SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA:
270501096: Peluquear animales de compañía según procedimiento técnico y protocolo del
servicio.
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL
.
Vamos a iniciar con
una actividad
dinamica para
motivar la clase, se
llama me voy de
viaje,
ACTIVIDAD DE IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL
APRENDIZAJE
Refresca tu memoria y describe el PROTOCOLO DE
INGRESO A LA PELUQUERÍA
Objetivo de la competencia Criterios de desempeño
Conocer el protocolo de ingreso de animal de
compañía: tipos de agenda, portafolio de
servicios, fichas técnicas, métodos de sujeción
y aseguramiento
El diligenciamiento de la orden de servicio cumple con
procedimiento técnico.
El aseguramiento del animal cumple con
procedimiento técnico y principios de bienestar animal.
ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN
Métodos y formas de diligenciamiento del servicio de peluquería,
Existe gran variedad en la oferta de servicios de la peluquería veterinaria, en esta ocasión
hablaremos que la sistematización para el ingreso del animal a la peluquería animal y en específico
que aspectos podrían tenerse en cuenta a la hora de registrar cada uno de los momento de
nuestra mascota antes , durante y después del servicio estético.
Debe darse claridad que los aspectos que se mencionaran no son camisa de fuerza o de orden
estricto para la elaboración de los documentos de cada instalación o empresa, solo se mencionara
a manera de guía o ruta orientadora para que el groomer o propietario del spa animal lo referencie
y mejore la calidad en el servicio.
ELEMENTO
¿Qué tipo de productos o servicios son los que más demanda para su mascota?
¿Con que frecuencia su mascota recibe el tratamiento de baño, embellecimiento o estética y
peluquería?
Para el proceso de aseo y cuidado de su mascota, ¿qué solución prefiere? a. Lavarlo usted
mismo b. Contratar a otra persona para que realice el proceso c. Llevarlo a una veterinaria
¿Qué tipo de mascota posee?
Resolución 0240 /2014 registro que consignes la entrada, datos de identificación, condiciones
físicas y de salud de cada animal.
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y APROPIACIÓN DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS
A continuación se muestran algunos formatos para determinar algunos aspectos que se deben tener
en cuenta a la hora de recibir el servicio de la peluquería de mascotas. Identifica en cada ejemplo
cuales son los aspectos que tiene en cuenta cada formato, describe en cada uno de ellos cuál es su
característica diferencial.
FORMATO DE INGRESO A LA ______________ IBES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Apuntando a completar los formularios para el ingreso de peluquería, en la página siguiente Ud.
elaborara la ficha de ingreso donde debe registrar los aspectos más importantes de un paciente
canino el cual Ud. le realizará lo que han aprendido hasta esta clase. : 1. Cepillado, 2. Baño, 3.
Secado.
TRABAJO AUTÓNOMO
Consulte que parámetros se toman en cuenta para el
ingreso a la estética de otra especie que no se a la
canina, comparta en la próxima clase.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Conocimiento Desempeño Producto
Realiza el protocolo de ingreso
adecuadamente del animal de
compañía
Técnica de evaluación: Técnica de evaluación: Técnica de evaluación:
Evidencia: Evidencia:
De producto
Evidencia:
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Computador portátil
Red Internet
Lapiceros y lápices
Cuaderno
Sistema Q10
Cursos virtuales
Foros
Tareas.
Hojas para elaboración del formato de ingreso a peluquería.
Pupitres universitarios.
GLOSARIO
Método: modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado
BIBLIOGRAFÍA
100 dinámicas para adultos https://www.slideshare.net/marnabla/100-dinamicasparaadultos
Ficha de registro de mascotas.
https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10030/Anexos-1010207968-
2014.pdf?sequence=2
Plan de negocio para la creación de una estética canina móvil.
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/19707/2019sandrapinilla.pdf?sequence=6&is
Allowed=y
Resolución 0240 del 17 de enero del 2014
http://www.saludcapital.gov.co/CZOO/Documents/Resoluci%C3%B3n%200240%20del%2017%20d
e%20Enero%202014.pdf
ANEXOS
Fichas de ingreso al servicio de peluquería canina.

Más contenido relacionado

Similar a NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf

TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD gladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD gladysestela
 
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTOPresentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Andres Ariza
 
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTOPresentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Andres Ariza
 
Grupo 10.docx
Grupo 10.docxGrupo 10.docx
Grupo 10.docx
DayannaVergara2
 
Grupo 10.docx
Grupo 10.docxGrupo 10.docx
Grupo 10.docx
DayannaVergara2
 
Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000
Carlos CaychoChumpitaz
 
Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000
Carlos CaychoChumpitaz
 
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUDImportancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUDImportancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
Celyt hosteleria
Celyt hosteleriaCelyt hosteleria
Celyt hosteleria
Ricardo Quintana Checa
 
Celyt hosteleria
Celyt hosteleriaCelyt hosteleria
Celyt hosteleria
Ricardo Quintana Checa
 
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 

Similar a NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf (20)

TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTOPresentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
 
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTOPresentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
 
Grupo 10.docx
Grupo 10.docxGrupo 10.docx
Grupo 10.docx
 
Grupo 10.docx
Grupo 10.docxGrupo 10.docx
Grupo 10.docx
 
Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000
 
Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000
 
Actividad nº 1
Actividad nº 1Actividad nº 1
Actividad nº 1
 
Actividad nº 1
Actividad nº 1Actividad nº 1
Actividad nº 1
 
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUDImportancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
 
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUDImportancia del monitoreo - CICAT-SALUD
Importancia del monitoreo - CICAT-SALUD
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
Celyt hosteleria
Celyt hosteleriaCelyt hosteleria
Celyt hosteleria
 
