SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
DEPARTAMENTO DE LICENCIATURA EN QUÍMICA
ASIGNATURA: QUÍMICA III

PROFESORA:
CELSA MENDOZA

INTEGRANTES:
• T.S.U GARCÍA JESÚS
• T.S.U GARCÍA ROSANNA
• T.S.U VANNESKA SANDIA
• T.S.U VILLARROEL OSMEL
• T.S.U DELGADO JESÚS

EL TIGRE, OCTUBRE 2013
4.3.1.2. Impulsar el acercamiento y la
coordinación entre los nuevos mecanismos de
unión latinoamericana y caribeña (ALBA,
UNASUR, CELAC) y el Grupo BRICS, con el
fin de dar mayor contundencia a la voz de los
pueblos del Sur en la agenda global.

RESEÑA HISTORICA
NUEVA GEOPOLÍTICA

DE

LA

4.3. Continuar impulsando el
desarrollo de un Mundo multicéntrico
y pluripolar sin dominación imperial
y con respeto a la autodeterminación
de los pueblos.
4.3.1. Conformar una red de
relaciones políticas con los polos de
poder emergentes.
4.3.1.1. Establecer una alianza con el
Grupo BRICS como núcleo que
agrupa a los poderes emergentes
fundamentales en la consolidación del
mundo pluripolar.

4.3.1.3. Elevar a un nivel superior las alianzas
estratégicas con la República Popular China, la
Federación de Rusia y la República Federativa
de Brasil con el fin de seguir consolidando el
poder nacional.
4.3.1.4. Establecer alianzas estratégicas con la
República de la India y la República de
Sudáfrica.
4.3.1.5. Profundizar las relaciones de
cooperación política y económica con todos los
países de Nuestra América, y con aquellos países
de África, Asia, Europa y Oceanía cuyos
gobiernos estén dispuestos a trabajar con base
en el respeto y la cooperación mutua.

4.3.1.6. Intensificar el acercamiento
con los mecanismos de integración
económica y política del Asia y del
África, (ASEAN, ECOWAS, etc.)
participando
en
calidad
de
observadores y promoviendo los
contactos con los mecanismos de
unión latinoamericana y caribeña.
4.3.1.7. Impulsar el liderazgo en el
seno del Movimiento de Países No
Alineados (MNOAL), con miras a
realización de la XVII Cumbre de
Jefes de Estado y de Gobierno en
Venezuela.

4.3.1.8. Reimpulsar foros de unión
inter regionales Sur – Sur como el
América del Sur – África (ASA) y el
América del Sur Países Árabes
(ASPA).
4.3.2. Conformar un nuevo orden
comunicacional del Sur.
RESEÑA HISTORICA DE LA NUEVA GEOPOLÍTICA
4.3. Continuar impulsando el desarrollo de un Mundo multicéntrico y pluripolar sin dominación imperial y con respeto
a la autodeterminación de los pueblos.

ROSANNA
GARCÍA
4.3.1. CONFORMAR UNA RED DE RELACIONES POLÍTICAS CON LOS POLOS DE
PODER EMERGENTES.
Irán se ha convertido en un polo de
poder en Medio Oriente, pero además
ha sabido extender sus relaciones con
China
y
América
Latina,
principalmente.

4.3.1.1. ESTABLECER UNA ALIANZA CON EL GRUPO BRICS COMO NÚCLEO QUE
AGRUPA A LOS PODERES EMERGENTES FUNDAMENTALES EN LA
CONSOLIDACIÓN DEL MUNDO PLURIPOLAR.
La alianza de los BRICS espera reducir su dependencia del
vigente sistema monetario internacional controlado por los
países occidentales más desarrollados, en el objetivo de
eliminar por completo la necesidad del uso del dólar y del
euro en las transacciones internacionales.

