SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
           NUESTRA CULTURA

             Presentado por:
       JAROL ANDRES HOYOS JOAQUI


              Presentado a:
          NILSON YESID MORENO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
     LICENCIATURA EN ETNOEDUCACION
                  2012
La identidad de un país se forma a través del
reconocimiento de todo aquello que la
conforma, cada uno de sus elementos son de
vital importancia mantenerlos para que una
cultura pueda subsistir; dentro de nuestra
cultura los aportes         hechos por la
afrodescendientes han sido en cantidad y
mucho más si nos referimos a la conformación
de la identidad musical..
La cultura afrodecendiente se ha caracterizado por
ser alegre que sin importar tantos sufrimientos que
ha vivido siempre se han mantenido fuertes, desde
la unión de nuestras culturas para conformar la
actual, en todos los campos los afrodecendiente ha
tenido sus grandes aportes, si nos referimos a los
aportes respecto a la música, baile son muchos las
contribuciones por ejemplo:
El porro, currulao, cumbia, contradanza, bunde,
makurele, bambuco entre otros y general casi toda
la música de nuestro territorio ya que en estos
sones se utilizan muchos instrumentos traídos por
los afrodecendientes.
Desde la llegada de los afrocolombianos a nuestro país
trajeron su cultura en ellas sus creencias y costumbres las
cuales hay unas que todavía se cultivan, entre ellas trajeron
sus costumbres artísticas. Por ello son de gran importancia,
es la manera de demostrar la conservación de esas
costumbres.
Son una muestra de la cultivación y el amor por
conservarlas, demostrando su alegría que se ha mantenido
a pesar de tantos atropellos a las cuales han sido
sometidos.
Esta resistencia y alegría se han trasmito a todo el territorio
nacional por lo que se evidencia en los carnavales que casi
en todo el territorio se celebran.
El mantener una cultura viva hace que la
sociedad reconozca sus raíces de esta manera su
identidad      como      cultura     acrecienta,
reconociendo su pasado, haciéndolo parte de
ellos para conformar un gran futuro.

«Una sociedad que no reconoce su pasado, está
condenada a perderse»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El dia de la cancion andina
El dia de la cancion andinaEl dia de la cancion andina
El dia de la cancion andina
diego564
 
Día de la canción Andina
Día de la canción Andina Día de la canción Andina
Día de la canción Andina
Isabel_100800
 
Yamile 3 e
Yamile 3 eYamile 3 e
Yamile 3 e
Jesus Castillo
 
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonasConservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
antonia201145
 
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico
Grupos de Extension Cultural UniatlanticoGrupos de Extension Cultural Uniatlantico
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico
John Muñoz
 
Catedra estudios afrocolombianos
Catedra estudios afrocolombianosCatedra estudios afrocolombianos
Catedra estudios afrocolombianos
yuyis1109
 
Manifestación cultural.
Manifestación cultural.Manifestación cultural.
Manifestación cultural.
danatab
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
paolasuarez28
 
Manifestaciones culturales del ecuador
Manifestaciones culturales del ecuadorManifestaciones culturales del ecuador
Manifestaciones culturales del ecuador
Teresa Urgiles
 
La música, la danza y la cultura
La música, la danza y la culturaLa música, la danza y la cultura
La música, la danza y la cultura
RAMOSJUANSEBASTIAN
 
Bailes
BailesBailes
4 grupos étnicos
4 grupos étnicos4 grupos étnicos
4 grupos étnicos
28052809
 
El charco. formaciòn y participaciòn. 1
El charco. formaciòn y participaciòn. 1El charco. formaciòn y participaciòn. 1
El charco. formaciòn y participaciòn. 1
marimba de chonta
 

La actualidad más candente (13)

El dia de la cancion andina
El dia de la cancion andinaEl dia de la cancion andina
El dia de la cancion andina
 
Día de la canción Andina
Día de la canción Andina Día de la canción Andina
Día de la canción Andina
 
Yamile 3 e
Yamile 3 eYamile 3 e
Yamile 3 e
 
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonasConservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
Conservemos nuestras manifestaciones artitica y autoctonas
 
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico
Grupos de Extension Cultural UniatlanticoGrupos de Extension Cultural Uniatlantico
Grupos de Extension Cultural Uniatlantico
 
Catedra estudios afrocolombianos
Catedra estudios afrocolombianosCatedra estudios afrocolombianos
Catedra estudios afrocolombianos
 
Manifestación cultural.
Manifestación cultural.Manifestación cultural.
Manifestación cultural.
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
 
Manifestaciones culturales del ecuador
Manifestaciones culturales del ecuadorManifestaciones culturales del ecuador
Manifestaciones culturales del ecuador
 
