SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1
Algoritmos
Algoritmos
¿Qué es algoritmo?
* Una lista de Instrucciones donde se especifica
una sucesión de operaciones necesarias para
resolver cualquier problema de un tipo dado
* Ejemplo:
Algoritmos
+ 491 *5+1=6
25 *anotar 6
*2+9=11
516 *anotar 1 y guardar 1
*4+0=4
*4+1=5
*anotar 5
*el resultado es 516
Algoritmos
+ V
F
+
V V V
V F F
F V F
F F F
Algoritmos
san
+ sano
Algoritmos
san
+ sano
sansano
Algoritmos
*Entrada
-¿Qué se necesita para realizar los puntos?
*Salida
-¿Qué se obtiene del algoritmo?
*tipos de datos
-Números: enteros, reales, complejos
-Texto: letras, palabras, frases
- Otros
Algoritmos
* Sirve para resolver un tipo de problema
especifico.
* Son secuencias de paso concretos.
* Requiere la definición de la entrada y la salida.
* Adecuado para ser ejecutados por un
computador.
Algoritmos
¿Qué tiene que ver con la programación?
-la programación consiste en crear programas
de computador que resuelven problemas
específicos.
-un programa de computador es la
implementación de un algoritmo.
Algoritmos
¿ Que es un programa de computador?
-Es una secuencia de pasos a ejecutar.
-Los pasos están descrito en un lenguaje especial.
-Este lenguaje se puede al lenguaje del
computador.
-Por lo general es un archivo de texto.
-El texto escrito en dicho lenguaje se denomina el
código del programa.
Descripción de un Algoritmo
Descripción de un algoritmo
* Es necesario contar con forma de expresar algoritmos
- Diseño del algoritmo antes de codificar
- Diseño del algoritmo manera independiente del lenguaje de
programación
* Diferentes alternativas
- Pseudo – código
- Diagramas de flujo
- Diagramas de Nassi – Schneidermann
Descripción de un Algoritmo
* Pseudo- código
- El algoritmo se expresa en lenguaje natural
- Expresa de manera genética los pasos del
algoritmo
- No provee de la implementación particular del
código final
Descripción de un Algoritmo
*diagrama de flujo
- Presenta el algoritmo de manera grafica.
- De gran utilidad para seguir la «ruta» de un
algoritmo
- Aplicables a muchos otras disciplinas.
Descripción de un Algoritmo
*Diagrama de Nissi-schneidermann
- También se denomina diagrama de caja.
- Menos usado que el diagrama de flujo
- Mas ordenado
- Ocupa mucho espacio para representar
algoritmo complejos.
Construcción de un Algoritmo
1. Definir el problema a resolver.
2.Identificar las entradas del algoritmo.
3. Identificar la salida del algoritmo.
4. Definir los pasos a seguir para convertir las
entradas en la salida.
5. Seguir los pasos y comprobar que el algoritmo
sea correcto analizando la salida.
6. Revisar los pasos y hacer las correcciones.
7. Resolver el problema.
Construcción de un Algoritmo
* Construcción de un programa
1. Definir el problema a resolver.
2.Definir el algoritmo que lo resuelve.
3. Escribir el problema
-escribir cada uno de los pasos del algoritmo en el lenguaje de programación
4. Ejecutar el programa en el computador.
5.Verificar que las salida sea correcta.
6. Hacer correcciones al programa.
7. Resolver el problema.
Construcción de un Algoritmo
*Ejemplo
- objetivo: calcular el precio de una pera
- Entrada
*Precio (en pesos) del kilo de peras (K)
*Peso (en gramo) promedio de una pera (P)
- Salida
* Precio (en pesos) de una pera (M)
Construcción de un Algoritmo
Inicio
Ingresar valor de K y P
calcular G = K/100
calcular M= G x P
Devolver el valor de M
fin.
Construcción de un Algoritmo
Ingresar K y P
G=K/1000
M=G x P
Devolver M
Construcción de un Algoritmo
Ingresar K y P
G=K/1000
M=G x P
Devolverlo M
Construcción de un algoritmo
*Operaciones básicas
- Entrada de datos
- Salida de datos
- Utilización de variables
- Utilización de constantes
- Aplicación de operador
- Aplicación de valores
*Combinación de operaciones básicas
- Secuencial
- Selectiva
- Repetitiva.
Entrada de datos
*Dispositivos de entrada
-Teclado
-Mouse
-Botones
-Censores de tacto
-Cámara digitales
-Scanner
-Archivos
Entrada de datos
Entrada de datos
*cada dispositivo tiene distintas características.
*por lo general sirven para cosas distintas.
*Los sistemas definen un dispositivo de entrada
por defecto
- Este dispositivo se denomina la entrada
estándar.
- En un computador suele ser el teclado.
Salida de datos
*De nada sirve implementar un algoritmo si no
podemos saber su resultado.
*Al finalizar el algoritmo «o durante», es
imprescindible obtener la información
resultante de su ejecución.
*La salida de datos se realiza mediante
dispositivos .
Salida de datos
*Dispositivos de salida
- Pantalla
- Impresora
- parlantes
- Tablero luminoso
- Motores
- Tarjeta de red
- Archivos
Salida de datos
Salida de datos
*Al igual con la entrada , cada dispositivo tiene
finalidades distintas.
*Los sistemas un dispositivo de salida por