(Brasil; Rusia; India; China; Sudáfrica)
JESÚS
GARCÍA

Los BRICS acordaron la creación de un fondo
contingente de reservas, mecanismo destinado a
aumentar los flujos de inversión y financiación
recíproca para el desarrollo de los proyectos
internos y países en desarrollo para no depender de
instituciones financieras internacionales controladas
por EEUU y la Unión Europea.
4.3.1.3. ELEVAR A UN NIVEL SUPERIOR LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LA REPÚBLICA POPULAR CHINA, LA FEDERACIÓN
4.3.1.2. IMPULSAR EL ACERCAMIENTO Y LA COORDINACIÓN ENTRE LOS NUEVOS MECANISMOS
DE RUSIA Y LA REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL CON EL FIN DE SEGUIR CONSOLIDANDO EL PODER NACIONAL.

DE UNIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA (ALBA, UNASUR, CELAC) Y EL GRUPO BRICS, CON EL
FIN DE DAR MAYOR CONTUNDENCIA A LA VOZ DE LOS PUEBLOS DEL SUR EN LA AGENDA
RUSSIA-VENEZUELA
GLOBAL.
CHINA-VENEZUELA

BRASIL-VENEZUELA

JESÚS
GARCÍA
4.3.1.5. Profundizar alianzas estratégicas con la económica con todos India la
4.3.1.4. Establecer las relaciones de cooperación política y República de lalos paísesyde
Nuestra América, y con aquellos países de África, Asia, Europa y Oceanía cuyos gobiernos estén
República de Sudáfrica
dispuestos a trabajar con base en el respeto y la cooperación mutua.
•India y Venezuela firman acuerdo para la explotación de la Faja
Aumento de la producción
Convenios deMoneda electrónica Sudáfrica
Venezuela (FPO).
Petrolífera del Orinoco con Comercio Interno
Descarto que los convenios
Agrícola Cuba-Nicaragua
regional
internacionales que
establece Venezuela en 2 acuerdos de cooperación
Cultural
Participa
materia petrolera incluyan Sector hidrocarburo e
Afianzar
una política de descuento
bajo la figura
intercambio energético
lazos en
Educativa
de empresa
materia
“Todos estos acuerdos son a largo
mixta
energética
plazo con formulas de precios y con
los marcadores publicados en las
OBJETIVOS DEEmpresas “Gran-nacionales”:
Intercambio
Seguridad, minería, transporte, telecomunicación y agricultura, Puertos S.A, Alba
COOPERACIÓN
Pesca
gacetas”
económico
y Exploración y producción de crudo en
Defensa
de Boyacá 4 y Ayacuchopetrolera mixta Venezuela- Nicaragua
Nicaragua, empresa de la
los bloques
Los países miembros del
FPO
bloque Alianza Bolivariana
para los Pueblos de Nuestra
comercial
Tecnológico
América- Tratado de
Telecomunicaciones
Es un conjunto de
Comercio de los Pueblos
Plazo de 15 años
empresas con actividad
(ALBA-TCP), que lidera
300mbd a 400mbd
e intereses en múltiples
sectores de la actividad
Venezuela
Relaciones de
Pesca, transporte
suministro de crudo
económica
VANESKA
Complementariedad
nicaraguense.

Ministro para el
Petróleo y Minería

SANDIA
4.3.1.6. Intensificar el acercamiento con los mecanismos de integración económica y política del Asia y del África,
4.3.1.8. Reimpulsar foros de de observadores promoviendo los contactos con como el
(ASEAN, ECOWAS, etc.) participando en calidad unión intery regionales Sur – Surlos mecanismos de
unión latinoamericana y caribeña. África (ASA) y el América del Sur Países Árabes
América del Sur –

(ASPA).
Foro de América del Sur-África (ASA): integrado por 54 países de África y 12 de
Sudamérica.
Promover un crecimiento económico
sostenido

4.3.1.7. Impulsar el liderazgo en el seno del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), con miras a la realización
Provisión de trabajos dignos
de la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Venezuela.
Justicia social

