SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA DEL PROCESO ENSEÑANZA
APRENDIZAJE Y SU EVALUACIÓN
2018
Ensayo hecho por: Henry Ucharico
Lic. Idioma Extranjero, Traductor e Intérprete
Dr. Milagros Huaman Castro
NUEVOS AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
El desarrollo tecnológico ha impactado en
todas las actividades humanas, se está
pasando por una era donde la información
llega al smartphone, tablet o computador de
manera diferente e inmediata, mensajes de
audio y texto, imágenes, videos por medio de
redes sociales o plataformas afines. En las
escuelas, los estudiantes, que son llamados
en estos días nativos digitales, aprenden
diferentes temas en plataformas
audiovisuales. Lo que lleva a la pregunta,
¿Los jóvenes de hoy en día verán necesario
asistir a la escuela? Es ahí donde se
visualiza el termino Nuevos Ambientes de
Aprendizaje (NAA)
Según el Dr. García Aretio, “no se trata de que estudiantes y
docentes hagan más o menos lo mismo que se venía haciendo en
escenarios de aprendizaje escolarizado”. Se puede entender que
el medio en donde se va a trabajar será diferente a la forma
tradicional. Al cambiar el carácter espaciotemporal, las
responsabilidades y tareas de unos y otros también cambian. El
Dr. Salinas menciona también que, “La aparición de nuevos
ambientes de aprendizaje solo tiene sentido en el conjunto de
cambios que afectan a todos los elementos del proceso educativo
(objetivos, contenidos, profesores, alumnos” Esto quiere decir que
para que sean duraderos y puedan asentarse requiere que los
afectados por dicho cambio compartan la misma visión de la
innovación que hará que mejore la educación. Por otra parte, Ruiz
Becerra y Tosca Barrueta mencionan que, “crear nuevos
escenarios de enseñanza y de aprendizaje, trae consigo la
necesidad de que los docentes desarrollen competencias para el
uso pedagógico de las TIC, que les permita atender a las nuevas
generaciones de educandos que cada vez, a más temprana edad,
incursionan en el uso de las TIC.”
Se ha hablado sobre los Nuevos Ambientes de Aprendizaje que es
necesario mencionar las ventajas del uso de esta. La primera es que
está centrada en los intereses y posibilidades del estudiante. El
maestro puede cualificar su trabajo en el aula aprovechando las
posibilidades que ofrecen las TIC. La segunda ventaja es que pueden
estimular más el pensamiento crítico. Diversos estudios han
demostrado que, en comparación con la clase tradicional, los
programas multimedia les pueden ayudar al estudiante a aprender más
información de manera más rápida, ahorrando hasta un 80% de tiempo
en el aprendizaje. La tercera es que utilizan múltiples medios para
presentar información. La combinación de textos, gráficos, sonido,
fotografías, animaciones y videos permite transmitir el conocimiento de
manera mucho más natural, vívida y dinámica, lo cual resulta crucial
para el aprendizaje. También podría decirse que, ofrecen condiciones
adecuadas para el aprendizaje cooperativo. El aprendizaje cooperativo
es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos
trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los
demás. Se puede decir que, hacen del estudiante un aprendiz más
activo y fomentan un estilo de aprendizaje más libre y autónomo. Y por
último, permiten que el maestro privilegie su rol como facilitador de
aprendizaje y el estudiante gestor de su propio aprendizaje. Está claro
que, con el desarrollo continuo de la tecnología, se tendrá cada ves
mas herramientas y razones para las cuales un docente deba usarlas.
Sin embargo, todo avance a pasos gigantes conlleva ciertos
percances que se van viendo a través del desarrollo de
actividades. Se podría mencionar como primera, la escasa
cobertura tecnológica, pues no todas las personas pueden
acceder a ella. El segundo problema es que, al tener toda la
información a la mano, los estudiantes, maestros y
programadores tienden a caer en el facilismo. El tercer
problema es que es no es fácil practicar una enseñanza que
resuelva todos los problemas que se presentan. Los fallos
técnicos y los problemas en la seguridad del usuario al
momento de acceder. Y por último la barrera del idioma, el
idioma inglés es el mas usado en plataformas de servicio
gratuito, siendo necesario que el usuario tenga conocimiento
de este.
Situation Analysis
CURRENT
PRESENCE
Los nuevos ambientes de aprendizaje sugieren un gran reto para el docente y los estudiantes. Desde acceder y familiarizarse con
ellos hasta el desarrollo de las potencialidades que podría ofrecer. La tecnología avanza a pasos tan grandes que no tenemos
tiempo de reaccionar en muchos casos. También podríamos mencionar que es conveniente una combinación de comunicación
sincrónica y asincrónica. La primera contribuiría a motivar la comunicación, a simular y reconstruir las situaciones cara a cara,
mientras que la segunda ofrece la posibilidad de participar e intercambiar información desde cualquier sitio y en cualquier
momento, permitiendo a cada participante trabajar a su propio ritmo y tomarse el tiempo necesario para leer, reflexionar, escribir y
revisar antes de compartir las cuestiones o información con los otros.
BIBILIOGRAFÍA
https://ambvirtualesaprendizaje.wordpress.com/ava/ventajas-y-desventajas/
https://www.ses.unam.mx/curso2008/pdf/Salinas.pdf
http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:312/editorialjunio2006.pdf
https://medium.com/@manuelotarola2013/los-nuevos-ambientes-de-aprendizaje-naa-a252df000139
http://www.latribuna.hn/2014/11/27/la-educacion-y-los-nuevos-ambientes-de-aprendizaje/
https://www.ses.unam.mx/curso2008/pdf/Salinas.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=KHblEqNnHSM
https://www.youtube.com/watch?v=vpUBtN2im2k
https://www.youtube.com/watch?v=EKPDLgxolnE
https://www.youtube.com/watch?v=KHblEqNnHSM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases MECHE1224
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Marilady Gonzalez
 
