SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACION
SEMIOLOGICA DEL
APARATO URINARIO DE
LOS
ANIMALES DOMESTICOS
Prof. M.V. Ciro Alvarado.
Semiología Animal.
UNEFM
• 2
RECORDATORIO FISIOLOGICO
Ateniendo a una finalidad didáctica se
debe encarar la exploración del aparato
urinario tomando en consideración dos
sectores de actividad.
• A)Riñón y pelvis renal.
• B)Vías de excreción: Uréteres, vejiga y
uretra.
RIÑON Y PELVIS RENAL
• Desde el punto de vista funcional cabe
destacar que el riñón no limita su actividad a
la sola eliminación de aquellos elementos que
resultan del catabolismo proteico, su acción se
extiende mucho más allá de la simple función
depuradora, es así que intervienen en el
mantenimiento del equilibrio hidro-salino y
ácido básico del organismo; en suma en
todos aquellos procesos tendientes a mantener
lo que el fisiólogo Claude Bernard ha definido
como “homeostasis”.
EXAMEN CLINICO
• 1. RESEÑA.
A) especie B) raza C) sexo D) edad E) utilización F) peso G) capa y
señales (identificación)
• Dentro de todos estos datos recogidos en la reseña algunos
como la especie o la raza ya nos orientan hacia determinadas
presentaciones patológicas que se dan solamente en alguna de
ellas, por ejemplo la variación de las carecteristicas
macroscópicas de la orina de los equinos respecto de otros
herbívoros por la alta presencia de carbonatos en alta
concentración lo que sumado a la producción de moco de las
células de la pelvis renal otorga a la orina de estos animales
un aspecto turbio y filante normal.
• Por citar otro ejemplo, es muchísimo más frecuente la obstrucción
uretral en los machos que en las hembras debido a la mayor
longitud y menor distensibilidad de la uretra peniana.
• 2: ANAMNESIS.
Dentro de los datos obtenidos en el
interrogatorio podemos encontrar la
presentación de:
A) Poliuria y polidipsia:
a)Insuficiente absorción tubular de agua.
b)Insuficiente reabsorción de solutos filtrados
por los glomérulos.
c)Combinación de ambos procesos.
• B) Poliaquiuria.
• C) Anuria:
Secretora. (Falta de aporte sanguíneo).
RENAL Y PRE RENAL.
Excretora. (Obstrucciones).
POSTRENAL.
• D) Hematurias
• La hematuria renal tiene como
característica esencial la de ser total, es
decir; se verifica durante todo el curso de
la micción; sin ser lógicamente este signo
de un carácter estricto.
• Las hematurias vesicales; por el contrario, en
referencia a la micción suelen ser terminales,
así como las uretrales son iniciales.
8
EXPLORACIÓN RENAL:
En la exploración renal del riñón y pelvis renal debemos
tomar consideración:
• a)Una semiología física representada por los métodos
clásicos de exploración, inspección; palpación.
• b)Una semiología humoral tendiente a determinar
las modificaciones provocadas por la alteración de la
víscera, orgánica o funcionalmente afectada; medio
interno y orina.
• c)Pruebas funcionales: Índice de depuración,
aclaramiento o “Clearance”.
• d)Métodos complementarios: Radioscopia, radiografía,
pielografía, etc.
EXAMEN OBJETIVO GENERAL (EOG)
(EOG)
Inspección general del sujeto:
• fascies
• actitudes
• sensorio
• conformación
• estado nutricional
• estado de la piel y faneras
EXAMEN OBJETIVO PARTICULAR (EOP)
EXAMEN OBJETIVO PARTICULAR (EOP)
Signología visceral o renal propiamente dicha:
• 1.Inspección.
• 2.Palpación y palpación - presión.
• Es el procedimiento más fructífero por los
datos que aporta en la exploración física del
riñón.
SEMIOTECNIA:
PEQUEÑOS ANIMALES.
Este método exploratorio nos permitirá aprender
modificaciones de posición de la víscera (distopías),
sensibilidad, volumen y forma, superficie y consistencia.
• Verificación de Volumen y forma.
• Variación de Situación.
• Variaciones de la Superficie.
• Variaciones de la Consistencia.
• Variaciones de la Sensibilidad.
Los datos aportados por el examen clínico en su
conjunto permitirán al clínico el diagnóstico diferencial
GRANDES ANIMALES.
• La palpación externa en las grandes especies
no aporta mayormente datos en la
exploración renal, a lo sumo podrá verificarse
en determinados casos ligera hiperalgésia a la
palpación presión sobre la zona de
proyección de la víscera expresada en
(objetivamente) por movimientos de defensa del
sujeto.
• De lo expuesto, la palpación interna o braceo
rectal adquiere especial supremacía y
aplicación en las grandes especies.
• Signología urinaria.
• Signología Cardiovascular.
• Signología ocular.
• Signología humoral.
METODOS COMPLEMENTARIO DE DIAGNÓSTICO
• Radiología.
• Radiografía por contraste.
• Neumo-peritoneo.
• Ecografía.
EXAMEN SEMIOLOGICO DE LAS
VIAS DE EXCRECIÓN
EXPLORACION DE LOS URETERES:
Pequeños animales:
• RX y RX de contraste.
Grandes Animales:
