SlideShare una empresa de Scribd logo
Una política exterior debe reflejar el interés nacional del país y debe procurar un criterio
de seguridad y de proyección mundial que sea aceptado por una mayoría que aspira a la
paz y a la estabilidad en su nación.
Las Relaciones Exteriores de Venezuela están amparadas por la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Sección Quinta
Artículo 152
Las relaciones internacionales del
estado serán dadas de acuerdo por
los principios de independencia, e
igualdad entre los Estados, libre
determinación y no intervención
en sus asuntos internos, además
de la solución pacífica de los
conflictos internacionales, en base
a la cooperación y respeto a los
derechos humanos y solidaridad
entre los pueblos…
Artículo 153
La República promoverá y favorecerá la
integración latinoamericana y caribeña,
defendiendo los intereses económicos, sociales,
culturales, políticos y ambientales de la región.
La República podrá suscribir tratados
internacionales que conjuguen y coordinen
esfuerzos para promover el desarrollo común de
nuestras naciones, y que garanticen el bienestar
de los pueblos y la seguridad colectiva de sus
habitantes…
Artículo 154
Los tratados celebrados por la República deben
ser aprobados por la Asamblea Nacional antes
de su ratificación por el Presidente o Presidenta
de la República, a excepción de aquellos
mediante los cuales se trate de ejecutar o
perfeccionar obligaciones preexistentes de la
República, aplicar principios expresamente
reconocidos por ella, ejecutar actos ordinarios en
las relaciones internacionales o ejercer
facultades que la ley atribuya expresamente al
Ejecutivo Nacional.Artículo 155
En los tratados, convenios y acuerdos internacionales
que la República celebre, se insertará una cláusula por
la cual las partes se obliguen a resolver por las vías
pacíficas reconocidas en el derecho internacional o
previamente convenidas por ellas, si tal fuere el caso, las
controversias que pudieren suscitarse entre las mismas
con motivo de su interpretación o ejecución si no fuere
improcedente y así lo permita el procedimiento que deba
seguirse para su celebración.
4.1.5. Profundizar estructuralmente la Unión de Naciones Suramericanas
(UNASUR) como espacio estratégico regional para la construcción del
mundo pluripolar…
"Gran Objetivo Histórico N° 4: Contribuir al desarrollo de una
nueva geopolítica internacional, en la cual tome cuerpo el
mundo multicéntrico y pluripolar, que permita lograr el
equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria"
4.1.1. Fortalecer la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA) como el espacio vital en su visión integral de las
dimensiones transformadoras de la sociedad…
"4.1. Continuar desempeñando un papel protagónico en la
construcción de la unión latinoamericana y caribeña"
4.1.3. Fortalecer y expandir el alcance de Petrocaribe como esquema de
cooperación, más allá de lo energético y social solidario..
"4.1.6. Impulsar y fortalecer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC), como mecanismo de unión de Nuestra América."
NORMATIVAS INTERNACIONALES
Las normas internacionales son una forma de salvar las barreras
técnicas para el comercio internacional derivadas de las diferentes
normas y reglamentos desarrollados por cada nación, por
organizaciones de normalización nacionales o por las empresas. Las
barreras técnicas surgen cuando interactúan diferentes grupos, cada
uno con una gran base de usuarios, haciendo algo bien establecido
que entre ellos es mutuamente incompatible. Crear normas
internacionales es una de las formas de evitar la aparición de estos
problemas.
Según el Plan de la Nación vigente actualmente en su versión 2019-2025 , se pretende
"neutralizar la acción del imperio fortaleciendo la solidaridad y la opinión pública de los
movimientos sociales organizados" y como un objetivo más general, se establece la
creación de una estrategia mundial "para la movilización de masas en apoyo al proceso
revolucionario”. De acuerdo con ese Plan, el Gobierno se plantea "una conducción
multipolar de la política mundial" que se basa en "la creación de nuevos bloques de
poder", enmarcado en este contexto Venezuela ha emprendido una política exterior que
tiene como uno de sus objetivos fundamentales una política de alianzas anti-
estadounidense utilizado como instrumento para disminuir la dependencia de Estados
Unidos y para impulsar un nuevo mapa geopolítico mundial y un nuevo liderazgo
mundial. Actualmente Venezuela mantiene y sigue ofreciendo su tesis del socialismo del
siglo XXI y un “paquete ideológico” que tiene como bases unas concepciones distintas
de lo que significa para la mayoría en la región la democracia, el desarrollo y la política
exterior, acompañado de la mano de países como Bolivia, Cuba, Nicaragua, Honduras,
Rusia, así como naciones del medio oriente.
VENEZUELA Y EL MUNDO
T.S.U Daniela Hernández
C.I 27.5929.82
Formación Socio Critica IV
Trayecto IV- Fase I
Sección: 01
BIBLIOGRAFÍAS:
• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N°
5.453 de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, viernes 24 de marzo de 2000
• MINISTERIO del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela (2020).
www.mre.gov.ve/
• Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación de Venezuela
• ttps://observatorioplanificacion.cepal.org/es/planes/plan-de-la-patria-2019-2025-de-venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad Economica de Venezuela
Realidad Economica de VenezuelaRealidad Economica de Venezuela
Realidad Economica de Venezuela
MaGabyG
 
Diapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IVDiapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IV
MariaBastardo5
 
La Administración en el nuevo escenario mundial
La Administración en el nuevo escenario mundialLa Administración en el nuevo escenario mundial
La Administración en el nuevo escenario mundial
MariannaMarquez
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
RoxyM1
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
JosDanielVillarroel
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
Desiree Monasterios
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
grupoproyectosecc132
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno Desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
Gilblamelis Carrasco
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
dulcemilagrocoromoto
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Wilbel López
 
Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela  Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela
Jackson Marquez
 
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en VenezuelaMarco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
mariana veliz
 
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-leyPlan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
Javier Enrique Guerra Hernández
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
HugginsY
 
Artículo n° 2 qué es el sistema de contabilidad pública venezolano - lenín ...
Artículo n° 2   qué es el sistema de contabilidad pública venezolano - lenín ...Artículo n° 2   qué es el sistema de contabilidad pública venezolano - lenín ...
Artículo n° 2 qué es el sistema de contabilidad pública venezolano - lenín ...
Lenin Osorio Lopez
 
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario VenezolanoEstructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Wilbel López
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
Yorkellys
 
Jesus plan de la patria 1
Jesus plan de la patria 1Jesus plan de la patria 1
Jesus plan de la patria 1
JesusHerrera712856
 
Seniat
Seniat Seniat

La actualidad más candente (20)

Realidad Economica de Venezuela
Realidad Economica de VenezuelaRealidad Economica de Venezuela
Realidad Economica de Venezuela
 
Diapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IVDiapositiva Formación socio-critica IV
Diapositiva Formación socio-critica IV
 
La Administración en el nuevo escenario mundial
La Administración en el nuevo escenario mundialLa Administración en el nuevo escenario mundial
La Administración en el nuevo escenario mundial
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno Desarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
 
Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela  Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela
 
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en VenezuelaMarco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
Marco Regulatorio del Sistema Financiero en Venezuela
 
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-leyPlan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
 
Niveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolanaNiveles de organización de la administración pública venezolana
Niveles de organización de la administración pública venezolana
 
Artículo n° 2 qué es el sistema de contabilidad pública venezolano - lenín ...
Artículo n° 2   qué es el sistema de contabilidad pública venezolano - lenín ...Artículo n° 2   qué es el sistema de contabilidad pública venezolano - lenín ...
Artículo n° 2 qué es el sistema de contabilidad pública venezolano - lenín ...
 
