SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicio » EL SÍNODO AMAZÓNICO: UNA VISIÓN HOLÍSTICA DE LA CRISIS DE CIVILIZACIÓN
EL SÍNODO AMAZÓNICO: UNA VISIÓN HOLÍSTICA DE LA CRISIS DE CIVILIZACIÓN
Publicado el Lun, 21/10/2019 - 10:13
Por: Carlos Eduardo de Jesús Sierra Cuartas
Magister en Educación Superior, Ponti cia Universidad Javeriana
Profesor Asociado con Tenencia del Cargo, Universidad Nacional de Colombia
En varios de sus lúcidos y primorosos libros, como en El mundo y sus demonios, el inolvidable Carl Edward Sagan estableció que estamos inmersos
en una crisis civilizatoria global desde hace varias décadas, al punto que estamos en medio de una nueva era oscurantista que, en el mejor de los
casos, durará no menos de un siglo. Y eso si orientamos nuestros esfuerzos de cara a su superación con el n de evitar que colapse lo mejor de la
ciencia y la alta cultura. Ahora bien, semejante crisis, como bien cabe imaginar, incluye una preocupante dimensión ecológica, puesto que, para el
año 2030, se ve venir el colapso de muchos ecosistemas, lo cual signi ca que el planeta no podrá sostener el actual nivel de población, máxime que
el polo norte se está desplazando, circunstancia que implicaría un desajuste dramático del clima mundial, pues, mientras que, por ejemplo,
Norteamérica podría quedar como un gran desierto, Europa pasaría a tener un clima ártico. Y no son éstas las únicas megaamenazas que podría
enfrentar esta civilización, puesto que Stephen Hawking, el célebre cientí co, analizó otras amenazas cósmicas, al punto de recomendar que la
humanidad salga de la Tierra y se establezca en otros mundos habida cuenta de que, a su juicio, resulta inevitable un apocalipsis inminente.
Lo realmente preocupante y, de paso, enojoso en extremo a propósito de dicho desplazamiento del polo norte estriba en sus causas, antropogénicas
como las que más. En concreto, se atribuye esto a hechos como la intensa extracción de agua subterránea en la India para satisfacer las necesidades
de una población bastante numerosa y el ritmo de construcción intensa y desmedida que la China viene acometiendo hacia las últimas décadas. En
otras palabras, hechos como estos implican la redistribución de la masa de la Tierra, lo cual ha derivado en el desplazamiento de marras. A raíz de
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
esto, la preocupación
presente ha conducido a
plantear soluciones de
hondo calado, las que
incluyen la construcción de
nuevas ciudades, sobre
todo en Suramérica,
denominadas como
ciudades contrapeso, cuya
nalidad radica en tratar
de recobrar el equilibrio
perdido con la
redistribución de la masa
terrestre a causa del
frenesí desarrollista de
India y China. Además,
con motivo de esta idea de
las ciudades contrapeso, se
espera que, en un futuro
más bien cercano, haya un
desplazamiento de
población hacia Chile de unos treinta millones de personas. Y, claro está, no se trata tan solo de Chile.
En suma, este panorama distópico muestra una problemática harto delicada que exige un abordaje holístico para explorar soluciones factibles al
respecto. No se trata de limitar apenas el análisis correspondiente en torno a propuestas meramente técnicas, sino de razonar en términos del
planteamiento de un paradigma alternativo de civilización, biocéntrica y convivencial como la que más, que reconozca la imbricación del ser
humano en la trama de la vida. Precisamente, entre el 6 y el 27 de octubre de este año 2019, ha tenido lugar la Asamblea Especial del Sínodo de los
Obispos para la región Panamazónica, cuyo eslogan, bastante rico en imágenes, es el siguiente: “Amazonia: Nuevos caminos para la Iglesia y para
una ecología integral”. Ahora bien, sorprende sobremanera la precaria o, incluso, nula atención concedida al respecto en el ámbito de las
universidades laicas, cuyo laicismo es francamente super cial habida cuenta de su ideología anticlerical, en marcado contraste con las
universidades del orbe cristiano, un contraste inadmisible habida cuenta de que semejante problemática requiere una colaboración mancomunada,
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
hombro con hombro, no solo a escala regional o, tan siquiera nacional, sino intercontinental, una exigencia relevante que connota un fuerte
compromiso político entre Estados, compromiso que aún no está a la vista.
En fecha reciente, el 30 de septiembre de 2019, un notable colectivo de cientí cos redactó un documento clave, titulado con precisión como Un
marco cientí co para salvar la Amazonia, cuyo epígrafe es de lo más elocuente, a saber: “La salvación de la Amazonia no puede ser solamente una
proeza colosal de sus depositarios naturales, sino una cruzada inaplazable del género humano, basada no solo en las tecnologías actuales, sino
también en la sabiduría acumulada durante siglos por la Amazonia misma: La Amazonia en pie”. Dicho de otra manera, este marco cientí co
signi ca que los cientí cos le dan la razón al Papa Francisco acerca del impacto de los incendios que han tenido lugar en Brasil y otros países
amazónicos, de los cuales más de 45.000 han tenido lugar en la Amazonia brasileña en los primeros ocho meses de 2019. De este modo, con los
argumentos pertinentes, tales cientí cos le restan credibilidad a las audaces pretensiones de los negacionistas de la catástrofe ambiental causada
por los motivos crematísticos propios del voraz capitalismo neoliberal. Para colmo, Jair Bolsonaro ha osado criticar con desenfado la postura del
Papa, un líder religioso que, al n de cuentas, no ha perdido de vista los argumentos brindados por la Ciencia, máxime que cuenta entre sus
asesores con Leonardo Bo , el conspicuo ecologista, lósofo y teólogo brasileño. ¡Hay qué ver!
Justamente, la palabra Sínodo es de lo más diciente por cuanto signi ca “hacer un camino (odos) juntos (syn)” mediante el análisis de los problemas,
la identi cación de los desa íos y la búsqueda de caminos de implementación y actualización de alternativas. De otro lado, en el documento que
lleva por título Instrumentum laboris, pergeñado como instrumento de trabajo para preparar el Sínodo, la Santa Sede no pierde de vista los
inconvenientes que cabe temer en relación con la urbanización descontrolada de la Amazonia. En efecto, en el capítulo III, encontramos, entre otros
de similar jaez, el siguiente fragmento signi cativo: “El acelerado fenómeno de la urbanización, la expansión de la frontera agrícola por
agronegocios y aún el abuso de los bienes naturales llevado a cabo por los mismos pueblos amazónicos se añaden a los ya mencionados grandes
agravios. La explotación de la naturaleza y de los pueblos amazónicos (indígenas, mestizos, caucheros, ribereños e incluso de los que viven en las
ciudades), provoca una crisis de esperanza”. Desde luego, con motivo de las proyectadas ciudades contrapeso, dada la urgencia implicada por el
desajuste del polo norte del planeta, es menester contar con una presión adicional considerable sobre la urbanización acelerada de la Amazonia,
con lo cual los desa íos propios de este tiempo que vivimos adquieren una mayor gravedad y urgencia, desa íos que re ejan la demencial
adolescencia tecnológica de esta civilización, dependiente en extremo de una tecnociencia dominante como la que más, que altera el equilibrio
natural y emascula la autonomía humana. Después de todo, en apenas un par de centurias, merced a la Revolución Industrial, la población de la
Tierra quedó multiplicada por ocho. Como bien lo dice el agente Smith en The Matrix, la conocida trilogía de ciencia cción, la humanidad parece
un cáncer que crece con desmesura.