• Braceo Rectal.
EXPLORACIÓN DE LA VEJIGA:
Datos anamnésicos a considerar:
• Polaquiuria.
• Tenesmo vesical.
• Disuria.
• Enuresis o incontinencia urinaria.
• Hematurias.
EXPLORACION FISICA DE LA VEJIGA:
PERRO Y GATO
• Inspección.
• Palpación: Semiotecnia:
Ubicado el sujeto en la mesa de exploración con la cabeza
dirigida hacia el hombro derecho del
explorador y en posición de estación, se lleva la mano derecha
por debajo del vientre del sujeto
a explorar para aplicarla de plano y con los dedos dirigidos
hacia la entraba de la pelvis sobre la
región inguinal homónima al mismo tiempo que la mano
izquierda,
se aplica en idéntica forma en
la región inguinal izquierda. Se efectúan maniobras de
palpación.
• Presión con ligera propulsión de ambas
manos (palpación bimanual combinada para
la exploración del hipogastrio).
• La maniobra indicada permitirá determinar
modificaciones de sensibilidad, consistencia,
estado de repleción y caracteres del
contenido y continente vesical. Respecto al
contenido, debe prestarse especial atención a
modificaciones localizadas de consistencia,
como así también a la eventual sensación de
crepitación en cáscara de nuez. Índice
unívoco; este último de litiasis múltiple.
• Las deformaciones de pared o continente podrán
ser difusas e incrementadas en consistencia
(cistitis crónica hiperplásica) o bien localizadas
únicas o múltiples de consistencia elástica
perfectamente diferenciable por esta última
característica de la litiasis vesical (Pólipos
carcinomas, fibromas).
• Como variantes del método palpatorio expresado,
merece mención la maniobra siguiente
especialmente indicada para detectar sensibilidad,
contenido y esencialmente el signo de crepitación
típico de la litiasis múltiple. Se ubica el sujeto a
explorar con su parte caudal dirigida hacia el
explorador, se aplican ambos pulgares,el derecho
sobre la región coxal derecha, y el izquierdo sobre la
zona contralateral, como puntos de apoyo los dedos
índices: El dedo medio y anular avanzan hacia medial
(palpación-presión) en dirección a la ubicación
anatómica de la vejiga. Mediante dicha maniobra la
vejiga urinaria podrá ser palpada entre los extremos
de los dedos indicados, a los efectos de verificar la
signología ya indicada.
• Sucusión y Fluctuación: (Onda líquida) puede
determinarse en casos de repleción vesicales
medias como complemento de la maniobra
expresada.
• Percusión.
METODOS COMPLEMENTARIOS:
• Radiografía y radioscopia.
• Neumocistografía.
• Cistoscopia.
EXPLORACIÓN DE LA URETRA
• Machos:
El sondaje uretral es una de las técnicas actualmente más
utilizadas de caracterismo con fines exploradores,
evacuadores, y aún para la eliminación mecánica de
cálculos uretrales.
Semiotecnia:
Con el sujeto en decúbito y dorso orientado hacia el operador,
con los dedos índice y mayor de la mano derecha en forma de
V se hace deslizar el presupuesto hacia caudal;
exteriorizándose de inmediato el pene que se lo fija con
la mano izquierda. Con la mano derecha; ya libre; se
introduce la sonda a través del meato por la uretra, mediante
suaves movimientos de propulsión.
La sonda avanza sin dificultad hasta la cavidad vesical
sorteando suave resistencia opuesta.
• HEMBRAS:
• El sondaje en las hembras domésticas es de mucho más fácil
ejecución que en los machos; dada la especial constitución anatómica
de la uretra, mucho más corta y dilatable.
• PERRA:
• Con un ayudante se procede a elevar el tren posterior del animal que así
Es ofrecido al operador por cuanto la dirección de la vagina va desde
ventral y caudal a dorso-craneal.
• En esta especie como paso previo es de ineludible necesidad la
dilatación vaginal mediante espéculum bivalvo de mango tipo Collins
e iluminación accesoria correspondiente mediante linterna de bolsillo a
los efectos de la visualización del montículo uretral, en cuyo centro y en el
plano mediano de unos 3 cm de profundidad de la rima vulvar ventral se
localiza en forma de ojal la desembocadura uretral. Localizado el mismo;
se utiliza una sonda metálica con extremo proximal ligeramente curvo,
punta roma y abertura lateral, de aproximadamente 15 cm. de
longitud y 3 mm. de diámetro. La introducción se efectúa sin dificultad; y
al igual que en las otrasespecies se manifiesta por la emisión pasiva de
orina; a través de la sonda, que puede completamentarse por
comprensión bimanual externa del cuerpo vesical.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominalesReconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominales
Diego Estrada
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparada
Diego Estrada
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
RockyVet
 
