SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad de Educación
Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades y
Lengua Castellana
TALLER 2. SEMINARIO PROBLEMATIZACIÓN. TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN
PROFESORA: MONICA BRIJALDO
TEMA 3. Relación Educación – Tecnología: Escuela y TIC; Lenguaje, Hipertexto y Escuela.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Analizar las entrevistas realizadas a los profesores desde las perspectivas de uso de TIC.
1. ACTIVIDAD A DESARROLLAR:
A partir de las entrevistas realizadas a los docentes analicen las respuestas desde las
siguientes perspectivas:
1. ¿Cuáles son las creencias, mitos o imaginarios que tienen los profesores sobre las
tecnologías en su desempeño laboral o personal?
Teniendo en cuenta el grupo general de maestros, se puede percibir cierto
distanciamiento de ellos con las tecnologías porque existen creencias que pueden ser
estos objetos de desplazamiento de la profesión, es decir en cuanto a la posibilidad de dar
conocimiento a otros. Algunos manifiestan que son muy complicadas de manejar, que
implican gastos y cuidados extras en cuanto al cuidado de los aparatos.
En la experiencia de los docentes entrevistados, se ha podido evidenciar que ellos han
podido acceder a las tecnologías nos solo por políticas educativas de la Institución sino por
gusto, logrando adaptar cada uno de los recursos tecnológicos al desarrollo de nuevas
dinámicas de clases mas participativas, ilustrativas, amenas, colaborativas con otras
asignaturas incluso y por lo tanto logrando la inclusión de todos los estudiantes en el
aula.
También hallamos que los tres docentes entrevistados consideran que la tecnología acerca
sus relaciones con los estudiantes, pues hay “un vínculo” más cercano que posibilita la
interactividad con ellos, porque como muchachos jóvenes les interesa explorar sobre
nuevas formas de conocimientos, entonces, están abiertos a acceder e investigar sobre
diversas temáticas que, de una manera u otra, les garantizaran un aprendizaje de calidad.
Como una ventaja adicional, los maestros han manifestado que la tecnología ha permitido
la exploración de los conocimientos por medio de los sentidos, ya que se han
implementado mayores recursos audiovisuales e interactivos que permiten a los alumnos
entender de manera experiencial la “realidad” de las cosas, sin importar la edad que
tengan.
2. ¿Es posible establecer cambios en las prácticas educativas que desarrollan los
maestros cuándo usan tecnología o cuándo piensan incorporar tecnología?,
¿cuáles?
Hace realmente pocos años, estábamos acostumbrados a que el sistema educativo
funcionaba siempre y cuando el maestro se pusiera frente a un pizarrón de tiza o tinta, y
se dedicara a tener el control de los estudiantes; lo que significaba en varios casos, que
no importaba mucho si el estudiante que se encontraba sentado estaba aprendiendo o no,
sino que, mientras estuviese en silencio era más que suficiente para calificar la clase
como “buena”.
Actualmente, hemos podido evidenciar que el contexto educativo pasa por varias etapas
de transformación constante, que avanzan aceleradamente y, en este caso los maestros,
no podemos quedarnos cortos con relación a la manera cómo avanzan generaciones y los
recursos de trabajo digitales, que tardan cada vez menos tiempo en actualizarse.
De esta manera, como podemos ver al interior de los videos, encontramos que una de las
maestras ha logrado desarrollar una metodología propia, en donde acude a grabar su
propia voz al realizar una lectura, con el fin de que los niños de su clase puedan
escucharla mientras leen y logren entender cómo se hacen las pausa en una lectura,
mientras ellos “vivencian” esas pausas.
Como este ejemplo podemos ver muchos que nos muestran que como docentes debemos
tener la posibilidad de innovar en las maneras cómo ejercemos nuestra labor porque de
nosotros es la responsabilidad de cautivar a nuestros estudiantes y permitirles explorar,
orientados a los resultados positivos que se esperan tener después de una clase, por
ejemplo.
Lo que más se logra rescatar de las apreciaciones de los maestros es que se han atrevido
a creer en nuevos sistemas de formación, en nuevas herramientas, en recrear espacios de
aprendizaje que verdaderamente llaman la atención de los alumnos y por ello se
evidencian grandes cambios… en este tipo de casos, lo fundamental ha sido lograr
interactuar de manera natural y no forzada con las herramientas y dispositivos
tecnológicos y afianzar lo que se conoce yendo más allá de los límites que podamos
encontrar, y arriesgarnos a ir por más en pro del beneficio para los estudiantes y para el
crecimiento profesional de los maestros.
3. ¿La cultura institucional es un factor desencadenante para el uso o no de
tecnología?
Definitivamente, se ha logrado creer a nivel Institucional que el uso de tecnología como
herramienta de trabajo funcional dentro de las aulas ha sido una ventaja significativa
dentro del proceso de aprendizaje de los estudiantes y el fortalecimiento de las
competencias profesionales de los docentes, todo ello, gracias a que las Instituciones han
puesto su mirada en que los estudiantes que se estén formando posean mejores
competencias y desarrollen mayores y mejores habilidades que a futuro les servirán como
insumos de conocimiento para distintos aspectos de la vida.
Asimismo, encontramos que se ha mostrado gran interés en fortalecer los procesos de
capacitación docente ya que se convierten en procesos más constantes, es decir, que se
realizan de forma periódica con el fin de investigar sobre mejores dispositivos y
aplicaciones que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje y, simultáneamente, que
dinamicen el proceso de formar a los estudiantes, lo que a futuro, por medio de los
exámenes escolares (de Estado) se vean también resultados de calidad que posicionen
mejor la Institución; Este procedimiento se puede concebir como una metodología de
trabajo donde todos ganan, por eso, debe invertirse en las capacitaciones y la
implementación de nuevas metodologías para lograr avances significativos en los
resultados Institucionales.
4. Qué otros aspectos consideraron los profesores entrevistados que vale la pena
mencionar.
Se mencionaron algunas ventajas con relación al manejo de las herramientas porque
permiten el desarrollo y fortalecimiento continuo de las habilidades de los alumnos, y por
otra parte las constantes investigaciones que se deben realizar sobre mejores estrategias
educativas para potenciar el trabajo dentro y fuera del aula.
De la misma manera, nos encontramos con la distracción que genera la implementación
inadecuada mientras se realizan actividades específicas que les han sido delegadas a los
alumnos, ya que el fácil acceso a las redes les proporciona el espacio perfecto para ver
cosas diferentes a la vez y se desvían de tema de trabajo. En este aspecto, es importante
resaltar que se trata de ejercer un control pero es un proceso constante que debe
articularse mejor, pero que sigue siendo funcional para los procesos dentro del aula.
Como desventajas se muestran las exclusiones que puede haber al interior del aula
porque, inicialmente, no todos los niños manejan con la misma habilidad los recursos
(como las computadoras), y esto puede deberse a diversos factores como las posibilidades
económicas con que cuentan o por falta de acompañamiento en sus hogares con relación
al manejo tecnológico.
Igualmente, para quienes realizan procesos de enseñanza con tecnología, les genera
confianza al momento de ejercer sus prácticas educativas, pueden tener la certeza de que
los estudiantes están tan involucrados en la actividad que se designa porque les llama
mucho la atención la interactividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
YPoche8
 
Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!Marcela Aranda
 
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
Carmen ensayo 1  la tic en el aulaCarmen ensayo 1  la tic en el aula
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
carmen marin
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
felicia candelario guzman
 
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MGUso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Pablo Muñoz Gomez
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Willy Abreu
 
ensayo las TICs
ensayo las TICsensayo las TICs
ensayo las TICs
edenbringas
 
Incorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaIncorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aula
Luis Ariel Acosta Rodriguez
 
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZGUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZjor85_2003
 
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Henry Torres
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosjose6777
 
Trabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticTrabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticRaquelGM94
 

La actualidad más candente (15)

0132
01320132
0132
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 
Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!Busqueda del tesoro...!!!!!
Busqueda del tesoro...!!!!!
 
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
Carmen ensayo 1  la tic en el aulaCarmen ensayo 1  la tic en el aula
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
 
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MGUso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
 
ensayo las TICs
ensayo las TICsensayo las TICs
ensayo las TICs
 
Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]
 
Incorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaIncorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aula
 
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZGUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
GUADALUPE MÁRQUEZ GONZÁLEZ
 
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
 
proyecto uapa
proyecto uapaproyecto uapa
proyecto uapa
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
Trabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final ticTrabajo ordenado final tic
Trabajo ordenado final tic
 

Destacado

Moises 1
Moises 1Moises 1
Power la tierra y el universo
Power la tierra y el universoPower la tierra y el universo
Power la tierra y el universo
Fernanda del Valle Ruiz
 
SCNO Fall 2015 Final
SCNO Fall 2015 FinalSCNO Fall 2015 Final
SCNO Fall 2015 FinalJasmine Le
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
LINA CAMELO
 
Mood board
Mood boardMood board
Mood board
Richie Merkz
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
lobito65
 
Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.
ferra rojo
 
Comercio
ComercioComercio

Destacado (9)

