SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA: UNA HERRAMIENTA PARA EL CAMBIO. 
Es una herramienta que se ha implementado para mejorar el servicio de los 
clientes en cuanto a la prestación de servicios se refiere, para así realizarlos de 
una manera eficiente y eficaz buscando siempre el beneficio y la satisfacción de 
los clientes... 
Este proyecto esta en estapa de gestación, esto ha sido posible gracias a la ayuda 
de los medios de comunicación que brindan información amplía y verás a todos 
los individuos, despejando dudas acerca del tema; aca podemos destacar la 
privatización de la administración pública dando como resultado un sistema 
flexible, eficiente, transparente orientado siempre al beneficio de los ciudadanos. 
La implementación de esta nuevo modelo de administración, requiere de muchos 
cambios en la normativa de las empresas y la funcionalidad de los funcionarios; 
así como las relaciones entre el ente privado y público, ya que este cambio como 
todos traerá consigo diferencias entre los dos sectores. Estos proceso de cambio 
se pueden resumir en cuatro grandes categorias: 
1) Estado racionalizado o lean Stante: 
En esta categoria se destaca el analisis y la satisfacción de los clientes, ya que va 
encaminado en la consecución de una mejor prestación de los servicios ya sea por 
medio del ente público privado, buscando siempre que estos sean prestados de la 
mejor manera y con mayor calidad, esto se puede lograr aprovechando las 
capacidades y aptitudes de los funcionarios aprovechado sus conocimientos y los 
procesos que desarrollan a diario. 
2) Separación de los niveles estratégico y operativo. 
En esta categoría podemos destacar la división de los niveles u operaciones
realizadas en cada sección, los estrategicos como su nombre lo indica se 
encargaría de los riesgos y funciones politicas del ente encargado y el operativo 
se encargaría de la parte operativa, o sea la consecución de los procedimientos a 
realizar en cada área o sección. 
3) Nueva actitud de servicio. 
Esta también establece que las entidades públicas deberán tomar 
conciencia sobre las nuevas estrategias que se están tomando hacia los 
ciudadanos como son la satisfacción del cliente y la atención de una forma 
eficiente, eficaz y efectiva. 
4) Nuevo Modelo de Gestión. 
Esta categoria es la que resume en si, todas las anteriores, es decir, este nuevo 
modelo lo que trata es de garantizarle al cliente o ciudadanos una atención eficaz, 
con calidad y oportuna, ya sea de un ente público o privado, tratando siempre de 
resaltar que lo más importante es el cliente, sus necesidades...... 
Este nuevo modelo trae consigo la consecución de muchas estrategias e 
innovación de los funcionarios del sector público, porque así cada funcionario 
realizaría las actividades en las que mejor se desempeñe, motivando asi a los 
trabajadores y este realizarán sus funciones de una mejor forma, destacandose 
estas estrategias siempre en el sector privado; no olvidando siempre que siempre 
se busca es el bienestar de nuestros clientes....
CONTINUACIÓN DE LA INVESTIGACION 
Las nuevas transformaciones que han tenido la gestión Pública han dado origen a 
la superación de la Administración Pública de corte burocrático y dar paso a una 
nueva Administración Pública gerencial, las herramientas que se están 
implementado van hacia la nueva avanzada, ya que las personas o clientes deben 
ser puestos en primer lugar. Estos se deben identificar respecto a los productos y 
servicios que presta la organización, se deben eliminar los procedimientos 
burocráticos, la reducción de trámites en los pasos y operaciones 
organizacionales, se debe procurar dar un mayor poder a los empleados, esto con 
el fin de obtener resultados y para lo cual, se debe también volver a lo esencial. 
Todo esto conlleva a una estabilidad entre los clientes y empleado, porque el 
cliente está satisfecho por los servicios prestados, y los empleados también están 
satisfechos por las labores encomendadas porque las realizan de la mejor manera 
y con más ganas y entusiasmo, debido a que cada quien está donde debe estar y 
sabe lo que tiene que hacer. 
En Colombia la economía va avanzando cada día más, ya existen grandes 
proyectos que beneficiarían a nuestro país y con la llegada del TLC se abrirán o ya 
se abrieron grandes puertas hacia el desarrollo de nuestra tierra, así tendremos 
más acceso a las tecnologías y al mercado extranjero, conllevando esto a la 
industrialización y desarrollo económico de Colombia 
Como ejemplo podríamos destacar los nuevos proyecto que se están realizando 
en nuestro municipio Sabanalarga, como es la canalización de los arroyos, 
pavimentación de la calles de los barrios subnormales, todos estos proyectos han 
favorecido al crecimiento económica de esta tierra, promoviendo así fuentes de 
empleo y desarrollo social y cultural de sus habitantes; así como también la
llegada en marcha de las nuevas entidades bancaria que están generando 
culturización a los ciudadano.. Igualmente los proyectos que tiene la alcaldía y la 
gobernación de generar educación con la llegada de nuevas Universidades como 
son la Universidad del Atlántico, CUC entre otras. 
Todos esto se hace posible si nuestros gobernantes son personas sinceras, 
integras, leales a su municipio y sobretodo honestas, porque de no ser así todo 
conllevaría a una catástrofe económica, donde nadie querría invertir en este 
municipio si sus gobernantes hacen mal uso de los recursos destinados para tal 
fin. 
VILMA FONSECA RIVERA 
II SEMESTRE ADMINISTRACIÓN 
ECONOMIA POLITICA 
UNIVERSIDAD REMINGTON 
SEPTIEMBRE DE 2014

