos sa
 
Internet en colombia
Internet en colombiaInternet en colombia
Internet en colombia
 
ось ми які 6б
ось ми які 6бось ми які 6б
ось ми які 6б
 
2º profesorado inicial
2º profesorado inicial2º profesorado inicial
2º profesorado inicial
 
Presentació grup 9
Presentació grup 9Presentació grup 9
Presentació grup 9
 
Sustavno prikupljanje sadržaja s weba
Sustavno prikupljanje sadržaja s webaSustavno prikupljanje sadržaja s weba
Sustavno prikupljanje sadržaja s weba
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
AltConf 2015: Swift Thinking
AltConf 2015: Swift ThinkingAltConf 2015: Swift Thinking
AltConf 2015: Swift Thinking
 
Efgi
EfgiEfgi
Efgi
 
Abcde
AbcdeAbcde
Abcde
 
Tres Sensue1
Tres Sensue1Tres Sensue1
Tres Sensue1
 
Los Karatekas
Los KaratekasLos Karatekas
Los Karatekas
 
Unit 4 lesson 6 gcf & distributive property
Unit 4 lesson 6 gcf & distributive propertyUnit 4 lesson 6 gcf & distributive property
Unit 4 lesson 6 gcf & distributive property
 

Similar a Ntce programa

Spa de la asignatura de tic para educación
Spa de la asignatura de tic para educaciónSpa de la asignatura de tic para educación
Spa de la asignatura de tic para educación
edith2015004
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
xachi21
 
PORTAFOLIO DE NTIC´S PRIMER SEMESTRE "C" INGENIERÍA CIVIL
PORTAFOLIO DE NTIC´S PRIMER SEMESTRE "C" INGENIERÍA CIVIL  PORTAFOLIO DE NTIC´S PRIMER SEMESTRE "C" INGENIERÍA CIVIL
PORTAFOLIO DE NTIC´S PRIMER SEMESTRE "C" INGENIERÍA CIVIL
Vinicio Rogel
 
Portafolio ntics LUIS CORREA
Portafolio ntics LUIS CORREAPortafolio ntics LUIS CORREA
Portafolio ntics LUIS CORREA
Luis Correa
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Claudia Demeter
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Sanabriah
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
dulce33
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docenteibethmolina12
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)mariadupuy
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezadaPortafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezada
Stefany Yomara Quezada Avalo
 
Portafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'SPortafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'S
Paul Naguas
 
Portafolio ntics brayan
Portafolio ntics brayanPortafolio ntics brayan
Portafolio ntics brayan
Brayan Minga
 
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.argentinainvestiga
 

Similar a Ntce programa (20)

Spa de la asignatura de tic para educación
Spa de la asignatura de tic para educaciónSpa de la asignatura de tic para educación
Spa de la asignatura de tic para educación
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
 
PORTAFOLIO DE NTIC´S PRIMER SEMESTRE "C" INGENIERÍA CIVIL
PORTAFOLIO DE NTIC´S PRIMER SEMESTRE "C" INGENIERÍA CIVIL  PORTAFOLIO DE NTIC´S PRIMER SEMESTRE "C" INGENIERÍA CIVIL
PORTAFOLIO DE NTIC´S PRIMER SEMESTRE "C" INGENIERÍA CIVIL
 
Portafolio ntics LUIS CORREA
Portafolio ntics LUIS CORREAPortafolio ntics LUIS CORREA
Portafolio ntics LUIS CORREA
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
 
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdfProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2023-G-OCTUBRE.pdf
 
Portafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezadaPortafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezada
 
Portafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezadaPortafolio de ntic stefany quezada
Portafolio de ntic stefany quezada
 
Portafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'SPortafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'S
 
Portafolio ntics brayan
Portafolio ntics brayanPortafolio ntics brayan
Portafolio ntics brayan
 
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
 

Más de Verónica Meo Laos

Ponencia rap 2015_resumido
Ponencia rap 2015_resumidoPonencia rap 2015_resumido
Ponencia rap 2015_resumido
Verónica Meo Laos
 