Celyt hosteleria
Celyt hosteleriaCelyt hosteleria
Celyt hosteleria
 
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
 
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
Cualificación de procedimientos según EN ISO 15614-1 (02/18)
 

Más de EDUNORTE

Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
EDUNORTE
 
Control ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesControl ambiental de infecciones
Control ambiental de infecciones
EDUNORTE
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
EDUNORTE
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
EDUNORTE
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
EDUNORTE
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticosExploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
EDUNORTE
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
EDUNORTE
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuiculturaBiotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuicultura
EDUNORTE
 
Piel2
Piel2Piel2
Piel2
EDUNORTE
 
Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.
EDUNORTE
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
EDUNORTE
 
Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5
EDUNORTE
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
EDUNORTE
 
Respiratorio 4
Respiratorio 4Respiratorio 4
Respiratorio 4
EDUNORTE
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3
EDUNORTE
 
Respiratorio 2
Respiratorio 2Respiratorio 2
Respiratorio 2
EDUNORTE
 
Respiratorio 1
Respiratorio 1Respiratorio 1
Respiratorio 1
EDUNORTE
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
EDUNORTE
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
EDUNORTE
 
Libido
LibidoLibido
Libido
EDUNORTE
 

Más de EDUNORTE (20)

Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
 
Control ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesControl ambiental de infecciones
Control ambiental de infecciones
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticosExploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuiculturaBiotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuicultura
 
Piel2
Piel2Piel2
Piel2
 
Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
 
Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
 
Respiratorio 4
Respiratorio 4Respiratorio 4
Respiratorio 4
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3
 
Respiratorio 2
Respiratorio 2Respiratorio 2
Respiratorio 2
 
Respiratorio 1
Respiratorio 1Respiratorio 1
Respiratorio 1
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
 
Libido
LibidoLibido
Libido
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf

  • 1. COMPETENCIA: 270501096: Peluquear animales de compañía según procedimiento técnico y protocolo del servicio. ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL . Vamos a iniciar con una actividad dinamica para motivar la clase, se llama me voy de viaje, ACTIVIDAD DE IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE Refresca tu memoria y describe el PROTOCOLO DE INGRESO A LA PELUQUERÍA Objetivo de la competencia Criterios de desempeño Conocer el protocolo de ingreso de animal de compañía: tipos de agenda, portafolio de servicios, fichas técnicas, métodos de sujeción y aseguramiento El diligenciamiento de la orden de servicio cumple con procedimiento técnico. El aseguramiento del animal cumple con procedimiento técnico y principios de bienestar animal.
  • 2. ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN Métodos y formas de diligenciamiento del servicio de peluquería, Existe gran variedad en la oferta de servicios de la peluquería veterinaria, en esta ocasión hablaremos que la sistematización para el ingreso del animal a la peluquería animal y en específico que aspectos podrían tenerse en cuenta a la hora de registrar cada uno de los momento de nuestra mascota antes , durante y después del servicio estético. Debe darse claridad que los aspectos que se mencionaran no son camisa de fuerza o de orden estricto para la elaboración de los documentos de cada instalación o empresa, solo se mencionara a manera de guía o ruta orientadora para que el groomer o propietario del spa animal lo referencie y mejore la calidad en el servicio. ELEMENTO ¿Qué tipo de productos o servicios son los que más demanda para su mascota? ¿Con que frecuencia su mascota recibe el tratamiento de baño, embellecimiento o estética y peluquería? Para el proceso de aseo y cuidado de su mascota, ¿qué solución prefiere? a. Lavarlo usted mismo b. Contratar a otra persona para que realice el proceso c. Llevarlo a una veterinaria ¿Qué tipo de mascota posee? Resolución 0240 /2014 registro que consignes la entrada, datos de identificación, condiciones físicas y de salud de cada animal. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y APROPIACIÓN DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS A continuación se muestran algunos formatos para determinar algunos aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de recibir el servicio de la peluquería de mascotas. Identifica en cada ejemplo cuales son los aspectos que tiene en cuenta cada formato, describe en cada uno de ellos cuál es su característica diferencial.
  • 3.
  • 4. FORMATO DE INGRESO A LA ______________ IBES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Apuntando a completar los formularios para el ingreso de peluquería, en la página siguiente Ud. elaborara la ficha de ingreso donde debe registrar los aspectos más importantes de un paciente canino el cual Ud. le realizará lo que han aprendido hasta esta clase. : 1. Cepillado, 2. Baño, 3. Secado.
  • 5. TRABAJO AUTÓNOMO Consulte que parámetros se toman en cuenta para el ingreso a la estética de otra especie que no se a la canina, comparta en la próxima clase. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Conocimiento Desempeño Producto Realiza el protocolo de ingreso adecuadamente del animal de compañía Técnica de evaluación: Técnica de evaluación: Técnica de evaluación: Evidencia: Evidencia: De producto Evidencia: RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Computador portátil Red Internet Lapiceros y lápices Cuaderno Sistema Q10 Cursos virtuales Foros Tareas. Hojas para elaboración del formato de ingreso a peluquería. Pupitres universitarios. GLOSARIO Método: modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado BIBLIOGRAFÍA 100 dinámicas para adultos https://www.slideshare.net/marnabla/100-dinamicasparaadultos Ficha de registro de mascotas. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10030/Anexos-1010207968- 2014.pdf?sequence=2
  • 6. Plan de negocio para la creación de una estética canina móvil. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/19707/2019sandrapinilla.pdf?sequence=6&is Allowed=y Resolución 0240 del 17 de enero del 2014 http://www.saludcapital.gov.co/CZOO/Documents/Resoluci%C3%B3n%200240%20del%2017%20d e%20Enero%202014.pdf ANEXOS Fichas de ingreso al servicio de peluquería canina.