Objetivos
Fomentar políticas de inclusión social

Estructura del movimiento:
Garantizar a
•Tiene un sistema de administración que permite a todos los países miembrosla igualdad
participar en la dirección.
Promover la cooperación
•La presidencia es ocupada por un país anfitrión, que desempeña este cargo hasta económica
la celebración de la cumbre siguiente.
Samuel Moncada Embajador y Representante
Transferencia de conocimientos técnicos
permanente de Venezuela ante la ONU
VANESKA
SANDIA
4.3.2.2 Establecer alianzas con las cadenas de comunicación e información de los polos emergentes del mundo, para
4.3.2 CONFORMAR UN NUEVO ORDEN COMUNICACIONAL DEL SUR
asegurar el conocimiento mutuo y la información veraz sobre nuestras realidades, sin los filtros deformados de las
4.3.2.1 Fortalecer la cadenas multiestatales de televisión y radio
grandes empresas de lascomunicación de las potencias imperialistas. telesur y la radio del sur, junto a con sus
respectivas plataformas electrónicas, expandiendo su alcance, su oferta en diferentes idiomas y la variedad de sus
Los países del sur consientes de lucha contra hegemonía aplastante que los países del norte romper el bloqueo informativo y la censura a
contenidos, con el fin de la proyectarlala verdad de nuestros pueblos yejercen en el mundo han comenzado a fijar estrategias. Por ejemplo en la
este año Bolivia y Venezuela firmaron un acuerdo las potencias imperialistas por las corporaciones transnacionales de
cual están sometidos los pueblos de para crear una red regional de radios. En honduras se encuentra un proyecto de reforma de la ley de la
telecomunicaciones,
países como
clases
comunicación. En estrategia estaBrasil , Nicaragua, Colombia, Paraguay y Guatemala, distintasgrandessubalternas vienen planteando la necesidad de modificar las
reglas de juego. Toda la
basada en asegurar el conocimiento mutuo sin el filtro de las
potencias


Un avance inédito muy significativo, fue impulsado con telesur. Desde el 2005 el canal multiestatal viene rompiendo fuertes cercos mediáticos y confrontando batallas de
ideas con los medios audiovisuales hegemónicos de los países centrales (CNN, BBC, TVC,ETC). Su señal satelital esta disponible en América, Europa y norte de áfrica,
transmitiéndose por canal de aire en Venezuela, ecuador, cuba.



Con esto se permitirá establecer flujos comunicacionales mas equitativos, plurizar los contenidos, democratizar no solo el acceso a la información sino a la capacidad de
producción de mensajes de la información.

UNIÓN COMUNICACIONAL

ACCESO LIBRE A
LA INFORMACIÓN
JESÚS
DELGADO
NUEVA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL
4.3.4 Continuar impulsando la transformación de los Sistemas de
Derechos Humanos, sobre la base del respeto, la democratización
del sistema, la igualdad soberana de los
Estados y el principio
de la no injerencia.
4.3.4.1. Mantener política activa y liderazgo, conjuntamente con los
países progresistas de la región, en el llamado a la urgente y
necesaria reforma del Sistema Interamericano de Derechos
Humanos y la Corte, por ser bastiones altamente politizados del
imperialismo norteamericano.

Objetivo

DDHH: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la
seguridad de su persona

Adhesión de Venezuela:

Países que no han
ratificado: Estados
Unidos y Canadá.

OSMEL
VILLARROEL

9 de agosto de 1977; 24 de junio de 1981

La CIDH, y la
Corte.

Egreso de Venezuela:
Julio de 2012
10 de septiembre de 2012
10 de septiembre de 2013

1.
Constitución de 1999, Comisión Interamericana de
Derechos Humanos y el Sistema de Protección Internacional
de los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
2.
Creación de una comisión latinoamericana de derechos
humanos respaldada por los organismos emergentes.
3.
La Convención Internacional sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación Racial.
4.
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales.
5.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
6.
Primer y Segundo Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
7.
Convención y Protocolo Facultativo de la Convención
sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
contra la mujer.
8.
Convención contra la tortura y otros tratos o penas
crueles, inhumanos y degradantes Convención sobre los
derechos del niño.
9.
Protocolo Facultativo de la Convención sobre los
derechos del niño relativo a la participación de los niños en
conflictos armados.
10. Protocolo Facultativo a la Convención sobre los derechos
del niño relativo a la venta de niños y niñas, prostitución y la
utilización de niños en la pornografía.
11. Protocolo Facultativo sobre Pacto Internacional sobre
Derechos Civiles y Políticos destinado a abolir la pena de
muerte.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
DEPARTAMENTO DE LICENCIATURA EN QUÍMICA
ASIGNATURA: QUÍMICA III