La música, la danza y la cultura
La música, la danza y la culturaLa música, la danza y la cultura
La música, la danza y la cultura
 
Bailes
BailesBailes
Bailes
 
4 grupos étnicos
4 grupos étnicos4 grupos étnicos
4 grupos étnicos
 
El charco. formaciòn y participaciòn. 1
El charco. formaciòn y participaciòn. 1El charco. formaciòn y participaciòn. 1
El charco. formaciòn y participaciòn. 1
 

Destacado

Ciudades del caribe colombiano
Ciudades del caribe colombianoCiudades del caribe colombiano
Ciudades del caribe colombiano
alfonso sanchez arrieta
 
La comida del caribe
La comida del caribeLa comida del caribe
La comida del caribe
sancla
 
Comida rápida
Comida rápidaComida rápida
Comida rápida
lionrex1000
 
Comidas de África
Comidas de ÁfricaComidas de África
Comidas de África
laurapazmoro
 
Historia de los cocteles #2.ppt
Historia de los cocteles #2.pptHistoria de los cocteles #2.ppt
Historia de los cocteles #2.ppt
Emily Channell
 
Cultura inglesa Comida Tipica y Dias festivos
Cultura inglesa Comida Tipica y Dias festivosCultura inglesa Comida Tipica y Dias festivos
Cultura inglesa Comida Tipica y Dias festivos
Keviin Coronado
 
Historia de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoHistoria de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombiano
aracataka
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
eltaty123
 
El Bufett
El BufettEl Bufett
El Bufett
sjsantillanz
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
DianaSanchez1806
 
Tipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdfTipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdf
erukita
 
Clamacheves El Sarape
Clamacheves El SarapeClamacheves El Sarape
Clamacheves El Sarape
Israel Valles
 

Destacado (13)

Seguiment
SeguimentSeguiment
Seguiment
 
Ciudades del caribe colombiano
Ciudades del caribe colombianoCiudades del caribe colombiano
Ciudades del caribe colombiano
 
La comida del caribe
La comida del caribeLa comida del caribe
La comida del caribe
 
Comida rápida
Comida rápidaComida rápida
Comida rápida
 
Comidas de África
Comidas de ÁfricaComidas de África
Comidas de África
 
Historia de los cocteles #2.ppt
Historia de los cocteles #2.pptHistoria de los cocteles #2.ppt
Historia de los cocteles #2.ppt
 
Cultura inglesa Comida Tipica y Dias festivos
Cultura inglesa Comida Tipica y Dias festivosCultura inglesa Comida Tipica y Dias festivos
Cultura inglesa Comida Tipica y Dias festivos
 
Historia de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombianoHistoria de la cocina del caribe colombiano
Historia de la cocina del caribe colombiano
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
El Bufett
El BufettEl Bufett
El Bufett
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Tipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdfTipos de servicio pdf
Tipos de servicio pdf
 
Clamacheves El Sarape
Clamacheves El SarapeClamacheves El Sarape
Clamacheves El Sarape
 

Similar a Nuestracultura jarolhoyos grupo446001_19

La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
aldermaxi
 
Trabajo colaborativo no 2
Trabajo colaborativo  no 2Trabajo colaborativo  no 2
Trabajo colaborativo no 2
william_a_cano
 
catedra
catedracatedra
catedra
Jl Gómez
 
Tracol 3 catedra afrocolombiana
Tracol 3 catedra afrocolombianaTracol 3 catedra afrocolombiana
Tracol 3 catedra afrocolombiana
lina3085
 
Unad
UnadUnad
Unad
kejo1782
 
Música y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosMúsica y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianos
rutnedys
 
La identidad étnico cultural afrodescendiente
La identidad  étnico cultural  afrodescendienteLa identidad  étnico cultural  afrodescendiente
La identidad étnico cultural afrodescendiente
maria cristina saurit celedon
 
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
Informe final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianosInforme final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianos
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
wilsonbejaranoromero1978
 
Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1
tite05
 
Afrodescendientes
AfrodescendientesAfrodescendientes
Afrodescendientes
kejo1782
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
paolasuarez28
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
 MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS  MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
paolasuarez28
 
trabajo 3 - Heredia - y transmisión de la cultura de una comunidad
trabajo 3 - Heredia - y transmisión de la cultura de una comunidadtrabajo 3 - Heredia - y transmisión de la cultura de una comunidad
trabajo 3 - Heredia - y transmisión de la cultura de una comunidad
FloribeldeFtimaHered
 
Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
 Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
OverBurgos
 
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdfEvidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
AlonsoOrozco9
 
