SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Colegio: Raúl Leoni
2año Sección “A”
Cátedra : Informática
Profesor:
Luis Osorio Integrantes:
Bryant Caña
Luisana Figuera
Leticia Guevara
José Manuel Rodríguez
Dulce Guzmán
Es una organización venezolana, no gubernamental y
sin fines de lucro, creada en 1992, que promueve y ejecuta
programas de desarrollo sustentable a través de metodologías
que conjugan diversas estrategias participativas para
recopilar, sistematizar y difundir información local;
1. Promover y difundir la agricultura orgánica
2. Crear un lugar de encuentro para productores, agroecológicos y
compartir conocimientos
3. Distribuir la producción de los asociados
4. Asegurar credibilidad con certificación participativa y con
estrecho contacto con los clientes
5. Desarrollar y diversificar la producción social, ambiental y de
sustentabilidad
Fundación Tierra Viva, será la entidad líder en
Colombia y Latinoamérica en impulsar las dinámicas para
posicionar en los medio social, académico y legal, a la tierra
y a los sistemas constructivos asociados a ella como
alternativas de hábitat sostenible y contemporáneo, capaces
de generar identidad cultural y tejido social.
Propiciar el uso masivo y democrático de la tierra
como material de construcción y sus sistemas
constructivos asociados, apoyados en el reconocimiento
del patrimonio, sustentados en la técnica, la tecnología, la
valoración estética y las culturas sociales.
La organización tierra viva realizo una base se datos
131 ONG ambientales y recogió datos precisos de 61 de
estas instituciones que desarrollan un importante trabajo en
todos los estados del país en temas en diversos como la
educación ambiental agroecología conservación de aéreas
protegidas investigación biodiversidad organización
comunitarias entre otros
Su labor fue dictar cursos, talleres y ofrecer
herramientas para la educación ambiental . Con el pasar de los
tiempos comprendieron que existía una gran gama de
problemas que aquejan ala población ,razón esta que los
motivos a cambiar su misión a la ejecución de diversos
proyectos que colaboren a la conservación del ecosistema y al
mismo tiempo cubrir las necesidades del pueblo.
Otro trabajo fue que se traslado a el Estado
deltamacuro donde le brindan sus servicios a las comunidades
indígenas.
Paginas web: www.tierraviva.org
Facebook: www.facebook.com/tierravivavzla
Twitter: @tierravivavzla.
http://noticias.universal.edu.ve/
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a Nuestro proyecto d informática

Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuelaImpacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Manuel Hernandez
 
Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1
Joel Retuerto Villanueva
 
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Fundación Tierra Viva
 
Desarrollo y Gestión Ambiental
Desarrollo y Gestión AmbientalDesarrollo y Gestión Ambiental
Desarrollo y Gestión Ambiental
Yen08
 
Presentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambientalPresentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambiental
dicaera
 
La educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unescoLa educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unesco
Patricia Elizabet Samillan Tullume
 
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCOUna breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
PatriciaElizabet
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
hermogeneszurita
 
1 c 1 empoderamiento comunitario para la gir ruben reyes
1 c 1 empoderamiento comunitario para la gir  ruben reyes 1 c 1 empoderamiento comunitario para la gir  ruben reyes
1 c 1 empoderamiento comunitario para la gir ruben reyes
Mercedes Marrero
 
Planificador tita 8 10-2015
Planificador tita  8  10-2015Planificador tita  8  10-2015
Planificador tita 8 10-2015
danny cordoba
 
Planificadortita8 10-2015
Planificadortita8 10-2015Planificadortita8 10-2015
Planificadortita8 10-2015
German Gutierrez
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
JOSE FLORES CASTRO
 
Nitc Trabajo Final[1]
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]
sergio_kora
 
Nitc Trabajo Final.ppt
Nitc  Trabajo Final.pptNitc  Trabajo Final.ppt
Nitc Trabajo Final.ppt
gabrielarturoforte
 
Modulo3final
Modulo3finalModulo3final
Modulo3final
efraincaraballo1
 
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín. Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Arlenis Valdez
 
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docxTallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
alvarorosero12
 
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICAINSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
Gerardo García Reyes
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Ana Pargas
 
arte el jaguar 2
arte el jaguar 2arte el jaguar 2
arte el jaguar 2
Nery Edgardo Rodriguez
 