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológicoTrabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológicoDaniel Villaman
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...valeriaambrocio
 
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeutilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeEDWIN MANZANO
 
Incorporación del celular como recurso audiovisual
Incorporación del celular como recurso audiovisualIncorporación del celular como recurso audiovisual
Incorporación del celular como recurso audiovisualSergio Bosio
 
Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación edwin ortiz
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3asenetcbb
 
Tecnología en el aula
Tecnología en el aulaTecnología en el aula
Tecnología en el aulaCext
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning PresentacionBilly Marquina
 

La actualidad más candente (16)

Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
Integración de las TIC Aplicadas en el Aula de clases
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
 
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológicoTrabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
 
Obstaculos del e learning
Obstaculos del e learningObstaculos del e learning
Obstaculos del e learning
 
Ensayo esteban zamora
Ensayo esteban zamoraEnsayo esteban zamora
Ensayo esteban zamora
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
 
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeutilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
 
Incorporación del celular como recurso audiovisual
Incorporación del celular como recurso audiovisualIncorporación del celular como recurso audiovisual
Incorporación del celular como recurso audiovisual
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
 
Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
Tecnología en el aula
Tecnología en el aulaTecnología en el aula
Tecnología en el aula
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Similar a NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezOswaldotic
 
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docxLas nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docxAmbarFuentes4
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónYessiik Riivera
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEJose Francisco Ibarra Razura
 
Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
DossiertecnologiasJorge Seldas
 
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZGUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZjor85_2003
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.29alexandra
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.29alexandra
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyacunawendy
 
Tarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativaTarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativamarichu130191
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicialvioleta Ferreyra
 

Similar a NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
 
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docxLas nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
 
Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
Dossiertecnologias
 
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióNEl Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
 
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióNEl Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
 
Concepciones generales de las tic
Concepciones generales de las ticConcepciones generales de las tic
Concepciones generales de las tic
 
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZGUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativaTarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativa
 
Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativa
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE

  • 1. NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y SU EVALUACIÓN 2018 Ensayo hecho por: Henry Ucharico Lic. Idioma Extranjero, Traductor e Intérprete Dr. Milagros Huaman Castro
  • 2. NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE El desarrollo tecnológico ha impactado en todas las actividades humanas, se está pasando por una era donde la información llega al smartphone, tablet o computador de manera diferente e inmediata, mensajes de audio y texto, imágenes, videos por medio de redes sociales o plataformas afines. En las escuelas, los estudiantes, que son llamados en estos días nativos digitales, aprenden diferentes temas en plataformas audiovisuales. Lo que lleva a la pregunta, ¿Los jóvenes de hoy en día verán necesario asistir a la escuela? Es ahí donde se visualiza el termino Nuevos Ambientes de Aprendizaje (NAA)
  • 3. Según el Dr. García Aretio, “no se trata de que estudiantes y docentes hagan más o menos lo mismo que se venía haciendo en escenarios de aprendizaje escolarizado”. Se puede entender que el medio en donde se va a trabajar será diferente a la forma tradicional. Al cambiar el carácter espaciotemporal, las responsabilidades y tareas de unos y otros también cambian. El Dr. Salinas menciona también que, “La aparición de nuevos ambientes de aprendizaje solo tiene sentido en el conjunto de cambios que afectan a todos los elementos del proceso educativo (objetivos, contenidos, profesores, alumnos” Esto quiere decir que para que sean duraderos y puedan asentarse requiere que los afectados por dicho cambio compartan la misma visión de la innovación que hará que mejore la educación. Por otra parte, Ruiz Becerra y Tosca Barrueta mencionan que, “crear nuevos escenarios de enseñanza y de aprendizaje, trae consigo la necesidad de que los docentes desarrollen competencias para el uso pedagógico de las TIC, que les permita atender a las nuevas generaciones de educandos que cada vez, a más temprana edad, incursionan en el uso de las TIC.”
  • 4. Se ha hablado sobre los Nuevos Ambientes de Aprendizaje que es necesario mencionar las ventajas del uso de esta. La primera es que está centrada en los intereses y posibilidades del estudiante. El maestro puede cualificar su trabajo en el aula aprovechando las posibilidades que ofrecen las TIC. La segunda ventaja es que pueden estimular más el pensamiento crítico. Diversos estudios han demostrado que, en comparación con la clase tradicional, los programas multimedia les pueden ayudar al estudiante a aprender más información de manera más rápida, ahorrando hasta un 80% de tiempo en el aprendizaje. La tercera es que utilizan múltiples medios para presentar información. La combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones y videos permite transmitir el conocimiento de manera mucho más natural, vívida y dinámica, lo cual resulta crucial para el aprendizaje. También podría decirse que, ofrecen condiciones adecuadas para el aprendizaje cooperativo. El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. Se puede decir que, hacen del estudiante un aprendiz más activo y fomentan un estilo de aprendizaje más libre y autónomo. Y por último, permiten que el maestro privilegie su rol como facilitador de aprendizaje y el estudiante gestor de su propio aprendizaje. Está claro que, con el desarrollo continuo de la tecnología, se tendrá cada ves mas herramientas y razones para las cuales un docente deba usarlas.
  • 5. Sin embargo, todo avance a pasos gigantes conlleva ciertos percances que se van viendo a través del desarrollo de actividades. Se podría mencionar como primera, la escasa cobertura tecnológica, pues no todas las personas pueden acceder a ella. El segundo problema es que, al tener toda la información a la mano, los estudiantes, maestros y programadores tienden a caer en el facilismo. El tercer problema es que es no es fácil practicar una enseñanza que resuelva todos los problemas que se presentan. Los fallos técnicos y los problemas en la seguridad del usuario al momento de acceder. Y por último la barrera del idioma, el idioma inglés es el mas usado en plataformas de servicio gratuito, siendo necesario que el usuario tenga conocimiento de este. Situation Analysis CURRENT PRESENCE
  • 6. Los nuevos ambientes de aprendizaje sugieren un gran reto para el docente y los estudiantes. Desde acceder y familiarizarse con ellos hasta el desarrollo de las potencialidades que podría ofrecer. La tecnología avanza a pasos tan grandes que no tenemos tiempo de reaccionar en muchos casos. También podríamos mencionar que es conveniente una combinación de comunicación sincrónica y asincrónica. La primera contribuiría a motivar la comunicación, a simular y reconstruir las situaciones cara a cara, mientras que la segunda ofrece la posibilidad de participar e intercambiar información desde cualquier sitio y en cualquier momento, permitiendo a cada participante trabajar a su propio ritmo y tomarse el tiempo necesario para leer, reflexionar, escribir y revisar antes de compartir las cuestiones o información con los otros. BIBILIOGRAFÍA https://ambvirtualesaprendizaje.wordpress.com/ava/ventajas-y-desventajas/ https://www.ses.unam.mx/curso2008/pdf/Salinas.pdf http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:312/editorialjunio2006.pdf https://medium.com/@manuelotarola2013/los-nuevos-ambientes-de-aprendizaje-naa-a252df000139 http://www.latribuna.hn/2014/11/27/la-educacion-y-los-nuevos-ambientes-de-aprendizaje/ https://www.ses.unam.mx/curso2008/pdf/Salinas.pdf https://www.youtube.com/watch?v=KHblEqNnHSM https://www.youtube.com/watch?v=vpUBtN2im2k https://www.youtube.com/watch?v=EKPDLgxolnE https://www.youtube.com/watch?v=KHblEqNnHSM