Moises 1
Moises 1Moises 1
Moises 1
 
Power la tierra y el universo
Power la tierra y el universoPower la tierra y el universo
Power la tierra y el universo
 
SCNO Fall 2015 Final
SCNO Fall 2015 FinalSCNO Fall 2015 Final
SCNO Fall 2015 Final
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
SteveGobleCV
SteveGobleCVSteveGobleCV
SteveGobleCV
 
Mood board
Mood boardMood board
Mood board
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 

Similar a Taller 2

Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesActividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesHairo Lung Avila
 
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
Magnolia Micolta Peña
 
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuroLa investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
Sharay Cortes
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Maria Alexis Dominguez
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
MariaCastanoParra
 
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do SemestrePortafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
AxelLoquin
 
Carrillo sonia tics
Carrillo sonia ticsCarrillo sonia tics
Carrillo sonia tics
soucarrillo
 
César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
Cesar-Profe Urango CONTRERAS QUINTERO
 
Articulo
ArticuloArticulo
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena Nidya Ramirez
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 
Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
alejitach
 
Dificultades para la incorporación de tics en el aula. jch
Dificultades para la incorporación de tics en el aula. jchDificultades para la incorporación de tics en el aula. jch
Dificultades para la incorporación de tics en el aula. jchjcalvopina
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
zashasmith
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Reflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnologíaReflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnología
guest80553e3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dora Tadeo
 

Similar a Taller 2 (20)

Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiplesActividad 2 y test de inteligencias múltiples
Actividad 2 y test de inteligencias múltiples
 
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
 
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuroLa investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
 
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do SemestrePortafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
Portafolio infopedagogia Axel Calderon 2do Semestre
 
Carrillo sonia tics
Carrillo sonia ticsCarrillo sonia tics
Carrillo sonia tics
 
César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
 
Dificultades para la incorporación de tics en el aula. jch
Dificultades para la incorporación de tics en el aula. jchDificultades para la incorporación de tics en el aula. jch
Dificultades para la incorporación de tics en el aula. jch
 
Aanalisis de articulos
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
 
Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2Analisis de la semana 2
Analisis de la semana 2
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Reflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnologíaReflexión sobre la tecnología
Reflexión sobre la tecnología
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Taller 2

