SlideShare una empresa de Scribd logo
La Pluma del Viento: Memorias el Libro Abandonado                                  08-12-2009



          Nuestra Memoria Un Libro Abandonado
                                  Por Agustín Zúñiga Gamarra
Nuestra   memoria nos pertenece de manera muy personal. Acumula alegrías pero también
tristezas. Viene a nuestro auxilio con más claridad cuando nos encontramos solos, o distantes de
alguien o del lugar que amamos. Ella se convierte en fuente de sabiduría. Sin embargo, como no
frecuentamos la soledad, el silencio, sea porque no tenemos esa oportunidad, o porque
trabajamos 10 horas, vemos TV 2 horas, comemos 2 horas, conversamos 2 horas, leemos 1 hora y
dormimos 7 horas; no nos damos esos momentos de confrontación con nuestra memoria y con
ello perdemos mucho de su valía. El libro de nuestra vida, de la vida para generalizar, está allí. Eso
lo entendieron hace mucho tiempo, y lo practican como cuestión natural, cultural, los orientales,
los hindúes bajo la denominan de MEDITACION.

                                                           Así, el libro de nuestras experiencias
                                                           de vida de 80 o 50 o 20 años radica
                                                           en nuestra memoria, de la misma
                                                           manera que cada fin de año las
                                                           organizaciones      presentan     sus
                                                           Memorias Anuales, conteniendo la
                                                           información relevante de la gestión
                                                           que finaliza. Lo que observamos, en
                                                           la gran mayoría, es que nuestra
                                                           memoria particular, la usamos poco o
                                                           casi nada. Algunos por su profesión la
                                                           explotan mucho más, es el caso de
                                                           los escritores. Generalmente ellos
                                                           construyen sus mejores libros
                                                           hurgando en su memoria. Es el caso
de Los jefes de Vargas Llosa, Los Ríos Profundos de José María Arguedas, Los Heraldos Negros de
César Vallejo etc. Obras maravillosas que admiramos y muchas veces nos identificamos.

Pero nuestra memoria no solo se nutre de lo vivido hace 50 años o más, también se integran las
vivencias de hace pocos años, del presente año, del mes, del día a día. Por eso cuando abrimos el
libro de nuestra memoria, los acontecimientos del día de ayer se mezclan con los ocurridos en la
infancia, adolescencia o adultos. Y, con eso, construimos historias integradas que por su
consistencia y coherencia son enseñanzas que se han validado en esos periodos 15 o 30 o 50
años. Y precisamente por eso son enseñanzas que merecen compartirlas.

Allí aparece la esencia de la naturaleza humana que es nuestra vida, las regularidades que
observamos muestran sus aspectos inmutables. Y, que a pesar del tiempo, y las transformaciones
ocurridas, prevalecen y valen todo el tiempo: antes, hoy y después. Estas regularidades, son casi
“leyes universales” que se manifiestan en cualquier lugar y tiempo. Observadas en el laboratorio

Agustín Zúñiga                                                                               Página 1
La Pluma del Viento: Memorias el Libro Abandonado                                 08-12-2009


de nuestra vida y validadas en 40 o 50 años o más de experiencia. Ahí radica lo valioso de
compartir nuestras memorias. Compartamos, regularidades, caminos, trillas, por donde el ser
humano, que aún no transitó debería hacerlo, a fin de alcanzar mejor futuro, moral e integral. Este
camino es el mismo que siguieron las grandes obras, desde los griegos, hasta los judíos. La biblia es
un libro de esta categoría.

A pesar de esa valía, ¿cuánto de nuestra memoria sabemos?, ¿cuánto de ella la usamos? La
respuesta es contundente, poco o casi nada. Simplemente porque no tenemos la cultura de la
reflexión, de la meditación, de buscar el silencio, aprovechar la soledad; propiciar espacios de
encuentro con nuestra memoria y luego transmitirlas, contarlas, escribirlas y compartirlas. Esta es
una tarea que debe incorporarse en la educación. La reflexión y la comunicación.