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do cursoRegión del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
Digno Daniel Lezcano López
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
Diego Estrada
 
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinariaCavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Lauraxcp
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Alexandra Henao Díaz
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Laringe equino
Laringe equinoLaringe equino
Laringe equino
hame2112
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Irrigación miembro pelviano (equino)
Irrigación miembro pelviano (equino)Irrigación miembro pelviano (equino)
Irrigación miembro pelviano (equino)
danmarla
 
Medicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeMedicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grande
Ainoa Bersani
 
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. BovinoMusculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Digno Daniel Lezcano López
 
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudalMusculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Digno Daniel Lezcano López
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticosAngiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
RockyVet
 
Pericardio y corazón
Pericardio y corazónPericardio y corazón
Pericardio y corazón
RockyVet
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
Manuel Saldivia
 
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticosAparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 

La actualidad más candente (20)

Reconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominalesReconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominales
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparada
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. GLÁNDULAS MAMARIAS (MAMAS)
 
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do cursoRegión del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
Región del flanco o del ijar Grupo 9 2do curso
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
 
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinariaCavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinaria
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
 
Laringe equino
Laringe equinoLaringe equino
Laringe equino
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
 
Irrigación miembro pelviano (equino)
Irrigación miembro pelviano (equino)Irrigación miembro pelviano (equino)
Irrigación miembro pelviano (equino)
 
Medicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeMedicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grande
 
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. BovinoMusculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. Bovino
 
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudalMusculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
 
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticosAngiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
Angiologia comparada. Arterias-del-miembro-pelvico-de-los-animales-domesticos
 
Pericardio y corazón
Pericardio y corazónPericardio y corazón
Pericardio y corazón
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
 
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticosAparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
 

Destacado

Tumores vesicales
Tumores vesicalesTumores vesicales
Tumores vesicales
Urología Umae León
 
Prevención leishmaniosis.ppt
Prevención leishmaniosis.pptPrevención leishmaniosis.ppt
Prevención leishmaniosis.ppt
abroshospital
 
White Paper: Real-Time Monitoring of Passive Optical Networks
White Paper: Real-Time Monitoring of Passive Optical NetworksWhite Paper: Real-Time Monitoring of Passive Optical Networks
White Paper: Real-Time Monitoring of Passive Optical Networks
Susmita Adhikari Joshi
 
