SlideShare una empresa de Scribd logo
Wilfer Osvaldo Ruiz Colorado Docente 
Centro Educativo Rural La 
Loma. 
C.E.R. La Loma 
Cañasgordas - Antioquia Las TIC un modelo 
educativo Proyectos formativos
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Un viaje a través de las 
TIC Trabajo donde se presenta la identificación plena y clara de las intencionalidades del proyecto dentro del ámbito educativo, dando respuesta con diferentes 
actividades al uso apropiado de las TIC con contenidos de interdisciplinariedad. 
Luego se plantea un listado de actividades que apuntan al cumplimiento de los objetivos del proyecto y se establecerán dentro del currículo de trabajo escolar y 
plan de estudios. 
Por último se socializa los recursos a utilizar, los requisitos a tener en cuenta y la evaluación del ejercicio.
Problematización 
¿Como incluir las TIC en el currículo escolar y 
plan de estudios para los diferentes temas en 
las áreas básicas? 
La distancia con el mundo de la tecnología, el 
desconocimiento de sus herramientas y sus usos 
correspondientes, son algunos de los procesos 
desfavorables del uso de la tecnología; por eso es 
importante desde el campo escolar y mucho más desde los 
primeros grados de educación formal y en zonas rurales, 
transformar las habilidades del estudiante en cuanto al uso 
de las TIC que estén a su alcance en relación con la 
evolución mundial para que sean manejados 
siempre positivamente cada uno de estos recursos. 
Es importante que las poblaciones más vulnerables cierren 
esa brecha con aquellas donde hay muchos recursos, el 
papel del docente con los estudiantes puede «equiparar un 
poco esas cargas.»
Objetivo 
general 
*Generación de uso de las TIC desde los procesos 
escolares desarrollados en el centro educativo rural 
La loma atendiendo a las necesidades de formación 
en cada una de las áreas del currículo y sus temas 
fundamentales.
*Desarrollar talleres a partir de la información encontrada en las aplicaciones de 
consulta y trabajos en recursos tecnológicos. 
*Fomentar el trabajo formativo utilizando diferentes herramientas de equipos y 
sistemas. 
*Uso del computador para consultas en las diferentes áreas en plataformas, 
programas y aplicaciones virtuales. 
*Realizar presentaciones, gráficos y composiciones escritas con el manejo de 
herramientas ofimática. 
Objetivos específicos
Indagación 
COMPETENCIAS: 
Actitudinales: asume actitudes de respeto y conciencia frente al uso adecuado de las 
herramientas tecnológicas caracterizándolas como una fuente constructiva de 
conocimiento. 
Cognitivas: capacidad para el manejo de diferentes herramientas y aplicaciones TIC, 
reconocimiento del contenido y sus funciones. 
Procedimentales: utiliza diferentes medios tecnológicos para la solución de problemas y 
como actividad educativa en el desarrollo de su vida cotidiana. 
.Ciudadanas: participa de las vivencias sociales que giran en torno al desarrollo 
tecnológico y pautas de modernización y evolución. 
Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual 
Competencias en matemáticas: Pensamiento numérico 
Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad 
Competencias sociales: Relaciones espaciales y ambientales 
Competencias sociales: Relaciones con la historia y la cultura 
DIAGNOSTICO 
Existe una larga brecha entre la realidad del contexto y el mundo de la tecnología que se ha 
convertido en una tendencia mundial; el desconocimiento de estas alternativas modernas se 
convierte en una dificultad que significa la poca evolución en ciertos sectores o parte de las 
comunidades sociales. La falta de recursos humanos y físicos para una consolidación del trabajo 
implicado con tecnología es otro lado débil en este proceso.
Referente Conceptual Tematización
Metodología 
LOGROS ALCANZADOS: 
.Apropiación de los contenidos trabajados de acuerdo a las intencionalidades propuestas 
por el docente y a través de los medios establecidos para el alcance del conocimiento y 
aprendizaje significativo. 
.Avance en la capacidad de interpretación y argumentación de los estudiantes mediante 