Similar a Nuestro proyecto d informática (20)

Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuelaImpacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
 
Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1Automatización de procesos Lab1
Automatización de procesos Lab1
 
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
Aportes de las ONG ambientales al desarrollo sustentable de Venezuela (2012)
 
Desarrollo y Gestión Ambiental
Desarrollo y Gestión AmbientalDesarrollo y Gestión Ambiental
Desarrollo y Gestión Ambiental
 
Presentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambientalPresentacion wiki 3 educación ambiental
Presentacion wiki 3 educación ambiental
 
La educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unescoLa educacion superior segun la unesco
La educacion superior segun la unesco
 
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCOUna breve mirada a educación superior según la UNESCO
Una breve mirada a educación superior según la UNESCO
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
1 c 1 empoderamiento comunitario para la gir ruben reyes
1 c 1 empoderamiento comunitario para la gir  ruben reyes 1 c 1 empoderamiento comunitario para la gir  ruben reyes
1 c 1 empoderamiento comunitario para la gir ruben reyes
 
Planificador tita 8 10-2015
Planificador tita  8  10-2015Planificador tita  8  10-2015
Planificador tita 8 10-2015
 
Planificadortita8 10-2015
Planificadortita8 10-2015Planificadortita8 10-2015
Planificadortita8 10-2015
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
 
Nitc Trabajo Final[1]
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]
 
Nitc Trabajo Final.ppt
Nitc  Trabajo Final.pptNitc  Trabajo Final.ppt
Nitc Trabajo Final.ppt
 
Modulo3final
Modulo3finalModulo3final
Modulo3final
 
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín. Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
 
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docxTallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
 
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICAINSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
arte el jaguar 2
arte el jaguar 2arte el jaguar 2
arte el jaguar 2
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Nuestro proyecto d informática

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Colegio: Raúl Leoni 2año Sección “A” Cátedra : Informática Profesor: Luis Osorio Integrantes: Bryant Caña Luisana Figuera Leticia Guevara José Manuel Rodríguez Dulce Guzmán
  • 2. Es una organización venezolana, no gubernamental y sin fines de lucro, creada en 1992, que promueve y ejecuta programas de desarrollo sustentable a través de metodologías que conjugan diversas estrategias participativas para recopilar, sistematizar y difundir información local;
  • 3. 1. Promover y difundir la agricultura orgánica 2. Crear un lugar de encuentro para productores, agroecológicos y compartir conocimientos 3. Distribuir la producción de los asociados 4. Asegurar credibilidad con certificación participativa y con estrecho contacto con los clientes 5. Desarrollar y diversificar la producción social, ambiental y de sustentabilidad
  • 4. Fundación Tierra Viva, será la entidad líder en Colombia y Latinoamérica en impulsar las dinámicas para posicionar en los medio social, académico y legal, a la tierra y a los sistemas constructivos asociados a ella como alternativas de hábitat sostenible y contemporáneo, capaces de generar identidad cultural y tejido social.
  • 5. Propiciar el uso masivo y democrático de la tierra como material de construcción y sus sistemas constructivos asociados, apoyados en el reconocimiento del patrimonio, sustentados en la técnica, la tecnología, la valoración estética y las culturas sociales.
  • 6. La organización tierra viva realizo una base se datos 131 ONG ambientales y recogió datos precisos de 61 de estas instituciones que desarrollan un importante trabajo en todos los estados del país en temas en diversos como la educación ambiental agroecología conservación de aéreas protegidas investigación biodiversidad organización comunitarias entre otros
  • 7. Su labor fue dictar cursos, talleres y ofrecer herramientas para la educación ambiental . Con el pasar de los tiempos comprendieron que existía una gran gama de problemas que aquejan ala población ,razón esta que los motivos a cambiar su misión a la ejecución de diversos proyectos que colaboren a la conservación del ecosistema y al mismo tiempo cubrir las necesidades del pueblo. Otro trabajo fue que se traslado a el Estado deltamacuro donde le brindan sus servicios a las comunidades indígenas.
  • 8. Paginas web: www.tierraviva.org Facebook: www.facebook.com/tierravivavzla Twitter: @tierravivavzla. http://noticias.universal.edu.ve/
  • 9.