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
Ana Liébanas Serrano
 
Mensajes Desde El Alma
Mensajes Desde El AlmaMensajes Desde El Alma
Shared Services Leaders agenda March 2015 FINAL
Shared Services Leaders agenda March 2015 FINALShared Services Leaders agenda March 2015 FINAL
Shared Services Leaders agenda March 2015 FINAL
Chantal Hevey
 
Tu Tienda Avon - www.axsum.com Tu Tienda AVON Logroño (La Rioja)
Tu Tienda Avon - www.axsum.com Tu Tienda AVON Logroño (La Rioja)Tu Tienda Avon - www.axsum.com Tu Tienda AVON Logroño (La Rioja)
Tu Tienda Avon - www.axsum.com Tu Tienda AVON Logroño (La Rioja)
dani lee
 
Corte fino
Corte finoCorte fino
Corte fino
Dante Saboya
 
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
IESJUAN DE HERRERA
 
2016 Expansion Email - Final
2016 Expansion Email - Final2016 Expansion Email - Final
2016 Expansion Email - Final
Vinylguard Window & Door Systems Ltd.
 
Johan trabajo de informatica
Johan trabajo de informaticaJohan trabajo de informatica
Johan trabajo de informatica
johandavidcastrobarbosa
 
Comercial del sur catalogo integral 2015
Comercial del sur catalogo integral 2015Comercial del sur catalogo integral 2015
Comercial del sur catalogo integral 2015
ucasgon
 
!New! revista venus 01. enero
!New! revista venus 01. enero!New! revista venus 01. enero
!New! revista venus 01. enero
Etres Publi
 
Área caribe 13
Área caribe 13Área caribe 13
Área caribe 13
Angélica Cano
 
Iowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
Iowa Court's Chapter 16 Rules PresentationIowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
Iowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
iavirtualcourt
 
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
deespacio
 
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISEDPBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
Eudora Claw, MPH
 
Luisa pérez domotica
Luisa pérez domoticaLuisa pérez domotica
Luisa pérez domotica
Luisa Perez
 
Planejamento de Marketing, fundamentos básicos
Planejamento de Marketing, fundamentos básicosPlanejamento de Marketing, fundamentos básicos
Planejamento de Marketing, fundamentos básicos
Juliano César
 

Destacado (20)

Tumores vesicales
Tumores vesicalesTumores vesicales
Tumores vesicales
 
Prevención leishmaniosis.ppt
Prevención leishmaniosis.pptPrevención leishmaniosis.ppt
Prevención leishmaniosis.ppt
 
White Paper: Real-Time Monitoring of Passive Optical Networks
White Paper: Real-Time Monitoring of Passive Optical NetworksWhite Paper: Real-Time Monitoring of Passive Optical Networks
White Paper: Real-Time Monitoring of Passive Optical Networks
 
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
Estudio de investigacion Centro Walton de Neurología y Neurocirugía de Liverp...
 
Mensajes Desde El Alma
Mensajes Desde El AlmaMensajes Desde El Alma
Mensajes Desde El Alma
 
Shared Services Leaders agenda March 2015 FINAL
Shared Services Leaders agenda March 2015 FINALShared Services Leaders agenda March 2015 FINAL
Shared Services Leaders agenda March 2015 FINAL
 
Tu Tienda Avon - www.axsum.com Tu Tienda AVON Logroño (La Rioja)
Tu Tienda Avon - www.axsum.com Tu Tienda AVON Logroño (La Rioja)Tu Tienda Avon - www.axsum.com Tu Tienda AVON Logroño (La Rioja)
Tu Tienda Avon - www.axsum.com Tu Tienda AVON Logroño (La Rioja)
 
Corte fino
Corte finoCorte fino
Corte fino
 
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
IES JUAN DE HERRERA Grupo Escolar AMNISTIA INTERNACIONAL 2013
 
2016 Expansion Email - Final
2016 Expansion Email - Final2016 Expansion Email - Final
2016 Expansion Email - Final
 
Johan trabajo de informatica
Johan trabajo de informaticaJohan trabajo de informatica
Johan trabajo de informatica
 
Comercial del sur catalogo integral 2015
Comercial del sur catalogo integral 2015Comercial del sur catalogo integral 2015
Comercial del sur catalogo integral 2015
 
!New! revista venus 01. enero
!New! revista venus 01. enero!New! revista venus 01. enero
!New! revista venus 01. enero
 