Trabajo 2 final
Trabajo 2 finalTrabajo 2 final
Trabajo 2 final
Lorena Tavera
 
Trabajo 2 final.ppsx123
Trabajo 2 final.ppsx123Trabajo 2 final.ppsx123
Trabajo 2 final.ppsx123
Lorena Tavera
 
Trabajo 2 final
Trabajo 2 finalTrabajo 2 final
Trabajo 2 final
Lorena Tavera
 
El folclore musicala aroha
El folclore musicala  arohaEl folclore musicala  aroha
El folclore musicala aroha
Mbel González
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Mirella Corredor
 

Similar a Nuestracultura jarolhoyos grupo446001_19 (20)

La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
 
Trabajo colaborativo no 2
Trabajo colaborativo  no 2Trabajo colaborativo  no 2
Trabajo colaborativo no 2
 
catedra
catedracatedra
catedra
 
Tracol 3 catedra afrocolombiana
Tracol 3 catedra afrocolombianaTracol 3 catedra afrocolombiana
Tracol 3 catedra afrocolombiana
 
Unad
UnadUnad
Unad
 
Música y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosMúsica y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianos
 
La identidad étnico cultural afrodescendiente
La identidad  étnico cultural  afrodescendienteLa identidad  étnico cultural  afrodescendiente
La identidad étnico cultural afrodescendiente
 
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
Informe final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianosInforme final trabajo  colaborativo  2 catedra de  estudios  afrocolombianos
Informe final trabajo colaborativo 2 catedra de estudios afrocolombianos
 
Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1
 
Afrodescendientes
AfrodescendientesAfrodescendientes
Afrodescendientes
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOSMÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
 MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS  MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS
 
trabajo 3 - Heredia - y transmisión de la cultura de una comunidad
trabajo 3 - Heredia - y transmisión de la cultura de una comunidadtrabajo 3 - Heredia - y transmisión de la cultura de una comunidad
trabajo 3 - Heredia - y transmisión de la cultura de una comunidad
 
Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
 Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
Identidad Cultural Afrodescendiente en Colombia
 
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdfEvidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
Evidencia 22 Los grupos etnicos y su identidad musical en Colombia.pdf
 
Trabajo 2 final
Trabajo 2 finalTrabajo 2 final
Trabajo 2 final
 
Trabajo 2 final.ppsx123
Trabajo 2 final.ppsx123Trabajo 2 final.ppsx123
Trabajo 2 final.ppsx123
 
Trabajo 2 final
Trabajo 2 finalTrabajo 2 final
Trabajo 2 final
 
El folclore musicala aroha
El folclore musicala  arohaEl folclore musicala  aroha
El folclore musicala aroha
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Nuestracultura jarolhoyos grupo446001_19

  • 1. CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS NUESTRA CULTURA Presentado por: JAROL ANDRES HOYOS JOAQUI Presentado a: NILSON YESID MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ETNOEDUCACION 2012
  • 2. La identidad de un país se forma a través del reconocimiento de todo aquello que la conforma, cada uno de sus elementos son de vital importancia mantenerlos para que una cultura pueda subsistir; dentro de nuestra cultura los aportes hechos por la afrodescendientes han sido en cantidad y mucho más si nos referimos a la conformación de la identidad musical..
  • 3. La cultura afrodecendiente se ha caracterizado por ser alegre que sin importar tantos sufrimientos que ha vivido siempre se han mantenido fuertes, desde la unión de nuestras culturas para conformar la actual, en todos los campos los afrodecendiente ha tenido sus grandes aportes, si nos referimos a los aportes respecto a la música, baile son muchos las contribuciones por ejemplo: El porro, currulao, cumbia, contradanza, bunde, makurele, bambuco entre otros y general casi toda la música de nuestro territorio ya que en estos sones se utilizan muchos instrumentos traídos por los afrodecendientes.
  • 4. Desde la llegada de los afrocolombianos a nuestro país trajeron su cultura en ellas sus creencias y costumbres las cuales hay unas que todavía se cultivan, entre ellas trajeron sus costumbres artísticas. Por ello son de gran importancia, es la manera de demostrar la conservación de esas costumbres. Son una muestra de la cultivación y el amor por conservarlas, demostrando su alegría que se ha mantenido a pesar de tantos atropellos a las cuales han sido sometidos. Esta resistencia y alegría se han trasmito a todo el territorio nacional por lo que se evidencia en los carnavales que casi en todo el territorio se celebran.
  • 5. El mantener una cultura viva hace que la sociedad reconozca sus raíces de esta manera su identidad como cultura acrecienta, reconociendo su pasado, haciéndolo parte de ellos para conformar un gran futuro. «Una sociedad que no reconoce su pasado, está condenada a perderse»