Desde luego, no han faltado los detractores de dicho Sínodo, entre los que cabe incluir aquellos, como el cardenal Raymond Burke y monseñor
Athanasius Schneider, quienes pretenden ver en el mismo una relación con el ámbito demonológico a fuer de la consideración de los aportes
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
procedentes de las culturas indígenas amazónicas. Ahora bien, a este respecto, Leonardo Bo es de lo más claro y lúcido: “Estos pueblos originarios
son portadores de una gran sabiduría ancestral y presienten lo que puede ocurrir con los humanos y con la naturaleza. Ellos hablan dentro del
paradigma de la gran tradición de la humanidad (de los espíritus y de la vida en las selvas, en los ríos, en toda la naturaleza) que se combina bien
con la visión de la nueva cosmología y la biología que entrevén la vida y el espíritu que se muestran en niveles propios en todos los seres. [El cacique]
Raoni [Metuktire] nos hace pensar. Por eso difundimos aquí su advertencia”.
En marcado contraste, Burke y Schneider denuncian el “panteísmo implícito” del Instrumentum laboris porque, según ellos, “promueve una
concepción pagana de la “Madre Tierra”” y tornaría así a las “supersticiones paganas” en “fuentes de la Revelación divina” y “caminos alternativos
para la salvación”. Como vemos, el tono de Burke y Schneider no tiene nada que envidiarle a lo peor del oscurantismo de siglos pasados, un tono que
recuerda el ominoso Martillo de las brujas que orientó la persecución de brujas y la histeria brujeril del Renacimiento. Incluso, ambos aseveran que
la voluntad del Sínodo por una mayor preocupación hacia las culturas indígenas promueve “un colectivismo tribal que socava la unicidad personal
y la libertad”. Aún más, alegan que el concepto de ecología integral dizque “degrada la dignidad humana”. Por lo demás, el cardenal Burke, junto con
el cardenal Walter Brandmüller, osan denunciar que “algunos puntos” de tal documento “parecen no estar solo en disonancia respecto a la
enseñanza auténtica de la Iglesia, sino que son contrarios a ella”. Como quiera que sea, las intrigas mediáticas de este reducido grupo de cardenales
y obispos que se oponen a las reformas emprendidas por el papa Francisco, como destaca Nicolas Senèze, tan solo persiguen desviar la atención de
los temas sociales, económicos y ecológicos que el Sínodo se ha propuesto abordar y que, claro está, preocupan a ciertos lobbies empresariales y
políticos. Al n y al cabo, poderoso caballero es don Dinero. Ni más, ni menos. En todo caso, las soluciones para la Tierra no vendrán del Cielo. Ha
llegado la hora de pensar y actuar en clave holística y sistémica por excelencia, un reto que excede con creces las limitadas capacidades logísticas de
gobiernos, empresas y universidades, unas instituciones en extremo contraproductivas al nal de cuentas, esto es, con unos contrastes harto
notorios entre nes declarados y resultados patentes, circunstancia que produce un escepticismo bastante comprensible, mani esto en el actual
movimiento preparacionista, los preppers, constituido por individuos y grupos quienes se preparan a conciencia para sobrevivir a una posible
alteración futura del orden político o social, sea a nivel local, regional, nacional o internacional.
Por supuesto, no deja de ser paradójico en nuestro tiempo el énfasis demonológico del cardenal Burke y compañía en sus ataques contra el Sínodo
Panamazónico habida cuenta de que, siglos atrás, Paracelso, el célebre alquimista y lósofo del Renacimiento, emitió un juicio de lo más certero:
“Hay muchas invenciones, ciencias y artes que se atribuyen a la acción del diablo; pero, antes que el mundo envejezca mucho, se descubrirá que el
diablo nada tiene que hacer con estas cosas, que el diablo no es nada y nada sabe, y que tales cosas son el resultado de causas naturales... Cosas que
hoy se consideran imposibles, se lograrán. Lo imposible será un hecho en el porvenir, y lo que se ve como superstición en un siglo, servirá en el
siguiente como base de la ciencia o cial”. En todo caso, conviene ser bastante prácticos en las actuales circunstancias, lo cual presupone razonar y
actuar en clave sistémica y biocéntrica como la que más, sobre todo en momentos en los que pende una ominosa espada de Damocles sobre la
supervivencia de la especie humana.
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Recordémoslo: se está desplazando el polo norte por causas antropocéntricas, por lo que conviene ir con extrema prudencia a la hora de concebir
ciudades contrapeso en territorios suramericanos, sobre todo en la Amazonia, máxime si no perdemos de vista el gran peligro que implica la
posible pérdida del bioma amazónico, pues, como advierte con tino Leonardo Bo : “La cuestión más aguda e importante es la salvaguarda del
bioma amazónico. [...] La Amazonia es el gran ltro del mundo que secuestra el dióxido de carbono, nos devuelve oxígeno y mitiga el calentamiento
global. Su biodiversidad es tanta que “en pocas hectáreas de la selva amazónica existe un número de especies de plantas y de insectos mayor que
toda la ora y fauna de Europa”, dice el gran especialista E. Salati. Pero, su signi cado principal reside en la inmensidad de las aguas, ya sea de los
ríos volantes (la tremenda humedad de los árboles, que sobrevuela las selvas), de la super cie del río, o del inmenso acuífero Alter do Chão. Si no
conservamos en pie la selva, la Amazonia puede transformarse en un desierto como el Sáhara, que hace 15 mil años era una especie de Amazonia,
con el río Nilo desaguando en el Atlántico... Si la Amazonia acaba deforestada, cincuenta mil millones de toneladas de dióxido de carbono anuales
quedarían instaladas en la atmósfera, haciendo imposible la vida en el sur del Continente”.
En síntesis, el ser humano aún dista en mucho de manejar con sabiduría, propiedad y responsabilidad la ingeniería planetaria. Su adolescencia
tecnológica es de lo más alarmante. Solo tenemos una Casa Común. No contamos con una Tierra 2.0 en cualquier caso.
---
Fuentes relevantes
BOFF, Leonardo. (2019, 20 de septiembre). Profecía del cacique Raoni Metuktire de los Kayapó sobre nuestro futuro. Recuperado de
http://www.servicioskoinonia.org/bo /articulo.php?num=951.
BOFF, Leonardo. (2019, 17 de octubre). Cómo el Sínodo Panamazónico puede sorprendernos. Recuperado de
http://www.servicioskoinonia.org/bo /articulo.php?num=953.
CIENTÍFICOS DE LOS PAÍSES AMAZÓNICOS Y SOCIOS GLOBALES. (2019, 30 de septiembre). Un Marco cientí co para salvar la Amazonia.
Recuperado de http://www.sinodoamazonico.va/content/sinodoamazonico/es/noticias/un-mar....
OFICINA DE PRENSA DE LA SANTA SEDE. (2019). Instrumentum Laboris de la Asamblea Especial para la Región Panamazónica del Sínodo de los
Obispos (6-27 octubre 2019), 17.06.2019. Recuperado de http://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2019/0....
RENSOLI LALIGA, Lourdes. (1990). Paracelso, alquimista y lósofo. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Compartir:
SENÈZE, Nicolas. (2019, 18 de septiembre). Nuevo ataque del cardenal Burke contra el Sínodo sobre la Amazonia. Recuperado de https://es.la-
croix.com/actualidad/vaticano/nuevo-ataque-del-cardenal-bu....
SOLA O, Andreas. (2019, 11 de octubre). Cientí cos dan razón al Papa sobre incendios en Brasil, criticado por Bolsonaro. Recuperado de
https://es.aleteia.org/2019/10/11/cienti cos-dan-razon-al-papa-sobre-in....
Tags:  Carlos Eduardo Sierra CuartasCarlos Eduardo Sierra Cuartas Carlos Eduardo de Jesús Sierra CuartasCarlos Eduardo de Jesús Sierra Cuartas Medio AmbienteMedio Ambiente InternacionalInternacional
  