Más contenido relacionado

Destacado

Unimog Landwirtschaft Transport.pdf
Unimog Landwirtschaft Transport.pdfUnimog Landwirtschaft Transport.pdf
Unimog Landwirtschaft Transport.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
BMW_Motorsport_Rueckblick_2010_D[1].pdf
BMW_Motorsport_Rueckblick_2010_D[1].pdfBMW_Motorsport_Rueckblick_2010_D[1].pdf
BMW_Motorsport_Rueckblick_2010_D[1].pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
TextEÖ-PK2012.pdf
TextEÖ-PK2012.pdfTextEÖ-PK2012.pdf
TextEÖ-PK2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
davidolcoz
 
akjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-ejeakjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-eje
Dariana Pérez Urías
 
konjunkturbericht_4-2011.pdf
konjunkturbericht_4-2011.pdfkonjunkturbericht_4-2011.pdf
konjunkturbericht_4-2011.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Das 1x1 der Unternehmenskommunikation für Twitter | Social Media Aachen
Das 1x1 der Unternehmenskommunikation für Twitter | Social Media AachenDas 1x1 der Unternehmenskommunikation für Twitter | Social Media Aachen
Das 1x1 der Unternehmenskommunikation für Twitter | Social Media Aachen
Social Media Aachen
 
Paty
PatyPaty
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
lcptinoco
 
01-32-Waldzustandserhebung.pdf
01-32-Waldzustandserhebung.pdf01-32-Waldzustandserhebung.pdf
01-32-Waldzustandserhebung.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Psicotalent ofertas actuales 23 marzo 2015
Psicotalent ofertas actuales 23 marzo 2015Psicotalent ofertas actuales 23 marzo 2015
Psicotalent ofertas actuales 23 marzo 2015
Asociación parados de Castellón
 
Lavabos sobre encimeras
Lavabos sobre encimerasLavabos sobre encimeras
Lavabos sobre encimeras
TheBath
 
Presentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdadoPresentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdadoAnaKrinat
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
Orlando Dis
 
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC WienTouch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
Holger Wendel
 
0910-631_AMR_201001.pdf
0910-631_AMR_201001.pdf0910-631_AMR_201001.pdf
0910-631_AMR_201001.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (16)

Unimog Landwirtschaft Transport.pdf
Unimog Landwirtschaft Transport.pdfUnimog Landwirtschaft Transport.pdf
Unimog Landwirtschaft Transport.pdf
 
BMW_Motorsport_Rueckblick_2010_D[1].pdf
BMW_Motorsport_Rueckblick_2010_D[1].pdfBMW_Motorsport_Rueckblick_2010_D[1].pdf
BMW_Motorsport_Rueckblick_2010_D[1].pdf
 
