SlideShare una empresa de Scribd logo
Martin Buelvas Garrido
Tomas Castro Acevedo
Dayana Trespalacios Pérez
Lili Vega BarcosMecánica De Fluidos
Idelfonso Baldiris
Universidad de San Buenaventura – Seccional Cartagena
Facultad de arquitectura, ingeniería, artes y diseño
Es una de las medidas de la importancia que tienen en un flujo determinado,
los efectos de la compresibilidad. En el sentido de fuerzas, el número de mach
es la relación existente entre las fuerzas inerciales y las fuerzas originadas por la
compresibilidad del fluido. Es un término constantemente utilizado para tratar
el movimiento de los fluidos sobre los objetos.
HISTORIA
El físico Austriaco Ernst Mach en sus estudios
científicos sobre las propiedades de los fluidos,
enfoco sus análisis en la física de fluidos a
velocidades superiores a la del sonido, y descubrió
la existencia de lo que después fue conocido
como cono de Mach.
se trata de una onda de presión de forma cónica
que parte de los cuerpos que se mueven a
velocidades supersónicas, esto es, superiores a la del
sonido.
Descubrió que la relación entre la velocidad a la que se desplaza el
cuerpo y la velocidad del sonido es un factor físico de gran
importancia. Dicho factor se conoce con el nombre de número de
Mach.
Una velocidad de Mach 2,7 significa que el cuerpo se mueve a una
velocidad 2,7 veces superior a la de propagación del sonido.
el número adimensional de mach se define como el cociente entre
la velocidad real y la velocidad del sonido en el mismo fluido en
estados equivalentes.
𝑀 𝑎 =
𝑣
𝐶
=
𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜
𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑛𝑖𝑑𝑜
Regímenes de Flujo según el numero de mach
o Régimen incompresible: El numero de Mach es pequeño en comparación
con la unidad (aproximadamente 0.2 en un gas perfecto). En esta
clasificación, los efectos de compresibilidad se consideran, generalmente
insignificantes.
o Régimen Sónico: el numero de Mach es igual a la unidad .
o Régimen subsónico: El numero de Mach es inferior a la unidad (0.7);pero
tiene una magnitud suficiente para quedar fuera de la clasificación del
régimen de un flujo incompresible.
o Régimen transónico: El numero de Mach es muy cercano a uno (0,7 < M <
1,2), es decir varia de valores ligeramente menores a la unidad y escasamente
superiores a ella.
o Régimen supersónico: Es donde el numero de Mach es superior a la
unidad.( 1,2 < M < 5)
o Régimen hipersónico: Es cuando el numero de Mach es muy superior a la
unidad.(superior a 5)
EJEMPLOS
BIBLIOGRAFIA
• Cengel Yunus y Boles Michael 7° Edición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de laboratorio reynols
Practica de laboratorio reynolsPractica de laboratorio reynols
Practica de laboratorio reynolscallecjl
 
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
I.U.P.S.M
 
67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros
Yessenia Rosales Muñoz
 
Semejanza geometrica
Semejanza geometricaSemejanza geometrica
Semejanza geometrica
Yamili Villatoro Hernandez
 
Presentación Estática de Fluidos
Presentación Estática de FluidosPresentación Estática de Fluidos
Presentación Estática de Fluidos
domingo osorio
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
Luis Eduardo Garrido
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
La Experimentación en la Mecánica de Fluídos
La Experimentación en la Mecánica de FluídosLa Experimentación en la Mecánica de Fluídos
La Experimentación en la Mecánica de Fluídos
Jehilin Zambrano
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
joscaval
 
Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
Mcgruber
 
Flujo laminar y flujo turbulento
Flujo laminar y flujo turbulentoFlujo laminar y flujo turbulento
Flujo laminar y flujo turbulento
Susan Robles Mendoza
 
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperaturaVariación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
00201292
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamJasminSeufert
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
Jean Pierre Arana Astopilco
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
Kevin González
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
JasminSeufert
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Miguel Rosas
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
Joe Arroyo Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Practica de laboratorio reynols
Practica de laboratorio reynolsPractica de laboratorio reynols
Practica de laboratorio reynols
 
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
 
67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros
 
Semejanza geometrica
Semejanza geometricaSemejanza geometrica
Semejanza geometrica
 
Presentación Estática de Fluidos
Presentación Estática de FluidosPresentación Estática de Fluidos
Presentación Estática de Fluidos
 
Formulario fluidos
Formulario fluidosFormulario fluidos
Formulario fluidos
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
 
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
La Experimentación en la Mecánica de Fluídos
La Experimentación en la Mecánica de FluídosLa Experimentación en la Mecánica de Fluídos
La Experimentación en la Mecánica de Fluídos
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
 
Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
 
Flujo laminar y flujo turbulento
Flujo laminar y flujo turbulentoFlujo laminar y flujo turbulento
Flujo laminar y flujo turbulento
 
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperaturaVariación de la viscosidad respecto a la temperatura
Variación de la viscosidad respecto a la temperatura
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
 

Similar a Numero de Mach

Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis SulbaránExperimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
Luis Sulbaran
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Pipe Silva
 
Mecanicadiapositivas
MecanicadiapositivasMecanicadiapositivas
Mecanicadiapositivas
alonso pineda
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
Alumic S.A
 