Más Recientes
El desconocido lenguaje del amor
¡Basta! ¡No más improvisación! ¡No más atropellos contra los trabajadores!
UN NUEVO DERECHO: EL DERECHO A LA OSCURIDAD
UN VISTAZO AL 27.O
¿Es la Jornada Única un problema generalizado o un con icto de intereses?
Y tú, ¿qué esperas para dejar de fumar?
SE FO TALECEN LAS FUERZAS ALTERNATIVAS Y P OGRESISTAS EN COLOMBIA.
ANDANTE 10
¿Paquetazo de Duque repercutirá como en Chile?
¿Por qué el diálogo social no funciona en Colombia?
11 22 33 44 55 66 77 88 99 …… siguiente ›siguiente › última »última »
Buscador
Suscríbase a nuestro boletín
email address
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Embed View on Twitter
Tweets by @nuevagaceta
Oct 27, 2019
Oct 27, 2019
Oct 27, 2019
¿Paquetazo de Duque repercutirá como en Chile?nuevagaceta.co/inicio/paqueta…
¿Por qué el diálogo social no funciona en Colombia?nuevagaceta.co/inicio/por-que…
La OEA debe retractarse de su declaración respecto a las elecciones bolivianas, señala el
codirector de CEPRnuevagaceta.co/inicio/oea-ret…
NO A LA GUERRA Y LA VIOLENCIA DEL PRESIDENTE, EL GOBIERNO NACIONAL Y
EL CENTRO DEMOCRÁTICO CONTRA EL PUEBLO
NUEVA GACETA
@nuevagaceta
NUEVA GACETA
@nuevagaceta
NUEVA GACETA
@nuevagaceta
NUEVA GACETA
@nuevagaceta
EQUIPO DIRECTIVO:
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Consuelo Ahumada Beltrán – Directora.
Pascual Amézquita Zárate – Director Editorial.
Mauricio Vargas González – Coordinador Editorial.
Javier Sanchez – Editor.
Archivo
Noviembre 2019 (5)
Octubre 2019 (17)
Septiembre 2019 (4)
Agosto 2019 (4)
Julio 2019 (10)
Junio 2019 (5)
Mayo 2019 (12)
Abril 2019 (8)
Marzo 2019 (7)
Febrero 2019 (25)
Enero 2019 (5)
Diciembre 2018 (2)
Noviembre 2018 (1)
Octubre 2018 (4)
Septiembre 2018 (1)
Agosto 2018 (3)
Julio 2018 (2)
Junio 2018 (4)
Mayo 2018 (2)
Abril 2018 (3)
Marzo 2018 (5)
Febrero 2018 (10)
Enero 2018 (8)
Diciembre 2017 (5)
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Noviembre 2017 (7)
Octubre 2017 (7)
Septiembre 2017 (4)
Agosto 2017 (9)
Julio 2017 (10)
Junio 2017 (9)
11 22 33 siguiente ›siguiente › última »última »
más
Funciona con Drupal
Contacto
Nueva Gaceta: Centro de Estudios
Sede administrativa Nueva Gaceta: Calle 37 No. 28A-08.
Bogotá, Colombia.
301 560 8798
nuevagacetanet@gmail.com
Suscríbete
indicates required*
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
Copyright © 2019, Nueva Gaceta
Email Address *
First Name
Last Name
Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD

Más contenido relacionado

Similar a Nuevagaceta co inicio_sinodo_amazonico_vision_holistica_cris

Educación y-valores-del-espíritu
Educación y-valores-del-espírituEducación y-valores-del-espíritu
Educación y-valores-del-espíritu
Alex Aragón Urrutia
 
2023-Guia-Liturgica-Catolica-Tiempo-por-la-Creacion-FINAL.pdf
2023-Guia-Liturgica-Catolica-Tiempo-por-la-Creacion-FINAL.pdf2023-Guia-Liturgica-Catolica-Tiempo-por-la-Creacion-FINAL.pdf
2023-Guia-Liturgica-Catolica-Tiempo-por-la-Creacion-FINAL.pdf
RUDYANTONIOPEREZSAMA
 
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdfformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
celestina rios moena
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Catherineanze90
 
Cejsc articulo 2
Cejsc articulo 2Cejsc articulo 2
Cejsc articulo 2
CarlosEduardoSierraC
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
filonuevastecno
 
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.docformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
celestina rios moena
 
Epistemologiadela sostenibilidad2018 resaltado
Epistemologiadela sostenibilidad2018 resaltadoEpistemologiadela sostenibilidad2018 resaltado
Epistemologiadela sostenibilidad2018 resaltado
BIBIAN CARDOZO
 
Edward salazar cruz. comentario por una Constitución Etica Global Ecológica d...
Edward salazar cruz. comentario por una Constitución Etica Global Ecológica d...Edward salazar cruz. comentario por una Constitución Etica Global Ecológica d...
Edward salazar cruz. comentario por una Constitución Etica Global Ecológica d...
Edward Salazar
 
Laudato si esp 1 + intro general
Laudato si   esp 1 + intro generalLaudato si   esp 1 + intro general
Laudato si esp 1 + intro general
Martin M Flynn
 
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
Oswado Cisneros Basantes
 
Cejsc rlb umng v10n2a04
Cejsc rlb umng v10n2a04Cejsc rlb umng v10n2a04
Cejsc rlb umng v10n2a04
CarlosEduardoSierraC
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
unach
 
LA CONJURACIÓN ANTICRISTIANA
LA CONJURACIÓN ANTICRISTIANALA CONJURACIÓN ANTICRISTIANA
LA CONJURACIÓN ANTICRISTIANA
BRIAN MOORE
 
Cejsc art 1
Cejsc art 1Cejsc art 1
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoyLineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
EdwarSem
 
Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidadMatsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
Omar Sanchez
 
Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)
CarlosEduardoSierraC
 
La educación religiosa en la modernidad
La educación religiosa en la modernidadLa educación religiosa en la modernidad
La educación religiosa en la modernidad
stephanyacuello
 

Similar a Nuevagaceta co inicio_sinodo_amazonico_vision_holistica_cris (20)

Educación y-valores-del-espíritu
Educación y-valores-del-espírituEducación y-valores-del-espíritu
Educación y-valores-del-espíritu
 
2023-Guia-Liturgica-Catolica-Tiempo-por-la-Creacion-FINAL.pdf
2023-Guia-Liturgica-Catolica-Tiempo-por-la-Creacion-FINAL.pdf2023-Guia-Liturgica-Catolica-Tiempo-por-la-Creacion-FINAL.pdf
2023-Guia-Liturgica-Catolica-Tiempo-por-la-Creacion-FINAL.pdf
 
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdfformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.pdf
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Cejsc articulo 2
Cejsc articulo 2Cejsc articulo 2
Cejsc articulo 2
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.docformacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
formacion-sociopolitica-fichas-laudato-si.doc
 
Epistemologiadela sostenibilidad2018 resaltado
Epistemologiadela sostenibilidad2018 resaltadoEpistemologiadela sostenibilidad2018 resaltado
Epistemologiadela sostenibilidad2018 resaltado
 
Edward salazar cruz. comentario por una Constitución Etica Global Ecológica d...
Edward salazar cruz. comentario por una Constitución Etica Global Ecológica d...Edward salazar cruz. comentario por una Constitución Etica Global Ecológica d...
Edward salazar cruz. comentario por una Constitución Etica Global Ecológica d...
 
Laudato si esp 1 + intro general
Laudato si   esp 1 + intro generalLaudato si   esp 1 + intro general
Laudato si esp 1 + intro general
 
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
 
Cejsc rlb umng v10n2a04
Cejsc rlb umng v10n2a04Cejsc rlb umng v10n2a04
Cejsc rlb umng v10n2a04
 
Socioambiental
SocioambientalSocioambiental
Socioambiental
 
LA CONJURACIÓN ANTICRISTIANA
LA CONJURACIÓN ANTICRISTIANALA CONJURACIÓN ANTICRISTIANA
LA CONJURACIÓN ANTICRISTIANA
 
Cejsc art 1
Cejsc art 1Cejsc art 1
Cejsc art 1
 
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoyLineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
 
Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)
 
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidadMatsuura_¿Salvarse la humanidad
Matsuura_¿Salvarse la humanidad
 
Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)Mensuario vol2 30 (jun-11)
Mensuario vol2 30 (jun-11)
 
La educación religiosa en la modernidad
La educación religiosa en la modernidadLa educación religiosa en la modernidad
La educación religiosa en la modernidad
 

Más de CarlosEduardoSierraC

Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
CarlosEduardoSierraC
 
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
CarlosEduardoSierraC
 
Cejsc articulo2 2021
Cejsc articulo2 2021Cejsc articulo2 2021
Cejsc articulo2 2021
CarlosEduardoSierraC
 
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
CarlosEduardoSierraC
 
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad las2orillas
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad   las2orillasLas universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad   las2orillas
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad las2orillas
CarlosEduardoSierraC
 