la socialización de lo trabajado y comprendido. 
.Se destaca la importancia de la tecnología y su influencia social en la actualidad y con 
miras al futuro, a partir de ideas expuestas por el docente e intervenciones de los 
estudiantes. 
ACTIVIDADES: 
-Escribir de contenidos de área determinada en el programa Microsoft Word, y otros programas, 
dictado por parte del docente, uso de teclado y la plantilla de apropiación de todas estas ayudas 
digitales. Ofimática. 
-Usar Encarta para la consulta de aspectos fundamentales de las áreas de básicas del 
conocimiento; asuntos relacionados con el plan de estudios y los temas. 
-Organizar presentación de diapositivas en Microsoft Power Point de contenidos de las consultas 
realizadas, orientación y seguimiento del docente para el manejo del programa. 
-Usar de Paint para consolidación de dibujo y diseño gráfico sobre los contenidos abordados y 
trabajados a través de medio tecnológico. 
-Registrar y crear de cuentas para correos y redes sociales comunes, en las cuales compartiremos 
información acerca de temáticas específicas de áreas como lenguaje, tecnología y sociales. Con las 
posibilidades que ofrezca el maestro para uso de internet. 
-Realizar comentarios y dejar opiniones sobre la información montada en la plataforma y trabajos 
de compañeros. 
-Temas del currículo escolar trabajados con explicaciones virtuales y herramientas que evalúen el 
contenido con actividades digitales. 
-Observar de videos educativos, análisis de los mismos y actividades prácticas sobre el contenido 
tratado.
Aplicación 
Articulación TIC y participación de estudiantes 
Se conoce de la existe de varios aparatos, dispositivos y herramientas tecnológicas, pero poco son manejadas por las 
personas, por lo cual no hay apropiación de sus funcionalidades y formas de uso. Esta situación limita los procesos de 
exploración para conocer e identificar las diferentes posibilidades de aprovechamiento de las ventajas y beneficios de 
estas tecnologías. Esto como evaluación previa. 
El alcance de logros expuestos como una evaluación posterior del proceso y la percepción de esta experiencia en el 
campo educativo es la: 
Transformación en la forma de enseñar contenidos lo que conlleva a cambiar igualmente la forma de motivar a los 
estudiantes para participar del trabajo, cumpliendo con las exigencias necesarias para una formación adecuada y 
acomodada a los retos de la modernidad. 
El estudiante realiza las actividades propuestas reconociendo las intencionalidades y objetivos de esos contenidos para 
su formación. 
Se destaca la importancia de la tecnología y su influencia social en la actualidad y con miras al futuro, a 
partir de ideas expuestas por el docente e intervenciones de los estudiantes.
Aplicación Valoración 
Con herramientas y recursos: 
-Empleo de dispositivos extraíbles (cd, USB) para manejo de la información y apropiación de su uso. 
-Directorio de aplicaciones web 2.0 
-Videos instructivos de YouTube, Doctor super O recargado. Ambiente, historia, lenguaje, otros. 
-Biblioteca de recursos educativos digitales Colombia Aprende 
-MediateKa 
-Eduteka 
-Blog 
-Redes sociales, Facebook, correo 
-Herramientas ofimática: Microsoft Word, power point 
-Paint 
-Mi clase digital, Antioquia digital 
-Off-line - Directorio de aplicaciones 
Requisitos: 
.Inclusión del proyecto en el currículo escolar. 
.Definición de contenidos de trabajo. 
.Recursos humanos. 
.Recursos logísticos. 
.Recursos físicos.
Portafolio 
Digital 
Portafolio didáctico 
Evidencia del trabajo en TIC 
DIRECCIÓN PORTAFOLIO EN BLOGGER: portafolio digital
Incorpora 
ndo las 
TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremo 
s un mejor 
país!
Presentación educa digital regional 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción miguelina
Introducción miguelinaIntroducción miguelina
Introducción miguelina
MiguelinaPerezPineda
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Laura Lopez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
angelica diaz
 