  • 1. Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Educación Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana TALLER 2. SEMINARIO PROBLEMATIZACIÓN. TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN PROFESORA: MONICA BRIJALDO TEMA 3. Relación Educación – Tecnología: Escuela y TIC; Lenguaje, Hipertexto y Escuela. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Analizar las entrevistas realizadas a los profesores desde las perspectivas de uso de TIC. 1. ACTIVIDAD A DESARROLLAR: A partir de las entrevistas realizadas a los docentes analicen las respuestas desde las siguientes perspectivas: 1. ¿Cuáles son las creencias, mitos o imaginarios que tienen los profesores sobre las tecnologías en su desempeño laboral o personal? Teniendo en cuenta el grupo general de maestros, se puede percibir cierto distanciamiento de ellos con las tecnologías porque existen creencias que pueden ser estos objetos de desplazamiento de la profesión, es decir en cuanto a la posibilidad de dar conocimiento a otros. Algunos manifiestan que son muy complicadas de manejar, que implican gastos y cuidados extras en cuanto al cuidado de los aparatos. En la experiencia de los docentes entrevistados, se ha podido evidenciar que ellos han podido acceder a las tecnologías nos solo por políticas educativas de la Institución sino por gusto, logrando adaptar cada uno de los recursos tecnológicos al desarrollo de nuevas dinámicas de clases mas participativas, ilustrativas, amenas, colaborativas con otras asignaturas incluso y por lo tanto logrando la inclusión de todos los estudiantes en el aula. También hallamos que los tres docentes entrevistados consideran que la tecnología acerca sus relaciones con los estudiantes, pues hay “un vínculo” más cercano que posibilita la interactividad con ellos, porque como muchachos jóvenes les interesa explorar sobre nuevas formas de conocimientos, entonces, están abiertos a acceder e investigar sobre diversas temáticas que, de una manera u otra, les garantizaran un aprendizaje de calidad. Como una ventaja adicional, los maestros han manifestado que la tecnología ha permitido la exploración de los conocimientos por medio de los sentidos, ya que se han implementado mayores recursos audiovisuales e interactivos que permiten a los alumnos entender de manera experiencial la “realidad” de las cosas, sin importar la edad que tengan.
  • 2. 2. ¿Es posible establecer cambios en las prácticas educativas que desarrollan los maestros cuándo usan tecnología o cuándo piensan incorporar tecnología?, ¿cuáles? Hace realmente pocos años, estábamos acostumbrados a que el sistema educativo funcionaba siempre y cuando el maestro se pusiera frente a un pizarrón de tiza o tinta, y se dedicara a tener el control de los estudiantes; lo que significaba en varios casos, que no importaba mucho si el estudiante que se encontraba sentado estaba aprendiendo o no, sino que, mientras estuviese en silencio era más que suficiente para calificar la clase como “buena”. Actualmente, hemos podido evidenciar que el contexto educativo pasa por varias etapas de transformación constante, que avanzan aceleradamente y, en este caso los maestros, no podemos quedarnos cortos con relación a la manera cómo avanzan generaciones y los recursos de trabajo digitales, que tardan cada vez menos tiempo en actualizarse. De esta manera, como podemos ver al interior de los videos, encontramos que una de las maestras ha logrado desarrollar una metodología propia, en donde acude a grabar su propia voz al realizar una lectura, con el fin de que los niños de su clase puedan escucharla mientras leen y logren entender cómo se hacen las pausa en una lectura, mientras ellos “vivencian” esas pausas. Como este ejemplo podemos ver muchos que nos muestran que como docentes debemos tener la posibilidad de innovar en las maneras cómo ejercemos nuestra labor porque de nosotros es la responsabilidad de cautivar a nuestros estudiantes y permitirles explorar, orientados a los resultados positivos que se esperan tener después de una clase, por ejemplo. Lo que más se logra rescatar de las apreciaciones de los maestros es que se han atrevido a creer en nuevos sistemas de formación, en nuevas herramientas, en recrear espacios de aprendizaje que verdaderamente llaman la atención de los alumnos y por ello se evidencian grandes cambios… en este tipo de casos, lo fundamental ha sido lograr interactuar de manera natural y no forzada con las herramientas y dispositivos tecnológicos y afianzar lo que se conoce yendo más allá de los límites que podamos encontrar, y arriesgarnos a ir por más en pro del beneficio para los estudiantes y para el crecimiento profesional de los maestros. 3. ¿La cultura institucional es un factor desencadenante para el uso o no de tecnología? Definitivamente, se ha logrado creer a nivel Institucional que el uso de tecnología como herramienta de trabajo funcional dentro de las aulas ha sido una ventaja significativa dentro del proceso de aprendizaje de los estudiantes y el fortalecimiento de las competencias profesionales de los docentes, todo ello, gracias a que las Instituciones han puesto su mirada en que los estudiantes que se estén formando posean mejores competencias y desarrollen mayores y mejores habilidades que a futuro les servirán como insumos de conocimiento para distintos aspectos de la vida. Asimismo, encontramos que se ha mostrado gran interés en fortalecer los procesos de capacitación docente ya que se convierten en procesos más constantes, es decir, que se
  • 3. realizan de forma periódica con el fin de investigar sobre mejores dispositivos y aplicaciones que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje y, simultáneamente, que dinamicen el proceso de formar a los estudiantes, lo que a futuro, por medio de los exámenes escolares (de Estado) se vean también resultados de calidad que posicionen mejor la Institución; Este procedimiento se puede concebir como una metodología de trabajo donde todos ganan, por eso, debe invertirse en las capacitaciones y la implementación de nuevas metodologías para lograr avances significativos en los resultados Institucionales. 4. Qué otros aspectos consideraron los profesores entrevistados que vale la pena mencionar. Se mencionaron algunas ventajas con relación al manejo de las herramientas porque permiten el desarrollo y fortalecimiento continuo de las habilidades de los alumnos, y por otra parte las constantes investigaciones que se deben realizar sobre mejores estrategias educativas para potenciar el trabajo dentro y fuera del aula. De la misma manera, nos encontramos con la distracción que genera la implementación inadecuada mientras se realizan actividades específicas que les han sido delegadas a los alumnos, ya que el fácil acceso a las redes les proporciona el espacio perfecto para ver cosas diferentes a la vez y se desvían de tema de trabajo. En este aspecto, es importante resaltar que se trata de ejercer un control pero es un proceso constante que debe articularse mejor, pero que sigue siendo funcional para los procesos dentro del aula. Como desventajas se muestran las exclusiones que puede haber al interior del aula porque, inicialmente, no todos los niños manejan con la misma habilidad los recursos (como las computadoras), y esto puede deberse a diversos factores como las posibilidades económicas con que cuentan o por falta de acompañamiento en sus hogares con relación al manejo tecnológico. Igualmente, para quienes realizan procesos de enseñanza con tecnología, les genera confianza al momento de ejercer sus prácticas educativas, pueden tener la certeza de que los estudiantes están tan involucrados en la actividad que se designa porque les llama mucho la atención la interactividad.