defecto
- Este dispositivo se denomina la salida
estándar
- En un computador suele ser la pantalla.
Utilización de variable
K es un dato de entrada, y también se considera
una variable
esta variable se denomina G y se utiliza para
recordar el valor de un gramo de pera
G=K/1000
Utilización de variable
*La principal característica de una variable es
que su valor puede cambiar en el tiempo
*Usualmente se compara con una caja done se
puede almacenar una sola «cosa»
* por lo genera, las variables se define con un
tipo de dato.
* El tipo de dato restringe que tipo de «cosa»
se pueden guardar en la «caja»
Utilización de constantes
*Además de la variables, algoritmo requiere de
constantes.
*A diferencia de las variables, su valor no puede
cambiar en el tiempo.
*Las constantes también pueden recibir
nombre para mayor claridad.
- ej. PI=3.1415
Utilización de constantes
La constante ¨´1000´´ sirve para trasformar el
valor por kilo a un valor por gramo
G=K/1000
Aplicación de operadores
operando
Operador
M=G * P
Asignación de valores
*El resultado de un operador se puede
almacenar en una variable.
*Para esto se utiliza un tipo especial de
operador.
*Este es el operador de asignación.
* Solo se puede asignar valores a variables, no
a constantes
Asignación de valores
operador de asignación
El resultado de GxP se asigna a la variable V
M=G*P
Combinación de operaciones básicas
Diagrama de flujo
Diagrama de N assi-schncidermann
Ingresar K=200 Y P=250
G tiene el valor 0,2
M tiene el valor de 50
Ingresar K y P
G=K/1000
M=G* P
Devolver M
Ingresar K Y P
G=K/1000
M=G*P
Devolver M
Combinación de operaciones básicas
*Selectiva
- Un algoritmo puede optar por ejecutar o no una
operación ( si – entonces ).
- Un algoritmo puede optar por ejecutar una u
otra operación ( si- entonces –sino).
- Esta decisión se vasa en un condición .
- esta decisión controla el flujo del algoritmo.
- por esto, se denomina una estructura de
control.
Combinación de operaciones básicas
C: condición
1
2
C
3
4
Combinación de operaciones básicas
Ejemplo: cocinar un pollo
inicio
descongelar el pollo
picarlo
aliñarlo
fin si
Guisarlo
Comer
Fin
Combinación de operaciones básicas
x mayor que 0 x menor que 0
x igual a 0
1
X?
2b2a
3
2c
tema 1
Estructura de datos
Estructura de datos
Una estructura de datos es una forma de
organizar un conjunto de datos elementales
con el objetivo de facilitar su manipulación. un
dato elemental es la mínima información que se
tiene en un programa
Ejemplo: de datos elementales serian( inf ,
float , char, Etc.)
Estructura de datos
Implementación
Hay dos tipos de implementación:
* Implementación en Hardware: en el cual el
circuito necesario para realizar la operación
requerida es diseñado y construido como parte
del computador. Las implementaciones en
hardware son estructuras primitivas: como los
arreglos, variables, archivos, registros.
Estructura de datos
Implementación
*Implementación en Software: en el cual se
escribe un programa que consiste de
instrucciones de hardware existentes para
interpretar interpretar las hileras hileras de bits
en la forma deseada deseada y para realizar
realizar las operaciones requeridas. La
implementación en software son estructuras no
primitivas: pila, cola, árbol, listas.
Estructura de datos
Las estructuras de datos las
podemos considerar desde
tres perspectivas o niveles
diferentes de datos.
Estructura de datos
Nivel de Aplicación: ( o
usuario ) forma de modelar
los datos de la vida real en
un contexto específico
Estructura de datos
Nivel de Abstracto: ( o lógico )
colección abstracta de
elementos y sus conjuntos
correspondientes de
operaciones de acceso.
Estructura de datos
Nivel de Implementación: una
representación de la estructura
y sus operaciones de acceso en
un lenguaje de programación.
Estructura de datos
Clasificación de una
Estructura de Datos
Estructura de datos
Estructuras Primitivas y simples: son
aquellas que no están compuestas o
no se derivan de otras estructuras de
datos. Ejemplo: arreglos, cadenas,
registros
Estructura de datos
Estructuras no Primitivas: son
aquellas que se componen o se
derivan de las primitivas. Ejemplo:
colas, pilas, listas.
Estructura de datos
Estructuras lineales y no lineales:
dependen de la complejidad de las
relaciones lógicas que representan. Las
estructuras de datos lineales incluyen pilas,
colas y listas enlazadas lineales. Las
estructuras de datos no lineales incluyen
grafos y árboles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓNINTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓNDianaaLSRojas
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programaciónAnsd
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clasedaosma
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
Fabian Rojas
 