Paisaje urbe9 sobre los Montes del Tordillo
Paisaje urbe9 sobre los Montes del TordilloPaisaje urbe9 sobre los Montes del Tordillo
Paisaje urbe9 sobre los Montes del Tordillo
Verónica Meo Laos
 
Massey, Doreen: Lugar identidad y responsabilidad.
Massey, Doreen: Lugar identidad y responsabilidad.Massey, Doreen: Lugar identidad y responsabilidad.
Massey, Doreen: Lugar identidad y responsabilidad.
Verónica Meo Laos
 
Mundializaciondelacult
MundializaciondelacultMundializaciondelacult
Mundializaciondelacult
Verónica Meo Laos
 
Los derechos universales___iciones_de_cada_cultura
Los derechos universales___iciones_de_cada_culturaLos derechos universales___iciones_de_cada_cultura
Los derechos universales___iciones_de_cada_cultura
Verónica Meo Laos
 
I Jornadas Filosóficas e Interdisciplinarias, Facultad de Humanidades UNMDP.
I Jornadas Filosóficas e Interdisciplinarias, Facultad de Humanidades UNMDP.I Jornadas Filosóficas e Interdisciplinarias, Facultad de Humanidades UNMDP.
I Jornadas Filosóficas e Interdisciplinarias, Facultad de Humanidades UNMDP.
Verónica Meo Laos
 
Paradojas de la globalización - Nuria Benach Rovira
Paradojas de la globalización - Nuria Benach RoviraParadojas de la globalización - Nuria Benach Rovira
Paradojas de la globalización - Nuria Benach Rovira
Verónica Meo Laos
 
Castells sociedad red
Castells sociedad redCastells sociedad red
Castells sociedad red
Verónica Meo Laos
 
Modernidad líquida bauman
Modernidad líquida baumanModernidad líquida bauman
Modernidad líquida bauman
Verónica Meo Laos
 
263n postmoderna __is_lyotard___paradigmas
263n postmoderna __is_lyotard___paradigmas263n postmoderna __is_lyotard___paradigmas
263n postmoderna __is_lyotard___paradigmas
Verónica Meo Laos
 
Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
Verónica Meo Laos
 
Topofilia
TopofiliaTopofilia
Andre gorz-ecologica
Andre gorz-ecologicaAndre gorz-ecologica
Andre gorz-ecologica
Verónica Meo Laos
 
Giddens anthony-consecuencias-de-la-modernidad
Giddens anthony-consecuencias-de-la-modernidadGiddens anthony-consecuencias-de-la-modernidad
Giddens anthony-consecuencias-de-la-modernidad
Verónica Meo Laos
 
Salvador giner
Salvador ginerSalvador giner
Salvador giner
Verónica Meo Laos
 
Proyecto sociología isfd 26_2014_vero
Proyecto sociología isfd 26_2014_veroProyecto sociología isfd 26_2014_vero
Proyecto sociología isfd 26_2014_vero
Verónica Meo Laos
 
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_veroProyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Verónica Meo Laos
 
Muestra.escuela.diversidad.cultural
Muestra.escuela.diversidad.culturalMuestra.escuela.diversidad.cultural
Muestra.escuela.diversidad.cultural
Verónica Meo Laos
 
Material sociologia de las org5
Material sociologia de las org5Material sociologia de las org5
Material sociologia de las org5Verónica Meo Laos
 

Más de Verónica Meo Laos (20)

Ponencia rap 2015_resumido
Ponencia rap 2015_resumidoPonencia rap 2015_resumido
Ponencia rap 2015_resumido
 
Paisaje urbe9 sobre los Montes del Tordillo
Paisaje urbe9 sobre los Montes del TordilloPaisaje urbe9 sobre los Montes del Tordillo
Paisaje urbe9 sobre los Montes del Tordillo
 
Massey, Doreen: Lugar identidad y responsabilidad.
Massey, Doreen: Lugar identidad y responsabilidad.Massey, Doreen: Lugar identidad y responsabilidad.
Massey, Doreen: Lugar identidad y responsabilidad.
 