Cejsc ula articulo3 c 2020b
Cejsc ula articulo3 c 2020bCejsc ula articulo3 c 2020b
Cejsc ula articulo3 c 2020b
CarlosEduardoSierraC
 
Cejsc hass rcfc 2020
Cejsc hass rcfc 2020Cejsc hass rcfc 2020
Cejsc hass rcfc 2020
CarlosEduardoSierraC
 
Cejsc ula 2020a
Cejsc ula 2020aCejsc ula 2020a
Cejsc ula 2020a
CarlosEduardoSierraC
 
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiemposNuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
CarlosEduardoSierraC
 
Cejsc bpp 19 de mayo de 2020
Cejsc bpp 19 de mayo de 2020Cejsc bpp 19 de mayo de 2020
Cejsc bpp 19 de mayo de 2020
CarlosEduardoSierraC
 
Mensuario vol2 17 (mar-09)
Mensuario vol2 17 (mar-09)Mensuario vol2 17 (mar-09)
Mensuario vol2 17 (mar-09)
CarlosEduardoSierraC
 
Mensuario vol2 21 ago-09-
Mensuario vol2 21 ago-09-Mensuario vol2 21 ago-09-
Mensuario vol2 21 ago-09-
CarlosEduardoSierraC
 
Microsoft word mensuario vol2-20 jul-09-
Microsoft word   mensuario vol2-20 jul-09-Microsoft word   mensuario vol2-20 jul-09-
Microsoft word mensuario vol2-20 jul-09-
CarlosEduardoSierraC
 
Microsoft word mensuario vol2-24 nov-09-
Microsoft word   mensuario vol2-24  nov-09-Microsoft word   mensuario vol2-24  nov-09-
Microsoft word mensuario vol2-24 nov-09-
CarlosEduardoSierraC
 
Mensuario vol2 26 mzo-10-
Mensuario vol2 26  mzo-10-Mensuario vol2 26  mzo-10-
Mensuario vol2 26 mzo-10-
CarlosEduardoSierraC
 
Mensuario vol2 29 (nov-10)
Mensuario vol2 29  (nov-10)Mensuario vol2 29  (nov-10)
Mensuario vol2 29 (nov-10)
CarlosEduardoSierraC
 
Mensuario vol2 29 ago-10-
Mensuario vol2 29  ago-10-Mensuario vol2 29  ago-10-
Mensuario vol2 29 ago-10-
CarlosEduardoSierraC
 
Mensuario vol2 34 may-12-
Mensuario vol2 34  may-12-Mensuario vol2 34  may-12-
Mensuario vol2 34 may-12-
CarlosEduardoSierraC
 
Mensuario vol2 33 (feb-12)
Mensuario vol2 33 (feb-12)Mensuario vol2 33 (feb-12)
Mensuario vol2 33 (feb-12)
CarlosEduardoSierraC
 
Mensuario vol2 32 oct-11
Mensuario vol2 32  oct-11Mensuario vol2 32  oct-11
Mensuario vol2 32 oct-11
CarlosEduardoSierraC
 

Más de CarlosEduardoSierraC (20)

Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
Las2orillas.co la dura realidad de ser profesor universitario en tiempos de p...
 
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
 
Cejsc articulo2 2021
Cejsc articulo2 2021Cejsc articulo2 2021
Cejsc articulo2 2021
 
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
Cejsc las 2 orillas 14 de mayo de 2021
 
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad las2orillas
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad   las2orillasLas universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad   las2orillas
Las universidades y sus flamantes protocolos de bioseguridad las2orillas
 
Cejsc ula articulo3 c 2020b
Cejsc ula articulo3 c 2020bCejsc ula articulo3 c 2020b
Cejsc ula articulo3 c 2020b
 
Cejsc hass rcfc 2020
Cejsc hass rcfc 2020Cejsc hass rcfc 2020
Cejsc hass rcfc 2020
 
Cejsc ula 2020a
Cejsc ula 2020aCejsc ula 2020a
Cejsc ula 2020a
 
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiemposNuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
 
Cejsc bpp 19 de mayo de 2020
Cejsc bpp 19 de mayo de 2020Cejsc bpp 19 de mayo de 2020
Cejsc bpp 19 de mayo de 2020
 
Mensuario vol2 17 (mar-09)
Mensuario vol2 17 (mar-09)Mensuario vol2 17 (mar-09)
Mensuario vol2 17 (mar-09)
 
Mensuario vol2 21 ago-09-
Mensuario vol2 21 ago-09-Mensuario vol2 21 ago-09-
Mensuario vol2 21 ago-09-
 
Microsoft word mensuario vol2-20 jul-09-
Microsoft word   mensuario vol2-20 jul-09-Microsoft word   mensuario vol2-20 jul-09-
Microsoft word mensuario vol2-20 jul-09-
 
Microsoft word mensuario vol2-24 nov-09-
Microsoft word   mensuario vol2-24  nov-09-Microsoft word   mensuario vol2-24  nov-09-
Microsoft word mensuario vol2-24 nov-09-
 
Mensuario vol2 26 mzo-10-
Mensuario vol2 26  mzo-10-Mensuario vol2 26  mzo-10-
Mensuario vol2 26 mzo-10-
 
Mensuario vol2 29 (nov-10)
Mensuario vol2 29  (nov-10)Mensuario vol2 29  (nov-10)
Mensuario vol2 29 (nov-10)
 
Mensuario vol2 29 ago-10-
Mensuario vol2 29  ago-10-Mensuario vol2 29  ago-10-
Mensuario vol2 29 ago-10-
 
Mensuario vol2 34 may-12-
Mensuario vol2 34  may-12-Mensuario vol2 34  may-12-
Mensuario vol2 34 may-12-
 
Mensuario vol2 33 (feb-12)
Mensuario vol2 33 (feb-12)Mensuario vol2 33 (feb-12)
Mensuario vol2 33 (feb-12)
 
Mensuario vol2 32 oct-11
Mensuario vol2 32  oct-11Mensuario vol2 32  oct-11
Mensuario vol2 32 oct-11
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 