Casos practicos puntos_de_funcion1
Casos practicos puntos_de_funcion1Casos practicos puntos_de_funcion1
Casos practicos puntos_de_funcion1Homero Jimenez
 
Funcionamiento básico de la computadora
Funcionamiento básico de la computadoraFuncionamiento básico de la computadora
Funcionamiento básico de la computadora
antonellager
 
Unidad central de procesamiento
Unidad central de procesamientoUnidad central de procesamiento
Unidad central de procesamiento
Alejandro Molina
 
Unidad aritmetica-logica
Unidad aritmetica-logicaUnidad aritmetica-logica
Unidad aritmetica-logica
JoseVasquez373
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Rosmari Rondón
 
Unidad Aritmética Lógica
Unidad Aritmética LógicaUnidad Aritmética Lógica
Unidad Aritmética Lógica
Grmandma
 
S212 Pf Pcu
S212 Pf PcuS212 Pf Pcu
S212 Pf Pcu
guestd0e1ff
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
AlgoritmosAlex
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
09072014
 
Formatos de instrucción
Formatos de instrucciónFormatos de instrucción
Formatos de instrucciónSantiago Rozo
 
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos GeneralesMetodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Videoconferencias UTPL
 
Estructura de datos - Unidad 2: Recursividad
Estructura de datos - Unidad 2: Recursividad Estructura de datos - Unidad 2: Recursividad
Estructura de datos - Unidad 2: Recursividad
José Antonio Sandoval Acosta
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓNINTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Casos practicos puntos_de_funcion1
Casos practicos puntos_de_funcion1Casos practicos puntos_de_funcion1
Casos practicos puntos_de_funcion1
 