TextEÖ-PK2012.pdf
TextEÖ-PK2012.pdfTextEÖ-PK2012.pdf
TextEÖ-PK2012.pdf
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
 
akjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-ejeakjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-eje
 
konjunkturbericht_4-2011.pdf
konjunkturbericht_4-2011.pdfkonjunkturbericht_4-2011.pdf
konjunkturbericht_4-2011.pdf
 
Das 1x1 der Unternehmenskommunikation für Twitter | Social Media Aachen
Das 1x1 der Unternehmenskommunikation für Twitter | Social Media AachenDas 1x1 der Unternehmenskommunikation für Twitter | Social Media Aachen
Das 1x1 der Unternehmenskommunikation für Twitter | Social Media Aachen
 
Paty
PatyPaty
Paty
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
01-32-Waldzustandserhebung.pdf
01-32-Waldzustandserhebung.pdf01-32-Waldzustandserhebung.pdf
01-32-Waldzustandserhebung.pdf
 
Psicotalent ofertas actuales 23 marzo 2015
Psicotalent ofertas actuales 23 marzo 2015Psicotalent ofertas actuales 23 marzo 2015
Psicotalent ofertas actuales 23 marzo 2015
 
Lavabos sobre encimeras
Lavabos sobre encimerasLavabos sobre encimeras
Lavabos sobre encimeras
 
Presentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdadoPresentacion distorsion de mercdado
Presentacion distorsion de mercdado
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC WienTouch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
Touch und Multitouch zwischen den Welten // ADC Wien
 
0910-631_AMR_201001.pdf
0910-631_AMR_201001.pdf0910-631_AMR_201001.pdf
0910-631_AMR_201001.pdf
 

Similar a Nueva gestion publica

ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxitoENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
ENJ
 
03. lineamientos gx-p
03.  lineamientos gx-p03.  lineamientos gx-p
03. lineamientos gx-p
Hualter Evaristo Alvino
 
Momento evaluacion final
Momento evaluacion finalMomento evaluacion final
Momento evaluacion final
Luis carlos Rodríguez orjuela
 
Nueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptx
Nueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptxNueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptx
Nueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptx
EdyTito1
 
ENJ 500 - Módulo V - Estrategias de Éxito en Servicio Al Cliente
ENJ 500 - Módulo V - Estrategias de Éxito en Servicio Al ClienteENJ 500 - Módulo V - Estrategias de Éxito en Servicio Al Cliente
ENJ 500 - Módulo V - Estrategias de Éxito en Servicio Al Cliente
ENJ
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteRositatc19
 
Material unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidadMaterial unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidadezequielvillalobos
 
Aurrerabide - Modelo de gestión pública avanzada del Gobierno Vasco
Aurrerabide - Modelo de gestión pública avanzada del Gobierno VascoAurrerabide - Modelo de gestión pública avanzada del Gobierno Vasco
Aurrerabide - Modelo de gestión pública avanzada del Gobierno VascoIrekia - EJGV
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
Rositatc19
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
Rositatc19
 
gestió directiva - pensamientos sistematicos
gestió directiva - pensamientos sistematicosgestió directiva - pensamientos sistematicos
gestió directiva - pensamientos sistematicos
AnaGonzalez788721
 
gestion de la calidad en el servicio publico
gestion de la calidad en el servicio publicogestion de la calidad en el servicio publico
gestion de la calidad en el servicio publicocinthya2014
 
Gestión de la Calidad en el Servicio Publico
Gestión de la Calidad en el Servicio PublicoGestión de la Calidad en el Servicio Publico
Gestión de la Calidad en el Servicio Publico
cinthya2014
 
Competencias en el sector publicoesap
Competencias en el sector publicoesapCompetencias en el sector publicoesap
Competencias en el sector publicoesaposcarreyesnova
 
fundamentos de servicio al cliente
fundamentos de servicio al clientefundamentos de servicio al cliente
fundamentos de servicio al cliente
Pedro Ochoa
 
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdfFUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
Oscar Guerrero
 