Ondas nuevo
Ondas nuevoOndas nuevo
06 mecfluidos
06 mecfluidos06 mecfluidos
06 mecfluidos
chuquilinsalazar
 
Electiva 3
Electiva 3Electiva 3
Electiva 3
Mirzanett Azuaje
 
Electiva 3
Electiva 3Electiva 3
Electiva 3
Mirzanett Azuaje
 
Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2
Cris Matias
 
CUEstinonario de ondas.pdf
CUEstinonario de ondas.pdfCUEstinonario de ondas.pdf
CUEstinonario de ondas.pdf
Anabelparra3
 
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Winiffer Cardenas
 
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMAENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
israel rodriguez
 
Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3
dianacarola15
 
clase 1 de termofluido 2022.pptx
clase 1 de termofluido 2022.pptxclase 1 de termofluido 2022.pptx
clase 1 de termofluido 2022.pptx
AndresCastillo196996
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
Elba Sepúlveda
 
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdfIntroduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
SalasYohender
 

Similar a Numero de Mach (20)

Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis SulbaránExperimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
Experimentación en Mecánica de Fluidos. Luis Sulbarán
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Mecanicadiapositivas
MecanicadiapositivasMecanicadiapositivas
Mecanicadiapositivas
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas nuevo
Ondas nuevoOndas nuevo
Ondas nuevo
 
Ondas slide share
Ondas slide shareOndas slide share
Ondas slide share
 
06 mecfluidos
06 mecfluidos06 mecfluidos
06 mecfluidos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Electiva 3
Electiva 3Electiva 3
Electiva 3
 
Electiva 3
Electiva 3Electiva 3
Electiva 3
 
Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2
 
CUEstinonario de ondas.pdf
CUEstinonario de ondas.pdfCUEstinonario de ondas.pdf
CUEstinonario de ondas.pdf
 
Informe5 Ondas 2
Informe5 Ondas 2Informe5 Ondas 2
Informe5 Ondas 2
 
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
Ensayo de Leyes Basicas para un Sistema
 
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMAENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
ENSAYO DE LEYES BÁSICA PARA UN SISTEMA
 
Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3Presentación1 electiva 3
Presentación1 electiva 3
 
clase 1 de termofluido 2022.pptx
clase 1 de termofluido 2022.pptxclase 1 de termofluido 2022.pptx
clase 1 de termofluido 2022.pptx
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
 
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdfIntroduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
Introduccion_a_la_Mecanica_de_Fluidos.pdf
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Numero de Mach

  • 1. Martin Buelvas Garrido Tomas Castro Acevedo Dayana Trespalacios Pérez Lili Vega BarcosMecánica De Fluidos Idelfonso Baldiris Universidad de San Buenaventura – Seccional Cartagena Facultad de arquitectura, ingeniería, artes y diseño
  • 2. Es una de las medidas de la importancia que tienen en un flujo determinado, los efectos de la compresibilidad. En el sentido de fuerzas, el número de mach es la relación existente entre las fuerzas inerciales y las fuerzas originadas por la compresibilidad del fluido. Es un término constantemente utilizado para tratar el movimiento de los fluidos sobre los objetos.
  • 3. HISTORIA El físico Austriaco Ernst Mach en sus estudios científicos sobre las propiedades de los fluidos, enfoco sus análisis en la física de fluidos a velocidades superiores a la del sonido, y descubrió la existencia de lo que después fue conocido como cono de Mach. se trata de una onda de presión de forma cónica que parte de los cuerpos que se mueven a velocidades supersónicas, esto es, superiores a la del sonido.
  • 4. Descubrió que la relación entre la velocidad a la que se desplaza el cuerpo y la velocidad del sonido es un factor físico de gran importancia. Dicho factor se conoce con el nombre de número de Mach. Una velocidad de Mach 2,7 significa que el cuerpo se mueve a una velocidad 2,7 veces superior a la de propagación del sonido. el número adimensional de mach se define como el cociente entre la velocidad real y la velocidad del sonido en el mismo fluido en estados equivalentes. 𝑀 𝑎 = 𝑣 𝐶 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑛𝑖𝑑𝑜
  • 5. Regímenes de Flujo según el numero de mach o Régimen incompresible: El numero de Mach es pequeño en comparación con la unidad (aproximadamente 0.2 en un gas perfecto). En esta clasificación, los efectos de compresibilidad se consideran, generalmente insignificantes. o Régimen Sónico: el numero de Mach es igual a la unidad . o Régimen subsónico: El numero de Mach es inferior a la unidad (0.7);pero tiene una magnitud suficiente para quedar fuera de la clasificación del régimen de un flujo incompresible.
  • 6. o Régimen transónico: El numero de Mach es muy cercano a uno (0,7 < M < 1,2), es decir varia de valores ligeramente menores a la unidad y escasamente superiores a ella. o Régimen supersónico: Es donde el numero de Mach es superior a la unidad.( 1,2 < M < 5) o Régimen hipersónico: Es cuando el numero de Mach es muy superior a la unidad.(superior a 5)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. BIBLIOGRAFIA • Cengel Yunus y Boles Michael 7° Edición