Funcionamiento básico de la computadora
Funcionamiento básico de la computadoraFuncionamiento básico de la computadora
Funcionamiento básico de la computadora
 
Unidad central de procesamiento
Unidad central de procesamientoUnidad central de procesamiento
Unidad central de procesamiento
 
Unidad aritmetica-logica
Unidad aritmetica-logicaUnidad aritmetica-logica
Unidad aritmetica-logica
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad Aritmética Lógica
Unidad Aritmética LógicaUnidad Aritmética Lógica
Unidad Aritmética Lógica
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
S212 Pf Pcu
S212 Pf PcuS212 Pf Pcu
S212 Pf Pcu
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
4 algoritmos
4 algoritmos4 algoritmos
4 algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Formatos de instrucción
Formatos de instrucciónFormatos de instrucción
Formatos de instrucción
 
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos GeneralesMetodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
Metodologia de la programación Capitulo 1: Conceptos Generales
 
Estructura de datos - Unidad 2: Recursividad
Estructura de datos - Unidad 2: Recursividad Estructura de datos - Unidad 2: Recursividad
Estructura de datos - Unidad 2: Recursividad
 

Destacado

Linking Systems to Strategy - Introduction
Linking Systems to Strategy - IntroductionLinking Systems to Strategy - Introduction
Linking Systems to Strategy - Introduction
Health Informatics New Zealand
 
Понятие о профессии
Понятие о профессииПонятие о профессии
Понятие о профессии
neitrodj
 
Hand Painted Ornated Paisley Clutch - Rangrage
Hand Painted Ornated Paisley Clutch - RangrageHand Painted Ornated Paisley Clutch - Rangrage
Hand Painted Ornated Paisley Clutch - Rangrage
RANGRAGE
 
De thi thu cua dai hoc su pham ha noi 2015
De thi thu cua dai hoc su pham ha noi 2015De thi thu cua dai hoc su pham ha noi 2015
De thi thu cua dai hoc su pham ha noi 2015
Giang Hồ Tiếu Ngạo
 
Collection of Hand Painted Women's Apparel
Collection of Hand Painted Women's Apparel Collection of Hand Painted Women's Apparel
Collection of Hand Painted Women's Apparel
RANGRAGE
 
RETTA: RELAZIONI tra le 2 EQUAZIONI in FORMA ESPLICITA - PRIMO METODO - CALCO...
RETTA: RELAZIONI tra le 2 EQUAZIONI in FORMA ESPLICITA - PRIMO METODO - CALCO...RETTA: RELAZIONI tra le 2 EQUAZIONI in FORMA ESPLICITA - PRIMO METODO - CALCO...
RETTA: RELAZIONI tra le 2 EQUAZIONI in FORMA ESPLICITA - PRIMO METODO - CALCO...
Ist. Superiore Marini-Gioia - Enzo Exposyto
 
CORDIS_result_165295_en
CORDIS_result_165295_enCORDIS_result_165295_en
CORDIS_result_165295_enAmar Nawkar
 
It business value whitepaper
It business value whitepaperIt business value whitepaper
It business value whitepaper
Mobiquity Consulting
 
Close Loop Control of Induction Motor Using Z-Source Inverter
Close Loop Control of Induction Motor Using Z-Source InverterClose Loop Control of Induction Motor Using Z-Source Inverter
Close Loop Control of Induction Motor Using Z-Source Inverter
IJSRD
 
Equazioni
EquazioniEquazioni
Equazioni
alife24
 
Report on Tourism of Bangladesh Sundarbans
Report on Tourism of Bangladesh SundarbansReport on Tourism of Bangladesh Sundarbans
Report on Tourism of Bangladesh Sundarbans
Azas Shahrier
 
The Suntory Highball Revolution
The Suntory Highball RevolutionThe Suntory Highball Revolution
The Suntory Highball Revolution
Azas Shahrier
 
