SlideShare una empresa de Scribd logo
““Evaluación dEEvaluación dE
capacidadcapacidad
rEproductivarEproductiva
dEl sEmEntal”dEl sEmEntal”
EXAMEN DEEXAMEN DE
LIBIDOLIBIDO
MV Ciro Alvarado.MV Ciro Alvarado.
Técnicas de evaluación en sementales de
especies domesticas.
La evaluación de la fertilidad potencial de toros es una
manera eficiente y confiable de identificar a los
toros que tienen un bajo potencial reproductivo, y
esto va a ser más eficiente si la selección y
eliminación ocurre antes que los toros se junten con
las hembras.
La evaluación es también importante para identificar a
los toros con potencial reproductivo satisfactorio a
excelente, los que pueden entonces utilizarse en el
encaste con un mayor número de hembras.
Lo anterior mejoraría la
eficiencia reproductiva y
permitiría un mayor
progreso genético. La
evaluación reproductiva,
puede también usarse para
seleccionar toros antes de
su compra o venta o
después de finalizado el
encaste, para identificar
toros con rendimiento
reproductivo inferior.
Comportamiento sexual y feromonas
En los animales domésticos, bajo el nombre
genérico de comportamiento o conducta
sexual se incluyen la conducta de
apareamiento en la cual se distinguen dos
fases:
a) el deseo sexual o libido.
b) las fases de la cópula, incluyéndose en ellas
los eventos desde los ajustes posturales
antes del coito hasta los patrones
postcoitales.
En varias especies animales se sabe que lala
libidolibido del macho tiene un importante
componente genético, es decir es heredable.
Los machos no presentan patrones definidos es
decir, en general, los machos siempre están
receptivos al apareamiento, al contrario de
las hembras.
Gran parte de los machos domésticos son
capaces de detectar la presencia de una
hembra en celo a mucha distancia, esto
básicamente porque poseen una estructura
conocida como órgano vomeronasal, el cual
tiene la capacidad de captar dichas sustancia
odoríferas volátiles.
La libido o capacidad de servicio es muy
importante.
Hasta un 10% de toros aparentemente normales
sufre de baja libido o falta de ella.
Por otro lado es una característica altamente
heredable, lo que significa que hay una alta
probabilidad de transmitirla a la descendencia.
Desafortunadamente es una característica difícil
de evaluar y de calificar objetivamente.
De nada nos servirían toros con gran capacidad
de producción de semen y buena calidad
seminal si no fueran capaces de depositarlo
en el tracto genital de las vacas.
Si bien la circunferencia escrotal es un
indicador preciso de la capacidad de
producción de espermatozoides y las pruebas
de laboratorio de calidad seminal pueden
predecir la fertilidad de los toros.
PRUEBAS DE EVALUACION DEPRUEBAS DE EVALUACION DE
LIBIDOLIBIDO
Existen pruebas de evaluación de libido que son muy valiosas
para conocer la habilidad de servicio y la determinación de
anormalidades específicas, mediante estas pruebas se
puede categorizar a los toros en alta, media y baja libido.
Los de alta libido en general preñan más hembras temprano
que los toros de baja libido, lo cual conduce a mejores
tasas de parición y pesos de destete.
Los toros de alta libido son superiores en la detección de
celo y tienden a servir más hembras con mayor frecuencia
que los toros de menor libido.
Hay que tener mucho cuidado al categorizar a los toros
de baja libido en el corral porque su comportamiento
puede estar influenciado por distintos factores y no
correlacionarse con su comportamiento a campo.
 Una prueba relativamente sencilla es
poner una vaquilla o vaca en un brete,
dejar un toro por 10 a 15 minutos y
contar el número de montas.
 Otra alternativa es observar el
comportamiento del toro al inicio del
encaste.
TORO:
En el toro la libido y la capacidad de apareamiento
están influidas por factores genéticos.
La ausencia de deseo sexual es mas frecuente en
algunas líneas y razas de toros que en otras, el
temor es un enemigo de la expresión sexual, la
intensidad del comportamiento sexual disminuye
hasta que el toro se acostumbra a la nueva
situación.
La inhibición se caracteriza por rechazo de la cópula y
erección o eyaculación incompleta.
En toros de baja libido es posible colectar semen de
buena calidad por medio de un electroeyaculador
CaballO:CaballO:
La mayor parte de las veces, la conducta de
apareamiento anormal en los caballos se debe a
un inadecuado manejo en el periodo
reproductivo.
El uso excesivo, trato rudo durante el servicio o
eyaculación demasiado frecuente durante el
invierno pueden tener un efecto perjudicial en
el comportamiento de caballos jóvenes.
CaRNERO:
Los carneros pueden presentar baja fertilidad si
son incapaces de montar suficientes ovejas.
Esta frecuencia disminuida de servicio se debe a
baja libido, escasa destreza o interferencia de
otros carneros.
Factores estaciónales como la duración del día y
temperatura, influyen en el desempeño sexual de
carneros de diferentes razas.
La fertilidad de los carneros también es afectada
durante periodos de alta temperatura.
CerdO:
En el cerdo, la baja libido se asocia a obesidad, estrés
térmico o plan nutricional excesivo.
Al parecer la libido también es afectada por manejo
deficiente de los verracos jóvenes durante el servicio.
La libido del verraco es una conducta que depende
directamente de los andrógenos, hormonas sexuales
masculinas que se sintetizan en los testículos.
FaCtOres que aFeCtan a laFaCtOres que aFeCtan a la
libidO del verraCOlibidO del verraCO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lechejessicaberenice
 