Desde pequeños deberíamos aprender a comunicar nuestras experiencias de vida. Buscando
entrelazar el presente con el pasado y mirar qué es lo que se repite. Qué es lo que se mantiene. Y
cuando hallemos algo, compartámoslo. Eso es valioso. Pero para compartir, necesitamos
promover escritores, cronistas, espacios para escuchar y conocer las apreciaciones de
generaciones pasadas. En fin, espacios para dialogar sobre experiencias del presente y el pasado.

No dejemos que se nos vayan ancianos sin haber compartido sus enseñanzas, busquémoslos,
oigámoslos y reflexionemos. Ese es el camino a la sabiduría, es la demostración de respeto a
nuestra cultura. Es hacer realidad el mensaje que “lo local es universal”. Es la vigencia y
trascendencia de una “ley universal”, su independencia de la localidad y del tiempo. Es decir vale
para el ser humano que vive en Chiquián como para el japonés, francés o alemán. Y si también
valió para nuestros abuelos, vale para nosotros y seguramente valdrán para las futuras
descendencias. Esto es lo que le da fortaleza y vigencia a las leyes de la física donde la conocemos
como las simetrías espacial y temporal. Que también pueden aplicarse en ciencias relacionadas
con el ser humano, como lo hemos mostrado ahora.

Esta reflexión surgió de mi visita a la fecha final del campeonato de futbol del CUHPB (Centro
Unión Hijos de la Provincia de Bolognesi), donde se coronó campeón el Club Sport Cahuide de mi
ciudad natal Chiquián, y pude reconocer el similar comportamiento de las personas, cuando hace
30 años, vestía , también, la misma casaquilla en campeonatos similares. Por eso mientras miraba
y conversaba con amigos de siempre, traté de responder a las preguntas: ¿Qué es lo que se repite
hoy de lo que fue hace 30 años?, ¿Qué buscamos las personas viniendo a estos eventos?, ¿Qué
piensan los padres de sus hijos que vienen aquí?, ¿Qué motiva a las personas mayores continuar
dirigiendo sus equipos?, ¿Qué les espera a los jóvenes que gustan de libar hasta el obscurecer?,
¿El dinero que se recauda a dónde va?. Las conclusiones a las que llegué, seguramente volverán a
valer cuando de aquí a 30 años, retorne a mirar nuevos campeonatos. Y como algo inmutable,
también, volverá a brillar la casaca roja y negra del Cahuide luciendo su cartel de campeón.


La Pluma del Viento
Lima, 12 de diciembre de 2009


Agustín Zúñiga                                                                              Página 2

Más contenido relacionado

Similar a Nuestra Memoria Libro Abandonado Pub

Revista nº 3
Revista nº 3Revista nº 3
Revista nº 3
Kontatu
 
El ayer es para siempre
El ayer es para siempreEl ayer es para siempre
El ayer es para siempre
Omar Enrique Jimenez Marchena
 
Revista nº 4
Revista nº 4Revista nº 4
Revista nº 4
Kontatu
 
Crear Momentos
Crear MomentosCrear Momentos
Crear Momentos
Athos
 
Revista familias de_hoy_n_03
Revista familias de_hoy_n_03Revista familias de_hoy_n_03
Revista familias de_hoy_n_03
InterMedia Consulting
 
Revista Madurez Activa nº 11
 Revista Madurez Activa nº 11 Revista Madurez Activa nº 11
Revista Madurez Activa nº 11
AMADUMA Asoc.
 