Виступ першого віце-прем’єр-міністра Степана Кубіва у Верховній Раді України
Виступ першого віце-прем’єр-міністра Степана Кубіва у Верховній Раді УкраїниВиступ першого віце-прем’єр-міністра Степана Кубіва у Верховній Раді України
Виступ першого віце-прем’єр-міністра Степана Кубіва у Верховній Раді України
tsnua
 
Easy to use Fuzzy of Matlab
Easy to use Fuzzy of  Matlab  Easy to use Fuzzy of  Matlab
Easy to use Fuzzy of Matlab
Lewis Chen
 
Microbiology Bio 127 Food Microbiology
Microbiology Bio 127 Food MicrobiologyMicrobiology Bio 127 Food Microbiology
Microbiology Bio 127 Food Microbiology
Shaina Mavreen Villaroza
 
Daniel Lee Wells - CV
Daniel Lee Wells - CVDaniel Lee Wells - CV
Daniel Lee Wells - CVdaniel wells
 

Destacado (17)

Linking Systems to Strategy - Introduction
Linking Systems to Strategy - IntroductionLinking Systems to Strategy - Introduction
Linking Systems to Strategy - Introduction
 
Понятие о профессии
Понятие о профессииПонятие о профессии
Понятие о профессии
 
Hand Painted Ornated Paisley Clutch - Rangrage
Hand Painted Ornated Paisley Clutch - RangrageHand Painted Ornated Paisley Clutch - Rangrage
Hand Painted Ornated Paisley Clutch - Rangrage
 
De thi thu cua dai hoc su pham ha noi 2015
De thi thu cua dai hoc su pham ha noi 2015De thi thu cua dai hoc su pham ha noi 2015
De thi thu cua dai hoc su pham ha noi 2015
 
Collection of Hand Painted Women's Apparel
Collection of Hand Painted Women's Apparel Collection of Hand Painted Women's Apparel
Collection of Hand Painted Women's Apparel
 
RETTA: RELAZIONI tra le 2 EQUAZIONI in FORMA ESPLICITA - PRIMO METODO - CALCO...
RETTA: RELAZIONI tra le 2 EQUAZIONI in FORMA ESPLICITA - PRIMO METODO - CALCO...RETTA: RELAZIONI tra le 2 EQUAZIONI in FORMA ESPLICITA - PRIMO METODO - CALCO...
RETTA: RELAZIONI tra le 2 EQUAZIONI in FORMA ESPLICITA - PRIMO METODO - CALCO...
 
CORDIS_result_165295_en
CORDIS_result_165295_enCORDIS_result_165295_en
CORDIS_result_165295_en
 
It business value whitepaper
It business value whitepaperIt business value whitepaper
It business value whitepaper
 
Close Loop Control of Induction Motor Using Z-Source Inverter
Close Loop Control of Induction Motor Using Z-Source InverterClose Loop Control of Induction Motor Using Z-Source Inverter
Close Loop Control of Induction Motor Using Z-Source Inverter
 
Equazioni
EquazioniEquazioni
Equazioni
 
Report on Tourism of Bangladesh Sundarbans
Report on Tourism of Bangladesh SundarbansReport on Tourism of Bangladesh Sundarbans
Report on Tourism of Bangladesh Sundarbans
 
SLE
SLESLE
SLE
 
The Suntory Highball Revolution
The Suntory Highball RevolutionThe Suntory Highball Revolution
The Suntory Highball Revolution
 
Виступ першого віце-прем’єр-міністра Степана Кубіва у Верховній Раді України
Виступ першого віце-прем’єр-міністра Степана Кубіва у Верховній Раді УкраїниВиступ першого віце-прем’єр-міністра Степана Кубіва у Верховній Раді України
Виступ першого віце-прем’єр-міністра Степана Кубіва у Верховній Раді України
 