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario VenezolanoEstructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
Jesus plan de la patria 1
Jesus plan de la patria 1Jesus plan de la patria 1
Jesus plan de la patria 1
 
Seniat
Seniat Seniat
Seniat
 

Similar a Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela. daniela hernandez uptjaa

Infografia Formación Socio-critica IV
Infografia Formación Socio-critica IVInfografia Formación Socio-critica IV
Infografia Formación Socio-critica IV
Alexandra Paul
 
Gonzalez juan. UNIDAD I Socio-Critica
Gonzalez juan. UNIDAD I Socio-CriticaGonzalez juan. UNIDAD I Socio-Critica
Gonzalez juan. UNIDAD I Socio-Critica
Juan Carlos Gonzalez Campos
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
21Doez
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
miguel galiano
 
Nueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajoNueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajo
rojasdeisy
 
Unidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasurUnidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasur
Luiseida
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
Ricardo Gonzalez
 
Infografia Nayeli Pineda
Infografia Nayeli PinedaInfografia Nayeli Pineda
Infografia Nayeli Pineda
NAYELIPINEDA6
 
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIALPOLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Carlos Macallums
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
Luis Adrian Turmero Da Camara
 
Unidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasurUnidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasur
junior lopez
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
liceth gomez
 
Modelorelacionesexterioresrepositorio
ModelorelacionesexterioresrepositorioModelorelacionesexterioresrepositorio
Modelorelacionesexterioresrepositorio
MoraimaArmasdePorto
 
Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela
Jessica Gómez
 
Ensayo sobre la participación de Venezuela en organismos internacionales
Ensayo sobre la participación de Venezuela en organismos internacionalesEnsayo sobre la participación de Venezuela en organismos internacionales
Ensayo sobre la participación de Venezuela en organismos internacionales
Nicole53565
 
Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
JohannalisJusto
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
JohannalisJusto
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
JohannalisJusto
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
efrain berbesi agelvis
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
Abner Josue
 

Similar a Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela. daniela hernandez uptjaa (20)

Infografia Formación Socio-critica IV
Infografia Formación Socio-critica IVInfografia Formación Socio-critica IV
Infografia Formación Socio-critica IV
 
Gonzalez juan. UNIDAD I Socio-Critica
Gonzalez juan. UNIDAD I Socio-CriticaGonzalez juan. UNIDAD I Socio-Critica
Gonzalez juan. UNIDAD I Socio-Critica
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
 
Nueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajoNueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajo
 
Unidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasurUnidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasur
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
 
Infografia Nayeli Pineda
Infografia Nayeli PinedaInfografia Nayeli Pineda
Infografia Nayeli Pineda
 
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIALPOLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
 
Unidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasurUnidad ii-alba-y-unasur
Unidad ii-alba-y-unasur
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
 
Modelorelacionesexterioresrepositorio
ModelorelacionesexterioresrepositorioModelorelacionesexterioresrepositorio
Modelorelacionesexterioresrepositorio
 
Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela
 
Ensayo sobre la participación de Venezuela en organismos internacionales
Ensayo sobre la participación de Venezuela en organismos internacionalesEnsayo sobre la participación de Venezuela en organismos internacionales
Ensayo sobre la participación de Venezuela en organismos internacionales
 
Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Unidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasurUnidad ii alba y unasur
Unidad ii alba y unasur
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela. daniela hernandez uptjaa