Introducción Bernaldo
Introducción BernaldoIntroducción Bernaldo
Introducción Bernaldo
Bernaldo Trinidad
 
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Laura Torres
 
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCarlos Navas
 
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaPlan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaguestd69883
 
Planeacion bloque i - primero
Planeacion   bloque i - primeroPlaneacion   bloque i - primero
Planeacion bloque i - primeroJua Jua Cuac Cuax
 
Word
WordWord
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velezPpa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
diplomm
 
Plan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaPlan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaLiliana Masabanda
 
Proyecto (la integracion de las tic en la tercera edad)
Proyecto (la integracion de las tic en la tercera edad)Proyecto (la integracion de las tic en la tercera edad)
Proyecto (la integracion de las tic en la tercera edad)Lidsy Campos
 
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
Dibujo Tecnico U de G
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Laura Lopez
 
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTEGestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
Erika perez
 
Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.
informatica proyecto
 
Bachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febreroBachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febreroDARWIN PUGO
 
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. añoTecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Gustavo Damián Cucuzza
 
Unidad i
Unidad iUnidad i

La actualidad más candente (20)

Introducción miguelina
Introducción miguelinaIntroducción miguelina
Introducción miguelina
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introducción Bernaldo
Introducción BernaldoIntroducción Bernaldo
Introducción Bernaldo
 
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
 
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
 
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaPlan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
 
Planeacion bloque i - primero
Planeacion   bloque i - primeroPlaneacion   bloque i - primero
Planeacion bloque i - primero
 
Word
WordWord
Word
 
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velezPpa.con tic. final fransisco a gomez velez
Ppa.con tic. final fransisco a gomez velez
 
Plan area informatica
Plan area informaticaPlan area informatica
Plan area informatica
 
Plan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaPlan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de Informatica
 
Proyecto (la integracion de las tic en la tercera edad)
Proyecto (la integracion de las tic en la tercera edad)Proyecto (la integracion de las tic en la tercera edad)
Proyecto (la integracion de las tic en la tercera edad)
 
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
 
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx(1)
 
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTEGestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
Gestor de proyecto YEIMI ESCALANTE
 
Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.
 
Bachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febreroBachillerato general unificado 27 de febrero
Bachillerato general unificado 27 de febrero
 
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. añoTecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
Tecnologías de la Información - Diseño Curricular -NES- 3ro., 4to. y 5to. año
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 

Similar a Presentación educa digital regional 2014

Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Noelia Alarcon
 
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docxPROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
AnyelaBeltranLombana
 
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESAPROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
cerisantateresa
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
ceuvillanueva
 
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Karem Gonzalez Sanz
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
Estefan Vaquerizo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
Gonzalo Bladimiro Soto Ramos
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463angelmanuel22
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Movb Glez
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.Kariie Hoyer
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
INNOVATIC SUAITA
 

Similar a Presentación educa digital regional 2014 (20)

Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
 
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docxPROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
 
Jairo 17485
Jairo 17485Jairo 17485
Jairo 17485
 
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESAPROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
 
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentación educa digital regional 2014