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos alaalejandro07@gmail.com
 
Queratoconjuntivitis
QueratoconjuntivitisQueratoconjuntivitis
Queratoconjuntivitisaperugorria
 
Guia ecografia reproductiva yegua
Guia ecografia reproductiva yeguaGuia ecografia reproductiva yegua
Guia ecografia reproductiva yeguaGrover Ricaldi
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaOtoniel López López
 
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHOCONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHOselene malles
 
Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Michael Ojeda
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción EquinaQUIRON
 
Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaOttoniel Lopez
 
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la HembraBOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la HembraBella ObregÓn
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)oscarrespinozasandoval
 
aparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraaparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraTeresa Noningo
 
Principales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinosPrincipales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinosIngo
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaRociomvz
 
Patologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortaPatologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortajulianazapatacardona
 
Ciclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguasCiclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguasguestd84ae9c
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosIsabel S
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estral
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
 
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
Programa de alimentación, sanidad y reproducción en equinos
 
Queratoconjuntivitis
QueratoconjuntivitisQueratoconjuntivitis
Queratoconjuntivitis
 
Guia ecografia reproductiva yegua
Guia ecografia reproductiva yeguaGuia ecografia reproductiva yegua
Guia ecografia reproductiva yegua
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
 
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHOCONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
 
Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
 
Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología Veterinaria
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
 
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la HembraBOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
BOVINOS: Selección de reproductores y manejo De la Hembra
 
Desviacion de pene 1
Desviacion de pene 1Desviacion de pene 1
Desviacion de pene 1
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
 
aparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraaparato repro de la hembra
aparato repro de la hembra
 
Principales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinosPrincipales enfermedades de los ovinos
Principales enfermedades de los ovinos
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
 
Patologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortaPatologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocorta
 
Ciclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguasCiclo estral en yeguas
Ciclo estral en yeguas
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 

Destacado

Destacado (16)

La teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismoLa teoría de la libido y el narcicismo
La teoría de la libido y el narcicismo
 
Sex Drive
Sex DriveSex Drive
Sex Drive
 
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
Etapas de la Evolución de la Libido.Complejo de Edipo.
 
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freudEtapas del desarrollo psicosexual según freud
Etapas del desarrollo psicosexual según freud
 
Pubertad y ciclo estral
Pubertad y ciclo estralPubertad y ciclo estral
Pubertad y ciclo estral
 
Pubertad caprinos y ovinos
Pubertad caprinos y ovinosPubertad caprinos y ovinos
Pubertad caprinos y ovinos
 
Menopause and libido
Menopause and libidoMenopause and libido
Menopause and libido
 
Low Libido
Low LibidoLow Libido
Low Libido
 
Lack of libido in men
Lack of libido in menLack of libido in men
Lack of libido in men
 
Empadre ovinos..
Empadre ovinos..Empadre ovinos..
Empadre ovinos..
 
Examen Andrologico
Examen AndrologicoExamen Andrologico
Examen Andrologico
 
La teoría de la libido y el narcisismo
La teoría de la libido y el narcisismoLa teoría de la libido y el narcisismo
La teoría de la libido y el narcisismo
 
Etología (comportamiento de los animales)
Etología (comportamiento de los animales)Etología (comportamiento de los animales)
Etología (comportamiento de los animales)
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales1
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales1Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales1
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales1
 
Polipos
PoliposPolipos
Polipos
 

Similar a Libido

Evaluación Reproductiva de los Toros. Leonel A. Alisio Médico Veterinario
Evaluación Reproductiva de los Toros. Leonel A. Alisio Médico VeterinarioEvaluación Reproductiva de los Toros. Leonel A. Alisio Médico Veterinario
Evaluación Reproductiva de los Toros. Leonel A. Alisio Médico VeterinarioCabaña La Yunta. Genética Hereford
 