La memoria del corazón
La memoria del corazón La memoria del corazón
La memoria del corazón
ASLE
 
4. de oruga a mariposa
4. de oruga a mariposa4. de oruga a mariposa
4. de oruga a mariposa
Chepe Jrmr
 
La Felicidad abordada desde varias perspectivas.
La Felicidad abordada desde varias perspectivas.La Felicidad abordada desde varias perspectivas.
La Felicidad abordada desde varias perspectivas.
ClaudiaNewells
 
Revista 11
Revista 11Revista 11
Revista 11
Kontatu
 
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
Imma Marín
 
NEIL BAISMAN COMO sobrevivir.docx
NEIL BAISMAN  COMO sobrevivir.docxNEIL BAISMAN  COMO sobrevivir.docx
NEIL BAISMAN COMO sobrevivir.docx
carlosQuintero744760
 
NEIL BAISMAN COMO sobrevivir.docx
NEIL BAISMAN  COMO sobrevivir.docxNEIL BAISMAN  COMO sobrevivir.docx
NEIL BAISMAN COMO sobrevivir.docx
carlosQuintero744760
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
lola84
 
Memoria viva y memoria social se deprecian
Memoria viva y memoria social se deprecianMemoria viva y memoria social se deprecian
Memoria viva y memoria social se deprecian
Jimen Chan
 
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdfCentinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
yeliannysduran
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
loeld
 
(Masaru Emoto) - Los mensajes ocultos del agua.pdf · versión 1.pdf
(Masaru Emoto) - Los mensajes ocultos del agua.pdf · versión 1.pdf(Masaru Emoto) - Los mensajes ocultos del agua.pdf · versión 1.pdf
(Masaru Emoto) - Los mensajes ocultos del agua.pdf · versión 1.pdf
LuisMauricioVargasTo
 
Revista asbiga el trastorno bipolar a lo largo de la historia. págs 9 a 11. ok
Revista asbiga el trastorno bipolar a lo largo de la historia. págs 9 a 11. okRevista asbiga el trastorno bipolar a lo largo de la historia. págs 9 a 11. ok
Revista asbiga el trastorno bipolar a lo largo de la historia. págs 9 a 11. ok
vitriolum
 
CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓNCAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
MIGUEL LOAYZA
 

Similar a Nuestra Memoria Libro Abandonado Pub (20)

Revista nº 3
Revista nº 3Revista nº 3
Revista nº 3
 
El ayer es para siempre
El ayer es para siempreEl ayer es para siempre
El ayer es para siempre
 
Revista nº 4
Revista nº 4Revista nº 4
Revista nº 4
 
Crear Momentos
Crear MomentosCrear Momentos
Crear Momentos
 
Revista familias de_hoy_n_03
Revista familias de_hoy_n_03Revista familias de_hoy_n_03
Revista familias de_hoy_n_03
 
Revista Madurez Activa nº 11
 Revista Madurez Activa nº 11 Revista Madurez Activa nº 11
Revista Madurez Activa nº 11
 
La memoria del corazón
La memoria del corazón La memoria del corazón
La memoria del corazón
 
4. de oruga a mariposa
4. de oruga a mariposa4. de oruga a mariposa
4. de oruga a mariposa
 
La Felicidad abordada desde varias perspectivas.
La Felicidad abordada desde varias perspectivas.La Felicidad abordada desde varias perspectivas.
La Felicidad abordada desde varias perspectivas.
 
Revista 11
Revista 11Revista 11
Revista 11
 
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
 
NEIL BAISMAN COMO sobrevivir.docx
NEIL BAISMAN  COMO sobrevivir.docxNEIL BAISMAN  COMO sobrevivir.docx
NEIL BAISMAN COMO sobrevivir.docx
 
NEIL BAISMAN COMO sobrevivir.docx
NEIL BAISMAN  COMO sobrevivir.docxNEIL BAISMAN  COMO sobrevivir.docx
NEIL BAISMAN COMO sobrevivir.docx
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Memoria viva y memoria social se deprecian
Memoria viva y memoria social se deprecianMemoria viva y memoria social se deprecian
Memoria viva y memoria social se deprecian
 