Gracias..
EL TIGRE, OCTUBRE 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
LEONARDORIOS29
 
Planes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativoPlanes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativoDayelit Rodriguez
 
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social de Derecho y JusticiaEstado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Orlando Sánchez
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013kaiarias
 
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
Mouna Touma
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica InformeLa Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
Carlos Macallums
 
Soberanía, Territorio Y Petróleo
Soberanía, Territorio  Y Petróleo Soberanía, Territorio  Y Petróleo
Soberanía, Territorio Y Petróleo
Mariam Escobar
 
Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1
Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1
Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1
Carlos Rodriguez
 
Elaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental ComentadoElaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental Comentado
francisco parra
 
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
danieltizamo
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación 4444555
 
Unidad i alfabetizacion tecnologica para el ejercicio de ciudadania
Unidad i alfabetizacion tecnologica para el ejercicio de ciudadaniaUnidad i alfabetizacion tecnologica para el ejercicio de ciudadania
Unidad i alfabetizacion tecnologica para el ejercicio de ciudadania
619jesus
 
capitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rectorcapitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rector
Marioly Alvarez
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Gobierno y política mapa etrategico de la revolucion bolivariana
Gobierno y política mapa etrategico de la revolucion bolivarianaGobierno y política mapa etrategico de la revolucion bolivariana
Gobierno y política mapa etrategico de la revolucion bolivarianaSarahy Machado
 
Presentación plan de la patria
Presentación plan de la patriaPresentación plan de la patria
Presentación plan de la patria
Cecilia154591
 
Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013
Enid030453
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
21Doez
 

La actualidad más candente (20)

Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
 
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
326032564 taller deorientaciones-y-acreditaciones-mision-sucre
 
Planes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativoPlanes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativo
 
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social de Derecho y JusticiaEstado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
 
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
Plan de desarrollo economico y social de la nacion 2007 2013
 
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica InformeLa Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
 
Soberanía, Territorio Y Petróleo
Soberanía, Territorio  Y Petróleo Soberanía, Territorio  Y Petróleo
Soberanía, Territorio Y Petróleo
 
Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1
Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1
Soberania Territorio y Petroleo Grupo 8 T.I M1
 
Elaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental ComentadoElaboración de Mapa Mental Comentado
Elaboración de Mapa Mental Comentado
 
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN PATRIA 2013-2019
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
 
Unidad i alfabetizacion tecnologica para el ejercicio de ciudadania
Unidad i alfabetizacion tecnologica para el ejercicio de ciudadaniaUnidad i alfabetizacion tecnologica para el ejercicio de ciudadania
Unidad i alfabetizacion tecnologica para el ejercicio de ciudadania
 
capitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rectorcapitulo 7 documento rector
capitulo 7 documento rector
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Gobierno y política mapa etrategico de la revolucion bolivariana
Gobierno y política mapa etrategico de la revolucion bolivarianaGobierno y política mapa etrategico de la revolucion bolivariana
Gobierno y política mapa etrategico de la revolucion bolivariana
 
Presentación plan de la patria
Presentación plan de la patriaPresentación plan de la patria
Presentación plan de la patria
 
Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
 

Destacado

Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarEvany' Manzanares
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Estructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuelaEstructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuelaalxcastellanos
 
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...JCMSociologia
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...grupoproyectosecc132
 
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe PetrocaribeGeopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe PetrocaribeUSB
 
Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019
Martha Valero
 
Nueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajoNueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajorojasdeisy
 
Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela  Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela
Jackson Marquez
 
Presentación lineas generales
Presentación lineas generalesPresentación lineas generales
Presentación lineas generaleshi88888
 
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
Rosa Elina Gómez
 
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELAGEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELADaniel Garcia
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalNatalia Cardenas
 
La nueva geopolítica
La nueva geopolíticaLa nueva geopolítica
La nueva geopolítica
Estrellita Buele Duarte
 
La Nueva GeopolíTica Temario
La Nueva GeopolíTica TemarioLa Nueva GeopolíTica Temario
La Nueva GeopolíTica Temarioshashix
 
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneasVenezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
Arvin Alejandro Rodriguez Rosales
 
Plan de gobierno 2013 2019
Plan de gobierno 2013 2019Plan de gobierno 2013 2019
Plan de gobierno 2013 2019
3230594
 
Plan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióNPlan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióN
Carlos
 

Destacado (20)

Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
 
Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívar
 
Estructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuelaEstructura geopolitica venezuela
Estructura geopolitica venezuela
 
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica internacional. Prof. Carlos...
 