  • 1.
  • 2.
  • 3. Wilfer Osvaldo Ruiz Colorado Docente Centro Educativo Rural La Loma. C.E.R. La Loma Cañasgordas - Antioquia Las TIC un modelo educativo Proyectos formativos
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 5.
  • 6. Un viaje a través de las TIC Trabajo donde se presenta la identificación plena y clara de las intencionalidades del proyecto dentro del ámbito educativo, dando respuesta con diferentes actividades al uso apropiado de las TIC con contenidos de interdisciplinariedad. Luego se plantea un listado de actividades que apuntan al cumplimiento de los objetivos del proyecto y se establecerán dentro del currículo de trabajo escolar y plan de estudios. Por último se socializa los recursos a utilizar, los requisitos a tener en cuenta y la evaluación del ejercicio.
  • 7. Problematización ¿Como incluir las TIC en el currículo escolar y plan de estudios para los diferentes temas en las áreas básicas? La distancia con el mundo de la tecnología, el desconocimiento de sus herramientas y sus usos correspondientes, son algunos de los procesos desfavorables del uso de la tecnología; por eso es importante desde el campo escolar y mucho más desde los primeros grados de educación formal y en zonas rurales, transformar las habilidades del estudiante en cuanto al uso de las TIC que estén a su alcance en relación con la evolución mundial para que sean manejados siempre positivamente cada uno de estos recursos. Es importante que las poblaciones más vulnerables cierren esa brecha con aquellas donde hay muchos recursos, el papel del docente con los estudiantes puede «equiparar un poco esas cargas.»
  • 8. Objetivo general *Generación de uso de las TIC desde los procesos escolares desarrollados en el centro educativo rural La loma atendiendo a las necesidades de formación en cada una de las áreas del currículo y sus temas fundamentales.
  • 9. *Desarrollar talleres a partir de la información encontrada en las aplicaciones de consulta y trabajos en recursos tecnológicos. *Fomentar el trabajo formativo utilizando diferentes herramientas de equipos y sistemas. *Uso del computador para consultas en las diferentes áreas en plataformas, programas y aplicaciones virtuales. *Realizar presentaciones, gráficos y composiciones escritas con el manejo de herramientas ofimática. Objetivos específicos
  • 10. Indagación COMPETENCIAS: Actitudinales: asume actitudes de respeto y conciencia frente al uso adecuado de las herramientas tecnológicas caracterizándolas como una fuente constructiva de conocimiento. Cognitivas: capacidad para el manejo de diferentes herramientas y aplicaciones TIC, reconocimiento del contenido y sus funciones. Procedimentales: utiliza diferentes medios tecnológicos para la solución de problemas y como actividad educativa en el desarrollo de su vida cotidiana. .Ciudadanas: participa de las vivencias sociales que giran en torno al desarrollo tecnológico y pautas de modernización y evolución. Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual Competencias en matemáticas: Pensamiento numérico Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad Competencias sociales: Relaciones espaciales y ambientales Competencias sociales: Relaciones con la historia y la cultura DIAGNOSTICO Existe una larga brecha entre la realidad del contexto y el mundo de la tecnología que se ha convertido en una tendencia mundial; el desconocimiento de estas alternativas modernas se convierte en una dificultad que significa la poca evolución en ciertos sectores o parte de las comunidades sociales. La falta de recursos humanos y físicos para una consolidación del trabajo implicado con tecnología es otro lado débil en este proceso.
  • 12. Metodología LOGROS ALCANZADOS: .Apropiación de los contenidos trabajados de acuerdo a las intencionalidades propuestas por el docente y a través de los medios establecidos para el alcance del conocimiento y aprendizaje significativo. .Avance en la capacidad de interpretación y argumentación de los estudiantes mediante la socialización de lo trabajado y comprendido. .Se destaca la importancia de la tecnología y su influencia social en la actualidad y con miras al futuro, a partir de ideas expuestas por el docente e intervenciones de los estudiantes. ACTIVIDADES: -Escribir de contenidos de área determinada en el programa Microsoft Word, y otros programas, dictado por parte del docente, uso de teclado y la plantilla de apropiación de todas estas ayudas digitales. Ofimática. -Usar Encarta para la consulta de aspectos fundamentales de las áreas de básicas del conocimiento; asuntos relacionados con el plan de estudios y los temas. -Organizar presentación de diapositivas en Microsoft Power Point de contenidos de las consultas realizadas, orientación y seguimiento del docente para el manejo del programa. -Usar de Paint para consolidación de dibujo y diseño gráfico sobre los contenidos abordados y trabajados a través de medio tecnológico. -Registrar y crear de cuentas para correos y redes sociales comunes, en las cuales compartiremos información acerca de temáticas específicas de áreas como lenguaje, tecnología y sociales. Con las posibilidades que ofrezca el maestro para uso de internet. -Realizar comentarios y dejar opiniones sobre la información montada en la plataforma y trabajos de compañeros. -Temas del currículo escolar trabajados con explicaciones virtuales y herramientas que evalúen el contenido con actividades digitales. -Observar de videos educativos, análisis de los mismos y actividades prácticas sobre el contenido tratado.
  • 13. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes Se conoce de la existe de varios aparatos, dispositivos y herramientas tecnológicas, pero poco son manejadas por las personas, por lo cual no hay apropiación de sus funcionalidades y formas de uso. Esta situación limita los procesos de exploración para conocer e identificar las diferentes posibilidades de aprovechamiento de las ventajas y beneficios de estas tecnologías. Esto como evaluación previa. El alcance de logros expuestos como una evaluación posterior del proceso y la percepción de esta experiencia en el campo educativo es la: Transformación en la forma de enseñar contenidos lo que conlleva a cambiar igualmente la forma de motivar a los estudiantes para participar del trabajo, cumpliendo con las exigencias necesarias para una formación adecuada y acomodada a los retos de la modernidad. El estudiante realiza las actividades propuestas reconociendo las intencionalidades y objetivos de esos contenidos para su formación. Se destaca la importancia de la tecnología y su influencia social en la actualidad y con miras al futuro, a partir de ideas expuestas por el docente e intervenciones de los estudiantes.
  • 14. Aplicación Valoración Con herramientas y recursos: -Empleo de dispositivos extraíbles (cd, USB) para manejo de la información y apropiación de su uso. -Directorio de aplicaciones web 2.0 -Videos instructivos de YouTube, Doctor super O recargado. Ambiente, historia, lenguaje, otros. -Biblioteca de recursos educativos digitales Colombia Aprende -MediateKa -Eduteka -Blog -Redes sociales, Facebook, correo -Herramientas ofimática: Microsoft Word, power point -Paint -Mi clase digital, Antioquia digital -Off-line - Directorio de aplicaciones Requisitos: .Inclusión del proyecto en el currículo escolar. .Definición de contenidos de trabajo. .Recursos humanos. .Recursos logísticos. .Recursos físicos.
  • 15. Portafolio Digital Portafolio didáctico Evidencia del trabajo en TIC DIRECCIÓN PORTAFOLIO EN BLOGGER: portafolio digital
  • 16.
  • 17. Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.