SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO.
Educación Ambiental en
Venezuela
Ana Pargas CI: 23,484,676
Educación Ambiental
• La educación ambiental es un proceso que busca despertar en la población una conciencia
que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel global como local.
• Evolución de la Educación Ambiental
• 1719 Thomas Malthus, alertó la superpoblación y la disponibilidad de recursos materiales
• 1872 se crea en Estados Unidos el primer parque nacional: Yellowstone.
• 1894 Engels manifestó la importancia de la protección del medio ambiente como un factor
importante para la salud pública.
• 1899, Dokuchaiev previó el análisis integracionista en el pensamiento ambiental
• 1958 fue creada la Fundación Darwin para las Islas Galápagos. Esta zona fue
declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1978.
historia de la Educación Ambiental en
Venezuela
• En Venezuela, la historia de la educación ambiental se ha venido dando de una manera lenta
tratando de enfocar cada vez más la importancia de preservar y mantener una ambiente sano,
seguro y ecológicamente equilibrado como parte de un derecho humano; en este sentido
legalmente tiene sus inicios en 1976, donde la Ley Orgánica del Ambiente vigente para la
fecha refiere en su artículo 3 numeral 6 que para lograr la conservación, defensa y
mejoramiento del ambiente debe existir una orientación en los procesos educativos y
culturales a fin de fomentar una conciencia ambiental.
• Importancia de la Educación Ambiental.
Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros
recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas.
El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y
preservarlo para así tener un presente y un futuro mejor, la educación ambiental es
responsabilidad de todos.
Base legal de la Educación Ambiental en
Venezuela
• En Venezuela también existe la llamada Ley Orgánica del Ambiente en donde también
hablan de la educación ambiental, como por ejemplo en el Art. 4 donde se lee: “la
gestión del ambiente comprende: promover la Educación Ambiental para la
conservación de un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado, esta debe ser
un valor ciudadano incorporado en la educación formal y no formal” así como también
en el artículo 10 donde se lee: Son objetivos de la gestión del ambiente, bajo la rectoría
y coordinación de la Autoridad Nacional Ambiental.
• Numeral 5: Fomentar y estimular la educación ambiental y la participación protagónica
de la sociedad.
• Numeral 9: Estimular la creación de mecanismos que promuevan y fomenten la
investigación y la generación de información básica
Objetivos de la Educación Ambiental
Conocimientos: ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una
comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y
de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad
crítica.
 Aptitudes: ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes
necesarias para resolver problemas ambientales
Participación: ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su
sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de
prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten
medidas adecuadas al respecto.
Características de la Educación
Ambiental
 Continuidad y permanencia: Debe constituirse en un proceso
ininterrumpido que se produce y acompaña al ser humano y a los grupos
sociales, en todas las etapas de la vida.
 Cubrimiento espacial: Su influencia abarca los niveles local, regional,
nacional e internacional: debe situarse tanto en situaciones específicas como
en sus contextos próximos y lejanos.
 Participación y compromiso: Compromete y estimula la participación, desde
sectores diferentes de la población, en el logro de una gestión ambiental
racional, a través de la cooperación local, regional, nacional e internacional
Principios básicos de la Educación Ambiental
Asumir un enfoque interdisciplinario para el tratamiento de la dimensión
ambiental, que se inspira en el contenido específico de cada disciplina para
posibilitar una perspectiva holística y equilibrada.
Otro principio orientador hace énfasis en la complejidad de los problemas
ambientales, por lo cual es necesario desarrollar el pensamiento crítico y las
habilidades para resolverlos.
Evaluar las implicaciones ambientales en proyectos de desarrollo.
Insistir en la necesidad de cooperación local, nacional e internacional, para la
prevención y la solución de los problemas ambientales.
Que se está haciendo en Venezuela por la
Educación Ambiental
No se tienen todos los elementos para hacer una evaluación objetiva y completa de la Educación
Ambiental en Venezuela, sin embargo es evidente que hay una amplia variedad de iniciativas
académicas y de proyectos, principalmente en el ámbito de la sociedad civil organizada con algunas
propuestas de gobiernos, que demuestra que el tema está presente en muchos ámbitos del país. Pero
pareciera que aun estamos muy lejos de cumplir lo establecido en la Constitución sobre la
obligatoriedad de la educación ambiental en todos los niveles de la educación formal, y eso se debe a
la inexistencia de una política coherente y consensuada que ayude a darle vida al texto
constitucional. Además en ámbitos tan relevantes a nivel internacional como la Convención
Ramsar resulta preocupante que en Venezuela no se haya nombrado, por falta de iniciativa del
Ministerio del Ambiente, el Coordinador No Gubernamental de Comunicación, Educación y
Concienciación del Público, habiendo tantos profesionales calificados en el tema dentro de
organizaciones no gubernamentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