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
 
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe PetrocaribeGeopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
 
Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019
 
Nueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajoNueva geopolitica.pptx trabajo
Nueva geopolitica.pptx trabajo
 
Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela  Tratados y convenios de Venezuela
Tratados y convenios de Venezuela
 
Presentación lineas generales
Presentación lineas generalesPresentación lineas generales
Presentación lineas generales
 
Politica exterior
Politica exteriorPolitica exterior
Politica exterior
 
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
Geopolitica internacional y_globalizacion_power_1 (1)
 
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELAGEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacional
 
Opep
OpepOpep
Opep
 
La nueva geopolítica
La nueva geopolíticaLa nueva geopolítica
La nueva geopolítica
 
La Nueva GeopolíTica Temario
La Nueva GeopolíTica TemarioLa Nueva GeopolíTica Temario
La Nueva GeopolíTica Temario
 
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneasVenezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
 
Plan de gobierno 2013 2019
Plan de gobierno 2013 2019Plan de gobierno 2013 2019
Plan de gobierno 2013 2019
 
Plan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióNPlan Simón Bolivar PresentacióN
Plan Simón Bolivar PresentacióN
 

Similar a Nueva Geopolítica Internacional de Venezuela 2013

Plan de la patria
Plan de la patria Plan de la patria
Plan de la patria
cesar_132
 
4to objetivo del Plan de la Patria
4to objetivo del Plan de la Patria4to objetivo del Plan de la Patria
4to objetivo del Plan de la Patria
Luis1802
 
Presentación de formación critica
Presentación de formación criticaPresentación de formación critica
Presentación de formación critica
Franklin Ojeda
 
Presentación de formación critica
Presentación de formación criticaPresentación de formación critica
Presentación de formación critica
Franklin Ojeda
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
vanessa martinez
 
Unasur y mercosur
Unasur y mercosurUnasur y mercosur
Unasur y mercosur
hellenrcj
 
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
La celac
La celacLa celac
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Joselyn Duran
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
UPTAIDELTACHIRA
 
Unasur
UnasurUnasur
Recuperativo fc t1 1
Recuperativo fc  t1 1Recuperativo fc  t1 1
Recuperativo fc t1 1
619jesus
 
Objetivo IV Plan Socialista
Objetivo IV Plan SocialistaObjetivo IV Plan Socialista
Objetivo IV Plan Socialista
12345au
 
Presentacion de la unasur.
Presentacion de la unasur.Presentacion de la unasur.
Presentacion de la unasur.Oscar Perez
 
Presentacion de la unasur..
Presentacion de la unasur..Presentacion de la unasur..
Presentacion de la unasur..Oscar Perez
 
ALBA
ALBAALBA
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
Jaber2812
 

Similar a Nueva Geopolítica Internacional de Venezuela 2013 (20)

Plan de la patria
Plan de la patria Plan de la patria
Plan de la patria
 
4to objetivo del Plan de la Patria
4to objetivo del Plan de la Patria4to objetivo del Plan de la Patria
4to objetivo del Plan de la Patria
 
Presentación de formación critica
Presentación de formación criticaPresentación de formación critica
Presentación de formación critica
 
Presentación de formación critica
Presentación de formación criticaPresentación de formación critica
Presentación de formación critica
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Unasur y mercosur
Unasur y mercosurUnasur y mercosur
Unasur y mercosur
 
Presentación unasu rr
Presentación unasu rrPresentación unasu rr
Presentación unasu rr
 
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
Producto Cognitivo Plan Simón Bolívar 2013-2019
 
La celac
La celacLa celac
La celac
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
 
Unasur
UnasurUnasur
Unasur
 
Recuperativo fc t1 1
Recuperativo fc  t1 1Recuperativo fc  t1 1
Recuperativo fc t1 1
 
Objetivo IV Plan Socialista
Objetivo IV Plan SocialistaObjetivo IV Plan Socialista
Objetivo IV Plan Socialista
 
Presentacion de la unasur.
Presentacion de la unasur.Presentacion de la unasur.
Presentacion de la unasur.
 