Nuevagaceta co inicio_sinodo_amazonico_vision_holistica_cris

  • 1. Inicio » EL SÍNODO AMAZÓNICO: UNA VISIÓN HOLÍSTICA DE LA CRISIS DE CIVILIZACIÓN EL SÍNODO AMAZÓNICO: UNA VISIÓN HOLÍSTICA DE LA CRISIS DE CIVILIZACIÓN Publicado el Lun, 21/10/2019 - 10:13 Por: Carlos Eduardo de Jesús Sierra Cuartas Magister en Educación Superior, Ponti cia Universidad Javeriana Profesor Asociado con Tenencia del Cargo, Universidad Nacional de Colombia En varios de sus lúcidos y primorosos libros, como en El mundo y sus demonios, el inolvidable Carl Edward Sagan estableció que estamos inmersos en una crisis civilizatoria global desde hace varias décadas, al punto que estamos en medio de una nueva era oscurantista que, en el mejor de los casos, durará no menos de un siglo. Y eso si orientamos nuestros esfuerzos de cara a su superación con el n de evitar que colapse lo mejor de la ciencia y la alta cultura. Ahora bien, semejante crisis, como bien cabe imaginar, incluye una preocupante dimensión ecológica, puesto que, para el año 2030, se ve venir el colapso de muchos ecosistemas, lo cual signi ca que el planeta no podrá sostener el actual nivel de población, máxime que el polo norte se está desplazando, circunstancia que implicaría un desajuste dramático del clima mundial, pues, mientras que, por ejemplo, Norteamérica podría quedar como un gran desierto, Europa pasaría a tener un clima ártico. Y no son éstas las únicas megaamenazas que podría enfrentar esta civilización, puesto que Stephen Hawking, el célebre cientí co, analizó otras amenazas cósmicas, al punto de recomendar que la humanidad salga de la Tierra y se establezca en otros mundos habida cuenta de que, a su juicio, resulta inevitable un apocalipsis inminente. Lo realmente preocupante y, de paso, enojoso en extremo a propósito de dicho desplazamiento del polo norte estriba en sus causas, antropogénicas como las que más. En concreto, se atribuye esto a hechos como la intensa extracción de agua subterránea en la India para satisfacer las necesidades de una población bastante numerosa y el ritmo de construcción intensa y desmedida que la China viene acometiendo hacia las últimas décadas. En otras palabras, hechos como estos implican la redistribución de la masa de la Tierra, lo cual ha derivado en el desplazamiento de marras. A raíz de Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
  • 2. esto, la preocupación presente ha conducido a plantear soluciones de hondo calado, las que incluyen la construcción de nuevas ciudades, sobre todo en Suramérica, denominadas como ciudades contrapeso, cuya nalidad radica en tratar de recobrar el equilibrio perdido con la redistribución de la masa terrestre a causa del frenesí desarrollista de India y China. Además, con motivo de esta idea de las ciudades contrapeso, se espera que, en un futuro más bien cercano, haya un desplazamiento de población hacia Chile de unos treinta millones de personas. Y, claro está, no se trata tan solo de Chile. En suma, este panorama distópico muestra una problemática harto delicada que exige un abordaje holístico para explorar soluciones factibles al respecto. No se trata de limitar apenas el análisis correspondiente en torno a propuestas meramente técnicas, sino de razonar en términos del planteamiento de un paradigma alternativo de civilización, biocéntrica y convivencial como la que más, que reconozca la imbricación del ser humano en la trama de la vida. Precisamente, entre el 6 y el 27 de octubre de este año 2019, ha tenido lugar la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la región Panamazónica, cuyo eslogan, bastante rico en imágenes, es el siguiente: “Amazonia: Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”. Ahora bien, sorprende sobremanera la precaria o, incluso, nula atención concedida al respecto en el ámbito de las universidades laicas, cuyo laicismo es francamente super cial habida cuenta de su ideología anticlerical, en marcado contraste con las universidades del orbe cristiano, un contraste inadmisible habida cuenta de que semejante problemática requiere una colaboración mancomunada, Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
  • 3. hombro con hombro, no solo a escala regional o, tan siquiera nacional, sino intercontinental, una exigencia relevante que connota un fuerte compromiso político entre Estados, compromiso que aún no está a la vista. En fecha reciente, el 30 de septiembre de 2019, un notable colectivo de cientí cos redactó un documento clave, titulado con precisión como Un marco cientí co para salvar la Amazonia, cuyo epígrafe es de lo más elocuente, a saber: “La salvación de la Amazonia no puede ser solamente una proeza colosal de sus depositarios naturales, sino una cruzada inaplazable del género humano, basada no solo en las tecnologías actuales, sino también en la sabiduría acumulada durante siglos por la Amazonia misma: La Amazonia en pie”. Dicho de otra manera, este marco cientí co signi ca que los cientí cos le dan la razón al Papa Francisco acerca del impacto de los incendios que han tenido lugar en Brasil y otros países amazónicos, de los cuales más de 45.000 han tenido lugar en la Amazonia brasileña en los primeros ocho meses de 2019. De este modo, con los argumentos pertinentes, tales cientí cos le restan credibilidad a las audaces pretensiones de los negacionistas de la catástrofe ambiental causada por los motivos crematísticos propios del voraz capitalismo neoliberal. Para colmo, Jair Bolsonaro ha osado criticar con desenfado la postura del Papa, un líder religioso que, al n de cuentas, no ha perdido de vista los argumentos brindados por la Ciencia, máxime que cuenta entre sus asesores con Leonardo Bo , el conspicuo ecologista, lósofo y teólogo brasileño. ¡Hay qué ver! Justamente, la palabra Sínodo es de lo más diciente por cuanto signi ca “hacer un camino (odos) juntos (syn)” mediante el análisis de los problemas, la identi cación de los desa íos y la búsqueda de caminos