Presentacion de viapositivas
Presentacion de viapositivasPresentacion de viapositivas
Presentacion de viapositivasluis sandoval
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoPaul Atilio Ramos
 
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.kennyortega1907
 
Reproduccion animal fidel perez salazar
Reproduccion  animal fidel perez salazarReproduccion  animal fidel perez salazar
Reproduccion animal fidel perez salazarJasiel Barrios Suarez
 
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasAna Pava
 
16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celosYael Filipiak
 
Exposicion terminada medico pedro
Exposicion terminada medico pedroExposicion terminada medico pedro
Exposicion terminada medico pedroDavid Frayre
 

Similar a Libido (20)

Evaluación Reproductiva de los Toros. Leonel A. Alisio Médico Veterinario
Evaluación Reproductiva de los Toros. Leonel A. Alisio Médico VeterinarioEvaluación Reproductiva de los Toros. Leonel A. Alisio Médico Veterinario
Evaluación Reproductiva de los Toros. Leonel A. Alisio Médico Veterinario
 
Presentacion de viapositivas
Presentacion de viapositivasPresentacion de viapositivas
Presentacion de viapositivas
 
Gallo de pelea
Gallo de pelea Gallo de pelea
Gallo de pelea
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
 
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
 
Biotipo Del Proyecto Caprino.docx
Biotipo Del Proyecto Caprino.docxBiotipo Del Proyecto Caprino.docx
Biotipo Del Proyecto Caprino.docx
 
Etologia en caprinos2008
Etologia en caprinos2008Etologia en caprinos2008
Etologia en caprinos2008
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Reproduccion animal fidel perez salazar
Reproduccion  animal fidel perez salazarReproduccion  animal fidel perez salazar
Reproduccion animal fidel perez salazar
 
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
 
16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Evaluación de postura gallinas
Evaluación de postura   gallinasEvaluación de postura   gallinas
Evaluación de postura gallinas
 
Clase 1 andrologia bovina
Clase 1 andrologia bovinaClase 1 andrologia bovina
Clase 1 andrologia bovina
 
Exposicion terminada medico pedro
Exposicion terminada medico pedroExposicion terminada medico pedro
Exposicion terminada medico pedro
 
Conejitos
ConejitosConejitos
Conejitos
 
C iii manejo integral del cerdo manejo reproductivo
C iii manejo integral del cerdo manejo reproductivoC iii manejo integral del cerdo manejo reproductivo
C iii manejo integral del cerdo manejo reproductivo
 
TODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOSTODO SOBRE EQUINOS
TODO SOBRE EQUINOS
 
zootecnia
zootecniazootecnia
zootecnia
 

Más de EDUNORTE

NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdfNUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdfEDUNORTE
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad LaboralEDUNORTE
 
Control ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesControl ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesEDUNORTE
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasEDUNORTE
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaEDUNORTE
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaEDUNORTE
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticosExploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticosEDUNORTE
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
CardiovascularEDUNORTE
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuiculturaBiotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuiculturaEDUNORTE
 
Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.EDUNORTE
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaEDUNORTE
 
Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5EDUNORTE
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidadEDUNORTE
 
Respiratorio 4
Respiratorio 4Respiratorio 4
Respiratorio 4EDUNORTE
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3EDUNORTE
 
Respiratorio 2
Respiratorio 2Respiratorio 2
Respiratorio 2EDUNORTE
 
Respiratorio 1
Respiratorio 1Respiratorio 1
Respiratorio 1EDUNORTE
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.EDUNORTE
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.EDUNORTE
 

Más de EDUNORTE (20)

NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdfNUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
 
Control ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesControl ambiental de infecciones
Control ambiental de infecciones
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticosExploración semiológica  del aparato urinario de los animales domésticos
Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuiculturaBiotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuicultura
 
Piel2
Piel2Piel2
Piel2
 
Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
 
Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
 
Respiratorio 4
Respiratorio 4Respiratorio 4
Respiratorio 4
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3
 
Respiratorio 2
Respiratorio 2Respiratorio 2
Respiratorio 2
 
Respiratorio 1
Respiratorio 1Respiratorio 1
Respiratorio 1
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
 