Presentacion de la unasur..
Presentacion de la unasur..Presentacion de la unasur..
Presentacion de la unasur..
 
Luis.0
Luis.0Luis.0
Luis.0
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
A L B A
A L B AA L B A
A L B A
 

Último

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Nueva Geopolítica Internacional de Venezuela 2013

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” DEPARTAMENTO DE LICENCIATURA EN QUÍMICA ASIGNATURA: QUÍMICA III PROFESORA: CELSA MENDOZA INTEGRANTES: • T.S.U GARCÍA JESÚS • T.S.U GARCÍA ROSANNA • T.S.U VANNESKA SANDIA • T.S.U VILLARROEL OSMEL • T.S.U DELGADO JESÚS EL TIGRE, OCTUBRE 2013
  • 2. 4.3.1.2. Impulsar el acercamiento y la coordinación entre los nuevos mecanismos de unión latinoamericana y caribeña (ALBA, UNASUR, CELAC) y el Grupo BRICS, con el fin de dar mayor contundencia a la voz de los pueblos del Sur en la agenda global. RESEÑA HISTORICA NUEVA GEOPOLÍTICA DE LA 4.3. Continuar impulsando el desarrollo de un Mundo multicéntrico y pluripolar sin dominación imperial y con respeto a la autodeterminación de los pueblos. 4.3.1. Conformar una red de relaciones políticas con los polos de poder emergentes. 4.3.1.1. Establecer una alianza con el Grupo BRICS como núcleo que agrupa a los poderes emergentes fundamentales en la consolidación del mundo pluripolar. 4.3.1.3. Elevar a un nivel superior las alianzas estratégicas con la República Popular China, la Federación de Rusia y la República Federativa de Brasil con el fin de seguir consolidando el poder nacional. 4.3.1.4. Establecer alianzas estratégicas con la República de la India y la República de Sudáfrica. 4.3.1.5. Profundizar las relaciones de cooperación política y económica con todos los países de Nuestra América, y con aquellos países de África, Asia, Europa y Oceanía cuyos gobiernos estén dispuestos a trabajar con base en el respeto y la cooperación mutua. 4.3.1.6. Intensificar el acercamiento con los mecanismos de integración económica y política del Asia y del África, (ASEAN, ECOWAS, etc.) participando en calidad de observadores y promoviendo los contactos con los mecanismos de unión latinoamericana y caribeña. 4.3.1.7. Impulsar el liderazgo en el seno del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), con miras a realización de la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Venezuela. 4.3.1.8. Reimpulsar foros de unión inter regionales Sur – Sur como el América del Sur – África (ASA) y el América del Sur Países Árabes (ASPA). 4.3.2. Conformar un nuevo orden comunicacional del Sur.
  • 3. RESEÑA HISTORICA DE LA NUEVA GEOPOLÍTICA 4.3. Continuar impulsando el desarrollo de un Mundo multicéntrico y pluripolar sin dominación imperial y con respeto a la autodeterminación de los pueblos. ROSANNA GARCÍA
  • 4. 4.3.1. CONFORMAR UNA RED DE RELACIONES POLÍTICAS CON LOS POLOS DE PODER EMERGENTES. Irán se ha convertido en un polo de poder en Medio Oriente, pero además ha sabido extender sus relaciones con China y América Latina, principalmente. 4.3.1.1. ESTABLECER UNA ALIANZA CON EL GRUPO BRICS COMO NÚCLEO QUE AGRUPA A LOS PODERES EMERGENTES FUNDAMENTALES EN LA CONSOLIDACIÓN DEL MUNDO PLURIPOLAR. La alianza de los BRICS espera reducir su dependencia del vigente sistema monetario internacional controlado por los países occidentales más desarrollados, en el objetivo de eliminar por completo la necesidad del uso del dólar y del euro en las transacciones internacionales. (Brasil; Rusia; India; China; Sudáfrica) JESÚS GARCÍA Los BRICS acordaron la creación de un fondo contingente de reservas, mecanismo destinado a aumentar los flujos de inversión y financiación recíproca para el desarrollo de los proyectos internos y países en desarrollo para no depender de instituciones financieras internacionales controladas por EEUU y la Unión Europea.