Easy to use Fuzzy of Matlab
Easy to use Fuzzy of  Matlab  Easy to use Fuzzy of  Matlab
Easy to use Fuzzy of Matlab
 
Microbiology Bio 127 Food Microbiology
Microbiology Bio 127 Food MicrobiologyMicrobiology Bio 127 Food Microbiology
Microbiology Bio 127 Food Microbiology
 
Daniel Lee Wells - CV
Daniel Lee Wells - CVDaniel Lee Wells - CV
Daniel Lee Wells - CV
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft power point (2)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
dannyvelasco
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
Carlos Diaz
 
Algoritmos.ppt
Algoritmos.pptAlgoritmos.ppt
Algoritmos.ppt
DemsshillCoutino
 
Algoritmos.pdf
Algoritmos.pdfAlgoritmos.pdf
Algoritmos.pdf
DEMSSHILLLEONELCOUTI
 
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Danilo Jaramillo
 
Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
Marthaa Hdz
 
Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
Marthaa Hdz
 
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
IrisDelCarmenRodrigu
 
Algoritmos2daparte
Algoritmos2daparteAlgoritmos2daparte
Algoritmos2daparte
Samir Chirinos
 
Solución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadoraSolución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadora
restradal
 
Solución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadoraSolución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadorarestradal
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmosCarlos
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmosCarlos
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmosCarlos
 
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdfconceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
carlosquiza2
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
DIOSANEGRA
 
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdfSemana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
CarlosJahnsen3
 

Similar a Nuevo presentación de microsoft power point (2) (20)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
Algoritmos.ppt
Algoritmos.pptAlgoritmos.ppt
Algoritmos.ppt
 
Algoritmos.pdf
Algoritmos.pdfAlgoritmos.pdf
Algoritmos.pdf
 
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
 
Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
 
Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
 
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
 
Algoritmos2daparte
Algoritmos2daparteAlgoritmos2daparte
Algoritmos2daparte
 
Solución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadoraSolución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadora
 
Solución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadoraSolución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadora
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdfconceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
conceptos basicos lenguajes de programacion.pdf
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdfSemana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdfIntroduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
EusebioVidal1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdfIntroduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Nuevo presentación de microsoft power point (2)