Mundializaciondelacult
MundializaciondelacultMundializaciondelacult
Mundializaciondelacult
 
Los derechos universales___iciones_de_cada_cultura
Los derechos universales___iciones_de_cada_culturaLos derechos universales___iciones_de_cada_cultura
Los derechos universales___iciones_de_cada_cultura
 
I Jornadas Filosóficas e Interdisciplinarias, Facultad de Humanidades UNMDP.
I Jornadas Filosóficas e Interdisciplinarias, Facultad de Humanidades UNMDP.I Jornadas Filosóficas e Interdisciplinarias, Facultad de Humanidades UNMDP.
I Jornadas Filosóficas e Interdisciplinarias, Facultad de Humanidades UNMDP.
 
Paradojas de la globalización - Nuria Benach Rovira
Paradojas de la globalización - Nuria Benach RoviraParadojas de la globalización - Nuria Benach Rovira
Paradojas de la globalización - Nuria Benach Rovira
 
Castells sociedad red
Castells sociedad redCastells sociedad red
Castells sociedad red
 
Modernidad líquida bauman
Modernidad líquida baumanModernidad líquida bauman
Modernidad líquida bauman
 
263n postmoderna __is_lyotard___paradigmas
263n postmoderna __is_lyotard___paradigmas263n postmoderna __is_lyotard___paradigmas
263n postmoderna __is_lyotard___paradigmas
 
Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
 
Topofilia
TopofiliaTopofilia
Topofilia
 
Andre gorz-ecologica
Andre gorz-ecologicaAndre gorz-ecologica
Andre gorz-ecologica
 
Mis luque unidad_1
Mis luque unidad_1Mis luque unidad_1
Mis luque unidad_1
 
Giddens anthony-consecuencias-de-la-modernidad
Giddens anthony-consecuencias-de-la-modernidadGiddens anthony-consecuencias-de-la-modernidad
Giddens anthony-consecuencias-de-la-modernidad
 
Salvador giner
Salvador ginerSalvador giner
Salvador giner
 
Proyecto sociología isfd 26_2014_vero
Proyecto sociología isfd 26_2014_veroProyecto sociología isfd 26_2014_vero
Proyecto sociología isfd 26_2014_vero
 
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_veroProyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
 
Muestra.escuela.diversidad.cultural
Muestra.escuela.diversidad.culturalMuestra.escuela.diversidad.cultural
Muestra.escuela.diversidad.cultural
 
Material sociologia de las org5
Material sociologia de las org5Material sociologia de las org5
Material sociologia de las org5
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Ntce programa