Stamparija dual mode kontakt-1
Stamparija dual mode kontakt-1Stamparija dual mode kontakt-1
Stamparija dual mode kontakt-1
 
Área caribe 13
Área caribe 13Área caribe 13
Área caribe 13
 
Iowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
Iowa Court's Chapter 16 Rules PresentationIowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
Iowa Court's Chapter 16 Rules Presentation
 
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
 
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISEDPBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
PBH 165 Syllabus Fall 2015- REVISED
 
Luisa pérez domotica
Luisa pérez domoticaLuisa pérez domotica
Luisa pérez domotica
 
Planejamento de Marketing, fundamentos básicos
Planejamento de Marketing, fundamentos básicosPlanejamento de Marketing, fundamentos básicos
Planejamento de Marketing, fundamentos básicos
 

Similar a Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos

Semiologia-del-Sistema-Urinario 12.pp tx
Semiologia-del-Sistema-Urinario 12.pp txSemiologia-del-Sistema-Urinario 12.pp tx
Semiologia-del-Sistema-Urinario 12.pp tx
PabloMelovicente
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN – ABDOMEN IDENTIFICACION DE PATOLOGIAS.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN – ABDOMEN IDENTIFICACION DE PATOLOGIAS.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN – ABDOMEN IDENTIFICACION DE PATOLOGIAS.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN – ABDOMEN IDENTIFICACION DE PATOLOGIAS.pptx
PAOLASUSANAROJASFERN
 
Radiologia de Abdomen
Radiologia de AbdomenRadiologia de Abdomen
Radiologia de Abdomen
Agni Lee Garcia
 
funcion lumber
funcion lumberfuncion lumber
funcion lumber
Brayan Acosta Rincon
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Exploracion de vejiga
Exploracion de vejiga Exploracion de vejiga
Exploracion de vejiga
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Eco renal en niños
Eco renal en niñosEco renal en niños
Eco renal en niños
Maribel Ruiz
 
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
AR EG
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Delina Muñoz Landivar
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
MARIACAROLINAAGUIRRE1
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°
Leonela Paola
 
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuasesExamenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
pedro-cuases
 
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgenciaUtilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
LunaMendes1
 
Generalidades de ureteros
Generalidades de ureterosGeneralidades de ureteros
Generalidades de ureteros
Ranferi Valdez
 
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdfRenal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
PedroSanchez628563
 
Hidronefrosis canina
Hidronefrosis canina Hidronefrosis canina
Hidronefrosis canina
Gabrica
 
Diagnostico de coledocolitiasis por rm
Diagnostico de coledocolitiasis por rmDiagnostico de coledocolitiasis por rm
Diagnostico de coledocolitiasis por rm
Marianela Hervias
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
Cirugias
 
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptxestudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
GabyCrespo6
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
Karina Flores
 

Similar a Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos (20)

Semiologia-del-Sistema-Urinario 12.pp tx
Semiologia-del-Sistema-Urinario 12.pp txSemiologia-del-Sistema-Urinario 12.pp tx
Semiologia-del-Sistema-Urinario 12.pp tx
 
DIAGNOSTICO POR IMAGEN – ABDOMEN IDENTIFICACION DE PATOLOGIAS.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN – ABDOMEN IDENTIFICACION DE PATOLOGIAS.pptxDIAGNOSTICO POR IMAGEN – ABDOMEN IDENTIFICACION DE PATOLOGIAS.pptx
DIAGNOSTICO POR IMAGEN – ABDOMEN IDENTIFICACION DE PATOLOGIAS.pptx
 
Radiologia de Abdomen
Radiologia de AbdomenRadiologia de Abdomen
Radiologia de Abdomen
 
funcion lumber
funcion lumberfuncion lumber
funcion lumber
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Exploracion de vejiga
Exploracion de vejiga Exploracion de vejiga
Exploracion de vejiga
 
Eco renal en niños
Eco renal en niñosEco renal en niños
Eco renal en niños
 
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
011 . -conferencia_de_digestivo__4_de_junio[1]
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°
 
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuasesExamenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
 
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgenciaUtilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
Utilidad de la_radiografia_de_abdomen_en_la_urgencia
 