  • 2. Algoritmos ¿Qué es algoritmo? * Una lista de Instrucciones donde se especifica una sucesión de operaciones necesarias para resolver cualquier problema de un tipo dado * Ejemplo:
  • 3. Algoritmos + 491 *5+1=6 25 *anotar 6 *2+9=11 516 *anotar 1 y guardar 1 *4+0=4 *4+1=5 *anotar 5 *el resultado es 516
  • 4. Algoritmos + V F + V V V V F F F V F F F F
  • 7. Algoritmos *Entrada -¿Qué se necesita para realizar los puntos? *Salida -¿Qué se obtiene del algoritmo? *tipos de datos -Números: enteros, reales, complejos -Texto: letras, palabras, frases - Otros
  • 8. Algoritmos * Sirve para resolver un tipo de problema especifico. * Son secuencias de paso concretos. * Requiere la definición de la entrada y la salida. * Adecuado para ser ejecutados por un computador.
  • 9. Algoritmos ¿Qué tiene que ver con la programación? -la programación consiste en crear programas de computador que resuelven problemas específicos. -un programa de computador es la implementación de un algoritmo.
  • 10. Algoritmos ¿ Que es un programa de computador? -Es una secuencia de pasos a ejecutar. -Los pasos están descrito en un lenguaje especial. -Este lenguaje se puede al lenguaje del computador. -Por lo general es un archivo de texto. -El texto escrito en dicho lenguaje se denomina el código del programa.
  • 11. Descripción de un Algoritmo Descripción de un algoritmo * Es necesario contar con forma de expresar algoritmos - Diseño del algoritmo antes de codificar - Diseño del algoritmo manera independiente del lenguaje de programación * Diferentes alternativas - Pseudo – código - Diagramas de flujo - Diagramas de Nassi – Schneidermann
  • 12. Descripción de un Algoritmo * Pseudo- código - El algoritmo se expresa en lenguaje natural - Expresa de manera genética los pasos del algoritmo - No provee de la implementación particular del código final
  • 13. Descripción de un Algoritmo *diagrama de flujo - Presenta el algoritmo de manera grafica. - De gran utilidad para seguir la «ruta» de un algoritmo - Aplicables a muchos otras disciplinas.
  • 14. Descripción de un Algoritmo *Diagrama de Nissi-schneidermann - También se denomina diagrama de caja. - Menos usado que el diagrama de flujo - Mas ordenado - Ocupa mucho espacio para representar algoritmo complejos.
  • 15. Construcción de un Algoritmo 1. Definir el problema a resolver. 2.Identificar las entradas del algoritmo. 3. Identificar la salida del algoritmo. 4. Definir los pasos a seguir para convertir las entradas en la salida. 5. Seguir los pasos y comprobar que el algoritmo sea correcto analizando la salida. 6. Revisar los pasos y hacer las correcciones. 7. Resolver el problema.
  • 16. Construcción de un Algoritmo * Construcción de un programa 1. Definir el problema a resolver. 2.Definir el algoritmo que lo resuelve. 3. Escribir el problema -escribir cada uno de los pasos del algoritmo en el lenguaje de programación 4. Ejecutar el programa en el computador. 5.Verificar que las salida sea correcta. 6. Hacer correcciones al programa. 7. Resolver el problema.
  • 17. Construcción de un Algoritmo *Ejemplo - objetivo: calcular el precio de una pera - Entrada *Precio (en pesos) del kilo de peras (K) *Peso (en gramo) promedio de una pera (P) - Salida * Precio (en pesos) de una pera (M)
  • 18. Construcción de un Algoritmo Inicio Ingresar valor de K y P calcular G = K/100 calcular M= G x P Devolver el valor de M fin.
  • 19. Construcción de un Algoritmo Ingresar K y P G=K/1000 M=G x P Devolver M
  • 20. Construcción de un Algoritmo Ingresar K y P G=K/1000 M=G x P Devolverlo M
  • 21. Construcción de un algoritmo *Operaciones básicas - Entrada de datos - Salida de datos - Utilización de variables - Utilización de constantes - Aplicación de operador - Aplicación de valores *Combinación de operaciones básicas - Secuencial - Selectiva - Repetitiva.
  • 22. Entrada de datos *Dispositivos de entrada -Teclado -Mouse -Botones -Censores de tacto -Cámara digitales -Scanner -Archivos
  • 24. Entrada de datos *cada dispositivo tiene distintas características. *por lo general sirven para cosas distintas. *Los sistemas definen un dispositivo de entrada por defecto - Este dispositivo se denomina la entrada estándar. - En un computador suele ser el teclado.
  • 25. Salida de datos *De nada sirve implementar un algoritmo si no podemos saber su resultado. *Al finalizar el algoritmo «o durante», es imprescindible obtener la información resultante de su ejecución. *La salida de datos se realiza mediante dispositivos .
  • 26. Salida de datos *Dispositivos de salida - Pantalla - Impresora - parlantes - Tablero luminoso - Motores - Tarjeta de red - Archivos