Prestación de servicios de declaraciòn de Impuestos a la Renta e IVA
Prestación de servicios de declaraciòn de Impuestos a la Renta e IVA Prestación de servicios de declaraciòn de Impuestos a la Renta e IVA
Prestación de servicios de declaraciòn de Impuestos a la Renta e IVA
ing_carlosrodriguez
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
josesantoliva29
 

Similar a Nueva gestion publica (20)

ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxitoENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
ENJ-500: Módulo V: Estrategias de Servicios como factor de éxito
 
03. lineamientos gx-p
03.  lineamientos gx-p03.  lineamientos gx-p
03. lineamientos gx-p
 
Momento evaluacion final
Momento evaluacion finalMomento evaluacion final
Momento evaluacion final
 
Nueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptx
Nueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptxNueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptx
Nueva paradigma y calidad de la gestion publica.pptx
 
ENJ 500 - Módulo V - Estrategias de Éxito en Servicio Al Cliente
ENJ 500 - Módulo V - Estrategias de Éxito en Servicio Al ClienteENJ 500 - Módulo V - Estrategias de Éxito en Servicio Al Cliente
ENJ 500 - Módulo V - Estrategias de Éxito en Servicio Al Cliente
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
 
Material unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidadMaterial unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidad
 
Aurrerabide - Modelo de gestión pública avanzada del Gobierno Vasco
Aurrerabide - Modelo de gestión pública avanzada del Gobierno VascoAurrerabide - Modelo de gestión pública avanzada del Gobierno Vasco
Aurrerabide - Modelo de gestión pública avanzada del Gobierno Vasco
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
 
gestió directiva - pensamientos sistematicos
gestió directiva - pensamientos sistematicosgestió directiva - pensamientos sistematicos
gestió directiva - pensamientos sistematicos
 
gestion de la calidad en el servicio publico
gestion de la calidad en el servicio publicogestion de la calidad en el servicio publico
gestion de la calidad en el servicio publico
 
Gestión de la Calidad en el Servicio Publico
Gestión de la Calidad en el Servicio PublicoGestión de la Calidad en el Servicio Publico
Gestión de la Calidad en el Servicio Publico
 
Competencias en el sector publicoesap
Competencias en el sector publicoesapCompetencias en el sector publicoesap
Competencias en el sector publicoesap
 
fundamentos de servicio al cliente
fundamentos de servicio al clientefundamentos de servicio al cliente
fundamentos de servicio al cliente
 
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdfFUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
FUNDAMENTOS DE SERVICIO AL CLIENTE IENTE.pdf
 
Presentación empresas
Presentación empresasPresentación empresas
Presentación empresas
 
Prestación de servicios de declaraciòn de Impuestos a la Renta e IVA
Prestación de servicios de declaraciòn de Impuestos a la Renta e IVA Prestación de servicios de declaraciòn de Impuestos a la Renta e IVA
Prestación de servicios de declaraciòn de Impuestos a la Renta e IVA
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 