  • 5. 4.3.1.3. ELEVAR A UN NIVEL SUPERIOR LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LA REPÚBLICA POPULAR CHINA, LA FEDERACIÓN 4.3.1.2. IMPULSAR EL ACERCAMIENTO Y LA COORDINACIÓN ENTRE LOS NUEVOS MECANISMOS DE RUSIA Y LA REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL CON EL FIN DE SEGUIR CONSOLIDANDO EL PODER NACIONAL. DE UNIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA (ALBA, UNASUR, CELAC) Y EL GRUPO BRICS, CON EL FIN DE DAR MAYOR CONTUNDENCIA A LA VOZ DE LOS PUEBLOS DEL SUR EN LA AGENDA RUSSIA-VENEZUELA GLOBAL. CHINA-VENEZUELA BRASIL-VENEZUELA JESÚS GARCÍA
  • 6. 4.3.1.5. Profundizar alianzas estratégicas con la económica con todos India la 4.3.1.4. Establecer las relaciones de cooperación política y República de lalos paísesyde Nuestra América, y con aquellos países de África, Asia, Europa y Oceanía cuyos gobiernos estén República de Sudáfrica dispuestos a trabajar con base en el respeto y la cooperación mutua. •India y Venezuela firman acuerdo para la explotación de la Faja Aumento de la producción Convenios deMoneda electrónica Sudáfrica Venezuela (FPO). Petrolífera del Orinoco con Comercio Interno Descarto que los convenios Agrícola Cuba-Nicaragua regional internacionales que establece Venezuela en 2 acuerdos de cooperación Cultural Participa materia petrolera incluyan Sector hidrocarburo e Afianzar una política de descuento bajo la figura intercambio energético lazos en Educativa de empresa materia “Todos estos acuerdos son a largo mixta energética plazo con formulas de precios y con los marcadores publicados en las OBJETIVOS DEEmpresas “Gran-nacionales”: Intercambio Seguridad, minería, transporte, telecomunicación y agricultura, Puertos S.A, Alba COOPERACIÓN Pesca gacetas” económico y Exploración y producción de crudo en Defensa de Boyacá 4 y Ayacuchopetrolera mixta Venezuela- Nicaragua Nicaragua, empresa de la los bloques Los países miembros del FPO bloque Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra comercial Tecnológico América- Tratado de Telecomunicaciones Es un conjunto de Comercio de los Pueblos Plazo de 15 años empresas con actividad (ALBA-TCP), que lidera 300mbd a 400mbd e intereses en múltiples sectores de la actividad Venezuela Relaciones de Pesca, transporte suministro de crudo económica VANESKA Complementariedad nicaraguense. Ministro para el Petróleo y Minería SANDIA
  • 7. 4.3.1.6. Intensificar el acercamiento con los mecanismos de integración económica y política del Asia y del África, 4.3.1.8. Reimpulsar foros de de observadores promoviendo los contactos con como el (ASEAN, ECOWAS, etc.) participando en calidad unión intery regionales Sur – Surlos mecanismos de unión latinoamericana y caribeña. África (ASA) y el América del Sur Países Árabes América del Sur – (ASPA). Foro de América del Sur-África (ASA): integrado por 54 países de África y 12 de Sudamérica. Promover un crecimiento económico sostenido 4.3.1.7. Impulsar el liderazgo en el seno del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), con miras a la realización Provisión de trabajos dignos de la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Venezuela. Justicia social Objetivos Fomentar políticas de inclusión social Estructura del movimiento: Garantizar a •Tiene un sistema de administración que permite a todos los países miembrosla igualdad participar en la dirección. Promover la cooperación •La presidencia es ocupada por un país anfitrión, que desempeña este cargo hasta económica la celebración de la cumbre siguiente. Samuel Moncada Embajador y Representante Transferencia de conocimientos técnicos permanente de Venezuela ante la ONU VANESKA SANDIA