Generalidades de ureteros
Generalidades de ureterosGeneralidades de ureteros
Generalidades de ureteros
 
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdfRenal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
Renal normal_423346baf7ff68d62ee6502745ca3485.pdf
 
Hidronefrosis canina
Hidronefrosis canina Hidronefrosis canina
Hidronefrosis canina
 
Diagnostico de coledocolitiasis por rm
Diagnostico de coledocolitiasis por rmDiagnostico de coledocolitiasis por rm
Diagnostico de coledocolitiasis por rm
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
 
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptxestudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
 

Más de EDUNORTE

NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdfNUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
EDUNORTE
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
EDUNORTE
 
Control ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesControl ambiental de infecciones
Control ambiental de infecciones
EDUNORTE
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
EDUNORTE
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
EDUNORTE
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
EDUNORTE
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
EDUNORTE
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuiculturaBiotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuicultura
EDUNORTE
 
Piel2
Piel2Piel2
Piel2
EDUNORTE
 
Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.
EDUNORTE
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
EDUNORTE
 
Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5
EDUNORTE
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
EDUNORTE
 
Respiratorio 4
Respiratorio 4Respiratorio 4
Respiratorio 4
EDUNORTE
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3
EDUNORTE
 
Respiratorio 2
Respiratorio 2Respiratorio 2
Respiratorio 2
EDUNORTE
 
Respiratorio 1
Respiratorio 1Respiratorio 1
Respiratorio 1
EDUNORTE
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
EDUNORTE
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
EDUNORTE
 
Libido
LibidoLibido
Libido
EDUNORTE
 

Más de EDUNORTE (20)

NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdfNUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
NUEVA GUIA REGISTROS Y FORMATOS (1).pdf
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
 
Control ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesControl ambiental de infecciones
Control ambiental de infecciones
 
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticasPrecauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
Precauciones para la prevención de enfermedades zoonoticas
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en ColombiaSistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuiculturaBiotecnología aplicada a la acuicultura
Biotecnología aplicada a la acuicultura
 
Piel2
Piel2Piel2
Piel2
 
Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
 
Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5Espermatobioscopia 2 equipo 5
Espermatobioscopia 2 equipo 5
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
 
Respiratorio 4
Respiratorio 4Respiratorio 4
Respiratorio 4
 
Respiratorio 3
Respiratorio 3Respiratorio 3
Respiratorio 3
 
Respiratorio 2
Respiratorio 2Respiratorio 2
Respiratorio 2
 
Respiratorio 1
Respiratorio 1Respiratorio 1
Respiratorio 1
 
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.Biotecnología aplicada a la acuicultura.
Biotecnología aplicada a la acuicultura.
 
Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.Fecundación. Reproducción.
Fecundación. Reproducción.
 
Libido
LibidoLibido
Libido
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Exploración semiológica del aparato urinario de los animales domésticos