33336804 educacion-ambiental
33336804 educacion-ambiental33336804 educacion-ambiental
33336804 educacion-ambiental
nabila1932
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Janeth Ríos
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Janeth Ríos
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Janeth Ríos
 
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientalEduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
eduardofeblesuft
 
historia de la educacion ambiental.
historia de la educacion ambiental.historia de la educacion ambiental.
historia de la educacion ambiental.
_jmendes
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Amaranta75
 
Presentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambientalPresentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambiental
sandracastroveracruz
 
Educacion ambiental mapa mental historia de la EA
Educacion ambiental mapa mental historia de la EAEducacion ambiental mapa mental historia de la EA
Educacion ambiental mapa mental historia de la EA
Samanthalesmond
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Bárbara Hernández
 
Cultura Ambiental
Cultura AmbientalCultura Ambiental
Cultura Ambiental
jodaquira79
 
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
Impacto de las ONG en la Educación AmbientalImpacto de las ONG en la Educación Ambiental
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
Red ARA Venezuela
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Emmerson Contreras
 
La carta de belgrado.mauro garces
La carta de belgrado.mauro garcesLa carta de belgrado.mauro garces
La carta de belgrado.mauro garces
Mauro Jesus Garces Gonzalez
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
Jeissen Culquitante Vigo
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
Jair Salazar
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
evelynanabel17
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
Hellen Benedetti
 
Educacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuelaEducacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuela
Pablo Javier Arias Gonzalez
 
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Juan Simon Suarez
 

La actualidad más candente (20)

33336804 educacion-ambiental
33336804 educacion-ambiental33336804 educacion-ambiental
33336804 educacion-ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambientalEduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
 
historia de la educacion ambiental.
historia de la educacion ambiental.historia de la educacion ambiental.
historia de la educacion ambiental.
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Presentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambientalPresentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambiental
 
Educacion ambiental mapa mental historia de la EA
Educacion ambiental mapa mental historia de la EAEducacion ambiental mapa mental historia de la EA
Educacion ambiental mapa mental historia de la EA
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Cultura Ambiental
Cultura AmbientalCultura Ambiental
Cultura Ambiental
 
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
Impacto de las ONG en la Educación AmbientalImpacto de las ONG en la Educación Ambiental
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
 
La carta de belgrado.mauro garces
La carta de belgrado.mauro garcesLa carta de belgrado.mauro garces
La carta de belgrado.mauro garces
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
 
Educacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuelaEducacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuela
 
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
 

Similar a Universidad fermin toro

Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
0ukan0
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
AriannamiselguedezVa
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
Mari Siraa'
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Marco Legal de la Educación en Venezuela
Marco Legal de la Educación en VenezuelaMarco Legal de la Educación en Venezuela
Marco Legal de la Educación en Venezuela
Raiza Rondon
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
Juan Valenzuela
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...
Hazael Alfonzo
 
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
alexandratobar
 
Contrucción colectiva.
Contrucción colectiva.Contrucción colectiva.
Contrucción colectiva.
Carolina Owen
 
Educ ambiental 1
Educ ambiental 1Educ ambiental 1
Educ ambiental 1
Isabel Avendaño
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
Marian Araque
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
Jorge Rojas
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
venesia_jd
 
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
Catedra Unadista
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
EdenRosmery
 
DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6
necro2609
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
guestade8f1a
 
Momento individual wilson angarita castilla
Momento individual wilson angarita castillaMomento individual wilson angarita castilla
Momento individual wilson angarita castilla
UFPS
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
zurilmavillavicencio
 

Similar a Universidad fermin toro (20)

Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdfEDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Marco Legal de la Educación en Venezuela
Marco Legal de la Educación en VenezuelaMarco Legal de la Educación en Venezuela
Marco Legal de la Educación en Venezuela
 
Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.Proyecto extraescolar m.a.f.
Proyecto extraescolar m.a.f.
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...
EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DEL PARQ...
 
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
 
Contrucción colectiva.
Contrucción colectiva.Contrucción colectiva.
Contrucción colectiva.
 