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdfCentinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
Centinelas_ASAMBLEA CONVER,ayuda de oración.pdf
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
(Masaru Emoto) - Los mensajes ocultos del agua.pdf · versión 1.pdf
(Masaru Emoto) - Los mensajes ocultos del agua.pdf · versión 1.pdf(Masaru Emoto) - Los mensajes ocultos del agua.pdf · versión 1.pdf
(Masaru Emoto) - Los mensajes ocultos del agua.pdf · versión 1.pdf
 
Revista asbiga el trastorno bipolar a lo largo de la historia. págs 9 a 11. ok
Revista asbiga el trastorno bipolar a lo largo de la historia. págs 9 a 11. okRevista asbiga el trastorno bipolar a lo largo de la historia. págs 9 a 11. ok
Revista asbiga el trastorno bipolar a lo largo de la historia. págs 9 a 11. ok
 
CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓNCAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
CAPACITACIÓN A DISTANCIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
 

Más de Zuniga Agustin

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
Zuniga Agustin
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
Zuniga Agustin
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
Zuniga Agustin
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
Zuniga Agustin
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
Zuniga Agustin
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
Zuniga Agustin
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
Zuniga Agustin
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
Zuniga Agustin
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
Zuniga Agustin
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
Zuniga Agustin
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
Zuniga Agustin
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
Zuniga Agustin
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
Zuniga Agustin
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
Zuniga Agustin
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
Zuniga Agustin
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
Zuniga Agustin
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
Zuniga Agustin
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
Zuniga Agustin
 

Más de Zuniga Agustin (20)

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Nuestra Memoria Libro Abandonado Pub