  • 1. EXPLORACION SEMIOLOGICA DEL APARATO URINARIO DE LOS ANIMALES DOMESTICOS Prof. M.V. Ciro Alvarado. Semiología Animal. UNEFM
  • 2. • 2 RECORDATORIO FISIOLOGICO Ateniendo a una finalidad didáctica se debe encarar la exploración del aparato urinario tomando en consideración dos sectores de actividad. • A)Riñón y pelvis renal. • B)Vías de excreción: Uréteres, vejiga y uretra.
  • 3.
  • 4. RIÑON Y PELVIS RENAL • Desde el punto de vista funcional cabe destacar que el riñón no limita su actividad a la sola eliminación de aquellos elementos que resultan del catabolismo proteico, su acción se extiende mucho más allá de la simple función depuradora, es así que intervienen en el mantenimiento del equilibrio hidro-salino y ácido básico del organismo; en suma en todos aquellos procesos tendientes a mantener lo que el fisiólogo Claude Bernard ha definido como “homeostasis”.
  • 5. EXAMEN CLINICO • 1. RESEÑA. A) especie B) raza C) sexo D) edad E) utilización F) peso G) capa y señales (identificación) • Dentro de todos estos datos recogidos en la reseña algunos como la especie o la raza ya nos orientan hacia determinadas presentaciones patológicas que se dan solamente en alguna de ellas, por ejemplo la variación de las carecteristicas macroscópicas de la orina de los equinos respecto de otros herbívoros por la alta presencia de carbonatos en alta concentración lo que sumado a la producción de moco de las células de la pelvis renal otorga a la orina de estos animales un aspecto turbio y filante normal. • Por citar otro ejemplo, es muchísimo más frecuente la obstrucción uretral en los machos que en las hembras debido a la mayor longitud y menor distensibilidad de la uretra peniana.
  • 6. • 2: ANAMNESIS. Dentro de los datos obtenidos en el interrogatorio podemos encontrar la presentación de: A) Poliuria y polidipsia: a)Insuficiente absorción tubular de agua. b)Insuficiente reabsorción de solutos filtrados por los glomérulos. c)Combinación de ambos procesos.
  • 7. • B) Poliaquiuria. • C) Anuria: Secretora. (Falta de aporte sanguíneo). RENAL Y PRE RENAL. Excretora. (Obstrucciones). POSTRENAL.
  • 8. • D) Hematurias • La hematuria renal tiene como característica esencial la de ser total, es decir; se verifica durante todo el curso de la micción; sin ser lógicamente este signo de un carácter estricto. • Las hematurias vesicales; por el contrario, en referencia a la micción suelen ser terminales, así como las uretrales son iniciales.
  • 9. 8 EXPLORACIÓN RENAL: En la exploración renal del riñón y pelvis renal debemos tomar consideración: • a)Una semiología física representada por los métodos clásicos de exploración, inspección; palpación. • b)Una semiología humoral tendiente a determinar las modificaciones provocadas por la alteración de la víscera, orgánica o funcionalmente afectada; medio interno y orina. • c)Pruebas funcionales: Índice de depuración, aclaramiento o “Clearance”. • d)Métodos complementarios: Radioscopia, radiografía, pielografía, etc.
  • 10. EXAMEN OBJETIVO GENERAL (EOG) (EOG) Inspección general del sujeto: • fascies • actitudes • sensorio • conformación • estado nutricional • estado de la piel y faneras
  • 11. EXAMEN OBJETIVO PARTICULAR (EOP) EXAMEN OBJETIVO PARTICULAR (EOP) Signología visceral o renal propiamente dicha: • 1.Inspección. • 2.Palpación y palpación - presión. • Es el procedimiento más fructífero por los datos que aporta en la exploración física del riñón.
  • 12. SEMIOTECNIA: PEQUEÑOS ANIMALES. Este método exploratorio nos permitirá aprender modificaciones de posición de la víscera (distopías), sensibilidad, volumen y forma, superficie y consistencia. • Verificación de Volumen y forma. • Variación de Situación. • Variaciones de la Superficie. • Variaciones de la Consistencia. • Variaciones de la Sensibilidad. Los datos aportados por el examen clínico en su conjunto permitirán al clínico el diagnóstico diferencial
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. GRANDES ANIMALES. • La palpación externa en las grandes especies no aporta mayormente datos en la exploración renal, a lo sumo podrá verificarse en determinados casos ligera hiperalgésia a la palpación presión sobre la zona de proyección de la víscera expresada en (objetivamente) por movimientos de defensa del sujeto. • De lo expuesto, la palpación interna o braceo rectal adquiere especial supremacía y aplicación en las grandes especies.
  • 17.
  • 18. • Signología urinaria. • Signología Cardiovascular. • Signología ocular. • Signología humoral. METODOS COMPLEMENTARIO DE DIAGNÓSTICO • Radiología. • Radiografía por contraste. • Neumo-peritoneo. • Ecografía.