  • 1. Una política exterior debe reflejar el interés nacional del país y debe procurar un criterio de seguridad y de proyección mundial que sea aceptado por una mayoría que aspira a la paz y a la estabilidad en su nación. Las Relaciones Exteriores de Venezuela están amparadas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Sección Quinta Artículo 152 Las relaciones internacionales del estado serán dadas de acuerdo por los principios de independencia, e igualdad entre los Estados, libre determinación y no intervención en sus asuntos internos, además de la solución pacífica de los conflictos internacionales, en base a la cooperación y respeto a los derechos humanos y solidaridad entre los pueblos… Artículo 153 La República promoverá y favorecerá la integración latinoamericana y caribeña, defendiendo los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales de la región. La República podrá suscribir tratados internacionales que conjuguen y coordinen esfuerzos para promover el desarrollo común de nuestras naciones, y que garanticen el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes… Artículo 154 Los tratados celebrados por la República deben ser aprobados por la Asamblea Nacional antes de su ratificación por el Presidente o Presidenta de la República, a excepción de aquellos mediante los cuales se trate de ejecutar o perfeccionar obligaciones preexistentes de la República, aplicar principios expresamente reconocidos por ella, ejecutar actos ordinarios en las relaciones internacionales o ejercer facultades que la ley atribuya expresamente al Ejecutivo Nacional.Artículo 155 En los tratados, convenios y acuerdos internacionales que la República celebre, se insertará una cláusula por la cual las partes se obliguen a resolver por las vías pacíficas reconocidas en el derecho internacional o previamente convenidas por ellas, si tal fuere el caso, las controversias que pudieren suscitarse entre las mismas con motivo de su interpretación o ejecución si no fuere improcedente y así lo permita el procedimiento que deba seguirse para su celebración. 4.1.5. Profundizar estructuralmente la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) como espacio estratégico regional para la construcción del mundo pluripolar… "Gran Objetivo Histórico N° 4: Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional, en la cual tome cuerpo el mundo multicéntrico y pluripolar, que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria" 4.1.1. Fortalecer la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) como el espacio vital en su visión integral de las dimensiones transformadoras de la sociedad… "4.1. Continuar desempeñando un papel protagónico en la construcción de la unión latinoamericana y caribeña" 4.1.3. Fortalecer y expandir el alcance de Petrocaribe como esquema de cooperación, más allá de lo energético y social solidario.. "4.1.6. Impulsar y fortalecer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como mecanismo de unión de Nuestra América." NORMATIVAS INTERNACIONALES Las normas internacionales son una forma de salvar las barreras técnicas para el comercio internacional derivadas de las diferentes normas y reglamentos desarrollados por cada nación, por organizaciones de normalización nacionales o por las empresas. Las barreras técnicas surgen cuando interactúan diferentes grupos, cada uno con una gran base de usuarios, haciendo algo bien establecido que entre ellos es mutuamente incompatible. Crear normas internacionales es una de las formas de evitar la aparición de estos problemas. Según el Plan de la Nación vigente actualmente en su versión 2019-2025 , se pretende "neutralizar la acción del imperio fortaleciendo la solidaridad y la opinión pública de los movimientos sociales organizados" y como un objetivo más general, se establece la creación de una estrategia mundial "para la movilización de masas en apoyo al proceso revolucionario”. De acuerdo con ese Plan, el Gobierno se plantea "una conducción multipolar de la política mundial" que se basa en "la creación de nuevos bloques de poder", enmarcado en este contexto Venezuela ha emprendido una política exterior que tiene como uno de sus objetivos fundamentales una política de alianzas anti- estadounidense utilizado como instrumento para disminuir la dependencia de Estados Unidos y para impulsar un nuevo mapa geopolítico mundial y un nuevo liderazgo mundial. Actualmente Venezuela mantiene y sigue ofreciendo su tesis del socialismo del siglo XXI y un “paquete ideológico” que tiene como bases unas concepciones distintas de lo que significa para la mayoría en la región la democracia, el desarrollo y la política exterior, acompañado de la mano de países como Bolivia, Cuba, Nicaragua, Honduras, Rusia, así como naciones del medio oriente. VENEZUELA Y EL MUNDO T.S.U Daniela Hernández C.I 27.5929.82 Formación Socio Critica IV Trayecto IV- Fase I Sección: 01 BIBLIOGRAFÍAS: • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453 de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, viernes 24 de marzo de 2000 • MINISTERIO del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela (2020). www.mre.gov.ve/ • Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación de Venezuela • ttps://observatorioplanificacion.cepal.org/es/planes/plan-de-la-patria-2019-2025-de-venezuela