  • 1. La Pluma del Viento: Memorias el Libro Abandonado 08-12-2009 Nuestra Memoria Un Libro Abandonado Por Agustín Zúñiga Gamarra Nuestra memoria nos pertenece de manera muy personal. Acumula alegrías pero también tristezas. Viene a nuestro auxilio con más claridad cuando nos encontramos solos, o distantes de alguien o del lugar que amamos. Ella se convierte en fuente de sabiduría. Sin embargo, como no frecuentamos la soledad, el silencio, sea porque no tenemos esa oportunidad, o porque trabajamos 10 horas, vemos TV 2 horas, comemos 2 horas, conversamos 2 horas, leemos 1 hora y dormimos 7 horas; no nos damos esos momentos de confrontación con nuestra memoria y con ello perdemos mucho de su valía. El libro de nuestra vida, de la vida para generalizar, está allí. Eso lo entendieron hace mucho tiempo, y lo practican como cuestión natural, cultural, los orientales, los hindúes bajo la denominan de MEDITACION. Así, el libro de nuestras experiencias de vida de 80 o 50 o 20 años radica en nuestra memoria, de la misma manera que cada fin de año las organizaciones presentan sus Memorias Anuales, conteniendo la información relevante de la gestión que finaliza. Lo que observamos, en la gran mayoría, es que nuestra memoria particular, la usamos poco o casi nada. Algunos por su profesión la explotan mucho más, es el caso de los escritores. Generalmente ellos construyen sus mejores libros hurgando en su memoria. Es el caso de Los jefes de Vargas Llosa, Los Ríos Profundos de José María Arguedas, Los Heraldos Negros de César Vallejo etc. Obras maravillosas que admiramos y muchas veces nos identificamos. Pero nuestra memoria no solo se nutre de lo vivido hace 50 años o más, también se integran las vivencias de hace pocos años, del presente año, del mes, del día a día. Por eso cuando abrimos el libro de nuestra memoria, los acontecimientos del día de ayer se mezclan con los ocurridos en la infancia, adolescencia o adultos. Y, con eso, construimos historias integradas que por su consistencia y coherencia son enseñanzas que se han validado en esos periodos 15 o 30 o 50 años. Y precisamente por eso son enseñanzas que merecen compartirlas. Allí aparece la esencia de la naturaleza humana que es nuestra vida, las regularidades que observamos muestran sus aspectos inmutables. Y, que a pesar del tiempo, y las transformaciones ocurridas, prevalecen y valen todo el tiempo: antes, hoy y después. Estas regularidades, son casi “leyes universales” que se manifiestan en cualquier lugar y tiempo. Observadas en el laboratorio Agustín Zúñiga Página 1
  • 2. La Pluma del Viento: Memorias el Libro Abandonado 08-12-2009 de nuestra vida y validadas en 40 o 50 años o más de experiencia. Ahí radica lo valioso de compartir nuestras memorias. Compartamos, regularidades, caminos, trillas, por donde el ser humano, que aún no transitó debería hacerlo, a fin de alcanzar mejor futuro, moral e integral. Este camino es el mismo que siguieron las grandes obras, desde los griegos, hasta los judíos. La biblia es un libro de esta categoría. A pesar de esa valía, ¿cuánto de nuestra memoria sabemos?, ¿cuánto de ella la usamos? La respuesta es contundente, poco o casi nada. Simplemente porque no tenemos la cultura de la reflexión, de la meditación, de buscar el silencio, aprovechar la soledad; propiciar espacios de encuentro con nuestra memoria y luego transmitirlas, contarlas, escribirlas y compartirlas. Esta es una tarea que debe incorporarse en la educación. La reflexión y la comunicación. Desde pequeños deberíamos aprender a comunicar nuestras experiencias de vida. Buscando entrelazar el presente con el pasado y mirar qué es lo que se repite. Qué es lo que se mantiene. Y cuando hallemos algo, compartámoslo. Eso es valioso. Pero para compartir, necesitamos promover escritores, cronistas, espacios para escuchar y conocer las apreciaciones de generaciones pasadas. En fin, espacios para dialogar sobre experiencias del presente y el pasado. No dejemos que se nos vayan ancianos sin haber compartido sus enseñanzas, busquémoslos, oigámoslos y reflexionemos. Ese es el camino a la sabiduría, es la demostración de respeto a nuestra cultura. Es hacer realidad el mensaje que “lo local es universal”. Es la vigencia y trascendencia de una “ley universal”, su independencia de la localidad y del tiempo. Es decir vale para el ser humano que vive en Chiquián como para el japonés, francés o alemán. Y si también valió para nuestros abuelos, vale para nosotros y seguramente valdrán para las futuras descendencias. Esto es lo que le da fortaleza y vigencia a las leyes de la física donde la conocemos como las simetrías espacial y temporal. Que también pueden aplicarse en ciencias relacionadas con el ser humano, como lo hemos mostrado ahora. Esta reflexión surgió de mi visita a la fecha final del campeonato de futbol del CUHPB (Centro Unión Hijos de la Provincia de Bolognesi), donde se coronó campeón el Club Sport Cahuide de mi ciudad natal Chiquián, y pude reconocer el similar comportamiento de las personas, cuando hace 30 años, vestía , también, la misma casaquilla en campeonatos similares. Por eso mientras miraba y conversaba con amigos de siempre, traté de responder a las preguntas: ¿Qué es lo que se repite hoy de lo que fue hace 30 años?, ¿Qué buscamos las personas viniendo a estos eventos?, ¿Qué piensan los padres de sus hijos que vienen aquí?, ¿Qué motiva a las personas mayores continuar dirigiendo sus equipos?, ¿Qué les espera a los jóvenes que gustan de libar hasta el obscurecer?, ¿El dinero que se recauda a dónde va?. Las conclusiones a las que llegué, seguramente volverán a valer cuando de aquí a 30 años, retorne a mirar nuevos campeonatos. Y como algo inmutable, también, volverá a brillar la casaca roja y negra del Cahuide luciendo su cartel de campeón. La Pluma del Viento Lima, 12 de diciembre de 2009 Agustín Zúñiga Página 2