  • 19. EXAMEN SEMIOLOGICO DE LAS VIAS DE EXCRECIÓN EXPLORACION DE LOS URETERES: Pequeños animales: • RX y RX de contraste. Grandes Animales: • Braceo Rectal.
  • 20. EXPLORACIÓN DE LA VEJIGA: Datos anamnésicos a considerar: • Polaquiuria. • Tenesmo vesical. • Disuria. • Enuresis o incontinencia urinaria. • Hematurias.
  • 21. EXPLORACION FISICA DE LA VEJIGA: PERRO Y GATO • Inspección. • Palpación: Semiotecnia: Ubicado el sujeto en la mesa de exploración con la cabeza dirigida hacia el hombro derecho del explorador y en posición de estación, se lleva la mano derecha por debajo del vientre del sujeto a explorar para aplicarla de plano y con los dedos dirigidos hacia la entraba de la pelvis sobre la región inguinal homónima al mismo tiempo que la mano izquierda, se aplica en idéntica forma en la región inguinal izquierda. Se efectúan maniobras de palpación.
  • 22. • Presión con ligera propulsión de ambas manos (palpación bimanual combinada para la exploración del hipogastrio). • La maniobra indicada permitirá determinar modificaciones de sensibilidad, consistencia, estado de repleción y caracteres del contenido y continente vesical. Respecto al contenido, debe prestarse especial atención a modificaciones localizadas de consistencia, como así también a la eventual sensación de crepitación en cáscara de nuez. Índice unívoco; este último de litiasis múltiple.
  • 23. • Las deformaciones de pared o continente podrán ser difusas e incrementadas en consistencia (cistitis crónica hiperplásica) o bien localizadas únicas o múltiples de consistencia elástica perfectamente diferenciable por esta última característica de la litiasis vesical (Pólipos carcinomas, fibromas).
  • 24. • Como variantes del método palpatorio expresado, merece mención la maniobra siguiente especialmente indicada para detectar sensibilidad, contenido y esencialmente el signo de crepitación típico de la litiasis múltiple. Se ubica el sujeto a explorar con su parte caudal dirigida hacia el explorador, se aplican ambos pulgares,el derecho sobre la región coxal derecha, y el izquierdo sobre la zona contralateral, como puntos de apoyo los dedos índices: El dedo medio y anular avanzan hacia medial (palpación-presión) en dirección a la ubicación anatómica de la vejiga. Mediante dicha maniobra la vejiga urinaria podrá ser palpada entre los extremos de los dedos indicados, a los efectos de verificar la signología ya indicada.
  • 25.
  • 26. • Sucusión y Fluctuación: (Onda líquida) puede determinarse en casos de repleción vesicales medias como complemento de la maniobra expresada. • Percusión. METODOS COMPLEMENTARIOS: • Radiografía y radioscopia. • Neumocistografía. • Cistoscopia.
  • 27.
  • 28. EXPLORACIÓN DE LA URETRA • Machos: El sondaje uretral es una de las técnicas actualmente más utilizadas de caracterismo con fines exploradores, evacuadores, y aún para la eliminación mecánica de cálculos uretrales. Semiotecnia: Con el sujeto en decúbito y dorso orientado hacia el operador, con los dedos índice y mayor de la mano derecha en forma de V se hace deslizar el presupuesto hacia caudal; exteriorizándose de inmediato el pene que se lo fija con la mano izquierda. Con la mano derecha; ya libre; se introduce la sonda a través del meato por la uretra, mediante suaves movimientos de propulsión. La sonda avanza sin dificultad hasta la cavidad vesical sorteando suave resistencia opuesta.
  • 29. • HEMBRAS: • El sondaje en las hembras domésticas es de mucho más fácil ejecución que en los machos; dada la especial constitución anatómica de la uretra, mucho más corta y dilatable. • PERRA: • Con un ayudante se procede a elevar el tren posterior del animal que así Es ofrecido al operador por cuanto la dirección de la vagina va desde ventral y caudal a dorso-craneal. • En esta especie como paso previo es de ineludible necesidad la dilatación vaginal mediante espéculum bivalvo de mango tipo Collins e iluminación accesoria correspondiente mediante linterna de bolsillo a los efectos de la visualización del montículo uretral, en cuyo centro y en el plano mediano de unos 3 cm de profundidad de la rima vulvar ventral se localiza en forma de ojal la desembocadura uretral. Localizado el mismo; se utiliza una sonda metálica con extremo proximal ligeramente curvo, punta roma y abertura lateral, de aproximadamente 15 cm. de longitud y 3 mm. de diámetro. La introducción se efectúa sin dificultad; y al igual que en las otrasespecies se manifiesta por la emisión pasiva de orina; a través de la sonda, que puede completamentarse por comprensión bimanual externa del cuerpo vesical.
  • 30.
  • 31.