de implementación y actualización de alternativas. De otro lado, en el documento que lleva por título Instrumentum laboris, pergeñado como instrumento de trabajo para preparar el Sínodo, la Santa Sede no pierde de vista los inconvenientes que cabe temer en relación con la urbanización descontrolada de la Amazonia. En efecto, en el capítulo III, encontramos, entre otros de similar jaez, el siguiente fragmento signi cativo: “El acelerado fenómeno de la urbanización, la expansión de la frontera agrícola por agronegocios y aún el abuso de los bienes naturales llevado a cabo por los mismos pueblos amazónicos se añaden a los ya mencionados grandes agravios. La explotación de la naturaleza y de los pueblos amazónicos (indígenas, mestizos, caucheros, ribereños e incluso de los que viven en las ciudades), provoca una crisis de esperanza”. Desde luego, con motivo de las proyectadas ciudades contrapeso, dada la urgencia implicada por el desajuste del polo norte del planeta, es menester contar con una presión adicional considerable sobre la urbanización acelerada de la Amazonia, con lo cual los desa íos propios de este tiempo que vivimos adquieren una mayor gravedad y urgencia, desa íos que re ejan la demencial adolescencia tecnológica de esta civilización, dependiente en extremo de una tecnociencia dominante como la que más, que altera el equilibrio natural y emascula la autonomía humana. Después de todo, en apenas un par de centurias, merced a la Revolución Industrial, la población de la Tierra quedó multiplicada por ocho. Como bien lo dice el agente Smith en The Matrix, la conocida trilogía de ciencia cción, la humanidad parece un cáncer que crece con desmesura. Desde luego, no han faltado los detractores de dicho Sínodo, entre los que cabe incluir aquellos, como el cardenal Raymond Burke y monseñor Athanasius Schneider, quienes pretenden ver en el mismo una relación con el ámbito demonológico a fuer de la consideración de los aportes Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
  • 4. procedentes de las culturas indígenas amazónicas. Ahora bien, a este respecto, Leonardo Bo es de lo más claro y lúcido: “Estos pueblos originarios son portadores de una gran sabiduría ancestral y presienten lo que puede ocurrir con los humanos y con la naturaleza. Ellos hablan dentro del paradigma de la gran tradición de la humanidad (de los espíritus y de la vida en las selvas, en los ríos, en toda la naturaleza) que se combina bien con la visión de la nueva cosmología y la biología que entrevén la vida y el espíritu que se muestran en niveles propios en todos los seres. [El cacique] Raoni [Metuktire] nos hace pensar. Por eso difundimos aquí su advertencia”. En marcado contraste, Burke y Schneider denuncian el “panteísmo implícito” del Instrumentum laboris porque, según ellos, “promueve una concepción pagana de la “Madre Tierra”” y tornaría así a las “supersticiones paganas” en “fuentes de la Revelación divina” y “caminos alternativos para la salvación”. Como vemos, el tono de Burke y Schneider no tiene nada que envidiarle a lo peor del oscurantismo de siglos pasados, un tono que recuerda el ominoso Martillo de las brujas que orientó la persecución de brujas y la histeria brujeril del Renacimiento. Incluso, ambos aseveran que la voluntad del Sínodo por una mayor preocupación hacia las culturas indígenas promueve “un colectivismo tribal que socava la unicidad personal y la libertad”. Aún más, alegan que el concepto de ecología integral dizque “degrada la dignidad humana”. Por lo demás, el cardenal Burke, junto con el cardenal Walter Brandmüller, osan denunciar que “algunos puntos” de tal documento “parecen no estar solo en disonancia respecto a la enseñanza auténtica de la Iglesia, sino que son contrarios a ella”. Como quiera que sea, las intrigas mediáticas de este reducido grupo de cardenales y obispos que se oponen a las reformas emprendidas por el papa Francisco, como destaca Nicolas Senèze, tan solo persiguen desviar la atención de los temas sociales, económicos y ecológicos que el Sínodo se ha propuesto abordar y que, claro está, preocupan a ciertos lobbies empresariales y políticos. Al n y al cabo, poderoso caballero es don Dinero. Ni más, ni menos. En todo caso, las soluciones para la Tierra no vendrán del Cielo. Ha llegado la hora de pensar y actuar en clave holística y sistémica por excelencia, un reto que excede con creces las limitadas capacidades logísticas de gobiernos, empresas y universidades, unas instituciones en extremo contraproductivas al nal de cuentas, esto es, con unos contrastes harto notorios entre nes declarados y resultados patentes, circunstancia que produce un escepticismo bastante comprensible, mani esto en el actual movimiento preparacionista, los preppers, constituido por individuos y grupos quienes se preparan a conciencia para sobrevivir a una posible alteración futura del orden político o social, sea a nivel local, regional, nacional o internacional. Por supuesto, no deja de ser paradójico en nuestro tiempo el énfasis demonológico del cardenal Burke y compañía en sus ataques contra el Sínodo Panamazónico habida cuenta de que, siglos atrás, Paracelso, el célebre alquimista y lósofo del Renacimiento, emitió un juicio de lo más certero: “Hay muchas invenciones, ciencias y artes que se atribuyen a la acción del diablo; pero, antes que el mundo envejezca mucho, se descubrirá que el diablo nada tiene que hacer con estas cosas, que el diablo no es nada y nada sabe, y que tales cosas son el resultado de causas naturales... Cosas que hoy se consideran imposibles, se lograrán. Lo imposible será un hecho en el porvenir, y lo que se ve como superstición en un siglo, servirá en el siguiente como base de la ciencia o cial”. En todo caso, conviene ser bastante prácticos en las actuales circunstancias, lo cual presupone razonar y actuar en clave sistémica y biocéntrica como la que más, sobre todo en momentos en los que pende una ominosa espada de Damocles sobre la supervivencia de la especie humana. Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