  • 1. Proyecto de Trayecto Formativo Obligatorio: “NTICs en contexto educativo” Mariano Daniel Francisco Analista de Sistemas de Información Licenciatura en Informática (UBP) Apellido y nombres del candidato: Mariano Daniel Francisco Analista de Sistemas de Información. Carrera: Profesorado de Educación Primaria Materia: Trayecto Formativo Obligatorio “Nuevas Tecnologías en Contexto Educativo”. Carga horaria: 2 Módulos I.S.F.D. y T. Nº 26 – Dolores. 1
  • 2. Proyecto de Trayecto Formativo Obligatorio: “NTICs en contexto educativo” Mariano Daniel Francisco Analista de Sistemas de Información Licenciatura en Informática (UBP) Objetivos - Aprehender la profunda influencia que las nuevas tecnologías ejercen en la sociedad actual. - Facilitar el proceso de incorporación de las nuevas tecnologías en las actividades educativas. - Estudiar las distintas técnicas específicas para el uso educativo de la informática. - Asimilar los conocimientos necesarios para respaldar al docente y permitirle abarcar todos los usos y posibilidades que la informática brinda en las distintas áreas del saber. Índice de contenidos académicos Unidad 1: Aproximación y reflexión en torno al Programa Nacional, “Conectar Igualdad”: Puntos en común y diferencias respecto del Plan CEIBAL (Uruguay). Hardware. Periféricos de entrada y salida. Almacenamiento, DVD, CD Rom, Memorias no volátiles, Discos Rígidos. Almacenamiento en nube y servidores. Software. Sistemas operativos. Concepto. Alternativas. Software privativo. Software libre. Prestaciones. Unidad 2: Suites de ofimática aplicadas al contexto educativo. Alternativas privativas y libres. Hegemónicos vs. emergentes: Microsoft Office, OpenOffice, LibreOffice. Procesadores de texto, Word y Write. Planillas de cálculo, Excel y Calc, Presentación de diapositivas, Power Point e Impress, orientadas a impartir clases magistrales apoyadas en recursos multimedia. Unidad 3: Comunicación mediada por ordenador. Comunicación sincrónica y asincrónica. Interacción basada en textos principalmente: Correo electrónico: POP3, IMAP4, WEBMAIL, SMTP. Listas de distribución: Usos. Conferencias mediante ordenador. Chat. Redes Sociales: metas, objetivos, fortalezas y debilidades dentro del ámbito educativo. Unidad 4: Organización de recursos web. Blog de la materia. Dominios: Comerciales y Educativos. .edu su asignación Distribución postal para usarse durante el curso. Conexiones a textos externos digitales. Documentos pdf. Unidad 5: Desarrollo de páginas web relacionadas con el contenido del curso. Blogs, wikis y foros. Creación de un blog: Su uso y propósito. Creación de una Wiki: Su uso y propósito. Creación de un foro: Su uso y propósito. 2
  • 3. Proyecto de Trayecto Formativo Obligatorio: “NTICs en contexto educativo” Mariano Daniel Francisco Analista de Sistemas de Información Licenciatura en Informática (UBP) Localización y creación de recursos web y conexiones. Internet. Intranet. Extranet. Redes LAN, Redes WAN, Redes WIFI. Impacto de la propuesta pedagógica en la práctica profesional Básicamente, se pretende que al finalizar la cursada, los futuros docentes sean capaces de: a.- Adquieran conocimientos de informática y de la posible aplicación en la educación de la PC. b.- Liderar en la escuela proyectos relacionados con las nuevas tecnologías. c.- Contar con una permanente actitud para el cambio, la actualización y la propia capacitación. d.- Adquirir hábitos para imaginar distintos escenarios y situaciones. e.- Lograr capacidad para planificar, conducir y evaluar aprendizajes que incluyen la utilización didáctica de la computadora. f.- Poseer idoneidad para instrumentar proyectos de Informática Educativa, actuando como interlocutor entre los alumnos, los docentes de aula y los especialistas en sistemas. g.- Disponer de competencias para encarar su permanente perfeccionamiento en Informática Educativa y una visión de constante renovación. h.- Ser proactivos. Recursos materiales y didácticos Para favorecer la construcción del conocimiento se proponen los siguientes recursos didácticos: - Clases magistrales. - Resolución de actividades en pequeños grupos. - Lectura reflexiva y debate del material bibliográfico. - Búsqueda de material en Internet. Con respecto a los recursos materiales se propone la utilización de: - los recursos áulicos. 3
  • 4. Proyecto de Trayecto Formativo Obligatorio: “NTICs en contexto educativo” Mariano Daniel Francisco Analista de Sistemas de Información Licenciatura en Informática (UBP) - Bibliografía obligatoria y sugerida. - Publicaciones periódicas. - Blog de la materia. - Wiki de la materia. - Correo electrónico para canalizar consultas. Bibliografía Del alumno: - García Vega, Jorge Luis: “Entornos Virtuales de Enseñanza. ¿Un sistema didáctico? En Contexto Educativo. Revista Digital de Educación y Nuevas Tecnologías. Número 28 Año V. - Material bibliográfico producido por el “Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) FLACSO, Argentina para el Diploma en Educación y Nuevas Tecnologías. - VV. AA.: “Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computador: La Esencia Interactiva” en Contexto Educativo. Revista Digital de Educación y Nuevas Tecnologías. Número 2, Año I. - VV. AA.: La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje en: http://www.slideshare.net/misabell/el-docente-y- las-tic-4476500?src=related_normal&rel=1934936. Del docente: - Cabero, J. et al, (200). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación”. Ed. Síntesis. Madrid. España. - Cabero, J. (1996). ”El ciberespacio, el no lugar como lugar educativo”, en salinas, J. et al, Redes de comunicación, redes de aprendizaje. Servicio de Publicaciones de la Universidad de las Islas Baleares. Palma de Mallorca. - Castells, M. (1997). “La era de la información”Vol I y III. Alianza. Madrid. 4