  • 8. 4.3.2.2 Establecer alianzas con las cadenas de comunicación e información de los polos emergentes del mundo, para 4.3.2 CONFORMAR UN NUEVO ORDEN COMUNICACIONAL DEL SUR asegurar el conocimiento mutuo y la información veraz sobre nuestras realidades, sin los filtros deformados de las 4.3.2.1 Fortalecer la cadenas multiestatales de televisión y radio grandes empresas de lascomunicación de las potencias imperialistas. telesur y la radio del sur, junto a con sus respectivas plataformas electrónicas, expandiendo su alcance, su oferta en diferentes idiomas y la variedad de sus Los países del sur consientes de lucha contra hegemonía aplastante que los países del norte romper el bloqueo informativo y la censura a contenidos, con el fin de la proyectarlala verdad de nuestros pueblos yejercen en el mundo han comenzado a fijar estrategias. Por ejemplo en la este año Bolivia y Venezuela firmaron un acuerdo las potencias imperialistas por las corporaciones transnacionales de cual están sometidos los pueblos de para crear una red regional de radios. En honduras se encuentra un proyecto de reforma de la ley de la telecomunicaciones, países como clases comunicación. En estrategia estaBrasil , Nicaragua, Colombia, Paraguay y Guatemala, distintasgrandessubalternas vienen planteando la necesidad de modificar las reglas de juego. Toda la basada en asegurar el conocimiento mutuo sin el filtro de las potencias  Un avance inédito muy significativo, fue impulsado con telesur. Desde el 2005 el canal multiestatal viene rompiendo fuertes cercos mediáticos y confrontando batallas de ideas con los medios audiovisuales hegemónicos de los países centrales (CNN, BBC, TVC,ETC). Su señal satelital esta disponible en América, Europa y norte de áfrica, transmitiéndose por canal de aire en Venezuela, ecuador, cuba.  Con esto se permitirá establecer flujos comunicacionales mas equitativos, plurizar los contenidos, democratizar no solo el acceso a la información sino a la capacidad de producción de mensajes de la información. UNIÓN COMUNICACIONAL ACCESO LIBRE A LA INFORMACIÓN JESÚS DELGADO
  • 9. NUEVA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL 4.3.4 Continuar impulsando la transformación de los Sistemas de Derechos Humanos, sobre la base del respeto, la democratización del sistema, la igualdad soberana de los Estados y el principio de la no injerencia. 4.3.4.1. Mantener política activa y liderazgo, conjuntamente con los países progresistas de la región, en el llamado a la urgente y necesaria reforma del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Corte, por ser bastiones altamente politizados del imperialismo norteamericano. Objetivo DDHH: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona Adhesión de Venezuela: Países que no han ratificado: Estados Unidos y Canadá. OSMEL VILLARROEL 9 de agosto de 1977; 24 de junio de 1981 La CIDH, y la Corte. Egreso de Venezuela: Julio de 2012 10 de septiembre de 2012 10 de septiembre de 2013 1. Constitución de 1999, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Sistema de Protección Internacional de los Derechos Humanos de Naciones Unidas. 2. Creación de una comisión latinoamericana de derechos humanos respaldada por los organismos emergentes. 3. La Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial. 4. El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 5. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 6. Primer y Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 7. Convención y Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. 8. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes Convención sobre los derechos del niño. 9. Protocolo Facultativo de la Convención sobre los derechos del niño relativo a la participación de los niños en conflictos armados. 10. Protocolo Facultativo a la Convención sobre los derechos del niño relativo a la venta de niños y niñas, prostitución y la utilización de niños en la pornografía. 11. Protocolo Facultativo sobre Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos destinado a abolir la pena de muerte.
  • 10. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” DEPARTAMENTO DE LICENCIATURA EN QUÍMICA ASIGNATURA: QUÍMICA III Gracias.. EL TIGRE, OCTUBRE 2013