Último

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Libido

  • 1. ““Evaluación dEEvaluación dE capacidadcapacidad rEproductivarEproductiva dEl sEmEntal”dEl sEmEntal” EXAMEN DEEXAMEN DE LIBIDOLIBIDO MV Ciro Alvarado.MV Ciro Alvarado.
  • 2. Técnicas de evaluación en sementales de especies domesticas. La evaluación de la fertilidad potencial de toros es una manera eficiente y confiable de identificar a los toros que tienen un bajo potencial reproductivo, y esto va a ser más eficiente si la selección y eliminación ocurre antes que los toros se junten con las hembras. La evaluación es también importante para identificar a los toros con potencial reproductivo satisfactorio a excelente, los que pueden entonces utilizarse en el encaste con un mayor número de hembras.
  • 3. Lo anterior mejoraría la eficiencia reproductiva y permitiría un mayor progreso genético. La evaluación reproductiva, puede también usarse para seleccionar toros antes de su compra o venta o después de finalizado el encaste, para identificar toros con rendimiento reproductivo inferior.
  • 4. Comportamiento sexual y feromonas En los animales domésticos, bajo el nombre genérico de comportamiento o conducta sexual se incluyen la conducta de apareamiento en la cual se distinguen dos fases: a) el deseo sexual o libido. b) las fases de la cópula, incluyéndose en ellas los eventos desde los ajustes posturales antes del coito hasta los patrones postcoitales. En varias especies animales se sabe que lala libidolibido del macho tiene un importante componente genético, es decir es heredable.
  • 5. Los machos no presentan patrones definidos es decir, en general, los machos siempre están receptivos al apareamiento, al contrario de las hembras. Gran parte de los machos domésticos son capaces de detectar la presencia de una hembra en celo a mucha distancia, esto básicamente porque poseen una estructura conocida como órgano vomeronasal, el cual tiene la capacidad de captar dichas sustancia odoríferas volátiles.
  • 6. La libido o capacidad de servicio es muy importante. Hasta un 10% de toros aparentemente normales sufre de baja libido o falta de ella. Por otro lado es una característica altamente heredable, lo que significa que hay una alta probabilidad de transmitirla a la descendencia. Desafortunadamente es una característica difícil de evaluar y de calificar objetivamente.
  • 7. De nada nos servirían toros con gran capacidad de producción de semen y buena calidad seminal si no fueran capaces de depositarlo en el tracto genital de las vacas. Si bien la circunferencia escrotal es un indicador preciso de la capacidad de producción de espermatozoides y las pruebas de laboratorio de calidad seminal pueden predecir la fertilidad de los toros.
  • 8. PRUEBAS DE EVALUACION DEPRUEBAS DE EVALUACION DE LIBIDOLIBIDO Existen pruebas de evaluación de libido que son muy valiosas para conocer la habilidad de servicio y la determinación de anormalidades específicas, mediante estas pruebas se puede categorizar a los toros en alta, media y baja libido. Los de alta libido en general preñan más hembras temprano que los toros de baja libido, lo cual conduce a mejores tasas de parición y pesos de destete. Los toros de alta libido son superiores en la detección de celo y tienden a servir más hembras con mayor frecuencia que los toros de menor libido.
  • 9. Hay que tener mucho cuidado al categorizar a los toros de baja libido en el corral porque su comportamiento puede estar influenciado por distintos factores y no correlacionarse con su comportamiento a campo.  Una prueba relativamente sencilla es poner una vaquilla o vaca en un brete, dejar un toro por 10 a 15 minutos y contar el número de montas.  Otra alternativa es observar el comportamiento del toro al inicio del encaste.
  • 10. TORO: En el toro la libido y la capacidad de apareamiento están influidas por factores genéticos. La ausencia de deseo sexual es mas frecuente en algunas líneas y razas de toros que en otras, el temor es un enemigo de la expresión sexual, la intensidad del comportamiento sexual disminuye hasta que el toro se acostumbra a la nueva situación. La inhibición se caracteriza por rechazo de la cópula y erección o eyaculación incompleta. En toros de baja libido es posible colectar semen de buena calidad por medio de un electroeyaculador
  • 11. CaballO:CaballO: La mayor parte de las veces, la conducta de apareamiento anormal en los caballos se debe a un inadecuado manejo en el periodo reproductivo. El uso excesivo, trato rudo durante el servicio o eyaculación demasiado frecuente durante el invierno pueden tener un efecto perjudicial en el comportamiento de caballos jóvenes.
  • 12. CaRNERO: Los carneros pueden presentar baja fertilidad si son incapaces de montar suficientes ovejas. Esta frecuencia disminuida de servicio se debe a baja libido, escasa destreza o interferencia de otros carneros. Factores estaciónales como la duración del día y temperatura, influyen en el desempeño sexual de carneros de diferentes razas. La fertilidad de los carneros también es afectada durante periodos de alta temperatura.
  • 13. CerdO: En el cerdo, la baja libido se asocia a obesidad, estrés térmico o plan nutricional excesivo. Al parecer la libido también es afectada por manejo deficiente de los verracos jóvenes durante el servicio. La libido del verraco es una conducta que depende directamente de los andrógenos, hormonas sexuales masculinas que se sintetizan en los testículos.
  • 14. FaCtOres que aFeCtan a laFaCtOres que aFeCtan a la libidO del verraCOlibidO del verraCO