  • 28. Salida de datos *Al igual con la entrada , cada dispositivo tiene finalidades distintas. *Los sistemas un dispositivo de salida por defecto - Este dispositivo se denomina la salida estándar - En un computador suele ser la pantalla.
  • 29. Utilización de variable K es un dato de entrada, y también se considera una variable esta variable se denomina G y se utiliza para recordar el valor de un gramo de pera G=K/1000
  • 30. Utilización de variable *La principal característica de una variable es que su valor puede cambiar en el tiempo *Usualmente se compara con una caja done se puede almacenar una sola «cosa» * por lo genera, las variables se define con un tipo de dato. * El tipo de dato restringe que tipo de «cosa» se pueden guardar en la «caja»
  • 31. Utilización de constantes *Además de la variables, algoritmo requiere de constantes. *A diferencia de las variables, su valor no puede cambiar en el tiempo. *Las constantes también pueden recibir nombre para mayor claridad. - ej. PI=3.1415
  • 32. Utilización de constantes La constante ¨´1000´´ sirve para trasformar el valor por kilo a un valor por gramo G=K/1000
  • 34. Asignación de valores *El resultado de un operador se puede almacenar en una variable. *Para esto se utiliza un tipo especial de operador. *Este es el operador de asignación. * Solo se puede asignar valores a variables, no a constantes
  • 35. Asignación de valores operador de asignación El resultado de GxP se asigna a la variable V M=G*P
  • 36. Combinación de operaciones básicas Diagrama de flujo Diagrama de N assi-schncidermann Ingresar K=200 Y P=250 G tiene el valor 0,2 M tiene el valor de 50 Ingresar K y P G=K/1000 M=G* P Devolver M Ingresar K Y P G=K/1000 M=G*P Devolver M
  • 37. Combinación de operaciones básicas *Selectiva - Un algoritmo puede optar por ejecutar o no una operación ( si – entonces ). - Un algoritmo puede optar por ejecutar una u otra operación ( si- entonces –sino). - Esta decisión se vasa en un condición . - esta decisión controla el flujo del algoritmo. - por esto, se denomina una estructura de control.
  • 38. Combinación de operaciones básicas C: condición 1 2 C 3 4
  • 39. Combinación de operaciones básicas Ejemplo: cocinar un pollo inicio descongelar el pollo picarlo aliñarlo fin si Guisarlo Comer Fin
  • 40. Combinación de operaciones básicas x mayor que 0 x menor que 0 x igual a 0 1 X? 2b2a 3 2c
  • 42. Estructura de datos Una estructura de datos es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar su manipulación. un dato elemental es la mínima información que se tiene en un programa Ejemplo: de datos elementales serian( inf , float , char, Etc.)
  • 43. Estructura de datos Implementación Hay dos tipos de implementación: * Implementación en Hardware: en el cual el circuito necesario para realizar la operación requerida es diseñado y construido como parte del computador. Las implementaciones en hardware son estructuras primitivas: como los arreglos, variables, archivos, registros.
  • 44. Estructura de datos Implementación *Implementación en Software: en el cual se escribe un programa que consiste de instrucciones de hardware existentes para interpretar interpretar las hileras hileras de bits en la forma deseada deseada y para realizar realizar las operaciones requeridas. La implementación en software son estructuras no primitivas: pila, cola, árbol, listas.
  • 45. Estructura de datos Las estructuras de datos las podemos considerar desde tres perspectivas o niveles diferentes de datos.
  • 46. Estructura de datos Nivel de Aplicación: ( o usuario ) forma de modelar los datos de la vida real en un contexto específico
  • 47. Estructura de datos Nivel de Abstracto: ( o lógico ) colección abstracta de elementos y sus conjuntos correspondientes de operaciones de acceso.
  • 48. Estructura de datos Nivel de Implementación: una representación de la estructura y sus operaciones de acceso en un lenguaje de programación.
  • 49. Estructura de datos Clasificación de una Estructura de Datos
  • 50. Estructura de datos Estructuras Primitivas y simples: son aquellas que no están compuestas o no se derivan de otras estructuras de datos. Ejemplo: arreglos, cadenas, registros
  • 51. Estructura de datos Estructuras no Primitivas: son aquellas que se componen o se derivan de las primitivas. Ejemplo: colas, pilas, listas.
  • 52. Estructura de datos Estructuras lineales y no lineales: dependen de la complejidad de las relaciones lógicas que representan. Las estructuras de datos lineales incluyen pilas, colas y listas enlazadas lineales. Las estructuras de datos no lineales incluyen grafos y árboles.