  • 5. Recordémoslo: se está desplazando el polo norte por causas antropocéntricas, por lo que conviene ir con extrema prudencia a la hora de concebir ciudades contrapeso en territorios suramericanos, sobre todo en la Amazonia, máxime si no perdemos de vista el gran peligro que implica la posible pérdida del bioma amazónico, pues, como advierte con tino Leonardo Bo : “La cuestión más aguda e importante es la salvaguarda del bioma amazónico. [...] La Amazonia es el gran ltro del mundo que secuestra el dióxido de carbono, nos devuelve oxígeno y mitiga el calentamiento global. Su biodiversidad es tanta que “en pocas hectáreas de la selva amazónica existe un número de especies de plantas y de insectos mayor que toda la ora y fauna de Europa”, dice el gran especialista E. Salati. Pero, su signi cado principal reside en la inmensidad de las aguas, ya sea de los ríos volantes (la tremenda humedad de los árboles, que sobrevuela las selvas), de la super cie del río, o del inmenso acuífero Alter do Chão. Si no conservamos en pie la selva, la Amazonia puede transformarse en un desierto como el Sáhara, que hace 15 mil años era una especie de Amazonia, con el río Nilo desaguando en el Atlántico... Si la Amazonia acaba deforestada, cincuenta mil millones de toneladas de dióxido de carbono anuales quedarían instaladas en la atmósfera, haciendo imposible la vida en el sur del Continente”. En síntesis, el ser humano aún dista en mucho de manejar con sabiduría, propiedad y responsabilidad la ingeniería planetaria. Su adolescencia tecnológica es de lo más alarmante. Solo tenemos una Casa Común. No contamos con una Tierra 2.0 en cualquier caso. --- Fuentes relevantes BOFF, Leonardo. (2019, 20 de septiembre). Profecía del cacique Raoni Metuktire de los Kayapó sobre nuestro futuro. Recuperado de http://www.servicioskoinonia.org/bo /articulo.php?num=951. BOFF, Leonardo. (2019, 17 de octubre). Cómo el Sínodo Panamazónico puede sorprendernos. Recuperado de http://www.servicioskoinonia.org/bo /articulo.php?num=953. CIENTÍFICOS DE LOS PAÍSES AMAZÓNICOS Y SOCIOS GLOBALES. (2019, 30 de septiembre). Un Marco cientí co para salvar la Amazonia. Recuperado de http://www.sinodoamazonico.va/content/sinodoamazonico/es/noticias/un-mar.... OFICINA DE PRENSA DE LA SANTA SEDE. (2019). Instrumentum Laboris de la Asamblea Especial para la Región Panamazónica del Sínodo de los Obispos (6-27 octubre 2019), 17.06.2019. Recuperado de http://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2019/0.... RENSOLI LALIGA, Lourdes. (1990). Paracelso, alquimista y lósofo. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
  • 6. Compartir: SENÈZE, Nicolas. (2019, 18 de septiembre). Nuevo ataque del cardenal Burke contra el Sínodo sobre la Amazonia. Recuperado de https://es.la- croix.com/actualidad/vaticano/nuevo-ataque-del-cardenal-bu.... SOLA O, Andreas. (2019, 11 de octubre). Cientí cos dan razón al Papa sobre incendios en Brasil, criticado por Bolsonaro. Recuperado de https://es.aleteia.org/2019/10/11/cienti cos-dan-razon-al-papa-sobre-in.... Tags:  Carlos Eduardo Sierra CuartasCarlos Eduardo Sierra Cuartas Carlos Eduardo de Jesús Sierra CuartasCarlos Eduardo de Jesús Sierra Cuartas Medio AmbienteMedio Ambiente InternacionalInternacional    Más Recientes El desconocido lenguaje del amor ¡Basta! ¡No más improvisación! ¡No más atropellos contra los trabajadores! UN NUEVO DERECHO: EL DERECHO A LA OSCURIDAD UN VISTAZO AL 27.O ¿Es la Jornada Única un problema generalizado o un con icto de intereses? Y tú, ¿qué esperas para dejar de fumar? SE FO TALECEN LAS FUERZAS ALTERNATIVAS Y P OGRESISTAS EN COLOMBIA. ANDANTE 10 ¿Paquetazo de Duque repercutirá como en Chile? ¿Por qué el diálogo social no funciona en Colombia? 11 22 33 44 55 66 77 88 99 …… siguiente ›siguiente › última »última » Buscador Suscríbase a nuestro boletín email address Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
  • 7. Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
  • 8. Embed View on Twitter Tweets by @nuevagaceta Oct 27, 2019 Oct 27, 2019 Oct 27, 2019 ¿Paquetazo de Duque repercutirá como en Chile?nuevagaceta.co/inicio/paqueta… ¿Por qué el diálogo social no funciona en Colombia?nuevagaceta.co/inicio/por-que… La OEA debe retractarse de su declaración respecto a las elecciones bolivianas, señala el codirector de CEPRnuevagaceta.co/inicio/oea-ret… NO A LA GUERRA Y LA VIOLENCIA DEL PRESIDENTE, EL GOBIERNO NACIONAL Y EL CENTRO DEMOCRÁTICO CONTRA EL PUEBLO NUEVA GACETA @nuevagaceta NUEVA GACETA @nuevagaceta NUEVA GACETA @nuevagaceta NUEVA GACETA @nuevagaceta EQUIPO DIRECTIVO: Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
  • 9. Consuelo Ahumada Beltrán – Directora. Pascual Amézquita Zárate – Director Editorial. Mauricio Vargas González – Coordinador Editorial. Javier Sanchez – Editor. Archivo Noviembre 2019 (5) Octubre 2019 (17) Septiembre 2019 (4) Agosto 2019 (4) Julio 2019 (10) Junio 2019 (5) Mayo 2019 (12) Abril 2019 (8) Marzo 2019 (7) Febrero 2019 (25) Enero 2019 (5) Diciembre 2018 (2) Noviembre 2018 (1) Octubre 2018 (4) Septiembre 2018 (1) Agosto 2018 (3) Julio 2018 (2) Junio 2018 (4) Mayo 2018 (2) Abril 2018 (3) Marzo 2018 (5) Febrero 2018 (10) Enero 2018 (8) Diciembre 2017 (5) Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
  • 10. Noviembre 2017 (7) Octubre 2017 (7) Septiembre 2017 (4) Agosto 2017 (9) Julio 2017 (10) Junio 2017 (9) 11 22 33 siguiente ›siguiente › última »última » más Funciona con Drupal Contacto Nueva Gaceta: Centro de Estudios Sede administrativa Nueva Gaceta: Calle 37 No. 28A-08. Bogotá, Colombia. 301 560 8798 nuevagacetanet@gmail.com Suscríbete indicates required* Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD
  • 11. Copyright © 2019, Nueva Gaceta Email Address * First Name Last Name Create PDF in your applications with the Pdfcrowd HTML to PDF API PDFCROWD