Educ ambiental 1
Educ ambiental 1Educ ambiental 1
Educ ambiental 1
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Wiki 9
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Aporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambientalAporte individual educación ambiental
Aporte individual educación ambiental
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
 
Momento individual wilson angarita castilla
Momento individual wilson angarita castillaMomento individual wilson angarita castilla
Momento individual wilson angarita castilla
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

Universidad fermin toro

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO. Educación Ambiental en Venezuela Ana Pargas CI: 23,484,676
  • 2. Educación Ambiental • La educación ambiental es un proceso que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel global como local. • Evolución de la Educación Ambiental • 1719 Thomas Malthus, alertó la superpoblación y la disponibilidad de recursos materiales • 1872 se crea en Estados Unidos el primer parque nacional: Yellowstone. • 1894 Engels manifestó la importancia de la protección del medio ambiente como un factor importante para la salud pública. • 1899, Dokuchaiev previó el análisis integracionista en el pensamiento ambiental • 1958 fue creada la Fundación Darwin para las Islas Galápagos. Esta zona fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1978.
  • 3. historia de la Educación Ambiental en Venezuela • En Venezuela, la historia de la educación ambiental se ha venido dando de una manera lenta tratando de enfocar cada vez más la importancia de preservar y mantener una ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado como parte de un derecho humano; en este sentido legalmente tiene sus inicios en 1976, donde la Ley Orgánica del Ambiente vigente para la fecha refiere en su artículo 3 numeral 6 que para lograr la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente debe existir una orientación en los procesos educativos y culturales a fin de fomentar una conciencia ambiental. • Importancia de la Educación Ambiental. Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas. El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para así tener un presente y un futuro mejor, la educación ambiental es responsabilidad de todos.
  • 4. Base legal de la Educación Ambiental en Venezuela • En Venezuela también existe la llamada Ley Orgánica del Ambiente en donde también hablan de la educación ambiental, como por ejemplo en el Art. 4 donde se lee: “la gestión del ambiente comprende: promover la Educación Ambiental para la conservación de un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado, esta debe ser un valor ciudadano incorporado en la educación formal y no formal” así como también en el artículo 10 donde se lee: Son objetivos de la gestión del ambiente, bajo la rectoría y coordinación de la Autoridad Nacional Ambiental. • Numeral 5: Fomentar y estimular la educación ambiental y la participación protagónica de la sociedad. • Numeral 9: Estimular la creación de mecanismos que promuevan y fomenten la investigación y la generación de información básica
  • 5. Objetivos de la Educación Ambiental Conocimientos: ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica.  Aptitudes: ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver problemas ambientales Participación: ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
  • 6. Características de la Educación Ambiental  Continuidad y permanencia: Debe constituirse en un proceso ininterrumpido que se produce y acompaña al ser humano y a los grupos sociales, en todas las etapas de la vida.  Cubrimiento espacial: Su influencia abarca los niveles local, regional, nacional e internacional: debe situarse tanto en situaciones específicas como en sus contextos próximos y lejanos.  Participación y compromiso: Compromete y estimula la participación, desde sectores diferentes de la población, en el logro de una gestión ambiental racional, a través de la cooperación local, regional, nacional e internacional
  • 7. Principios básicos de la Educación Ambiental Asumir un enfoque interdisciplinario para el tratamiento de la dimensión ambiental, que se inspira en el contenido específico de cada disciplina para posibilitar una perspectiva holística y equilibrada. Otro principio orientador hace énfasis en la complejidad de los problemas ambientales, por lo cual es necesario desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades para resolverlos. Evaluar las implicaciones ambientales en proyectos de desarrollo. Insistir en la necesidad de cooperación local, nacional e internacional, para la prevención y la solución de los problemas ambientales.
  • 8. Que se está haciendo en Venezuela por la Educación Ambiental No se tienen todos los elementos para hacer una evaluación objetiva y completa de la Educación Ambiental en Venezuela, sin embargo es evidente que hay una amplia variedad de iniciativas académicas y de proyectos, principalmente en el ámbito de la sociedad civil organizada con algunas propuestas de gobiernos, que demuestra que el tema está presente en muchos ámbitos del país. Pero pareciera que aun estamos muy lejos de cumplir lo establecido en la Constitución sobre la obligatoriedad de la educación ambiental en todos los niveles de la educación formal, y eso se debe a la inexistencia de una política coherente y consensuada que ayude a darle vida al texto constitucional. Además en ámbitos tan relevantes a nivel internacional como la Convención Ramsar resulta preocupante que en Venezuela no se haya nombrado, por falta de iniciativa del Ministerio del Ambiente, el Coordinador No Gubernamental de Comunicación, Educación y Concienciación del Público, habiendo tantos profesionales calificados en el tema dentro de organizaciones no gubernamentales.