Nueva gestion publica

  • 1. LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA: UNA HERRAMIENTA PARA EL CAMBIO. Es una herramienta que se ha implementado para mejorar el servicio de los clientes en cuanto a la prestación de servicios se refiere, para así realizarlos de una manera eficiente y eficaz buscando siempre el beneficio y la satisfacción de los clientes... Este proyecto esta en estapa de gestación, esto ha sido posible gracias a la ayuda de los medios de comunicación que brindan información amplía y verás a todos los individuos, despejando dudas acerca del tema; aca podemos destacar la privatización de la administración pública dando como resultado un sistema flexible, eficiente, transparente orientado siempre al beneficio de los ciudadanos. La implementación de esta nuevo modelo de administración, requiere de muchos cambios en la normativa de las empresas y la funcionalidad de los funcionarios; así como las relaciones entre el ente privado y público, ya que este cambio como todos traerá consigo diferencias entre los dos sectores. Estos proceso de cambio se pueden resumir en cuatro grandes categorias: 1) Estado racionalizado o lean Stante: En esta categoria se destaca el analisis y la satisfacción de los clientes, ya que va encaminado en la consecución de una mejor prestación de los servicios ya sea por medio del ente público privado, buscando siempre que estos sean prestados de la mejor manera y con mayor calidad, esto se puede lograr aprovechando las capacidades y aptitudes de los funcionarios aprovechado sus conocimientos y los procesos que desarrollan a diario. 2) Separación de los niveles estratégico y operativo. En esta categoría podemos destacar la división de los niveles u operaciones
  • 2. realizadas en cada sección, los estrategicos como su nombre lo indica se encargaría de los riesgos y funciones politicas del ente encargado y el operativo se encargaría de la parte operativa, o sea la consecución de los procedimientos a realizar en cada área o sección. 3) Nueva actitud de servicio. Esta también establece que las entidades públicas deberán tomar conciencia sobre las nuevas estrategias que se están tomando hacia los ciudadanos como son la satisfacción del cliente y la atención de una forma eficiente, eficaz y efectiva. 4) Nuevo Modelo de Gestión. Esta categoria es la que resume en si, todas las anteriores, es decir, este nuevo modelo lo que trata es de garantizarle al cliente o ciudadanos una atención eficaz, con calidad y oportuna, ya sea de un ente público o privado, tratando siempre de resaltar que lo más importante es el cliente, sus necesidades...... Este nuevo modelo trae consigo la consecución de muchas estrategias e innovación de los funcionarios del sector público, porque así cada funcionario realizaría las actividades en las que mejor se desempeñe, motivando asi a los trabajadores y este realizarán sus funciones de una mejor forma, destacandose estas estrategias siempre en el sector privado; no olvidando siempre que siempre se busca es el bienestar de nuestros clientes....
  • 3. CONTINUACIÓN DE LA INVESTIGACION Las nuevas transformaciones que han tenido la gestión Pública han dado origen a la superación de la Administración Pública de corte burocrático y dar paso a una nueva Administración Pública gerencial, las herramientas que se están implementado van hacia la nueva avanzada, ya que las personas o clientes deben ser puestos en primer lugar. Estos se deben identificar respecto a los productos y servicios que presta la organización, se deben eliminar los procedimientos burocráticos, la reducción de trámites en los pasos y operaciones organizacionales, se debe procurar dar un mayor poder a los empleados, esto con el fin de obtener resultados y para lo cual, se debe también volver a lo esencial. Todo esto conlleva a una estabilidad entre los clientes y empleado, porque el cliente está satisfecho por los servicios prestados, y los empleados también están satisfechos por las labores encomendadas porque las realizan de la mejor manera y con más ganas y entusiasmo, debido a que cada quien está donde debe estar y sabe lo que tiene que hacer. En Colombia la economía va avanzando cada día más, ya existen grandes proyectos que beneficiarían a nuestro país y con la llegada del TLC se abrirán o ya se abrieron grandes puertas hacia el desarrollo de nuestra tierra, así tendremos más acceso a las tecnologías y al mercado extranjero, conllevando esto a la industrialización y desarrollo económico de Colombia Como ejemplo podríamos destacar los nuevos proyecto que se están realizando en nuestro municipio Sabanalarga, como es la canalización de los arroyos, pavimentación de la calles de los barrios subnormales, todos estos proyectos han favorecido al crecimiento económica de esta tierra, promoviendo así fuentes de empleo y desarrollo social y cultural de sus habitantes; así como también la
  • 4. llegada en marcha de las nuevas entidades bancaria que están generando culturización a los ciudadano.. Igualmente los proyectos que tiene la alcaldía y la gobernación de generar educación con la llegada de nuevas Universidades como son la Universidad del Atlántico, CUC entre otras. Todos esto se hace posible si nuestros gobernantes son personas sinceras, integras, leales a su municipio y sobretodo honestas, porque de no ser así todo conllevaría a una catástrofe económica, donde nadie querría invertir en este municipio si sus gobernantes hacen mal uso de los recursos destinados para tal fin. VILMA FONSECA RIVERA II SEMESTRE ADMINISTRACIÓN ECONOMIA POLITICA UNIVERSIDAD REMINGTON SEPTIEMBRE DE 2014